lunes, 14 de mayo de 2018

HOSPITAL ONCOLÓGICO MARIE CURRIE- ¿DESALOJO?

El hospital oncológico "Marie Curie" de la Ciudad de Buenos Aires atraviesa por un momento de abandono, ausencia de tecnología, equipos viejos y falta de personal. La precaria situación fue denunciada por el doctor Alejandro Oscar Fernández, director del nosocomio.Nos enteramos de esta importante noticia, por las redes sociales, ya que no la vimos publicada en los principales diarios porteños.
En la denuncia señala que el gobierno de CABA no permite la realización de nuevas obras o implementación de nuevos equipos, pues el Ministerio de Salud de Ciudad tiene un proyecto la construcción de un complejo hospitalario en el sur de la ciudad que albergaría a los hospitales Udaondo, Ferrer, Muñiz y Marie Currie.
El problema es que este proyecto requeriría un plazo de cinco años, que el Oncológico no puede esperar para avanzar en las mejoras que requiere.
Además, sucede que está pasando por un período de desabastecimiento con el agregado que la tecnología de cobalto utilizada en el hospital para tratamientos oncológicos fue abandonada en la década del 50 por todos los países desarrollados, manteniéndose actualmente en Buenos Aires y algunos países africanos.
Pacientes, familiares, médicos y técnicos se reunieron en el jardín del hospital y en sus inmediaciones para reclamar por el desabastecimiento, el arreglo del equipo gamma para el diagnóstico del cáncer y rechazar el traslado a Parque Patricios. 
En realidad se habla de traslado pero los reclamantes lo consideran un desalojo.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires solicitó al Ministerio de Salud de Ciudad un informe completo y detallado para constatar el estado actual en que se encuentra el hospital. Todavía se está a la espera de una respuesta.
Sabemos que estas son consecuencias de la pésima administración kirchnerista que se despreocupó de la renovación de la aparatología técnica, que ha convertido los equipos en obsoletos, pero sus sucesores nada hicieron para reparar tan grave problema, ésa es la realidad.
Desde este espacio, solicitamos al gobierno de CABA que suspenda por el momento el apresurado traslado y escuche a los médicos, enfermeros y técnicos, cuyas opiniones se basan en conocimiento y experiencia.









 



domingo, 13 de mayo de 2018

LA DEGENERACIÓN HUMANA

He parado la máquina, he suspendido, mis actividades, he decidido tranquilizar mi espíritu, para tomar conciencia del importante y nefasto significado que le asigno a la última noticia que llega hoy a mi conocimiento, un preludio del exterminio del ser humano de la faz de la tierra. La Iglesia Episcopal en los Estados Unidos se inclina ante la presión del movimiento gay y elimina las palabras "Esposo" y Esposa" de la liturgia del matrimonio. El nuevo servicio remueve la frase de "la unión de esposo y esposa" y la reemplaza por "la unión de dos personas." 
También suprime la referencia a la "procreacion" de la liturgia que habla de la intención de Dios de que el matrimonio sea para "la procreación de niños" y lo cambia por "para el obsequi0 de niños" que es más relevante para las personas de un mismo sexo que deseen adoptar. El cambio tiene por objeto, dicen, hacer que las ceremonias del matrimonio en las iglesias sean mas "gay-amigables".
Los homosexuales y las lesbianas episcopalianos se habían quejado de que el lenguaje de la actual liturgia es ofensivo y exclusivista.
El movimiento promovió una crítica respuesta de la Iglesia anglicana de Inglaterra, urgiendo fuertemente a reconsiderar la medida, amenazando con cortar los lazos con la Iglesia de EE.UU. si adopta el planeado "género neutral" en remplazo de la redacción actual en el Book f Common Prayer.
Parece que ya es imparable esta marea "igualitaria" que invade al planeta y que indudablemente responde a la ideología comunista con su falso predicamento de una libertad sin frenos, amoral, para la consecución de un "igualitarismo", como ellos lo llaman, que desafía el sentido común y hasta a la propia naturaleza, como lo demuestra el cambio de liturgia episcopal, pues si nos atenemos a las consecuencias de un género neutro, no son otras que nuestra futura desaparición de la tierra bendita que Dios nos regaló con la divina orden de "creced y multiplicaos"

sábado, 12 de mayo de 2018

FMI, ANSES Y ELISA CARRIÓ



Hemos tratado en algunos blogspots de este espacio, la inconsistencia y a veces contradicción en que incurre la diputada Elisa Carrió en ciertas intervenciones, o no intervenciones, que desconciertan en cuanto a los motivos que pueden incidir para tal comportamiento.
En mayo del año pasado respaldó la prisión domiciliaria para los militares mayores de 75 años. Dijo que es un derecho humanitario y pidió además que se juzguen los crímenes de la guerrilla.
Es una declaración extemporánea, dada su condición de abogada y diputada, ya que no se respalda una ley, simplemente, se cumple, y en este caso sea para militares, zapateros, violinistas o piqueteros.
Recientemente, frente aun tema difícil que se presenta dentro de la coalición oficialista, como lo es el de la emergencia tarifaria, en el momento de la votación se notó la ausencia de Carrió, como las de siete diputados que, por lo tanto, no votaron en contra.
En diciembre del año pasado circuló un comunicado de prensa de los diputados de Cambiemos, firmado por Mario Negri, Elisa Carrió y Nicolás Massot en apoyo a la modificación de la fórmula de movilidad para el sistema previsional, que había merecido la crítica y la repulsa de la gran mayoría de especialistas, cuando hacía pocos días los firmantes se habían expresado en contra de esa medida notoriamente perjudicial a los jubilados.
Durante la semana de zozobra pasada por la difícil situación económica, donde la cotización del dólar tuvo significativa actuación, recibimos una declaración tranquilizadora de Elisa Carrió., luego de su entrevista con el presidente Macri, que los medios consideraron oportuna. Pero dio la impresión de que esas palabras fueron emitidas por la inquilina de la Casa Rosada, con la posible anuencia de Macri.
Reconocemos el celo de la diputada en lograr la limpieza, transparencia y honestidad en la función pública y ella lo ha demostrado en su continua defensa de la república y en las fuertes y probadas acusaciones contra los funcionarios corruptos de la anterior administración, con la ex presidente a la cabeza como jefa de una asociación ilícita. También ha formulado denuncias y pedidos de investigación para más de cuatro funcionarios del propio actual gobierno.
Pero viene ahora el principal propósito que guía este artículo y consiste en dejar en claro nuestra extrañeza, ya expresada en blogs anteriores, de que a la diputada Elisa Carrió no se le conozca una formal denuncia o pedido de Auditoría para una meticulosa investigación de la Administración Nacional de Seguridad Social, organismo éste de gigantescas proporciones y frondosa caja de jubilaciones, la mayor del país, que ha sufrido la más escandalosa corrupción y saqueo de que tengamos noticia.
Las malversaciones de fondos, millonarias defraudaciones y extracciones ilegales fueron denunciadas desde esta espacio, infinidad de veces, sin ninguna acción o respuesta. Las pruebas de varias investigaciones comprobadas por la ex AGN fueron archivadas por órdenes superiores, pero deben figurar en los archivos de Anses. No se hace necesario señalar que los autores de tales depradaciones fueron sus ex titulares Sergio Massa, Amado Boudou y Diego Bossio.
La causa de esta impunidad la sospechábamos como un oscuro convenio que respondía a la cesión de 17 diputados que Bossio puso en bandeja al Ejecutivo para votar en la legislatura a favor del oficialismo.
Es el único organismo de la Administración Nacional que no fue auditado ni investigado.
Nos preguntábamos como era posible que nuestra diputada no lo advirtiera. Su reconocido prestigio de integridad moral nos llevaba a suponer que su falta de acción se debía a razones de fuerza mayor difíciles de explicar.
Llamativo que desde el inicio del gobierno hasta ahora, jamás tuviera una sola palabra relacionada con Anses, nunca insinuó una duda ni puso en tela de juicio los actos y resoluciones administrativas que se continuaron desarrollando. Ni siquiera pestañeó ante el descubrimiento de decenas de miles de jubilaciones fraguadas que se otorgaron a ciudadanos de Paraguay, Bolivia y Perú, durante la titularidad de Diego Bossio.
Cuando fue entrevistada el año pasado por el programa televisivo "A dos Voces" acerca de la opinión que le merecía el discurso de apertura del 1o. de marzo del presidente, uno de los puntos que subrayó con énfasis fue la justicia que por fin llegó a los jubilados al pagárseles las sentencias de los juicios por reajuste de haberes. Un grave error, quizá por mala información. pues todavía el gobierno es moroso del pago de más 250.000 sentencias, muchas de la cuales superan los 20 años de espera.
Es de esperar que la decisión del gobierno en firmar el acuerdo con el FMI sea acertada, pero malos vientos soplan para los jubilados, pues esa modificación en la ley previsional fue "aconsejada" por el Fondo. Este organismo monetario internacional impone siempre sus condiciones de achicamiento de los gastos del gobierno como condición sine qua non para el otorgamiento del crédito. Los gastos y subsidios previsionales son los items generalmente exigidos.
El tortuoso desarrollo de los acontecimientos en este rubro tan castigado como la jubilación, nos provoca una seria´y maligna duda que la transmitimos al presidente Mauricio Macri como una ingenua pregunta.
¿La desobediencia a las sentencias judiciales que han convertido al gobierno, señor Presidente, en deudor moroso de los jubilados litigantes, fue consejo del Fondo Monetario Internacional?

miércoles, 9 de mayo de 2018

MEMORIZAR UNA SINIESTRA REALIDAD

     

                         25 DE MAYO DE 1973 . MEMORIA.

Para evitar el olvido y divulgar la verdad a quienes no lo saben, especialmente a las jóvenes generaciones, inocentes protagonistas de ese olvido.
      - Nuestra memoria colectiva es tan escasa (tal vez ex-profeso, deseamos no recordar hechos dramáticos como sistema de autodefensa emocional) que parece que nadie recuerda lo sucedido aquel *25 de Mayo de 1973.*
Pasaron 45años.
      - Se puede catalogar como uno de los días más trágicos de nuestra historia y casi le adjudicaría a ese momento la génesis del drama que comenzaríamos a vivir luego, tras asumir la Presidencia de la Nación el dentista de San Andrés de Giles y ex-mucamo de Perón, el Dr. Héctor "Tío" Cámpora.
- Ese día, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno el presidente de-facto General Alejandro Agustín Lanusse traspasaba la banda presidencial a Cámpora bajo los aplausos que bajaban desde los palcos y balcones, poblados por figuras como la actriz *Soledad Silveira*, el *cura Mujica*, el periodista *Osvaldo Papaleo* y su esposa *Irma Roy*, el "Brujo" *José López Rega*, *Raul Lastiri* y su esposa *Norma López Rega*, el cineasta *Juan Carlos Gené* (luego Director de Canal 7), *Jorge Taiana*, *José Ber Gelbard*, el Secretario del Movimiento Justicialista *Juan Manuel Abal Medina* y los terroristas *Dardo Cabo, Galimberti, Fernando Vaca Narvaja*, entre otros.
      - La entrega de la banda presidencial por parte del Gral. Lanusse al "Tío Cámpora" no fue acompañada por el Himno Nacional, sino por la marcha "Los Muchachos Peronistas".
- Concluido el acto, el *Dr. Esteban "Bebe" RIGHI*, chaqueño, de 34 años en ese momento, especialista en Derecho Penal y flamante Ministro del Interior, un joven lleno de *"ideales"* muy amigo de un hijo de Cámpora, se trasladó al Departamento de Policía y entre otras barbaridades cometidas,ordenó desarmar a todo el cuerpo de la Policía Federal.
- Mientras Cámpora se saludaba y fotografiaba con el *presidente cubano Osvaldo Dorticós* y con el chileno *Salvador Allende*, RIGHI ordenaba al ServicioPenitenciario Federal _*abrir las puertas del penal de Villa Devoto*_, para poner en _*libertad a la totalidad de su población carcelaria.*_ 
      - *Juan Manuel Abal Medina* (hermano de Fernando, _*asesino de Aramburu*_ y amantede *Nilda Garré*), partió con sus acólitos desde la sede del Partido Justicialista en Boedo127, que se trasladaron al penal de Villa Devoto para efectivizar la "orden presidencial".
      - Ese día salieron criminales de toda laya y color, asesinos y hasta reconocidos narcos internacionales como Francois CHIAPPE. 
- A los pocos minutos, se incendiaron cientos de autos y colectivos alrededor de Plaza de Mayo y los muros de la Casa de Gobierno fueron pintados con la  leyenda "Casa Montonera" por los "compañeros combatientes". 
ESTAMOS HABLANDO DEL *AÑO 1973*, AUN NO ESTABAN NI VIDELA NI  MASSERA. 
Quemaron el auto del Cardenal Caggiano.
      - 38 años después en 2011 pleno gobierno K, de aquella "La Noche Negra del 25", una camarada de ruta de aquel grupo de terroristas, la impresentable "Todo-terreno", desagradable y perversa guerrillera  (R.E.) *Nilda "Comandante Teresa" Garré*, hace lo mismo: destruye las FF.AA, vaciandolas, destinando parte de su presupuesto a la Campora, y tras cartón, descabeza a la Federal y la desarma, mientras que *Esteban Righi*, hoy gordo, hipertenso, lleno de colesterol y aburguesado millonario, obediente sirviente dela "nomenKlatura" fue nada menos que... el Fiscal General  de la Nación Argentina!!
      - Solo 38 años para repetir aquella torpe y maldita decisión que tanto daño nos produjo.
La memoria de los argentinos... ¿Dónde está...?
      - Qué ironías tan dolorosas para el hombre común, aquel que solo quiere vivir en paz, que estos dos indignos de nuestro respeto, sean hoy quienes dirigen parte de nuestros destinos como sociedad y como Nación, compartiendo cartel en el triste y desolador espectáculo de lo que están haciendo con nuestro país...
     - Seguramente repararemos el tejido social que estos tipos han destrozado, y volveremos a ser una sociedad respetuosa de todas las obligaciones y merecedora de todolos derechos que esta banda de terroristas nos ha robado.
      -  Tal vez no falte tanto para recuperar la memoria perdida e iniciar el recorrido del camino de la dignidad y unidad nacional. 
No perdamos la memoria para no repetir el pasado más oscuro...
        _*Divulguemos la verdadera historia*_ y *NO* la *fábula* de "los _*jóvenes idealistas*_"  (eufemismo de _*asesinos*_), que les quieren  hacer creer  a quienes no vivieron esa terrible época...!!!
                 *    *     *
*NECESARIO DIFUNDIRLO!* 
      
Este es el mejor momento para difundirlo, para que se enteren los golpistas, Moyano y otros que hay memoria y no queremos más populismo, falso, corrupto y ladrón.


Lic.Francisco Scolaro Palomar Pcia de Buenos Aires www.scolaro.blogspot.com 

martes, 8 de mayo de 2018

GOBERNADORA VIDAL Y LA ULTRA IZQUIERDA

MARÍA EUGENIA VIDAL LLAMARÍA A PÉRSICO Y CHINO NAVARRO A SU GABINETE
Si bien son conocidas las últimas decisiones de la gobernadora, que la muestran en un sorprendente giro hacia los movimientos de izquierda, el título de esta noticia proporcionada por Total News, nos pone en duda en cuanto a qué gabinete se refiere, si al privado de la señora, a lo cual tiene derecho porque se deben respetar gustos y opiniones privadas, o si al gabinete oficial, lo que, ciertamente, no es una respuesta adecuada a las intenciones y motivos que tuvieron sus partidarios al votarla
Agrega el citado afirmativo que “el acercamiento” se podría coronar con cargos en la administración platense o en lugares en las listas, por supuesto conforme al sistema de dedocracia y pasando por encima de la voluntad de sus seguidores del Pro y de Cambiemos.
Esta aclaración del periodista nos hace ver que la invitación es al gabinete oficial, dado que sería impropio coronar con cargos públicos un acercamiento de índole privada.
Sería el quinto acto llamativo de Vidal. El primero, su ratificación, al momento de asumir, de incrementar los juicios de lesa humanidad colocando a la provincia en la posición de querellante, mediante las acusaciones penales contra militares, a manos de su secretario de Derechos Humanos, muy gustoso de la misión encomendada. El segundo, la promulgación de la ley 14.910 que da carácter oficial al reconocimiento de 30.000 desaparecidos, no obstante la cifra de 8.600 fijada por la CONADEP. Fue criticada como insólita, hasta por la OEA. El tercero, la orden dada por su ministro de Seguridad para “capacitar” con un curso obligatorio a las fuerzas de Seguridad de la provincia, sobre el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, un verdadero lavado de cerebro a los policías. El cuarto, la cesión de un local a Hebe de Bonafini y la participación de la misma en una clase de política terrorista y destituyente en una escuela pública de niñas que provocó el retiro de los padres. El quinto la donación de celulares a estudiantes, una evocación de los notebooks de Cristina regalados a los alumnos, pagados con los fondos de Anses.
Se supone que este pronunciado desvío hacia la ultra izquierda, debe contar con el conocimiento y el aval del presidente Macri, que ya nos ha dado muestras de un comportamiento similar en los vaivenes de su política de los derechos humanos, a pesar de sus promesas electorales que no olvidamos, de “terminar con esos curros”. Ello quedó demostrado con el lanzamiento en diciembre de 2017 del Plan Nacional de los derechos humanos, con la apología de la política kirchnerista en ese terreno, que justificó con un reconocimiento explícito que figuraba en los folletos distribuidos durante la realización del acto oficial.




viernes, 4 de mayo de 2018

CARTA VALIENTE DE UNA MUJER VALIENTE

Con una cierta irreverencia que me permite la edad y con la autoridad moral de haber ejercido la magistratura con honor hasta el castigo de haber sido echada por ello (por decreto, sin jury de enjuiciamiento), y volver al cargo -concurso mediante- después de muchos años, me dirijo a los jueces federales para hacerles algunos reproches, sin otro ánimo que la búsqueda de vuestra rectitud perdida en una significativa cantidad de ustedes.
La Justicia es el último bastión del habitante de una nación para la defensa de sus derechos frente al propio Estado y a los otros individuos; aumenta la dimensión de su importancia en una república como la nuestra donde el Poder Legislativo es parcialmente un aguantadero de pícaros en busca de fueros para no ir presos y el Poder Ejecutivo es débil por diversas razones, tanto en su origen como en las posibilidades de ejercer con plenitud su autoridad. En medio de estas circunstancias extremas que nos toca vivir, el hombre común -que tiene no poca responsabilidad por esta situación por su indiferencia, su ignorancia de la historia y de la política y su falta de participación ciudadana- gira la cabeza para dirigir su mirada a los tribunales.
De tal modo, señores, que -por defecto- el peso del sostenimiento de nuestra República descansa sobre vuestros hombros a causa de la jurisdicción y la competencia que ostentan.
Pero hete aquí que un buen número de ustedes (algunos dicen que constituyen mayoría) no resiste un escrutinio sobre la génesis de su patrimonio, debilidad que les hizo perder la independencia y quedaron sujetos a la presión de cualquiera. Por eso, los que pertenecen a esa mayoría a la cual van dirigidas estas palabras, administran la ley en forma desigual, morosa o apresuradamente -según la conveniencia del momento- y obviamente injusta. Es cierto que los fiscales no les van en zaga, pero son los jueces los que tienen el cuchillo por el mango y, con mala fe -por simpatía ideológica, pago de favores o simplemente cobardía- confiados en aquello de que “el cuchillo no corta a quien lo maneja” pueden producir el más perverso de los daños: el que se hace simulando administrar justicia.
A los hechos me remito: En el fuero penal, que es la vidriera de los tribunales, vuestra indecencia -la de la mayoría- está a la vista de cualquiera que tenga ojos para mirar.
Alguien se tomó el trabajo de enumerar la lista de los vicios de ustedes y contó treinta (Tiempo Militar, Año XXIII, Nº 305 del 3/3/2016, pág. 18). Yo no seré tan exhaustiva, me limitaré a hacer un paralelo de algunos que considero suficientemente representativos de la situación. Haré una comparación entre el modo de administrar justicia para los imputados de delitos de lesa humanidad por hechos de la década del 70con la manera que lo vienen haciendo con la desenfrenada corrupción kirchnerista.
1.El principio de legalidad:  Mientras para el llamado terrorismo de Estado la Corte Suprema(con la excepción del vocal Fayt) imaginó una ingeniería jurídica que fundó en la violación del principio de legalidad y de una decena principios penales y procesales más, los inferiores no trepidaron en seguir con una improcedente obediencia debida (seguramente fundada en aquella falta de independencia a que aludí más arriba) que permitió abrir las causas penales treinta y cinco o cuarenta años después. En tanto que para la corrupción del período kirchnerista que viene denunciándose hace muchos años con abundantes hechos imputados, el tratamiento es bien diferente y se mueve con una morosidad sorprendente a pesar de tener entre media y una docena de tipos penales del Código Penal que los están esperando. Estamos hablando de centenares de causas de lento trámite cuando no directamente paradas, altísimos funcionarios implicados y cantidad de jueces comprometidosen esa inacción judicial que no tiene excusas pues, en este caso, tanto el derecho positivo como los principios generales del derecho penal y procesal penal los obliga a la acción; su omisión es una conducta que los hace oscilar entre el encubrimiento y la complicidad por la cantidad de implicados y los numerosísimos hechos denunciados, lo que parece exceder de un simple incumplimiento de sus funciones (de ustedes).- Tan escandaloso luce el tema que hoy, recién hoy, el Sr. presidente de la Corte los ha instado a moverse.
2. La no acumulación de causas( Mientras para los presos políticos (así denominados por ser ilegales sus procesos), la no acumulación de causas lleva en algunos casos a una ridícula suma de condenas a prisión perpetua, para los corruptos la dispersión en decenas de sumarios desperdigados en distintos juzgados viene teniendo un doble efecto beneficioso para ellos: a) facilita la parálisis de los sumarios y los sobreseimientos y b) evita la aplicación del delito de asociación ilícita y, sobre todo, llegar a la cúpula de los presuntos responsables, quedando los escarceos procedimentales para las figuras de segundo o tercer nivel.
3La prisión preventiva:  Para los presos políticos (los PP) no hay límite para permanecer en prisión preventiva (que sí lo hay para el delincuente común), con una cantidad de tiempo privados de su libertad, sin sentencia, de 8, 10 ó 14 años que causan estupor; y además la mayoría no goza de prisión domiciliaria siendo que ambos beneficios, dadas las condiciones legales, son de pleno derecho. Casos paradigmáticos no faltan, como la del anciano de 84 años que estuvo todo el tiempo en su casa a disposición de la justicia y hace poco fueron a detenerlo (el día de su cumpleaños) lo que podría ser sólo por dos razones que no parece presentar el caso: peligro de fuga o destrucción o entorpecimiento de la recolección de prueba En tanto que el criterio con relación a los funcionarios corruptos es inverso: la no acumulación de las causas que menciono en el punto anterior le facilita a cada juez argumentar en la suya (distraído de las otras que andan dando vuelta por los otros juzgados, aunque en realidad el informe sobre esto debería constar en su sumario), que “no advierte” que el individuo pueda burlar la acción de la justicia y así, imputados con numerosos sumarios abiertos desperdigados, son beneficiarios de la permanencia en libertad, cuando por la gravedad y número de hechos deberían estar en prisión preventiva por presumirse razonablemente que intentarán eludir la acción de la justicia (tienen mucho dinero para fugarse) o entorpecer la recolección de pruebas.
4.La autoría mediata en aparatos organizados de poder: En los juicios contra los PP se hizo abuso de la teoría del gran jurista alemán Claus Roxin sobre la responsabilidad penal de los superiores por los hechos de los inferiores, hasta el punto que el espectáculo argentino en la manipulación de su tesis lo obligó a realizar posteriores precisiones sobre el tema. Caso paradigmático fue la muerte del obispo Angelelli donde, sin haberse descubierto nunca si hubo -y en su caso quien fue- un autor inmediato y, por ende, nunca pudo establecerse con certeza si fue doloso, culposo o mero caso fortuito, se resolvió que los autores mediatos debían ser los jefes militares de La Rioja en aquella época por el odio que le tenían a la víctima; y se los condenó a cadena perpetua. Con los corruptos el tema se maneja de otra forma: si bien es cierto que la teoría roxiniana probablemente no sería aplicable en las organizaciones civiles del Estado, también es cierto que sistemáticamente, hasta ahora, la poca actividad judicial siempre se detuvo ante el vértice de la pirámide; maniobra ayudada, claro está, con la dispersión de expedientes a la que aludí más arriba, que dificulta la tipificación de la asociación ilícita cuya cabeza estaría en el pináculo del poder.
Colofón:
El tema de los PP hoy es una tragedia que lleva 349 muertos en cautiverio a los que se les ha adelantado dolosamente el final por las condiciones ignominiosas de detención de gerontes de hasta 94 años de edad, con juicios viciados en su origen por la ilegalidad y sentencias condenatorias sin otras pruebas que testimoniales producidas treinta o cuarenta años después de los sucesos. Los poderes públicos deberán resolver el asunto – otra pesada herencia del kirchnerismo- sin demora, so pena de quedar enredados en algún grado de complicidad de la cual no puede librarlos aquel “dejaremos actuar a la justicia”; sencillamente porque los que la administran, los jueces federales, son parte del problema.
En cuanto a los juicios por corrupción que parece que se avecinan, tengo mis dudas. El asunto es, señores jueces, que cuando se pierde la vergüenza que es el caso de muchos de ustedes, es difícil recuperarla. Cuando en estos días se los ve tan activos en los procesos a los corruptos que tuvieron paralizados o semiparalizados por años, hay que discernir si fueron tocados por el Espíritu Santo o simplemente se mueven al socaire de los nuevos vientos lo que tampoco sería recto. Como católica, obligada a cultivar la virtud de la esperanza, prefiero creer lo primero. Así sea.

Silvia E. Marcotullio
Jueza de Cámara jubilada


EMILIO NANI Y LOS PRESOS POLÍTICOS



Hoy se cumple un año en que el Coronel(R) Emilio Guillermo Nani se presentó detenido ante el Juzgado Federal de Mar del Plata acusado por delitos de lesa humanidad. Previamente, el 2 de mayo había solicitado asilo político al nuncio apostólico Monseñor Emil Paul Tscherring, pero no fue escuchado. En el párrafo principal de su carta decía:
"Tomo esta decisión por la ausencia casi absoluta, en mi país, de garantías constitucionales y procesales para quienes tuvimos la responsabilidad de participar en la guerra contraterrorista, ordenada por gobiernos democráticos, para liberar a la Nación Argentina del flagelo del terrorismo, impidiendo que se instalara en ella un régimen de tinte totalitario comunista".
Como era y es habitual en estos apócrifos juicios, su acusación fue por estar asignado en la década del 70 al grupo de artillería 601 en Mar del Plata. Pruebas, sólo testimoniales  ya preparadas.
El Cnel Nani luchó en las guerras de las Malvinas por la que fue condecorado como héroe y en la recuperación del cuartel de La Tablada, circunstancia que le valió una medalla impuesta por el presidente Alfonsín, que luego devolvió al presidente de la Rua en repudio por la conmutación de penas otorgada por dicho presidente a los guerrilleros del MTP que atacaron el Regimiento de La Tablada.
Como este artículo es un homenaje a nuestros presos políticos. quiero recordar que el día 9 de noviembre de 2015 recibí una información del Teniente Coronel ® Emilio Guillermo Nani, cuya lectura me conmovió. Me  comprometí a difundirla y de esa manera perseverar en la defensa de los Presos Políticos que emprendí en mi blog "Habla la experiencia."  Decía:
-"En la playa oscura de Malvinas se distinguía una pequeña luz: era el teniente de fragata Carlos Robbio, un buzo táctico que con su linterna marcaba el lugar para el desembarco de la tropa.
Según los registros oficiales de la “Operación Rosario”, la vanguardia tocó tierra malvinense exactamente a la Hora Hotel [las 6.30]...
El 2 de noviembre de 2015 el teniente fue sacado preso de su lugar de trabajo civil en Salta, como si fuese el más peligroso de los delincuentes, acusado por lesa humanidad.
Preguntas para pensar dice Nani ¿Qué responsabilidad de mando le podía caber a un teniente de fragata para ser acusado de semejante aberración? ¿Este es el reconocimiento para quienes con valor expusieron su vida por la Patria? Esto pasa mientras la Justicia no les llega a los responsables de saquear la República.-"
Este hecho aberrante como bien dice Nani, no es el único caso, ya que también a Horacio Losito, Carlos Arroyo, Enrique Stel, Eduardo Enrique Barreiro, Martín Sánchez Zinny, todos subtenientes en 1976, jóvenes de 20/21 años en esa época, los encarcelaron por el mero hecho de pertenecer al Ejército y así lo he publicado en este espacio. 
Con todos ellos mantengo un amigable contacto, a los que debo agregar al General(R) Naldo Dasso, al Comisario Mayor(R) de la prvincia de Buenos Aires, Claudio Kussman,  al General(R) Eduardo Rodolfo Cabanillas y al Coronel (R) Juan Carlos Alsina, de cuyo padre (a la sazón Subteniente) fui aspirante a oficial de reserva  (conscripto) arma de Comunicaciones en Campo de Mayo, año 1944.
Hace unos días cumplimos con el grato trabajo de publicar un documento basado en los derechos humanos que envió desde París, el Profesor Mario Sandoval y ésta es la oportunidad de recordar el mensaje que este defensor de los presos políticos les dirigió en el año 2015:
“A los hombres y mujeres, Prisioneros Políticos, muertos en cautiverio en las cárceles del pueblo del gobierno Argentino, por haber protegido frente a la barbarie, la sociedad, las libertades y las instituciones en los años 70. A esos padres, esposos, hijos, hermanos, ciudadanos…, 286 personas que a la fecha fueron exterminados por la justicia y por una política de Estado.
Queridos amigos: Sé que ya no están para escucharnos, pero espiritualmente están vivos, nos dejaron recuerdos imborrables en cada momento de sus vidas. Gracias, porque vuestra presencia sigue cerca de nosotros, siempre nos acompañará, nos dará fuerza, nos guiará para obtener justicia en nombre de todos los prisioneros y perseguidos políticos. Acepten el pedido de perdón por nuestra ausencia en los momentos cruciales, dado que no hicimos nada para impedir la persecución que ustedes vivieron, sufrieron y que abandonados por la sociedad murieron en silencio, en donde las obligaciones positivas del Estado fueron inexistentes. Sólo la familia y reducidos amigos, estuvieron hasta último momento. Tenemos una deuda con vosotros.
Asumieron con honor la discriminación, las numerosas violaciones jurídicas, los ataques virulentos de militantes y asociaciones radicalizadas, como también el sufrimiento infligido por un Estado totalitario quien actuando en nombre de los derechos humanos utilizó mecanismos y métodos contrarios a los principios esenciales de justicia. Otra forma de terrorismo. Esa conducta es un ejemplo, un honor para vuestras familias y la sociedad no debe olvidar que estos hombres y mujeres, deben ser recordados como víctimas de la venganza de un gobierno."  
No están solos amigos, en una carta magistral que la exjueza de Río Cuarto le dirigiera a sus colegas el 14 de abril de 2016, uno de sus párrafos contenía esta frase que les puede interesar:
"Alguien se tomó el trabajo de enumerar la lista de los vicios de ustedes y contó treinta (Tiempo Militar), Año XXIII, No. 305 del 3/3/2016, pág. 18. Yo no seré tan exhaustiva, me limitaré a hacer un paralelo  de algunos que considero suficientemente representativos de la situación. Haré una comparación entre el modo de administrar justicia para los imputados de delitos de lesa humanidad por hechos de la década del 70 con la manera que lo vienen haciendo con la desenfrenada corrupción kirchnerista"
Continúa luego con un desarrollo de cuatro puntos que demuestran la ilegalidad de los juicios y el prevaricato de los jueces. La transcripción íntegra de este documento de tanta importancia para ustedes la tienen en el blogspot que publico a continuación bajo el título "Una carta valiente de una mujer valiente"
Finalmente, como una contribución más a vuestro caso, les transmito mi pensamiento sobre la ilegalidad de los juicios de lesa humanidad a que son sometidos.
Si la aplicación de la ley llamada del 2x1, no mereció desde su promulgación la mínima atención pública, periodística ni política y el año pasado tomó las proporciones de una colosal polémica que se desató a lo largo de todo el país, con sesgos de violentos incidentes, la única razón que le asiste a este insólito comportamiento, es política.  ¿Alguien puede negarlo?.
Se discute únicamente cuando su aplicación se refiere a las causas de los juicios de lesa humanidad y se llega al colmo de modificar sus efectos por la legislatura, en sólo 24 horas, un verdadero disparate. 
Si hemos demostrado que lo que motivó esta apresurada modificación, sin observancia de los principios y requisitos que obligan a tratar su reforma,  fue política, llegamos a la lógica conclusión de que también los juicio obedecieron a razones políticas y por ende, son ilegales, pues tanto la política, como la ideología, la religión y todo tipo de discriminación invalidan las decisiones judiciales que deben responder exclusivamente a las leyes en vigencia, específicamente en el derecho penal. Es necesario exigir al gobierno que recapacite y desande el camino que lo está llevando al fracaso de una democracia republicana que tiene por antonomasia respetar la absoluta división de los tres poderes del Estado. La Justicia se halla peligrando en el terreno actual que hay que rectificar de inmediatoLa experiencia que está viviendo la ciudadanía en el ámbito de la Justicia, y nuestros presos políticos, así lo impone. 
Hemos rendido homenaje, todos los años, publicando la nómina de treinta y tres Veteranos de la Guerra de Malvinas que están presos en diferentes mazmorras del país.
A mis contactos, ruego informarme si tienen información sobre Veteranos en la misma situación, a fin de actualizar mi lista.