miércoles, 26 de mayo de 2021

RECHAZAMOS DONACIÓN DE CHILE

 

 Chile donó 15 mil vacunas a Río Turbio y el Gobierno Argentino las rechazó. Así lo informó la Cancillería Chilena.

Las dosis iban a llegar desde la región de Magallanes a la ciudad ubicada en la Cuenca Carbonífera, al sur de Santa Cruz. Allí, suelen cruzar la frontera un gran número de chilenos para cobrar jubilaciones y otros tipos de haberes. Incluso, hay miles de ciudadanos del país trasandino radicados en ese punto del Sur argentino.

Precisamente la idea del senador Chelech para la donación, era la de inocular a todos los vecinos de Río Turbio con el fin de poder recuperar los vínculos laborales y personales que históricamente han unido a los habitantes de ambos lados de la frontera.
El 31 de marzo, el Senado chileno emitió una carta formal al Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, con el fin de que se agilicen las negociaciones con el Gobierno argentino y así poder encauzar la donación de las 15 mil vacunas, procedentes de los laboratorios Pfizer-Bi
“Nosotros en Magallanes tenemos vacunados con las dos dosis al 85 por ciento de nuestra población. Y en Chile ya se vacunó a más de 8 millones de personas. Esta actitud del Gobierno argentino no se explica. No sé si será por orgullo de poder, por cuestiones políticas, pero no se entiende”, aseguró el senador Carlos Bianchi Chelech.
“Chile ya ha donado vacunas a Ecuador y a Paraguay y no hubo ningún tipo de problema. La gente lo que quiere es salvarse de este virus, no le importa de qué laboratorio es cada vacuna. Es como si se estuviera jugando con la salud humana”, agregó.
El argumento oficial fue que el lote estaba integrado por dosis que aún no fueron aprobadas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
La iniciativa había sido impulsada a finales de marzo por el senador chileno Carlos Bianchi Chelech, quien había ofrecido las miles de dosis dLas dosis iban a llegar desde la región de Magallanes a la ciudad ubicada en la Cuenca Carbonífera, al sur de Santa Cruz. Allí, suele cruzar la frontera un gran número de chilenos para cobrar jubilaciones y otros tipos de haberes. Incluso, hay miles de ciudadanos del país trasandino radicados en ese punto del Sur argentino.
Precisamente la idea del senador era la de inocular a todos los vecinos de Río Turbio con el fin de poder recuperar los vínculos laborales y personales que históricamente han unido a los habitantes de ambos lados de esde la región de Magallanes a la ciudad ubicada en la Cuenca Carbonífera, al sur de Santa Cruz.
La presidenta del Senado chileno Yasna Provoste, especificó que el gobierno argentino resolvió declinar la oferta de donación, ya que las vacunas en cuestión no se encontraban habilitadas por la ANMAT para su distribución en el país.
Posteriormente, los canales diplomáticos trataron de suavizar una situación muy molesta y el senador Chelech afirmó que, después de la carta del canciller de su país sobre la negativa de la ANMAT para la donación de 15.000 dosis de Sinovac y Pfizer, comenzaron nuevas conversaciones.

Se aclaró que el ofrecimiento de Chile nunca fue formal y que las negociaciones continúan activas. se va a trabajar en conjunto entre ambos países para intentar que en el más breve plazo lograr que exista una apertura para que esas vacunas puedan llegar con la debida prontitud al lugar que hemos planteado”, afirmó Bianchi Chelech.

Quizá pudimos sacar las patas del lodo, pero quedaron embarradas.


lunes, 24 de mayo de 2021

LA DECLINACION DE NACIMIENTOS

Los demógrafos y los equipos internacionales de científicos realizan sesiones, reuniones y encuestas para conocer las causas del alarmante declive de nacimientos y el aumento de las muertes. “Hace falta un cambio de paradigma”, dice Frank Swiaczny, un demógrafo alemán que hasta el año pasado dirigía tendencias y análisis poblacionales para las Naciones Unidas. “Los países tiene que aprender a vivir con ese declive y a adaptarse a él”. ¿Adaptarnos sin combatir las causas?

Aunque la población de algunos países sigue creciendo, sobre todo en África, las tasas de fertilidad están cayendo prácticamente en todo el resto del mundo. Ahora los demógrafos predicen que para la segunda mitad del siglo, o posiblemente antes, la población mundial entrará por primera vez en un declive sostenido.

Las causas que provocan el declive del órgano masculino y del productivo femenino, sin ser demógrafo ni científico, veo que se hallan a la vista y conocimiento de todos nosotros, que nos mostramos indiferentes o cómplices de su osado avance. Lo explicaré al estilo Bill Clinton. 

¿No se dan cuenta estúpidos que el declive no es desconocido? Es el Nuevo Orden estúpidos, que avanza en el mundo con la planificación adecuada. 1.- Legalización y financiamiento de abortos. 2.- Educación sexual para niños.3.-  Idem para LGTB con apoyo de organizaciones internacionales. 4.- Recomendación y reparto gratuito de anticonceptivos (leyeron bien estúpidos? "anticonceptivos! 5.- Destrucción de la familia y desautorización a los padres. 6.- Sexo igualitario incentivado por leyes. 7.- Legalización y publicidad de matrimonios del mismo sexo. (leyeron bien estúpidos? del mismo sexo) 8.- Elección del sexo por propia decisión sin ninguna intervención médica ni judicial. 9.- Recomendaciones publicitadas de la virtud y bondad de  la masturbación. 10.- Lenguaje inclusivo, sin masculino ni femenino.

Por último, todos sabemos que las causas de la declinación y desaparición de los imperios griegos y romanos, entre otros, fue la degeneración de las leyes y costumbres y aunque lo ocultemos o neguemos, el Nuevo Orden en marcha nos conduce inevitablemente a ese final, 


domingo, 23 de mayo de 2021

SIETE MILLONES Y MEDIO DESAHUCIADOS POR LA SOCIEDAD

 

CAMPAÑA NACIONAL”SALVEMOS A NUESTROS QUERIDOS VIEJOS”

Que pasa: ¿estamos vencidos o esperando la carroza?

Ante una población de casi 7.500.000 millones de jubilados, somos los menos los que reclamamos que se detenga ya la impunidad, la injusticia, el genocidio y la inequidad hacia los mayores, siendo unos pocos los que reclamamos mayor protagonismo a la oposición y no demostramos la fuerza inmensa del voto que tenemos.

Está bien, muchos tendrán sus razones por estar disminuidos físicamente ¿y los demás  qué? no podemos dejarnos llevar por unos pocos personajes que manejen nuestras vidas a su entera complacencia, debemos hacernos escuchar de una buena vez por todas, ¿Cómo es posible que la mayoría de los jubilados no tomen conciencia de que se los sigue estafando y no hacen manifiesta su disconformidad con su presencia?

¿Somos corderos o ciudadanos? Esperamos que algún milagro solucione nuestras desgracias, ¿hasta cuando?. Cuando ya no quede más tiempo, ¿que estamos esperando la carroza?

Si decidimos una convocatoria, ahí debemos estar todos unidos, demostrando que no nos pondremos de rodillas, con nuestras últimas fuerzas para demostrarle que no nos vendemos por dádivas, ni nos mantendremos callados.

Si nuestros gobernantes siguen apreciando que no existe ninguna firmeza de nuestra parte, continuarán con su absurdo manejo del poder usando nuestros legítimos dineros de la ANSeS, para su clientelismo político y prebendario, seguirá imperando el camino a la miseria y al atraso social de los mayores, dejando a muchos de nosotros en el camino.

Es lógico que en una sociedad que funciona de este modo dé lo mismo haber aportado para una jubilación, no haberlo hecho, haber realizado todo el mérito para llegar a lo más alto posible, o no haberlo hecho. En tu vejez cobrarás lo que al presidente de turno se le antoje en suerte.

Debemos ser testigos y artífices de un cambio profundo, exigiendo se cumpla con la Constitución Nacional, Art. 14 bis, el 82% móvil, derogado por la actual Vicepresidente no nos transformemos en cómplices de esta injusticia, demostrando públicamente nuestra disconformidad. Espero que recapaciten y adhieran a esta convocatoria.

El gobierno debería temer a los jubilados pues cada uno es propietario de UN VOTO y con casi 7.500.000  votos podrían cambiar la historia del país.

La jubilación no es una dádiva o limosna, es un Derecho Constitucional y al respecto, los jueces de la Corte Suprema, agregaron “que el dictado de normas que aseguran la garantía Constitucional, no solo es una facultad, sino también un deber” y que “la omisión de disponer un ajuste adecuado en el beneficio del jubilado, ha llevado a privarlo de un derecho que cuenta con amparo Constitucional”.

                     Ayer aportamos, Hoy reclamamos y Mañana votamos. 

Omar Martinez

 Estimado amigo:

Por todos los medios y redes hay que difundir este mensaje. Has dicho la pura verdad, amigo Omar. La sociedad está idiotizada con los relatos y mentiras K, y no despierta ante una realidad dramática. Los partidos políticos, en su política egoísta del ombligo deben también  leer este artículo. Ellos llegarán a nuestra edad, si Dios lo permite, pero solo piensan en el presente de sus ambiciones electorales. De mi parte lo difundiré en mis columnas con la esperanza de que llegue a la mayor cantidad de personas y centros cívicos y a todos los rincones de nuestra castigada patria.

Y así lo estoy haciendo. Silvio.

 

Final del formulario

·         Entradas recientes

§  CAMPAÑA NACIONAL”SALVEMOS A NUESTROS QUERIDOS VIEJOS”

§  “Que la ANSeS sepa qué se siente ante tanta desidia”

§  Cartas al País

§  Siete de cada 10 jubilados no alcanza la canasta para cubrir sus necesidades básicas

§  AYER APORTAMOS HOY RECLAMAMOS Y MAÑANA VOTAMOS

§   

§   

§   

·          

 

 

viernes, 21 de mayo de 2021

AÑOS 2014, 2015, 2017 Y 2019- OBLIGADO RECUERDO DEL 25 DE MAYO -

POR LA VUELTA, CRISTINA


La historia vuelve a repetirse mi muñequita cruel y amarga,
igual rencor, igual venganza, el mismo, mismo loco afán.
Tango - Por la Vuelta -

Hoy 27 de mayo de 2019, hemos querido destacar con letras de molde y de un viejo tango, dos historias paralelas de los años 2015 y 2019 relativas al recuerdo y festejo realizados por la expresidente Cristina Fernández de Kirchner el Día de la Patria, el 25 de Mayo. Queda demostrado su empecinamiento en insistir sobre una revisión histórica que satisfaga su obstinamiento de tener una lugar preponderante, ella y su exmarido como próceres, verdaderos gestores de la independencia argentina, cuya fecha debe reconocerse el 25 de mayo de 2003, primera asunción de la presidencia de Néstor Kirchner.
Silvio Pedro Pizarro
26 de mayo de 2014    -
¿SE EVOCÓ EL 25 DE MAYO DE 1810?
Su egolatría y revisión histórica es alarmante. ¿Qué festejó nuestra Presidente? La refundación del pais hace 11 años!!!. El modelo de su infame política y el modelo de su vestimenta. Tuvo la torcida osadía de compararse con Jesucristo. Convocó con tremenda hipocresía a la unidad nacional, que ella desunió, pero no para volver atrás dijo. Ahí sí seguramente se refirió a nuestros patriotas del Cabildo Abierto.
Hay que comprender el grave momento que estamos viviendo, la historia argentina no existe, los símbolos nacionales fueron borrados, el pais se llama Kirchner, las instituciones fueron destrozadas, al igual que el monumento a Colón, la sociedad diezmada, la corrupción el cáncer del oficialismo, la impunidad reina sin cortapisas, el pueblo baila idiotizado el carnaval de la inmundicia. ¿Es que nadie lo ve?
Evoco a mi 25 de Mayo y las ideas del gran Sarmiento, que escribió en las piedras de la cordillera y en la puerta de residencia: "Bárbaros, las ideas no se matan." y agrego con justa indignación: "Corruptos populistas, El pais no se destruye."
Silvio Pedro Pizarro
25 de mayo de 2017    -
 ESTO ES HISTORIA
El 20 de mayo de 2015, decíamos con respecto al festejo del 25 de Mayo:
Durante la década ganada se fue borrando del calendario histórico argentino el 25 de Mayo de 1810, y fecha tan digna fue tomada por el kirchnerismo para exaltar las bondades de su política con festejos y celebraciones que nos traen el recuerdo de las concentraciones populares del nazismo. Existe un enfermizo deterioro de nuestro pasado histórico, producto de un relato revisionista, que quiere engañar al pueblo con la existencia de un maravilloso nuevo orden que, en verdad, se basa en la mentira, en el fraude, en la consentida y defendida corrupción que llega a ilícitos enriquecimientos. En su enloquecida ambición sin freno ninguno, seremos testigos el próximo 25 de Mayo de una semana de fiestas y homenajes con la Presidente como única oradora inaugurando el fastuoso Museo de la Cultura que llevará el nombre de Néstor Kirchner, cuyo retrato introdujo recientemente en el Salón de los Patriotas de la Casa Rosada, conjuntamente con el de Chávez.
El pueblo pensante se pregunta azorado ¿Cuándo Cristina Kirchner evocó los históricos sucesos de tan memorable acontecimiento político, que fue el antecedente de la independencia nacional,? ¿Cuándo se la oyó rememorar los nombres de nuestros primeros patriotas y el clamor de sus habitantes "¡El pueblo quiere saber de qué se trata!" Jamás se le escuchó palabra alguna sobre nuestro 25 de Mayo de 1810. ¿A qué viene ahora a decretar una semana de rimbombantes festejos que no son más que para exaltar su arrogante figura monárquica y la de su ex esposo, como si en realidad fueran los fundadores de la patria?
Los hechos demuestran que no es al pueblo a quien convoca, es a sus militantes y vacunos aplaudidores que serán transportados como recua de animales para formar, unidos a los mantenidos de La Cámpora, murgas con cánticos alusivos a su jefa. Se distribuirán choripanes a rolete y se celebrará ruidosamente a la Presidente de la República Argentina bailando el Himno Nacional al compás de una cumbia. Otro agravio a nuestros símbolos nacionales.

25de Mayo de 2019    -
La expresidente realizó un acto político con sus militantes en Merlo, donde inauguró el Parque Municipal Presidente Néstor Kirchner de ochenta hectáreas para presentar la fórmula presidencial Alberto Fernández Presidente, Cristina Fernández VicePresidente
El exjefe de Gabinete, por su parte, habló del 25 de mayo de 2003, cuando Néstor Kirchner llegó al poder.
A un lado del escenario escuchaban a la nueva fórmula los referentes de La Cámpora, de las dos centrales obreras, exgobernadores peronistas, intendentes y el posible candidato a gobernador Axel Kicillof .
A un lado del escenario escuchaban a la nueva fórmula los referentes de La Cámpora, de las dos centrales obreras, exgobernadores peronistas, intendentes y el posible candidato a gobernador Axel Kicillof .
Luego Menéndez pidió un aplauso para los intendentes peronistas presentes - como Verónica Magario (La Matanza); Fernando Gray (Esteban Etcheverría); Gabriel Katopodis (San Martín); Martín Insaurralde (Lomas de Zamora) Julio Zamora (Tigre); Ariel Sujarchuk (Escobar), entre otros
El acto transcurrió sin sobresaltos ni reyertas. Fue una fiesta del peronismo que cambió la marcha de Hugo del Carril por música ecléctica: desde La Cobra, de Jimena Barón, hasta la cumbia del Bombón Asesino.
Se estrenó también un nuevo tema musical realizado con las palabras y la voz en on de Cristina: "Somos lo que somos. No somos una cosa un día y al otro día otra", sostiene la letra de la canción que se escuchaba al caer la noche en Merlo, mientras las columnas de militantes se retiraban satisfechos de haber olvidado el recuerdo del 25 de Mayo de 1810.

UNA TRISTE DECEPCIÓN

 

En varias oportunidades mencioné mi preferencia por la publicación de Tribuna de Periodistas, en especial por los artículos de su Director Christian Sanz, siempre contenidos de verdades y fundamentos que obligan a su lectura. 

Así se lo manifesté en varias ocasiones, haciéndole saber que lo consideraba el investigador periodístico más acreditado del país. Y lo sigo sosteniendo. Ver:


Podemos tener diferentes opiniones, cruciales a veces, pero siempre con el respeto mutuo, fundamental para sostener una discusión fuera de todo fanatismo político, religioso o ideológico y con esto doy entrada a la triste decepción que me produjo la lectura del artículo "Hamas, Israel, los bombardeos y la estupidez de los medios" publicado por el periodista Christian Sanz en su prestigioso portal "Tribuna de periodistas"

Tengo la impresión de que le surgió el sentimiento antisemita que hasta ahora no se le había manifestado, quizá imprevistamente, debido al estado prácticamente de guerra entre el grupo terrorista Hamas y el estado de Israel Su afirmación de que "Justificar la descomunal avanzada israelí de los últimos días en la Franja de Gaza argumentando que responde al bombardeo del grupo islamista Hamas, es no haber entendido nada" es muy fuerte, pues yo justifico el derecho de Israel a defenderse de un ataque con misiles a sus ciudades, y podría ser que no entiendo nada. 

Pero la frase insultante que refuerza su opinión dice:  "Desconocer toda esa historia y reducir lo sucedido esta semana a una presunta respuesta militar a una organización terrorista, es de una hijaputez de proporciones" lo cual es un agravio innecesario que no condice con una discusión o polémica respetuosa.

En verdad fue una decepción tan penosa que la procesé unos días antes de poder fijarla en blanco y negro. 

martes, 18 de mayo de 2021

SEMBLANZA DE UNA DESMEDIDA AMBICIÓN

 Nunca habla de las catástrofes, de la pandemia, nunca menciona la inflación, jamás cita los índices de pobreza, siempre recluida como una arpía, solo sale de la cueva para  insultar, atacar, criticar, pero ninguna palabra en defensa de sus procesos penales, de su corrupción en juicio, nada que desvirtúe el increíble cúmulo de pruebas que la sindican como una delincuente. 

Es una mujer perversa, imbuida de odio, rencor y  venganza, con el convencimiento de que es una abogada exitosa de invocado falso título, una arquitecta egipcia, una especie a quien hay que temer, una obsesión enfermiza contra Macri, propia de una esquizofrenia que se le fue agravando a medida que manejaba con ambición obscena los hilos de una asociación ilícita con fines de "lucro", en la que incluyó vilmente a sus propios hijos.  

Busca la amistad de personajes de su laya en América del Sur, gobernantes autoritarios, chavistas, populistas, pero no se le conoce ningún amigo; en su lujurioso entorno nadie es digno de su confianza, la petulancia y el orgullo son sus únicos sentimientos.

Fantasea con formar un nuevo mundo al pregón del "vamos por todo", destrozando la democracia, la justicia, las instituciones, para dar cabida a un autoritarismo monárquico que la catapulte a entronizar una casta, la dinastía de los Kirchner.


domingo, 16 de mayo de 2021

ALARMANTE CONVOCATORIA

 Hoy domingo 16 se realizó una inesperada y urgente reunión de la mesa nacional de Juntos por el Cambio, ante los últimos ataques del Gobierno para aprobar, de cualquier manera, la reforma de la ley de ministerio Público fiscal que prevé cambiar las mayorías para elegir al Procurador, reemplazar al procurador interino, Eduardo Casal, y modificar el jurado de enjuiciamiento, con riesgo para la estabilidad de los fiscales que se animen a investigar al poder.

“Todos podemos dejar de ser libres con esta ley”, manifestaron desde la oposición al finalizar la reunión a las 21 horas que había comenzado a las 19.30
La suma gravedad de la situación estalló debido a la inconcebible prioridad que el Gobierno le otorga a este proyecto, cuando se ciernen sobre el país problemas de vida o muerte ante la creciente epidemia, default ante los organismos más importantes del mundo, una inflación alarmante, crisis en todos los niveles y un rechazo internacional nunca visto, lo cual originó esta convención en las últimas horas de un día domingo.
El pueblo argentino no puede permanecer indiferente.
En un admirable escrito titulado "Solo infantil ingenuidad" del abogado Guillermo Avogadro, dice "me preguntan qué se puede hacer para evitar este trágico final. Existe una sola respuesta: la sociedad civil debe organizarse masivamente para actuar y defender, en todos los terrenos, a la República y su Constitución".
Comparto su preocupación, hay alternativa, e insisto en mis anteriores convocatorias.
Debemos reanudar las marchas pacíficas que desgastan a un autoritarismo que se va refugiando en el seno de sus propias contradicciones, inoperancia y desenfrenada corrupción. Hay alternativas
Las marchas del 8 de noviembre pasado y otras son una necesidad ciudadana, que fatigada por las que soportó del populismo durante decenas de años, son la réplica sana, sin caramelos, sin choripanes, sin transporte oficial gratuito, sin recompensa monetaria, sin violencia ni misiles caseros y destrucción de calles y monumentos, pacíficas y con una sola bandera, la argentina agitada en manos de ancianos, jóvenes y adultos
Apoyemos su frecuente realización que desgasta a un autoritarismo progresista que se va refugiando en el seno de sus propias contradicciones, inoperancia y desenfrenada corrupción. Lo haremos con la fuerza del derecho que nos asiste, hasta que el polvo de la derrota provoque la desbandada de este hipócrita gobierno que sólo persigue la impunidad y la instalación de un foco chavista hijo putativo del Foro de Sao Paulo y el Grupo Puebla que preside insólitamente, Alberto Fernández.

Está en juego nuestra soberanía, nuestro país, nuestra cultura y la suerte de nuestros descendientes.