sábado, 2 de mayo de 2015

UN TOQUE DE ATENCIÓN

He recibido algunas críticas por mis comentarios "El Islam Argentino" del 9 de marzo en el que manifestaba que no me parecía oportuna la publicación en el diario La Nación de un artículo de la periodista Aigul Safiullina en defensa de los musulmanes, con entrevistas realizadas a musulmanes argentinos. Mi opinión se basaba en que por los recientes ataques terroristas, no era apropiada. Decía:
"Por los años que llevo, la experiencia me ha enseñado a ser tolerante y respetuoso con todas las religiones. Por tal razón espero que estos comentarios sean interpretados en su verdadera dimensión,
El diario La Nación le ha dedicado un gran espacio, titulares y fotografías, inusual para estos casos.
Las circunstancias que está atravesando el mundo con los ataques del terrorismo musulmán con ferocidad inusitada, degollamientos inhumanos con fruición publicados, destrucción de ciudades y culturas milenarias, no constituyen el momento más apropiado y oportuno para la difusión de esta literatura engañosa. Si bien reconozco las buenas intenciones de la periodista y de los entrevistados convertidos a la religión musulmana en nuestro país, para hacer conocer las razones que los indujeron a abrazar la religión musulmana, y explicar las diferencias con el actual terrorismo, en rigor de verdad el artículo se asemeja a un alegato a favor del Corán y contribuye a que personas inadvertidas se sientan atraídas por la lectura de una nueva religión. En tal sentido, gran parte de la población argentina es proclive a la adopción de religiones y sectas extrañas".
He leído el discurso pronunciado por Geert Wilders, del Partido para la Libertad, Holanda, en el Hotel Four Seasons de New York y me ha impresionado fuertemente. Lo voy a transcribir  en toda su amplitud porque lo considero un "toque de atención" digno de ser tenido en cuenta.
Pero antes de ello quiero dar a conocer el momento que se vive en Europa frente a una verdadera invasión musulmana. Deseo advertir que no se trata de  alarmantes noticias periodísticas, ya que los mismos dirigentes musulmanes han declarado públicamente su intención de “reconquistar” Europa, comenzando por España, para aniquilar la civilización occidental en nombre de su profeta Mahoma.
Se producen incidentes con mucha frecuencia con una particular reacción de los europeos, ya que son muchos los que sostienen la expulsión de los invasores alegando diferentes razones de nacionalismo, religión, costumbres y otros, los menos, que bregan por un multiculturalismo, el respeto a los derechos humanos y califican a los primeros como islamófobos. Son posiciones extremas  que los partidos políticos aprovechan convenientemente, sobre todo los denominados populistas que bregan a favor de abrir la inmigración libremente, a lo cual se oponen los nacionalistas y partidos de derecha que piden restricciones al indiscriminado  ingreso de extranjeros.
 En respuesta a la pegada de carteles en el barrio con el lema “Stop a la islamización de Europa”, un centenar de vecinos ha acudido el domingo a las puertas del Centro Cultural Islámico de Valencia, sito en Orriols, a dejar flores y mensajes escritos de apoyo y solidaridad con la comunidad musulmana y de repulsa hacia cualquier acto islamófobo y xenófobo en general que incite al odio y la intolerancia.
En Alemania el movimiento contra la islamización en Europa se denomina Pegida, pero tiene otros movimientos que la defienden.
Un 57% de los alemanes no musulmanes reconoce sentirse amenazado por el islam
Pero a pesar de que las manifestaciones son mucho más multitudinarias entre los que están en contra que a favor de la islamofobia, un estudio llevado a cabo recientemente asegura que uno de cada tres alemanes respaldan las reivindicaciones de Pegida, mientras que otro sondeo revela que un 57% de los alemanes no musulmanes reconoce sentirse amenazado por el islam y un 61% que ésta religión no tiene sitio en Occidente.
Estos son ejemplos aislados que informo para que se tenga conocimiento de que en todos los países europeos existen diferencias de opiniones que amenazan con llegar la violencia. A continuación transcribo el artículo antes mencionado.
 El autor de esta nota se llama GEERT WILDERS y es Miembro del Parlamento de Holanda.
Y nos dice lo siguiente:
"Dentro de una generación o dos, EEUU se habrá de preguntar: ¿Quien perdió Europa?
Estimados amigos. Les agradezco mucho el haberme invitado. He venido a EEUU con una misión. No todo anda bien en el Viejo Mundo. Existe un tremendo peligro acechando. Y es muy difícil ser optimista. Es muy posible que ya estemos transitando las últimas etapas de la Islamización de Europa.
Esto ya no es solamente un peligro claro y actual para el futuro de Europa en sí, sino una amenaza a América y a la mera supervivencia de todo el mundo Occidental. Estados Unidos es el último bastión de la civilización Occidental, enfrentando a una Europa islámica.
En primer lugar les describiré la situación en tierras de Europa misma. Y luego, les diré algunas cosas sobre Islam. Y para cerrar les contaré sobre una reunión realizada en Jerusalén.
La Europa que Uds. conocen está cambiando. Probablemente, Uds. ya hayan visto los hitos. Pero en todas estas ciudades, a veces, a apenas unas pocas cuadras del destino que llevan Uds. como turistas, existe otro mundo. Es el mundo de la sociedad paralela que ha creado la migración masiva Musulmana.
A través de toda Europa está surgiendo una nueva realidad: barrios enteros de musulmanes donde poquísimos personas nativas residen o si  quiera son vistas. Y en el caso de serlo o estarlo, muy posiblemente se arrepientan. Esto se aplica también a la policía.
Es el mundo de las cabezas envueltas en pañuelos, donde las mujeres caminan enfundadas en carpas que deforman sus figuras, empujando cochecitos de bebes y llevando otros niños de la mano. Sus esposos, o si Uds. prefieren “sus amos”, caminan por delante a unos tres pasos de distancia. Hay mezquitas en prácticamente cada esquina. Los negocios muestran carteles escritos en letras que NO puedo leer.Por ningún lado podrán ver que se esté desarrollando alguna actividad económica. Estos son los guetos musulmanes controlados por fanáticos religiosos.
Estos son los barrios Musulmanes, y están surgiendo en todas las ciudades de Europa como si fuesen hongos. Estos son los bloques de edificios construidos de tal forma que puedan ser territorialmente controlados en grandes porciones de Europa, calle por calle, barrio por barrio, ciudad por ciudad.
A través de toda Europa hay ahora miles de mezquitas. Cuentan con congregaciones mucho más grandes de las que tiene otras iglesias. Y en cada ciudad Europea ya existen planos para la construcción de “súper-mezquitas” que no harán sino convertir en pigmeos a todas las otras iglesias de la región. No cabe duda, el mensaje es: NOSOTROS REINAMOS.
Muchas ciudades Europeas ya tienen una cuarta parte de su población que es Musulmana; tomen como ejemplo a Ámsterdam, Marsella y Malmo en Suecia. En las muchas ciudades la mayoría de la población menor de 18 años es Musulmana. Paris está ahora rodeada por un anillo de barrios Musulmanes. El nombre más común que se escucha llamar entre los niños en muchas ciudades es: MOHAMMED.
En algunas de las escuelas primarias de Ámsterdam ya ni se mencionan las granjas, porque de así hacerlo significaría mencionar al cerdo, y eso sería un insulto para los musulmanes. Muchas de las escuelas estatales en Bélgica y Dinamarca sirven solamente alimentos “halal” a sus alumnos.
En la Ámsterdam que alguna vez era tolerante, ahora a los gays se los castiga corporalmente de parte de los musulmanes exclusivamente. Las mujeres que no son Musulmanas deben escuchar que se las llamen “putas, putas”. Las antenas satelitales no apuntan hacia las estaciones de TV, sino hacia las estaciones del país de origen.
En Francia las/los maestras(os) de escuela se les recomienda no introducir autores que se puedan considerar ofensivos para los musulmanes, incluyendo a Voltaire y Diderot; y lo mismo está sucediendo cada vez con más fuerza respecto de Darwin. La historia del holocausto ya no se puede enseñar porque los musulmanes se ofenden.
En Inglaterra, los tribunales “sharia” han pasado a ser parte oficial del sistema legal Británico. Muchos barrios de Francia son ahora áreas por donde ninguna mujer puede caminar sin cubrirse la cabeza. La semana pasada un hombre casi muere tras haber recibido una feroz paliza por parte de musulmanes en Bruselas, porque lo vieron beber durante el Ramadán.
Muchos judíos están huyendo de Francia, en cantidades verdaderamente record, escapando de la peor oleada de anti-Semitismo jamás vista desde la Segunda Guerra Mundial. Actualmente es muy frecuente oír hablar francés en las calles de Tel Aviv y Netanya, Israel. Les aseguro que podría seguir relatando historias como estas durante horas y horas. Historias sobre la islamización.
Un total de 54 millones de musulmanes viven ahora en Europa. La Universidad de San Diego ha calculado recientemente que no menos del 25% de la población Europea será Musulmana en apenas los próximos 12 años a contar de ahora. Y Bernard Lewis pronostica que habrá una mayoría Musulmana para cuando finalice este siglo.
Pero estas son nada más que cifras. Y las cifras no serían una amenaza si los migrantes musulmanes mostrasen que estarían dispuestos a integrarse adecuadamente con la sociedad que los acoge. Pero apenas si dan muestras de desear tal cosa.
El Centro de Investigaciones Religiosas informó que la mitad de los Musulmanes Franceses consideran que su lealtad para con el Islam es mucho más importante que su lealtad para con Francia. Un tercio de los Franceses Musulmanes NO rechazan los ataques suicidas.
El Centro Británico por la Cohesión Social informó que un tercio de los estudiantes Británicos Musulmanes están a favor de la instauración del califato a nivel mundial. Los musulmanes exigen lo que ellos llaman “respeto”. Y así es lo que nosotros les damos nuestro respeto: Tenemos feriados nacionales Musulmanes aprobados que ya se vienen observando en nuestro propio país.
El Fiscal General de nuestro país que es una Democracia Cristiana está dispuesto a aceptar la sharia en los Países Bajos si se constata que hay una mayoría Musulmana. Ya tenemos miembros del Gabinete nacional que poseen pasaportes de Marruecos y Turquía.
Las exigencias Musulmanas están siendo apoyadas por comportamientos ilegales, que van desde delitos menores y violencia indiscriminada, como por ejemplo la que se aplica contra los conductores de ambulancias y de ómnibus, hasta huelgas y protestas menores.
En París se han registrados hechos de este tipo en los suburbios de menores ingresos, llamados “banlieus”. Personalmente yo me refiero a estos actores, denominándolos “colonizadores”, porque eso es lo que son. No vienen para integrarse a nuestra sociedad; vienen para que nuestra sociedad se integre a su Dar-al-Islam. Por lo tanto, solo pueden ser calificados como “colonizadores”.
Mucha de esta violencia callejera que les relato, está dirigida casi exclusivamente contra los no-musulmanes y el objeto es forzar a que mucha gente abandone sus barrios, sus ciudades, sus países. Es más, los musulmanes están dispuestos a todo como para que nadie los ignore.
Lo segundo que Uds. deben conocer es la importancia que tiene el profeta Mohammed. Su comportamiento es un claro ejemplo para todos los musulmanes y en modo alguno podrá ser criticado. Ahora bien, si Mohammed hubiese sido un hombre de paz, digamos como Gandhi y la Madre Teresa –ambos aunados—no existiría ningún problema.
Pero, resulta ser que Mohammed fue un jefe guerrero, asesino de masas, pedófilo, que tuvo muchas esposas, todo al mismo tiempo. La tradición islámica nos relata cómo peleaba en las batallas, de qué manera asesinaba a sus enemigos o ejecutaba a sus prisioneros de guerra.
Fue Mohammed en persona quien ejecutó a la tribu Judía de Banu Qurayza. Su pensamiento es que: si es bueno para el Islam, está todo bien. Y si es malo para el Islam, está todo mal.
No se dejen engañar con eso de que el Islam es una RELIGION. Seguro que tienen un dios y también un después-de, y 72 vírgenes. Pero en su esencia el Islamismo es una ideología política.
Es un sistema que fija reglas detalladas para la sociedad y la vida de cada individuo. El Islamismo pretende dictar leyes que hacen a todos los aspectos de nuestras vidas. Islamismo significa SUMISION TOTAL.
El Islamismo no es compatible con la libertad y la democracia, porque su meta es solamente la “sharia”. Si Uds. quieren comparar el islamismo con cualquier cosa, compárenlo con el comunismo o el nacional-socialismo, que son todas ideologías totalitarias.
Ahora ya saben Uds. por qué Winston Churchill cuando hablaba del Islam, se refería a ellos como “la fuerza más retrograda en todo el mundo” y por qué comparaba el famoso libro MEIN KAMPF con el Corán. El público en general ha aceptado de buen grado la narrativa Palestina, y ve a Israel como el agresor. Yo personalmente he vivido en este país y lo he visitado docenas de veces. Apoyo a Israel.
En primer lugar porque representa la tierra-madre de los Judíos tras dos mil años de exilio hasta (e incluyendo) Auschwitz, y en segundo lugar porque es una democracia, y en tercer lugar porque Israel constituye nuestra primera línea de defensa.
Este pequeño país situado sobre una defectuosa línea divisoria de la yihad, frustra el avance territorial del Islam. Israel está enfrentando las líneas de avance de la yihad, como Kashmir, Kosovo, las Filipinas, el sur de Tailandia, Darfur en Sudan, Líbano y Aceh en Indonesia. Para ellos Israel simplemente se les mete en su camino. Igual que lo que sucedió con Berlín Occidental durante la Guerra Fría.
La guerra contra Israel NO es una guerra CONTRA Israel. Es la guerra contra OCCIDENTE. Es una yihad. Es muy simple: Israel es quien está recibiendo los golpes que en realidad están dirigidos a todos nosotros.
De no haber existido Israel, el imperialismo Islámico habría encontrado otros a quien inculpar y contra los cuales descargar todas sus energías y deseos de conquista. Gracias a los padres Israelíes que envían a sus hijos al ejército y permanecen despiertos por las noches, padres que están en Europa y en América pueden dormir bien y soñar, sin sentir el peligro que los acecha.
Son muchos los que en Europa sostienen que habría que abandonar Israel para poder repeler los agravios que recibimos de parte de las minorías Musulmanas.
Dios no permita, que si Israel cayese, no le traería al mundo Occidental ningún consuelo o paz. Ni tampoco significaría que nuestras minorías Musulmanas modificarían repentinamente su comportamiento o que aceptarían nuestros valores. Muy por el contrario, si Israel dejase de existir haría que las fuerzas del Islam se fortalecerían enormemente.
Y, con toda la razón a su favor, verían que la desaparición de Israel no sería otra cosa que la prueba irrefutable de que el mundo Occidental es débil y está condenado. El fin de Israel no significaría el fin de nuestros problemas con el Islamismo, sino apenas el comienzo. Significaría el comienzo de la batalla final por el dominio del Mundo. Si ellos pueden conquistar Israel, podrán conquistar el resto del mundo.
Muchos mal llamados periodistas se animan a calificar cualquier y toda crítica del Islamismo como que proviene de “racistas” o “extremistas de la más rancia derecha”.
En mi país, Holanda, el 60 por ciento de la población ahora considera que la inmigración masiva de musulmanes representa la política más equivocada que se haya instaurado desde la Segunda Guerra Mundial. Y otro 60% de la población, considera que el Islam es la más importante amenaza que enfrentamos.
Pero existe un peligro mucho más grande, aun, que los ataques terroristas, y ello es el escenario de EEUU como el último pueblo en pie. Podría suceder que las luces de Europa se apaguen mucho antes de lo que nos podamos imaginar.
Una Europa Islámica significaría una Europa sin libertad y sin democracia, un territorio desierto económicamente, una pesadilla intelectual, y la pérdida del poder militar para América – por cuanto sus aliados se convertirían en enemigos, enemigos con bombas atómicas. Con una Europa Islámica, solo nos quedaría EEUU para preservar la herencia de Roma, Atenas y Jerusalén.
Estimados amigos, la libertad es el más preciado bien que se nos ha legado. Mi generación nunca tuvo que pelear por su libertad, nos fue ofrecida en bandeja de plata por gente que peleó por ella y ofrendó su vida. En toda Europa, los cementerios Americanos nos recuerdan de los jóvenes soldados que no pudieron volver a sus hogares, y a quienes siempre recordamos agradecidos.
Mi generación no es la dueña de esta libertad, apenas si somos sus custodios. Tan solo podemos traspasarles esta libertad ganada con mucho sacrificio a los niños de Europa de la misma manera que nos fuera entregada a nosotros. No podemos transar con “mullahs” e “imams”. Las generaciones futuras jamás nos lo perdonarían. En modo alguno podemos despilfarrar nuestras libertades. Simplemente NO TENEMOS NINGUN DERECHO DE HACERLO.
Debemos tomar ya mismo las decisiones necesarias para frenar esta estupidez Islámica que pretende destruir este mundo libre que tenemos ahora.
Ruego a todos Uds. se tomen unos minutos para leer todo esto que he escrito. Y también les ruego lo hagan llegar a todos sus conocidos, porque es tan, pero tan, importante."
Hasta aquí el fuerte artículo del parlamentario holandés, que ha recibido de muchos el calificativo de "escalofriante". Quizá lo sea, pero a mi juicio lo son más las escenificaciones cuidadosamente editadas por los autores de masivos degüellos de inocentes, expuestos publicamente en videos que fueron impiadosamente distribuídos en todo el mundo con una crueldad jamás vista. Fueron ejecutados por los terroristas musulmanes por el sólo hecho de pertenecer a otras creencias y religiones y no acceder a la conversión al islamismo.

viernes, 1 de mayo de 2015

INQUIETANTE ADVERTENCIA

En el espacio político “Juego limpio” del día 30 de abril nos vimos seriamente sorprendidos por la severa y firme advertencia de su conductor, el prestigioso periodista Nelson Castro, con respecto a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno y las que se prevén para el futuro, tendientes a una inequívoca decisión de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner de permanecer en el poder.
Esto nos trae a colación nuestro artículo •Jaque a la Reina” del lunes 23 de febrero donde decíamos,  Los tiempos se acortan y los plazos también. A Cristina le urge buscar salidas dramáticas antes de que caiga sobre ella un aluvión de juicios, comenzando por Hotesur.
La gravedad de la situación del país es que todo viene girando en la defensa a ultranza del poder de una persona y sus privilegios, no se trata de un sistema, de una política, de una idea, es solamente la protección de un monarca por sus corifeos militantes cómplices y beneficiarios de la corrupción y el autoritarismo.
Ante esa circunstancia y, por ende, la inseguridad de continuar con la firme estructura del poder, la Presidente ha decidido "ir por todo" y arrasar con las instituciones.
Comenzó con la Justicia que pretende invadirla con nombramientos provenientes de La Cámpora.  Se está infiltrando de a poco pero encontró un límite con la oposición del juez Lavié Pico, que dictó una medida precautelar para frenar la polémica designación de 16 nuevos fiscales hecha por Alejandra Gils Carbó.
Pero en este año incorporará 13.251 empleados nuevos a la administración pública. Dicho de otro modo, en pleno año electoral el kirchnerismo sumará 36 personas por día al plantel del Estado nacional. Pero en este año incorporará 13.251 empleados nuevos a la administración pública. Dicho de otro modo, en pleno año electoral el kirchnerismo sumará 36 personas por día al plantel del Estado nacional.
En efecto, el proyecto de ley de presupuesto de 2015 precisa que en el próximo ejercicio habrá 389.396 empleados en toda la administración nacional, mientras que en el año 2014 el personal alcanzó los 376.145 trabajadores. De este incremento surgen dos datos por demás llamativos: en primer lugar, el grueso de las incorporaciones pasa directamente a la planta permanente del Estado nacional; segundo, que el área que más empleados nombra es el Senado, que preside Amado Boudou.
A tal punto el Senado se convirtió en una virtual agencia de empleo público que por primera vez en la historia tendrá más empleados que la Cámara de Diputados, pese a que el Senado, con sus 72 miembros, es menos de un tercio de la Cámara baja, con 257 diputados. Las cifras oficiales son elocuentes: el Senado contará con 6081 empleados, mientras que la Cámara baja, que preside el también oficialista Julián Domínguez, tendrá 5554 trabajadores.
La oposición denuncia que el kirchnerismo pretende colonizar la administración pública con empleados afines antes de dejar el poder, en diciembre de 2015. "Piensan que pueden volver dentro de cuatro años y, para eso, dejan gente propia en cada área del Gobierno para condicionar la gestión que venga. Ésa es la impronta del kirchnerismo, sobre todo de La Cámpora", interpretó un importante legislador de la UCR.
Actúan como funcionarios clave en el Gobierno cinco kirchneristas, Gils Carbó, Vanoli, Sabbatella, Echegaray y Sbatella.  Fueron designados por el Gobierno y actuaron en sintonía con la Casa Rosada. El 10 de diciembre próximo, cuando cambien las autoridades, podrán seguir en sus cargos, ya que sus mandatos se extienden más allá del final de la presidencia de Cristina Kirchner . El nuevo presidente deberá definir si los mantiene o si aplica los mecanismos previstos en la ley para removerlos.
Cuando restan uno pocos meses para la entrega del poder, se produce un hecho insólito y de gravísimas consecuencias en el orden político nacional, El Gobierno de Cristina Kirchner dio un paso clave en el propósito de tomar el manejo completo de las telecomunicaciones al dictar el decreto que da origen a la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC), según pudo conocerse por medio del Boletín Oficial.
De acuerdo con el decreto 677 el organismo tendrá como propósito la regulación de las telecomunicaciones en todo el territorio argentino, y contará con un cuerpo de 34 miembros que serán designados cada cuatro años y representarán a las 24 provincias, con lo cual el kirchnerismo se aseguraría llevar las riendas dirigenciales hasta 2019, incluso con la llegada de un nuevo gobierno.
La AFTIC se pondrá en marcha dentro de 30 días y su directorio estará integrado por siete miembros que, por lo menos en los primeros años, serán de mayoría oficialista, de hecho se habla de que la presidencia podría caer a manos de Norberto Berner, cabeza de la Secom, militante de la agrupación La Cámpora , y alrededor de 20.000 empleados.
Asimismo, otro de los siete miembros claves de la cúpula sería el camporista Nicolás Karavaski, quien cuenta con experiencia en el rubro de las telecomunicaciones y ejerce como subinterventor  de la CNC.
A  nuestra  Presidente todavía le queda tiempo y espacio para elucubrar otras decisiones amparadas en decretos,  para concretar sus desmedidos anhelos de poder y de riqueza.  Cristina ha  tomado las riendas del gobierno para dirigir al país al ritmo de una monarquía absoluta identificando al rey con el estado, “El Estado soy yo” expresión francesa “L´Etat, c´est moi” atribuída a Luis XIV.
Es inadmisible que nadie tome medidas para detener esta personal y caprichosa andanada de actos ilegítimos y desorbitados que emanan de una sola persona sin intervención legislativa ni la de ninguna  sede ni institución pública, y  que conducen a una desarticulación del estado en sus más profundas raíces.
Comparto plenamente la indignación del periodista Nelson Castro, pues la sociedad aparenta indiferencia o indolencia y no se observan reacciones de fuerte contenido crítico ante este desquiciado comportamiento, que merece la más urgente atención en salvaguardia  de los valores republicanos.
Tengo por sentado que en los próximos días tendría que haber presentaciones ante la justicia por los temerarios actos del Poder Ejecutivo  y un llamado de los legisladores al Congreso, ya que son totalmente ignorados  en la marcha de los negocios del Estado.

FELPUDO DESCARTADO

De acuerdo a los tres puntos que defiende Scioli, de obtener el mandato, "Cristina seguirá gobernando". Gracias Gobernador por su sinceridad. Ud. queda descartado para los que pedimos un cambio. Y no somos pocos...
Además, elogió a La Cámpora y minimizó el cepo cambiario. 
DE PERFIL.COM

miércoles, 29 de abril de 2015

MI ADHESIÓN


A Su Santidad Papa Francisco

Admirado Santo Padre:

Doy por descontado que muy difícilmente estas simples líneas lleguen a v. conocimiento, pero de todos modos la esperanza me impulsa a escribirla.

Y tiene un único objetivo cual es expresarle, con todo respeto, mi incapacidad de comprensión de acciones u omisiones de Su Santidad que suelen sorprenderme por inesperadas. Claro que un hecho que resulta incomprensible para un ciudadano de a pie, seguramente carga en su médula un fundamento fáctico contundente que escapa al conocimiento de las mayorías. Comprendo esto y justamente, en mi incomprensión es que me atrevo a estas líneas.

Comprendo perfectamente y concuerdo con su constante prédica de dejar de lado odios y enfrentamientos y en esa línea me resultan lógicas las múltiples audiencias concedidas a quienes tanto lo combatieron, lo ignoraron, lo humillaron con calumnias y desprecios. Comparto y aplaudo tan importante paso hacia la fraternal pacificación de todos argentinos.

Y en la misma línea, comparto esperanzado el reciente documento emanado de la Conferencia Episcopal Argentina en el sentido de “sembrar la cultura del encuentro que nos ayude a superar heridas y agobios, y hacer de nuestra patria una nación fraterna, cuya identidad sea la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común".

Es lo que necesitamos los argentinos, volver a conformar una nación fraterna, con ciudadanos apasionados por la verdad y el bien común, fervientes defensores de sus propias creencias y respetuosos de las ajenas.

Sus constantes muestras de piedad no reconocen fronteras, así lo demuestran sus palabras rogando, por ejemplo, universal “solidaridad fraterna” hacia las víctimas del terremoto que asuela Nepal.

En esa línea, tal vez algún día llegue su solidaridad hacia nuestros presos políticos que sufren cruel abandono, ancianos apilados en humillantes celdas privados de todo tipo de atención médica y espiritual, ancianos que van muriendo uno a uno sin que la justicia ni gran parte de la sociedad se sobresalte por esta injusta violación a los derechos humanos. Su infinita bondad me hace pensar que pronto llegará también a ellos v. solidaridad. Son ancianos que formaban parte de nuestras Fuerzas Armadas, de nuestro Poder Judicial y hasta de nuestra madre Iglesia.

Pero volviendo al motivo de estas líneas y a esas decisiones que confieso no comprender, me ha sorprendido profundamente el hecho de que Su Santidad haya ordenado abrir los archivos vaticanos de la última Dictadura Militar que gobernó nuestro país en los tristes ’70 y ’80.

¿Será tal vez para terminar de una vez por todas con los enfrentamientos?

Porque bien conoce S.S. quienes iniciaron aquella cruel guerra que sufrió nuestra Patria, quienes fueron los que con ideologías foráneas, subvención terrorista y finalidad espuria atacaron nuestras instituciones asesinando a su paso a militares, civiles, mujeres, niños y saqueando empresas, cuarteles, fábricas… Ese fue el comienzo, Su Santidad seguramente lo recuerda con claridad. Y no hace falta detallar circunstancias que permanecen en la memoria de quienes vivimos aquellos años.

Y así hemos llegado al hecho de que los integrantes de las FFAA que cumpliendo órdenes de su Comandante en Jefe, combatieron al terrorismo, son hoy los presos políticos, víctimas de una perversa y distorsionada política de Derechos Humanos, que esconde en realidad una Política de Privilegios Humanos.

Bajo amañados argumentos se aplicó con ellos, y sólo con ellos, el Estatuto de Roma calificando sus acciones y sus pensamientos –que no sólo a los combatientes se ha encarcelado–  como delitos de Lesa Humanidad y en consecuencia imprescriptibles. Pero bien sabrá S.S. que dicho Estatuto, del año 1998, en su art. 11 establece que tendrá “competencia únicamente respecto de crímenes cometidos después de la entrada en vigor del presente estatuto”.

Y también sabrá S.S. que si por una retorcida interpretación jurisprudencial se ha violado el principio jurídico "Nullum crimen, nulla poena sine praevia lege”, igual criterio debería aplicarse con las organizaciones terroristas que asolaron nuestra Patria, tal como expresa el Art. 7, incisos 1 y 2 a.

Sin embargo, todas son mieles y agasajos para quienes se alzaron en armas contra la Nación sembrando a su paso caos y muerte. Premios, homenajes y recompensas es lo que reciben a diario. En cambio quienes los combatieron, cumpliendo órdenes del Presidente de la Nación, sufren injusta prisión. Y si digo injusta no se trata de un sentimiento, que lo es por supuesto, sino de la comprobación de las múltiples violaciones a la Constitución, a la Ley y a sus derechos.

En efecto, siendo mayores de 70 años no se les concede el arresto domiciliario que por ley les corresponde, tampoco se los excarcela atento el extenso plazo transcurrido sin el dictado de sentencia. Y en el colmo del sadismo, se les ha negado el derecho a la atención médica bajo el sistema de salud al cual aportaron toda su vida. Las precarias enfermerías carcelarias son sus lazaretos, carentes de salubridad y elementales cuidados médicos y es así que van entregando su alma uno a uno.

Su Santidad, hago votos porque en su infinita bondad pueda hacer un alto en sus múltiples tareas pastorales y de evangelización y acerque a estos ancianos, olvidados de nuestras autoridades y de gran parte de la sociedad, una palabra de esperanza.

Como bien ha declarado la Conferencia Episcopal, nos merecemos “una Nación fraterna, cuya identidad sea la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común".

Dios guarde a Su Santidad.

Juan Manuel Otero



Stream

Silvio Pedro Pizarro

hace 10 minutos  -  Compartido públicamente.
 
Adhiero con todos mis sentidos a la invocación dirigida a Su Santidad.
Somos muchos los que solicitamos un tratamiento de verdadera justicia, que substituya a la morbosa venganza emanada de los terroristas vencidos en la lucha armada. Los derechos humanos deben regir para todos los seres humanos, sin discriminación. 































CRISTINA - RELATO JUDÍO

En el artículo “Dividir para Reinar” destacábamos la grieta que abrió Cristina en la sociedad e instituciones argentinas sin omitir sectores  Finalmente dijimos “Cristina lo logró” pues había llegado a provocar y conseguir la división en la comunidad judía.
Si bien esta política de gobierno, asumida con enconada perseverancia, perseguía el propósito aludido de dividir para reinar, su puntada final referente a la grey judía tiene otra finalidad inconfesable, racismo. A pesar de su origen, al igual que el de su canciller Timerman, sus acciones constituyen una decidida y peligrosa intención de enfrentamiento.
Con parecida estrategia a la de Adolfo Hitler incentivó la formación de una agrupación de judíos argentinos, bajo el predicamento del sociólogo Jorge Elbaum, del cual hizo suyas públicamente desde Granada, España, insólita escala de su viaje a Moscú, las palabras del mismo contra la DAIA, contra el fallecido fiscal Alberto Nisman y en apoyo al memorándum con Irán.
A través de una solicitada publicada en diarios de tirada nacional, más de trescientos judíos argentinos, entre ellos dirigentes comunitarios, intelectuales, artistas, diputados nacionales y personalidades de la cultura, se distanciaron de los posicionamientos de las principales entidades judías locales “sustentadas en directivas exteriores”..
Entre las centenares de firmas se destacan el escritor Juan Sasturain; el secretario Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, Ricardo Forster; el integrante de la agrupación 18J, Sergio Burnstein; los periodistas Jorge Halperín, Miriam Lewin, Adrián Korol y Hugo Pressman; el politólogo Carlos Escudé; los diputados nacionales Carlos Heller y Mara Brawer y el abogado Beinusz Szmukler.
Los adherentes al texto se definen como “herederos de las mejores tradiciones progresistas que están representadas, entre otras, por sus aportes en el surgimiento del movimiento cooperativo.
Cuestionaron también el apoyo de AMIA y DAIA al fallecido fiscal Alberto Nisman, quien actuaba bajo “un vínculo de subordinación a la embajada de Estados Unidos”, según describieron´.. que, luego, derivó en una denuncia penal por “traición, sedición y resistencia a la autoridad”, presentada ante la Justicia por el abogado Juan Labaké.
“Todo tiene que ver con todo” dice la Presidente, y en efecto, Juan Domingo Perón creó la Organización Israelita Argentina (OIA) en 1947 porque la DAIA lo consideraba un líder fascista y pro nazi..
Esta institución tuvo una vida efímera ya que desapareció tras el golpe de Estado de 1955. Dentro de la comunidad, algunos suelen comparar a aquel organismo con esta nueva agrupación.
Los golpes más duros en contra de la institución provinieron del periodista Jacobo Timerman. Después de haber sido secuestrado y torturado acusó a la DAIA y a sus directivos de complicidad con la dictadura y de haber actuado como los Jüdenrat durante el nazismo.
La complicidad, más que a la dirigencia judía le cabe al pueblo argentino, a los millones de argentinos que sabían muy bien lo que pasaba”., dijo el periodista Hernán Dobry
Es triste la similitud de estos grupos con las llamadas Jüdenrat que eran los consejos judíos de gobierno establecidos por los nazis.
Para su formación, los nazis localizaban a algún judío prominente, generalmente algún  cargo electo, un presidente de una asociación judía o un rabino, y le encargaban la formación del consejo. Éste estaba formado por doce miembros en los guetos de menos de 10.000 habitantes y por veinticuatro si superaban esa cantidad. Los presidentes así nombrados por los nazis llamaban a formar parte del consejo a otros antiguos dirigentes judíos´
 Los Judenräte tenían a su cargo a toda la población de un gueto, debiendo mantener el orden (a través de unos cuerpos de policía propios, la Policía Judía) y cumplir y hacer cumplir las directrices alemanas. De este modo, los consejos judíos eran los que censaban a la población judía, inventariaban sus bienes para facilitar su confiscación por los nazis, elaboraban las listas de personas que debían ser deportadas hacia los campos de exterminio, las conducían hacia los lugares de embarque y perseguían a quienes huían o se escondían. Por lo general, cumplían puntual y celosamente las instrucciones recibidas, ya que los miembros del Judenrat eran personalmente responsables de cualquier negligencia o desobediencia, y especialmente su presidente, nombrado como se ha dicho directamente por los alemanes, que recibía las instrucciones de un oficial de las SS encargado del gueto.
Jorge Elbaun es acusado de ser el cerebro detrás del Encuentro Nacional de Argentinos de Origen Judío (Enaoj), la nueva agrupación que busca competir con la DAIA en la representación política de la colectividad. La renuncia indeclinable del canciller Timerman a la DAIA  es un claro demostrativo de que la división inducida   por la Presidente ya está en marcha
Nos parece justo  y oportuno traer a consideración estos eventos que guardan relación con los acontecimientos actuales, en cuanto a su ideología, desarrollo y finalidad. En varias ocasiones he señalado que, curiosamente, la política argentina va con frecuencia a contrapelo y éste sería un ejemplo cercano. ¿A qué rescatar procedimientos perimidos, de otras épocas aciagas a la cultura, a la democracia y ciertamente a la civilización?
Quizá la respuesta a esta pregunte la tenga Cristina Fernández de Kirchner.
Lo que sí vaticinamos con certeza es la terminación de este escabroso suceso con el obligado retiro de la Presidenta en diciembre de este año. Así sucedió en 1955 con el derrocamiento de Perón.

lunes, 27 de abril de 2015

EL PLACER DE LA VENGANZA (III)

Con paciencia y perseverancia  se está abriendo el camino a la justicia de los presos políticos del país con uniforme militar. En mi blog “Habla la experiencia"  he publicado dos artículos “El placer de la venganza I y II", con referencia a estos casos. Tengo dos más en preparación, pues todos los días surgen nuevos ataques del Gobierno a los derechos humanos, de los cuales por cruel ironía se manifiesta adalid. Interrumpo brevemente su gestación para dar paso a  tres extraordinarias publicaciones que  merecen ser difundidas  con todo el calor que nos infunde su rigurosa actualidad. Los denominaré 1,2 y 3 y ruego su atenta lectura,  dada la contundencia  de los argumentos expuestos y el clamor de justicia que encierran.

1.) Carta de Carina Emilce Faur al diario La Nación.
DERECHOS NEGADOS
Enrique Stel es coronel, veterano de Malvinas. Condecorado por el Congreso y por el Ejército por su valor en combate, y en tres oportunidades por la ONU por sus servicios a la paz en el conflicto de la ex Yugoslavia. Hoy se ha convertido en una lamentable estadística en el sistema de los "derechos de algunos humanos". Detenido injustamente cuando ya se encontraba presentado en la causa, imputado por "haber sido" y no "por hacer", y detenido por el simple hecho de "pertenecer" al Ejército. Procesado sin fundamento alguno, sin pruebas, lleva más de un año en una cárcel común, sin que la justicia haya verificado la afectación de su derecho de defensa y del debido proceso legal. Stel tenía 20 años a la fecha de los hechos que se investigan. Como subteniente del arma de Comunicaciones se desempeñaba como jefe de sección de la Compañía Alámbrica del Batallón de Comunicaciones 181 (es decir, jefe de la menor fracción en la estructura organizacional del Ejército). Por ese cargo se lo imputó, pero se lo procesó por otro, por ser jefe de sección de una Compañía de Infantería dedicada a la lucha antisubversiva. Es decir, se le asignó intempestivamente la pertenencia al arma de infantería y automática y arbitrariamente se asoció esta arma con el desarrollo de actividades ilícitas. Además, lo procesaron por hechos de los que no hay ningún elemento material que demuestre su participación. Esta investigación surge 40 años después y deja de lado el hecho de que jamás fueron impugnados sus ascensos a mayor, teniente coronel y coronel durante la democracia. Su legajo fue analizado por todos los organismos de Derechos Humanos y la Comisión de Acuerdos del Senado.
No creo que nadie piense que los responsables de los crímenes más atroces vividos en nuestro país no deban ser condenados, pero es importante que se respete el principio de legalidad, cuidando "celosamente la categoría excepcional de delito de lesa humanidad y los procesos en los que se aplica." Espero que la Cámara Federal de Casación Penal le conceda a Enrique Stel el derecho que hasta la fecha, el sistema de "derechos de algunos humanos" sistemáticamente le ha negado.

2.) CRÓNICA DE UN EXTERMINIO - José Luis Milia -
 Mienten aquellos que dicen que en la Argentina no hay pena de muerte. A hoy han muerto en prisión doscientos noventa y un argentinos. No ha hecho falta fusilarlos; la venganza ha obrado casi quirúrgicamente y la única desventaja es que el exterminio no ha procedido con la celeridad esperada, pero el abandonarlos en las manos de “jueces” que creen incompleta su tarea si no se convierten en verdugos luego de haberlos juzgados, ha tenido la ventaja de teñir de “legalidad” la matanza.
Precisemos. No hablamos de genocidio, porque no lo es. Caer en la tentación de hacerlo sería ponernos a la altura de los farsantes que durante años han repetido la falacia de los 30.000 desaparecidos y que hoy saben pero no reconocen que ese número solo sirvió para que delincuentes que se enmascaraban detrás de presuntas “orgas” de derechos humanos, cobraran una y otra vez indemnizaciones millonarias.
No es genocidio, no exageremos, pero digamos de una vez por todas y repitamos cuantas veces sea necesario que lo que hoy sucede en la República -organizado por el gobierno y amañado por esa entelequia que algunos aún llaman justicia- es simplemente una rastrera venganza que un grupo de cobardes -por acción, pero hay otros, muchos, que son culpables por omisión- pueda haber imaginado jamás y que, haciendo honor a su estirpe de rufianes, esperaron que aquellos que los habían derrotados con las armas envejecieran, que hubiera un gobierno cuyos consiglieri debieran hacerse perdonar un pasado de usureros o de vendedores de “perejiles”, que quienes “administran” las instituciones que los enviaron al combate se vendieran por miserables canonjías y que   finalmente, para que el ultraje fuera mayor, amañaran la Constitución y las leyes para que, fechoría jurídica mediante, le hicieran creer al pueblo- ese mismo pueblo cobarde que años atrás pedía cadalsos en la principales plazas del país y hoy se come cualquier verdura podrida que le vendan- que ellos si se manejan con la “legalidad”.
A hoy -son las 11:20 horas del 26 de abril de 2015- ya han sido ejecutados doscientos noventa y uno de estos condenados a muerte, pero dentro de una hora, un día o poco tiempo más -sólo Dios lo sabe- esta cantidad sin duda alguna se seguirá incrementando porque los “jueces” seguirán repitiendo las condiciones burocráticas que han posibilitado el exterminio.
Salvo los pocos que han tenido la suerte de morir en compañía de los suyos luego de acceder a la prisión domiciliaria -tipo de prisión a la que por ley todo argentino mayor de setenta años tiene derecho- la mayoría ha muerto en la más atormentada soledad, con la sola compañía de sus camaradas de cautiverio.
Para mayor vergüenza de la sociedad argentina -si es que ésta considerara que avergonzarse de la perversidad que se ejecuta en su nombre fuera una virtud- estos condenados a muerte tienen sus “sicarios designados”. Son los jueces de ejecución que se comportan con ellos como señores de horca y cuchillo, son los que dan las órdenes que restringen la prisión domiciliaria, los desplazamientos a hospitales, que “dosifican” la entrega de medicamentos específicos, los que por principio dudan de las enfermedades de estos presos y los abandonan a su agonía hasta que la evidencia de la muerte los pone en el brete de justificar lo injustificable.
Estos soldados de una guerra que se libró por nosotros son los que, por definición de los eunucos jurídicos de la Corte Suprema -con la única y digna excepción del Dr. Fayt- han sido declarados reos de una política de estado que se ha llevado puesta Constitución y leyes, ellos son los Presos Políticos de la Argentina, víctimas de una revancha montada por logreros y cobardes, pero son también quienes -y eso y el orgullo que ello conlleva nadie se los podrá quitar jamás- derrotaron a la subversión marxista que pretendía para la Argentina un destino de lacayos.
Sé, y esto lo digo con profundo dolor, que seguirán muriendo en las abyectas condiciones que les han impuesto, pero también sé que tienen la convicción -ellos me lo han dicho- que morirán en acto de servicio, como muere un soldado que juró cumplir con su Patria.

3.) VIRGINIA GAMBA - Directora de Desarme en la UN -
Si sólo lo dijera yo, ¿qué validez tendría? Pero ahora sale a luz este informe, de la nueva DIRECTORA DE DESARME EN LA UN, Virginia Gamba, Argentina de 59 años, Premio Nobel de la Paz (compartido) como miembro de la organización Pugwash por el desarme nuclear, en 1995.
La principal experta que tiene el país en estrategia y en islas Malvinas, asumió hoy el cargo de directora de Desarme en las Naciones Unidas. La profesional se desempeñó hasta la semana anterior como asesora en temas internacionales del Ministerio de Seguridad y Justicia del Gobierno porteño.
Con el cargo que asume hoy, descripto en la grilla como uno de los más altos en la burocracia de las Naciones Unidas, la Argentina completa un cuadro de funcionarios debajo de la oficina de Ban Ki-moon que tiene pocos precedentes.
El cargo de Gamba es de la jerarquía D2, el más alto fuera de las designaciones políticas, como directora y vice alto representante de la Oficina de Desarme del organismo en Nueva York y con competencia sobre todas las ramas de ese sector: Conferencia de Desarme (con sede en Ginebra), Armas de Destrucción Masiva y Armas Convencionales.
Gamba asume el cargo después de un concurso en el cual compitieron cerca de 100 expertos del todo el mundo, entre ellos un ex canciller de Egipto y un ex vicepresidente de Rusia.
La designación reconoce la larga experiencia de esta dama de 59 años en estrategia y en desarme, al punto de que en 1995 obtuvo el Premio Nobel de la Paz (compartido) como miembro de la organización Pugwash por el desarme nuclear.
Entre 1996 y 2001 fue responsable de la fundación Safer Africa que se encargó de las tareas de retiro de las armas que habían quedado en Sudáfrica como consecuencia de años de guerra civil. En esa tarea trabajó junto al ex presidente Nelson Mandela.
Vivió en Pretoria durante esos años y desde allí fue asesora en temas de seguridad interna de más de una decena de países africanos.
Por esa experiencia en 2010 vino a la Argentina para trabajar en la organización de la escuela de la Policía Metropolitana y como asesora del Ministerio porteño de Seguridad, donde se desempeñó hasta la semana pasada. *******************************************************************
Artículo: Fuerzas Armadas y su Futuro
por: Virginia Gamba
La guerra contra el terrorismo iniciada por orden del gobierno constitucional argentino en 1975 fue naturalmente continuada por el régimen de facto a partir del 24 de marzo de 1976, no porque los militares lo desearan, sino por imposición del enemigo, que mantuvo la ofensiva contra la sociedad argentina.
Pero desde 1983 se decidió llevar a los militares combatientes en ella a los estrados judiciales a fin de juzgar sus conductas por procedimientos para tiempos de paz a la luz del Código Penal ordinario, habiendo generado ello una fenomenal confusión que se ha ido agravando a través del tiempo pues es sabido que las acciones de guerra deben juzgarse por las leyes que la gobiernan ante tribunales especiales y no por las leyes penales ordinarias aplicadas por los tribunales previstos para juzgar delitos comunes en tiempo de paz.
Los jueces que han procesado y los que están juzgando a militares por sus responsabilidades durante la guerra contra el terrorismo, actuaron y actúan ignorando lo que es la guerra, las normas que la regula y la historia de la formación por parte del Estado Argentino de los cuadros militares para desempeñarse en ella.
El conflicto en su variante netamente “revolucionario”, a partir de la década de los cincuenta, comenzó a preocupar a estudiosos militares y ya en el año 1958 en la Escuela Superior de Guerra contribuían en la cátedra dos Tenientes Coroneles franceses con experiencia en la guerra de Argelia, habiéndose llevado a cabo el primer ejercicio denominado “Barcala” en el Valle de Punilla, Córdoba.
Desde entonces comenzaron a ser entrenados en forma específica por el Estado Argentino los cuadros militares tomándose más adelante, como guía escrita, reglamentos dictados e impresos oficialmente a partir de 1968 en los cuales se explicaba y definía a ese tipo de conflicto y se preveían las acciones para combatir en él.
Hoy en día el conflicto es aún peor, y tanto Colombia, como Venezuela, como Chile, Bolivia y por supuesto Brasil están tomando medidas preventivas para evitar la guerra.
Las miles de víctimas del terrorismo se merecen que encontremos una forma eficaz de detener a los terroristas y evitar que sigan amenazando la vida republicana, aunque sea bajo la apariencia de “democracia”.
Porque no es lo mismo República que “democracia”, para los socialistas del siglo XXI.
Los terroristas no funcionan como ejércitos convencionales: nunca llevan uniformes o defienden un territorio. Sus combates son para infundir pánico y, a través del miedo, su ideología. Por tanto, para que el ejército pueda responder al auge del terrorismo global hace falta plantear medidas que estén en constante evolución dentro de una estrategia global.
El apartamiento voluntario del mundo civilizado obedece a la política desarrollada por parte del actual gobierno de la familia Kirchner, que sumergió al país en una falta de seguridad jurídica crítica. Eso trae necesariamente consecuencias: situaciones críticas que pueden llegar a ser violentas cuando el encauzamiento de los problemas trascienden lo jurídico.
Con la autoridad de haber sido asesora permanente del Ministerio de Defensa argentino desde 1983 hasta 1988, y además Profesora Titular de la Escuela Superior de Guerra, antes de radicarme en Europa, puedo sostener científicamente que la falta de preparación de los militares en Argentina, su anulación y desarme absolutos, garantizan que el país será un blanco fácil del próximo conflicto, de una naturaleza absolutamente distinta que los anteriores.
Como lo he expresado claramente en mi último trabajo “Society under siege – Crime, Violence and Illegal Drugs” (Sociedad bajo asedio – Crimen, Violencia y Drogas), publicado en Dublin, considero que el desarme y la desmovilización de las fuerzas armadas argentinas son garantía de la violencia.
Firmado: Virginia Gamba
Capetown – Sudáfrica

ELECCIONES PASO


Las elecciones PASO realizadas ayer en la ciudad de Buenos Aires nos están dando la pauta de que finalmente un gran cambio se está produciendo en el país.
Los discursos pronunciados alrededor de las 22 hs. Por el Jefe del Gpbierno de la Ciudad, Mauricio Macri y el precandidato del kirchnerismo  Recalde  fueron la demostración más evidente de una fuerza política que brega por una república democrática que quiere vivir en paz  bajo el signo de la libertad, que es el Pro y otra fuerza oficialista  declinante y gastada que sólo grita desaforadamente “militancia”. El primero constituyó una expresión de paz y alegría que reconoció el trabajo de su equipo en forma conjunta, agradeció, prometió un cambio y no se le escuchó ninguna palabra de agravio o crítica para el partido gobernante  ni para sus adversarios en el comicio
El segundo fue una inexplicable  manifestación triunfal sin ningún sentido. Se explayó en  críticas con agravios a la gestión del gobierno de la ciudad,  que fueron subiendo de tono a medida que avanzaba en sus descalificaciones. Fue sincero cuando expresó reiteradamente “nosotros no somos nada sin los militantes” Un reconocimiento de que los pocos votos obtenidos, lejos estaban de  provenir de ciudadanos inteligentes y pensantes, sino de un movimiento típicamente nazista formado por el grupo La Cámpora.
Esta gran diferencia, se notaba en la conformación de los ciudadanos presentes en el festejo del Pro y los del FPV, el primero lo constituían familias y gente de toda edad  que expresaban sanamente su alegría. El segundo  era una copia de los asistentes a los discursos de la Presidente en la Casa Rosada., con la presencia de todo el Gobierno con exclusión de su jefa.  Podemos citar a Randazzo. Tomada Kicillof, Boudou, Aníbal Fernández, Dominguez, Rossi, Urribarri, Scioli, Larroque que uno por uno , insólitamente se adjudicaron el triunfo y su segunda posición  como fuerza política en la capital
Debemos señalar que es llamativo el  porcentaje DEL 12,3% obtenido por un candidato que no reúne las mínimas condiciones de idoneidad para el cargo y que fuera impuesto a dedo por la Presidente en forma totalmente antidemocrática y autoritaria. Lleva el lastre de una desastrosa administración en Aerolíneas Argentinas  con el más alto déficit histórico que se conoce. Pero ahí tenemos los votos de sus militantes que, como dijimos, no piensan,  simplemente obedecen masivamente.
Como es costumbre en el oficialismo, finalizó su arenga con  encendidas  alabanzas a la política de la Presidente  de quien dijo  continuaría al frente de la militancia, palabra ésta que le agradaba pronunciar una y otra vez.
Quedaría por analizar que el naufragio sufrido por el oficialismo en esta emergencia, supera ampliamente  derrotas anteriores, pues  insertó nada menos que siete precandidatos para tratar de obtener una suma de votos  que le permitiera una colocación más o menos honorable en una ciudad que siempre le fue esquiva.
Esta es una primera impresión sobre las importantes elecciones PASO que, con el transcurso del tiempo, nos llevará a conclusiones más elaboradas.