miércoles, 21 de octubre de 2020

CARTA ABIERTA AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA NACIÓN

  Silvio Pedro Pizarro, matrícula DNI 1.738.044, argentino, nacido en Buenos Aires el 5 de junio de 1923 se dirige respetuosamente al señor Presidente de la República Argentina, doctor Alberto Fernández a fin de solicitar su intervención, hasta ahora ausente, con respecto a la usurpación de tierras y viviendas públicas y privadas que se está produciendo en el país.

Hay una inexplicable tendencia de los funcionarios públicos en la falta de asistencia solicitada por los propietarios víctimas de vandalismos, secuestros , incendios y violentas ocupaciones. 

Se observa confusión e incertidumbre en el accionar de los mismos y en sus argumentos, donde la ministro de Seguridad ha manifestado que las usurpaciones no son delitos sino que responden a causas sociales, con lo que  desconoce el artículo 17 de la Constitución Nacional sobre el derecho de propiedad.

Por su parte, el ministro de Defensa ordenó el repliegue de las fuerzas que se dirigían a desalojar a delincuentes de los terrenos pertenecientes al Ejército, hasta que se expidiera la Justicia, según explicó.

En el sur del país la situación es de extrema gravedad ya que los usurpadores autodenominados mapuches alegan públicamente la soberanía sobre tierra argentina impidiendo la entrada y circulación de nacionales, incluyendo a jueces, funcionarios y militares, Han fijado límites con izamiento de banderas mapuches.

Se está procurando entrar en negociaciones con los intrusos, lo cual es rechazado lógicamente por los propietarios. 

Señor Presidente, la gobernadora de Río Negro le exigió, hace unos días, al gobierno nacional, que termine con la ocupación de tierras  y con los sectores del mismo Estado como el  INAI que alientan la toma de tierras, y usted respondió al recibirla el día de hoy en la Casa Rosada; y como expresó la mandataria se acordó la puesta en marcha de una mesa de diálogo con miembros de la comunidad mapuche.

Entonces advierto que su ausencia no obedecía a un desinterés sobre un asunto de tanta importancia, por el contrario, usted ha contribuido, con su silencio e inoperancia, a la nefasta política de diálogo y negociaciones con delincuentes que usurpan nuestras propiedades públicas y privadas, y lo que es peor, con desconocimiento de la soberanía argentina. 

Señor Presidente, estos delitos no deben ser negociados, se impone la defensa urgente de los ciudadanos argentinos, víctimas de violentos atropellos, el desalojo inmediato y el apresamiento de los culpables para someterlos a la Justicia.

Con el debido respeto a su investidura, le exijo como ciudadano argentino que proceda, con los atributos que le confirió  la Constitución Nacional, a cumplir con los deberes que la misma le impone.  Lo saluda atentamente,  Silvio Pizarro

                                                                           

lunes, 19 de octubre de 2020

HISTORIA DE UNA TRAICIÓN

 En el sur del país terroristas encapuchados autonominados mapuches vienen desde hace muchos años cometiendo tropelías e incendios de viviendas alegando la propiedad de las tierras. Sus propietarios con sus familias fueron apresados y los mantienen como rehenes. En el interior del campo hoy permanecen los Soriani resistiendo el “sitio” mapuche en una de las casas. No pueden salir ni entrar del predio y, deben matar a sus gallinas pues ya no tienen comida. Los miembros de la lof Gallardo Calfú bloquean los ingresos.

En Bariloche tierras del Ejército fueron ocupadas. En ambos casos, privadas y públicas, no actuaron las fuerzas de seguridad, y nuestros funcionarios no proceden a su desalojo. Se llevaron a cabo cuatro órdenes de desalojo que luego fueron postergadas. Actualmente, se pretende intentar negociaciones con los delincuentes y propietarios, pues la ministro de Seguridad ha expresado que las tomas no son delitos y se deben a cuestiones sociales.

El ministro de Defensa ordenó el repliegue de las tropas que se dirigían a recuperar las tierras manifestando que está a la espera de lo que resuelva la justicia, y ésta no toma decisiones por temor a represalias de los usurpadores.

Del otro lado de la cordillera, Chile se ve sacudido por una ola de masivas protestas y disturbios que se ha propagado por todas las regiones del país y que se considera como uno de las más graves de las últimas décadas.
Pasadas las 16.00 horas comenzaron a llegar los primeros manifestantes a Plaza Italia. Minutos más tarde, un grupo de encapuchados mapuches comenzó a pintar de rojo la estatua del general Manuel Baquedano, que los combatió durante 7 años en el sur, y la envolvieron con una gigantesca bandera mapuche.
Los manifestantes encapuchados incendiaron la Iglesia San Francisco de Borja, un templo institucional de Carabineros, ubicado en las inmediaciones de la plaza Baquedano, en Santiago de Chile, y la Iglesia de la Asunción, una de las más antiguas de la capital.
Los mapuches, de origen chileno, conforman numerosos grupos que proceden con violencia y son combatidos por los carabineros. En los últimos años, muchos de ellos, al sentirse perseguidos, cruzaron la frontera ya que en el lado argentino cuentan con la colaboración y apoyo del gobierno argentino, como lo prueban los hechos relatados.

Esta versión resumida de los hechos es verídica y figura en las informaciones oficiales de los dos países, de modo que no se puede alegar intimidación, ni incitación a la violencia.
Responde a la necesidad de que la ciudadanía tome nota del comienzo de una historia de traición a la Patria, y reaccione como corresponde en defensa de la misma.

Está en juego nuestra soberanía, nuestra república y la suerte de nuestros descendientes.
https://silviopedropizarro.blogspot.com/2020/10/sigamos-marchando-es-la-solucion.html



sábado, 17 de octubre de 2020

GOBIERNO USURPADOR

En el partido de Tigre un usurpador intentó ocupar un terreno y el dueño lo mató de un balazo.Lo que las fuerzas de seguridad y la justicia, con la venia y el apoyo del presidente y la vicepresidente del país, le niegan, el propietario víctima de una usurpación defiende su tierra ¿qué otro recurso le queda?.

Miles de usurpadores gozan de sus terrenos mal habidos en libertad, y la víctima abandonada por el Estado, se halla presa por homicida.
En el sur del país terroristas encapuchados vienen desde hace tres años cometiendo tropelías e incendios de viviendas alegando la propiedad de las tierras. Sus propietarios con sus familias fueron apresados y los mantienen como rehenes.
En Bariloche tierras del Ejército fueron ocupadas. En ambos casos no actuaron las fuerzas de seguridad y nuestros funcionarios no ordenan desalojos. Y si lo hacen nunca se llevan a cabo . Llevan cuatro postergaciones. Se quiere intentar, dicen, negociaciones con los delincuentes y propietarios.
La ministro de Seguridad ha expresado que las tomas no son delitos y los atribuye a problemas sociales
El ministro de Defensa ordenó el repliegue de las tropas que se dirigían a recuperar las tierras manifestando que está a la espera de lo que resuelva la justicia, y ésta no toma decisiones por tremor a represalias delos usurpadores.
¿Alguien con tres dedos de frente puede darnos una explicación sensata a esta peligrosa situación que vive el país, sin justicia, sin seguridad, en medio del libertinaje y la corrupción más grande de su historia?
Tenga bien en claro el gobierno, si me callo pierdo libertad, fortuna y dignidad, y si hablo podré ser acusado y condenado por incitación verbal a la violencia. Opto por esto último, seguiré hablando y escribiendo sobre el infierno que vivimos y pido la colaboración de la ciudadanía para que me acompañe y relea mi llamado:

TIEMBLA EL VATICANO

Jefe de la Iglesia Católica exige el fin de la propiedad privada y la economía de goteo

En una nueva carta a los líderes católicos romanos, el Papa Francisco está presionando para que se adopten políticas comunistas a escala global “para el bien de todos”.

El jefe de la Iglesia Católica aboga por la redistribución de la riqueza y el fin del “derecho natural” del público a poseer propiedad privada.


Francisco denunció la economía de goteo, la propiedad privada y exigió que los ricos  “administren [su riqueza] para el bien de todos” para traer “mayor justicia e inclusión en el mundo”.El Papa resolvió sus demandas en una encíclica papal de 86 páginas, que es “la forma más autorizada de escritura papal”,  según  Reuters .

El pontífice sostiene que la pandemia de COVID-19 ha demostrado el fracaso de la economía de libre mercado, como la teoría del “goteo” .

“Hubo quienes nos hubieran hecho creer que la libertad del mercado era suficiente para mantener todo seguro”,  escribió Francis.

El Papa Francisco sostiene que las políticas comunistas traerían mayor justicia e inclusión en el mundo.

El Papa Francisco sostiene que las políticas comunistas traerían ‘mayor justicia e inclusión en el mundo’

De Reuters:

Francisco denunció “este dogma de fe neoliberal” que recurre a “las teorías mágicas del ‘derrame’ o ‘goteo’ … como la única solución a los problemas sociales”.Una buena política económica, dijo, “hace posible que se creen empleos y no que se eliminen”.

La crisis financiera de 2007-2008 fue una oportunidad perdida para el cambio, en lugar de producir “una mayor libertad para los verdaderamente poderosos, que siempre encuentran una manera de escapar ilesos”.

La sociedad debe afrontar “los efectos destructivos del imperio del dinero”.
El Papa también abogó por la redistribución de la riqueza y denunció el derecho absoluto a la propiedad privada.

El derecho a la propiedad privada sólo puede considerarse un derecho natural secundario, derivado del principio del destino universal de los bienes creados”, dijo Francis.

Los ricos deberían “administrar [su riqueza] para el bien de todos”, escribió Francis.

El Papa también dijo que cree que “si una persona carece de lo necesario para vivir con dignidad es porque otra persona la está deteniendo”.

Sin embargo, Francisco afirmó que “ciertamente no estaba proponiendo un universalismo autoritario y abstracto”.

los ricos deben administrar su riqueza por el bien de todos francisco escribió

Los ricos deberían ‘administrar [su riqueza] para el bien de todos’, escribió Francis.

Esta no es la primera vez que Francis ataca la economía de libre mercado, según The Blaze .

Poco después de ascender al papado en 2013, Francisco atacó la economía de goteo por supuestamente sembrar la desigualdad.

“Algunas personas continúan defendiendo las teorías de goteo que asumen que el crecimiento económico, alentado por un mercado libre, inevitablemente logrará lograr una mayor justicia e inclusión en el mundo”, dijo Francis en ese momento, informó el Washington Post  .

“Esta opinión, que nunca ha sido confirmada por los hechos, expresa una confianza cruda e ingenua en la bondad de quienes ejercen el poder económico y en el funcionamiento sacralizado del sistema económico imperante”, agregó Francis.

Fuente: neonnettle.com 

viernes, 16 de octubre de 2020

¡¡¡BASTA...YA!!!

Está comprobado que estas usurpaciones forman parte del plan de gobierno destinado a mantenerse en el poder por medio de la violencia organizada y difundida desde el Foro de Sao Paulo.

Ante esta usurpación el propietario corre al juzgado con su título de propiedad, cuando la primera medida es el desalojo y luego la discusión del título, si corresponde. Ver:

https://silviopedropizarro.blogspot.com/.../las-tierras...

Viendo que todo lo que está pasando en el país lleva el indudable sello comunista, ya no caben negociaciones con terroristas, el gobierno entre ellos. Se está haciendo tarde y hay que reaccionar con premura. La única solución estriba en el reclamo del ciudadano.

https://silviopedropizarro.blogspot.com/.../sigamos...

INFOBAE.COM

El drama de uno de los dueños de la casa sitiada por mapuches: “Están en los ingresos con palos, capuchas y piedras”

Pablo Maier es integrante de la familia que es amenazada por una comunidad que usurpó terrenos y dice que es víctima de una presunta estafa realizada hace 40 años



miércoles, 14 de octubre de 2020

SIGAMOS MARCHANDO - ES LA SOLUCIÓN -

 

Estas marchas son una necesidad ciudadana, que fatigada por las que soportó del peronismo durante decenas de años son la réplica sana, sin caramelos, sin choripanes, sin transporte oficial gratuito, sin recompensa monetaria, sin violencia ni misiles caseros y destrucción de calles y monumentos, pacíficas y con una sola bandera, la argentina agitada en manos de ancianos, jóvenes y adultos.

Apoyemos su frecuente realización que desgasta a un autoritarismo progresista que se va refugiando en el seno de sus propias contradicciones, inoperancia y desenfrenada corrupción.

 Las redes sociales nos brindan esta posibilidad de convocatoria para reclamar el sostenimiento de la democracia, la libertad y la Constitución Nacional. Lo hacemos con la fuerza del derecho que nos asiste, hasta que el polvo de la derrota provoque la  desbandada de este hipócrita gobierno que sólo persigue la instalación de un foco chavista hijo putativo del Foro de Sao Paulo y el Grupo Puebla que preside insólitamente nuestro Primer Magistrado. 


martes, 13 de octubre de 2020

UNA INJUSTA Y AVIESA DEMORA

 Otro dramático caso de la impunidad del Estado. Al igual que en todos los asuntos en que el gobierno es culpable y deudor, juega a la demora, a las apelaciones, a las obstrucciones, y demás argucias legales que lleven a un sobreseimiento por prescripción o por prevaricato-

El derrumbe del 1 de abruil de 1919 que provocó la muerte de el joven de 32 años Adrián Continiello está esperando justicia.
La impericia, mala práctica de la empresa constructora que sepultó al joven en su habitación la hace culpable del crimen.
La construcción de una torre al lado de la medianera de la casa de dos pisos mostraba serias irregularidades en el proceso de la obra.
El funcionamiento de máquinas que hacía temblar el edifico
lindero provocó su derrumbe.
La empresa se estará defendiendo para no pagar su crimen, pero quien nos dice que a lo mejor hasta ha cobrado el seguro por el siniestro.
Yo, como tantos, me uno al reclamo de que se haga justicia y
de que el Estado acepte la responsabilidad que le cabe, pues es
su obligación controlar las obras.
El hecho se produjo hace un
año y medio. De ninguna manera se justifica la demora.