lunes, 15 de diciembre de 2014

La Cultura y la Violencia

La Justicia le otorgó hoy la libertad condicional al líder de Quebracho, Fernando Esteche, quien permanecía preso desde hace un año en el penal de Ezeiza. 
El requerimiento obedeció en que, mientras permanecía preso, el mes pasado Esteche recibió su título en el doctorado en Comunicación Social, por la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata.
La mencionada Universidad se ha distinguido por la defensa de la libertad de prensa otorgando premios a sus cultores, como a Cristina Fernández de Kirchner, el presidente de Bolivia, Evo Morales, el ex mandatario venezolano Hugo Chávez,
el presidente de Ecuador Rafael Correa y la Madre Hebe de Bonafini.
También la Presidente Cristina Fernández de Kirchner recibió el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de La Plata. Durante ese acto igual distinción post mortem recibió su marido y antecesor, Néstor Kirchner.
Si se tuvo la debida compenetración al leer los premios y títulos otorgados por esa alta casa de estudios, se podrá justificar el título asignado a Fernando Esteche.
El liberado reivindicó el uso de palos y capuchas como símbolos de la identidad de la organización. Aseguró que su forma de protesta "no es violenta." Estimábamos que una condición sine qua non de su libertad condicional, sería el arrepentimiento del delincuente, pero por lo visto eso no ha ocurrido y seguirán dando palos convenientemente encapuchados.
Así lo hicieron frente a la embajada americana donde quemaron banderas y arrojaron piedras, siendo reprimidos por la policía. Más tarde destrozaron vidrieras a lo largo de la Avenida Santa Fe, luego rompieron vidrieras de los bancos Boston, Río y Natzionale del Lavoro, mientras escapaban de la policía. Reitera el jefe de Quebracho que su forma de protesta "no es violenta."
Además, no es un antecedente menor sus vínculos con Milagro Sala, líder de la organización Tupac Amaru; con Luis D'Elía, de la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat y con el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto.
Todo lo relatado es índice incuestionable del estado anárquico que impera en el país. La "sensación" de seguridad pasó a ser espanto, y el miedo de los ciudadanos de salir a la calle se acrecienta día a día, se sabe cuando se sale de la casa, pero no se sabe si se vuelve.

MASSA DIXIT (IV)

El que fuera director de Anses, diputado testimonial, intendente de Tigre,jefe de gabinete y ahora "autocandidato a presidente" se luce en la campaña proselitista
con declaraciones que voy archivando por el valor que tiene su raciocinio, sus bien redactados argumentos y la faz didáctica de los mismos.
"Yo creo que la Argentina tiene que cerrar la etapa de derechos humanos, pero no podemos dejar de mirar que en el país hubo treinta mil desaparecidos." dijo.
Recordemos que en 1948 la Asamblea General de las Naciones Unidas promulgó la Declaración Universal de los Derechos Humanos que son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición.
No fueron establecidos en el país por el kirchnerismo en el año 2003, como lo dijo Cristina Kirchner, ya que son inherentes a la naturaleza humana y se promulgan, no se establecen. Estos principios de carácter universal fueron los peldaños que subió el ex presidente Néstor Kirchner como plataforma política y de ellos se sirvió de manera espuria. Su jefe de gabinete, cargo asumido por Sergio Massa en julio del año 2008, compartió obviamente esa política y pareciera querer despegarse al tenor de su declaración.
Cabe preguntarle cuantas etapas tienen los derechos humanos, como él afirma y qué criterio se puede aplicar para cerrarlas y abrirlas. ¿Serán como los actos de una comedia teatral?
Luego dice, justificando su actuación kirchnerista, "pero no podemos dejar de mirar que en el país hubo treinta mil desaparecidos"
La correcta interpretación del "pero" agregado, sería la siguiente: "Cerremos la aplicación de los derechos humanos que reclaman las víctimas del terrorismo montonero, "pero" mantengamos la prisión indefinida de los enjuiciados ancianos militares represores, hacinados en cárceles nauseabundas".
El candidato que asuma el nuevo gobierno tendrá la llave maestra para reabrir y cerrar a su antojo, la etapa que le venga en gana.

domingo, 14 de diciembre de 2014

DOS TÍTULOS PARA UN FESTEJO (2)

Se cumplieron los pronósticos de mi anterior artículo y en el fastuoso festejo a Cristina Kirchner, bajo la apariencia de Democracia y Derechos Humanos, tal cual fue vaticinado Cristina habló de "sicarios mediáticos" y secuaces judiciales. Habíamos afirmado: " Se presume que ha de continuar con su reconocida obsesión contra las "corporaciones" judiciales y mediáticas que no le dan tregua. Ese día hablará al pueblo, sentada inopinadamente en el banquillo de los acusados y reanudará su ataque impiadoso a los jueces que la investigan, que es su defensa preferida."
Así lo hizo y dijo: "lei en un diario que iba a criticar a la justicia. Pero la Justicia es un valor (al que elle escapa). No se la puede criticar. Para ser más precisos hay que referirse al Poder Judicial, pero no a todo, porque hay sectores que están sufriendo la misma persecución." Nadie habló de justicia, no venga con sofismas señora, el Poder Ejecutivo criticó y atacó ferozmente al Poder Judicial, caso insólito nunca visto en un país democràtico y republicano. Nadie habló de que Ud. atacara a la Justicia como valor, sino a los jueces que la investigan.
Prosiguiendo con el análisis de su discurso Ud. dijo: A la democracia le faltaba la construcción de la igualdad, que empezamos a construir en 2003. La igualdad no se construye ni se fabrica señora. la igualdad se proclama, se legisla y se respeta, lo que Ud. no hace. Probablemente la construyó con la "Misión Sueños Compartidos" de Hebe, y le salió deteriorada.
Ud. aseguró que existe "una persecución del Poder Judicial", pero al ignorar la causa de su Vicepresidente Amado Boudou, recientemente enviado a juicio oral, prefirió salir en defensa de su ministro de Justicia Julio Alak citado a declarar por supuestas irregularidades durante sus funciones en Aerolíneas Argentinas.
Si Ud. fuera abogada debería saber que para defender, aunque sea oficiosamente, en una causa, debe haber acusación y al señor Alak sólo se lo cita a declarar. No ponga ventosas antes de la congestión.
"Con hostigarme no van a eliminar un problema, porque no soy yo el problema, el problema van a ser esos millones de jubilados a quienes se les restituyeron sus derechos", dijo. Esta declaración es una prueba palpable de que la Presidente no tiene memoria o se engaña a sí misma, pero a nosotros no nos puede engañar, en octubre del 2010 firmó con su mano derecha, aunque es zurda, el veto al 82% móvil que se había aprobado por las Cámaras de Diputados y de Senadores. Así lo confirmó en la Casa Rosada, en un acto en el que defendió su postura y criticó a la oposición. "Como Presidenta no puedo permitir que el Estado quiebre" dijo con soberbia. La ironía del destino le jugó una mala pasada, a los cuatro años lo quebró ella misma , mandándolo al default.
Cuando se refirió a los fondos "buitre" criticó burlonamente el cuarto pequeño del juzgado de Nevada expresando bah! Uds. saben, donde por dos mangos te vas a divorciar (si, eso lo dijo la Presidente de la República Argentina). Luego, ante los aplausos que recibió de la claque, insistió sobre el tema, ya ofuscada, gritando por tres veces consecutivas y estruendosa adhesión, ¡Es un cambalache!. Desafortunada ocurrencia ya que sus actos de gobierno están plenamente identificados con la letra del famoso tango
Cambalache de Discépolo.
Como todo festejo proselitista de adulación al líder populista, en este caso cristinista, cantantes, orquestas, globos, fuegos artificiales, papel picado,bailes y cánticos políticos especial y previamente preparados por los militantes en las oficinas gubernamentales, coronaron la epopeya vivida, con un final espectacular de la cumbia "Bombón Asesino" bailada por la Presidente con ondulantes y sensuales movimientos de caderas.

viernes, 12 de diciembre de 2014

DOS TÍTULOS PARA UN FESTEJO


-EL GOBIERNO PREPARA SU FIESTA DE MAÑANA CON GRAN DESPLIEGUE
-EL DEFICIT PÚBLICO SE QUINTUPLICÓ EN LOS PRIMEROS 10 MESES
"El Pueblo Quiere Saber" ¡Qué diablos festeja el Gobierno!
Con el pretexto de conmemorar 31 años de democracia y de los Derechos Humanos, se ha montado otro circo romano de agasajo y adulación a Cristina.
Es incuestionable que de democracia no tenemos nada y de lo segundo, un "curro" como se nombra a la farsa kirchnerista, un apodo en boga que va tomando cuerpo.
Cómo será la importancia que el Gobierno le asigna a esta presentación, que ni siquiera respetó la fecha original. La postergó tres días debido al partido de la Final de la Copa Sudamericana que le restaba concurrencia.
Desde su rincón del mundo, ¿No ve la Presidente lo inoportuno de este costoso festejo, con un país adeudado y en default, con una inflación galopante, con una quintuplicación del presupuesto en los primeros diez meses, con los gremios soliviantados exigiendo por necesidad un bono de fin de año, con fundadas sospechas, ya en estrados judiciales, de la corrupción en los primeros niveles del Gobierno, incluyendo su persona y la del Vicepresidente?
Ese día hablará al pueblo, sentada inopinadamente en el banquillo de los acusados y reanudará su ataque impiadoso a los jueces que la investigan, que es su defensa preferida. La última vez arremetió groseramente contra el titular de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy, interrumpiendo su discurso, quien le respondió como un caballero dándole una lección de urbanidad. ¿Cuál será su próxima víctima? Se presume que ha de continuar con su reconocida obsesion contra las "corporaciones" judiciales y mediáticas que no le dan tregua.

RAPIÑA OBSESIVA

La familia Kirchner sufre de esquizofrenia monetaria. Es un diagnóstico de una enfermedad hereditaria cuyo delirium tremens llevó a la tumba al inventor de las bolsas de euros tasadas según su peso. No hay ocultamiento ni simulación, la obsesiva rapiña los delata en cada uno de sus actos. El último es relevante, pues rompiendo todas las normas y reglamentos de la medicina prepaga y sin un mínimo de pudor ni de vergüenza, se apoderan irregularmente y en forma autoritaria de 
$ 180.000, esto en forma pública e ignorando lol justos reclamos de los afiliados a la obra social IOMA. Cuando se trata de analizar el pedido de informes hecho por un legislador socialista en la Cámara de Diputados, la Presidenta ordena a sus militantes lacayos oponerse y no se hace lugar al análisis solicitado.
El proceder de un gobierno populista que saquea a mansalva, debe ser conocido.
Los diarios de hoy 12/12/2014, publican:
"La Cámara de Diputados bonaerense evitó analizar el pedido de informes hecho por un legislador socialista respecto de que la obra social IOMA realizó un reintegro total a la madre de Cristina.
El diputado provincial Ricardo Vago alertó: "Una obra social no puede hacer diferencia entre afiliados de primera y de segunda. Hubiese sido valioso una expresión clara de este recinto"
Así lo afirmó ayer el diputado Ricardo Vago luego que el oficialismo rechazara el tratamiento sobre tablas de un pedido de informes que presentó a partir de la denuncia formulada por el Sindicato Único de Profesionales Trabajadores y Técnicos de IOMA (SUPTTIOMA), donde sostiene que la obra social realizó un reintegro total a la señora Ofelia Wilhelm (madre de la Presidenta de la Nación).
Según la denuncia, se trata de una operación de cadera que se efectuó el 19 de mayo de este año en el Sanatorio Otamendi, por el cual IOMA le reintegró a una jubilada más de 180.000 pesos por el tratamiento.
"Esto ocurrió a pesar de que el centro de salud no está incluido entre los prestadores conveniados”, agregó el dirigente del Partido Socialista quien sostuvo: “Esta era una oportunidad para recordarles al Directorio de IOMA que el doble estándar repugna a la Constitución Nacional, genera el más profundo rechazo y repudio de la sociedad. Era imprescindible que la Cámara de Diputados en su conjunto acompañara esta iniciativa para darle un mensaje claro a los bonaerenses y, principalmente a los afiliados de IOMA, quienes desde hace décadas vienen soportando niveles deficientes de calidad en las prestaciones, y ahora ven con asombro como el privilegio impúdico se manifiesta con total desparpajo ante todos y sin que las autoridades responsables sientan la más mínima vergüenza”.
En el pedido de informes se solicitaba al Poder Ejecutivo -y por su intermedio al Instituto de Obra Médico Asistencia- que explique la razón para efectuar un reintegro de $ 181.807,86 a la señora Ofelia Wilhelm con motivo de su internación médica y práctica quirúrgica; que remita copias de los actos administrativos correspondientes y que se informe si hay antecedentes con otros pacientes.
El ingeniero y diputado Vagofirmó: “Estamos hablando de un reintegro de más del 470 por ciento de lo que recibe por una intervención similar cualquier afiliado de IOMA”.

jueves, 11 de diciembre de 2014

DECADENCIA DE LAS REUNIONES "CUMBRE"

Cristina Kirchner mostró una vez más en Ecuador su fuerte desprecio por la prensa y quedó expuesta al trato inversamente proporcional que le deparó la brasilera Dilma Rousseff a los periodistas.
La falta de información de la comitiva presidencial de la Argentina sobre lo que hablaban los jefes de Estado durante el plenario de la Unasur resultó ser una constante. Sólo al final de la cumbre se acercó a dialogar con la prensa el canciller Héctor Timerman aunque su presencia fue casi obsoleta: buscó anunciar una votación favorable a la Argentina en las Naciones Unidas sobre el reglamento para discutir una nueva norma internacional de reestructuración de deudas soberanas. Pero el canciller no dijo una sola palabra de las exposiciones de los presidentes en el plenario, admitió que no conocía ni un dato de una reunión que Cristina Kirchner había mantenido horas antes con Rousseff y prefirió hablar de la "bella" estatua de Néstor Kirchner que se inauguró en la sede de la Unasur.
Cristina Kirchner estuvo herméticamente resguardada en todo momento por la comitiva oficial durante su paso por Quito y Guayaquil.
En cambio la presidente Dilma Rousseff convocó a todos los periodistas de su país que cubrían el evento y les ofreció una conferencia de prensa de unos 20 minutos. 
Está comprobado que las reuniones "Cumbre" en Sudamérica no llevan a la integración que se declama, sino que responden a intereses locales de orden populista, y muestran una decadencia muy acentuada.
Caso similar sucede con el Mercosur, completamente desprestigiado; ya se habla de la tragedia sudamericana. 
El Parlamento del Mercosur, conocido también como Parlasur, es una asamblea parlamentaria que funciona como órgano legislativo del Mercosur. En una primera etapa sus miembros fueron elegidos por los congresos nacionales de entre sus miembros, y posteriormente según su Protocolo Constitutivo debería ser integrado mediante el voto directo (a partir de 2011) y simultáneo (desde 2015) de los ciudadanos. En marzo de 2013 sólo los legisladores paraguayos han sido elegidos mediante votación popular, lo que significa que tres de los cuatro miembros han incumplido los plazos fijados por los tratados y la legislación mercosureña. Los estudios comparativos indican que el nivel de institucionalización del Parlasur es muy bajo. Sucede que en nuestro país el tema de la elección directa jamás formó parte de la agenda de los políticos, pero ahora surge una necesidad urgente de
abocarse a la misma, como un medio de obtener fueros parlamentarios para protegerse de la justicia. Lo estamos presenciando con las iniciativas de proponer a la Presidenta que son públicas y a ritmo desesperado.
Una vez más queda en evidencia que la integración es una farsa y que mientras existan gobiernos bolivarianos, castristas, chavistas, kirchneristas y populistas, jamás podrá llevarse a cabo.
Cuando los países de esta América comprendan que el avance del progreso y de la verdadera integración puede ser realizada sobre la base de Estados soberanos regidos por principios democráticos y republicanos con el respeto a la libertad, a la propiedad privada, a la prensa y a los derechos del ciudadano, entonces sí podrá pensarse en una unión fecunda y en el cumplimiento de los objetivos ya establecidos, pero que fueron ignorados dando paso a la decadencia señalada.
No serán reuniones "cumbre" con teatro romano, halagos fiesteros, abrazos, artistas, estatuas y homenajes con gastos dispensiosos, serán reuniones de trabajo abiertas a la prensa y con resultados prácticos para un bienestar general.
Se gestionará y aprobará la libre circulación de productos, servicios y bienes entre los estados miembros, por medio de la eliminación de las barreras comerciales.
La libre circulación de productos, servicios y bienes entre los estados miembros, por medio de la eliminación de las barreras comerciales.
La creación de un arancel externo común y también el desarollo de una política comercial común hacia países terceros o agrupaciones de países
La coordinación de las políticas macroeconómicas y también de los sectoriales entre los estados miembros del Mercosur respecto a la política industrial, monetaria y fiscal, la política comercial, la política agrícola, la política de comunicación, la política de servicio y de transportes.
Este es el anhelo a que debemos propender mediante el libre e inteligente ejercicio del voto. Ya hemos aprendido que los gobiernos autoritarios y populistas nos han llevado a la ruina.

VERGONZOSO BLINDAJE

La presidenta Cristina Kirchner firmó el decreto y designó formalmente a Sergio Leonardo Rodríguez, actual gerente de Asuntos Legales de la Anses, nuevo titular de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA).
La Fiscalía de Investigaciones Administrativas integra la Procuración General de la Nación, como órgano especializado en la investigación de hechos de corrupción y de irregularidades administrativas cometidas por agentes de la Administración Nacional.
Esta fiscalía, creada por ley para investigar la corrupción, llevaba cinco años y nueve meses acéfala, desde que renunció Manuel Garrido, hoy diputado radical. Durante este tiempo, el organismo abandonó visibilidad pública, perdió parte de su staff y dejó de denunciar a funcionarios de primera línea. Quien estaba al frente de la FIA en forma interina era Guillermo Noailles, cuya decisión más famosa fue no haber apelado el sobreseimiento que dispuso el juez Norberto Oyarbide a favor del matrimonio Kirchner en la causa por enriquecimiento ilícito.
Muy buena la elección de la Presidenta, puede estar bien segura que el designado funcionario no la molestará con investigaciones de hechos de corrupción por ella cometidos. Tuvo la prevención de sacarlo de la Anses, organismo que ella manipula a su antojo y de cuya caja de caudales ordena extraer periódicamente sumas millonarias, sin ningún control.
La Auditoría General de la Nación alertó sobre graves irregularidades en
Anses, de la cual surgieron los ex directores Massa y Boudou y el actual Bossio, además de Hernán Fardi, vicepresidente de la Comisión Nacional de Valores que pese a sus 40 años es la segunda fortuna del país. Se inició en la Anses como Gerente del Fondo de Garantía.
Guido Focieri, Reprentante Argentino en el Banco Mundial. Se inició en la Anses, fue funcionario de Boudou en Economía. Sometido a proceso.
Katya Dura, Presidenta de la Casa de La Moneda. Anteriormente técnica en Anses.Juanchi Zabaleta, Secretario Administrativo en el Senado donde maneja un presupuesto de 900 millones de pesos. Antes en Anses , 2005.
El fiscal federal impulsó una investigación contra el vicepresidente Amado Boudou, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo y el titular de la Anses, Diego Bossio, por presuntas contrataciones irregulares en sus respectivas áreas de trabajo. El espacio no nos permite abundar en los ilícitos de funcionarios que pasaron por el ente y son ahora indagados por la justicia. Por eso pedíamos una seria y urgente investigación periodística subsidiaria a la intervención oficial.
Nuestra legislación debe adolecer de graves fallas, cuando la Presidente nombra a dedo caprichosamente a un funcionario en un cargo, vacante desde hace cinco años, que debe investigar la corrupción de los funcionarios y por supuesto,a la designante, con el solo propósito de cubrir su impunidad, como a toda luces se puede inferir de todo lo aquí expuesto.
Un broche de sus actos que muestra su desmesurado autoritarismo, lo dió al interrumpir las palabras del presidente de AGN, Leandro Despouy en una videoconferencia realizada en Morón. Sonriente y en forma grosera le dijo "cambie la cara" y tenga "un poco de honda" a lo cual contestó como
un caballero, sin inmutarse "pierda cuidado que a pesar de que nuestro trabajo haga parecer que a veces estamos demasiado serios, estamos muy contentos de inaugurar con usted la restauración de este edificio que tiene un enorme valor", Una lección de urbanidad que seguramente no captó.