martes, 6 de enero de 2015

UNASUR (5) - LA ESTATUA DE BRONCE

Un millón de pesos pagó el Gobierno por la estatua de bronce de Kirchner, donada al Unasur para su ubicación en la ciudad de Quito.
Mide más de dos metros, avanza con su brazo en alto, tenue sonrisa, el saco desabotonado y la corbata al viento.
Analicemos este hecho histórico desde varios puntos de vista. El primero, es insólito y desconcertante que una Presidente en ejercicio ordene la ejecución de una estatua de bronce de un presidente, recientemente fallecido y que fuera su esposo; que por un pedido especial le solicite al escultor que lo muestre sonriente. Con el mismo artista había anteriormente levantado otra estatua en Rio Gallegos; que los gastos corran por cuenta del Estado.
El segundo,confirma mis opiniones vertidas sobre el Unasur en cuatro artículos anteriores de que este organismo, desde su creación, está lleno de discursos altisonantes, promesas de realizaciones, halagos y homenajes entre sus miembros. Y así presenciamos este increíble y extravagante homenaje.
El tercero, el costo desmesurado de estas insustanciales y vacuas reuniones cae sobre los pueblos engañados, que esperan realizaciones y soluciones a sus problemas de salud, de educación y de mínimo sustento.
El cuarto, todo se reduce a un teatro griego, como dice un lector en su carta: "Cuando mayor es la falta de dólares y la actitud de un gobierno debería ser de austeridad, la Presidenta viaja con una comitiva a Ecuador, donde se destacó la presencia de Víctor Heredia y César Isella como representantes del cancionero nacional, y sobre todo de Hebe de Bonafini.
El quinto, hay comunión de intereses entre sus miembros que se ayudan mutuamente en forma desvergonzada. El presidente del Ecuador dijo:
"Hay que combatir a los fondos buitre como dice Cristina y la vamos a acompañar en esto", dijo Correa guiñándole un ojo a la presidentaeargentina, que estaba a apenas a un metro, sentada en el plenario de sesiones de jefes de Estado del bloque regional.
El gesto de Correa fue casi un doble regalo que recibió la Presidente en esta cumbre. Además, se inauguró en Quito la sede de la Unasur, que lleva por nombre Néstor Kirchner, en homenaje al ex presidente argentino.
Como se aprecia, hay motivos valederos y pruebas fehacientes para hacer una crítica objetiva de la política que llevan a cabo los gobiernos populistas
La última reunión "cumbre", la del Mercosur en la ciudad de Paraná, fue un fracaso absoluto que también fue cubierta en esta columna. Un dechado de discursos verborrágicos, homenajes, condecoraciones y el infaltable teatro griego abarrotado de canciones, espectáculos, cotillón, globos, de pura raigambre popular. La nota final, el consabido papelón de la Presidente que con la irónica finalidad de despreciar a los países desarrollados expresó imprudentemente que "mercado es un maravilloso eufemismo", sin reparar que era ella la anfitreona que presidía justamente el Mercado de los Países Sureños, el Mercosur.

LOS REYES MAGOS

La festividad de Los Reyes Magos no aparece mencionada en ningún periódico del dia de la fecha, 6 de enero del 2015. Será que la maravillosa ilusión de la niñez se ha desvanecido en los nuevos tiempos del populismo, en que los beneficios y regalos tienen su contrapartida en los votos. El brain wash, o lavado de cerebro ha incidido no solamente en la educación, en la moral, en el respeto, sino que ha llegado también a la familia y a la ilusión de los niños. Quizá los Reyes Magos han sido incorporados a las corporaciones mediáticas, judiciales y capitalistas y sean considerados reyes oligarcas y destituyentes de ideas imperialistas. Es probable que se haya prohibido su entrada al país al verificar que no llevaban a bordo de sus camellos drogas ni bolsas de euros, sólo juguetes.
La nostalgia me invade y todavía conservo en mi mente el recuerdo de diarios de mi época, sus páginas dedicadas a la familia y a la niñez, con fotos de caritas alucinadas buscando el regalo al pie
de sus zapatitos. Nos queda la esperanza de verlo el próximo 6 de enero del 2016. Hagamos votos y depositemos nuestros votos para que ello suceda.

domingo, 4 de enero de 2015

La Fuerza de la Clase Pasiva

Complementando mi anterior opinión sobre el problema de los jubilados, reitero una publicación que efectuara el 2 de noviembre del 2014. La esperanza radica en la difusión de nuestros derechos:

Sufrimos el maltrato y la desconsideración del Gobierno porque ya estamos en el período de la vejez, no somos útiles a sus propósitos, no tenemos fuerzas, no podemos obviamente hacer huelgas, no tenemos otros recursos que puedan ayudarnos a llamar la atención de una sociedad sorda y egoísta.
Los años que hemos trabajado para el engrandecimiento del país, aportando además, de nuestros haberes, el dinero necesario para asegurar nuestra vejez, la experiencia ganada que nos da bondad y sabiduría, todo es vilmente despreciado por una generación ambiciosa y corrupta. Es la triste verdad que venimos afrontando.
El ciudadano, al momento de jubilarse, es defraudado deliberadamente, al efectuarse una liquidación menor a lo que corresponde por ley. No tiene otra opción que iniciar por via judicial una acción tendiente a obtener el reajuste de sus haberes. Así ingresa a la dolorosa cofradía delos jubilados. Y así también comienza el via crucis de más de 15 “estaciones”. Los juicios se demoran, se paralizan, se obstruyen maliciosamente, se apelan cuando existe un compromiso internacional de no hacerlo, se desoyen las sentencias judiciales, incluso de la Corte Suprema y no se pagan las sentencias.
Los Fondos de Garantía de Sustentabilidad, es decir la Caja deAnses, es saqueada por el Gobierno para financiar Fútbol para Todos, para ayudar al Banco Central, para conjugar el cuantioso déficit de Aerolíneas Argentinas, para frenar la cotización del dólar, para brindar auxilio económico en las catástrofes naturales con la hipocresía de malinformar que los fondos proceden del Tesoro Nacional, para otorgar continuamente “préstamos” al gobierno que nunca son devueltos.
Con ese panorama los jubilados, al vetar la Presidente el 82% móvil, reciben reajustes anuales, una verdadera limosna que se les otorga por gracia monárquica, dos veces al año.
El Gobierno toma ventaja de la situación indefensa de una clase pasiva, agobiada por los años y el maltrato a que se ve sometida, insultos y agravios de por medio, buitres y caranchos en boca dela Presidente. Inexplicable el silencio cómplice de políticos, terratenientes, industriales, profesionales, instituciones y buena parte del periodismo.
La tercera edad existe y no es descartable. La ingratitud y el desprecio hacia los mayores no pueden tener cabida en una sociedad, cualquiera que sea su identidad política o su ideología.
La buena nueva ha llegado. Los jubilados han tomado debida nota de estas consideraciones y han asumido la decisión de poner en marcha la fuerza de la clase pasiva. Estamos conformando una red de asociaciones que, gracias a la cibernética, se reproducen  muy rápidamente con la meta invalorable de una finalidad común a todos, una justicia reparadora sin discriminaciones étnicas, políticas o religiosas. Somos en el país entre 6 y 8 millones y estamos en contacto con nuestros colegas en el exterior que, para nuestra sorpresa, son no solo una gran cantidad, sino que su entusiasmo nos supera.
No estamos descartados, para nada. Seremos una fuerza temible en las próximas elecciones. Estaremos preparados para intercambiar ideas y opiniones con tiempo suficiente para saber a ciencia cierta a quiénes debemos votar y a quiénes no debemos votar, siempre con el pensamiento puesto en el futuro de nuestros hijos, nietos y bisnietos. El nuestro es corto, ya lo sabemos, pero bien vale la pena lucharlo. Seguimos trabajando con la sabiduría que da la experiencia, con los principios morales que no llegaron a corromperse y con el amor que siempre, en todo momento y lugar, hemos profesado a nuestra bien amada patria.

La Tienda de Antigüedades

El periodista Mario Cadenas Madariaga en su columna del Informador Público habla del año corto que marcará el final de un ciclo y en los párrafos referentes a los jubilados dice que la suerte de seis millones de trabajadores depende las condiciones económicas generales, constituyendo el primer lugar por su importancia social. El segundo lugar lo ocupa el sector de jubilados y pensionados, que representa más de siete millones de electores que son exclusiva responsabilidad del Poder Ejecutivo y cuyos aumentos se conceden por decreto, libre de toda regla. Advierte que la Caja que los solventa es la Anses, es decir la misma que financia el déficit del Tesoro Nacional y que tiene una gran deuda pendiente con centenares de miles de jubilados Aquí omite el hecho de que dicha Caja financia el Futbol para Todos, el déficit de Aerolíneas Argentinas, el pago de sueldos ordenado por el Poder Ejecutivo para terroristas y falsos desaparecidos y otros arrebatos que sufre constantemente para sostener el peso frente al dólar, subsidios sociales, en cantidad y otros menesteres que nunca se conocen ni son rendidos. Termina su comentario con una opinión bastante pesimista. Dados los gastos afrontados la Anses no podrá otorgar aumentos importantes este año.
Y como bien dice el comentarista los aumentos, no por derecho y justicia,sino como limosna de caridad donada a su capricho por la Presidente, se otorgan en dos meses del año, marzo y septiembre, pero en el primero es un porcentaje inicuo que en el 2014 fue del 11% y por un período de seis meses, el segundo con un margen que fue del 17% lo que evidentemente no es lo mismo que negociar un 38% directo por un año con los gremios, en las reuniones paritarias. Es insólito que ningún partido político, ningún periodista independiente resalte este despropósito inexplicable, donde los jubilados no tiene participación como los gremialistas. Se dice que el cálculo enjundioso lo realiza el gobierno de acuerdo a los índices del Indec, lo que deja en descubierto dos mentiras, la primera la del Indec que bien la conoce hasta el propio gobierno que la ordena , la segunda, la versión del cálculo que el gobierno no realiza pues ya en el año 2012 tuvo que reconocer una falla que para el jubilado representó un 7% comprometido a reajustar, cosa que no se hizo. Es tal la indolencia y la malicia operantes que al efectuar el pago del medio aguinaldo del año 2014, se descontó del mismo, el Impuesto a la Ganancias, solamente a los jubilados, cuando existió un decreto de una Presidente acorralada que se dignó a exceptuarlo como un acto caprichoso de beneficiencia.
Estamos en contacto con algunas organizaciones de jubilados que buscan salir a la palestra para la defensa de sus derechos. Les asiste la razón ya que sus quejas individuales no son tomadas en cuente por la sociedad. Ellos no tienen el arma legal de la huelga. No tienen la fuerza física, por su edad, para formar piquetes o fuertes manifestaciones que, por otra parte chocarían con Berni y sus helicópteros de ciencia ficción, pero son siete millones que si se organizan como sociedad civil y se ponen de acuerdo en los métodos necesarios para hacerse oir , dar conferencias de prensa y acorralar a los políticos para que definan en sus plataformas y en sus funciones parlamentarias, su posición respecto al 82% móvil que una vez vetó la Presidente y que son siete millones de votos en juego, entonces la situación puede cambiar, ya que es un idioma que ellos conocen muy bien.
De una vez por todas el país, la sociedad toda, no sólo el Gobierno, debe comprender que los jubilados no son una tienda de antigüedades. Son seres humanos que necesitan alimento, medicamentos que aumentan en cantidad por su edad y en precios por la inflación.
El tema da para mucho más pues la falta de consideración y de respeto a la ancianidad es un enorme vacío que se ha abierto en el país como si el peligroso lema de la Presidente “vamos por todo” incluyera también a los ancianos que molestan, son un descarte, hay que eliminarlos. Cuando las máximas autoridades de un gobierno populista no tienen la menor aflicción ni remordimiento por la desnutrición infantil, por su falta de higiene y de atención médica que se aprecia en todas la villas miserias del país, especialmente en el norte, cuando a pesar de su creciente aumento lo ignoran abiertamente, luciendo en sus apariciones públicas, costosas joyas que ni se preocupan en disimular con un alarde de insolencia descontrolada, entonces,¿ quién puede extrañarse de su perversa actitud hacia los ancianos, vituperados con los apodos de la propia Presidente, de buitres y caranchos?.”
Estas son verdades de a puño, como decía Sarmiento , que debemos digerir con repugnancia.

Un Ser Despreciable

El ser más despreciable y antinatural de nuestra época, desnuda su felonía, su falta de sensatez, respeto y hombría al denigrar y desacreditar al Poder Judicial, organismo al cual acaba de renunciar. Propio de un personaje vil y siniestro, luego de pertenecer a un cuerpo prestigioso, sin ningún merecimiento valedero, escupe la mano del amo, motivado por su resentimiento social y su militancia al poder más corrupto que haya existido en el país.
¿Es necesario recordar sus continuas ausencias en el extranjero para evitar convalidar sentencias del máximo tribunal contrarias al gobierno?
¿Es necesario recordar que su última firma convalidó una sentencia lamentable
de la Corte, reabriendo un juicio insólito que adhiere vergonzosamente a la política de venganza y no de justicia alimentada por el gobierno populista?
¿Qué siniestra motivación lo lleva a criticar el procesamiento del Vicepresidente Boudou ya en los umbrales de un juicio político por varias gravísimas causas penales públicamente conocidas en el país y en el exterior, primero y único funcionario de tan alta categoría sometido a tal proceso?
Es probable que en el malestar glandular que sufre desde tiempo inmemorial, haya olvidado la acusación reciente que sufrió por el uso de sus propiedades como prostíbulos, administrados por su pareja de igual sexo.
Como prueba de que estas expresiones no son subjetivas ni malintencionadas me remito a poner en evidencia una intervención que le cupo en el juicio a un violador de una niña, para el cual solicitó la mitigación de la pena en consideración a que el violador apagó la luz para cumplir con su salvaje cometido.
Quizá su amigo Boudou apagó todas las luces para cometer sus fechorías.
Hay un enorme material para seguir escribiendo sobre este penalista garantista que condena a la víctima en lugar del delincuente, ya que este pobre sujeto llega a la delincuencia por culpa de la sociedad, según sus resentidas conclusiones, pero lo dejaremos para más adelante, si las circunstancias lo aconsejan.

viernes, 2 de enero de 2015

Los Tres Poderes

Es lamentable que el primer fallo que leemos de la Corte Suprema de Justicia en el inicio del año 2015, sea un abominable ejemplo de adhesión política a un gobierno corrupto. Por más que sea el máximo tribunal del país , decimos sin temor a equivocarnos y con la mayor objetividad posible que su actuación con respecto al juzgamiento de los militares llamados represores, es anticonstitucional ilegítima y contraria a  las normas y leyes dictada por organizaciones internacionales. Ellas cayeron en cuenta de inmediato que no se puede juzgar a un individuo por leyes posteriores al hecho de la causa, que la prescripción existe, aunque se la quiera desconocer alegando delitos de lesa humanidad, cuya clasificación es hecha por la parte acusadora – el Estado-según sus propios cánones y conveniencia; que no se puede prolongar una prisión preventiva por más tiempo que el legal; que se debe reconocer, de acuerdo a la legislación argentina la prisión domiciliaria por la edad del detenido y por su salud; que no pueden existir tribunales especiales.
Todo esto fue inobservado desde un principio por La Corte por presión manifiesta y aberrante del Poder Ejecutivo, mentor y ejecutor de los derecho humanos, conforme a su conveniencia política . Lo que jamás quiso entender la Corte era que la coacción e intimidación del Gobierno respondía a venganza, no a justicia.
En este primer fallo del año que comentamos, se reabre una causa por homicidio agravado de dos terroristas que asaltaron el cuartel La Tablada hace 26 años, cuyos cuerpos no aparecieron, donde se acusa a dos militares de su fusilamiento. Entran en función los Derechos Humanos para terroristas y delincuentes, pero no para los millares de familiares de las víctimas por ellos torturadas y asesinadas, pero no para los soldados que defendieron el país y su constitución,ellos permanecen detenidos en mazmorras malolientes a una edad crítica y sin procesos terminados desde más de veinte años, pero no para los siete millones de jubilados, miles de los cuales murieron fusilados por la Ansés, el modelo y el relato, con "una previa" de agravios e insultos proferidos por su Presidente, la exitosa abogada. Faltaba solamente que el Poder Judicial dejara su marca obscena al lado del Poder Ejecutivo. Por supuesto que esta causa que había sido declarada prescripta por tribunales inferiores fue reabierta por pedido de la amiga de Cristina, la inefable procuradora de Cristina, Alejandra Gils Carbó.
Cuando el Poder Judicial se estaba sobreponiendo al ataque despiadado de la Presidente y sus funcionarios con una guerra declarada bajo el dogma de Cristina “vamos por todo” aparece en el escenario un fallo desafortunado, con el voto en disidencia de Lorenzetti y Fayt, que favorece la posición vengativa del Gobierno. 
El avance de los jueces en la investigación de la ruta del dinero de Lázaro Báez y sus relaciones comerciales con los negocios hoteleros de la familia Kirchner es lento y cuidadoso, pero cuenta con pruebas contundentes que se van entrelazando y comprometen cada vez más a la Presidente. Los jueces y fiscales superaron el temor que tenían en un principio y se hallan más dispuestos a enfrentar la lucha de imprecaciones y acusaciones que ha llovido desde el Poder Ejecutivo y desde la Procuradora Gils Carbó
Se debe valorar el trabajo ímprobo e incesante del periodismo independiente que con sus denuncias de la corrupción imperante en el Gobierno, alentaron la intervención de los jueces, cuyas primeras pruebas les fueron proporcionadas por ellos. Alconada Mon, Lanata y su equipo, Nelson Castro, Morales Solá y muchos otros tejieron con sus investigaciones una red que va cayendo sobre las cabezas más prominentes de la mafia kirchnerista.
Capítulo aparte para la causa o causas del Vicepresidente Amado Boudou, procesado y en una situación tan delicada que fue abandonado por sus colegas y por la que lo elevó a tan nobles tareas. A pesar de su designación indigna e indignante como representante del Gobierno en la asunción de Dilma Rousseff como Presidente del Brasil, a nadie escapa que esa decisión fue un gesto de irónico desafío de Cristina Kirchner a la Justicia.
En un resumido análisis final se llega a la conclusión que, de los tres poderes, el Ejecutivo nos hundió en la hecatombe económica, moral y cultural con un autoritarismo de orden populista y una representación en el mundo exterior indigna para los niveles de que ha gozado la República Argentina. Una amistad enfermiza con los Castro, los Chávez, los Maduro, los Correa, Los Putin, los Xi Jinping y una enemistad con las naciones civilizadas de Occidente, con agravios e insultos.
El odio que sembró entre argentinos, familias, asociaciones, barrios, periodistas, militares, eclesiásticos, empresarios nos inhibe para seguir comentando.
El Legislativo, repetimos, la Escribanía del Ejecutivo, una recua de lastimosos levantamanos, sumisos y esclavos de su Jefa nos brindaron un espectáculo vergonzoso sin parangón en la rica historia del Parlamento. Los opositores, ineficaces para hacer valer su representación ciudadana, poco pudieron hacer a favor de los tradicionales debates de la democracia legislativa.
Por último, el Poder Judicial, al que ya nos referimos, con una actuación promisoria en los últimos meses del año 2014 y una latente esperanza de redención y justicia en el nuevo año 2015 que hemos iniciado.

Balance del Poder Legislativo - Año 2014 -

El balance de la actuación del Poder Legislativo durante el año pasado, 2014, es positivo en grado superlativo En verdad ha merecido el laudatorio apodo de Escribanía del Poder Ejecutivo De las 187 leyes que salieron de sus fauces, 83 fueron enviada como misiles por la Presidente con la orden fulminante de ser aprobadas de inmediato, obviando todo debate, al punto que luego de más de seis años de indiferencia absoluta a las recomendaciones del Mercosur, surge una dormida vocación por la unión de Latinoamérica y con la velocidad de un rayo disparado por la Casa Rosada llega el proyecto de ley para la elección directa de los diputados al Parlasur que fue aprobado de inmediato con el agregado de que la inmunidad a los diputados se extiende al arresto
Las 104 originadas en la Cámara fueron motivo de felicitación por esta columna, por su tremenda importancia que trajo el recuerdo de los famosos debates que prestigiaron a la misma. En efecto, tras exhaustivas sesiones se dio nacimiento a leyes que establecieron el día nacional de los valores villeros, el cambio de nombre a dos turbina que en adelante se llamarán Kirchner y Perón, siguen los días nacionales del mate, de la moda, del barrendero , del trekking, del chocolate.del hidrógeno, del humorista, del abogado laboralista, del inmigrante, del empresario y la aprobación por ley de once universidades al bardo, sin ser aprobadas por el Consejo Interuniversitario Nacional.
Siguen postergándose otros proyectos, pero el Congreso vuelca todos sus esfuerzos en aprobar leyes afines a la memoria, a la revisión histórica, al relato, a la inclusión, al modelo y a todos los símbolos folklóricos que puedan ser declarados dia del año.
Nunca se ha experimentado un desconocimiento total de las funciones representativas de los legisladores, como en el año que pasó. Los levantamanos obedecían ciegamente las órdenes y parecían formar parte de un ballet manejado por un titiritero. Un espectáculo vergonzoso que se veía diariamente en los noticiarios televisados de todo el país y del extranjero. El Poder Ejecutivo legislando a través de una recua de abyectos militantes en los últimos estertores de una falleciente democracia bien llamada "populista"