viernes, 9 de enero de 2015

El Periodismo Kirchnerista (II)

El 10 de noviembre del 2014 publicamos, con el mismo título, nuestra opinión sobre la periodista militante kirchnerista Florencia Saintout y decíamos:
"La decana ultrakirchnerista de la Facultad de Periodismo de La Plata y concejal del bloque K, Florencia Saintout, presentó un proyecto para que el municipio destine el 3 % de los cargos de empleados a ex convictos. Apeló para respaldar a la norma al apoyo de Horacio Braga, integrante de la banda de Los Hornos que hace 17 años mató a Cabezas y luego incendió su cuerpo que fue hallado sin vida en General Madariaga, a 11 kilómetros de Pinamar.
Se hizo conocida por entregar premios de Periodismo a figuras cuestionadas (todas K), como Hebe de Bonafini, o el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.
Sobre la tragedia de Once, la decana kirchnerista de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, cree que la culpa del accidente no es de “al menos de este Estado” sino de anteriores y de la “reproducción del capital” a la vez que consideró que los medios de comunicación practican una “pornografía del dolor” de las víctimas.
Como se puede apreciar, una auténtica periodista que hace honor a su profesión, hablando en contra y criticando obscenamente al periodismo."
Hoy nos vuelve a sorprender con su preclaro concepto sobre los crímenes y sus contextos al lanzar un polémico tuit en relación a la masacre de Charlie Hebdo, que terminó con la vida de 12 personas en París.
"Los crímenes jamás tienen justificaciones pero si tienen contextos", expresó desde su tuit en la red social, y agregó luego que "el terrorismo solo se combate con paz". Esta mujer, tan luego Decana de Periodismo, ignora que este horrible acto de terrorismo, condenado por todos los países del mundo, fue un atentado a la libertad de prensa, a la libertad de expresión que, como periodista, debe censurar.
En verdad esta "actuación" que hemos calificado de sorprendente, no es tal, si analizamos la reacción del gobierno kirchnerista que condenó el acto terrorista, pero sin mencionar la agresión a la prensa. Del mismo modo se expresaron Putin y Maduro. Las "corporaciones mediáticas" como las denomina la Presidente, le producen un cosquilleo inquietante. Por el contrario, todos los mandatarios de los países occidentales, sin excepción, incluyendo a Dilma Rousseff, se manifestaron en forma contundente contra el ataque a la libertad de prensa.

jueves, 8 de enero de 2015

YO LA ESCRIBO Y YO LA VENDO

Parodiando a un original periodista que en los años 40 voceaba su página por la calle Florida “Yo la escribo y yo la vendo”, la Presidente envió una orden por misil a la Cámara de Diputados para que se aprobara la ley de elección de los diputados al Parlasur, conjuntamente con las elecciones nacionales, lo cual fue inmediatamente correspondido con su sanción en breves minutos. Es preciso señalar que con ese record aprobatorio impuesto por la jefa, se venció la molicie de los legisladores que mantenían dormida una definición solicitada por el Mercosur desde el año 2008.
La novedad consiste en que a la mencionada ley sobre el tiempo y forma de elección se agregó la cláusula de inmunidad (impunidad) de los diputados al arresto. El apuro presidencial no se condice con la fecha en que asumirán los electos, fijada para el año 2020, pero no tiene importancia.
Aunque Cristina Kirchner no definió su postulación al Parlasur, opción que le permitiría contar con fueros parlamentarios después de 2015, cuando deje la Presidencia, este jueves (8/01) promulgó la Ley sancionada en el Congreso en diciembre pasado a través del decreto 11/2015 que además lleva las firmas del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.
La titiritera maneja los hilos con sorprendente ligereza. Le dijo a sus militantes de la escribanía presidencial: “Muchachos quiero esta ley como una tabla salvavidas que me brinde inmunidad (impunidad) para cuando se hunda el barco. No sé si habrá otros recursos, pero por las dudas, adelante con ella, yo la escribo y yo la vendo.”

miércoles, 7 de enero de 2015

OBLIGADA PUBLICACIÓN

Acabo de publicar dos artículos, "La Enfermedad de Occidente" y otro referente a declaraciones controversiales, pero que comparto, de Marine Le Pen, todo ello en estrecha relación con el atentado terrorista musulmán en París.
Las últimas noticias dan cuenta de la narración de testigos y la del fiscal de París.
"Los autores del atentado, uno de los más graves de a historia en Francia, entraron en la sede del semanario vestidos de negro, encapuchados y armados con fusiles Kaláshnikov que al grito de "Alahu akbar" ("Alá es grande"), según ha confirmado en una declaración a la prensa el fiscal de París, François Molins. 
La cadena de televisión BFM asegura que existe un video en el que uno de los atacantes afirma que están “vengando” a Mahoma.
Según la policía, 2 de los 3 supuestos terroristas son hermanos de nacionalidad francesa: Said Kouachi y Chérif Kouachi, nacidos en 1980 y 1982, respectivamente, en el distrito 10 de la capital francesa.
Chérif K. fue juzgado en 2005 por integrar una célula de envío de yihadistas a Irak, que habría reclutado a una decena de jóvenes para ir a combatir entre 2003 y 2005. Fue condenado entonces a 3 años de prisión, la mitad de ellos excarcelado. 
El 3er. asesino sería Hamyd Mourad, y se desconoce su nacionalidad. El semanario Le Point indica que se ha podido identificar a los sospechosos por un carnet de identidad hallado en el vehículo en el que huyeron del lugar de los hechos y con el que colisionaron contra otro automovil en el noreste de París.
Coco, una dibujante del semanario que presenció el tiroteo, asegura que los atacantes hablaban francés con fluidez y dijeron pertenecer a Al Qaeda.
Ella relató que había salido a recoger a su hija a la guardería y "al llegar a la puerta del edificio del periódico, 2 hombres encapuchados y armados nos amenazaron brutalmente. Han disparado contra Wolinksi, Cabu (...) ha durado 5 minutos".
Los 2 citados son dibujantes del semanario que figuran entre los fallecidos. 
Ella siguió: "Me escondí debajo de un escritorio... hablaban un perfecto francés (...) se reivindicaban como miembros de Al Qaeda". 
Testigos citados por medios franceses aseguran que uno de los atacantes les dijo: "Díganle a los medios que somos de Al Qaeda en Yemen".
En el 1er. video puede escucharse como uno de los autores del tiroteo reivindica su acción gritando en francés: "¡Hemos vengado al Profeta, hemos matado a Charlie Hebdo!". 
En el 2do. video puede escucharse a los atacantes gritando "Allahu Akbar" ("Alá es grande"). 
Francia es uno de los países que apoya a USA en la coalición internacional contra el autodenominado Estado Islámico. De hecho, el grupo extremista suní liderado por Abu Bakr Al Baghdadi hizo un llamamiento en septiembre a sus seguidores para que maten "del modo que sea" a ciudadanos estadounidenses, europeos y, especialmente, a los sucios franceses"
Lo obligado de esta publicación es la sorprendente confirmación de que todo lo afirmado por Marine Le Pen surge como una palpable realidad ya que se hace evidente la hipocresía, el temor a comprometerse y la falsedad imperante en la política progresista y populista.
Si se lee atentamente la abundante cantidad de pruebas proporcionadas por los testigos, que son imparciales y convincentes, además de los antecedentes de ataques y amenazas similares, ¿quién en su sano juicio puede dudar de la autoría musulmana?.Sin embargo leemos azorados, el último párrafo de la noticia, dice:
"Por el momento ningún responsable policial o gubernamental ha apuntado hacia la hipótesis islamista abiertamente, excepto la líder del Frente Nacional, Marine Le Pen, que ha dicho que es obra de "fundamentalistas islamistas".
Nadie quiso ser tildado de xenófobo o discriminador, ante una evidencia monumental. La señora Marine Le Pen afirmó sin temores su correcta opinión sobre la autoría del horrible crimen.
Otro punto a su favor, ya comprobamos durante su recomendación del libro "Francia Naranja Mecánica", las críticas a la teoría garantista del Derecho Penal y su apoyo a las víctimas, la tolerancia cero para los crímenes y su decisión de luchar hasta el final para lograr el cumplimiento efectivo de las penas. En este atentado precisamente, como se lee en la narración, uno de los autores del mismo había enfrentado un juicio unos años anteriores, por reclutar jóvenes terroristas para enviarlos a Irak, condenado a sólo tres años de prisión pasó la mitad de ellos excarcelado. Todas las piezas del rompecabezas encajan a la perfección para mostrar una imagen digna de una mujer con valor y con firme determinación de recuperar la moral, la seguridad y la tradición de su país.

Enfrentar la Realidad - Perder el Miedo -

Dice Marine le Pen que el libro recientemente editado en Francia, "Francia Naranja Mecánica" de Laurent Obertone toma partido y se coloca decididamente del lado de las víctimas. Desmonta la la inversión de la culpabilidad, esa tendencia insoportable de querer relativizar la responsabilidad del criminal y encontrarle todas las disculpas habidas y por haber. Estas palabras nos trae el recuerdo de la teoría garantista expuesta por el inefable ex miembro de la Corte, Zaffaroni. Luego continúa diciendo que la inseguridad diaria se ha convertido en una plaga. Parece que hablara de un país en el confín del mundo llamado Argentina.Dice que el partido de derecha y el partido socialista han caído en el laxismo(actitud moral poco responsable) y han dejado con su política cobarde que Francia se "descivilizara" y se "asalvajara" y eso ella no lo acepta. Afirma que su partido FN proclama en voz alta que siempre estará del lado de las víctimas, del lado de los débiles. Exige la tolerancia cero y la aplicación real de las penas de prisión, e irá hasta el final para conseguirlo.
Finalmente manifiesta que no tiene miedo de decir que la inmigración sin control ha acrecentado de manera considerable la inseguridad del país, porque existe la ambición de volver a dar a Francia la tranquilidad y la seguridad que ha perdido.
Justamente la inmigración sin control en la Argentina ha provocado que en las llamadas villas miseria el porcentaje de extranjeros de naciones vecinas sea muy superior a los nacionales. Problemas similares en distintos países que confirma mi opinión sobre las políticas populistas y permisivas.
Marine Le Pen, líder del partido francés Frente Nacional y miembro del Parlamento Europeo desde 2004, se enfrenta a cargos de incitación al odio racial por comparar a los musulmanes que rezan en la calle con la ocupación del Ejército nazi en París durante la Segunda Guerra Mundial.
El comentario provocó protestas en la mezquita de París, donde la gente estuvo rezando en las afueras a raíz del amontonamiento. El gobierno prohibió al día siguiente a los musulmanes rezar en la calle, tras ayudar a acomodar la aglomeración.
Lo interesante de este comentario es que la señora Le Pen realizó estas sinceras y controversiales declaraciones, días antes del atentado terrorista contra un semanario francés por militantes musulmanes. Atentado del cual hablamos en el anterior artículo sobre "La Enfermedad de Occidente".
Personalmente comparto sus opiniones tendientes a salvaguardar la moral, la cultura y la tradición de su pueblo ¿Hay algo más sagrado que esa ambición?
Tampoco tengo miedo a expresarlo firmemente y con la frente bien alta, con la transcripción del último párrafo del mencionado artículo.
"Si no hay un vigoroso cambio en las relaciones humanas, con categóricas definiciones, enfrentando como es debido, la realidad, dejando a un lado los "compromisos", las mentiras, las adulaciones y el falso y decadente populismo, la Unión Europea, noblemente conformada y lo que, aún es peor, las naciones que la componen, se irán desintegrando hasta su extinción." Vale para nuestro país.

LA ENFERMEDAD DE OCCIDENTE

Se ha diseminado en toda Europa una fiebre demagógica y populista, un cierto esnobismo y una evidente hipocresía intelectual, que la está hundiendo en un abismo peligroso. Son coletazos que fueron llegando casi inadvertidamente desde la América Latina. Su fase inicial fue el peronismo por conducto de la demagogia implantada por su dictador Juan Perón. Luego fue el comunismo de la Cuba castrista, al que se puede añadir el guevarismo criminal y terrorista. Prosiguió luego con el dictador Chávez, a quién lo continuó Maduro en la Venezuela comunista protectora del régimen cubano gestora de la unión de las repúblicas bolivarianas y que continuó con la alianza Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Argentina.
El matrimonio gobernante Néstor Kirchner y Cristina Kirchner en el poder desde el año 2003 hasta la fecha, inauguró en sus doce años el gobierno más autoritario, populista y corrupto de la historia argentina. Se apoderaron de la derechos humanos como herramienta política y sembraron el odio y la venganza en todos los niveles posibles de la sociedad.
Los movimientos y gobiernos izquierdistas de Europa, algunos intencionados, otros engañados, comenzaron desde 1978 a prestar una ayuda económica significativa a los denominados "desaparecidos", a los que en algunos países escandinavos se les financió la apertura de restaurantes y cafés. La "avivada argentina" hizo que de seis mil declarados por el gobierno, los "desaparecidos" llegaran a treinta mil.
Ya en los años 1980 y 1981, ciudades del continente, incluyendo París, Londres y Madrid, se vieron desconcertadas por las costosas campañas realizadas contra el régimen militar, frente a la embajadas argentinas. Movimientos estratégicos, financiados por las izquierdas, sobrepasaban naturalmente el número de los exilados y sus posibilidades económicas.
Finalmente, la oposición firmemente declarada de los gobiernos de América Latina a los países desarrollados, al capitalismo, a las corporaciones y al imperialismo, influyó en los movimientos europeos de igual raigambre. Vemos en España El Movimiento 15-M, también llamado movimiento de los indignados, es un movimiento ciudadano formado a raíz de la manifestación del 15 de mayo de 2011 donde después de que 40 personas decidieran acampar en la puerta del Sol esa noche de forma espontánea, se produjeron una serie de protestas pacíficas en España, con la intención de promover una democracia más participativa alejada del bipartidismo y del dominio de bancos y corporaciones. Ver las similitudes, acampe, protestas, bancos y corporaciones.
El partido Podemos de España, progresista y populista, se ha manifestado en boca de su titular Pablo Iglesias, admirador del chavismo y de la actual política ejercida por Maduro.
Las consecuencias de esta, diríamos, nueva política de tipo llamado progresista, aunque revele lo contrario, y populista están a la vista con el conflicto desatado en Alemania y Francia con "la discriminación". A renglón seguido se comprobarán reacciones opuestas, irreconciliables, que denotan un fondo de hipocresía que otorga más importancia al sentido e interpretación de un término, "discriminación" que a la peligrosa realidad que azota a toda Europa.
La noticia de día nos dice que al menos 12 personas han fallecido y 11 han resultado heridas, de las que cuatro se debaten entre la vida y muerte, tras el ataque con fusiles automáticos registrado esta mañana contra la sede del semanario satírico Charlie Hebdo, en París, según datos oficiales. Los autores del atentado, uno de los más graves de la historia en Francia, fueron tres hombres vestidos de negro, encapuchados y armados con fusiles kalashnikov que entraron en la sede del semanario al grito de "Alahu al akbar" ("Dios es grande"), según ha confirmado en una declaración a la prensa el fiscal de París, François Molins. El presidente François Hollande ha afirmado que Francia vive “un momento extremadamente difícil.
Charlie Hebdo estaba especialmente protegido porque ya había sido objeto de amenazas y de ataques menores en los últimos años, especialmente a raíz de haber publicado en 2006 caricaturas de Mahoma. En 2011, fue atacado con cócteles molotov y tuvo que cerrar sus oficinas durante varias semanas. 
Hace unos meses, el autoproclamado califa líder del islamista Estado Islámico lanzó un llamado "a todos los musulmanes de Occidente" a hacer la guerra santa. Las instrucciones provocan escalofrío en la espina dorsal: "Si no consiguen hallar una bomba o municiones, aíslen al norteamericano o al francés infiel. Aplástenle la cabeza a piedrazos, acuchíllenlo, arróllenlo con un automóvil, tírenlo al vacío, asfíxienlo o envenénenlo".
Esta semana, más de 18.000 personas habían participado en Dresden de la habitual marcha organizada por Pegida en contra de una supuesta islamización de Occidente y con un fuerte tono antiinmigración. Pero ese mismo día se realizaron también manifestaciones en Berlín, Stuttgart y Colonia, entre otras ciudades de Alemania, a favor de un país abierto y de la tolerancia. La publicación en Bild tuvo a esta tolerancia y apertura como mensaje común. Pero la amenaza de la xenofobia preocupa a un país que todavía pelea con su pasado.
La canciller Merkel atacó al movimiento en su mensaje de año nuevo al afirmar que sus líderes tienen "prejuicio, frialdad e incluso odio en sus corazones".
El diario Bild, el de mayor tirada en el país, publicó ayer una carta abierta firmada por políticos, incluyendo varios miembros del gobierno de Angela Merkel, líderes religiosos, personalidades del mundo del cine, músicos y deportistas, en contra de la discriminación.
"Nos convertimos en campeones del mundo con muchos jugadores de origen inmigrante", dijo Oliver Bierhoff, ex futbolista y manager de la selección alemana.
El futbolista Bierhoff, con muy buenas intenciones confunde un partido o copa de futbol con un ataque terrorista.
El Papa Francisco, a su vez, dijo con fuerza "Cualquiera pueda ser la motivación, la violencia homicida es abominable, nunca es justificable, la vida y la dignidad de todos deben ser garantizadas y tuteladas con decisión, cualquier instigación al odio debe ser rechazada, el respeto del otro debe ser cultivado."
La enfermedad de las clases políticas y sociales en Europa consiste en el simple diagnóstico que, cuando un hecho terrorista de estas características amenaza la integridad de una nación, cualesquiera sean los autores, víctimas o motivaciones, el procedimiento para afrontarlo no radica en la discusión filosófica, religiosa o política sobre la interpretación del término "discriminar". Nadie puede pretender arrogarse el derecho de enarbolar las banderas de la xenofobia o antixenofobia buscando réditos proselitistas y de adhesión ideológica. 
Si no hay un vigoroso cambio en las relaciones humanas, con categóricas definiciones, enfrentando como es debido, la realidad, dejando a un lado los "compromisos", las mentiras, las adulaciones y el falso y decadente populismo, la Unión Europea, noblemente conformada y lo que, aún es peor, las naciones que la componen, se irán desintegrando hasta su extinción.

martes, 6 de enero de 2015

UNASUR (5) - LA ESTATUA DE BRONCE

Un millón de pesos pagó el Gobierno por la estatua de bronce de Kirchner, donada al Unasur para su ubicación en la ciudad de Quito.
Mide más de dos metros, avanza con su brazo en alto, tenue sonrisa, el saco desabotonado y la corbata al viento.
Analicemos este hecho histórico desde varios puntos de vista. El primero, es insólito y desconcertante que una Presidente en ejercicio ordene la ejecución de una estatua de bronce de un presidente, recientemente fallecido y que fuera su esposo; que por un pedido especial le solicite al escultor que lo muestre sonriente. Con el mismo artista había anteriormente levantado otra estatua en Rio Gallegos; que los gastos corran por cuenta del Estado.
El segundo,confirma mis opiniones vertidas sobre el Unasur en cuatro artículos anteriores de que este organismo, desde su creación, está lleno de discursos altisonantes, promesas de realizaciones, halagos y homenajes entre sus miembros. Y así presenciamos este increíble y extravagante homenaje.
El tercero, el costo desmesurado de estas insustanciales y vacuas reuniones cae sobre los pueblos engañados, que esperan realizaciones y soluciones a sus problemas de salud, de educación y de mínimo sustento.
El cuarto, todo se reduce a un teatro griego, como dice un lector en su carta: "Cuando mayor es la falta de dólares y la actitud de un gobierno debería ser de austeridad, la Presidenta viaja con una comitiva a Ecuador, donde se destacó la presencia de Víctor Heredia y César Isella como representantes del cancionero nacional, y sobre todo de Hebe de Bonafini.
El quinto, hay comunión de intereses entre sus miembros que se ayudan mutuamente en forma desvergonzada. El presidente del Ecuador dijo:
"Hay que combatir a los fondos buitre como dice Cristina y la vamos a acompañar en esto", dijo Correa guiñándole un ojo a la presidentaeargentina, que estaba a apenas a un metro, sentada en el plenario de sesiones de jefes de Estado del bloque regional.
El gesto de Correa fue casi un doble regalo que recibió la Presidente en esta cumbre. Además, se inauguró en Quito la sede de la Unasur, que lleva por nombre Néstor Kirchner, en homenaje al ex presidente argentino.
Como se aprecia, hay motivos valederos y pruebas fehacientes para hacer una crítica objetiva de la política que llevan a cabo los gobiernos populistas
La última reunión "cumbre", la del Mercosur en la ciudad de Paraná, fue un fracaso absoluto que también fue cubierta en esta columna. Un dechado de discursos verborrágicos, homenajes, condecoraciones y el infaltable teatro griego abarrotado de canciones, espectáculos, cotillón, globos, de pura raigambre popular. La nota final, el consabido papelón de la Presidente que con la irónica finalidad de despreciar a los países desarrollados expresó imprudentemente que "mercado es un maravilloso eufemismo", sin reparar que era ella la anfitreona que presidía justamente el Mercado de los Países Sureños, el Mercosur.

LOS REYES MAGOS

La festividad de Los Reyes Magos no aparece mencionada en ningún periódico del dia de la fecha, 6 de enero del 2015. Será que la maravillosa ilusión de la niñez se ha desvanecido en los nuevos tiempos del populismo, en que los beneficios y regalos tienen su contrapartida en los votos. El brain wash, o lavado de cerebro ha incidido no solamente en la educación, en la moral, en el respeto, sino que ha llegado también a la familia y a la ilusión de los niños. Quizá los Reyes Magos han sido incorporados a las corporaciones mediáticas, judiciales y capitalistas y sean considerados reyes oligarcas y destituyentes de ideas imperialistas. Es probable que se haya prohibido su entrada al país al verificar que no llevaban a bordo de sus camellos drogas ni bolsas de euros, sólo juguetes.
La nostalgia me invade y todavía conservo en mi mente el recuerdo de diarios de mi época, sus páginas dedicadas a la familia y a la niñez, con fotos de caritas alucinadas buscando el regalo al pie
de sus zapatitos. Nos queda la esperanza de verlo el próximo 6 de enero del 2016. Hagamos votos y depositemos nuestros votos para que ello suceda.