sábado, 21 de febrero de 2015
Un Parto Silencioso
La historia dirá que el 18 de febrero del año 2015 el pueblo de la Nación Argentina reunido en la plaza del Congreso, en un parto silencioso, dio a luz la Justicia para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quiera habitar el suelo argentino.
viernes, 20 de febrero de 2015
Cuando el Periodismo Calla (IV)
Menos mal que todavía conservo los recuerdos de mi niñez y adolescencia durante mis años escolares. El 20 de febrero de 1813 se enfrentaron las tropas patriotas al mando del Gral. Belgrano y las realistas comandadas por el Gral. Tristán. La Batalla de Salta - la victoria más importante dentro de suelo patrio librada en pos de la independencia.
El 25 de Mayo de 1913 se inauguró el artístico monumento en el lugar de la batalla.
Aunque muchos ciudadanos obstinadamente y con buenas intenciones y propósitos lo nieguen, ha triunfado lamentablemente la revisión histórica pergeñada por la Presidente. Hoy no leemos en ningún medio una sola palabra rememorando uno de los hechos más trascendentales de nuestra independencia. Es difícil entender una omisión de esta naturaleza, ya que debo suponer que el Ejército Argentino lo habrá conmemorado y aunque más no sea esa noticia debió publicarse.
¡Honor a nuestros patriotas olvidados que dieron paso a Castro, Chávez y Kirchner, bazofias enquistadas en la historia triste de América!
Nunca hubiera cabido en nuestra imaginación que por obra de un gobierno nacional se llegara a profanar la verdad histórica de nuestro nacimiento y crecimiento como nación libre e independiente.
Con la pusilánime aquiescencia de un pueblo sometido, creció un relato malicioso y falsario que fue destruyendo los hechos históricos, los próceres de nuestra independencia, los símbolos patrios y la vocación de los argentinos para continuar edificando una república democrática, a la faz de un mundo que nos admiraba y respetaba.
El olvido de este hecho que hoy recuerdo, como de tantos otros que siempre he rescatado, si resulta explicable en un gobierno autoritario y populista que voluntariamente lo impulsa con una planificación ad hoc, me resulta incomprensible y condenable en el periodismo que se tilda de imparcial e independiente. ¿Acaso no he sido testigo en mi juventud de publicaciones conmemorativas de todos los diarios de mi época, recordando y resaltando en grandes titulares y artículos de escritores e historiadores, los jalones de nuestra historia patria?
Tengo presente (y archivado) un muestrario de las cartas que he dirigido a los directores de los principales periódicos del país, con referencia a estos "olvidos" inexplicables y no se han publicado ni he recibido respuesta. Ignoradas. Como esas cartas constituyen un crítica, si bien respetuosa y razonable, reciben una censura del filtro editorial, pues resultaría vergonzosa su difusión. El periodista nunca se equivoca, pero si lo hace, hay que ocultarlo.
Como lo señala el título, es éste el cuarto artículo que dedico al periodismo que calla. Con el tiempo el criptograma se va resolviendo y la experiencia me hace recurrir a viejos axiomas que me aclaran el panorama, ellos son: No hay que remar contra la corriente, no hay que escupir al cielo, se ruega no irritar al ciervo,en boca cerrada no entran moscas, the sunny side of de street, hay que caminar del lado soleado de la calle, el silencio tiene su precio, la libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oir. Son consignas que los trabajadores intelectuales de los prestigiosos diarios cumplen religiosamente.
El 25 de Mayo de 1913 se inauguró el artístico monumento en el lugar de la batalla.
Aunque muchos ciudadanos obstinadamente y con buenas intenciones y propósitos lo nieguen, ha triunfado lamentablemente la revisión histórica pergeñada por la Presidente. Hoy no leemos en ningún medio una sola palabra rememorando uno de los hechos más trascendentales de nuestra independencia. Es difícil entender una omisión de esta naturaleza, ya que debo suponer que el Ejército Argentino lo habrá conmemorado y aunque más no sea esa noticia debió publicarse.
¡Honor a nuestros patriotas olvidados que dieron paso a Castro, Chávez y Kirchner, bazofias enquistadas en la historia triste de América!
Nunca hubiera cabido en nuestra imaginación que por obra de un gobierno nacional se llegara a profanar la verdad histórica de nuestro nacimiento y crecimiento como nación libre e independiente.
Con la pusilánime aquiescencia de un pueblo sometido, creció un relato malicioso y falsario que fue destruyendo los hechos históricos, los próceres de nuestra independencia, los símbolos patrios y la vocación de los argentinos para continuar edificando una república democrática, a la faz de un mundo que nos admiraba y respetaba.
El olvido de este hecho que hoy recuerdo, como de tantos otros que siempre he rescatado, si resulta explicable en un gobierno autoritario y populista que voluntariamente lo impulsa con una planificación ad hoc, me resulta incomprensible y condenable en el periodismo que se tilda de imparcial e independiente. ¿Acaso no he sido testigo en mi juventud de publicaciones conmemorativas de todos los diarios de mi época, recordando y resaltando en grandes titulares y artículos de escritores e historiadores, los jalones de nuestra historia patria?
Tengo presente (y archivado) un muestrario de las cartas que he dirigido a los directores de los principales periódicos del país, con referencia a estos "olvidos" inexplicables y no se han publicado ni he recibido respuesta. Ignoradas. Como esas cartas constituyen un crítica, si bien respetuosa y razonable, reciben una censura del filtro editorial, pues resultaría vergonzosa su difusión. El periodista nunca se equivoca, pero si lo hace, hay que ocultarlo.
Como lo señala el título, es éste el cuarto artículo que dedico al periodismo que calla. Con el tiempo el criptograma se va resolviendo y la experiencia me hace recurrir a viejos axiomas que me aclaran el panorama, ellos son: No hay que remar contra la corriente, no hay que escupir al cielo, se ruega no irritar al ciervo,en boca cerrada no entran moscas, the sunny side of de street, hay que caminar del lado soleado de la calle, el silencio tiene su precio, la libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oir. Son consignas que los trabajadores intelectuales de los prestigiosos diarios cumplen religiosamente.
miércoles, 18 de febrero de 2015
TOTAL DESUBICACIÓN KIRCHNERISTA
¿Y la separación de poderes? ¿Por
qué no dejan trabajar tranquilo al fiscal? Existe una desubicación sin
precedentes por parte de legisladores y funcionarios que ya resulta
desopilante. Toda es obra de la desesperación de la Presidente y la obediencia
debida de sus obsecuentes. Justo el día de la llamada a una marcha en silencio
en homenaje a la muerte traumática del fiscal Nisman, la Presidente modifica
inesperadamente su temario para decirle al pueblo por cadena nacional: "somos
un país, como digo yo, de ovarios, por lo menos hasta el 10 de diciembre,
después va a haber que elegir", supongo que a un país de testículos, es
decir una lección de anatomía reproductiva. Justo el día de la marcha los
legisladores militantes convocan al fiscal Pollicita con la manifiesta
intención de amedrentarlo, ignorando no por olvido sino por ignorancia el
principio de la separación de poderes. Ya nos resulta agobiante sacar a relucir
todos los actos, los discursos, las contradicciones, la total falta de sentido
común y hasta las insinuaciones repugnantes y obscenas que constituyen el pan
nuestro de cada día de este corrupto gobierno.
Juliana Di Tullio y Julián Domínguez anunciaron que quieren interrogar
al magistrado por el avance en la investigación del fiscal Alberto Nisman
LANACION.COM.AR
Los Intelectuales de Carta Abierta
Se denominan intelectuales y son militantes de poca monta. Hablan de política opositora en el Poder Judicial e ignoran supinamente a Justicia Legítima un claro partidismo kirchnerista al servicio de la Presidenta. Ínterfieren la justicia en el caso concreto del fiscal Gerardo Pollicita en la acusación a la Presidenta, afirmando: " Ahora, atentan contra la figura presidencial al tratar de dar cauce de modo imperioso, sin el menor fundamento jurídico, a la denuncia reciente del Fiscal Nisman." Juzgan al boleo el "fundamento jurídico". Falsedad manifiesta cuando acusan diciendo: "Funcionarios del Ministerio Público Fiscal y magistrados exigen Justicia, en términos abstractos, universales, como si no fuera ésa su propia área de incumbencia como funcionarios" No hay exigencia ninguna en el llamado a la marcha, sólo un duelo silencioso a una muerte ignorada oficialmente. Esto fue repetido infinidad de veces. El verdadero partidismo lo quiso imponer el Poder Ejecutivo cuando pretendió "democratizar a la justicia". Es tan ciega la obsecuencia de los autodenominados intelectuales, que permanecieron impertérritos ante el ataque público y oficial del Poder Ejecutivo al Poder Judicial en boca de la Presidente, del Jefe de Gabinete y el Secretario de la Presidencia, primera manifestación que se conoce en el mundo de las repúblicas democráticas, contra la división de los poderes. El temor al ridículo debe haber influenciado a los redactores del documento dirigido a la Corte, pues no he logrado conocer de ningún medio político y periodístico la individualización de los firmantes. Supongo que la pluma barroca del Secretario Estratégico del Pensamiento Nacional, estuvo ausente en la redacción un tanto débil e improvisada de la argumentación. Recuerdo con nostalgia los inentendibles párrafos de la Carta Abierta, cuyo borrador tuve el placer de desmenuzar en mi blog, uno de los cuales transcribo:
“Los opositores eligen ser cautivos de lo lúgubre. La Presidenta es la responsable–, son carteles que alguien escribe y que la televisión de masas enfoca con deleite visual. Quedaba lanzada esta hipótesis con octavillas rústicas, en plena Plaza de Mayo, por ciudadanos anónimos, imaginemos que tomados por las facilidades que todo el mundo tiene derecho a concederse a sí mismo para desatar sus más infaustas entelequias. La hipótesis era viciada e indigna. Pero esencial para los que después debían burlarla, esculpirla, darle textos extraídos del moralismo de sacristanes que escriben por metro cuadrado la égloga de desestabilización, el padrenuestro de la república mancillada que exige cruzadas urgentes de purificación y el llanto narcisista del poeta de la redención fúnebre."
Dejo a mis lectores el libre goce e interpretación de esta poesía dedicada a los opositores, no sin antes aclararles que nunca he presenciado a un sacristán escribiendo en un metro cuadrado un poema pastoril dedicado a la desestabilización.
Ahora quiero rescatar esa última frase que continúa girando en mi mente sin hallarle explicación, "el llanto narcisista del poeta de la redención fúnebre."
“Los opositores eligen ser cautivos de lo lúgubre. La Presidenta es la responsable–, son carteles que alguien escribe y que la televisión de masas enfoca con deleite visual. Quedaba lanzada esta hipótesis con octavillas rústicas, en plena Plaza de Mayo, por ciudadanos anónimos, imaginemos que tomados por las facilidades que todo el mundo tiene derecho a concederse a sí mismo para desatar sus más infaustas entelequias. La hipótesis era viciada e indigna. Pero esencial para los que después debían burlarla, esculpirla, darle textos extraídos del moralismo de sacristanes que escriben por metro cuadrado la égloga de desestabilización, el padrenuestro de la república mancillada que exige cruzadas urgentes de purificación y el llanto narcisista del poeta de la redención fúnebre."
Dejo a mis lectores el libre goce e interpretación de esta poesía dedicada a los opositores, no sin antes aclararles que nunca he presenciado a un sacristán escribiendo en un metro cuadrado un poema pastoril dedicado a la desestabilización.
Ahora quiero rescatar esa última frase que continúa girando en mi mente sin hallarle explicación, "el llanto narcisista del poeta de la redención fúnebre."
lanacion.com - Información confiable en Internet. Noticias de Argentina y del mundo - ¡Informate ya!
LANACION.COM.AR
sábado, 14 de febrero de 2015
LA DEFENSA DE LA PRESIDENTE
Cristina Kirchner se defendió con un mensaje publicado en su cuenta de Facebook, en el que recordó las palabras que dijo el miércoles en el Patio de las Palmeras a la militancia kirchnerista.
Saben qué? El odio, el agravio, la infamia, la calumnia se los dejamos a ellos", nosotros nos quedamos con la Asignación Universal por Hijo, con las jubilaciones, con el matrimonio igualitario, con la ampliación de derechos, con los convenios colectivos de trabajo, con el mejor salario mínimo, vital y móvil de toda la historia, con la industria nacional, con las inversiones en infraestructura, con la educación, con las universidades, con los científicos, con las escuelas, con los chicos",
Hay casos patológicos en que uno se ve impelido a vociferar con vehemencia la monstruosidad de sus propias lacras, atribuyéndolas a sus semejantes..Es un violento desahogo que lo exculpa y lo aplaca por un breve momento, haciéndole olvidar gravísimas situaciones que lo acechan. Le sucede a la Presidente que el odio, la infamia, el resentimiento y la calumnia que anidan en su interior, las endilga a ”ellos”, tratando de escapar al siniestro futuro que le espera.
Luego ejerce su defensa con una enumeración de los logros que atribuye a sus exitosas gestiones y que no son tales, como lo analizaremos.
Comienza con la asignación universal por hijo, gran conquista social que obedece a un proyecto de ley de la oposición, del cual se apropió. Con desafortunada memoria señala las jubilaciones cuando fue su veto que hizo añicos la ley del 82% móvil que había sido aprobada mayoritariamente por las dos Cámaras del Congreso. Su posterior desprecio y mal trato a los jubilados fue inaudito, no sólo por el apodo de buitres y caranchos, sino por las órdenes que impartió a los sucesivos directores de la Anses para obstaculizar por todos los medios los juicios de ajuste de haberes por centenares de miles que están dando vueltas por los juzgados durante largos años.
¿Es que acaso también ha olvidado los reiterados saqueos a la Caja de Anses por cantidades siderales que están dejando en peligro de quiebra y suspensión de pago de haberes a la clase pasiva?
Luego habla del mejor salario mínimo, vital y móvil de toda la historia, un engaño cruel que no debió mencionar. Mentiras todas como el relato y la revisión de la historia que ya ha colocado a los Kirchner como los héroes de la independencia del país que se pronunció en el 2003 y no en 1816.
Es increíble que hable de la industria nacional que ha sido destruída por la política económica de diez años de ineficiencia y que ahora pierde toda posibilidad de recuperación con los tratados firmados con la China.
Habla de las inversiones en infraestructura, con un desconocimiento alarmante de la realidad ya que ha sido una de las mayores fuentes de alimento de la corrupción.
Se permite citar con total cinismo a la educación y a las universidades que en las estadísticas internacionales figuran en los últimos lugares, un verdadero desquicio
Si en verdad ésa es su defensa, los argumentos expuestos la condenan sin remedio.
Saben qué? El odio, el agravio, la infamia, la calumnia se los dejamos a ellos", nosotros nos quedamos con la Asignación Universal por Hijo, con las jubilaciones, con el matrimonio igualitario, con la ampliación de derechos, con los convenios colectivos de trabajo, con el mejor salario mínimo, vital y móvil de toda la historia, con la industria nacional, con las inversiones en infraestructura, con la educación, con las universidades, con los científicos, con las escuelas, con los chicos",
Hay casos patológicos en que uno se ve impelido a vociferar con vehemencia la monstruosidad de sus propias lacras, atribuyéndolas a sus semejantes..Es un violento desahogo que lo exculpa y lo aplaca por un breve momento, haciéndole olvidar gravísimas situaciones que lo acechan. Le sucede a la Presidente que el odio, la infamia, el resentimiento y la calumnia que anidan en su interior, las endilga a ”ellos”, tratando de escapar al siniestro futuro que le espera.
Luego ejerce su defensa con una enumeración de los logros que atribuye a sus exitosas gestiones y que no son tales, como lo analizaremos.
Comienza con la asignación universal por hijo, gran conquista social que obedece a un proyecto de ley de la oposición, del cual se apropió. Con desafortunada memoria señala las jubilaciones cuando fue su veto que hizo añicos la ley del 82% móvil que había sido aprobada mayoritariamente por las dos Cámaras del Congreso. Su posterior desprecio y mal trato a los jubilados fue inaudito, no sólo por el apodo de buitres y caranchos, sino por las órdenes que impartió a los sucesivos directores de la Anses para obstaculizar por todos los medios los juicios de ajuste de haberes por centenares de miles que están dando vueltas por los juzgados durante largos años.
¿Es que acaso también ha olvidado los reiterados saqueos a la Caja de Anses por cantidades siderales que están dejando en peligro de quiebra y suspensión de pago de haberes a la clase pasiva?
Luego habla del mejor salario mínimo, vital y móvil de toda la historia, un engaño cruel que no debió mencionar. Mentiras todas como el relato y la revisión de la historia que ya ha colocado a los Kirchner como los héroes de la independencia del país que se pronunció en el 2003 y no en 1816.
Es increíble que hable de la industria nacional que ha sido destruída por la política económica de diez años de ineficiencia y que ahora pierde toda posibilidad de recuperación con los tratados firmados con la China.
Habla de las inversiones en infraestructura, con un desconocimiento alarmante de la realidad ya que ha sido una de las mayores fuentes de alimento de la corrupción.
Se permite citar con total cinismo a la educación y a las universidades que en las estadísticas internacionales figuran en los últimos lugares, un verdadero desquicio
Si en verdad ésa es su defensa, los argumentos expuestos la condenan sin remedio.
Las Amigas se Ayudan
En el escrito remitido al juez Daniel Rafecas, que investiga la denuncia de Nisman, la Procuración defiende la política del Gobierno y critica en duros términos la denuncia del fiscal Alberto Nisman contra Cristina Kirchner por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados por el atentado contra la AMIA, denuncia a la que dio curso el fiscal Gerardo Pollicita. "Entramado ficcional", "Supuestas pruebas que no soportan siquiera un mínimo test", "Intrincada trama de interpretaciones subjetivas", "Argumento jurídicamente pueril". son las expresiones con que descalifica la denuncia.
¿Puede este organismo que depende directamente del Presidente de la Nación y tiene jerarquía equivalente a la de los Ministros del Poder Ejecutivo asumir la defensa de la Presidente? Sus funciones son las de asumir la representación y defensa del Estado Nacional en juicio e intervenir en el planeamiento, organización, supervisión y ejecución de la estrategia de defensa de los intereses de la República Argentina en causas que tramiten ante tribunales judiciales o arbitrales, extranjeros o internacionales, y participar en la representación de la República Argentina ante dichos tribunales.
A nuestro entender sus funciones son las de de asumir la defensa del Estado y no de la persona acusada que ocupa el cargo de Presidente. Por supuesto que está en manos de los jueces y fiscales el dirimir esta afirmación personal, lo que no obsta a que pueda expresar mi extrañeza por la falta de opiniones que advierto sobre este particular.
Dejando ahora de lado el aspecto jurídico de la cuestión, debemos señalar los intereses personales, de amistad y de militancia que hay de por medio, ya que la Procuradora del Tesoro Nacional mantiene una amistad de larga data con la familia Kirchner y el Dr. Zannini, con quien integró la agrupación Vanguardia Comunista. No hay que olvidar que Angelina Abbona pasó más de la mitad de su vida en Santa Cruz y que a mediados de los 90, con Néstor Kirchner en la gobernación, fue nombrada en la estratégica Fiscalía de Estado, antecedentes que explican la intervención de ayuda a su amiga Presidente.
¿Puede este organismo que depende directamente del Presidente de la Nación y tiene jerarquía equivalente a la de los Ministros del Poder Ejecutivo asumir la defensa de la Presidente? Sus funciones son las de asumir la representación y defensa del Estado Nacional en juicio e intervenir en el planeamiento, organización, supervisión y ejecución de la estrategia de defensa de los intereses de la República Argentina en causas que tramiten ante tribunales judiciales o arbitrales, extranjeros o internacionales, y participar en la representación de la República Argentina ante dichos tribunales.
A nuestro entender sus funciones son las de de asumir la defensa del Estado y no de la persona acusada que ocupa el cargo de Presidente. Por supuesto que está en manos de los jueces y fiscales el dirimir esta afirmación personal, lo que no obsta a que pueda expresar mi extrañeza por la falta de opiniones que advierto sobre este particular.
Dejando ahora de lado el aspecto jurídico de la cuestión, debemos señalar los intereses personales, de amistad y de militancia que hay de por medio, ya que la Procuradora del Tesoro Nacional mantiene una amistad de larga data con la familia Kirchner y el Dr. Zannini, con quien integró la agrupación Vanguardia Comunista. No hay que olvidar que Angelina Abbona pasó más de la mitad de su vida en Santa Cruz y que a mediados de los 90, con Néstor Kirchner en la gobernación, fue nombrada en la estratégica Fiscalía de Estado, antecedentes que explican la intervención de ayuda a su amiga Presidente.
viernes, 13 de febrero de 2015
UNA ARGENTINA - UNA COREANA
Una noticia internacional que me hace meditar y que me acerca a relacionarla con la Presidente, no de una compañía aérea que comienza con la letra K, sino de un país alejado, en el confín del mundo que en un tiempo era República y que comienza con la letra A.
La justicia de Corea del Sur sentenció a un año de prisión a la heredera de la aerolínea Korean Air, Cho Hyun-ah, de 40 años, por infringir las reglas de seguridad aérea cuando, el 5 de diciembre, obligó al piloto del avión que cubría la ruta Nueva York-Seúl a regresar al aeropuerto de donde había despegado para que el responsable de la tripulación que le sirvió mal un plato de frutos secos abandonara la nave. La condenada era la Vicepresidente de la línea.aérea
El capricho le costó caro. El tribunal de Seúl sostuvo que la ahora ex vicepresidenta de la compañía se comportó "como si se tratara de su propio avión privado" y que "ofendió la dignidad" de su país por el revuelo internacional que generó la situación.
Tras el escándalo, la heredera de la compañía tuvo que renunciar a todos sus cargos y presentar públicamente sus excusas por lo que hizo,
La Presidente de nuestro país observa un comportamiento semejante al de la caprichosa heredera, a pesar de ser de diferentes razas y culturas. Las decisiones que toma son siempre caprichosas e insólitas y suelen ser guiadas por resentimientos, venganzas y desconocidos motivos, quizá patológicos.
En un momento dado ordenó intempestivamente el desalojo y destrucción de la estatua de Cristóbal Colón situada en las adyacencias de la Casa Rosada anunciando su posterior traslado. No reparó en que se trataba de una verdadera obra de arte donada por la colectividad italiana durante el centésimo aniversario de la Revolución de Mayo y que fuera inaugurada posteriormente por el presidente Hipólito Irigoyen. No reparó en que violaba leyes que habían autorizado a erigirla en ese preciso lugar y que como donación debía respetarse al donante. Ignoró, pedidos, ruegos, críticas y cumplió su propósito, mejor dicho, su capricho.
Del mismo modo ordenó personalmente la construcción de estatuas del que fuera su esposo, el fallecido expresidente Néstor Kirchner, una de ellas sumamente costosa que donó al Mercosur en el Ecuador. Por supuesto sin licitación ni intervención oficial, dirigió al escultor pidiéndole que lo muestre sonriente Los honorarios, la construcción y el traslado corrieron por cuenta de los contribuyentes. Otro capricho con malversación de fondos incluída.
Se podrían citar muchas más decisiones de este tipo, pero nos referiremos a la última porque fue inexplicablemente silenciada por la prensa. Cuando volvió de su viaje oficial a la China nunca se supo oficialmente su arribo al país. Nadie se enteró a qué hora llegó, en qué aeropuerto aterrizó, quién o quiénes la recibieron, por si acaso el embajador chino, qué y cuántas escalas hizo el avión, qué sucedió con la numerosa comitiva que viajó con ella. Vale decir, un viaje oficial de regreso misterioso.
La ciudadanía tiene el derecho a conocer los detalles concernientes a las actividades de sus representantes y en este caso se mostró sorprendida por la inusual carencia de información de los medios. Estos jamás respondieron a los pedidos de aclaración y críticas formulados reiteradamente cerrando el capítulo con su ofensivo silencio, lo que evidencia que existieron órdenes caprichosas obedecidas ciegamente por la prensa..
Continuando con el fallo, el juez dice "ofendió la dignidad" de su país por el revuelo internacional que generó la situación.
Y aquí se repite la similitud toda vez que la Presidente, ofendió también la dignidad de los dos países, una la del anfitrión al burlarse por mensajes tweet de la dificultad de pronunciación de los chinos, con bromas de imitación de pésimo gusto, la otra, la de su propio país por el revuelo internacional que generó esta situación difundida por la prensa mundial y televisiva, lo que fue un lamentable papelón
Queda por último “le grand differénce”, mientras la dama coreana renunció a todos sus cargos y presentó públicamente sus excusas por lo que hizo, la dama argentina se vanagloria de sus hazañas y no conoce la palabra “excusas” como tampoco “condolencias”. Colorín colorado el cuento ha terminado.
La justicia de Corea del Sur sentenció a un año de prisión a la heredera de la aerolínea Korean Air, Cho Hyun-ah, de 40 años, por infringir las reglas de seguridad aérea cuando, el 5 de diciembre, obligó al piloto del avión que cubría la ruta Nueva York-Seúl a regresar al aeropuerto de donde había despegado para que el responsable de la tripulación que le sirvió mal un plato de frutos secos abandonara la nave. La condenada era la Vicepresidente de la línea.aérea
El capricho le costó caro. El tribunal de Seúl sostuvo que la ahora ex vicepresidenta de la compañía se comportó "como si se tratara de su propio avión privado" y que "ofendió la dignidad" de su país por el revuelo internacional que generó la situación.
Tras el escándalo, la heredera de la compañía tuvo que renunciar a todos sus cargos y presentar públicamente sus excusas por lo que hizo,
La Presidente de nuestro país observa un comportamiento semejante al de la caprichosa heredera, a pesar de ser de diferentes razas y culturas. Las decisiones que toma son siempre caprichosas e insólitas y suelen ser guiadas por resentimientos, venganzas y desconocidos motivos, quizá patológicos.
En un momento dado ordenó intempestivamente el desalojo y destrucción de la estatua de Cristóbal Colón situada en las adyacencias de la Casa Rosada anunciando su posterior traslado. No reparó en que se trataba de una verdadera obra de arte donada por la colectividad italiana durante el centésimo aniversario de la Revolución de Mayo y que fuera inaugurada posteriormente por el presidente Hipólito Irigoyen. No reparó en que violaba leyes que habían autorizado a erigirla en ese preciso lugar y que como donación debía respetarse al donante. Ignoró, pedidos, ruegos, críticas y cumplió su propósito, mejor dicho, su capricho.
Del mismo modo ordenó personalmente la construcción de estatuas del que fuera su esposo, el fallecido expresidente Néstor Kirchner, una de ellas sumamente costosa que donó al Mercosur en el Ecuador. Por supuesto sin licitación ni intervención oficial, dirigió al escultor pidiéndole que lo muestre sonriente Los honorarios, la construcción y el traslado corrieron por cuenta de los contribuyentes. Otro capricho con malversación de fondos incluída.
Se podrían citar muchas más decisiones de este tipo, pero nos referiremos a la última porque fue inexplicablemente silenciada por la prensa. Cuando volvió de su viaje oficial a la China nunca se supo oficialmente su arribo al país. Nadie se enteró a qué hora llegó, en qué aeropuerto aterrizó, quién o quiénes la recibieron, por si acaso el embajador chino, qué y cuántas escalas hizo el avión, qué sucedió con la numerosa comitiva que viajó con ella. Vale decir, un viaje oficial de regreso misterioso.
La ciudadanía tiene el derecho a conocer los detalles concernientes a las actividades de sus representantes y en este caso se mostró sorprendida por la inusual carencia de información de los medios. Estos jamás respondieron a los pedidos de aclaración y críticas formulados reiteradamente cerrando el capítulo con su ofensivo silencio, lo que evidencia que existieron órdenes caprichosas obedecidas ciegamente por la prensa..
Continuando con el fallo, el juez dice "ofendió la dignidad" de su país por el revuelo internacional que generó la situación.
Y aquí se repite la similitud toda vez que la Presidente, ofendió también la dignidad de los dos países, una la del anfitrión al burlarse por mensajes tweet de la dificultad de pronunciación de los chinos, con bromas de imitación de pésimo gusto, la otra, la de su propio país por el revuelo internacional que generó esta situación difundida por la prensa mundial y televisiva, lo que fue un lamentable papelón
Queda por último “le grand differénce”, mientras la dama coreana renunció a todos sus cargos y presentó públicamente sus excusas por lo que hizo, la dama argentina se vanagloria de sus hazañas y no conoce la palabra “excusas” como tampoco “condolencias”. Colorín colorado el cuento ha terminado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)