Con paciencia y perseverancia se está abriendo el camino a la justicia de los presos políticos del país con uniforme militar. En mi blog “Habla la experiencia" he publicado dos artículos “El placer de la venganza I y II", con referencia a estos casos. Tengo dos más en preparación, pues todos los días surgen nuevos ataques del Gobierno a los derechos humanos, de los cuales por cruel ironía se manifiesta adalid. Interrumpo brevemente su gestación para dar paso a tres extraordinarias publicaciones que merecen ser difundidas con todo el calor que nos infunde su rigurosa actualidad. Los denominaré 1,2 y 3 y ruego su atenta lectura, dada la contundencia de los argumentos expuestos y el clamor de justicia que encierran.
1.) Carta de Carina Emilce Faur al diario La Nación.
DERECHOS NEGADOS
Enrique Stel es coronel, veterano de Malvinas. Condecorado por el Congreso y por el Ejército por su valor en combate, y en tres oportunidades por la ONU por sus servicios a la paz en el conflicto de la ex Yugoslavia. Hoy se ha convertido en una lamentable estadística en el sistema de los "derechos de algunos humanos". Detenido injustamente cuando ya se encontraba presentado en la causa, imputado por "haber sido" y no "por hacer", y detenido por el simple hecho de "pertenecer" al Ejército. Procesado sin fundamento alguno, sin pruebas, lleva más de un año en una cárcel común, sin que la justicia haya verificado la afectación de su derecho de defensa y del debido proceso legal. Stel tenía 20 años a la fecha de los hechos que se investigan. Como subteniente del arma de Comunicaciones se desempeñaba como jefe de sección de la Compañía Alámbrica del Batallón de Comunicaciones 181 (es decir, jefe de la menor fracción en la estructura organizacional del Ejército). Por ese cargo se lo imputó, pero se lo procesó por otro, por ser jefe de sección de una Compañía de Infantería dedicada a la lucha antisubversiva. Es decir, se le asignó intempestivamente la pertenencia al arma de infantería y automática y arbitrariamente se asoció esta arma con el desarrollo de actividades ilícitas. Además, lo procesaron por hechos de los que no hay ningún elemento material que demuestre su participación. Esta investigación surge 40 años después y deja de lado el hecho de que jamás fueron impugnados sus ascensos a mayor, teniente coronel y coronel durante la democracia. Su legajo fue analizado por todos los organismos de Derechos Humanos y la Comisión de Acuerdos del Senado.
No creo que nadie piense que los responsables de los crímenes más atroces vividos en nuestro país no deban ser condenados, pero es importante que se respete el principio de legalidad, cuidando "celosamente la categoría excepcional de delito de lesa humanidad y los procesos en los que se aplica." Espero que la Cámara Federal de Casación Penal le conceda a Enrique Stel el derecho que hasta la fecha, el sistema de "derechos de algunos humanos" sistemáticamente le ha negado.
2.) CRÓNICA DE UN EXTERMINIO - José Luis Milia -
Mienten aquellos que dicen que en la Argentina no hay pena de muerte. A hoy han muerto en prisión doscientos noventa y un argentinos. No ha hecho falta fusilarlos; la venganza ha obrado casi quirúrgicamente y la única desventaja es que el exterminio no ha procedido con la celeridad esperada, pero el abandonarlos en las manos de “jueces” que creen incompleta su tarea si no se convierten en verdugos luego de haberlos juzgados, ha tenido la ventaja de teñir de “legalidad” la matanza.
Precisemos. No hablamos de genocidio, porque no lo es. Caer en la tentación de hacerlo sería ponernos a la altura de los farsantes que durante años han repetido la falacia de los 30.000 desaparecidos y que hoy saben pero no reconocen que ese número solo sirvió para que delincuentes que se enmascaraban detrás de presuntas “orgas” de derechos humanos, cobraran una y otra vez indemnizaciones millonarias.
No es genocidio, no exageremos, pero digamos de una vez por todas y repitamos cuantas veces sea necesario que lo que hoy sucede en la República -organizado por el gobierno y amañado por esa entelequia que algunos aún llaman justicia- es simplemente una rastrera venganza que un grupo de cobardes -por acción, pero hay otros, muchos, que son culpables por omisión- pueda haber imaginado jamás y que, haciendo honor a su estirpe de rufianes, esperaron que aquellos que los habían derrotados con las armas envejecieran, que hubiera un gobierno cuyos consiglieri debieran hacerse perdonar un pasado de usureros o de vendedores de “perejiles”, que quienes “administran” las instituciones que los enviaron al combate se vendieran por miserables canonjías y que finalmente, para que el ultraje fuera mayor, amañaran la Constitución y las leyes para que, fechoría jurídica mediante, le hicieran creer al pueblo- ese mismo pueblo cobarde que años atrás pedía cadalsos en la principales plazas del país y hoy se come cualquier verdura podrida que le vendan- que ellos si se manejan con la “legalidad”.
A hoy -son las 11:20 horas del 26 de abril de 2015- ya han sido ejecutados doscientos noventa y uno de estos condenados a muerte, pero dentro de una hora, un día o poco tiempo más -sólo Dios lo sabe- esta cantidad sin duda alguna se seguirá incrementando porque los “jueces” seguirán repitiendo las condiciones burocráticas que han posibilitado el exterminio.
Salvo los pocos que han tenido la suerte de morir en compañía de los suyos luego de acceder a la prisión domiciliaria -tipo de prisión a la que por ley todo argentino mayor de setenta años tiene derecho- la mayoría ha muerto en la más atormentada soledad, con la sola compañía de sus camaradas de cautiverio.
Para mayor vergüenza de la sociedad argentina -si es que ésta considerara que avergonzarse de la perversidad que se ejecuta en su nombre fuera una virtud- estos condenados a muerte tienen sus “sicarios designados”. Son los jueces de ejecución que se comportan con ellos como señores de horca y cuchillo, son los que dan las órdenes que restringen la prisión domiciliaria, los desplazamientos a hospitales, que “dosifican” la entrega de medicamentos específicos, los que por principio dudan de las enfermedades de estos presos y los abandonan a su agonía hasta que la evidencia de la muerte los pone en el brete de justificar lo injustificable.
Estos soldados de una guerra que se libró por nosotros son los que, por definición de los eunucos jurídicos de la Corte Suprema -con la única y digna excepción del Dr. Fayt- han sido declarados reos de una política de estado que se ha llevado puesta Constitución y leyes, ellos son los Presos Políticos de la Argentina, víctimas de una revancha montada por logreros y cobardes, pero son también quienes -y eso y el orgullo que ello conlleva nadie se los podrá quitar jamás- derrotaron a la subversión marxista que pretendía para la Argentina un destino de lacayos.
Sé, y esto lo digo con profundo dolor, que seguirán muriendo en las abyectas condiciones que les han impuesto, pero también sé que tienen la convicción -ellos me lo han dicho- que morirán en acto de servicio, como muere un soldado que juró cumplir con su Patria.
3.) VIRGINIA GAMBA - Directora de Desarme en la UN -
Si sólo lo dijera yo, ¿qué validez tendría? Pero ahora sale a luz este informe, de la nueva DIRECTORA DE DESARME EN LA UN, Virginia Gamba, Argentina de 59 años, Premio Nobel de la Paz (compartido) como miembro de la organización Pugwash por el desarme nuclear, en 1995.
La principal experta que tiene el país en estrategia y en islas Malvinas, asumió hoy el cargo de directora de Desarme en las Naciones Unidas. La profesional se desempeñó hasta la semana anterior como asesora en temas internacionales del Ministerio de Seguridad y Justicia del Gobierno porteño.
Con el cargo que asume hoy, descripto en la grilla como uno de los más altos en la burocracia de las Naciones Unidas, la Argentina completa un cuadro de funcionarios debajo de la oficina de Ban Ki-moon que tiene pocos precedentes.
El cargo de Gamba es de la jerarquía D2, el más alto fuera de las designaciones políticas, como directora y vice alto representante de la Oficina de Desarme del organismo en Nueva York y con competencia sobre todas las ramas de ese sector: Conferencia de Desarme (con sede en Ginebra), Armas de Destrucción Masiva y Armas Convencionales.
Gamba asume el cargo después de un concurso en el cual compitieron cerca de 100 expertos del todo el mundo, entre ellos un ex canciller de Egipto y un ex vicepresidente de Rusia.
La designación reconoce la larga experiencia de esta dama de 59 años en estrategia y en desarme, al punto de que en 1995 obtuvo el Premio Nobel de la Paz (compartido) como miembro de la organización Pugwash por el desarme nuclear.
Entre 1996 y 2001 fue responsable de la fundación Safer Africa que se encargó de las tareas de retiro de las armas que habían quedado en Sudáfrica como consecuencia de años de guerra civil. En esa tarea trabajó junto al ex presidente Nelson Mandela.
Vivió en Pretoria durante esos años y desde allí fue asesora en temas de seguridad interna de más de una decena de países africanos.
Por esa experiencia en 2010 vino a la Argentina para trabajar en la organización de la escuela de la Policía Metropolitana y como asesora del Ministerio porteño de Seguridad, donde se desempeñó hasta la semana pasada. *******************************************************************
Artículo: Fuerzas Armadas y su Futuro
por: Virginia Gamba
La guerra contra el terrorismo iniciada por orden del gobierno constitucional argentino en 1975 fue naturalmente continuada por el régimen de facto a partir del 24 de marzo de 1976, no porque los militares lo desearan, sino por imposición del enemigo, que mantuvo la ofensiva contra la sociedad argentina.
Pero desde 1983 se decidió llevar a los militares combatientes en ella a los estrados judiciales a fin de juzgar sus conductas por procedimientos para tiempos de paz a la luz del Código Penal ordinario, habiendo generado ello una fenomenal confusión que se ha ido agravando a través del tiempo pues es sabido que las acciones de guerra deben juzgarse por las leyes que la gobiernan ante tribunales especiales y no por las leyes penales ordinarias aplicadas por los tribunales previstos para juzgar delitos comunes en tiempo de paz.
Los jueces que han procesado y los que están juzgando a militares por sus responsabilidades durante la guerra contra el terrorismo, actuaron y actúan ignorando lo que es la guerra, las normas que la regula y la historia de la formación por parte del Estado Argentino de los cuadros militares para desempeñarse en ella.
El conflicto en su variante netamente “revolucionario”, a partir de la década de los cincuenta, comenzó a preocupar a estudiosos militares y ya en el año 1958 en la Escuela Superior de Guerra contribuían en la cátedra dos Tenientes Coroneles franceses con experiencia en la guerra de Argelia, habiéndose llevado a cabo el primer ejercicio denominado “Barcala” en el Valle de Punilla, Córdoba.
Desde entonces comenzaron a ser entrenados en forma específica por el Estado Argentino los cuadros militares tomándose más adelante, como guía escrita, reglamentos dictados e impresos oficialmente a partir de 1968 en los cuales se explicaba y definía a ese tipo de conflicto y se preveían las acciones para combatir en él.
Hoy en día el conflicto es aún peor, y tanto Colombia, como Venezuela, como Chile, Bolivia y por supuesto Brasil están tomando medidas preventivas para evitar la guerra.
Las miles de víctimas del terrorismo se merecen que encontremos una forma eficaz de detener a los terroristas y evitar que sigan amenazando la vida republicana, aunque sea bajo la apariencia de “democracia”.
Porque no es lo mismo República que “democracia”, para los socialistas del siglo XXI.
Los terroristas no funcionan como ejércitos convencionales: nunca llevan uniformes o defienden un territorio. Sus combates son para infundir pánico y, a través del miedo, su ideología. Por tanto, para que el ejército pueda responder al auge del terrorismo global hace falta plantear medidas que estén en constante evolución dentro de una estrategia global.
El apartamiento voluntario del mundo civilizado obedece a la política desarrollada por parte del actual gobierno de la familia Kirchner, que sumergió al país en una falta de seguridad jurídica crítica. Eso trae necesariamente consecuencias: situaciones críticas que pueden llegar a ser violentas cuando el encauzamiento de los problemas trascienden lo jurídico.
Con la autoridad de haber sido asesora permanente del Ministerio de Defensa argentino desde 1983 hasta 1988, y además Profesora Titular de la Escuela Superior de Guerra, antes de radicarme en Europa, puedo sostener científicamente que la falta de preparación de los militares en Argentina, su anulación y desarme absolutos, garantizan que el país será un blanco fácil del próximo conflicto, de una naturaleza absolutamente distinta que los anteriores.
Como lo he expresado claramente en mi último trabajo “Society under siege – Crime, Violence and Illegal Drugs” (Sociedad bajo asedio – Crimen, Violencia y Drogas), publicado en Dublin, considero que el desarme y la desmovilización de las fuerzas armadas argentinas son garantía de la violencia.
Firmado: Virginia Gamba
Capetown – Sudáfrica
lunes, 27 de abril de 2015
ELECCIONES PASO
Las elecciones PASO realizadas ayer en la ciudad de Buenos Aires nos están dando la pauta de que finalmente un gran cambio se está produciendo en el país.
Los discursos pronunciados alrededor de las 22 hs. Por el Jefe del Gpbierno de la Ciudad, Mauricio Macri y el precandidato del kirchnerismo Recalde fueron la demostración más evidente de una fuerza política que brega por una república democrática que quiere vivir en paz bajo el signo de la libertad, que es el Pro y otra fuerza oficialista declinante y gastada que sólo grita desaforadamente “militancia”. El primero constituyó una expresión de paz y alegría que reconoció el trabajo de su equipo en forma conjunta, agradeció, prometió un cambio y no se le escuchó ninguna palabra de agravio o crítica para el partido gobernante ni para sus adversarios en el comicio
El segundo fue una inexplicable manifestación triunfal sin ningún sentido. Se explayó en críticas con agravios a la gestión del gobierno de la ciudad, que fueron subiendo de tono a medida que avanzaba en sus descalificaciones. Fue sincero cuando expresó reiteradamente “nosotros no somos nada sin los militantes” Un reconocimiento de que los pocos votos obtenidos, lejos estaban de provenir de ciudadanos inteligentes y pensantes, sino de un movimiento típicamente nazista formado por el grupo La Cámpora.
Esta gran diferencia, se notaba en la conformación de los ciudadanos presentes en el festejo del Pro y los del FPV, el primero lo constituían familias y gente de toda edad que expresaban sanamente su alegría. El segundo era una copia de los asistentes a los discursos de la Presidente en la Casa Rosada., con la presencia de todo el Gobierno con exclusión de su jefa. Podemos citar a Randazzo. Tomada Kicillof, Boudou, Aníbal Fernández, Dominguez, Rossi, Urribarri, Scioli, Larroque que uno por uno , insólitamente se adjudicaron el triunfo y su segunda posición como fuerza política en la capital
Debemos señalar que es llamativo el porcentaje DEL 12,3% obtenido por un candidato que no reúne las mínimas condiciones de idoneidad para el cargo y que fuera impuesto a dedo por la Presidente en forma totalmente antidemocrática y autoritaria. Lleva el lastre de una desastrosa administración en Aerolíneas Argentinas con el más alto déficit histórico que se conoce. Pero ahí tenemos los votos de sus militantes que, como dijimos, no piensan, simplemente obedecen masivamente.
Como es costumbre en el oficialismo, finalizó su arenga con encendidas alabanzas a la política de la Presidente de quien dijo continuaría al frente de la militancia, palabra ésta que le agradaba pronunciar una y otra vez.
Quedaría por analizar que el naufragio sufrido por el oficialismo en esta emergencia, supera ampliamente derrotas anteriores, pues insertó nada menos que siete precandidatos para tratar de obtener una suma de votos que le permitiera una colocación más o menos honorable en una ciudad que siempre le fue esquiva.
Esta es una primera impresión sobre las importantes elecciones PASO que, con el transcurso del tiempo, nos llevará a conclusiones más elaboradas.
sábado, 25 de abril de 2015
ANSES - OTRO APORTE A LA CAUSA
Llevamos publicados cinco artículos argumentando la necesidad de intervenir a la Anses (Exigimos la intervención a la Anses I, II, III y IV- La Anses debe ser intervenida y el último “Carta abierta a la sociedad argentina” )como un clamor por la grave situación de la clase pasiva víctima de interminables saqueos del Gobierno a su caja de jubilaciones y su factible quiebra a corto plazo
Como un apoyo inesperado a nuestros reiterados y nunca atendidos reclamos, el periodista Ismael Bermúdez publica en el diario Clarín de la fecha un breve y documentado artículo sobre el papel que juega la Anses como organismo financiador del Tesoro Nacional. Transcribiremos algunos párrafos que son lapidarios en cuanto a las funciones de un organismo que, a pesar de su origen dedicado a lo previsional, pasó a tener muchas otras funciones,
Con respecto a los destinos y destinatarios de los pagos que afronta el organismo el periodista no cita otros que están bien al margen del origen de su creación y cometido, y que se realizan con toda normalidad a pesar de no ser legales. Los aportes millonarios para el programa “Fútbol para Todos”, la ayuda a paliar el déficit de Aerolíneas Argentinas, los frecuentes aportes al Banco Central para controlar el mercado cambiario, los sueldos recientemente decretados por el Gobierno a los terroristas de los 70, los auxilios prestados a poblaciones por incendios, inundaciones y otros desastres naturales que el Gobierno anuncia como del presupuesto nacional y son provistos con los fondos de Anses, y los de destino desconocido utilizados por la Casa Rosada don fines políticos y de los otros.
Abajo, la transcripción abreviada del artículo mencionado.
"La ANSeS es, por lejos, el organismo más importante del país. Más de 17 millones de personas cobran todos los meses algún beneficio o subsidio de la ANSeS, y el número sigue en aumento. Así, la vida de casi el 45% de la población total depende del pago en tiempo y forma que haga un organismo que, a pesar de su origen dedicado a lo previsional, pasó a tener muchas otras funciones.
La ANSeS maneja más de un tercio del gasto anual del Presupuesto Nacional. Es un financiador o prestamista clave del Tesoro Nacional
También es un trampolín clave de la política. En los últimos años, al frente de la ANSeS estuvieron Sergio Massa, que luego fue Jefe de Gabinete, diputado nacional y ahora candidato presidencial. De la dirección de la ANSeS, Amado Boudou pasó a ser ministro de Economía, y luego vicepresidente. Y ahora su actual titular, Diego Bossio, aspira a ser Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
Esos 17,2 millones de pagos mensuales son, entre otros, por jubilaciones, pensiones, pensiones no contributivas, seguro de desempleo, asignaciones familiares, Asignación Universal por Hijo (AUH) o por embarazo. Y el número sigue en aumento, porque se están agregando más jubilados por la moratoria previsional, más beneficiarios por la ampliación del plan Progresar para jóvenes que completan la secundaria y el plan Hogar de subsidio a los usuarios de garrafas.
También hay otras transferencias, como el plan Conectar de computadoras para los chicos en edad escolar o el Plan ProCrear de créditos para vivienda. Además, ya casi todos los jubilados pasaron a ser usuarios de la tarjeta de crédito Argenta.
La ANSeS carga también sobre sus espaldas con más de 300.000 juicios de jubilados por reajuste de haberes y recibe todos los meses no menos de 3.000 nuevas demandas". Fin.
Si a todo este pandemonium le sumamos las serias advertencias terminales de la Auditoría General de la Nación, que fueron desechadas por el Gobierno, se podrá comprender el por qué de nuestra insistencia ante el periodismo y la sociedad para que se adopten compulsivamente las medidas urgentes, cuyo primer paso, a nuestro entender debería ser la pronta intervención del organismo. Conscientes de la corrupción de la burocracia estatal y del sometimiento progresivo de la Justicia al Poder Ejecutivo, hemos sugerido una investigación privada por periodistas avezados, que los hay, para aportar pruebas que permitan, como lo hizo Jorge Lanata y Alconada Mom, poner en evidencia los sucios manejos, defraudaciones y saqueos planeados, ordenados y ejecutados por la misma Casa Rosada por medio de sus acólitos, en un tiempo Massa y Boudou y ahora Diego Bossio y demás corruptos funcionarios cuyos nombres hemos señalado y que repetimos:
Hernán Fardi, ex vicepresidente de la Comisión Nacional de Valores que pese a sus 40 años es la segunda fortuna del país. Se inició en la Anses como Gerente del Fondo de Garantía.
- Guido Focieri, ex Reprentante Argentino en el Banco Mundial. Se inició en la Anses, fue funcionario de Boudou en Economía. Sometido a proceso.
-Katya Dura, Presidenta de la Casa de La Moneda. Anteriormente técnica en Anses.
Juanchi Zabaleta, Secretario Administrativo en el Senado donde maneja un presupuesto de 900 millones de pesos. Antes en Anses en el 2005.
El fiscal federal impulsó una investigación contra el vicepresidente Amado Boudou, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo y el titular de la Anses, Diego Bossio, por presuntas contrataciones irregulares en sus respectivas áreas de trabajo. El espacio no nos permite abundar en los ilícitos de funcionarios que pasaron por el ente y son ahora indagados por la justicia. Es sólo una ayuda memoria que puede ser útil en un momento oportuno.
Ojalá que la "ruta del dinero K", reciba pronto el afluente de la "ruta del dinero A"
Como un apoyo inesperado a nuestros reiterados y nunca atendidos reclamos, el periodista Ismael Bermúdez publica en el diario Clarín de la fecha un breve y documentado artículo sobre el papel que juega la Anses como organismo financiador del Tesoro Nacional. Transcribiremos algunos párrafos que son lapidarios en cuanto a las funciones de un organismo que, a pesar de su origen dedicado a lo previsional, pasó a tener muchas otras funciones,
Con respecto a los destinos y destinatarios de los pagos que afronta el organismo el periodista no cita otros que están bien al margen del origen de su creación y cometido, y que se realizan con toda normalidad a pesar de no ser legales. Los aportes millonarios para el programa “Fútbol para Todos”, la ayuda a paliar el déficit de Aerolíneas Argentinas, los frecuentes aportes al Banco Central para controlar el mercado cambiario, los sueldos recientemente decretados por el Gobierno a los terroristas de los 70, los auxilios prestados a poblaciones por incendios, inundaciones y otros desastres naturales que el Gobierno anuncia como del presupuesto nacional y son provistos con los fondos de Anses, y los de destino desconocido utilizados por la Casa Rosada don fines políticos y de los otros.
Abajo, la transcripción abreviada del artículo mencionado.
"La ANSeS es, por lejos, el organismo más importante del país. Más de 17 millones de personas cobran todos los meses algún beneficio o subsidio de la ANSeS, y el número sigue en aumento. Así, la vida de casi el 45% de la población total depende del pago en tiempo y forma que haga un organismo que, a pesar de su origen dedicado a lo previsional, pasó a tener muchas otras funciones.
La ANSeS maneja más de un tercio del gasto anual del Presupuesto Nacional. Es un financiador o prestamista clave del Tesoro Nacional
También es un trampolín clave de la política. En los últimos años, al frente de la ANSeS estuvieron Sergio Massa, que luego fue Jefe de Gabinete, diputado nacional y ahora candidato presidencial. De la dirección de la ANSeS, Amado Boudou pasó a ser ministro de Economía, y luego vicepresidente. Y ahora su actual titular, Diego Bossio, aspira a ser Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
Esos 17,2 millones de pagos mensuales son, entre otros, por jubilaciones, pensiones, pensiones no contributivas, seguro de desempleo, asignaciones familiares, Asignación Universal por Hijo (AUH) o por embarazo. Y el número sigue en aumento, porque se están agregando más jubilados por la moratoria previsional, más beneficiarios por la ampliación del plan Progresar para jóvenes que completan la secundaria y el plan Hogar de subsidio a los usuarios de garrafas.
También hay otras transferencias, como el plan Conectar de computadoras para los chicos en edad escolar o el Plan ProCrear de créditos para vivienda. Además, ya casi todos los jubilados pasaron a ser usuarios de la tarjeta de crédito Argenta.
La ANSeS carga también sobre sus espaldas con más de 300.000 juicios de jubilados por reajuste de haberes y recibe todos los meses no menos de 3.000 nuevas demandas". Fin.
Si a todo este pandemonium le sumamos las serias advertencias terminales de la Auditoría General de la Nación, que fueron desechadas por el Gobierno, se podrá comprender el por qué de nuestra insistencia ante el periodismo y la sociedad para que se adopten compulsivamente las medidas urgentes, cuyo primer paso, a nuestro entender debería ser la pronta intervención del organismo. Conscientes de la corrupción de la burocracia estatal y del sometimiento progresivo de la Justicia al Poder Ejecutivo, hemos sugerido una investigación privada por periodistas avezados, que los hay, para aportar pruebas que permitan, como lo hizo Jorge Lanata y Alconada Mom, poner en evidencia los sucios manejos, defraudaciones y saqueos planeados, ordenados y ejecutados por la misma Casa Rosada por medio de sus acólitos, en un tiempo Massa y Boudou y ahora Diego Bossio y demás corruptos funcionarios cuyos nombres hemos señalado y que repetimos:
Hernán Fardi, ex vicepresidente de la Comisión Nacional de Valores que pese a sus 40 años es la segunda fortuna del país. Se inició en la Anses como Gerente del Fondo de Garantía.
- Guido Focieri, ex Reprentante Argentino en el Banco Mundial. Se inició en la Anses, fue funcionario de Boudou en Economía. Sometido a proceso.
-Katya Dura, Presidenta de la Casa de La Moneda. Anteriormente técnica en Anses.
Juanchi Zabaleta, Secretario Administrativo en el Senado donde maneja un presupuesto de 900 millones de pesos. Antes en Anses en el 2005.
El fiscal federal impulsó una investigación contra el vicepresidente Amado Boudou, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo y el titular de la Anses, Diego Bossio, por presuntas contrataciones irregulares en sus respectivas áreas de trabajo. El espacio no nos permite abundar en los ilícitos de funcionarios que pasaron por el ente y son ahora indagados por la justicia. Es sólo una ayuda memoria que puede ser útil en un momento oportuno.
Ojalá que la "ruta del dinero K", reciba pronto el afluente de la "ruta del dinero A"
viernes, 24 de abril de 2015
INVOLUCIÓN AL NAZISMO
En realidad el gobierno kirchnerista es una mezcla folklórica de comunismo, populismo y chavismo, pero le faltaba agregar una pizca de nazismo para completar un menjunje ideológico que ni sus militantes entienden. Se ha largado a desarrollar un festival de "choque de autos" en un parque de diversiones, valga el parangón, con la única y pragmática finalidad de acumular montañas de euros de nominación 500 para acomodarlos en interminables filas de bolsas de arpillera, destinadas a la balanza.. El aroma a papel moneda que tanto seducía al finado Néstor Kirchner, inundaba las cavas.
No pretendo provocar la hilaridad del lector, ya que la vena cómica no es mi especialidad, sólo traduzco las razones de una falsa ideología convertida al pragmatismo en logro del enriquecimiento.
Todo comenzó masivamente con la creación de universidades oficialistas que el Gobierno impulsó entre 2007 y 2009 Fueron nueve Universidades Nacionales, de las cuales cinco se radicaron en el Conurbano. Se trata de las Universidades de José C. Paz, Moreno, Avellaneda, Arturo Jauretche (Florencio Varela) y Del Oeste (Merlo).
En la Universidad Nacional de José C. Paz, inaugurada por Cristina Kirchner en octubre de 2010, los conductores académicos son avezados políticos. El secretario general es un hombre del kirchnerismo duro: Mauro Dante Dovena, hijo del embajador en Uruguay, Dante Dovena. Como abogado y ex asesor en la Subsecretaría de Asuntos Legales de la Secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, el hijo del ex diputado (autor del proyecto de ley para crear la universidad) se encarga de administrar la universidad que conduce otro soldado K: Alejandro Battaglia. Sin experiencia docente, Battaglia fue el hombre que propuso el intendente Mario Ishii y por quien hubo que esperar 15 meses, el tiempo que le llevó a Battaglia completar su mandato como concejal de San Martín
“Lo de José C. Paz fue un escándalo, el edificio estaba terminado antes de que se creara la Universidad y después estuvo más de un año sin rector porque ninguno de los que se proponía era aceptado por el intendente ”, contaron quienes siguieron de cerca la integración de la universidad y advirtieron: “ Battaglia está casi al margen de lo que exigen los estatutos universitarios: que al menos seas profesor”.
Por tratarse de universidades recién creadas, los rectores cobran un salario fijado por ley idéntico al de un subsecretario de Estado: no más de 20 mil pesos. Sin embargo, en Avellaneda el período de normalización ya se cumplió y el sueldo de las autoridades es fijado por la casa de estudios: no menos de $25 mil y hasta $45 mil,disminuyendo entre un 15% y 20% para los cargos de vicerrector y secretario académico. En Avellaneda, la vicerrectora es Nancy Ganz, profesora de educación física igual que su esposo, Jaime Perczyk, el secretario de Educación del ministerio que conduce Alberto Sileoni. Perczyk es un viejo militante del peronismo porteño a quien en la cartera de educación todos conocen como “el viceministro”.
Por cada alumno de la Universidad Nacional de Avellaneda, donde se ofrecen carreras como la tecnicatura para la Gestión de Empresas Fúnebres y durante los recreos se pasan por pantalla gigante discursos de la Presidenta, el Estado aporta $47.327 al año, casi cinco veces más que por un alumno de la Universidad de Buenos Aires.
El escenario se repite en Merlo. En la Universidad Nacional del Oeste, inaugurada por Cristina en septiembre de 2011, el secretario académico es Martín Alfredo Othacehé, hijo del intendente de Merlo desde hace 21 años consecutivos, Raúl Othaché. Martín es, además, actual concejal por el Frente para la Victoria y no cuenta con curriculum docente . El rector es Marcelo Raúl Ducrós, un hombre sin bagaje académico pero “preocupado por aprender y entender el mundo de la universidad ”, explicó un funcionario que lo conoce bien.
En la Universidad Arturo Jauretche de Florencio Varela el rector es un hombre conocido en el kirchnerismo: Ernesto Villanueva. Sociólogo y experto en cuestiones de política universitaria, conserva aún una gran amistad con el diputado Carlos Kunkel, con quien estuvo detenido durante la dictadura. Aunque se hizo cargo de la gestión de la nueva Universidad de Florencio Varela desde antes de su inauguración en 2010, Villanueva no renunció a su puesto en la Comisión Nacional de Evolución Universitaria Argentina (CONEAU), organismo encargado de analizar el rendimiento de las Universidades Nacionales.
Tampoco el vicerrector de la Universidad de La Matanza, Víctor René Nicoletti ni la secretaria Académica de la UBA, María Catalina Nosiglia, renunciaron a sus bancas en la CONEAU.
En Moreno, el rector es Hugo Andrade, quien se desempeñó como secretario de Economía de la Municipalidad entre 1995 y 1999 durante la intendencia de Mariano West, quien durante su mandato como diputado promovió la ley de creación de la universidad.
Pero no solo en las nuevas universidades nacionales del Conurbano aparece el “amiguismo”. En la Universidad Nacional de Río Negro, creada en 2008, el rector Juan Carlos del Bello, un menemista devenido en kirchnerista, nombró en la casa de altos estudios a sus hijos Marcos y Carolina del Bello, además de otra docena de familiares y amigos.
En La Plata la Facultad de Periodismo y Comunicación Social tiene como Decana a la concejal ultrakirchnerista Florencia Saintout, la misma que entregó el premio "Rodolfo Walsh a la comunicación popular" a los presidentes latinonamericanos Hugo Chávez, Rafael Correa, Evo Morales y Cristina Fernández de Kirchner.
Falta referirnos a la polémica autorización para el funcionamiento, fuera de toda norma, de la que fuera creada inicialmente como una universidad popular dependiente de la asociación Madres de Plaza de Mayo y que pasó a depender del Estado argentino, gracias a la ley sancionada en octubre de 2014 por el Congreso Nacional, a iniciativa del bloque kirchnerista y de la mismísima organización, que se veía imposibilitada de seguir administrándola producto de una deuda millonaria. La ley fue promulgada el 10 de noviembre de 2014 por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Continuando con la goebbeslización, el 4 de junio de2014 el filósofo Ricardo Forster, uno de los referentes de la agrupación de "intelectuales" kirchneristas Carte Abierta fue designado Secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, que depende del Ministerio de Cultura, a cargo de Teresa Parodi.
La lógica polémica que despertó esta designación, de típico corte nazista, con un absurdo título, fue rebatida por Forster expresando: es "una bajeza, una cosa vil" comparar esta secretaría con el Ministro de Propaganda e Información del nazismo, que dirigía Joseph Goebbels, "Hay mucha mezquindad, mucha estupidez, mucho reduccionismo." Su argumento, vertido en distinguidos términos filosóficos, fue invalidado por el propio Boletín Oficial que fijó su responsabilidad en
"diseñar, coordinar e instrumentar una usina de pensamiento nacional, ajustado a los lineamientos que fije la Secretaría". Punto en boca.
Quién pude negar, en su sano juicio, que el Gobierno está formando organismos de Propaganda Oficial y de "coordinación del pensamiento" similares a los de la dictadura Hitlerista.
Como si los ejemplos que hemos relatados no fueran sufcientes para convencer al lector menos avisado, nos encontramos con el último avance oficial que se nos asemeja torpe y apresurado, como todos los actos del Gobierno. En efecto, se trata de un Curso K a iniciarse el 4de mayo, que otorgará diplomas en Pensamiento Militante y Kirchnerismo.
La imagen comenzó a circular en las redes sociales y rápidamente se viralizó. Se trata de un “Diplomado en pensamiento militante y kirchnerismo” que dictan en conjunto el “Congreso Nacional de Educación Internacional” y el “Observatorio de Políticas Educativas”.
Parecía un chiste, pero no: Tribuna de Periodistas se comunicó al teléfono que se expone en la página y allí confirmaron que es real.
El curso comienza el próximo 4 de mayo y se asegura que hay “cupos limitados” con modalidad “a distancia”.
El slogan es “Estudios y miradas sobre una década ganada” y su director es Marcos Santillán Ferreri.
No se sabe si habrá muchos inscriptos, lo que sí es seguro es que traerá polémica segura. Ya lo hizo al menos en las redes sociales.
Una duda que siempre me ha torturado es la reacción tardía, desusada e inoportuna de los gobiernos argentinos que buscaron implantar teorías ideológicas o económicas de fracasadas políticas extranjeras. ¿A qué se debe? ¿A súbitas vocaciones extemporáneas? ¿A la tentación de revivir políticas caducas?. Veamos, cuando el comunismo castrista fracasó rotundamente, al punto de hundir a un país que como Cuba era uno de los más progresistas de América Latina, salieron los ideólogos folklóricos y los admiradores del Che Guevara, que todavía subsisten. Cuando se derrumbó el muro de Berlin y el Soviet se batió en retirada dando paso a cierta transparencia democrática, renacieron en nuestro país grupos e ideas comunizantes a contrapelo de la historia.
Anteriormente, en los años 50 cuando el eje fue derrotado y con él las criminales y terribles dictaduras nazista y fascista, nuestro inefable presidente el General Perón, adelantado aprendiz de la técnica y doctrina fascista, asumió una política autoritaria al estilo Duce, con procedimientos calcados del fenecido régimen. Mientras Alemania e Italia restañaban sus heridas pero al mismo tiempo iniciaban la reconstrucción más asombrosa de sus países, Argentina buscaba imitar el caudillaje y el populismo de un oprobioso pasado. Y lo que digo para el gobierno, lo extiendo a la sociedad en general. La experiencia dolorosa del fracaso del gobierno de Salvador Allende en Chile, que provocó uno e los más devastadores efectos en las instituciones, en la economía y en la sociedad del país hermano, dejó a las claras las consecuencias de un gobierno comunista. Sin embargo y a pesar de todo, ganó adeptos en gran parte de nuestro pueblo que todavía defiende su nefasta gestión.
Lo estamos comprobando con el gobierno cristinista, el más corrupto de nuestra historia. Pareciera que hay un gozo inexplicable en la derrota y en la victimización. Recoje con fruición las migajas del régimen chavista y se convierte en defensor y cómplice de la dictadura de Maduro. Se aleja de la civilización occidental y de los países occidentales más avanzados, para adherir a culturas totalmente ajenas a nuestra idiosincracia, creencias y costumbres.
Esta involución al nazismo la observamos también en la formación de grupos de "militantes", como La Cámpora, El Vatayón Militante, las huestes de Tupac Amarú, Quebracho, Justicia Legítima, Movimiento Evita, Kolina, Nuevo Encuentro, Miles, Frente Transversal, Segundo Centenario.
La Presidente ha ordenado la unión organizada de estos grupos, que ya dio comienzo bajo la consigna "Unidos y Organizados", la misma que se usó en el masivo acto del 27 de abril pasado, que encabezó la Presidenta en el estadio de Vélez.
El vallado dispuesto en el medio de la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, apareció cubierto por una larga tela que reza: "Argentina, Unida y Organizada".
No pretendo provocar la hilaridad del lector, ya que la vena cómica no es mi especialidad, sólo traduzco las razones de una falsa ideología convertida al pragmatismo en logro del enriquecimiento.
Todo comenzó masivamente con la creación de universidades oficialistas que el Gobierno impulsó entre 2007 y 2009 Fueron nueve Universidades Nacionales, de las cuales cinco se radicaron en el Conurbano. Se trata de las Universidades de José C. Paz, Moreno, Avellaneda, Arturo Jauretche (Florencio Varela) y Del Oeste (Merlo).
En la Universidad Nacional de José C. Paz, inaugurada por Cristina Kirchner en octubre de 2010, los conductores académicos son avezados políticos. El secretario general es un hombre del kirchnerismo duro: Mauro Dante Dovena, hijo del embajador en Uruguay, Dante Dovena. Como abogado y ex asesor en la Subsecretaría de Asuntos Legales de la Secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, el hijo del ex diputado (autor del proyecto de ley para crear la universidad) se encarga de administrar la universidad que conduce otro soldado K: Alejandro Battaglia. Sin experiencia docente, Battaglia fue el hombre que propuso el intendente Mario Ishii y por quien hubo que esperar 15 meses, el tiempo que le llevó a Battaglia completar su mandato como concejal de San Martín
“Lo de José C. Paz fue un escándalo, el edificio estaba terminado antes de que se creara la Universidad y después estuvo más de un año sin rector porque ninguno de los que se proponía era aceptado por el intendente ”, contaron quienes siguieron de cerca la integración de la universidad y advirtieron: “ Battaglia está casi al margen de lo que exigen los estatutos universitarios: que al menos seas profesor”.
Por tratarse de universidades recién creadas, los rectores cobran un salario fijado por ley idéntico al de un subsecretario de Estado: no más de 20 mil pesos. Sin embargo, en Avellaneda el período de normalización ya se cumplió y el sueldo de las autoridades es fijado por la casa de estudios: no menos de $25 mil y hasta $45 mil,disminuyendo entre un 15% y 20% para los cargos de vicerrector y secretario académico. En Avellaneda, la vicerrectora es Nancy Ganz, profesora de educación física igual que su esposo, Jaime Perczyk, el secretario de Educación del ministerio que conduce Alberto Sileoni. Perczyk es un viejo militante del peronismo porteño a quien en la cartera de educación todos conocen como “el viceministro”.
Por cada alumno de la Universidad Nacional de Avellaneda, donde se ofrecen carreras como la tecnicatura para la Gestión de Empresas Fúnebres y durante los recreos se pasan por pantalla gigante discursos de la Presidenta, el Estado aporta $47.327 al año, casi cinco veces más que por un alumno de la Universidad de Buenos Aires.
El escenario se repite en Merlo. En la Universidad Nacional del Oeste, inaugurada por Cristina en septiembre de 2011, el secretario académico es Martín Alfredo Othacehé, hijo del intendente de Merlo desde hace 21 años consecutivos, Raúl Othaché. Martín es, además, actual concejal por el Frente para la Victoria y no cuenta con curriculum docente . El rector es Marcelo Raúl Ducrós, un hombre sin bagaje académico pero “preocupado por aprender y entender el mundo de la universidad ”, explicó un funcionario que lo conoce bien.
En la Universidad Arturo Jauretche de Florencio Varela el rector es un hombre conocido en el kirchnerismo: Ernesto Villanueva. Sociólogo y experto en cuestiones de política universitaria, conserva aún una gran amistad con el diputado Carlos Kunkel, con quien estuvo detenido durante la dictadura. Aunque se hizo cargo de la gestión de la nueva Universidad de Florencio Varela desde antes de su inauguración en 2010, Villanueva no renunció a su puesto en la Comisión Nacional de Evolución Universitaria Argentina (CONEAU), organismo encargado de analizar el rendimiento de las Universidades Nacionales.
Tampoco el vicerrector de la Universidad de La Matanza, Víctor René Nicoletti ni la secretaria Académica de la UBA, María Catalina Nosiglia, renunciaron a sus bancas en la CONEAU.
En Moreno, el rector es Hugo Andrade, quien se desempeñó como secretario de Economía de la Municipalidad entre 1995 y 1999 durante la intendencia de Mariano West, quien durante su mandato como diputado promovió la ley de creación de la universidad.
Pero no solo en las nuevas universidades nacionales del Conurbano aparece el “amiguismo”. En la Universidad Nacional de Río Negro, creada en 2008, el rector Juan Carlos del Bello, un menemista devenido en kirchnerista, nombró en la casa de altos estudios a sus hijos Marcos y Carolina del Bello, además de otra docena de familiares y amigos.
En La Plata la Facultad de Periodismo y Comunicación Social tiene como Decana a la concejal ultrakirchnerista Florencia Saintout, la misma que entregó el premio "Rodolfo Walsh a la comunicación popular" a los presidentes latinonamericanos Hugo Chávez, Rafael Correa, Evo Morales y Cristina Fernández de Kirchner.
Falta referirnos a la polémica autorización para el funcionamiento, fuera de toda norma, de la que fuera creada inicialmente como una universidad popular dependiente de la asociación Madres de Plaza de Mayo y que pasó a depender del Estado argentino, gracias a la ley sancionada en octubre de 2014 por el Congreso Nacional, a iniciativa del bloque kirchnerista y de la mismísima organización, que se veía imposibilitada de seguir administrándola producto de una deuda millonaria. La ley fue promulgada el 10 de noviembre de 2014 por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Continuando con la goebbeslización, el 4 de junio de2014 el filósofo Ricardo Forster, uno de los referentes de la agrupación de "intelectuales" kirchneristas Carte Abierta fue designado Secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, que depende del Ministerio de Cultura, a cargo de Teresa Parodi.
La lógica polémica que despertó esta designación, de típico corte nazista, con un absurdo título, fue rebatida por Forster expresando: es "una bajeza, una cosa vil" comparar esta secretaría con el Ministro de Propaganda e Información del nazismo, que dirigía Joseph Goebbels, "Hay mucha mezquindad, mucha estupidez, mucho reduccionismo." Su argumento, vertido en distinguidos términos filosóficos, fue invalidado por el propio Boletín Oficial que fijó su responsabilidad en
"diseñar, coordinar e instrumentar una usina de pensamiento nacional, ajustado a los lineamientos que fije la Secretaría". Punto en boca.
Quién pude negar, en su sano juicio, que el Gobierno está formando organismos de Propaganda Oficial y de "coordinación del pensamiento" similares a los de la dictadura Hitlerista.
Como si los ejemplos que hemos relatados no fueran sufcientes para convencer al lector menos avisado, nos encontramos con el último avance oficial que se nos asemeja torpe y apresurado, como todos los actos del Gobierno. En efecto, se trata de un Curso K a iniciarse el 4de mayo, que otorgará diplomas en Pensamiento Militante y Kirchnerismo.
La imagen comenzó a circular en las redes sociales y rápidamente se viralizó. Se trata de un “Diplomado en pensamiento militante y kirchnerismo” que dictan en conjunto el “Congreso Nacional de Educación Internacional” y el “Observatorio de Políticas Educativas”.
Parecía un chiste, pero no: Tribuna de Periodistas se comunicó al teléfono que se expone en la página y allí confirmaron que es real.
El curso comienza el próximo 4 de mayo y se asegura que hay “cupos limitados” con modalidad “a distancia”.
El slogan es “Estudios y miradas sobre una década ganada” y su director es Marcos Santillán Ferreri.
No se sabe si habrá muchos inscriptos, lo que sí es seguro es que traerá polémica segura. Ya lo hizo al menos en las redes sociales.
Una duda que siempre me ha torturado es la reacción tardía, desusada e inoportuna de los gobiernos argentinos que buscaron implantar teorías ideológicas o económicas de fracasadas políticas extranjeras. ¿A qué se debe? ¿A súbitas vocaciones extemporáneas? ¿A la tentación de revivir políticas caducas?. Veamos, cuando el comunismo castrista fracasó rotundamente, al punto de hundir a un país que como Cuba era uno de los más progresistas de América Latina, salieron los ideólogos folklóricos y los admiradores del Che Guevara, que todavía subsisten. Cuando se derrumbó el muro de Berlin y el Soviet se batió en retirada dando paso a cierta transparencia democrática, renacieron en nuestro país grupos e ideas comunizantes a contrapelo de la historia.
Anteriormente, en los años 50 cuando el eje fue derrotado y con él las criminales y terribles dictaduras nazista y fascista, nuestro inefable presidente el General Perón, adelantado aprendiz de la técnica y doctrina fascista, asumió una política autoritaria al estilo Duce, con procedimientos calcados del fenecido régimen. Mientras Alemania e Italia restañaban sus heridas pero al mismo tiempo iniciaban la reconstrucción más asombrosa de sus países, Argentina buscaba imitar el caudillaje y el populismo de un oprobioso pasado. Y lo que digo para el gobierno, lo extiendo a la sociedad en general. La experiencia dolorosa del fracaso del gobierno de Salvador Allende en Chile, que provocó uno e los más devastadores efectos en las instituciones, en la economía y en la sociedad del país hermano, dejó a las claras las consecuencias de un gobierno comunista. Sin embargo y a pesar de todo, ganó adeptos en gran parte de nuestro pueblo que todavía defiende su nefasta gestión.
Lo estamos comprobando con el gobierno cristinista, el más corrupto de nuestra historia. Pareciera que hay un gozo inexplicable en la derrota y en la victimización. Recoje con fruición las migajas del régimen chavista y se convierte en defensor y cómplice de la dictadura de Maduro. Se aleja de la civilización occidental y de los países occidentales más avanzados, para adherir a culturas totalmente ajenas a nuestra idiosincracia, creencias y costumbres.
Esta involución al nazismo la observamos también en la formación de grupos de "militantes", como La Cámpora, El Vatayón Militante, las huestes de Tupac Amarú, Quebracho, Justicia Legítima, Movimiento Evita, Kolina, Nuevo Encuentro, Miles, Frente Transversal, Segundo Centenario.
La Presidente ha ordenado la unión organizada de estos grupos, que ya dio comienzo bajo la consigna "Unidos y Organizados", la misma que se usó en el masivo acto del 27 de abril pasado, que encabezó la Presidenta en el estadio de Vélez.
El vallado dispuesto en el medio de la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, apareció cubierto por una larga tela que reza: "Argentina, Unida y Organizada".
jueves, 23 de abril de 2015
CARTA ABIERTA A LA SOCIEDAD ARGENTINA
Hoy 23 de abril de 2015 el diario La Nación publica en su principal editorial un artículo bajo el siguiente titular "CONTINÚA EL SAQUEO DE LOS FONDOS JUBILATORIOS" que viene a resumir y a resaltar conceptos vertidos frecuentemente en este espacio "Habla la experiencia".
Al decir que el Gobierno sigue financiando el gasto desmedido con el dinero de la Anses, comprometiendo así el presente y el futuro de los jubilados no hace más que emitir un alerta que hace más de un año es objeto de nuestras denuncias y que por dicho motivo exigíamos y continuamos exigiendo la inmediata intervención de la Anses, ya que es necesario terminar con el genocidio a la clase pasiva, a mi entender el mayor crimen de lesa humanidad cometido por este gobierno.
Todos los que siguen este blog tienen conocimiento de nuestro pedido que ya es un ultimatum para que se proceda a la intervención de la Anses, dado el peligro de la quiebra de su caja que provocaría el derrumbe dela clase pasiva. Lo venimos intuyendo, pero la Auditoría General de la Nación lo manifiesta claramente en duros términos censurando aspectos centrales vinculados a la sustentabilidad del régimen previsional en una perspectiva de mediano y largo plazo. Ha cuestionado la utilización de fondos de la Anses para otros destinos ajenos al sistema previsional, incluyendo gastos corrientes del Estado nacional. Asimismo, la actitud contumaz del Estado frente a los reclamos reiterados de actualización de los haberes, a pesar de los fallos condenatorios y compromisos internacionales de no apelar las sentencias, ha incrementado de manera exponencial la litigiosidad del Estado en detrimento de los legítimos beneficiarios del sistema.
Se produce en forma notoria la descapitalización de este patrimonio público, asignado por ley en forma exclusiva y excluyente al sistema de la seguridad social, y que comprometen gravemente su solvencia futura.
Me pregunto para qué existe un organismo cuyas auditorías son desoídas o archivadas por órdenes emanadas de la Casa Rosada.
Dice el editorial, mientras tanto, el titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Diego Bossio, hace profusa propaganda en su campaña como precandidato a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria, basándose en su gestión. En otro país, esto sería un argumento para no confiarle el voto. No le importa a Bossio que, para cubrir "deficiencias estacionales de caja", el Gobierno ha renovado un préstamo de 5000 millones de pesos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses.
Esto último es reciente y se agrega a la información del Ministerio de Economía, la semana pasada, en que difundió el negativo resultado fiscal de enero, que arrojó un déficit primario de $ 1457,4 millones, pese al fuerte aporte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al Tesoro nacional. El aporte de Anses fue de $ 2.942 millones en el año 2014 y de $4.387 millones en este año.
En la actualidad, de los 450.000 millones de pesos del FGS de la Anses, nada menos que el 65 por ciento son papeles del Gobierno -Letras y Bonos- que deben renovarse debido al creciente déficit del Tesoro que es financiado contrayendo más deuda.
Esta defraudación del Poder Ejecutivo a la clase pasiva, además de constituir un acto ilícito, lleva el sello de inmoral, pues afecta a los mayores indefensos.
Sufrimos el maltrato y la desconsideración del Gobierno porque ya estamos en el período de la vejez, no somos útiles a sus propósitos, no tenemos fuerzas, no podemos obviamente hacer huelgas, no tenemos otros recursos que puedan ayudarnos a llamar la atención de una sociedad sorda y egoísta.
Los años que hemos trabajado para el engrandecimiento del país, aportando además, de nuestros haberes, el dinero necesario para asegurar nuestra vejez, la experiencia ganada que nos da bondad y sabiduría, todo es vilmente despreciado por una generación ambiciosa y corrupta. Es la triste verdad que venimos afrontando.
El ciudadano, al momento de jubilarse, es defraudado deliberadamente, al efectuarse una liquidación menor a lo que corresponde por ley. No tiene otra opción que iniciar por via judicial una acción tendiente a obtener el reajuste de sus haberes. Así ingresa a la dolorosa cofradía delos jubilados. Y así también comienza el via crucis de más de 15 “estaciones”. Los juicios se demoran, se paralizan, se obstruyen maliciosamente, se apelan cuando existe un compromiso internacional de no hacerlo, se desoyen las sentencias judiciales, incluso de la Corte Suprema y no se pagan las sentencias.
Reconforta leer un editorial que defiende nuestros derechos, pero entendemos que ello no basta. El periodismo, todos los medios, no deben solamente difundir esta verdadera tragedia, están obligados dentro de la sociedad a "exigir" la adopción de medidas extremas como la intervención inmediata de un organismo corrupto que, traicionando su función previsional, se ha transformado en un agente financiero del Estado.
Asumimos plenamente el agobio de una ciudadanía sometida a una infinidad de gravísimos problemas, en vísperas de elecciones. A los males conocidos, se agregan encolumnados la muerte dudosa de un fiscal que solicitaba la investigación de encubrimiento a la Presidente y a su Canciller, las trabas que torpemente interponen magistrados de la denominada Justicia Legítima para lograr la impunidad de los funcionarios, el abierto ataque del Poder Ejecutivo al Judicial para someterlo a su voluntad y todos los demás aspectos ligados a la seguridad, al narcotráfico, a la indigencia.
Todo ello no es obstáculo para que le endilguemos a la sociedad su indolencia y desinterés, por no decir su culpabilidad, en haber abandonado la protección de sus mayores.
El Papa Francisco ha dicho que Los ancianos son el tesoro de la sociedad.
"Un pueblo que no respeta a los abuelos es un pueblo sin memoria y por tanto sin futuro"
Levantemos un clamor popular en todo el territorio nacional, para que se ordene sin más trámite la intervención y saneamiento de la Anses.
miércoles, 22 de abril de 2015
DELIRIUM TREMENS
"TENEMOS EL MAYOR CRECIMIENTO ECONÓMICO DE TODA NUESTRA HISTORIA, ES UN PAÍS EN QUE VALE LA PENA INVERTIR." Amigos míos, esta no es una crítica política, ni un ataque a la estabilidad del Gobierno. Esta es mi impresión de que la Presidenta ha sufrido un ataque de "delirium tremens" durante su estadía en el país ruso. Es muy probable que ante semejante declaración se burlen impiadosamente de ella, con el mayor disimulo. Nos apena realmente, como argentinos, el bochorno internacional que ha de provocar su desafortunada expresión, toda vez que Rusia y el mundo entero están en pleno conocimiento de una realidad polo opuesto a su sentencia. Debió decir, "TENEMOS EL MENOR CRECIMIENTO DE TODA NUESTRA HISTORIA, ES UN PAÍS EN EL QUE NO VALE LA PENA INVERTIR".
En su primera actividad en el país europeo, la Presidenta dio un discurso en el Foro Empresario Argentino Ruso, en Moscú; luego recorrerá una muestra sobre Evita
LANACION.COM.AR
martes, 21 de abril de 2015
CONTRAATAQUE IRRACIONAL
Luego de haber cumplido con su propósito de doblegar al Poder Judicial y evitar la investigación de una denuncia de encubrimiento que la comprometía gravemente, la Presidente convoca a sus huestes a un contraataque irracional.
Se dió inicio al plan con una acusación del filósofo Jorge Elbaum que en fantasioso y disparatado relato, arma un colorido rompecabezas de una conspiración internacional en contra del gobierno argentino financiada por los Fondos Buitres y corporaciones imperialistas de los EE.UU. que comienza a llevarse a cabo con la complicidad del fiscal Alberto Nisman al presentar su denuncia ante la justicia argentina. Implica a los filósofos Santiago Kovadloff y Marcos Aguines y al profesor Daniel Sabsay con la participación del periodista Nelson Castro y los infaltables Papel Prensa, Clarín y La Nación. Continúa como una serie programada de televisión con las declaraciones de adhesión de Cristina desde Granada, que hace suyo el informe del filósofo, ordenando su traducción al inglés con vistas a internacionalizar la división dentro de la comunidad judía. El siguiente capítulo queda a cargo del Jefe de Gabinete Aníbal Fernández que insta a descubrir a los autores intelectuales de una criminal maniobra, ridícula y bochornosa, para deslegitimar al Gobierno
El próximo capítulo es de suspenso y estaría a cargo de la procuradora general Alejandra Gils Carbó, siempre entregada al esclavismo de su protectora,. Consistiría en la presentación de una denuncia judicial que correría velozmente por los estrados judiciales, ya domesticados, para coronar el plan con fuertes condenas a los depravados cultores de la destitución de la Presidente
Como en toda película de suspenso, el final es imprevisto ya que falta un muñeco a voltear. En su desesperación ante el avance de la causa Hotesur, el gobierno se ha dedicado afanosamente al juego de kermesse "Voltear al Muñeco", tratando de descabezar a Bonadío. Es que nunca se ha visto a toda la familia de un Presidente ir sin decoro a la caza de un juez para voltearlo.
Mientras se espera el final de una saga que mantiene asombrados a los espectadores locales y foráneos, es indudable que el próximo año veremos una reentré de la película con el juzgamiento y condena de los culpables, desde la Presidente para abajo. De todas maneras, quedará para la historia la astucia, la sagacidad y la habilidad de una mujer que supo dominar una sociedad cobarde y complaciente.
Se dió inicio al plan con una acusación del filósofo Jorge Elbaum que en fantasioso y disparatado relato, arma un colorido rompecabezas de una conspiración internacional en contra del gobierno argentino financiada por los Fondos Buitres y corporaciones imperialistas de los EE.UU. que comienza a llevarse a cabo con la complicidad del fiscal Alberto Nisman al presentar su denuncia ante la justicia argentina. Implica a los filósofos Santiago Kovadloff y Marcos Aguines y al profesor Daniel Sabsay con la participación del periodista Nelson Castro y los infaltables Papel Prensa, Clarín y La Nación. Continúa como una serie programada de televisión con las declaraciones de adhesión de Cristina desde Granada, que hace suyo el informe del filósofo, ordenando su traducción al inglés con vistas a internacionalizar la división dentro de la comunidad judía. El siguiente capítulo queda a cargo del Jefe de Gabinete Aníbal Fernández que insta a descubrir a los autores intelectuales de una criminal maniobra, ridícula y bochornosa, para deslegitimar al Gobierno
El próximo capítulo es de suspenso y estaría a cargo de la procuradora general Alejandra Gils Carbó, siempre entregada al esclavismo de su protectora,. Consistiría en la presentación de una denuncia judicial que correría velozmente por los estrados judiciales, ya domesticados, para coronar el plan con fuertes condenas a los depravados cultores de la destitución de la Presidente
Como en toda película de suspenso, el final es imprevisto ya que falta un muñeco a voltear. En su desesperación ante el avance de la causa Hotesur, el gobierno se ha dedicado afanosamente al juego de kermesse "Voltear al Muñeco", tratando de descabezar a Bonadío. Es que nunca se ha visto a toda la familia de un Presidente ir sin decoro a la caza de un juez para voltearlo.
Mientras se espera el final de una saga que mantiene asombrados a los espectadores locales y foráneos, es indudable que el próximo año veremos una reentré de la película con el juzgamiento y condena de los culpables, desde la Presidente para abajo. De todas maneras, quedará para la historia la astucia, la sagacidad y la habilidad de una mujer que supo dominar una sociedad cobarde y complaciente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)