sábado, 31 de octubre de 2015
LOS MALOS PASOS DE BERNI
Comenzaron con su actuación tempranera y sospechosa en el luctuoso suceso todavía no aclarado de la muerte del fiscal Nisman. Esos pasos siguieron vacilantes en cada hecho policial en que intervino, siendo objeto de fuertes polémicas.
Con posterioridad al acto eleccionario del 25 de octubre se enderezaron hacia intervenciones más definidas, en cuanto a su posición política a favor del oficialismo.
A poco de que el Gobierno confirmara la veracidad de una amenaza terrorista contra dos shoppings del área metropolitana, y la Justicia diera los primeros pasos para investigar el hecho, ordenando una batería de "medidas urgentes" para avanzar en la causa, Berni expresó . "No hay elementos para alertarnos, queremos llevar tranquilidad a la población", buscando bajar el tono al supuesto plan terrorista para atacar los shoppings Abasto y Unicenter. Ello aunque la alerta fuera emitida por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal. en una nota en que el director nacional de Inteligencia, Sebastián Fernández Ciatti, atribuye la amenaza al grupo terrorista Ansar Dine, vinculado a Al Qaeda en el Magreb islámico. "La amenaza es real, está vigente hace 48 horas”dijo.
Sus mencionados pasos toman un andar más firme cuando manifiesta públicamente por TV, refiriéndose al narcotráfico, que en la Argentina no tenemos problema de cartelización y que la droga avanzó porque hubo crecimiento económico (sic) y agregó que “cuando hay poder adquisitivo también hay consecuencias negativas."
Esta opinión condice con su comportamiento en un hecho ocurrido este año, a propósito del narcotráfico.
Frente a una denuncia en la causa penal por 36 inmuebles de la mafia en el barrio de Once (entre privados y 6 búnker narco) que formuló ante el fiscal federal Federico Delgado la agrupación Once de Pie, que integran los vecinos autoconvocados, las iglesias y la Alameda, Sergio Berni no informó qué antecedenes existían sobre los inmuebles denunciados.
Dejó bien claro el fiscal Delgado en su expediente que pese al trabajo serio y comprometido de los prefectos, se vio resentido porque a la hora presente, 39 días después, la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación no informó sobre los antecedentes solicitados, en donde se presumen delitos de narcotráfico y trata de personas.
El proyecto argentino de crear un espacio permanente de Inteligencia Criminal en el Unasur fue tratado en Buenos Aires por los representantes de dicho organismo con la participación de Berni. Sus palabras fueron: “En este Encuentro tenemos la responsabilidad de debatir los mecanismos para compartir información a fin de unificar criterios y trabajos hacia un futuro en la lucha contra la criminalidad transnacional. Sabemos que la delincuencia no conoce fronteras ni tipificación de leyes, por lo tanto debemos actuar de forma coordinada, la información no puede quedar estancada en una sola frontera"
“Para combatir la criminalidad transnacional, debemos avanzar en las tareas de interpretación de la información, en la elaboración de conjeturas a partir de la información para terminar en operativos conjuntos entre países hermanos a fin de combatir este flagelo que azota el mundo”, concluyó Berni.
Su discurso es de una amplitud vacía de contenido lógico, y hace pensar si las verdaderas intenciones de este aparato de inteligencia latinoamericano no responden a las del organismo AFI en nuestro país, cuya lamentable misión es espiar a sus conciudadanos por todos los medios tecnológicos e ilegales posibles y que ahora pareciera querer extenderse a los pueblos bolivarianos.
Ya hemos afirmado en otras oportunidades nuestra opinión de que la fundación del Unasur fue un pretexto utilizado por sus socios chavistas, que se reúnen al solo efecto de obtener ventajas para cada uno de ellos y atornillarse en sus tronos.
Es llamativo que no haya existido ninguna mención expresa al narcotráfico, a la prostitución y trata de blancas y todo se haya diluído en delitos “transnacionales”cuya significación no se entiende.
En el último día del encuentro se desarrolló el Seminario Internacional de Entregas Controladas con la presencia de jueces y fiscales federales de todo el país con los invitados del encuentro de Unasur y trataron temas relacionados con el narcotráfico, terrorismo, cibercrimen, trata de personas y delitos económicos. Ahí, por supuesto, los jueces y fiscales en un seminario ad hoc, tipificaron y mencionaron los delitos. Los "invitados" del Unasur se habrán guardado de abrir la boca.
Importantes figuras del Frente para la Victoria se reunieron en Zárate el 16 de octubre para lanzar el movimiento "Círculo celeste y blanco" que conducen el secretario de Seguridad, Sergio Berni, y el candidato a intendente Marcelo Torres. Otros calculados pasos del insigne jefe de Seguridad.
El Director Ejecutivo de Anses, Diego Bossio presente en el acto expresó su contundente apoyo: “estamos trabajando muy fuerte para que el próximo presidente de los argentinos sea Daniel Scioli."
¿Serán compatibles las funciones de militante político oficialista de Sergio Berni con las que le corresponden como Secretario de Seguridad?
Sus últimos pasos son registrados en el "salón de los pasos perdidos", pues lo encontramos sumergidos en un delito público que pareciera no advertir.
Convocó al personal contratado del Ministerio de Seguridad para encomendarle actividades de campaña en el conurbano bonaerense en favor de Daniel Scioli
La iniciativa encontró resistencias en el gremio estatal UPCN, que se negó a repartir boletas y tocar timbres para hacer campaña por Scioli
Negó que el ministerio haga campaña por Scioli en forma institucional. Pero admitió que el equipo de su cartera es militante: "Los fines de semana salimos a hacer campaña."
jueves, 29 de octubre de 2015
PERSECUCIÓN A LOS CRISTIANOS - ¡EN ESPAÑA!
He recibido estos cuatro informes desde España, a los que todavía no puedo dar crédito. En la propia tierra cristiana de los Reyes Católicos se persigue a los católicos por las mismas autoridades municipales que prohiben ritos en los cementerios, que expropian catedrales, que desalojan los símbolos religiosos, que impiden misas públicas. Basta leer lo que transcribo a continuación para que se comprenda la gravedad de la situación que resulta a todas luces incomprensible, blasfema y profana a nuestros ojos.
Lo más indignante es que si estas medidas se tomaran contra los judíos y los musulmanes, estallaría el mundo entero en una catarata de protestas y los defensores de los derechos humanos, entonces sí, harían escuchar sus voces de protestas. Ni hablar del periodismo, acérrimo defensor en Europa del multiculturalismo y del derecho de los musulamanes a desarrollar sus ritos en la vía pública, con el consabido desalojo de los ciudadanos residentes.
Otra vez el populismo y el laicismo maliciosamente interpretados se burlan de las creencias religiosas, pero católicas. Una discriminación a que estamos acostumbrados en nuestro paí s con la política autoritaria y vengativa del gobierno kirchnerista que ha edificado su omnímodo poder sobre la prostitución de los derechos humanos.
¿Me puedo preguntar el por qué del silencio de los medios sobre estas noticias que son de enorme trascendencia pública? ¿Me puedo preguntar si la incapacidad que el país ostenta con petulancia ante el mundo, ha llegado también a los medios periodísticos? ¿Me puedo preguntar si los "intereses creados" de Jacinto Benavente interfieren los negocios periodísticos?
Este material lo he recibido por medio de las redes sociales,¡benditas sean!, porque no tengo los elementos necesarios para conocer la reacción de la prensa española. ¿Habrá habido reacción, o gozan de las mismas virtudes de nuestra prensa? No sería de extrañar dado que en los últimos años
se ha notado la influencia chavista y populista de raíces nacionalistas latinoamericanas, regadas por copiosas sumas de generosos subsidios, que están corrompiendo la política de la Madre Patria.
He dado las razones que me movieron a dar a conocer estas "patéticas miserabilidades!, (repitiendo a Hipólito Yrigoyen en su ocurrente léxico), en la seguridad que serán compartidas por mis lectores en toda su humana dimensión.
1. -
Hola, silvio.
Hoy he visto a una mujer llorar en el cementerio de Valencia.
Lloraba de impotencia y de indignación. Su marido había fallecido hacia pocas semanas, y no pudo tener, en la capilla del tanatorio, la imagen de su venerada Virgen de los Desamparados.
Esta mujer, como tantos otros ciudadanos que compartirán su dolor, es una víctima más de la agresiva ofensiva laicista del alcalde de Valencia, que pretende limpiar las instalaciones del cementerio de simbología cristiana y que prohibirá el próximo domingo, si no lo remediamos, la misa de difuntos que el arzobispo tradicionalmente celebra en la explanada del cementerio
Como no pueden quitar las cruces de las lápidas ni, de momento, clausurar la capilla principal, los de Compromís se han cebado con el tanatorio y el crematorio, donde se da el último adiós a los difuntos.
Dicen que deben ser espacios neutros y decorados a petición de los familiares, según sea su opción, religiosa o laica. Pero lo cierto es que para ellos, el neutro solo tiene un color, que es el de su propio fanatismo antirreligioso.
He hablado de todo esto con Don Serafín, el párroco del cementerio. En su opinión, con esta maniobra, el ayuntamiento está jugando sucio: “¿Quién en un día de tanto dolor va a reparar en solicitar que le pongan la imagen de la Virgen? A la mayoría les ocurre como a esta señora, que se dan cuenta tarde de que han despedido a sus familiares sin el consuelo de la Mare de Déu”.
La Virgen ya no está en la capilla del tanatorio. La retiraron en el puente del Pilar. En breve taparán las vidrieras, decoradas con un motivo de la Ascensión, con una cortina. La misma suerte correrá el gran crucifijo que preside la capilla. Hasta un San Francisco que era donación de una familia y que permanecía en el crematorio, ha sido devuelto a sus dueños.
“Antes no habían ningún problema con este tema”, continúa don Serafín. “En una de las capillas se tapaba la simbología cristiana cuando alguien quería tener un rito laico, y no pasaba nada. Porque son muy pocos los que solicitan este tipo de ceremonias”. Ahora quieren que sean los cristianos quienes deban pedir el servicio religioso, en una ciudad donde cerca del 90% de las personas solicitan ceremonias cristianas para dar el último adiós a sus familiares
La mujer de la que te he hablado no era la única persona que hoy estaba indignada en el cementerio. En corrillos, mientras limpiaban las lápidas y las adornaban con flores para el Día de los Fieles Difuntos, la gente manifestaba su repulsa por esta afrenta de sesgo ideológico que nada tiene que ver con ellos.“¿Qué les hemos hecho, por qué van contra nuestras creencias?”, decía otra señora. Otros, manifestaban su desconcierto por la prohibición de la misa de difuntos del domingo en la explanada.
Don Serafín sabe que el objetivo último de los laicistas de Compromís es clausurar el servicio religioso y cerrar la capilla del cementerio. Según he podido saber, desde el ayuntamiento ya se han dado pasos en ese sentido. “Si no lo han hecho ya, es porque la presión social es muy fuerte”, concluye don Serafín.
Por eso te pido que no dejes de presionar. Porque para salvar tus creencias, desgraciadamente, tú y yo vamos a tener que demostrarles que no somos ciudadanos dóciles.
Recuerda que el laicismo quiere privarte de tu libertad religiosa y condenarte a vivir tu espiritualidad tras la misma cortina que hoy oculta a la Virgen de los Desamparados del tanatorio municipal de Valencia.
2.-
Hola, silvio
Este domingo, como todos los años, muchas personas irán a visitar a sus seres queridos a los cementerios. Pero si se trata de cristianos no serán bien recibidos.
En la guerra que la dictadura del laicismo ha declarado a la cruz, hasta los cementerios donde reposan tus seres queridos serán despojados de sus referencias cristianas.
No es una hipótesis. Tristemente, el odio religioso ha llegado ya y el primer caso se está produciendo en este momento en el cementerio general de Valencia, que controla el ayuntamiento gobernado por Compromís.
¡5 días de plazo! Este era el tiempo que el gobierno municipal valenciano dio a los funcionarios del cementerio para retirar toda la simbología cristiana de las instalaciones.
Por procedimiento de urgencia, con formas autoritarias, como si estuvieran desinfectando, se procedió a desmantelar de referencias cristianas el recinto. Este es el resultado del odio:
• Las capillas han sido sustituidas por lo que llaman "salas de ceremonias".
• Se han suprimido todos los crucifijos.
• Se han ocultado las imágenes de la Virgen de los Desamparados.
• Se han tapado con cortinas las vidrieras de la Madre de Dios.
El fanatismo antirreligioso llega hasta el extremo de que incluso unos manteles estampados con pequeñas cruces han sido apartados. Y queda pendiente la retirada de una gran cruz de 4 metros que, por sus dimensiones, se ha salvado de la criba. De momento.
No pienses que por no vivir en Valencia, estarás a salvo. Hoy es Valencia. Mañana tu comunidad, tu ciudad, tu pueblo.
Los intolerantes, con su agenda radical y laicista, pretenden despojarte de tus creencias, convertirte en un ciudadano sin arraigo religioso, anular tu dimensión espiritual y de paso, corregir el mal histórico del cristianismo en España amputando sus raíces.
El resultado de esta agenda es la creciente cristofobia que padecemos, donde impera el laicismo, la humillación de las creencias de los cristianos, el intento permanente de desplazarlos de los centros de decisión y condenarlos a practicar sus ritos en las catacumbas, el programa de descristianización de la educación como si fuera una enfermedad.
No hay nada que cause mayor euforia a los laicistas que pisotear tu libertad religiosa, la mia, la de todos, en todos los ámbitos posibles.
¿Quién es este señor, Joan Ribó, para privar a los creyentes cristianos de un símbolo que, en el trance de la muerte, ofrece esperanza en la vida eterna y fe en la resurrección?
Ni siquiera el argumento de la aconfesionalidad institucional puede justificar este ataque a la libertad religiosa, un derecho fundamental garantizado por la Constitución y protegido por convenios y tratados internacionales.
No te dejes engañar. No caigas en la trampa de la neutralidad confesional.
La aconfesionalidad de nuestro Estado implica respeto por las creencias, religiosas o no, de los ciudadanos y una actitud positiva hacia ellas porque su aportación es radicalmente buena para construir una sociedad respetuosa, tolerante y pacífica.
3.-
Hola, silvio
Otra catedral en peligro. Después de Córdoba, ahora le toca el turno a Jaca: quieren expropiarla.
Vuelven a la carga contra la Iglesia y esta vez le ha tocado a la Catedral de Jaca, en Aragón. Quieren quitársela a los creyentes y convertirla en un “bien común”.
Repiten el ataque que intentaron contra la Catedral de Córdoba. ¿Te acuerdas? En aquella ocasión fuiste capaz de evitarlo, junto a las decenas de miles de personas que nos movilizamos.
Pablo Echenique, presidente de Podemos en Aragón, ha exigido que la Catedral de Jaca pase a "titularidad pública". Están empeñados en expoliar los bienes de los cristianos, los símbolos, los lugares de culto. Para ello, Podemos presentará una propuesta al gobierno autonómico, regido por Javier Lambán (PSOE), para iniciar el expolio.
Lo llaman “cambiar la titularidad”, pero es una expropiación en toda regla. Y este es sólo un primer paso: quieren revisar la titularidad de todos los bienes de la Iglesia. Quieren despojar a los creyentes de sus edificios religiosos. Quieren quitarnos la Catedral de Jaca como ya lo intentaron con la de Córdoba.
Esta batalla la hemos dado antes y hemos salido victoriosos. Se vieron obligados a respetar la titularidad de la Catedral de Córdoba y lo mismo tendrán que hacer con la Catedral de Jaca. Pero solo lo conseguiremos si, como en el caso de Córdoba, redoblamos nuestro compromiso de defender la libertad religiosa.
La Catedral de Jaca ha pertenecido a la Iglesia desde su construcción a finales del siglo XI, siendo también sede episcopal desde sus inicios. Ahora pretenden expropiarla y borrar su historia. ¡No lo permitas.
4.-
Hola, silvio,
quedan 3 días para el Día de los Fieles Difuntos y la ofensiva del ayuntamiento de Valencia contra los símbolos cristianos del cementerio, lejos de amainar, se recrudece.
Lamento tener que darte esta noticia de última hora: la tradicional misa de difuntos, que se celebra al aire libre en el cementerio valenciano, acaba de ser prohibida. Sí, oyes bien: ¡prohibida!
El garrote laicista del alcalde de Compromís, Joan Ribó, vuelve a cebarse con los cristianos. Primero fue la retirada de imágenes y crucifijos de los crematorios. Ahora, cuando faltan escasos días para que acudas, como miles de fieles, al cementerio a honrar a tus seres queridos, te agrede con esta prohibición incomprensible.
Porque la misa por los fieles difuntos se viene celebrando todos los años en la explanada del cementerio y es oficiada por el arzobispo de Valencia, monseñor Cañizares, ante cientos de ciudadanos.
Con esta prohibición, la misa solo podría celebrarse en el interior de la capilla, que tiene un aforo limitado a 25 personas. La medida del ayuntamiento condena la misa a desaparecer por falta de espacio. Y esto es exactamente lo que quieren los laicistas: hacer invisibles tus creencias, esconderlas en un cuarto oscuro y finalmente, abolirlas.
No se trata solo del cementerio o de la misa de difuntos. El alcalde pretende además suprimir el 22 de enero la festividad de San Vicente Mártir, patrón de la ciudad, y pasándola a otro día, desvincularla del santoral cristiano.
Lo más indignante es que si estas medidas se tomaran contra los judíos y los musulmanes, estallaría el mundo entero en una catarata de protestas y los defensores de los derechos humanos, entonces sí, harían escuchar sus voces de protestas. Ni hablar del periodismo, acérrimo defensor en Europa del multiculturalismo y del derecho de los musulamanes a desarrollar sus ritos en la vía pública, con el consabido desalojo de los ciudadanos residentes.
Otra vez el populismo y el laicismo maliciosamente interpretados se burlan de las creencias religiosas, pero católicas. Una discriminación a que estamos acostumbrados en nuestro paí s con la política autoritaria y vengativa del gobierno kirchnerista que ha edificado su omnímodo poder sobre la prostitución de los derechos humanos.
¿Me puedo preguntar el por qué del silencio de los medios sobre estas noticias que son de enorme trascendencia pública? ¿Me puedo preguntar si la incapacidad que el país ostenta con petulancia ante el mundo, ha llegado también a los medios periodísticos? ¿Me puedo preguntar si los "intereses creados" de Jacinto Benavente interfieren los negocios periodísticos?
Este material lo he recibido por medio de las redes sociales,¡benditas sean!, porque no tengo los elementos necesarios para conocer la reacción de la prensa española. ¿Habrá habido reacción, o gozan de las mismas virtudes de nuestra prensa? No sería de extrañar dado que en los últimos años
se ha notado la influencia chavista y populista de raíces nacionalistas latinoamericanas, regadas por copiosas sumas de generosos subsidios, que están corrompiendo la política de la Madre Patria.
He dado las razones que me movieron a dar a conocer estas "patéticas miserabilidades!, (repitiendo a Hipólito Yrigoyen en su ocurrente léxico), en la seguridad que serán compartidas por mis lectores en toda su humana dimensión.
1. -
Hola, silvio.
Hoy he visto a una mujer llorar en el cementerio de Valencia.
Lloraba de impotencia y de indignación. Su marido había fallecido hacia pocas semanas, y no pudo tener, en la capilla del tanatorio, la imagen de su venerada Virgen de los Desamparados.
Esta mujer, como tantos otros ciudadanos que compartirán su dolor, es una víctima más de la agresiva ofensiva laicista del alcalde de Valencia, que pretende limpiar las instalaciones del cementerio de simbología cristiana y que prohibirá el próximo domingo, si no lo remediamos, la misa de difuntos que el arzobispo tradicionalmente celebra en la explanada del cementerio
Como no pueden quitar las cruces de las lápidas ni, de momento, clausurar la capilla principal, los de Compromís se han cebado con el tanatorio y el crematorio, donde se da el último adiós a los difuntos.
Dicen que deben ser espacios neutros y decorados a petición de los familiares, según sea su opción, religiosa o laica. Pero lo cierto es que para ellos, el neutro solo tiene un color, que es el de su propio fanatismo antirreligioso.
He hablado de todo esto con Don Serafín, el párroco del cementerio. En su opinión, con esta maniobra, el ayuntamiento está jugando sucio: “¿Quién en un día de tanto dolor va a reparar en solicitar que le pongan la imagen de la Virgen? A la mayoría les ocurre como a esta señora, que se dan cuenta tarde de que han despedido a sus familiares sin el consuelo de la Mare de Déu”.
La Virgen ya no está en la capilla del tanatorio. La retiraron en el puente del Pilar. En breve taparán las vidrieras, decoradas con un motivo de la Ascensión, con una cortina. La misma suerte correrá el gran crucifijo que preside la capilla. Hasta un San Francisco que era donación de una familia y que permanecía en el crematorio, ha sido devuelto a sus dueños.
“Antes no habían ningún problema con este tema”, continúa don Serafín. “En una de las capillas se tapaba la simbología cristiana cuando alguien quería tener un rito laico, y no pasaba nada. Porque son muy pocos los que solicitan este tipo de ceremonias”. Ahora quieren que sean los cristianos quienes deban pedir el servicio religioso, en una ciudad donde cerca del 90% de las personas solicitan ceremonias cristianas para dar el último adiós a sus familiares
La mujer de la que te he hablado no era la única persona que hoy estaba indignada en el cementerio. En corrillos, mientras limpiaban las lápidas y las adornaban con flores para el Día de los Fieles Difuntos, la gente manifestaba su repulsa por esta afrenta de sesgo ideológico que nada tiene que ver con ellos.“¿Qué les hemos hecho, por qué van contra nuestras creencias?”, decía otra señora. Otros, manifestaban su desconcierto por la prohibición de la misa de difuntos del domingo en la explanada.
Don Serafín sabe que el objetivo último de los laicistas de Compromís es clausurar el servicio religioso y cerrar la capilla del cementerio. Según he podido saber, desde el ayuntamiento ya se han dado pasos en ese sentido. “Si no lo han hecho ya, es porque la presión social es muy fuerte”, concluye don Serafín.
Por eso te pido que no dejes de presionar. Porque para salvar tus creencias, desgraciadamente, tú y yo vamos a tener que demostrarles que no somos ciudadanos dóciles.
Recuerda que el laicismo quiere privarte de tu libertad religiosa y condenarte a vivir tu espiritualidad tras la misma cortina que hoy oculta a la Virgen de los Desamparados del tanatorio municipal de Valencia.
2.-
Hola, silvio
Este domingo, como todos los años, muchas personas irán a visitar a sus seres queridos a los cementerios. Pero si se trata de cristianos no serán bien recibidos.
En la guerra que la dictadura del laicismo ha declarado a la cruz, hasta los cementerios donde reposan tus seres queridos serán despojados de sus referencias cristianas.
No es una hipótesis. Tristemente, el odio religioso ha llegado ya y el primer caso se está produciendo en este momento en el cementerio general de Valencia, que controla el ayuntamiento gobernado por Compromís.
¡5 días de plazo! Este era el tiempo que el gobierno municipal valenciano dio a los funcionarios del cementerio para retirar toda la simbología cristiana de las instalaciones.
Por procedimiento de urgencia, con formas autoritarias, como si estuvieran desinfectando, se procedió a desmantelar de referencias cristianas el recinto. Este es el resultado del odio:
• Las capillas han sido sustituidas por lo que llaman "salas de ceremonias".
• Se han suprimido todos los crucifijos.
• Se han ocultado las imágenes de la Virgen de los Desamparados.
• Se han tapado con cortinas las vidrieras de la Madre de Dios.
El fanatismo antirreligioso llega hasta el extremo de que incluso unos manteles estampados con pequeñas cruces han sido apartados. Y queda pendiente la retirada de una gran cruz de 4 metros que, por sus dimensiones, se ha salvado de la criba. De momento.
No pienses que por no vivir en Valencia, estarás a salvo. Hoy es Valencia. Mañana tu comunidad, tu ciudad, tu pueblo.
Los intolerantes, con su agenda radical y laicista, pretenden despojarte de tus creencias, convertirte en un ciudadano sin arraigo religioso, anular tu dimensión espiritual y de paso, corregir el mal histórico del cristianismo en España amputando sus raíces.
El resultado de esta agenda es la creciente cristofobia que padecemos, donde impera el laicismo, la humillación de las creencias de los cristianos, el intento permanente de desplazarlos de los centros de decisión y condenarlos a practicar sus ritos en las catacumbas, el programa de descristianización de la educación como si fuera una enfermedad.
No hay nada que cause mayor euforia a los laicistas que pisotear tu libertad religiosa, la mia, la de todos, en todos los ámbitos posibles.
¿Quién es este señor, Joan Ribó, para privar a los creyentes cristianos de un símbolo que, en el trance de la muerte, ofrece esperanza en la vida eterna y fe en la resurrección?
Ni siquiera el argumento de la aconfesionalidad institucional puede justificar este ataque a la libertad religiosa, un derecho fundamental garantizado por la Constitución y protegido por convenios y tratados internacionales.
No te dejes engañar. No caigas en la trampa de la neutralidad confesional.
La aconfesionalidad de nuestro Estado implica respeto por las creencias, religiosas o no, de los ciudadanos y una actitud positiva hacia ellas porque su aportación es radicalmente buena para construir una sociedad respetuosa, tolerante y pacífica.
3.-
Hola, silvio
Otra catedral en peligro. Después de Córdoba, ahora le toca el turno a Jaca: quieren expropiarla.
Vuelven a la carga contra la Iglesia y esta vez le ha tocado a la Catedral de Jaca, en Aragón. Quieren quitársela a los creyentes y convertirla en un “bien común”.
Repiten el ataque que intentaron contra la Catedral de Córdoba. ¿Te acuerdas? En aquella ocasión fuiste capaz de evitarlo, junto a las decenas de miles de personas que nos movilizamos.
Pablo Echenique, presidente de Podemos en Aragón, ha exigido que la Catedral de Jaca pase a "titularidad pública". Están empeñados en expoliar los bienes de los cristianos, los símbolos, los lugares de culto. Para ello, Podemos presentará una propuesta al gobierno autonómico, regido por Javier Lambán (PSOE), para iniciar el expolio.
Lo llaman “cambiar la titularidad”, pero es una expropiación en toda regla. Y este es sólo un primer paso: quieren revisar la titularidad de todos los bienes de la Iglesia. Quieren despojar a los creyentes de sus edificios religiosos. Quieren quitarnos la Catedral de Jaca como ya lo intentaron con la de Córdoba.
Esta batalla la hemos dado antes y hemos salido victoriosos. Se vieron obligados a respetar la titularidad de la Catedral de Córdoba y lo mismo tendrán que hacer con la Catedral de Jaca. Pero solo lo conseguiremos si, como en el caso de Córdoba, redoblamos nuestro compromiso de defender la libertad religiosa.
La Catedral de Jaca ha pertenecido a la Iglesia desde su construcción a finales del siglo XI, siendo también sede episcopal desde sus inicios. Ahora pretenden expropiarla y borrar su historia. ¡No lo permitas.
4.-
Hola, silvio,
quedan 3 días para el Día de los Fieles Difuntos y la ofensiva del ayuntamiento de Valencia contra los símbolos cristianos del cementerio, lejos de amainar, se recrudece.
Lamento tener que darte esta noticia de última hora: la tradicional misa de difuntos, que se celebra al aire libre en el cementerio valenciano, acaba de ser prohibida. Sí, oyes bien: ¡prohibida!
El garrote laicista del alcalde de Compromís, Joan Ribó, vuelve a cebarse con los cristianos. Primero fue la retirada de imágenes y crucifijos de los crematorios. Ahora, cuando faltan escasos días para que acudas, como miles de fieles, al cementerio a honrar a tus seres queridos, te agrede con esta prohibición incomprensible.
Porque la misa por los fieles difuntos se viene celebrando todos los años en la explanada del cementerio y es oficiada por el arzobispo de Valencia, monseñor Cañizares, ante cientos de ciudadanos.
Con esta prohibición, la misa solo podría celebrarse en el interior de la capilla, que tiene un aforo limitado a 25 personas. La medida del ayuntamiento condena la misa a desaparecer por falta de espacio. Y esto es exactamente lo que quieren los laicistas: hacer invisibles tus creencias, esconderlas en un cuarto oscuro y finalmente, abolirlas.
No se trata solo del cementerio o de la misa de difuntos. El alcalde pretende además suprimir el 22 de enero la festividad de San Vicente Mártir, patrón de la ciudad, y pasándola a otro día, desvincularla del santoral cristiano.
miércoles, 28 de octubre de 2015
DIOS HABLA DESDE TUCUMÁN (III)
El 22 de noviembre está próxima a cumplirse una profecía que lanzamos con gran optimismo en nuestro blog, bajo el título de “Dios habla desde Tucumán”. Este era el inicio:
“El 9 de septiembre decíamos en nuestro artículo “Dios habla desde Tucumán” que en 1955 Córdoba fue a nuestra República por el imperio de las armas, como en 2015 Tucumán lo será por el imperio de los votos.
La manifestación valiente, patriótica, democrática y pacífica del Pueblo tucumano defendiendo su derecho al voto y combatiendo el fraude del oficialismo, que se repitió durante varios días, a pesar de la salvaje represión de la policía montada., era el presagio de un hecho histórico próximo a producirse
La homilía del padre Miguel Alderete Garrido en la Basílica de San José de Flores que hemos incluído en dicho artículo, fue una brillante invocación que con toda seguridad quedará registrada en los anales de nuestra historia de la lucha por la libertad y por la república.. Fue pronunciada en momentos cruciales y cercanos al aniversario del Bicentenario de la Independencia Argentina.
Esa voz resuena en nuestros oídos como como lo fue la Marcha de la Revolución Libertadora cantada en los sótanos de Nuestra Señora del Socorro. "En lo alto la mirada Luchemos por la Patria redimida El arma sobre el brazo La voz de la esperanza."
A las 11 de la mañana de un día del año 1956 se ofreció una misa en la basílica del Pilar. En la homilía, el sacerdote reflexionó sobre la libertad y de qué males debe liberarse el pueblo argentino: la esclavitud de la droga, la coima, el soborno.
Los males y los vicios se acrecentaron y luego de sesenta años volvemos a escuchar de un sacerdote idénticas reflexiones que nos llaman a la lucha civil para defender a nuestras instituciones, a nuestras familias y a la sociedad de un poder omnímodo que nos lleva a la corrupción, al narcotráfico y a la negación de la democracia.
Tucumán cumplió. Y en las elecciones del 25 de octubre el heroico comportamiento del pueblo tucumano posibilitó el desarrollo normal del acto eleccionario y dio la oportunidad a la ciudadanía de expresar libremente su voto que, en definitiva, fue un rechazo a la política opresora,corrupta y fraudulenta del gobierno.
Habrá un balotagge el 22 de noviembre, pero están dadas las condiciones para rompre el yugo cristinista y respirar a grandes bocanadas el aire de la libertad y la decencia.
Si tal fuera el resultado, existirá el sagrado compromiso para todos los argentinos de bien para concurrir física o virtualmente en patriótica avalancha a la celebración del bicentenario de la independencia argentina, el 9 de julio de 2016, frente a la casa de su declaración en la histórica y querida ciudad de San Miguel de Tucumán.
Es inexcusable mi compromiso de traer a colación la desafortunada intención de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner, manifestada el 25 de mayo, de ignorar o desconocer esta gloriosa efemérides, imponiendo como agregado el festejo de una nueva independencia en la fecha en que asumió la presidencia su difunto esposo Néstor Kirchner.
Éste, como muchos otros episodios de revisión histórica y encumbramiento profano, pretendidos por la monarquía patagónica ,serán convertidos en aberrantes despojos en la próxima democracia argentina que asoma desde Tucumán.
“El 9 de septiembre decíamos en nuestro artículo “Dios habla desde Tucumán” que en 1955 Córdoba fue a nuestra República por el imperio de las armas, como en 2015 Tucumán lo será por el imperio de los votos.
La manifestación valiente, patriótica, democrática y pacífica del Pueblo tucumano defendiendo su derecho al voto y combatiendo el fraude del oficialismo, que se repitió durante varios días, a pesar de la salvaje represión de la policía montada., era el presagio de un hecho histórico próximo a producirse
La homilía del padre Miguel Alderete Garrido en la Basílica de San José de Flores que hemos incluído en dicho artículo, fue una brillante invocación que con toda seguridad quedará registrada en los anales de nuestra historia de la lucha por la libertad y por la república.. Fue pronunciada en momentos cruciales y cercanos al aniversario del Bicentenario de la Independencia Argentina.
Esa voz resuena en nuestros oídos como como lo fue la Marcha de la Revolución Libertadora cantada en los sótanos de Nuestra Señora del Socorro. "En lo alto la mirada Luchemos por la Patria redimida El arma sobre el brazo La voz de la esperanza."
A las 11 de la mañana de un día del año 1956 se ofreció una misa en la basílica del Pilar. En la homilía, el sacerdote reflexionó sobre la libertad y de qué males debe liberarse el pueblo argentino: la esclavitud de la droga, la coima, el soborno.
Los males y los vicios se acrecentaron y luego de sesenta años volvemos a escuchar de un sacerdote idénticas reflexiones que nos llaman a la lucha civil para defender a nuestras instituciones, a nuestras familias y a la sociedad de un poder omnímodo que nos lleva a la corrupción, al narcotráfico y a la negación de la democracia.
Tucumán cumplió. Y en las elecciones del 25 de octubre el heroico comportamiento del pueblo tucumano posibilitó el desarrollo normal del acto eleccionario y dio la oportunidad a la ciudadanía de expresar libremente su voto que, en definitiva, fue un rechazo a la política opresora,corrupta y fraudulenta del gobierno.
Habrá un balotagge el 22 de noviembre, pero están dadas las condiciones para rompre el yugo cristinista y respirar a grandes bocanadas el aire de la libertad y la decencia.
Si tal fuera el resultado, existirá el sagrado compromiso para todos los argentinos de bien para concurrir física o virtualmente en patriótica avalancha a la celebración del bicentenario de la independencia argentina, el 9 de julio de 2016, frente a la casa de su declaración en la histórica y querida ciudad de San Miguel de Tucumán.
Es inexcusable mi compromiso de traer a colación la desafortunada intención de la Presidente Cristina Fernández de Kirchner, manifestada el 25 de mayo, de ignorar o desconocer esta gloriosa efemérides, imponiendo como agregado el festejo de una nueva independencia en la fecha en que asumió la presidencia su difunto esposo Néstor Kirchner.
Éste, como muchos otros episodios de revisión histórica y encumbramiento profano, pretendidos por la monarquía patagónica ,serán convertidos en aberrantes despojos en la próxima democracia argentina que asoma desde Tucumán.
lunes, 26 de octubre de 2015
EL AÑO 2015 SE VA Y EL MUNDO CAMBIA
El año 2015 fue malo. Innecesario sería destacarlo. Basta señalar el terrible drama desatado por los terroristas musulmanes con degüellos y destrucciones de ciudades, los millones de refugiados huyendo de la castigada Siria, los gobiernos populistas que cercenaron las libertades democráticas de los pueblos latinoamericanos, la corrupción generalizada, en especial en la Argentina.
Nuevos aires frescos anuncian un cambio en el mundo para el año 2016, a escasos días de su llegada. El optimismo renace y son varios los motivos que pasaremos a detallar.
1.- Cuando coincidiendo maliciosamente con el ataque musulmán a la religión católica llamando a su desaparición total, se levanta un movimiento laicista que propone la destrucción de los símbolos religiosos en los lugares públicos, surge desde el Vaticano el documento final del Sínodo que preserva la enseñanza del cristianismo sobre el matrimonio y la familia, que es la más humilde y estoica de las enseñanzas, limitada a enunciar la naturaleza y la funcionalidad de la institución. el documento asume toda la tradición milenaria de la familia en Occidente, no como una pieza de museo, sino como una realidad viva que sabe anunciarse a la humanidad de hoy. No es una declaración de combate, ni crítica alguna hacia otras confesiones, es simplemente un documento piadoso de amor de paz y de convivencia.
“Una Iglesia consciente de su tradición y centrada en lo humano universal es probablemente la última institución madura de una civilización que se debate entre el infantilismo y la senilidad. Los Estados y las ideologías saben que una religión así es la última línea de defensa de la libertad humana, por eso no dejan de hacer promesas sobre su destrucción.- V. Gago
2.- Del diario digital Actuall, extraigo la siguiente información:
El líder del Partido Socialista, Pedro Sánchez, ha incluido en el borrador del programa para las elecciones generales una propuesta para retirar los símbolos religiosos de los lugares de carácter público, "salvo que sean elementos estéticos o artísticos o estén en espacios de culto".
Estos son los símbolos cristianos que Pedro Sánchez quiere suprimir. Escudos y banderas autonómicas, monumentos y lugares de valor histórico y cultural.
Sin embargo, el candidato a la presidencia por el PSOE no es el primero que hace este planteamiento. En 2009, el gobierno socialista de Zapatero quiso incluir en la Ley de Libertad Religiosa la retirada de todos los símbolos religiosos que existían en colegios e institutos públicos, de tal forma que solo permanecieran los que tuviesen un valor histórico, artístico o para el patrimonio.
El dilema de Polonia. La victoria electoral de la candidata católica Beata Szydlo en las legislativas de este domingo frena el programa de reformas laicistas que estaba en marcha en la patria de San Juan Pablo II y San Estanislao. Habría obtenido el 39,1% de los votos, muy cerca de la mayoría absoluta, según los sondeos a pie de urna. Histórico triunfo de los conservadores.
3.- Guatemala elige un presidente conservador.Jimmy Morales que reúne una mayoría histórica del 68,56% de los votos. Morales se opone al aborto y a equiparar las uniones homosexuales al matrimonio
Enrique Peñalosa acaba con doce años de alcaldía socialista en Bogotá. Victoria del centro-derecha en las municipales de Colombia.
Dejo por último a nuestro castigado país que parece renacer de las cenizas, luego del peor año sufrido en la interminable era kirchnerista de doce largos años. Peor, porque más que nunca se despreciaron la Constitución y las leyes, se abusó hasta un cansancio sin límites del uso de la cadena nacional, se multiplicaron los hechos de corrupción, de coacción y de violencia, se desfondó el presupuesto nacional como uso de la cartera propia, se dilapidaron millones de pesos en subsidios compradores de voluntades, se desarticuló la justica, separando jueces y fiscales y nombrando subrogantes ineptos fuera de la carrera judicial, se incentivó el saqueo a discreción de los fondos de los jubilados, se dejó morir en cárceles de tortura a màs de 322 presos políticos presas de la venganza montonera, en juicios simulados bajo procedimientos anticonstitucionales, se substituyeron los símbolos nacionales por otras banderolas estandartes y se acentuó la revisión de la historia profanando las fechas patrias y los héroes y próceres nacionales.
Finalmente, hace pocas horas, podemos dar por sentado el triunfo de la democracia con un resultado favorable al Pro que obligará a un balotage por primera vez en la historia argentina, entre el oficialista Daniel Scioli y el jefe de CABA, Mauricio Macri, el próximo 22 de noviembre. Punto fundamental es la victoria de la candidata del Pro, María Eugenia Vidal, a la gobernación de la más grande e importante provincia argentina, Buenos Aires, hasta ahora gobernada, irónicamente, por el candidato a presidente Daniel Scioli.
De acceder Macri a la Presidencia de la Nación, tendrá que afrontar fuertes obstáculos, minados en su camino por la Presidente Cristina Fernández de Kirchner, con todapremeditación y alevosía. Le deja un pars desvastado, sin fondos en el Banco Central, cientos de miles de empleados nombrados a último momento, procedentes de La Cámpora y otros movimientos afines y una descontrolada administración de funcionarios quinta columna que responde a sus directivas.
Esta anárquica situación ya fue prevista por el Pro, con la buena técnica y experiencia, adquiridas durante ocho años en el manejo de la Ciudad de Buenos Aires.
Todo está dado para que se produzca el cambio anhelado en el Pro, que lo tiene por emblema, y por el 70% de la ciudadanía.
Nuevos aires frescos anuncian un cambio en el mundo para el año 2016, a escasos días de su llegada. El optimismo renace y son varios los motivos que pasaremos a detallar.
1.- Cuando coincidiendo maliciosamente con el ataque musulmán a la religión católica llamando a su desaparición total, se levanta un movimiento laicista que propone la destrucción de los símbolos religiosos en los lugares públicos, surge desde el Vaticano el documento final del Sínodo que preserva la enseñanza del cristianismo sobre el matrimonio y la familia, que es la más humilde y estoica de las enseñanzas, limitada a enunciar la naturaleza y la funcionalidad de la institución. el documento asume toda la tradición milenaria de la familia en Occidente, no como una pieza de museo, sino como una realidad viva que sabe anunciarse a la humanidad de hoy. No es una declaración de combate, ni crítica alguna hacia otras confesiones, es simplemente un documento piadoso de amor de paz y de convivencia.
“Una Iglesia consciente de su tradición y centrada en lo humano universal es probablemente la última institución madura de una civilización que se debate entre el infantilismo y la senilidad. Los Estados y las ideologías saben que una religión así es la última línea de defensa de la libertad humana, por eso no dejan de hacer promesas sobre su destrucción.- V. Gago
2.- Del diario digital Actuall, extraigo la siguiente información:
El líder del Partido Socialista, Pedro Sánchez, ha incluido en el borrador del programa para las elecciones generales una propuesta para retirar los símbolos religiosos de los lugares de carácter público, "salvo que sean elementos estéticos o artísticos o estén en espacios de culto".
Estos son los símbolos cristianos que Pedro Sánchez quiere suprimir. Escudos y banderas autonómicas, monumentos y lugares de valor histórico y cultural.
Sin embargo, el candidato a la presidencia por el PSOE no es el primero que hace este planteamiento. En 2009, el gobierno socialista de Zapatero quiso incluir en la Ley de Libertad Religiosa la retirada de todos los símbolos religiosos que existían en colegios e institutos públicos, de tal forma que solo permanecieran los que tuviesen un valor histórico, artístico o para el patrimonio.
El dilema de Polonia. La victoria electoral de la candidata católica Beata Szydlo en las legislativas de este domingo frena el programa de reformas laicistas que estaba en marcha en la patria de San Juan Pablo II y San Estanislao. Habría obtenido el 39,1% de los votos, muy cerca de la mayoría absoluta, según los sondeos a pie de urna. Histórico triunfo de los conservadores.
3.- Guatemala elige un presidente conservador.Jimmy Morales que reúne una mayoría histórica del 68,56% de los votos. Morales se opone al aborto y a equiparar las uniones homosexuales al matrimonio
Enrique Peñalosa acaba con doce años de alcaldía socialista en Bogotá. Victoria del centro-derecha en las municipales de Colombia.
Dejo por último a nuestro castigado país que parece renacer de las cenizas, luego del peor año sufrido en la interminable era kirchnerista de doce largos años. Peor, porque más que nunca se despreciaron la Constitución y las leyes, se abusó hasta un cansancio sin límites del uso de la cadena nacional, se multiplicaron los hechos de corrupción, de coacción y de violencia, se desfondó el presupuesto nacional como uso de la cartera propia, se dilapidaron millones de pesos en subsidios compradores de voluntades, se desarticuló la justica, separando jueces y fiscales y nombrando subrogantes ineptos fuera de la carrera judicial, se incentivó el saqueo a discreción de los fondos de los jubilados, se dejó morir en cárceles de tortura a màs de 322 presos políticos presas de la venganza montonera, en juicios simulados bajo procedimientos anticonstitucionales, se substituyeron los símbolos nacionales por otras banderolas estandartes y se acentuó la revisión de la historia profanando las fechas patrias y los héroes y próceres nacionales.
Finalmente, hace pocas horas, podemos dar por sentado el triunfo de la democracia con un resultado favorable al Pro que obligará a un balotage por primera vez en la historia argentina, entre el oficialista Daniel Scioli y el jefe de CABA, Mauricio Macri, el próximo 22 de noviembre. Punto fundamental es la victoria de la candidata del Pro, María Eugenia Vidal, a la gobernación de la más grande e importante provincia argentina, Buenos Aires, hasta ahora gobernada, irónicamente, por el candidato a presidente Daniel Scioli.
De acceder Macri a la Presidencia de la Nación, tendrá que afrontar fuertes obstáculos, minados en su camino por la Presidente Cristina Fernández de Kirchner, con todapremeditación y alevosía. Le deja un pars desvastado, sin fondos en el Banco Central, cientos de miles de empleados nombrados a último momento, procedentes de La Cámpora y otros movimientos afines y una descontrolada administración de funcionarios quinta columna que responde a sus directivas.
Esta anárquica situación ya fue prevista por el Pro, con la buena técnica y experiencia, adquiridas durante ocho años en el manejo de la Ciudad de Buenos Aires.
Todo está dado para que se produzca el cambio anhelado en el Pro, que lo tiene por emblema, y por el 70% de la ciudadanía.
viernes, 23 de octubre de 2015
LOS TRES CANDIDATOS Y LA JUSTICIA
La falsedad y la hipocresía de la política argentina, producto de la falta de
valores de nuestra sociedad, como lo he manifestado en mi anterior artículo,
queda en su más humillante evidencia al conocerse dos días antes de las
elecciones la opinión del terceto de candidatos a la presidencia, extraída a
último momento mediante la ayuda de fórceps por un periodista curioso, respecto
al caso latente que eventualmente enfrentarán con los presos políticos.
Los voceros de Daniel Scioli son
concluyentes: la política implementada en esa área por Néstor y Cristina
Kirchner fue y es "exitosa". Por lo tanto, se seguirá con los juicios
a militares y la relación con las organizaciones de derechos humanos; se
buscará preservar los "sitios de la memoria" y la educación en
derechos humanos impulsada en los últimos doce años en las escuelas públicas y
en las Fuerzas Armadas.
Está todo dicho, continuará la venganza
terrorista, disimulada en juicios de apariencia legal y complicidad de la
justicia federal. Muertes “exitosas” en cárceles hediondas como las mazamorras
rosistas. Seguirán las relaciones con organizaciones ficticias de derechos
humanos a fin de asegurar un eficaz proselitismo populista. Se preservarán
los “sitios de la memoria” como lugares de exhibición de una revisión
histórica acomodada al pensamiento cristinista. Continuará la educación
“lavado de cerebro” en las escuelas y cuarteles brindando clases magistrales de
los militantes de La Cámpora
Con matices, Mauricio Macri y Sergio Massa
tienen una visión distinta: si bien coinciden en continuar con el
esclarecimiento de los crímenes de la dictadura, sus referentes afirman que no
debería tener prioridad la mirada retrospectiva. Declaraciones sin
compromiso que carecen de sustento argumental. En definitiva, ninguno de los
dos ha manifestado públicamente que los procesos son inconstitucionales
al sentenciar penas sin juicio precio al hecho de la causa, al aplicar la
retroactividad de las leyes en juicios penales, al aceptar pruebas de testigos
acusadores que cumplen doble papel, cuando en el derecho penal las pruebas
deben ser precisas y concordantes, al mantener a los acusados detenidos en
cárceles, indefinidamente, sin que medie sentencia, al negar a los detenidos
mayores de 70 años, y muchos de ellos más de 90 la prisión domiciliaria que les
corresponde legalmente. En ningún momento se les ha oído la condena por la
muerte en prisión de más de 300 ancianos, hechos puestos en conocimiento por
algunos medios atrevidos y las redes sociales a discreción.
Hemos asistido durante más de un mes
corrido a los debates, silencios, entrevistas, declaraciones, y promesas en
radios, canales de televisión, avisos publicitarios, de todos los candidatos,
en infatigables sesiones con poses, sonrisas, simpáticos mohines y verborragia
sin sentido.
No se ha escuchado opinión, crítica,
ni política a seguir sobre el caso de los presos políticos. Eso cuando no solo
atañe a la injusticia de los procesos, sino que es de interés nacional en
cuanto a la declaración de la Corte Suprema de Justicia, de que tales juicios
son "Política de Estado", lo cual obliga a una definición
concreta del futuro presidente.
Nada ha trascendido sobre el particular, a
pesar de constituir una política de estado, como se la ha definido.
La naturaleza y la importancia de este
asunto, increíblemente omitido en estas entrevistas, sobrepasa a los problemas
repetidamente señalados del cepo, del ajuste y otras yerbas y nos
recuerda una frasecita del ex Presidente Yrigoyen, tan particular en sus
expresiones políticas. Para descalificar aquellas argumentaciones casuísticas
con que algunos políticos achataban el nivel de los debates, con argucias
baratas que se concentraban en el detalle y perdían de vista grandes objetivos
o razones centrales más dramáticas que los motivaban, las llamaba
"patéticas miserabilidades". ¿No se ajusta a este caso donde se
pierden de vista grandes objetivos con argumentaciones inconducentes? He
recurrido a otra palabra del lenguaje yrigoyenista; "efectividades
conducentes", solía decir.
Al momento en que estoy por cerrar estas
líneas llega una noticia que guarda relación . Dice:
Héctor Timerman intentó, sin éxito,
impedir hoy viernes 23 una reunión convocada en la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH) para analizar la situación del Poder Judicial en
nuestro país. Un bochorno. "Nosotros hemos deliberado y decidimos
seguir adelante", anunció el comisionado Paulo Vanucchi.
Los abogados Torcuato Sozio y Alvaro
Herrero, en representación de las entidades convocantes, expusieron sobre
las presiones a las que son sometidos jueces en la Argentina, las amenazas a
integrantes del Poder Judicial y la virtual "parálisis" del Consejo
de la Magistratura,
"Creo que tuvieron temor de hacer un
papelón y terminaron haciendo uno mayor", opinó Herrero "Es una pena
que no sólo se rehúya el diálogo sino que se intente impedir la deliberación
del máximo organismo internacional en materia de derechos humanos"
recalcó.
Esta es una triste evidencia de que la
pérdida de valores en nuestro país es cada vez más alarmante y lamentablemente
no hay perspectivas de mejora con el próximo gobierno, considerando lo expuesto
precedentemente.
miércoles, 21 de octubre de 2015
LOS VALORES DE NUESTRA SOCIEDAD
Change.org Inc. es una organización o corporación constituida legalmente como persona jurídica. Es un lugar de acogida libre y pública de peticiones por internet de carácter cívico, reformista y social y es la mayor plataforma de peticiones del mundo que se ha convertido en factor de poder que incide ante los gobiernos de distintos países”.
El barómetro de Change.org: sobre qué piden los argentinos a cuatro días de las elecciones presidenciales, es el siguiente:.•
19.1% --- JUSTICIA ECONÓMICA
16.4%--- DERECHO DE LOS ANIMALES
14.3%--- DERECHOS HUMANOS
13.2%--- SALUD
13.0%--- MEDIO AMBIENTE
En primer lugar, me permito disentir con la denominación del segundo pedido, ya que los animales no tienen derechos.
La prioridad de las peticiones de nuestra sociedad, que se refleja en la publicación de una de las organizaciones de mayor crédito en todo el mundo, responde claramente a mi interrogante acerca de la displicencia e indolencia de la ciudadanía argentina, con respecto a la situación de los presos políticos en el país y me hace suponer, un tanto forzadamente, que en ese tercer escalón, también por debajo de los animales, se hallaría la inquietud por los derechos de nuestros ancianos jubilados.
Esta conclusión obedece a un simple razonamiento lógico derivado de un hecho real como lo es la matemática exposición escalonada del porcentaje de las peticiones, en cuanto a la importancia dada por los peticionantes.. En una palabra, no me asisten intenciones políticas, ideológicas o confesionales, sino una correcta interpretación de una encuesta con garantía de total seriedad e imparcialidad.
Doy por sentado entonces, que se ha producido un sensible deterioro de los valores en nuestra sociedad, donde advertimos un pronunciado pragmatismo al poner por delante la economía, y los animales antes que los derechos humanos y la salud. Doy por sentado también que luego de doce años bajo un gobierno autoritario y corrupto desde sus raíces, se ha llegado a la necesidad de aceptar limosnas y extorsiones y asumir la pobreza, la indigencia y la carencia de educación como cosas naturales. La pregunta del millón, ¿ Prevalecerán estos negativos porcentajes en la intención de voto de nuestros ciudadanos? Veremos, en la soledad del cuarto obscuro puede haber un cambio positivo.
lunes, 19 de octubre de 2015
EL NAUFRAGIO DE LA CÁMPORA (II)
Hermosa pieza literaria la carta de la lectora Verónica de Estrada, publicada ayer en el diario La Nación. Dice lo siguiente:
Velero en Malvinas. -
"Quiero felicitar a todos los tripulantes del velero La Sanmartiniana por la odisea que vivieron a raíz de una fuerte tormenta que azotó la embarcación cuando navegaban desde isla de los Estados hacia bahía San Sebastián. Gracias a la pericia de sus tripulantes y a la gran ayuda del pesquero San Arawa II, pudieron salir todos ilesos, lamentablemente dado que el temporal continuó el cabo de remolque se cortó y el velero se perdió en el océano. La embarcación diseñada por Germán Frers fue muchos años el barco Escuela del Club Náutico San Isidro y luego pasó a pertenecer a la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua, la cual tiene como objetivo transmitir los valores del mar. Creo que los barcos tienen su propia alma, y en este caso quedó demostrado. El velero apareció en las cercanías de las islas Malvinas y fue remolcado hasta el puerto, adonde llegó enarbolando la bandera argentina, como si las fuerzas de las corrientes marinas lo guiaran a su destino. No importa el nombre con que se lo llame, lo que prevalece es su espíritu argentino. Llegó entero a un lugar que siempre fue y será su patria, las Malvinas".
Sin embargo, me permito disentir con su relato, ya que el velero entró a Las Malvinas enarbolando la bandera de La Cámpora, en vez de la enseña nacional. No llegó entero sino bastante maltrecho. Justamente la falta de pericia de los militantes precipitó el naufragio. El nombre original del velero comprado por La Cámpora al Club Náutico San Isidro, era “Náutico” y conforme a la tradición marítima, esa modificación es mala suerte para un barco.
Como se ve, el romántico comentario de la lectora fue una hermosa pieza literaria, ya que los improvisados militantes no conocían las leyes de la navegación ni sus mitos, con el agravado acto de enarbolar un símbolo político de funestos antecedentes.
Con deleznables propósitos de publicidad política kirchnerista, jugaron con los históricos antecedentes de un buque escuela y arrasaron estúpidamente con su dignidad, ganada en los mares.
El devenir de los doce años de monarquía kirchnerista con sus falaces relato y modelo que han manchado el prestigioso pasado argentino han terminado con nuestras tradiciones y han formulado un falso revisionismo histórico con nuevos próceres idealizados en las personas de ellos, Néstor y Cristina, buscando su perpetuidad en su familiares. como símbolos de la realeza patagónica , con sede en El Calafate.
Quedan resabios de esa dignidad perdida, en los generosos y altruístas párrafos de Verónica, que se resiste a enfocar la triste realidad y recuerda lo que fuimos y ya no somos. Vayan mis respetos a la loable intención de revivir un honorable y perdido tiempo pasado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)