sábado, 14 de noviembre de 2015
EL DEBATE Y UNA DUDA
Mañana asistiremos al primer debate presidencial, en nuestro país, con motivo del ballotage del 22 de noviembre, entre los dos candidatos Daniel Scioli de Frente para la Victoria y Mauricio Macri del Pro.
A través de numerosas entrevistas conocemos las opiniones sustentadas por los adversarios, pero nos queda la duda sobre el tercer bloque mediático.
En efecto, en esta área denominada “seguridad y derechos humanos” se hace muy difícil pronosticar la actuación de ambos contendientes. En primer lugar deberán dejar claramente establecido sin ayuda ni intervención de los periodistas moderadores si la seguridad es un adjetivo como principio constitucional o una “sensación”, como lo estableció la Presidente al afirmar que “ la inseguridad es sólo una sensación," lo que equivale a sostener que si en realidad no existen, tanto una como la otra, ¿de qué vale discernir sobre el tema.?
No hay razones políticas para discutir sensaciones.
En segundo lugar, el filoso asunto de los derechos humanos, sí debe contar con la intervención de los moderadores. La duda existente es si se va a discutir con respecto a los derechos humanos fijados por el Poder Ejecutivo, oportunamente asistido por el Poder Judicial en su momento, o si se tendrán en cuenta también los derechos humanos de las víctimas del terrorismo de los 70. A esto se añade la inconstitucionalidad de los juicios, procesos. condena y tratamiento carcelario de los presos políticos.
¿Habrá entereza y capacidad moral y jurídica para un sincero diálogo sobre asuntos que hacen al interés nacional?
La ciudadanía está ansiosa por averiguar las posiciones de dos futuros presidentes que nunca fueron locuaces en sus discursos proselitistas acerca de un problema fundamental e indispensable para la futura pacificación nacional.
jueves, 12 de noviembre de 2015
NUESTROS PRESOS POLÍTICOS
El día 9 de noviembre de 2015 recibí una información del Teniente Coronel ® Emilio Guillermo Nani, cuya lectura me conmovió. Me comprometí a difundirla y de esa manera perseverar en la defensa de los Presos Políticos que emprendí en mi blog "Habla la experiencia". Ver los títulos "Pesas para la balanza", "La Corte Suprema de Justicia en su salsa" y "El Placer de la venganza" (I,II,III,IV, V y VI). Hago saber a algunos de mis contactos que el Teniente Coronel Nani es un héroe de las Malvinas y del combate del cuartel de la Tablada, enero de 1989, por el cual recibió una medalla honorífica del Presidente Alfonsín en la que se leía.“La Nación Argentina al herido en combate” En el año 2001 ante un decreto que liberaba a los guerrilleros, esa medalla fue devuelta por Nani al Presidente de la Rua. Transcribo a continuación el mail recibido:
-"En la playa oscura de Malvinas se distinguía una pequeña luz: era el teniente de fragata Carlos Robbio, un buzo táctico que con su linterna marcaba el lugar para el desembarco de la tropa.
Según los registros oficiales de la “Operación Rosario”, la vanguardia tocó tierra malvinense exactamente a la Hora Hotel [las 6.30]...
Recibió la Medalla "La Nación Argentina al Valor en Combate", la segunda más alta condecoración militar propuesta por la República Argentina.
La misma expresa: "Reconócese la actuación en la Guerra del Atlántico Sur por sus relevantes méritos, valor y heroísmo en defensa de la Patria."
El 2 de noviembre de 2015 fue sacado preso de su lugar de trabajo civil en Salta, como si fuese el más peligroso de los delincuentes, acusado por lesa humanidad.
Preguntas para pensar ¿Qué responsabilidad de mando le podía caber a un teniente de fragata para ser acusado de semejante aberración? ¿Este es el reconocimiento para quienes con valor expusieron su vida por la Patria? Esto pasa mientras la Justicia no les llega a los responsables de saquear la República.-"
Este hecho aberrante como bien dice Nani, no es el único caso, ya que también a Horacio Losito, Carlos Arroyo, Enrique Stel, Eduardo Enrique Barreiro, todos subtenientes en 1976, jòvenes de 20/21 años en esa época, los encarcelaron por el mero hecho de pertenecer al Ejército y el placer de desmalvinizar a la sociedad argentina haciendo el juego a los ingleses.
Uno de ellos, el funcionario del gobierno tucumano a cargo de Seguridad Privada, Coronel ® Stel, fue detenido el 13 de marzo del 2014 en el aeropuerto Benjamín Matienzo por una orden de captura de la Justicia Federal de Bahía Blanca. Se le acusó por “presuntos" delitos de lesa humanidad. Se lo trasladó al penal de Villa Urquiza, desde donde fue trasladado a Bahía Blanca.
Stel es veterano de guerra. Peleó en Malvinas bajó las órdenes de Aldo Rico. Además, el ex coronel estuvo a cargo del Liceo Militar Aráoz de La Madrid y al retirarse de este cargo asumió en la oficina de control de Seguridad Privada del Gobierno Provincial.
Tenía 20 años a la fecha de los hechos que se investigan, era Subteniente del Arma de Comunicaciones y se desempeñaba como jefe de sección de la Compañía Alámbrica del Batallón de Comunicaciones 181. Por ese cargo se lo imputó, pero se lo procesó por otro, por ser jefe de sección de una Compañía de Infantería dedicada a la lucha antisubversiva. Ver "El placer de la venganza".
La hija del Coronel Juan Carlos Jones Tamayo, María Guadalupe se pregunta angustiada, "¿Dónde están los derechos humanos?" y en su carta al diario La Nación nos dice:
"Soy hija del coronel Juan Carlos Jones Tamayo, preso político en la cárcel de Salta. Tiene 72 años, es diabético, tiene problemas de presión y para él, como para otros en su misma situación, no corre la prisión domiciliaria por tener mas de 70 años. ¿Dónde están los derechos humanos? ¿O sólo se miden con el ojo izquierdo? Envié correos electrónicos a todos los candidatos y no tuve respuesta de ninguno. Yo quiero saber cuál es la postura de cada uno de ellos sobre este tema. Sólo me llego un mail de Macri titulado "Soy totalmente optimista", en el que habla del futuro de los argentinos, pero sin aclararme su posición. Quiero respuestas y no mensajes decorados con lindas palabras, no estoy sola... somos más de 1800 familias esperando una respuesta antes de dar nuestro voto." Ver "El placer de la venganza (II).
Es un caso similar al que me he referido con respecto al Coronel Enrique Stel, prisionero sin causa, sin proceso, sin pruebas, por un "presunto" delito de lesa humanidad cometido hace 36 años.
Por orden del juez federal subrogante de Bahía Blanca Alejo Ramos Padilla, el presidente de la Cámara Federal de esa ciudad, Néstor Luis Montezanti, fue citado a prestar declaración indagatoria en una causa donde se investigan crímenes de la Triple A. Montezanti es, además, profesor de la Universidad Nacional del Sur.
Ramos Padilla entendió que hay sospechas de que Montezanti estaba vinculado con la Triple A y con el secuestro y torturas que sufrió Jorge Riquelme Esparza, de la Juventud Peronista.
Se pretende juzgar y condenar, por descontado, al Presidente de la Cámara Federal por sospechas de un posible secuestro de hace más de cuarenta años. Es inaudito.
La Cámara Federal de Bahía Blanca había designado al juez Santiago Ulpiano Martínez al frente del juzgado bahiense, pero el Consejo de la Magistratura, con el voto de la mayoría kirchnerista mas el decisivo voto doble de la jueza Gabriela Vázquez, lo desplazó y designó transitoriamente a Ramos Padilla. Se trata de un magistrado consustanciado con el kirchnerismo que desde su inicio en el cargo continúa los procedimientos ilegales destinados a incrementar las estadísticas de militares, a los que agrega civiles, con el objeto de promocionar la acción del gobierno en su mentada lucha por los derechos humanos. En el caso del Coronel(R) Enrique Stel, dimos a conocer la total falta de garantías de su proceso, justamente en Bahía Blanca, donde fue designado dicho juez. Por dicho motivo el acusado lo ha recusado manifestando su notoria parcialidad. En diversas oportunidades el juez Ramos Padilla realizó públicos comentarios sobre distintas personas sometidas e estos ilegales procesos para que a ninguna de ellas le fuera concedido el arresto domiciliario. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha interpretado que "La imparcialidad objetiva exige que el tribunal o juez ofrezca las suficientes garantías que eliminen cualquier duda acerca de la imparcialidad observada en el proceso", lo que es típicamente aplicable al caso de Stel. Ver "El placer de la venganza (IV).
En mi artículo del 3 de julio del corriente año advertía que "la remoción de jueces, medida inconstitucional de la Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura ha entrado ahora en el terreno de suplantar jueces a cargo del procesamiento a militares acusados de represión por terrorismo de Estado.
Como dijimos anteriormente, el kirchnerismo dio el primer paso para remover al juez subrogante de Bahía Blanca, Santiago Ulpiano Martínez, que tiene a su cargo, casualmente, entre dichas causas, un expediente sobre las facturas falsas donde se investiga al empresario Lázaro Báez.
En su lugar fue designado el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, afiliado a Justicia Legítima."
No es necesario aportar más pruebas para afirmar con certeza los propósitos de venganza que viene ejerciendo el gobierno bajo el lema de la Presidente "vamos por todo". Lo preocupante es que a la venganza se suma la perfidia y la maldad en el tratamiento de los procesados sometidos a un hacinamiento inhumano cada vez más intolerable debido a la avanzada edad de la mayoría. Continuaremos repitiendo la fúnebre estadística. En esas condiciones ya murieron más de 323 presos.
Finalmente , no puedo dejar de recordar una frase del famoso jurista austríaco Hans Kelsen :
"Cuando los vencedores juzgan a los vencidos amañando y falseando los procedimientos judiciales para que conduzcan a una segura condena, entonces es cuando la justicia se convierte en venganza."
Estos casos, basados en hechos reales, son más que suficientes para delatar la injusticia lacerante que se cierne sobre seres humanos, la mayoría de edades superiores a los 70 y 80 años.
Tenemos que aceptar que hubo una guerra entre terroristas y fuerzas armadas gubernamentales, en que estas últimas vencieron. Diversas circunstancias incidieron para que el gobierno militar de facto resolviera el llamado a elecciones que dieron por resultado la recuperación del orden democrático
Los miembros de la Junta Militar del Proceso de Reorganización Nacional que gobernaron al país desde 1975 a1983, fueron acusados por represión y crímenes de lesa humanidad, y condenados.
Una evaluación simplista y política de los derechos humanos durante el gobierno de Néstor Kirchner calificó a un terrorismo de Estado y omitió el otro terrorismo que asoló al país con tomas de cuarteles, asesinatos, secuestros y torturas.
Tanto el Presidente Néstor Kirchner como su esposa y sucesora Cristina Fernández hicieron de los derechos humanos una bandera símbolo, para sus campañas políticas. Lo que en un principio se conoció como investigación y juzgamiento, se convirtió en venganza y condena.
La substanciación de los juicios a que son sometidos militares por el sólo hecho de portación de uniforme es inconstitucional y nos retrotrae a la creación de tribunales especiales con la única finalidad de condenar. Tener en cuenta que, como son calificados delitos de lesa humanidad, han sido declarados imprescriptibles, por lo que nos encontramos con que la gran mayoría de las acusaciones se realizan por delaciones verbales de sospechosos o falsos testigos que manifiestan haber sido informados sobre delitos de lesa humanidad cometidos por militares hace más de 40 años.
Los juicios “especiales” se realizan vulnerando reglas internacionales del derecho penal, como la imprescriptibilidad, la retroacrividad penal No rigen los principios de responsabilidad penal individual y el de la presunción de inocencia. Las `pruebas se basan en declaraciones de terceros como falsos testigos. Todo preparado para un juicio armado con imputaciones por presuntos delitos.
Los procesos duran años y los sospechosos ya viven su condena en prisiones hediondas, torturados, alejados de sus familias y con un abandono total y premeditado de su salud. No se respeta su edad, no se respeta su condición humana. Hay más de 2000 presos políticos que por sus condiciones de hacinamiento y desprotección sanitaria van muriendo en su cautiverio.
Familiares, organizaciones, y amigos han escrito cartas al Papa Francisco, al Nuncio, al Arzopispo de Buenos Aires, sin ninguna respuesta esperanzadora.
No satisfecha la Presidente con la persecución a ultranza de los que denomina sus enemigos, está por aprobarse en estos momentos un proyecto de ley insólito. Se parece mucho a las comisiones especiales que están prohibidas por la Constitución nacional, semejantes o similares a las que se forman prácticamente para condenar a los militares. Este proyecto permite la creación de la denominada "Comisión Bicameral de Identificación de las Complicidades Económicas y Financieras durante la última dictadura militar para la búsqueda de la verdad, la memoria, la justicia, la reparación y el fortalecimiento de las instituciones de la democracia."
Es inexplicable que el Poder Judicial permanezca ajeno a esta gravísima situación, a toda vista inconstitucional y aberrante ,
Hasta la Corte Suprema de Justicia se ha desentendido del problema, a tal punto que convalidó una resolución del Ministerio castrense que prohibió "la internación y/o asistencia ambulatoria" en hospitales militares o unidades de salud dependientes de las Fuerzas Armadas, de personas condenadas penalmente o procesadas con privación preventiva de la libertad que tengan o hayan tenido estado militar, al declarar “inadmisible" un habeas corpus. elevado para su decisión. Ver “La Corte Suprema de Justicia en su salsa”.
El abogado argentino Mario Sandoval fue acusado por el gobierno de represor por “presunto secuestro”, por lo que sintiéndose perseguido político se exilió en Francia, donde en 1994 adquirió la ciudadanía francesa. La venganza de la presidente la llevó a pedir su extradición, que fue denegada por las Cortes francesas. Prestigioso intelectual, se abrió camino en Francia en los medios políticos llegando a formar parte del gabinete del ex presidente Sarkozy.
Hace poco tiempo Sandoval se dirigió a los presos políticos en términos que hacemos nuestros:
“A los hombres y mujeres, Prisioneros Políticos, muertos en cautiverio en las cárceles del pueblo del gobierno Argentino, por haber protegido frente a la barbarie, la sociedad, las libertades y las instituciones en los años 70. A esos padres, esposos, hijos, hermanos, ciudadanos…, 286 personas que a la fecha fueron exterminados por la justicia y por una política de Estado.
Queridos amigos: Sé que ya no están para escucharnos, pero espiritualmente están vivos, nos dejaron recuerdos imborrables en cada momento de sus vidas. Gracias, porque vuestra presencia sigue cerca de nosotros, siempre nos acompañará, nos dará fuerza, nos guiará para obtener justicia en nombre de todos los prisioneros y perseguidos políticos. Acepten el pedido de perdón por nuestra ausencia en los momentos cruciales, dado que no hicimos nada para impedir la persecución que ustedes vivieron, sufrieron y que abandonados por la sociedad murieron en silencio, en donde las obligaciones positivas del Estado fueron inexistentes. Solo la familia y reducidos amigos, estuvieron hasta último momento. Tenemos una deuda con vosotros.
Asumieron con honor la discriminación, las numerosas violaciones jurídicas, los ataques virulentos de militantes y asociaciones radicalizadas, como también el sufrimiento infligido por un Estado totalitario quien actuando en nombre de los derechos humanos utilizó mecanismos y métodos contrarios a los principios esenciales de justicia. Otra forma de terrorismo. Hemos observados pasivamente, de manera indiferente y hasta cobarde, como se llevaron a cada uno de ustedes, violando sus derechos, atacando sus familias, destruyendo sus vidas. Preferimos mirar para otro lado, guardar silencio, no perder nuestros privilegios, dejar de lado nuestros valores y hasta asociarnos con el diablo por conveniencia. ¿Hasta cuándo dejaremos que ello continúe? ¡Ya en décadas recientes, ciudadanos ejemplares padecieron el sufrimiento inhumano hasta la muerte en las cárceles del pueblo de las organizaciones terroristas! Ustedes acompañaron estoicamente la profecía: “No tengas miedo por lo que vas a padecer…. Permanece fiel hasta la muerte y te daré la corona de la vida”. Esa conducta es un ejemplo, un honor para vuestras familias y la sociedad no debe olvidar que estos hombres y mujeres, deben ser recordados como víctimas de la venganza de un gobierno. “
En este mensaje hay un sentimiento de culpa por la indiferencia de la sociedad ante una injusta situación de venganza que se sigue ocultando.
En todos los debates, entrevistas y opiniones que se realizan diariamente en las radios y canales de televisión con motivo de las elecciones nacionales del 25 de octubre y el ya cercano ballotage, no se ha escuchado de ningún candidato presidencial una sola mención al problema que estamos exponiendo. Y lo que es más llamativo y desolador, a nuestro entender, es que periodistas prestigiosos y avezados no hayan formulado preguntas al futuro presidente, sobre las decisiones que tomaría en el caso real y candente de estos juicios.
Sí. es cierto, somos todos culpables, pero nos queda la esperanza, cada día mas a nuestro alcance, de la transformación de nuestro país por obra de un nuevo gobierno democrático que nos dé paz, justicia y moral, con la bendición de Dios. Así pagaremos la deuda que tenemos con nuestros Presos Políticos
viernes, 6 de noviembre de 2015
ALERTA ROJO
La presidente está evidenciando una disminución apreciable de sus facultades mentales a la que asistimos con total indiferencia. Sus últimas decisiones tomadas en raptos de indudable inestabilidad están poniendo en grave peligro las instituciones del país.
El hecho de que a sólo un mes del término de su mandato despache un aluvión de decretos de nombramientos , cree nuevos organismos y oficinas estatales, proponga la designación de dos jueces para integrar la Corte Suprema de Justicia, ordene telefónicamente al Congreso Nacional el nombramiento y posterior juramento de dos miembros en la Auditoría General de la Nación, inaugure públicamente por medio de la cadena nacional obras ficticias y prefabicadas al efecto, la última de las cuales fue la de un hospital que hasta la fecha no abrió sus puertas, son signos inequívocos de una fuerte alteración mental.
Acaba de publicarse un libro del médico y periodista Nelson Castro sobre este tema y aunque de acuerdo a las críticas que he leído sobre el mismo, el autor no expresa opiniones personales acerca de las consecuencias de su dolencia, resulta oportuno exigir a los políticos, legisladores y abogados, se hagan cargo de esta responsabilidad y actúen en consecuencia.
El 30 de octubre de 2013 dirigí cartas a los principales diarios, cuyo texto transcribo más abajo, que fueron ignoradas, a pesar de la trascendencia del problema en el orden institucional del país.
Si permanecemos en una continua indiferencia, a cuyas consecuencias me refiero en el artículo "Vencimos la indiferencia” publicado en mi blog el 3 de este mes, estaremos ignorando la trágica posibilidad de que en el lapso faltante de un mes, un solo decreto autoritario del Poder Ejecutivo, por obra de su Presidente, provoque daños irreparables a la estabilidad del país.
Es necesario comprender que esta advertencia no supone, ni remotamente, sugerir un golpe de estado, tampoco está motivada por razone políticas, ni busca originar una inestabilidad del gobierno. Por el contrario, está destinada a evitar malos mayores provocados por una acentuada inestabilidad mental de peligrosas consecuencias.
Carta enviada:
Aptitud fisiológica del presidente
silviopedro pizarro <silviopedropizarro@gmail.com> 30 de octubre de 2013 17:32
Señor Director:
Por razones de ética profesional un médico debe recetar y aconsejar a su paciente. De acuerdo a la índole de su enfermedad, puede recomendarle imperativamente un descanso, disminución de
actividades y evitar el stress.
Eso es lo que el cuerpo médico que atiende a nuestra Presidente está realizando, con la mayor responsabilidad e idoneidad .Cumplir con sus precisas indiaciones es mandatorio para la salud del enfermo.
Una vez dada el alta definitiva, puede y debe reasumir sus funciones. Pero en un cargo de esta
naturaleza, ¿es legalmente admisiblel imitar sus actividades que, de por sí, son extremadamente exigentes?. Un presidente no puede evitar el enfrentamiento con graves problemas institucionales que hacen a la supervivencia del pais, a la esencia misma de su desarrollo. No puede "visitar" su despacho dos o tres días por semana para la firma de expedientes. No puede evitar viajes aéreos que son necesarios para la política internacional del país.
Definitivamente, no puede seguir figurando en un cargo que en realidad no ejerce.
La Constitución Nacional, sabia como siempre, tiene la solución en sus artículos para este gravísimo problema institucional.
Silvio Pizarro
martes, 3 de noviembre de 2015
VENCIMOS LA INDIFERENCIA
Una amiga me envió un mail referente a "la indiferencia "y recordaba una película de un abogado penalista que al cabo de varios años de dejar la profesión y estar entregado al alcohol, decide volver para defender a un inocente al que todas las circunstancias apuntan como el culpable. La decisión se revierte y es declarado inocente. La hipótesis que había manejado la acusación era la de un crimen pasional, pero la motivación concluye siendo la heroína. Lo impresionante y de una actualidad sobrecogedora es la alocución del abogado al finalizar el juicio, cuando dirigiéndose al público que colma la sala le dice: “todos los días se descubren drogas nuevas, todas destruyen, pero existe una generalizada, que no se mide ni en gramos ni en litros, pero que mata con mayor seguridad: la indiferencia, merced a la cual toleramos lo intolerable, excusamos lo inexcusable y olvidamos lo que siempre debe permanecer en nuestra memoria”.
Esta relación venía al caso de un escrito que le mandé con una crítica opinión acerca de la indiferencia y a veces podríamos llamarla indolencia de la sociedad, en general, ante la presencia de hechos condenables, como los presos políticos, los angustiantes problemas de los jubilados y la persecución de los cristianos.
.A esto último me referí cuando tuve conocimiento por medio de cuatro informes que me llegaron desde Valencia sobre la persecución a los católicos por las mismas autoridades municipales al prohibirles la celebración de ritos en el cementerio, al despojarlos de símbolos religiosos, al prohibir las misas públicas y al expropiar catedrales, lo cual motivó mi firma a una petición para poner fin a esos indignos atropellos.
El 29 de octubre difundí estas noticias en mi blog, bajo el título “Persecución a los cristianos – en España." La reacción a estas iniquidades no fue la esperada.
Afortunadamente nuestra petición fue escuchada, lo que prueba la gran importancia de vencer ese estigma que debemos combatir y al cual en el ejemplo que dimos se la califica como una droga que mata con más seguridad que la heroína.
Transcribimos la feliz noticia que me fue comunicada inmediatamente con elocuentes palabras de agradecimiento que nos dan fuerza para futuras situaciones. Tener en cuenta que este mail ha sido dirigido a los 50.000 peticionantes que firmaron el documento.
"Hola, silvio.
Solo tengo palabras de agradecimiento y admiración hacia ti.
Saborea este éxito porque es tuyo:
¿Recuerdas la mujer que te conté que lloraba en el cementerio de Valencia por no haber podido despedir a su marido con la imagen de la Virgen de los Desamparados? Mañana acudirá a la misa de difuntos y estará feliz, gracias a ti.
El alcalde había prohibido la misa en la explanada del cementerio. Obligaba a los creyentes a encerrarse en la pequeña capilla, que apenas tiene capacidad para albergar unas decenas de personas.
Teníamos solo 3 días para detener este ataque de intolerancia laicista.
Y en solo 2 días, tú, yo, y cerca de 50.000 ciudadanos le hemos dicho al alcalde que deje en paz nuestras creencias, que no nos trate como delincuentes, que respete nuestros derechos y el descanso de nuestros difuntos.
Y el alcalde ha rectificado. Sí, ha dado marcha atrás. Y lo ha hecho movido por la presión social. Presionado por ti. ¿Te das cuenta?
Mañana, 2 de noviembre, día de los Fieles Difuntos, monseñor Cañizares, el arzobispo de Valencia, oficiará la misa de difuntos a las 16:30 h. de la tarde, al aire libre. Como todos los años. Ante cientos de fieles cristianos libres y en su derecho de manifestar sus creencias donde les apetezca.
Créeme, esta victoria tiene un enorme valor.
Pero no podemos bajar la guardia porque el alcalde y su equipo de gobierno, de Compromís, siguen empeñados en descristianizar los espacios públicos del cementerio, retirando imágenes y crucifijos, ocultando vidrieras y sagrarios.
Y si no seguimos presionando, lo conseguirán.
De momento, siéntete orgulloso de este éxito y disfrútalo, porque es mérito tuyo haberles parado los pies.
Has frenado el ataque laicista.
Has logrado doblegar el odio religioso del alcalde de Valencia.
Y has conseguido algo grande con tu acción: demostrar una vez más el inmenso poder de una sola persona cuando une su firma a la de miles de ciudadanos comprometidos.
¡Gracias, de verdad!"
lunes, 2 de noviembre de 2015
LA CAMPAÑA DE LAS MALAS ARTES
La agresiva política del "vamos por todo" hace honor a su lema y, como una fiera herida, en su batalla final acomete contra su enemigo, con métodos inescrupulosos, procurando aniquilarlo con malas artes, agravios y falsas acusaciones. A tales efectos ha contratado los servicios de un especialista en la materia.
Se trata de João Santana, periodista brasileño de 62 años, ideólogo "experto en campañas sucias" que ya está trabajando con el quipo del candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FPV), Daniel Scioli, para generar desconfianza en torno a la figura del líder de Cambiemos, Mauricio Macri.
Sólo después de los magros resultados del oficialismo en la elección de la primera vuelta aceptó "dar una mano", y porque en forma más que insistente se lo pidió Lula Da Silva, el hombre al que le debe su fenomenal fortuna.
João pasó esta semana por Buenos Aires, se reunió con Oscar Parrilli y Alberto Pérez y sus resultados ya están a la vista. El operativo de la Policía Bonaerense desbaratando "la más grande operación de tráfico de marihuana en la Argentina" del jueves por la tarde y la conferencia de prensa del viernes al mediodía de Sergio Berni con Parrilli y Francisco Mena, número uno y número dos de la Agencia Federal de Informaciones (AFI, ex SIDE), anunciando que la población no corría peligro de supuesto ataque terrorista en los shoppings salieron de su inventiva.
João es considerado el más efectivo experto en comunicación política de América Latina, un hombre culto, que se ve a sí mismo como un intelectual, con un excepcional talento para las campañas negativas que destruyen al enemigo. Su método es simple y descarnado. Para trabajar, exige contar con el respaldo del organismo de inteligencia del país donde se desarrolla la campaña. En Venezuela trabaja con el temible Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin),
Ya con los detalles de la vida privada del candidato y su círculo íntimo, apunta directamente a las debilidades del contrincante, le suma la instalación del miedo en el electorado y el enemigo queda sin posibilidad de respuesta. La ventaja competitiva de João es que carece de escrúpulos.
Pragmático, dice que "pierde quien no sabe atacar" y que "los candidatos son fáciles de atacar porque son tan humanos y muchas veces más frágiles que los electores".
Su particular concepción de la lucha política lo conminó a despreocuparse por la calidad de la democracia que promueven sus campañas agresivas, que fueron consideradas como "las más infames, más mentirosas y más dañinas para Brasil", según la revista Veja. "Feo es perder", le contestó a su biógrafo, cuando le preguntó por las críticas que cosechó por ayudar a fortalecer regímenes totalitarios como el Hugo Chávez primero, y de Nicolás Maduro después.
Estos corruptos movimientos populistas, como lo es el kirchnerismo, siembran el odio, la venganza y la lucha de clases para conservar el poder, y cuentan con la falta de resistencia de la sociedad que mansamente soporta sus embates autoritarios,
Sin embargo, el abusivo uso de la sinrazón puede ser muy duradero, pero no es eterno. Cuando la indignación supera a la paciencia se aproxima el peligro de la violencia. Afortunadamente, ésta puede ser contenida dado el corto espacio de veinte días que restan para que la ciudadanía exprese su voluntad democrática por medio del voto. Esperamos transitarlo pacíficamente, pero con firmeza, para lograr nuestro ansiado objetivo.
domingo, 1 de noviembre de 2015
UNA GROSERA PROMESA
Quiero que se me interprete bien, sin cálculos políticos ni partidarios y con la benevolencia que mi sana indignación se merece.
Hace años que vengo luchando por los derechos de los jubilados, con todos los medios a mi alcance, cartas a los diarios, a los políticos y artículos en mi blog “Habla le experiencia". Mis reiterados pedidos de intervención a la Anses en más de diez veces han caído siempre en el vacío. Puedo dar testimonio de ello a través de mis frondosos archivos. He puesto en la piqueta al periodismo y a la sociedad en general por la falta de consideración demostrada hacia la tercera edad como algo descartable.
Compruebo ahora, en período eleccionario, un despertar hipócrita aferrado a la desesperada conquista de votos que me causa revulsión e indignación. Los voraces y corruptos ambiciosos de poder, recurren inusitadamente a nombrar repetidamente a esa clase indigente con el sólo y deleznable propósito de comprar votos.
Estas son las recientes declaraciones de un indigno político y funcionario candidato a presidente que está afrontando un ballotege desfavorable:
"En diálogo con Maximilian Heath, de Reuters, el candidato de Cristina Fernández sostuvo: "Se va a financiar el 82% móvil (para jubilados y pensionados) con una combinación entre la ANSES y los fondos del Tesoro", en clara alusión a esos más de 5 millones de votantes que Massa supo y logró convencer
Asustado por las últimas encuestas que lo dan por ganador a Macri con el 55% de los sufragios, el presidenciable oficialista entiende que "hay que interpretar a los que votaron a Massa. Escucharlos y saber que (ellos) tienen demandas que hay que atender, por ejemplo los jubilados".
Yo veo un contexto internacional en el que más que nunca vamos a tener que fortalecer el mercado local, eso significa más consumo. Y más consumo es más plata en el bolsillo de los trabajadores, por eso el tema de Ganancias; y en los jubilados, por eso la suba para ellos. Y lo anuncio con toda responsabilidad porque ya lo tengo garantizado dentro de mi esquema económico: hicimos los números y llegamos al cambio verdadero, al real".
Lo que jamás ha pronunciado en doce años de fracasado mandato,indignamente sometido a los agravios y maltratos de su jefa, lo machaca tres veces como un acto de reconocimiento, implorando un agónico apoyo a la misma clase social que ignoró y despreció con petulante soberbia.
Yo me atrevo a decirle que morderá el polvo de la derrota y que haré todo lo que pueda estar a mi alcance para combatir sus desesperadas ansias de poder.
¿No vislumbra por instinto de animal, ya que inteligencia y cultura no le sobra, que los seres humanos a quienes sonríe con una mueca de mostrar y ocultar sus dientes mecánicamente, llevan años de sufrimiento, pero también de experiencia como para no dejarse engañar por truhanes de la mentira permanente que es el catecismo de su vida mercenaria?
En mis largos años de vida nunca presencié una falta de dignidad y de pudor tan vergonzante como la que tengo frente a mis ojos en los diarios de la fecha. ¿Se pueden escupir falsas promesas y mentiras a las caras de personas decentes que bregan por justicia ante el saqueo a que son sometidas luego de 40 años de aportes para un justo cálculo de sus haberes? ¿Se puede anunciar un aumento calculado tramposamente, dos veces por año, en actos proselitistas como una graciosa dádiva de Su Majestad? No se puede, pero se realiza como en un circo romano con la cohorte de súbditos aduladores que agradecen con cantos y aplausos la benevolencia de la soberana, pues de otro modo se correría el riesgo de sanciones punitorias sobre los salarios y subsidios.
Vengo a solicitar por este medio a todos mis familiares, amigos y contactos la difusión de este alarido que brota de mi indignación, con mi nombre o sin mi nombre, sin ningún temor a represalias, para que la ciudadanía conozca el paño de los candidatos deshonestos que apelan al miedo, a la coacción, a falsas promesas y, por último, al ruego humillante que rebaja aún más sus condiciones de seres humanos. Es una manifiesta imbecilidad que la cifra del 82% sea despolvada y ofrecida como anzuelo luego de haber sido vetada, negada e ignorada, injurias e insultos presidenciales de por medio (buitres y caranchos ). Fueron por todo, pero se pasaron de revoluciones y se les rompió la cadena.
Acepten la derrota y asuman los innumerables juicios a que serán sometidos.
Amigos, no fallen en la difusión de estas verdades, para poder afirmar y confirmar nuestras justas esperanzas.
sábado, 31 de octubre de 2015
LOS MALOS PASOS DE BERNI
Comenzaron con su actuación tempranera y sospechosa en el luctuoso suceso todavía no aclarado de la muerte del fiscal Nisman. Esos pasos siguieron vacilantes en cada hecho policial en que intervino, siendo objeto de fuertes polémicas.
Con posterioridad al acto eleccionario del 25 de octubre se enderezaron hacia intervenciones más definidas, en cuanto a su posición política a favor del oficialismo.
A poco de que el Gobierno confirmara la veracidad de una amenaza terrorista contra dos shoppings del área metropolitana, y la Justicia diera los primeros pasos para investigar el hecho, ordenando una batería de "medidas urgentes" para avanzar en la causa, Berni expresó . "No hay elementos para alertarnos, queremos llevar tranquilidad a la población", buscando bajar el tono al supuesto plan terrorista para atacar los shoppings Abasto y Unicenter. Ello aunque la alerta fuera emitida por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal. en una nota en que el director nacional de Inteligencia, Sebastián Fernández Ciatti, atribuye la amenaza al grupo terrorista Ansar Dine, vinculado a Al Qaeda en el Magreb islámico. "La amenaza es real, está vigente hace 48 horas”dijo.
Sus mencionados pasos toman un andar más firme cuando manifiesta públicamente por TV, refiriéndose al narcotráfico, que en la Argentina no tenemos problema de cartelización y que la droga avanzó porque hubo crecimiento económico (sic) y agregó que “cuando hay poder adquisitivo también hay consecuencias negativas."
Esta opinión condice con su comportamiento en un hecho ocurrido este año, a propósito del narcotráfico.
Frente a una denuncia en la causa penal por 36 inmuebles de la mafia en el barrio de Once (entre privados y 6 búnker narco) que formuló ante el fiscal federal Federico Delgado la agrupación Once de Pie, que integran los vecinos autoconvocados, las iglesias y la Alameda, Sergio Berni no informó qué antecedenes existían sobre los inmuebles denunciados.
Dejó bien claro el fiscal Delgado en su expediente que pese al trabajo serio y comprometido de los prefectos, se vio resentido porque a la hora presente, 39 días después, la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación no informó sobre los antecedentes solicitados, en donde se presumen delitos de narcotráfico y trata de personas.
El proyecto argentino de crear un espacio permanente de Inteligencia Criminal en el Unasur fue tratado en Buenos Aires por los representantes de dicho organismo con la participación de Berni. Sus palabras fueron: “En este Encuentro tenemos la responsabilidad de debatir los mecanismos para compartir información a fin de unificar criterios y trabajos hacia un futuro en la lucha contra la criminalidad transnacional. Sabemos que la delincuencia no conoce fronteras ni tipificación de leyes, por lo tanto debemos actuar de forma coordinada, la información no puede quedar estancada en una sola frontera"
“Para combatir la criminalidad transnacional, debemos avanzar en las tareas de interpretación de la información, en la elaboración de conjeturas a partir de la información para terminar en operativos conjuntos entre países hermanos a fin de combatir este flagelo que azota el mundo”, concluyó Berni.
Su discurso es de una amplitud vacía de contenido lógico, y hace pensar si las verdaderas intenciones de este aparato de inteligencia latinoamericano no responden a las del organismo AFI en nuestro país, cuya lamentable misión es espiar a sus conciudadanos por todos los medios tecnológicos e ilegales posibles y que ahora pareciera querer extenderse a los pueblos bolivarianos.
Ya hemos afirmado en otras oportunidades nuestra opinión de que la fundación del Unasur fue un pretexto utilizado por sus socios chavistas, que se reúnen al solo efecto de obtener ventajas para cada uno de ellos y atornillarse en sus tronos.
Es llamativo que no haya existido ninguna mención expresa al narcotráfico, a la prostitución y trata de blancas y todo se haya diluído en delitos “transnacionales”cuya significación no se entiende.
En el último día del encuentro se desarrolló el Seminario Internacional de Entregas Controladas con la presencia de jueces y fiscales federales de todo el país con los invitados del encuentro de Unasur y trataron temas relacionados con el narcotráfico, terrorismo, cibercrimen, trata de personas y delitos económicos. Ahí, por supuesto, los jueces y fiscales en un seminario ad hoc, tipificaron y mencionaron los delitos. Los "invitados" del Unasur se habrán guardado de abrir la boca.
Importantes figuras del Frente para la Victoria se reunieron en Zárate el 16 de octubre para lanzar el movimiento "Círculo celeste y blanco" que conducen el secretario de Seguridad, Sergio Berni, y el candidato a intendente Marcelo Torres. Otros calculados pasos del insigne jefe de Seguridad.
El Director Ejecutivo de Anses, Diego Bossio presente en el acto expresó su contundente apoyo: “estamos trabajando muy fuerte para que el próximo presidente de los argentinos sea Daniel Scioli."
¿Serán compatibles las funciones de militante político oficialista de Sergio Berni con las que le corresponden como Secretario de Seguridad?
Sus últimos pasos son registrados en el "salón de los pasos perdidos", pues lo encontramos sumergidos en un delito público que pareciera no advertir.
Convocó al personal contratado del Ministerio de Seguridad para encomendarle actividades de campaña en el conurbano bonaerense en favor de Daniel Scioli
La iniciativa encontró resistencias en el gremio estatal UPCN, que se negó a repartir boletas y tocar timbres para hacer campaña por Scioli
Negó que el ministerio haga campaña por Scioli en forma institucional. Pero admitió que el equipo de su cartera es militante: "Los fines de semana salimos a hacer campaña."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)