martes, 25 de julio de 2017

ANSES Y EL PRO

Señores funcionarios del Pro.
No debe ser novedad para ustedes que desde estas columnas hace varios años venimos solicitando la intervención y auditoría del organismo que tiene la Caja más poderosa de la administración pública, Anses. Era evidente e incuestionable la certeza de que el gobierno kirchnerista iba a prestar oídos sordos a nuestra solicitud, pero con el advenimiento al gobierno de vuestra comunión de partidos que propiciaban y aseguraban un cambio bajo el significativo lema “Cambiemos”, nos alentó la esperanza de ver cumplida nuestra demanda. Pero no fue así y siguió vigente la insólita impunidad de que goza Anses.
Con prescindencia de la actuación negativa y agresiva que el susodicho organismo utiliza constantemente contra los jubilados, lo que ya fue el tema que motivó nuestra carta al señor Presidente el pasado 23 de julio, esta denuncia que formulamos es la total carencia de control que el gobierno ejerce inexplicablemente sobre Anses, a la que consideramos como la única dependencia que permanece impune con respecto a las graves irregularidades cometidas en sucesivas gestiones de los dos gobiernos.
Ustedes que mantienen continuo contacto con el Poder Ejecutivo, en reuniones formales e informales ¿han presenciado un comentario sobre un tema tan delicado? ¿Nunca se habló del asunto? Si algunos de ustedes lo quiso tratar, lo que resulta lógico, ¿Fue callado y en cierto modo obligado a silenciarlo? Porque no se explica  la falta de tratamiento, tanto en el oficialismo como en los medios.
A la titular de la Oficina Anticorrupción le formulo una pregunta directa: Si ha entrado a su oficina alguna denuncia relacionada con irregularidades en Anses. Si en sus archivos figura algún papel con el membrete Anses.
Estamos dando con el martillo en el clavo, porque son conocidos los informes de esa dependencia relativos a investigaciones en todos los organismos del Estado, comenzando por Pami de una indiscutible semejanza con el funcionamiento de Anses.
Durante la gestión de Cambiemos fueron apareciendo anormalidades malversaciones, delitos cometidos por Anses, pero sólo en investigaciones realizadas en  otras dependencias del Estado, no sobre Anses desde el momento que nunca fue investigada. Por ejemplo, el pago indebido de millones de publicidad a 6,7,8, descubierto en las oficinas del canal. El otorgamiento de miles de jubilaciones a ciudadanos extranjeros de países limítrofes, delito federal que también fue descubierto fuera de Anses. El pago de coimas de Odebrecht con fondos de Anses por casi mil millones de pesos. El ingreso de empleados por varios miles sin cumplir con los requisitos de idoneida y por sueldos de personal superior, todos llevados de La Cámpora. La utilización ilegítima de la caja por varios miles de millones de pesos, la mayoría con destino incierto.
Para que se tenga una idea aproximada de la gravedad que encierra esta misiva que se dirige a los altos estrados del Gobierno, a sus funcionarios, repasemos dos publicaciones aparecidas en el Blogspot “Habla la Experiencia del 25 de julio de 2014.  La Cueva de Anses
“Una firma tecnológica que empezó con un capital de 20.000 pesos, firmó menos de dos años después de constituirse, un contrato directo con la Anses por 22 millones de pesos. Su presidente Martín Manna, es un allegado a José María Núñez Carmona, socio y amigo de Amado Boudou, en ese entonces ministro de Economía. La adjudicación se produjo a través de un funcionario de la Oficina de Contrataciones de la Anses, Francisco Forcieri, que es hermano de Guido Forcieri, mano derecha del actual Vicepresidente en la cartera de Hacienda.”
Publicación en el Blogspot del mes de Julio de 2014
Auditoría a Anses

“Estimado Presidente, ¿para cuándo la investigación y auditoría a Anses? Ayer vi un reportaje  que le realizó Jorge Lanata (no me agradó el tuteo a un presidente) y manifestó que se estaba investigando a la totalidad de los organismos públicos, pero sigue olvidando inexplicablemente, o por razones que no aclara, a la Caja más poderosa del país. Víctima de los más execrables delitos ya denunciados por la AGN en 18 oportunidades. Pida los informes que su antecesora ordenó archivar y descubrirá, por si no lo sabe, una bomba atómica que involucra a los tres delincuentes que la presidieron, Massa, Boudou y Bossio.”
Asumo que esta denuncia es de extrema gravedad por su fuerte contenido, pero vuelvo a aclarar que su finalidad no es la de una acusación contra el Gobierno, sino una reiteración del alerta que vengo  desgranando en sucesivos informes para que, finalmente, sean tomados en cuenta en orden a la transparencia sobre los actos de gobierno repetidamente prometida y que en el caso especial traído a colación no se vislumbra
No deseo abusar de vuestro tiempo y paciencia, pero hay varios antecedentes sobre este tema en los escritos abajo detallados. Si necesitaran copia de los mismos, gustosamente estarán a vuestra disposición.

22/07/2017  JUBILADOS PAGAN COIMAS
08/06/2017  HORA DE AUDITAR A ANSES
17/10/2016  LA GIGANTESCA CORRUPCIÓN EN ANSES NO SE INVESTIGA
19/09/2016  LA MECHA DE LA ANSES ESTÁ ENCENDIDA - ¿EXPLOTARÁ?
09/09/16  CONTINÚA LA  IMPUNIDAD DE ANSES
21/8/16  BASTA DE SILENCIO CON ANSES
08/08/16 LAS DENUNCIAS A ANSES
16/06/2016 Exigimos intervención de ANSES
09/06/2016 ¿Impunidad en ANSES?
06/06/2016 Diego Bossio en su salsa
30/05/2016 ¿Y ANSES? ¿Hay respuesta?
10/05/2016 ¿Y ANSES? Conteste señorPresidente
01/05/2016 ¿Pobreza 0? ¿Y ANSES?
21/03/2016 ¿Develado el misterio de ANSES?
09/03/2016 ANSES el organismo impoluto
08/03/2016 El Gobierno calla ¿Y ANSES?
23/02/2016 ¿Y la ANSES? (XV)
22/02/2016 2da. Carta Abierta al Director de ANSES
17/02/2016 ¿Y la ANSES? (XIV)
13/02/2016 Carta Abierta al Director de ANSES ¿Y la ANSES?
09/02/2016 ¿Y la ANSES? Conjeturas
04/02/2016 ¿ Y la ANSES?
04/02/2016 ¿ Y la ANSES?
30/01/2016 ¿ Y la ANSES?
26/01/2016 ¿ Y la ANSES?
10/01/2016 ¿ Y la ANSES?
08/01/2016 ¿ Y la ANSES?
02/01/2016 ¿ Y la ANSES?
26/12/2015 Exigimos intervención a la ANSES




domingo, 23 de julio de 2017

CARTA ALSEÑOR PRESIDENTE



Señor Presidente de la República Argentina
Ingeniero Mauricio Macri

El día 29 de marzo del corriente año le envié a usted una carta por correo certificado, exponiendo la grave situación por que están atravesando los jubilados, en lo que respecta a las demoras excesivas que sufren en el cumplimiento de las sentencias por reajuste de haberes, a pesar de la vigencia de hace un año de la Ley de Reparación Histórica.
Como respuesta recibí a los breves días un llamada telefónica desde la secretaría de la Presidencia por la cual me informaron que mi expediente se hallaba en “digitilización” a espera de la decisión que se tomara por orden de antigüedad, edad y salud del recurrente, es decir, en buen romance, que se hallaba dando vueltas en el lavarropas. Como ayuda importante me aconsejaron acercar certificados médicos sobre la gravedad de mi estado a una dirección de la calle Rioja.
Al instante entendí que la llamada no era otra cosa que una respuesta de compromiso, pues en primer lugar tengo 94 años de edad y las vueltas en la máquina me pueden afectar, en segundo lugar que gracias a Dios no padezco muy graves enfermedades y jamás acudí a esa ayuda o pretexto.
Los hechos que se fueron sucediendo me hicieron comprender que la raíz del asunto estribaba en una manifiesta decisión del organismo Anses  en apelar, obstaculizar, demorar, confundir y extraviar expedientes para no pagar lo ordenado por la justicia.
Esto lo  he escrito en varios artículos de mi Blogspot “Habla la experiencia”, que pongo gentilmente a su disposición, aunque siempre fueron puestos en conocimiento de su Jefe de Gabinete.
Mi carta, que probablemente usted no vaya a leer, es motivada por las noticias publicadas en los medios que alegremente dan a conocer que Anses comenzó a apelar todas las sentencias de haberes jubilatorios ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que tuve el gusto de conocerla en el año 1997, cuando falló a mi favor. Quiere decir que  me quedan otros veinte años para seguir esperando.
Mucho me extrañó esta súbita e inesperada agilidad burocrática cuando el mismo funcionario de la iniciativa, el señor Basavilbaso, nos había dicho hace más de un año que Anses por instrucciones precisas del Presidente, no apelaría más las sentencia y comenzaría el rápido pago de los juicios a jubilados.
Pero parece ser que siempre hay una salida señor Presidente, como las que desgraciadamente se logran con el pago de coimas. En efecto, muy sutilmente se nos susurra delicadamente que nos queda el recurso de acceder a la extorsión que con suma elegancia  desliza la Ley de Reparación Histórica, al asegurar el “Rápido Pago” por ventanilla, si aceptamos un rebanada del 50% fijado en la sentencia, y el restante 50% en cómodas cuotas trimestrales.
Con la sagacidad propia de su intelecto, que reconozco como otra de sus tantas virtudes, quizá haya percibido un dejo de humor e ironía en ésta mi carta que debería trasuntar justa indignación por la tragedia que en realidad encierra  Es que yo también conservo un gran sentido del humor que inclusive me llevó a presentar una aplicación al Guinness World Record, por la excesiva demora en el pago de mi sentencia, que me fue aceptada, a lo mejor bajo los aspectos de una Ley de Humorismo Histórico.
Lo saludo con toda consideración y respeto,

                                                                                       Silvio Pizarro

P.D. Mis datos personales figuran en la Secretaría de la Presidencia Para su lectura le recomiendo algunos de mis Blogs;




sábado, 1 de julio de 2017
GUINNESS TITANIC Y ANSES
http://silviopedropizarro.blogspot.com.ar/2017/07/guinness-titanic-y-anses.html

jueves, 13 de julio de 2017
LA VERDAD SOBRE LOS JUBILADOS

martes, 18 de julio de 2017
ANSES NO CONSTRUYE, DESTRUYE
http://silviopedropizarro.blogspot.com.ar/2017/07/anses-no-construye-destruye.html



sábado, 22 de julio de 2017

JUBILADOS PAGAN COIMAS

Como ciudadano argentino tengo el derecho otorgado por la Constitución Nacional de peticionar a las autoridades y lo vengo haciendo desde el año 2014 hasta el día de hoy en el 2017. En ningún caso se me ha dado respuesta a mis exigencias, que, por su grave importancia, merecían una respuesta clara y precisa, con mayor razón por la promesa de  transparencia que el gobierno había asegurado.
Más abajo detallaremos  con títulos las gestiones realizadas ante el nuevo gobierno del Pro, con la constancia de que hubo una mayor cantidad de ellas en los años 2012 al 2015 bajo la férula kirchnerista  Las denuncias de este blogspot  fueron destinadas a funcionarios del Estado, a las redes sociales,y a periodistas.
 Las malversaciones y desfalcos que conocemos no fueron producto de investigaciones efectuadas en el organismo, pues reiteramos que existe una impunidad en Anses desde los gobiernos kirchneristas, prolongada por el Pro desde diciembre. de 2015. Se supieron por publicaciones periodísticas  radiales gráficas y televisivas. 
Se informa que el Gobierno contribuyó en aumentar el déficit, pues el Tesoro  sigue tomando deuda de Anses para hacer frente al agujero fiscal, con los mismos mecanismos que criticaba cuando era oposición.
Desde un principio nuestra duda se basaba en que la privilegiada impunidad otorgada al organismo se debía  a un compromiso del Gobierno  con su ex titular, el diputado Diego Bossio, que había colaborado  mediante la cesión del voto en la legislatura de sus 17 diputados provocando la ruptura del bloque kirchnerista, precisamente lo que buscaba el oficialismo. Aparentemente, nos asistía la razón.
Posteriormente fueron apareciendo hechos graves sobre los cuales la prensa informaba, pero que se conocían fuera de Anses, ya que su impunidad permanecía inalterable.
Era previsible que se mantenía en secreto una gran cantidad de defraudaciones que superaba las de otros organismos fiscalizados, como Pami. Gran parte de la prueba quedaba enterrada al ser archivados los informes de la Auditoría Generla de la Nación por orden de la ex presidente.  
Otro ejemplo de lo que finalmente se descubría fuera de Anses fue el otorgamiento de miles de certificados jubilatorios a ciudadanos extranjeros de países limítrofes, en especial de Paraguay, Perú y Bolivia. 
Hoy nos anoticiamos que la legisladora Graciela Ocaña denunció  en la Justicia Federal que fondos de la Anses fueron utilizados  por Odebrecht para el pago de coimas por la adjudicación  del soterramiento del ferrocarril Sarmiento en una suma de alrededor de 600 millones de pesos. Es repugnable que los más castigados de la sociedad paguen las coimas con el dinero de su saqueada caja. 
Causa indignación el solo pensar que de haberse realizado la auditoría 19 meses antes, como lo venimos exigiendo en forma permanente, el chorro de corrupción hubiera inundado el país. Aunque ahora se tome esa decisión, mucha sorpresa causaría, pero la demora jugó su papel de impunidad.  Una mancha indeleble que pudo evitarse.

UNA BOTELLA AL MAR(II)
INSISTENCIA - ANSES
MI ÚLTIMA CARTA
ANSES ¿EXISTE? - NADIE LA NOMBRA
¡Y LA ANSES? (III)
LA ESTAFA DE LA DÉCADA
Jubilados, ¡A LAS URNAS!
CARTAS SOBRE LA ANSES
ANSES - OTRO APORTE A LA CAUSA
CARTA ABIERTA A LA SOCIEDAD ARGENTINA
LA ANSES DEBE SER INTERVENIDA
EXIGIMOS INTERVENCIÓN A LA ANSES (III)
INTERVENCIÓN URGENTE A LA ANSES
YO ACUSO - J´ACCUSE
YO ACUSO NUEVAMENTE
LA FUERZA SE LA CLASE PASIVA
LA CLASE PASIVA OLVIDADA
MASSA, BOUDOU Y BOSSIO - ANSES
MALVERSACIÓN DE FONDOS-ANSES
SAQUEO A LA ANSES - 


jueves, 20 de julio de 2017

LA INDIFERENCIA DE LA SOCIEDAD

¿Qué pasa con los argentinos?  Según  una última encuesta sólo el 18% de la población está de acuerdo con que se investigue la corrupción. Este sorprendente resultado nos conduce a dos desagradables hipótesis. 
 Una, que la sociedad ya toma como lo más natural el soborno, la defraudación, la estafa, la mentira permanente, tras más de quince años de gobiernos que las practicaron con toda impunidad y a la vista de propios y extraños  De ahí proviene la excusa “roban pero hacen.
Otra, que los actos ilegales de esta naturaleza  son el pan nuestro de cada día. No se acatan las leyes, los reglamentos, las ordenanzas y se procuran beneficios, entradas a espectáculos con dádivas o propinas, se coimean las multas de tránsito y otras peores  Equivale a decir que es comportamiento natural de todos los días, en variadas circunstancias, en forma abierta, sin disimulos ni vergüenza
Esa indiferencia, rayana en la complicidad , debe ser objeto de un serio análisis porque manifiesta un cercano acercamiento a la anomia, a la destrucción de las instituciones, de la moral y de las sanas costumbres, o ¡es algo normal restar importancia a que un ciudadano común de modesto origen, Báez,  acumule en pocos años 1.355 bienes entre estancia, departamentos automóviles, talleres, baldíos, constructoras, mansiones, galpones, cocheras, concesionarias de autos, terrenos, oficinas, locales comerciales, hoteles vehículos, maquinaria vial y hasta unclub de fútbol, todo esto avaluadi en $2.734 millones.?
Y continúa permanentemente el hallazgo de nuevos bienes y escrituras que dan la pauta de la enorme e incalculable fortuna que ha formado, en paralelo al ascenso político del matrimonio Kirchner.
Hace dos semanas  el juez federal Sebastián Casanello  entregó al Estado para uso público las dos aeronaves incautadas a Báez con un valor de u$s 786.300 e hizo lo propio con el yate del ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime. El mismo procedimiento había realizado con la maquinaria vial de Austral Construcciones, que ya está trabajando en obras públicas.

Ante estas evidencias que fueron producto de las trabajosas investigaciones de la justicia y del periodismo, no se comprende que un 82% de nuestros ciudadanos se muestre  reacio,  contrario o indiferente a lo que debería ser un clamor popular para que salga a  la luz toda la corrupción, sus culpables, cómplices y beneficiados con el motín de la riqueza del país y se exija la completa devolucion del robo más colosal y exorbitante de nuestra historia.

martes, 18 de julio de 2017

ANSES NO CONSTRUYE, DESTRUYE


Como he recibido varias críticas con respecto a mis artículos “La ley de Reparación Histórica 18/03/2017, “La verdad sobre los jubilados” 13/07/2017, “Jubilados halagados  y jubilados arruinados” 20/06/2017,publicados en mi Facebook “Habla la Experiencia”, a pesar de la aclaración efectuada de que no hay motivaciones políticas en el escrito, me es particularmente grato expresar que los fundamentos expuestos en el mismo coinciden con la autorizada opinión del profesor titular de Dirección de Empresas, contador público Enrique Luis Feuillassier, expresada en su nota "Anses reduce y desactualiza las jubilaciones" leída en Infobae y que recomendamos su lectura, link:  http://www.infobae.com/opinion/2017/07/18/la-anses-reduce-y-desactualiza-las-jubilaciones/
Los puntos principales que analizo con la clara intención de evidenciar las actitudes recientes de Anses en contra de los intereses de los jubilados, son:
Digo:  Anses apela, demora, obstaculiza los juicios con el sólo propósito de no pagar lo ordenado en las sentencias.
Feuillassier dice: Anses incorporó nuevas tácticas tendientes a reducir las jubilaciones y dilatar la resolución de cientos de miles de juicios pendientes.
Digo:  El fallo del fuero de la Seguridad Social que declaró inconstitucional el descuento del impuesto de la ley de ganancias de los haberes de los jubilados, fue apelado por la Anses en beneficio del presupuesto del Tesoro Nacional y en perjuicio de millones de jubilados.
Feuillassier dice: Anses sostiene que las jubilaciones deben pagar impuesto a las ganancias y también impulsa su desactualización, todo ello en perjuicio de los actuales y futuros jubilados, que ven reducido su beneficio de manera alarmante.
Digo:  Cuando la sala II de la Cámara de la Seguridad Social rechazó el pedido del gobierno de reemplazar el índice con el que se calculan los reajustes de los jubilados que ganan juicios, otra vez la Anses se opuso a esta resolución que favorece a los jubilados y comenzó a presentar recursos extraordinarios ante la Justicia, para pedir a la Corte Suprema que le dé un aval al índice de actualización con el cual recalculan los haberes previsionales en el marco del plan de reparación histórica. 
Feuillassier dice:  Respecto del tema de la actualización, recordemos que la gran mayoría de los reclamos judiciales de los jubilados tiene su origen en el congelamiento y la desactualización de los beneficios previsionales debido a la alta inflación. En este tema la misma sala II de la Cámara de la Seguridad Social le acaba de señalar a la Anses, en el fallo di Mario, que, para mantener el valor de los beneficios previsionales deberá actualizarlos por el índice ISBIC, más acorde con la actualización que tuvieron los salarios.
Anses pretendía que se tomara como índice de actualización en los juicios pendientes el mismo que aplicó en los casos que sí aceptaron entrar en el Programa de Reparación Histórica, lo que representa una disminución cercana al 60% del valor de las jubilaciones ya que está muy por debajo del aumento real de la inflación y de los salarios.
La Sala II estableció en el fallo mencionado que no puede obligarse a los jubilados que no aceptaron entrar en la reparación histórica 
 a que renuncien a sus derechos al imponerles el mismo índice de actualización que implica una grave quita, de aquellos que de forma expresa renunciaron a los suyos al aceptar la propuesta de dicho programa.
Digo: La actuación de este organismo ha ido siempre en contra de los intereses de los jubilados. Las apelaciones a los fallos favorables a los mismos nunca argumentaron razones jurídicas que las sustentaran, fueron sólo un  obstáculo interpuesto para demorar el pago de las sentencias. Desconoció los fallos de la Corte Suprema que cuestionaban la política de apelar sistemáticamente.
Anses ingresó recientemente más de 300 recursos extraordinarios para que la Corte Suprema avale un  cambio en los índices de actualización de los haberes y las retroactividades, que se niega a pagar, en unos 200.000 juicios de jubilados. Con ello busca reducir en un 50% los valores de las sentencias ya firmes y achicar los montos de los reajustes de haberes mensuales corrientes y que se apliquen reviendo las sentencias. 
Feuillassier dice:  La actual Anses, apeló ante la CSJN los dos fallos de este tribunal de la Seguridad Social. De esta manera, lo que busca es que la CSJN avale su intención de apropiarse de parte de los fondos previsionales y desactualizar las jubilaciones. Como segunda opción, la Anses intentará que la CSJ no resuelva los casos y patear para más adelante el problema para evitar de este modo pagar los montos jubilatorios que corresponden.
La actual Anses sabe que el tiempo corre a su favor, debido a la edad de los jubilados que esperan, hace años, una definición. Son más de 250.000 los afectados por la Anses que están en juicio a la espera de una resolución.
En lo que disiento con el profesor Feuillassier es en su afirmación de que el gobierno está utilizando las mismas herramientas heredadas del kirchnerismo para confiscar parte de los beneficios previsionales e incorporó nuevas tácticas tendientes a reducir las jubilaciones y dilatar la resolución de cientos de miles de juicios pendientes. 
Anses siempre ha perjudicado con sus medidas a la clase pasiva y no necesita nuevas tácticas  para lograr su cometido. Lo hacía y lo decía abiertamente como su ex titular Diego Bossio que, en forma imprudente e insolente  dio una respuesta insólita a una fuerte recomendación de la Corte Suprema para terminar con las apelaciones, respondiendo que los fallos de la Corte no tienen ninguna implicancia y seguirían trabajando  de la misma manera y más lejos fue cuando manifestó: "aunque no corresponda, apelamos los fallos favorables a los jubilados, porque como funcionarios del Estado, debemos defendernos de sus ataques." No tuvo en cuenta, además de su impertinencia, que apelaban todos los fallos y no ganaron ninguna apelación, ya que el propósito fue siempre  el mismo, no pagar.
Es probable que nuestro amigo tenga una pizca de razón en lo atinente a la Ley de Reparación Histórica que, en cierto modo, es una fina estocada con guante blanco.

lunes, 17 de julio de 2017

FRENTE A LAS ELECCIONES

Ya cercanos a las elecciones, es oportuno refrescar la memoria de la ciudadanía encaminada a depositar su voto, única arma sostenedora de la democracia 
¡SALVADOS!
Si leen detenidamente esta estrategia kirchnerista de hace tres años, comprobarán que nos salvamos de continuar el camino de Venezuela. ¿Se dan cuenta que esto no puede volver? Como frutilla de postre agrego un interesante mail muy relacionado con el tema.
LA SECRETARÍA DE COORDINACIÓN ESTRATÉGICA PARA EL PENSAMIENTO NACIONAL DiRIGIDA POR FORSTER COMENZÓ A CAMINAR.
El flamante tiular de la Secretaría de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional (SCEPN), Ricardo Forster, presentó el programa de actividades 2014-2015 que llevará adelante el área que dirige desde junio. Refutaré cada disparate. Dijo:
"Es imprescindible seguir distribuyendo la riqueza y demarcando el rol del Estado, y la Secretaría quiere acompañar est
os procesos".
¿De qué riqueza está hablando?
"Es necesario "poner en valor las tradiciones, ideas y experiencias que nos han vertebrado en el pasado"
Digo: Es necesario poner en valor las tradiciones, ideas y experiencias que nos han unido en el pasado y están vertebradas en el presente.
"Recorrimos un camino de 30 años de reconstrucción democrática que nos da la altura suficiente como sociedad para ponernos a discutir absolutamente todo"
Digo: Recorrimos un camino de 30 años de destrucción democrática que nos da la altura suficiente como sociedad para caer en un golpe estrepitoso.
"Creemos en la diversidad, en la pluralidad, en las convicciones, en los proyectos políticos"
Digo: Creemos en la unilaterlidad de las convicciones, en los proyectos políticos cristinistas.
"El plan de actividades incluye foros regionales "por la nueva Independencia" a partir de septiembre próximo, muestras, publicaciones y un congreso argentino en Tucumán, en julio de 2015. Son plataformas que el Gobierno mira con simpatía para sostener y predicar -rumbo a la campaña electoral- el modelo kirchnerista, iniciado en 2003"
Digo: El plan de actividades incluye "declarar la nueva independencia del país" borrando sistemáticamente el 25 de mayo y el 9 de julio, dictada por los Kirchner en el 2003, y en consecuencia todos los símbolos nacionales serán reemplazados por los pañuelos de las Madres de Plaza de Mayo, la bandera de la Cámpora y la cumbia populista.
Esto puede ser tomado como un simple comentario irónico a un plan cultural del gobierno, pero es en realidad un velo que se descorre para poner en evidencia un siniestro proyecto destinado a refundar un país castrista, chavista de raíces comunistas, un "nuevo orden" como lo viene machacando nuestra Presidente, en cuanto congreso asiste en procura de hallar adhesiones en la América Latina.
Por favor que alguien me explique cómo se puede tener alguna intención de volver  frente a los componentes del FRENTE UNIDAD CIUDADANA ( K)  - Pongan atención a la lista -
-------------
Secretario de Obras Públicas K.
(López)
-Preso-
Secretario de Transporte K.
(Jaime)
-Preso-
Jefe del Ejército K.
(Milani)
-Preso-
Testaferro de Cristina. (L. Báez)
-Preso-
Sindicalista K.
(Caballo Suárez)
-Preso-
Ministro de Economía K. (Felisa Miceli)
-Condenada (3 años)-
Secretario de Tansporte K.
(Schiavi)
-Condenado (8 años)-
Ex Presidente K.
(Cristina Kirchner)
-Procesada-(3)
Vicepresidente K.(Boudou)
-Procesado-(2)
Jefe de Gabinete K.(Anibal Fernandez)
-Procesado-(2)
Jefe de Gabinete K.
(Abal Medina)
-Procesado-
Jefe de Gabinete K. (Capitanich)
-Procesado-
Vice gobernador de la Prov. de BsAs K. (Mariotto)
-Procesado-
Jefe de Gabinete de BsAs K.
(Alberto Pérez)
-Procesado-
Ministro de Economía K. (Kicillof)
-Procesado-
Ministro de Salud K. (Manzur)
-Procesado-
Ministro de Salud K.(Gollan)
-Procesado-
Ministro de Planificación K. (Devido)
-Procesado-
Secretario General + Titular AFI K.
(Parrilli)
-Procesado-(2)
Secretario de Comercio K.
(G. Moreno)
-Procesado-
Secretaria de Medio Ambiente K.
(Picolotti)
-Procesada-
Sub Secretario de Obras Públicas K.
(A. Fatala)
-Procesado-
Presidente del BCRA K.
(Vanolli)
-Procesado-
Titular de la PROCELAC K.
(Gonella)
-Procesado-
Titular de la AFIP K. (Echegaray)
-Procesado-
Titular de la UIF K.(Sabbatella)
-Procesado-
Titular del Sedronar K.(Granero)
-Procesado-
Titular de la Casa de la Moneda K.
(K. Dura)
-Procesada-
Titular de la Super Intendencia de Salud K.(Capacciolli)
-Procesado-
y la lista de procesados K sigue y sigue. (Scioli, Recalde, y .....)
Y ahora pretenden volver por mássssssss ??????

sábado, 15 de julio de 2017

CARTA AL SEÑOR PRESIDENTE

Señor Presidente:
                            ¿Se da cuenta usted que las últimas medidas tomadas por la Anses constituyen una incontenible avalancha sobre los haberes de los jubilados?  Varios detalles que posiblemente desconozca:
Anses apela un resolución de la Cámara de de la Seguridad Social que considera inconstitucional el impuesto de la ley de ganancias a los haberes de los jubilados.¿Qué está haciendo? ¿Alianza con la AFIP en la voracidad de recaudar dinero a costa de los más necesitados? ¿Sabe que hay 6 millones de ancianos involucrados en este salvaje despojo?
Anses continúa apelando fallos, resoluciones, liquidaciones de sentencias firmes que ordenan el pago y obstaculiza o directamente demora ¡años! las tramitaciones administrativas en sus decenas de oficinas con el sólo objeto de no pagar.
Anses ingresó recientemente más de 300 recursos extraordinarios para que la Corte Suprema avale un cambio en los índices de actualización de los haberes  y las retroactividades, en unos 200.000 juicios de jubilados. Con ello busca reducir en un 50% los valores de las sentencias ya firmes y achicar los montos de los reajustes de haberes mensuales corrientes y que se apliquen reviendo las sentencias.
Anses en base a las regulaciones de la Ley de Reparación Histórica, extorsiona escandalosamente a toda la masa de jubilados. A los que no iniciaron juicio les otorga sorpresivamente un pequeño aumento ya liquidado  en los recibos del mes de junio, pero les da plazo hasta fines de octubre para aceptar su incorporación al plan de la ley, con la condición de que se comprometan a no iniciar juicio al Estado por esos conceptos. Si no acceden, vuelven al monto anterior y los aumentos ya cobrados serán descontados.  A los que tienen juicio en progreso y a los que ya tienen sentencia, les ofrece el pago inmediato, pero con un descuento del 50% y el 50% restante en cuotas trimestrales durante varios años.
La gente fue muy engañada, señor Presidente, y no quiere sufrir más engaños .El spot recién lanzado en su campaña electoral es  original, de gran impacto y muy elogiado en los medios publicitarios, pero de la serie de preguntas contenidas en el mismo, que son 18, hay una sola que desentona  del total, es la Número 13,  que precisamente tiene su respuesta en los términos de la carta que le estoy enviando. A la pregunta  ¿Podrán pagarles los juicios a los jubilados?  la única contestación sincera que se le puede dar es de tan solo dos letras: no