miércoles, 11 de marzo de 2015

UN DISCURSO LASTIMOSO

Al tomar posesión de un nuevo avión para Aerolíneas Argentinas la Presidente, según costumbre inveterada, organizó un espectáculo circense del que participó como primera actriz dando rienda suelta a improperios, acusaciones, groseros desplantes y a un lunfardo fuera de lugar. En realidad fue un acto proselitista en su honor donde no perdió la oportunidad de castigar a Clarín: comparó la situación actual del país con la de 2001 con la portada de su "archienemigo". Esta es una tapa de Clarín de mayo de 2001: "Caos en Aeroparque y Ezeiza". "Si nosotros diríamos esto hoy, las cosas que nos dirían. Pero no, al contrario. La verdad que esta empresa es de las que más gremios tiene, por la gran variedad de trabajo: Aeromozos, pilotos, intercargo" Aquí se le atravesó la lengua y el razonamiento con una frase sin sentido que, honestamente, no la entiendo. No obstante, algo sacamos en limpio. Sus sentidos no perciben que el "Caos" es precisamente el acto que estaba presidiendo. Además, confieso que jamás he presenciado que se festeje en ningún pais la llegada de una nueva aeronave con discursos de presidentes, cancilleres o reyes. Lo usual es que sea el presidente o director de la empresa aérea el que lo presida.
Al mencionar a los gremios, se equivoca ya que no existe el de aeromozos ni intercargo. Los gremios son seis Upsa (personal superior), Apa (personal de tierra), Apta (personal técnico), Aaa (personal de aeronavegantes), Apla (personal de pilotos), Uala (aviadores de lineas aéreas). Son errores menores, pero si no sabe que no hable.
En su discurso al recibir el nuevo avión, incurrió en un grosero error o en una mentira, al decir: "Hoy hemos reducido a tres marcas y simuladores de vuelo de esas marcas. Antes, nuestros pilotos tenían que ir a otros países a ratificar sus conocimientos".
 Ya en el año 1980 teníamos tres simuladores de vuelo para los aviones Fokker, Boeing 737 y Boeing Jumbo 747. Este último fue arrendado en Londres a empresas europeas y americanas para el entrenamiento de sus pilotos, mientras se disponía su ubicación en Ezeiza. En ese tiempo yo era Gerente de Aerolíneas en Londres con jurisdicción en Holanda Suecia, Noruega y Dinamarca. El error es inexplicable toda vez que en los tiempos iniciales de nuestra aviación comercial se usaban los Links, simuladores sin movimiento que posteriormente el adelanto tecnológico les dio la propiedad de constituir verdaderas cabinas de pilotaje. Me siento en la obligación de salvar tamaño error o mentira,con la aclaración, obvia por cierto, de  que el kirchnerismo no inventó estos importantísimos implementos técnicos.
Este grotesco evento que abarcó la recepción de una aeronave, la fundación de una escuela, la promoción política de tres candidatos, continuó con la alabanza materna a su hijo Máximo, al que se dirigió en estos términos: "Pienso en mi hijo, que lo atacan tanto. Porque claro, no quieren hijos que participen de actividades políticas juveniles. Cómo no te van a pegar Máximo, sería mucho más negocio que te dedicaras a otras cosas. Pero tenés la sangre de tu padre y tu madre. Te dedicaste a agrupar jóvenes, muchas veces a sacarlos de las calles y de las drogas para meterlos en la política, como no te van a pegar, son las reglas del juego", "Bancatelá", resumió en buen estilo lunfardo.
No recuerdo haber escuchado de otros presidentes y mandatarios extranjeros estas loas a sus hijos, manifestadas públicamente en actos oficiales.
Luego de inaugurar una escuela por teleconferencia, que lleva el nombre de un hijo de la extinta cantante Mercedes Sosa, ("Vos sabés que a Mercedes yo la adoraba, ella me quería mucho también, me contaba sus cosas"), la mandataria hizo una presentación proselitista de tres precandidatos kirchneristas, de la siguiente manera: "Algunos no tenemos el sí fácil. Porque pudimos inaugurar esta escuela en Hurlingham. Se pudo hoy en San Antonio de Areco. Pudo Daniel ir a supervisar la escuela secundaria. Pudo Florencio traer el otro día los trenes. Pudo Mariano llevar adelante esta empresa. Pero sepan todos los que quieran ser algo, que para hacer estas cosas, hay que saber decir que no, no agachar la cabeza ante los poderes". Se trataba de las postulaciones de Scioli, Randazzo y Recalde, este último, actual presidente de Aerolíneas, para el cargo de jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, con el honorable precedente de de haber sido citado para una causa penal en la que se denuncian irregularidades en el envío a Brasil de un avión Airbus para su mantenimiento. Su frase final fue irónica al decirles que hay que saber no agachar la cabeza ante los poderes, cuando los tres viven bajando continuamente la testa ante su Jefa.
Este acto teatral variopinto compuesto de un  avión, una escuela, simuladores de vuelo, proselitismo político, alabanzas maternas, lunfardo a la carta, citas al periodismo, resulta burlesco por lo jactancioso e innocuo. Montar semejante pandemonio sin ningún motivo o hecho de importancia para sólo decir mentiras, agravios y cosechar en cambio juicios adversos y opiniones lastimosas, es una forma de evadir la realidad y prestarse a la mofa y al escarnio.
Antes de su retiro, cada vez más cercano, le aconsejo a la Presidente que vuelva a la realidad, asiente sus pies en la tierra y abandone ese fantasioso relato en el que vive, rodeada y lisonjeada por obsecuentes lacayos, eunucos y corruptos, con una advertencia final, que no es la inventora del simulador de vuelo, ni propietaria de un hermoso territorio llamado República Argentina.






lunes, 9 de marzo de 2015

"El Islam Argentino"


En el diario La Nación de hoy 9 de marzo leo un artículo de la periodista Aigul Safiullina muy interesante, aunque un poco extenso, por lo cual transcribo los párrafos más significativos, aunque recomiendo su lectura. Lo titula "El islam argentino". Son entrevistas realizadas a musulmanes argentinos que explican los motivos que causaron su conversión a la religión musulmana.
"Lo que más le cuesta a Augusto es explicar todo el tiempo por qué eligió ser musulmán y por qué esa religión no promueve la violencia ni la sumisión de las mujeres".
"En 2001, cuando el atentado contra las Torres Gemelas en Nueva York conmocionó al mundo, Nancy le preguntó a su madre: "¿Por qué los musulmanes hacen esto?". Y así comenzó una búsqueda intelectual y espiritual que también la llevó al islam."
"Acá no hay muchas facilidades para los que profesan la fe musulmana", observa Nancy, y brinda el ejemplo de la ciudad turca de Estambul, adonde viaja de vez en cuando por su trabajo actual y donde "en cada cuadra hay mezquitas". En la ciudad de Buenos Aires hay tres mezquitas:"
"Nadie sabe cuántos musulmanes viven hoy en la Argentina. No existen estudios y el último censo no incluyó la pregunta sobre la religión. Según diferentes números privados, son cerca de un millón, y su número ha crecido en los últimos años."
"Natalia, al contrario, desde chica había sido muy católica. Iba a la iglesia rigurosamente y fue catequista. Todo cambió cuando empezó a hacer preguntas que la Biblia, según ella, no le podía responder, pero el Corán sí. "El islam fue como un despertar, una religión muy lógica",
"Me gustaba charlar con los árabes por su educación, sus modales y su gran nivel cultural",
Para Hosain, "existe mucha estigmatización de los musulmanes", porque hay pocos comunicadores y difusores en la comunidad argentina. Él vincula la mala imagen con "algunos medios que relatan los hechos desde el exterior", ya que la Argentina "es ejemplo mundial de convivencia y diálogo"

Por los años que llevo, la experiencia me ha enseñado a ser tolerante y respetuoso con todas las religiones. Por tal razón espero que estos comentarios sean interpretados en su verdadera dimensión, objetivos, imparciales y realistas.
El diario La Nación le ha dedicado un gran espacio, titulares y fotografías, inusual para estos casos.
Las circunstancias que está atravesando el mundo con los ataques del terrorismo musulmán con ferocidad inusitada, degollamientos inhumanos con fruición publicados, destrucción de ciudades y culturas milenarias, no constituyen el momento más apropiado y oportuno para la difusión de esta literatura engañosa. Si bien reconozco las buenas intenciones de la periodista y de los entrevistados convertidos a la religión musulmana en nuestro país, para hacer conocer las razones que los indujeron a abrazar la religión musulmana, y explicar las diferencias con el actual terrorismo, en rigor de verdad el artículo se asemeja a un alegato a favor del Corán y contribuye a que personas inadvertidas se sientan atraídas por la lectura de una nueva religión. En tal sentido, gran parte de la población argentina es proclive a la adopción de religiones y sectas extrañas.
La escritora expresa que en el país habría un millón de musulmanes, que se reúnen en torno a tres mezquitas y tratan de adaptar sus creencias a la cultura local condenando al terrorismo. Es una visión equivocada ya que no existe un islam argentino, el islam es sólo uno, y jamás se adapta a las costumbres locales, sino que por el contrario, impone la suya. En la Europa occidental están sintiendo estos efectos, percibiendo ahora con mayor claridad la política invasora musulmana. Cuando su presencia en las ciudades es del 10 al 20% van moderando sus movimientos acatando las leyes y costumbres locales, pero a medida que aumenta ese porcentaje, se convierten en más exigentes al reconocimento público de sus actos religiosos, promueven protestas violentas y alegan discriminación a las autoridades. Ejemplo típico y ya considerado de difícil solución es el de la  ciudad de Marsella en Francia, la mitad de cuya población de un millón de habitantes es musulmana.
Los que hoy son llamados "terroristas" son en realidad los verdadero musulmanes. Quieren practicar su religión e imitar a su profeta, conquistando a sangra y fuego al mundo para el Islam.
La respuesta está en el Corán: "Cuando encontréis a los infieles matadlos hasta el punto de hacer con ellos una carnicería. Los que hayan sucumbido en el camino de Alá (en la guerra), Alá los introducirá en el paraíso. ¡Oh creyentes! si asistís a Alá en su guerra contra los malvados. él también los asistirá y dará firmeza a vuestros pasos. En cuanto a los incrédulos, ojalá perezcan"(Corán LXVII, 4-5,  7-9)
Esta transcripción es lapidaria y nadie puede dudar que todos los hechos de terrorismo registrados en los últimos meses responden a este mandato del Profeta.

.



sábado, 7 de marzo de 2015

EXIGIMOS INTERVENCIÓN A LA ANSES (III)

Es cada vez más acuciante la necesidad de intervenir el organismo de la Anses. Lo estamos señalando permanentemente desde hace casi un año. El fondo de sustantibilidad está exhausto, La Auditoría General de la Nación alertó en el documento que se presentó en el Congreso sobre la “incertidumbre” y las “serias dudas” que surgen de las cuentas de la Anses.”
Nunca fueron escuchadas las protestas y sugerencias ante la gravísima situación que ya fuera expuesta por la Auditoría General de la Nación. Inexplicablemente, tampoco fueron publicadas.
La Anses debe ser objeto de una total y profunda intervención, no solamente por la malversación de fondos que hemos denunciado sino por constituir una cueva de delincuentes al servicio del Gobierno. Comenzamos por su ex director y actual vicepresidente Amado Boudou y la lista sigue con los siguiente funcionarios:
-Hernán Fardi, vicepresidente de la Comisión Nacional de Valores que pese a sus 40 años es la segunda fortuna del país. Se inició en la Anses como Gerente del Fondo de Garantía.
- Guido Focieri, Reprentante Argentino en el Banco Mundial. Se inició en la Anses, fue funcionario de Boudou en Economía. Sometido a proceso.
-Katya Dura, Presidenta de la Casa de La Moneda. Anteriormente técnica en Anses.
Juanchi Zabaleta, Secretario Administrativo en el Senado donde maneja un presupuesto de 900 millones de pesos. Antes en Anses en el 2005.
El fiscal federal impulsó una investigación contra el vicepresidente Amado Boudou, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo y el titular de la Anses, Diego Bossio, por presuntas contrataciones irregulares en sus respectivas áreas de trabajo. El espacio no nos permite abundar en los ilícitos de funcionarios que pasaron por el ente y son ahora indagados por la justicia.
Esta semana la diputada nacional Alicia Terada presentó un  Proyecto de ley que
obliga al Estado a ajustar semestralmente los haberes, como lo marca la ley de movilidad jubilatoria, para que éstos alcancen el 82% del salario mínimo, vital y móvil. Resulta interesante la argumentación sostenida que dice que la Presidente
hace cinco años vetó la ley, sancionada por el parlamento, que garantizaba ese derecho constitucional a todo el sector pasivo. Los argumentos que usó el gobierno nacional en ese momento intentaron demostrar de modo irresponsablemente exagerado y alarmante, que se trataba de “la ley que llevaría a la quiebra al sistema previsional de reparto”.Hoy siguen con el mismo libreto pero las mentiras están quedando expuestas. Hace unos días la propia presidenta se mostraba alegre inaugurando la central nuclear de Atucha por cadena nacional obviando en su discurso que gran parte de los fondos para financiar semejante obra provenían de la ANSES, la caja “todo servicio”, según la consideración del oficialismo que echó mano a ella varias veces para financiar viviendas u obra pública a municipios afines al gobierno y también para sostener bonos que le permiten, cada tanto, tapar el déficit fiscal real.
Cuesta entender, dice, por qué, para el gobierno, mejorar la vida de nuestros adultos mayores asignándoles una mejor remuneración con fondos específicos como son los de la ANSES, pone en peligro de quiebra a esta institución y usar los mismos para obras, publicidad e inversiones financieras, que nada tienen que ver con el sector previsional, además del Fútbol para Todos, agrego.
Apoyamos firmemente el proyecto y las razones expuestas por la diputada nacional, pero tan loables y nobles intenciones se verán frustradas por el voto negativo del oficialismo, siempre sumiso y obediente a las órdenes de su jefa.
Con todos estos graves antecedentes que ponen en peligro la supervivencia de la clase pasiva, reiteramos por décima vez consecutiva la necesidad de una urgente intervención al organismo y deseamos y esperamos que periodismo nos acompañe en la emergencia.

viernes, 6 de marzo de 2015

INSÓLITA SOLICITADA DEL GOBIERNO EN EL EXTRANJERO

El Gobierno nacional publicó hoy en diarios del exterior una solicitada de una página titulada‘Compromiso, Verdad y Justicia‘ en la que destacó el fallo del juez federal Daniel Rafecas que favoreció a la presidenta Cristina Kirchner y señaló que la denuncia del fiscal Alberto Nisman por presunto encubrimiento buscaba “un efecto político desestabilizador”.
La publicación fue realizada en las ediciones de The New York Times, en Estados Unidos y de Le Monde, en Francia, entre otros medios.
En el texto, que había sido publicado en la prensa local, se indicó que “desestimada la denuncia, queda preguntarse qué objetivos perseguía el fiscal Nisman con su denuncia plagada de contradicciones, carencia de lógica y sustento jurídico ¿Puede pensarse una hipótesis diferente que no sea la de buscar un efecto político desestabilizador?“.
El Gobierno sigue sumando errores y éste asume el carácter de épico. Ya decíamos en el artículo "Grageas de un discurso populista": Se da el caso histórico, quizá único en una república democrática que, en el seno del Partido Legislativo, el titular del Poder Ejecutivo ataca en su discurso de apertura de las Cámaras al Poder Judicial. Esa desatinada actuación de la Presidente, insólita y arrogante, se llevó a cabo con toda impudicia, pero en el territorio nacional. Su repetición en países extranjeros no resiste ninguna calificación, nos provoca vergüenza e indignación. ¿Qué motivación sino un capricho malsano, lo lleva al Gobierno a publicitar en otros países los graves problemas que el país está afrontando? ¿Con qué autoridad moral se atreve a juzgar procedimientos y sentencias del Poder Judicial, en territorios foráneos?
La estulticia de ensañarse con un fiscal fallecido no tiene precedente en los anales de los pueblos civilizados.
¿Nadie le ha dicho a la Presidente que si bien cometió un acto ilegítimo y autoritario al ordenarle a la procuradora del Tesoro Nacional salir en su defensa como abogada patrocinante, en el gravísimo caso que nos ocupa coloca al gobierno nacional en la defensa de la señora Cristina, ya que no es una acusación contra el Poder Ejecutivo.
La dignidad del país y sus funcionarios está en crisis, pero qué decir de la sociedad y del periodismo que sólo reparan en el costo de la solicitada en euros y en dólares, no así en el costo de este tremendo papelón internacional.

LA OPINIÓN DE UN FILÓSOFO

El secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, Ricardo Forster, dijo que la denuncia del exfiscal Alberto Nisman “estaba cargada de enigmas” y que “era insostenible jurídicamente”. A su vez, afirmó que “el daño que le hizo a la imagen de la Argentina [la acusación] fue gigante, de un gran riesgo para la republica. El filósofo ya había criticado la presentación de Nisman con una frase propia de su cultura literaria: “construir bronca en un verano alegre”.
Se agrega una fase más a su polifacética condición, la de jurista, aunque cargado de enigmas que nunca los deja de acechar.
El integrante de Carta Abierta trazó diferencias sociológicas entre la movilización del 18F y la marcha del 1M. Sobre la marcha del silencio, Forster señaló que hubo “un corte social muy claro”, “una población bastante grande” y había “mucha tensión, un discurso salvaje y ánimos de denunciar lo que se considera es una injusticia". Y la contrastó con “la manifestación extraordinaria en términos de transversalidad social y etaria” que acompañó a Cristina en su último discurso ante la asamblea legislativa. Aquí debemos señalar que como sociólogo es un fracaso, ya que habla de tensión y discurso salvaje, donde sólo imperó un majestuoso silencio y cailifica de "manifestación extraordinaria" a diez mil manifestantes llevados en micros con vales de choripanes y otros atrayentes regalitos contantes y sonantes. Finalmente, con su proverbial maestría lingüística nos hace notar la "transversalidad etaria" que acompañó a Cristina. Aparentemente los militantes aplaudidores, infatigables, eran verticalistas de la misma edad, que, para verificarlo, nuestro director del pensamiento habrá tenido que recurrir al padrón electoral.
Para mi persona resulta un ejercicio muy divertido y agradable profundizar en los claros conceptos que suele estampar en sus escritos el pintoresco filósofo.

jueves, 5 de marzo de 2015

EL POSIBLE ASESINATO DE NISMAN

Viendo hoy por TN la conferencia de prensa de la Dra. Arroyo Salgado y sorprendido por sus fuertes y bien fundadas conclusiones, vino a mi memoria un mail que recibí del extranjero hace dos o más semanas al que no le presté mayor atención. Se trataba de una opinión vertida por un experto en inteligencia con respecto a la muerte dudosa del fiscal Alberto Nisman. Expresaba su seguridad de que había sido asesinado por un sicario contratado para una limpieza profesional y si bien no opinaba sobre los culpables del hecho, lo identificaba como un magnicidio. Narraba que el asesino condicionó el trato a que se liberara el lugar por una cantidad de horas. Ya dentro del departamento utilizó la pistola facilitada por un allegado al fiscal y le disparó un tiro a la sien para simular un suicidio, pero la víctima se movió y el disparo no fue certero. Como no podía ejecutar un segundo disparo, lo cual descartaría la teoría de un suicidio, debió esperar a que se desangrara, saliendo posteriormente sin conocer a ciencia cierta el fallecimiento del fiscal.
Esto que supuse un fantástico relato cobra visos de realidad, dado que concuerda con la científica investigación de los expertos que colaboraron con la jueza y que acabo de escuchar. Lo comparto con mis contactos, como acostumbro.

Ahora surgen en mi mente como el rewind de una película, los momentos en que se dio a conocer la muerte del fiscal. ¿Por qué la duda sobre si estaba muerto? ¿Por qué el abrir y cerrar la puerta del baño sin tomar ninguna medida? Esperaban la confirmación de su muerte? ¿Quién, Berni, alguno de los médicos presentes? Porque evidentemente la demora de su agonía desbarataba los planes, pues la preocupación de su secretaria y de su madre, porque no respondía a sus llamados, adelantó la presencia de los mismos en el lugar del hecho. De ahí que la temprana llegada de Berni despertó fuertes sospechas. Todo se encadena en una posterior apreciación de los hechos que guarda coincidencia con la presentación de la querellante de nuevas pruebas y el relato del misterioso informante extranjero.
Lo que resulta probada y sospechosa en cuanto a sus intenciones es la investigación de la fiscal Fein cuyas derivaciones conducen a la tesis del suicidio y la negativa a los reiterados pedidos de la ex esposa para demorar la autopsia hasta la llegada de familiares que debieron ser informados de su derecho a estar presentes en la misma. Una última pregunta ¿Por qué desde un primer momento la fiscal aseguró que no había intervención de terceros?
De ninguna manera me siento autorizado a emitir una opinión jurídica sobre el seguimiento del proceso, pero ha tomado un cariz de tal importancia que ya se ha escapado de las manos de la fiscal. 
Este es un asunto que ha adquirido una relevancia inusitada. Es la muerte dudosa de un fiscal horas anteriores a su presentación en el Congreso para exponer su denuncia y aportar más pruebas a la
misma, denuncia que involucraba nada menos que a la Presidente  y al Canciller por encubrimiento.
Ha despertado el interés nacional e internacional por el conocimiento de la verdad que es de absoluta prioridad, y los pasos posteriores deben ser firmes, prudentes y ajustados a derecho.


lunes, 2 de marzo de 2015

GRAGEAS DE UN DISCURSO POPULISTA

En unas breves líneas vamos a dar nuestra opinión y merecidas respuestas a las frases más relevantes, populistas, desconsideradas y mentirosas de la Presidente.
"Los buitres intentaron trabar la gestión de Gobierno, pero no pudieron".
Los buitres quieren cobrar el dinero prestado al Gobierno y la gestión del mismo viene siendo trabada por una década por el kichnerismo populista.
"Hemos desendeudado definitivamente a la república Argentina".
Busque en el diccionario la traducción de la palabra "default".
"Ya nunca más gobiernos que tengan que tomar deuda para pagar deuda. Si nos endeudamos que sea para obra de infraestructura, de crecimiento, y no para ganancias del sector financiero internacional".
Efectivamente, el gobierno se endeudó para ficticias obras de infraestructura, no para ganancias del sector financiero internacional, sino para ganancias de falsos contratistas testaferros como Lázaro Báez que su esposo acumuló con avaricia en bolsas llenas de eros de 500 nominación.
"Los argentinos no saben odiar y quieren amar al prójimo".
Como de costumbre, una frase mal construída y que no dice nada. Aclaro que los argentinos que ella denomina "ellos" demostraron su amor en la marcha 18f, el odio queda demostrado en el oficialismo con cada palabra que pronuncia por cadena nacional.
"Los buitres son chupadores de sangre internacionalmente reconocidos".
Otra desafortunada expresión que en boca de la Presidente trae memoriosos recuerdos de Drácula.
"Auguraban un diciembre de saqueos, sin luz y con saqueos. Sólo faltó que dijeran que nos iban a violar a todos, pero cuando llegó diciembre, el mundo siguió andando"
Los saqueos con saqueos (sic) que menciona con sorna, son los que realiza ella no sólo en el mes de diciembre, sino durante todo el año sin ningún control en la caja de los jubilados y en cantidades multimillonarias. En cuanto a la violación vamos a pedirle auxilio a Milani y a Berni. Ud. debe estar a salvo. Don´t worry, le digo en su estilo twitter, pero sin "horrores" de ortografía.
"Aerolíneas Argentinas, esa aerolínea que tomamos allá por 2008, en bancarrota absoluta, ha crecido desde 2008 en vuelos un 102 por ciento, 80 por ciento en pasajeros y 71 por ciento en ingresos".
Y un 950 por ciento en deficit.
"Hoy hay más de 900 condenados por delitos de lesa humanidad".
Una cifra muy lejana a la realidad, pero de lo que tiene que enorgulleserse es del casi centenar de ancianos que murieron en las hediondas mazmorras a la espera de fallos que nunca se dictaron, Y los que siguen esperando. Lo que no quiere decirnos es que todavía no hay condenados por juicios de corrupción que por varios centenares están esperando en los tribunales. Varios le alcanzarán a Ud. sin duda.
"Eliminamos la brecha digital, hay 11 millones de hogares conectados a Internet"
¡Epa, señora! Aquí sí que se pasó de largo. ¿Quién le pasó ese dato? Tiene que averiguarlo porque es un golpe de estado digital.
"Creamos más universidades para que el pibe de Quilmes no se tenga que venir a la UBA".
Las universidades creadas son oficialistas sin ningún respaldo institucional ni legal,; la peor, más costosa y un verdadero fraude económico que paga el pueblo es la de las Madres de Plaza de Mayo. Cómo se atrevió a mencionar ese tema que es tabú, dada la vergonzosa clasificación de nuestras universidades en el mundo. Luchan por el último puesto estimada abogada exitosa.
"Dimos agua potable y cloacas en todo el país"
Por el agua potable, pregúntele a Lanata que está muy informado y amenazado por su gente. Le podrá informar la abundancia de agua potable en todo el norte del país. En cuanto a las cloacas, las estadísticas mundiales nos colocan entre los países mas desquiciados por la falta de ese servicio sanitario en la mayor parte del territorio.
""No se puede ser tan estúpido, tan colonizado, tan subordinado intelectualmente, tan chiquito de neuronas. Por favor, cómo no van a venir los chinos, ¿qué miedo le tienen?"
En primer lugar, Ud. no tiene derecho a usar ese lenguaje insultante y no es apropiado para el cargo que ocupa. En segundo lugar, no cambie el argumento, porque nadie le teme a los chinos sino a los espúreos contratos que les otorgan excesivos beneficios que llegan a comprometer nuestra soberanía. Cuando el lanzamiento del satélite argentino que Ud. equivocadamente dijo 100% nacional, pronunció una frase sin sentido, como muchas de las que brotan de su lengua, "tenemos la soberanía satelital," Ahora, por su exclusiva culpa, perderemos la soberanía territorial.
"Lamento la muerte de Nisman como lamento la muerte de cualquier ser humano".
¿No ha caído en la cuenta que esa frase destila desprecio? La palabra "cualquier" lo denota y la manera de expresarlo lo confirma. Luego aprovechó la oportunidad de que desde su tumba el agredido no podía defenderse y lo atacó malsanamente. Es increíble su proceder señora Presidente, jamás exhaló una palabra de condolencia a su familia y a sus colegas, ni siquiera lo nombró y justo en la apertura de las sesiones del Poder Legislativo, lo pronuncia con odio y resentimiento.
"La Justicia "tiene que ser independiente del poder político, de los poderes concentrados de la economía, pero de lo que no puede ser nunca independiente el Poder Judicial es de la Constitución, de las leyes, de los códigos de forma y de los códigos de fondo".
Esta es una de las tantas frases que rescato de su insólito ataque al PoderJudicial. Se da el caso histórico, quizá único en una república democrática que, en el seno del Partido Legislativo, el titular del Poder Ejecutivo ataca en su discurso de apertura de las Cámaras al Poder Judicial, cuyo titular se hallaba presente como lo exige el protocolo.
No recala sólo en su absoluta falta de respeto y debida consideración, la crítica que formulo, incluyo también al ofendido, que debió retirarse inmediatamente. Quedó una mancha indeleble en la historia de las instituciones argentinas.