viernes, 28 de diciembre de 2018

EL ESQUELETO DEL MERCOSUR



ATENCIÓN PRESIDENTES MACRI Y BOLSONARO - ESTO ES MERCOSUR -
Silvio Pedro Pizarro
27 de diciembre de 2014
MERCOSUR EN PARANÁ - 7 y 8/12/2014
Acerca de la reunión "cumbre" del Mercosur realizada en la ciudad de Paraná los días 7 y 8 de diciembre, se puede decir que pasó inadvertida en todos los medios del país, tanto oficiales como independientes. Como se sabe,el Mercado Común está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela; tiene como países asociados a Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
Como era de esperar la reunión fue un fracaso, ya anticipado por su anfitreona la Presidente argentina cuando en su discurso inaugural expresó, sin ninguna necesidad ni motivo alguno, que "el mercado era un maravilloso eufemismo", sin caer en la cuenta que presidiría el Mercado Común de los Países del Sur.
El tono popular y festivo se manifestó desde su inicio cuando el Presidente de Bolivia, Evo Morales participó en un partido de fútbol junto al gobernador local Sergio Uribarri posteriormente distinguido con el título Honoris Causa por la Universidad Nacional de Entre Rios. Además el mandatario entrerriano remarcó la realización de eventos culturales y populares.
En rigor de verdad la integración de América de Sur fue un pretexto utilizado por sus socios que se reúnen no para reactivarla sino para obtener ventajas para cada uno de ellos. Así vemos que la "Argentina está interesada básicamente en dos cosas. Que se renueve el apoyo teórico al tema de los buitres y que se apure el tema de los diputados del Parlasur" y el oficialismo está convirtiendo este Parlamento en una sala de espera para funcionarios que buscan evadirse de la Justicia, incluída su Presidente, que puedan figurar en las boletas electorales y con su elección lograr la tan ansiada impunidad.
Exactamente igual que en la reunión "cumbre" del Unasur, con una verborragia donde se proclama, se expresa, se honra, se homenajea, se felicita, se agradece, se destaca, se acoge con beneplácito y se saluda. con una redacción confusa y redundante tan pomposa y rimbombante que suena a burlesca, fueron al fracaso.
El desmesurado gasto de estas insustanciales y vacuas reuniones caen como plomo sobre los pueblos víctimas del populismo, la demagogia y la corrupción.
El genuino y probado motivo de su existencia es la mutua protección destinada a atornillar en sus cargos a perpetuidad a los líderes mandatarios populistas de sus respectivos países. Y si esto en definitiva fallara, hallaron con astucia la tabla de salvación de su naufragio, en el ahora apetecido Parlasur.
Finalmente, como dijo Cristina Kirchner con académica autoridad,"el mercado es un maravilloso eufemismo. "

LOS CUADERNOS DE ANSES - 44a. Parte -

Julio de 2018


El tema jubilatorio está escalando posiciones en el ranking de preocupaciones del Gobierno y de los jubilados. Pensábamos que la nueva fórmula de ajuste que provocara la baja de nuestros haberes, nos sería recompensada moderadamente, por el alza actual de la inflación, pero no fue así, pues del mismo modo que implantó el cálculo basado en la inflación para perjudicarnos, el gobierno al contemplar ahora el posible aumento, la modifica para que no nos beneficie.
Como de costumbre, Anses de acuerdo con la medida, acompañada con su silencio que es aprobación y ninguna palabra por la defensa de nuestros derechos pisoteados por el fisco nacional.
Hoy recibimos otro cimbronazo o saqueo, pues el Tesoro se prestó 16.000 millones de pesos del Fondo de Sustentabilidad, lo cual fue anunciado por los medios televisivos, con la mayor naturalidad, al igual que el precio de la manteca y de las verduras. El comentarista económico deslizó la posibilidad de que hasta fin de año se repitan los "préstamos" por las exigencias impuestas por el FMI. 
De hecho, la tormenta fiscal que soporta el sistema financiero del país será capeada con el dinero de Anses, Administración Nacional de la Seguridad Social, organismo totalmente divorciado de la finalidad de sus funciones y bajo la impropia e irónica denominación de seguridad social.
Quedan pendientes, como lo advertimos en artículos anteriores, la resolución de la Corte Suprema sobre más de 200.000 juicios con sentencia firme que el gobierno se niega a pagar apelando nuevamente a la fórmula de recomposición salarial. De tener éxito significaría una rebaja de las sentencias en más de un 50%. Las apelaciones fueron hechas por Anses que quiere imponer la fórmula establecida en la Ley de Reparación Histórica, una real extorsión oficializada por el Congreso Nacional.
Además, se llega a la sarcástica ironía de que el Alto Tribunal, cuyos integrantes se hallan exentos del pago del impuesto a las ganancias, tiene que resolver si los jubilados deben pagarlo. Los jueces de la Previsión Social dictaminaron que es inconstitucional, pero Anses apeló pues afirma que debe pagarse.
La situación es muy grave ya que el Poder Ejecutivo, con el presidente en persona y su ministro de justicia apremiaron a la Corte en sendas visitas privadas realizadas últimamente. Necesitan dinero.
Estamos exponiendo la realidad objetiva observada sobre la economía de cinco millones de familias afectadas por las decisiones del gobierno, No se trata de una crítica política ni de una actitud opositora al macrismo. 
Como todo argentino bien nacido y amante de su país, estamos dispuestos a poner el hombro en esta emergencia, a pesar de las magras remuneraciones asignadas, pero exigimos que las medidas de ajuste sean aplicadas en todos los niveles y en razonables proporciones. Debemos señalar, no acusar, al gobierno de que ha prometido en diciembre del año pasado terminar con las jubilaciones de privilegio y con los altísimos sueldos de funcionarios de los tres poderes y nada de eso ha sido cumplido. La reducción de los gastos en toda la administración nacional no se percibe.
Tenemos la obligación de exigir la eliminación de cuantiosas subvenciones de carácter político pagadas por el anterior gobierno que aún se mantienen.
Doloroso es decir que estos pagos son afrontados por los jubilados, pues provienen de Anses. 
Más doloroso aún nos resulta pagar millonarias indemnizaciones a terroristas, desaparecidos, presos, que dispuso el kirchnerismo y que nunca ni del actual gobierno hemos conocido las exactas cantidades y nómina de los favorecidos, rendición de cuentas que la Secretaría de derechos humanos no informó, no obstante nuestros constantes pedidos, Es ésta una obligación establecida por ley y que no se cumple con la debida transparencia de los actos de gobierno,

SALUDOS A NUESTROS PRESOS POLÍTICOS

Estas fiestas de Año Nuevo las dedico muy especialmente a todos los presos políticos, militares y civiles que padecen una prisión injusta y perversa, hacinados en fétidas mazmorras, privados de toda atención médica, en condiciones de higiene infrahumanas, separados de sus queridas y sufridas familias, sin ninguna consideración a su avanzada edad, a sus enfermedades crónicas e incurables, abandonados por la mano de Dios, héroes de la guerra contra el comunismo terrorista y abandonados por una sociedad ingrata, indolente y corrompida por el relato y el modelo de los Kichner, víctimas de la venganza de aquéllos cobardes perdidosos en el campo de batalla que siguen gozando de sus prebendas y subsidios, muchos de ellos, muchos, encaramados en el nuevo gobierno democrático triunfador en las elecciones que, a pesar de sus promesas, no cumplió con el sagrado deber de repara la injusticia de los llamados juicios de lesa humanidad. y los dejó desamparados en incomprensible e inhumano comportamiento que incluyó a sus familiares que jamás recibieron visitas, consuelo ni apoyo por parte del oficialismo.
Una oración elevo a todos ellos rogando por la merecida paz, justicia y reconocimiento que se merecen. Y otra para los que fallecieron en cautiverio, para que descansen en paz, en la seguridad de que algún día figurarán en las páginas gloriosas de nuestra historia, como ya laten en lo más profundo de nuestros corazones.
Van nuestros más fervientes deseos de que el próximo año vean la luz de la libertad y de la justicia que hasta ahora les han sido negadas.

miércoles, 26 de diciembre de 2018

LA VERDAD SOBRE ANSES

Hace un año y medio publiqué en mi Blogspot “Habla la Experiencia”, lo siguiente que hoy debo reiterar:
“Continúo recibiendo críticas por mis artículos de defensa a los jubilados y por los ataques al organismo previsional Anses. Quizá mis apreciaciones son untanto vehementes, pero nunca ofensivas, ni agraviantes y menos aún faltas a la verdad. Es posible que sean interpretadas como una oposición al gobierno, pero es harto conocido mi enjuiciamiento constante a dicho organismo, desde el anterior gobierno. No hay motivos ni intereses políticos en las opiniones que me merece la actitud siempre negativa y a veces insultante de Anses, que entiendo muy contraria a la misión asignada a sus funciones.”
Hoy, 27 de diciembre de 2018 siguen las críticas a mi reciente publicación referida al zarpazo del gobierno a la caja de Anses por una cantidad apreciable de 86 mil millones de pesos destinados como ya es costumbre a tapar los agujeros fiscales de la administración nacional. 

Es importante señalar que el año pasadp en diciembre se produjo un zarpazo similar acompañado, a las pocas horas, sin esperar la cicatrización, de un préstamo por el mismo valor.
La verdad que es ímproba la tarea que llevo destinada a rebatirlas, por lo que he decidido transcribir un inteligente estudio del prestigioso economista Rodolfo C, Rossi, donde encuentro que sus opiniones son un digno corolario al trabajo queme he impuesto  desde hace muchos años, por la búsqueda de la verdad y la justicia. Dice Rodolfo Rossi:



La ANSES se ha constituido en los últimos años en el gran financiadora del Tesoro Nacional. Sus superávit presupuestarios y reservas constituidas generalmente para previsión de pagos de compromisos de futuros Jubilados, se utilizan para diversos propósitos (Inversiones en proyectos de Obras Públicas: Finalización Central Atómica Atucha II; Financiación de Enarsa para la construcción de las Centrales Eléctricas en Sauce Viejo, Ensenada; Campana; Financiación construcción de Viviendas en diversas Provincias; Financiación al BHN por el Plan de Financiamiento de la Vivienda; Pavimentación 23.000 cuadras en Pcia. de Bs. Aires; Asignación Universal por Hijo; asistencias sociales varias) pero, también, para disminuir parcialmente el déficit fiscal nacional. Adicionalmente tiene inversiones en acciones, créditos productivos e infraestructura y plazos fijos en el sistema financiero nacional.
La crítica a la utilización discrecional de fondos genuinos de los Jubilados, en ocasiones, es eludida con la comparación del anterior sistema de capitalización jubilatoria, que rigió hasta Noviembre del 2008. Bajo tal sistema, también existía un financiamiento fiscal, a través de la adquisición de Títulos Públicos. 

Sin embargo, originalmente, distinto era tal financiamiento, en su relación al vigente en la actualidad. En efecto. Por el anterior sistema, en su inicio y por varios años, se establecía que hasta el 50 % del monto disponible para inversión, podía disponerse para la compra de Títulos y Bonos Públicos, debiendo destinarse el excedente a la compra de instrumentos de capitalización del sistema productivo, preservando fundamentalmente, el ahorro y el valor patrimonial de los beneficiarios del sistema, o sea de los futuros jubilados. Posteriormente, la voracidad fiscal superó tal límite a la inversión pública.
En la actualidad, queda a la instancia del Funcionario la utilización de tal valor patrimonial previsional. 
La transferencia de un sistema del Fondo de Jubilaciones y Pensiones (capitalización) al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) (Régimen Público Solidario y de Reparto), determinó la transferencia de una Caja a Diciembre de 2008, de $98.038 millones, que en definitiva, constituía el ahorro de los futuros jubilados, que por aportes y retenciones sobre su ingreso, se había acumulado en casi 14 años, de la vigencia del sistema de capitalización.

Tal importante monto quedó en manos del Fondo de Garantía y Sustentabilidad del ANSES, para su uso, como se ha visto, discrecional.
Nada quedó para los verdaderos titulares de tal patrimonio, cuyos niveles de ingreso jubilatorio son magros, generalmente, por iniciales erróneas liquidaciones realizadas por la Institución que los cobija, efectuadas al momento de sus respectiva jubilación, no respetándose, incluso, las Sentencias Judiciales de Ajuste (Caso: Badaro, Bruzzo, Elliff y otros), ni tampoco la igualdad en los porcentajes de aumento de aquellos jubilados, que durante casi cinco años (2002 a 2006), no recibieron ajuste o aumento alguno, en su haber jubilatorio, por superar el mismo, el mínimo jubilatorio establecido. 
Hoy en día, los juicios previsionales frente a abrumados Juzgados del Sistema de Seguridad Social -consecuencia de tales irregularidades-, en muchos casos, con sentencia firme favorable, superan los 400.000 casos. 
En definitiva, la ANSES se ha constituido en una adicional Agencia del Sector Público Nacional, que sirve a los fines recaudatorios fiscales, posponiendo el interés de sus titulares, los jubilados, que asisten con estupor, a las continuadas transferencias de sus fondos propios, a un Tesoro Nacional deficitario.



martes, 25 de diciembre de 2018

LOS CUADERNOS DE ANSES - 43a. Parte

Julio de 2018


Continúo recibiendo críticas por mis artículos de defensa a los jubilados y por los ataques al organismo previsional Anses. Quizá mis apreciaciones son untanto vehementes, pero nunca ofensivas, ni agraviantes y menos aún faltos a la verdad. Es posible que sean interpretadas como una oposición al gobierno, pero es harto conocido mi enjuiciamiento constante a dicho organismo, desde el anterior gobierno. No hay motivos ni intereses políticos en las opiniones que me merece la actitud siempre negativa y a veces insultante de Anses, que entiendo muy contraria a la misión asignada a    sus funciones.
La grave situación económica que está atravesando el país azota a todos los niveles de la sociedad, pero con mayor fuerza a los sectoresvulnerables, entre ellos los jubilados, realmente indefensos ante ls rebaja de sus haberes. Anses lleva indudablemente el mayor cargo de culpabilidad que ha sido mencionado en todos nuestros justos y responsables reclamos. Sabemos de las apelaciones en todos los juicios para que el índice de reajuste sea el que insertó en la Reparación Histórica, una diferencia importante en perjuicio del reajuste de los haberes y cuando éstas son rechazadas, apela a los "recursos extraordinarios" ante la Corte de Justicia, provocando un enorme retardo en la sustanciación de los juicios, a la espera de la resolución del Alto Tribunal. Hay más de 300.000 juicios con sentencia firme que no se pagan desde hace varios años.
Pero si algo da plena razón a la perseverancia y empecinamiento de mis razonables embates a la acción deliberadamente destructiva de Anses, el ejemplo siguiente lo pone en repulsiva evidencia. 
Esto ocurrió en mayo de 2017
Un fallo judicial declaró inconstitucional que los jubilados paguen Ganancias. Los jueces de la Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social Nora Carmen Dorado y Luis René Herrero, cuando no este último, resolvieron que es inconstitucional que se les cobre el Impuesto a las Ganancias a los jubilados y pensionados. La jubilación no se trata de "ganancia". no es "retribución por una actividad" ni una "renta" o "beneficio" sino que es considerada un "ingreso financiado por los aportes" que se realizó durante la etapa activa.
El juez Herrero agregó que la Corte reiteradamente ha dicho que el haber jubilatorio tiene que tener proporcionalidad con su salario de activo, por eso no se le puede confiscar sobre todo si el estado ya le cobro ganancias, existe una doble imposición
El Dr. Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad expresó al respecto: Esto marca jurisprudencia. Los tribunales superiores deben seguirla. Hay que esperar que Anses llegue a la Corte por este tema. No caben dudas de que el salario no es ganancia.”
Y como de costumbre Anses llegó con los zapatos de punta, como si esa excepción al pago del impuesto fuera materia de su incumbencia y confirmó que presentará un "recurso extraordinario" ante la Corte Suprema de Justicia.
Y efectivamente lo presentó, por lo que hace más de un año que la Corte lo tiene todavía pendiente. ¿Será tan difícil el estudio de una sentencia de jueces ímprobos, experimentados y de sumo prestigio, como para que le lleve tanto tiempo al alto tribunal para su resolución?, o ¿serán tan convincentes los argumentos de los "eficientes" funcionarios de Anses que nublan el entendimiento de los más altos magistrados en la consideración de un caso de compleja jurisprudencia que no alcanzan a dilucidar?
Lo irrisorio de este tema es que los miembros del Poder Judicial, que deben resolver sobre la materia, están exentos de dicho impuesto que los jubilados están pagando. Siniestra coincidencia
Prescindiendo de las razones jurídicas del caso que nos ocupa, entremos en la consideración de la insólita e inexplicable actitud que le cabe al instituto de la Administración Nacional de Seguridad Social al inmiscuirse en un acto jurídico ajeno a sus funciones.
¿Qué es lo que gana el organismo con que los jubilados paguen el impuesto? Por el contrario, por lo menos administrativamente, se evita el trabajo de efectuar el descuento en cada pago. Entonces, repito una y mil veces ¿Cual es el propósito de apelar una justa sentencia favorable al jubilado?

Este hecho despreciable que no tiene ninguna explicación justifica mi pleno rechazo y mi denuncia. 
¿Qué clase de funciones desempeña este organismo gubernamental?
¿Por qué nosotros, los jubilados, debemos someternos a su arbitrariedad, a sus antojos, al abuso de su tratamiento e incluso a sus términos insultantes?
Hace muchos años, desde el gobierno anterior, venimos exigiendo su intervención, su auditoría, el fin de su otorgada impunidad. El Gobierno calla. 

domingo, 23 de diciembre de 2018

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL -ESI- EN CABA

-“El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó el martes las nuevas iniciativas introducidas en la aplicación del programa de Educación Sexual Integral (ESI),que tienen como objetivo que los estudiantes tengan más protagonismo en su aprendizaje, que se generen más espacios de debate y que se mejore la capacitación docente.
Nos preguntamos. Jóvenes con protagonismo en la educación sexual.¿Será un protagonismo similar al que normalmente el ser humano acostumbra a practicar? 
Dice que se busca mejorar la capacitación, pero no aclara en qué consiste la misma.
-“Para nosotros este es un tema muy importante. La ley de Educación Sexual Integral se viene aplicando en la Ciudad hace 12 años, pero creemos que se puede mejorar”, expresó Rodríguez Larreta.
Pero no dice que la prioridad debe basarse en la asistencia escolar, pues la huelga salvaje que perjudica a la niñez y a la juventud tiene mayor importancia que los espacios de debate de una perniciosa educación sexual.
-"Las nuevas iniciativas plantean, entre otras cosas, la creación de la Coordinación General de Educación Sexual Integral, que supervisa y centraliza todas las acciones que se llevan adelante desde el Ministerio de Educación e Innovación.
De la actividad también participaron el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli; la ministra de Educación e Innovación, Soledad Acuña; la ministra de Salud, Ana María Bou Pérez; la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, Guadalupe Tagliaferri; los legisladores Maximiliano Ferraro y José Luis Acevedo; y la directora del Observatorio de Género, Diana Maffía. 
Nos preguntamos, la participación aludida de ministros y legisladores ¿consiste en clases prácticas sexuales?
-"Una de las mejoras que hicimos fue crear una Coordinación que va a estar a cargo de un supervisor del Sistema Educativo con experiencia”, agregó.
Nos preguntamos, ese educador experimentado a cargo de una Coordinación, ¿será un pedófilo?
-“Además vamos a hacer mesas de seguimiento con especialistas y vamos a definir responsables de la implementación y del cumplimiento de la Educación Sexual Integral para cada una de las escuelas “, apuntó la ministra de Educación e Innovación.
Del mismo modo, remarcó la importancia de darle “la palabra y la voz a los jóvenes” en este proceso.
Nos preguntamos. ¿Habrá mesas de seguimiento o camas con especialistas? La importancia que la ministra adjudica a la palabra o la voz (no veo la diferencia entre ambos términos) de los jóvenes en este proceso. (que se podría denominar de lesa sexualidad), descarta insólitamente a los padres, ¿se reniega de la paternidad en la familia? ¿los padres serán meros reproductores como en los haras?
-"Ahora entre los estudiantes de cada escuela se van a formar a dos promotores de ESI. Su función será la de canalizar las demandas, necesidades e intereses de sus compañeros y van a contar con un kit de materiales con recursos, contactos e información útil para cada caso, señaló.
Nos preguntamos, esos dos promotores ¿qué demandas y necesidades canalizarán? En ese kid de materiales con recursos y contactos ¿contarán con preservativos, consoladores de todo tipo y tamaño, misoprostol y viagra?
Como vemos, este precipitado proceso de sexo dispuesto por CABA, no informa sobre prácticas que comenzaron a realizarse ya en los colegios, especialmente de niños, como el tacto y reconocimiento público de sus órganos sexuales, la masturbación y sus bondades y la investigación clínica de los diferentes orificios del cuerpo humano, con su más adecuada utilización.
Nos resta saber qué cursos sexuales habrá tomado el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta para constituirse en el gestor académico de esta húmeda educación, obligatoria por ley, que la ciudadanía en realidad no alcanza a entender.
Sin embargo, por los carteles, semáforos y otras menudencias con que está inundando nuestra muy querida ciudad de Buenos Aires, voy advirtiendo con desagrado la orientación e ideología que emana de su patética personalidad. 
Lamentablemente, saca partido del cargo con que lo invistieron para imponer mediante leyes, desviaciones antinaturales que destruyen a la sagrada institución de la familia y que corrompen a la sociedad. 
Se extraña la ausencia de reacciones por parte de asociaciones civiles, entidades religiosas, periodismo, núcleo familiares, sindicatos, gremios, aparentemente sordos o complacientes del nuevo orden de lesa humanidad instalado por el manda más porteño


sábado, 22 de diciembre de 2018

EL INMUNDO STRIP-TEASE DE LA REINA


“Se supone que la política es la segunda profesión más antigua de la Tierra. He llegado a la conclusión de que guarda una gran semejanza con la primera”. Ronald Reagan
La mugre alcanzó ya, públicamente, a la Presidente, que se debate a los manotazos para evitar ser tragada por la repugnante ciénaga en la que la corrupción de su “década ganada” la ha colocado. Alconada Mom, por fin, ha demostrado, más allá de cualquier duda, que todos, todos son Ella. Y esa es la razón de los desplazamientos de Righi, Rafecas, Rívolo y, ahora, Campagnoli, de la persecución a Marijuán, de las pretensiones de “democratizar” la Justicia y de domesticar a los medios de prensa, cuando produjeron avances sobre los segundones de la banda delictiva que nos gobierna.
En esta semana me he preguntado muchas veces qué clase de sociedad somos los argentinos o, al menos, en qué nos hemos convertido. Supongo que puede haber muchas respuestas, en especial después de ver a honestos vecinos y clientes que, hasta el día anterior, hacían sus compras en los comercios de su barrio y, sin que mediara una causa eficiente, se dedicaron a asaltarlos, o a los vándalos que se introdujeron en nada menos que dos mil viviendas de Córdoba, destruyendo y robando todo a su paso.
Pero mi pregunta va más allá, y se vincula con la tolerancia generalizada a la corrupción de Cristina Kirchner y sus cómplices y testaferros. Porque, reconozcámoslo, aquí ni siquiera puede aplicarse la filosófica frase brasileña: “roban, pero hacen”. Los cortes energéticos desnudaron la depredación a que ha sido sometida la Argentina por los Kirchner, pero los crímenes en que han incurrido deben incluir el deterioro de toda la infraestructura nacional, es decir, carreteras, ferrocarriles, generación, transporte y distribución de energía eléctrica, la desaparición del autoabastecimiento de gas y petróleo, las comunicaciones, el marcado quebranto de la educación y de la salud, la falta de viviendas, el narcotráfico, la inseguridad cotidiana, la indefensión del país, su aislamiento del mundo, el vaciamiento del Banco Central y de la ANSES, la proliferación del juego, etc.
¿Por qué seguimos aceptando, calmos y en silencio, la orgía inmunda de corrupción que el Gobierno exhibe, con desparpajo, cada día? ¿Por qué la ciudadanía no sale a la calle a buscar, casa por casa, hotel por hotel, country por country, a los desalmados ladrones que, en pos de enriquecerse como modernos cresos, no dudan en matar a tantos connacionales? Porque de eso se trata; cada dinero público que se roba en las licitaciones de rutas, usinas o represas, en el inexistente mantenimiento de los tendidos eléctricos y ferrocarriles, en publicidad oficial, en Aerolíneas Argentinas o en Fútbol para Todos es dinero que falta en esos caminos, en esas redes eléctricas, en vías férreas y puertos, en los hospitales, en viviendas, en escuelas y, sobre todo, en el sostenimiento de aquellos ciudadanos a los cuales el crecimiento del país olvidó.
¿Por qué no nos dejamos de usar circunloquios para ocultar, y ocultarnos, lo que sucede? Como decía Perón, “la realidad es la única verdad”, y la verdad pura y dura es que todos, todos (Lázaro Báez, Cristóbal López, Eskenazi’s, Ferreira, De Vido, Jaimito, Cirigliano, Boudou, sus secretarios privados, su jardinero, sus ministros y tantos otros) son Ella misma. Este es un régimen monárquico y absoluto, en el que sólo roba –o habla- el que recibe autorización expresa para hacerlo. Pensar que Guita-rrita, por ejemplo, inventó el affaire Ciccone solo, para beneficiarse en forma personal, es una estupidez sin nombre y, como tal, carece de sentido y de lógica. O que Jaimito fuera el destinatario final de los retornos que los concesionarios, socios del poder, entregaban antes de recibir cada cheque de subsidios.
El mayor de todos, sin embargo y por las consecuencias trágicas que ha producido en materia de dependencia energética, pérdida de reservas e inflación, fue la aventura que llevó a Kirchner, para robarse YPF, a hacer que Repsol –que accedió más que encantada- “vendiera” a la familia Eskenazi (en realidad, a una empresa australiana cuyos dueños son desconocidos oficialmente) el 25% de la empresa, le entregara la administración y la depredara hasta la extenuación.
El miércoles, un Senado que hace diez años dejó de ser honorable, aprobó el pliego del ascenso de Milani al grado de Tte. General. Para ello, hizo oídos sordos a los reclamos en contra del CELS y de las Madres de Plaza de Mayo de La Rioja y Tucumán, y desconoció los procesos de violación de derechos humanos y de enriquecimiento ilícito en los que el militar está imputado. Por pedido expreso de doña Cristina, la semana anterior el Espión había recibido el inesperado apoyo de la inefable Hebe Bostafini quien, como moneda de cambio por publicar en su revista la foto de ambos prácticamente a los besos, obtuvo que el Ministerio de Justicia le sacara del fuego presupuestario a su pseudo Universidad de las Madres y de los tribunales a Sueños Compartidos.
Pero lo relevante fueron los senadores que votaron a favor del cuestionado militar, que sostuvieron que debía regir el principio de inocencia, el mismo que, durante los últimos diez años, se ha negado en forma sistemática a aplicar a más de mil oficiales, la mayoría con una edad que supera los setenta años, que se encuentran detenidos en cárceles comunes sin sentencia; como prueba de ellos, hay marinos condenados sólo porque, como tenían destino militar en Buenos Aires, dormían en la ESMA y, por ello, los jueces presumieron que “debieron haber sabido lo que sucedía”. También es necesario recordar que doña Cristina y la Abuelita, con la complicidad de una Juez permeable, mantienen abierta la causa en la que se imputó a la señora de Noble como apropiadora de sus hijos adoptivos, pese a que el ADN de éstos ya ha sido comparado con todos los registros de los desaparecidos
Es decir que, con el presidencial e irrestricto apoyo al pliego del General, la Reina se quitó el último velo en el que los Kirchner se arroparon, la hipócrita y arbitraria política de los derechos humanos, y acentuó la desnudez que hoy sólo La Cámpora y energúmenos como D’Elía encuentran atractiva.
Ya se había desprendido de todo signo de humanidad al negar los crímenes de Cromagnon, de Once, de las inundaciones de La Plata o de los saqueos, llevando su impudicia al escenario de Plaza de Mayo, bailando al son de una murga carnavalesca, mientras catorce nuevos argentinos engrosaban el inventario interminable de muertos –muchos no contabilizados- que hubiera debido, más que el fallecimiento de don Néstor, enlutar al kirchnerismo.
Ya nada queda, y la Reina está desnuda. Sin embargo, como Atila, seguirá avanzando, haciendo daño y destruyendo lo poco que queda de la República que supimos ser, como lo demuestra con la designación de muchos conjueces que le responderán irrestrictamente a la hora de juzgar los delitos de corrupción, y llevará con ella al país entero a caer a un precipicio mucho peor, por la destrucción del tejido social y de la concordia ciudadana, a aquél que nos tragó en el año 2001.
Que Jesucristo, Señor de la Historia, con su infinita misericordia, nos permita evitar ese trágico sino en esta Navidad. No dudo que SS Francisco está rogando por nosotros, pero será necesario que un milagro se realice para que Ella reaccione y lo ayude.

Enrique Guillermo Avogadro

22 de diciembre de 2013