domingo, 24 de enero de 2016

UN LÍDER POPULISTA EN ESPAÑA


Cuando la historia va dando vuelta  América Latina, barriendo con la ideología bolivariana en Argentina y  Venezuela , por medio de limpias elecciones, y el ejemplo se va extendiendo en todo el continente  como una explosión de paz y de optimismo, nos encontramos  con que en España queda un heredero del corrupto sistema, denominado Podemos con Pablo Iglesias a la cabeza.
 En febrero de 2014 habíamos adelantado el auge de este movimiento en Europa, analizando su origen y en agosto de 2015 hablábamos de su incipiente declinación.
El Partido Podemos nace hace dos años en España con una raigambre de izquierda populista, es decir una cultura política autoritaria que interpreta el acto eleccionario como un permiso ilimitado e indefinido para ejercer el poder de manera arbitraria. Los populistas recurren a la demagogia, el despilfarro, el consumismo y el nacionalismo para conquistar las conciencias, engañar y tentar a la población, destruir la economía privada y generar dependencia hacia el gobierno, alentando la pobreza. Su Secretario General, Pablo Iglesias, en sus declaraciones de adhesión a la política bolivariana instaurada por Chavez y su heredero Maduro, afirma que:
“No existe un régimen bolivariano, existe un país bolivariano donde hay elecciones democráticas que se llama Venezuela”, y comparó al expresidente venezolano con Bolívar.
Pablo Iglesias fue y es financiado por la dictadura de Nicolás Maduro a través del Centro de Estudios Políticos y Sociales, al cual le fueron girados por lo menos 3,7 millones de euros, lo que provocó encendidas críticas en el ambiente político español.
Ante la crisis política desatada en España como resultado de reñidas elecciones Mariano Rajoy no cuenta con los apoyos necesarios y ha declinado la propuesta del Rey para presentar su candidatura. Es la oportunidad esperada por Pablo Iglesias el “indignado” que está dispuesto a todo para que Rajoy no siga en el poder. Apresuradamente ofertó un pacto al líder del Partido Socialista Español, Pedro Sánchez a quien propuso  formar un Gobierno de coalición en el que Sánchez sería presidente y él vicepresidente.
En una rueda de prensa expresó “será un honor para mí",  ser el vicepresidente de ese Ejecutivo Luego aseguró que el monarca ha sido el primero en saber de esta oferta de Gobierno por "lealtad institucional".
"He presentado un Gobierno frente a la irresponsabilidad de los partidos tradicionales" "Les hemos dado una nueva oportunidad, la pelota ahora está en su tejado", dijo.
Su ambición quedó bien a descubierto por sus propias palabras y la  consabida crítica populista sobre la irresponsabilidad de los partidos tradicionales.
Sánchez respondió a la inesperada oferta de Iglesias pidiendo tiempo y aplazando cualquier negociación al "fracaso" de la investidura de Rajoy, pero mostró voluntad de entendimiento para intentar evitar la celebración de unas nuevas elecciones.
Causa tristeza comprobar que un país democrático con partidos políticos alternando el poder, luego de emerger de la dictadura franquista, caiga en la confusión de abandonar el bipartidismo político por el canto de sirena de arribistas populistas, discípulos de doctrinas que ya han demostrado su falencia, durante más de diez años de corrupto accionar en América latina. ¿Quién gobernará España en 2016?
Los graves problemas por los que atraviesa Europa a raíz de un terrorismo salvaje que no deja de asolar al continente, sumados a la invasión de refugiados por millones, configuran  un escenario favorable a las maniobras populistas que es bien aprovechado por las huestes de Podemos.
Siguiendo de cerca el desarrollo de esta ronda de consultas en Madrid, notamos una reacción bien madurada del PSOE que con claro mensaje al ofertante Pablo Iglesias informó hoy día que no comenzará a negociar la formación de un gobierno y mucho menos van a negociar cuando las conversaciones para fraguar una alternativa "se planteen desde el chantaje y anteponiendo los intereses del partido a los intereses de los ciudadanos."
La forma y el fondo empleados por Iglesias para anunciar que ofrecía a Sánchez formar un gobierno conjunto fueron recibidos con estupor por la dirección socialista y con indignación por militantes, líderes partidarios y ex dirigentes.
Es probable que la ambición desmedida del líder de Podemos lo haya hecho caer en el grave error de dejar al descubierto sus ambiciones que, con nuestra experiencia en este terreno, la hemos anticipado
desde el año 2014.
Varios de estos escritos que revelan mi interés por la política española fueron enviados a periodistas de ese país, Víctot Gago, Pablo González de Castejón del brief Atuall, haciendo hincapié en mis críticas al populismo en Latinamérica, ahora trasladado a España.  Les advertía de un peligro que con la ayuda económica de Chávez y su sucesor Maduro de Venezuela  se estaba infiltrando en una Europa en conflicto comenzando por España. Por los informes políticos que me llegaban acerca de lo que eran las próximas elecciones en la madre patria, comprendí que no le otorgaban mayor importancia a mis prevenciones. Prueba de ello es la carta de agradecimiento por mis Inquietudes:
Buenas tardes Silvio,
Disculpe en retraso en contestarle. Muchísimas gracias por su ofrecimiento, toda ayuda es bien recibida, y más desde Argentina, un país tan importante para nosotros y al que no siempre podemos cubrir como nos gustaría. Es un halago que tanta gente como usted se haya ofrecido a ayudarnos, no sólo facilita nuestra tarea sino que nos demuestra y certifica que un periódico como Actuall era necesario, lo que da sentido a nuestro trabajo.
Le mandamos un cordial saludo desde España, gracias de nuevo.
 Pablo González de Castejón - l 30 de octubre 2015 -
El 24 de noviembre, luego de la derrota del corrupto gobierno kirchnerista les envié este mail:
Estimados amigos, He combatido el populismo ya adentrado en vuestros dominios y tengo la enorme satisfacción de comunicarles que por fin lo hemos vencido. Se acabó el kirchnerismo, el chavismo y todos los ismos que conforman el populismo. Sin violencia y con el ejercicio democrático del voto ciudadano. Los deseo igual suerte, es la única manera de evitar el desparramo de formas consagradas aprobado, estimulado y pagado por los mismos representantes del pueblo que gobiernan.
Un saludo afectuoso a mi Madre Patria, desde lejanas tierras,
Silvio
Es probable que con estos acontecimientos recuerden aquellos blogspots que les enviaba y asignen una mayor importancia a la lucha contra el populismo. Además, con el extraordinario avance de la tecnología en las comunicaciones y la globalización, existe un mayor acercamiento en las relaciones internacionales. El moderado éxito de la Argentina en Davos, cuando hasta hace menos de un mes era totalmente ignorada, es una señal elocuente de un éxito en esta lucha y tiene que ser apreciado en España, siempre interesada en las políticas de los países de habla hispana.
Estaremos muy atentos a las negociaciones y consultas entre los partidos políticos tradicionales que son los indicados para llegar a una solución en la formación del gobierno español.




























jueves, 21 de enero de 2016

AMNISTÍA INTERNACIONAL Y PERIODISMO



La organización Amnistía Internacional  reclamó la liberación de la fundadora de Tupac Amaru, Milagro Sala "Hay un claro intento de criminalizar las prácticas relacionadas con el ejercicio del derecho a la protesta", denunció Mariela Belski, directora del organismo en el país.
Este es un reclamo por demás improcedente, pues la señora directora no reparó en que la detenida tiene varias causas pendientes en la justicia, fraudes, confiscación de dinero,                                  facturaciones  que nunca aparecían o por montos muy superiores a los efectivamente recibidos, robo de material televisivo, amenazas de muerte a policías, instigación a cometer delitos, enriquecimiento ilícito, asociación ilícita, coerción,  malversación de fondos, agravios. No hay ningún intento de criminalizar una protesta  Si se hubiera informado quizá evitaba su inoportuno reclamo, que puede tener otros motivos según mi humilde apreciación.
Amnistía Intenacional es un movimiento global que actúa en todo el mundo, con delegaciones en más de 150 países cuyos objetivos son lograr la liberación de los encarcelados por sus opiniones, cuidar de que tales presos recibiesen un trato justo, desarrollar el derecho de asilo y ayudar a los refugiados a encontrar trabajo, e instar a la creación de un mecanismo internacional efectivo para asegurar la libertad de opinión y expresión  y tiene un reconocimiento mundial.
Sin embargo, podemos afirmar que sus actuaciones, reclamos y exigencias, como asimismo la carencia insólita de las mismas, hacen que existan muchos antecedentes de una errónea o maliciosa intervención., lo cual es atribuible a la extensión de sus actividades y a los diferentes conceptos que existen en el mundo sobre la interpretación de los derechos humanos y su apropiada y legítima defensa.Lo he comprobado durante mi estadía de cinco años en Europa en los años 78/82, donde tuve contactos con gente, organizaciones y periodistas afine a este tema. Ciertamente se prestó un apoyo desmedido a los “desaparecidos” argentinos, exilados  en distintos países. Países escandinavos les asignaban mensualidades y financiaban algunos negocios emprendidos por los refugiados,. Personalmente he visto en Holanda Suecia, Noruega y Holanda  restaurantes argentinos subsidiados por los gobiernos y con el apoyo de Aministía El socialismo en estos países lleva una política sana, honesta  para todos sus habitantes sin distinción de clases y justa distribución, y de buena fe prestan ayuda a los exiliados que ven como víctimas de lejanos países, perseguidos y torturados por la siniestra dictadura militar. Demás está decir que los mismos desaparecidos hacen una escalofriante versión de terrorismo de Estado, como lo llaman, sin dejar traslucir sus papeles de terroristas que fueron combatidos  y derrotados por el gobierno en una verdadera guerra de enfrentamiento armado. Ellos mismos reconocen ahora que sacaron provecho de la sana ingenuidad nórdica al aumentar tramposamente la cantidad de desaparecidos a fin de recaudar más dinero de ayuda.
Aministía Internacional ha dejado sentada una extraordinaria verdad al declarar que "cada proceso penal que se celebra pone a prueba el compromiso del Estado con la justicia y el respeto por los derechos humanos.Independientemente del delito cometido.,Cuando a una persona se la somete a un juicio injusto, no se imparte justicia ni al acusado,ni a la víctima ni a la sociedad." Este elemental precepto de los delitos humanos no se hace realidad cuando jamás lo ha aplicado en los casos de los presos políticos en nuestro país.
No recuerdo haber leído sus reclamos al dictador comunista de Cuba, al de Venezuela, al comunismo chino, a gobiernos africanos a Corea del Norte y recientemente a los crímenes más terribles de la historia ejecutados por el Estado Islámico. Por el contrario, censuró a Rusia por el ataque en Alepp al EI que dejó cinco muertos civiles y varias casas destrozadas.
"El Ministerio de Defensa de Rusia debe ser más transparente y dar a conocer los objetivos de sus ataques con el fin de facilitar la evaluación de si están cumpliendo con sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario", dijo Philip Luther, director de Amnistía para Medio Oriente y el Norte de África. Mientras tanto los yihadistas destruyen iglesias, conventos, sinagogas, ciudades históricas, degüellan a mansalva a mujeres, niños, despeñan a homosexuales.
Estamos citando ejemplos recientes relativos a su actividad en la defensa de los derechos humanos, pero los antecedentes que obran en distintas épocas y lejanos territorios, nos hacen ver una dualidad manifiesta e interesada que no da lugar a dudas.
Este caso de gratuita intromisión exigiendo la libertad de una procesada,Milagro Sala, por cuantiosos delitos comprobados nos muestra que Amnistía Internacional sufre la influencia de organizaciones terroristas de fuerte inclinación izquierdista. Y observemos que fue con la ayuda de los medios.
En un artículo de ayer en Facebook, decía: el periodismo ha comprendido que para mantener en vilo a su sometida audiencia debe absorber las críticas malintencionadas al nuevo gobierno y transmitirlas como un derecho a ejercer un periodismo controversial y netamente imparcial y convertirlas en fuertes polémicas de opinión. Una prueba de ello es lo que publican hoy los diarios de Buenos Aires:
Mauricio Macri se fastidió e interrumpió una rueda de prensa por una pregunta que le formuló el cronista de BAE, si creía que la detención de Milagro Sala podía generar reparos entre los empresarios de Davos por "haber encarcelado a una líder opositora" y lo comparó con la situación en Venezuela, donde el líder opositor Leopoldo López fue puesto en prisión por el régimen de Nicolás Maduro. Macri se sonrió con incredulidad y le dijo: "No. ¿Me lo estás diciendo en serio? No. No me lo podés decir en serio. ¡No me podés comparar a Leopoldo López con Milagro Sala! López no hizo nada malo como para que lo compares con Milagro Sala". Dio por terminada la rueda de prensa y se retiró a su habitación.
Cuando el desarrollo de su difícil misión en Davos estaba abriendo las puertas a un prudente optimismo del presidente, con respecto a la reinserción del país en la opinión mundial, surge el inesperado periodista que con una simple pregunta, quiere echar, según parece, una sombra de duda en una conferencia de prensa. ¿Existe alguna relación entre el caso judicial Milagro Sala y el Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza?  Evidentemente, ninguna. ¿Era una pregunta oportuna, en el lugar oportuno y en el foro oportuno?  Evidentemente, no lo era. El cronista confundió tocino con velocidad y disparó su aguijón malintencionado. Sobre esto no tengo dudas.
Tomando un alejado puesto de observación, dejando de lado prejuicios y analizando con toda objetividad el comportamiento de individuos, organizaciones públicas o privadas en un momento dado del acontecer humano, caeremos en la cuenta de intenciones y finalidades movidas por ocultos intereses políticos, económicos y culturales.
El caso que nos ocupa tiene dos ingredientes que se pueden apreciar con certeza. Uno, el lado izquierdista de los derechos humanos inclinados hacia el terrorismo. Amnistía Internacional procurando réditos para su molino al desatar acusaciones sin fundamento. Otro, los medios periodísticos que prestan oportuna difusión para atraer adhesiones populares y renglones publicitarios. En este mar proceloso hay que navegar con la mayor prudencia pues nunca se sabe de donde sopla el viento y a qué puertos nos encamina. El timón debe manejarse con firmeza evitando los cambios bruscos.
El nuevo gobierno va avanzando lenta pero seguramente hacia la meta prometida, enfrentando, eludiendo o ignorando los obstáculos que siempre va a encontrar en su ruta. La sociedad adormecida e idiotizada durante doce años va descubriendo azorada lo que el viento se llevó. Tierra arrasada por la ambición y la corrupción en dosis mucho más elevadas de lo que se presumía y que va aflorando todos los días como una tremenda realidad.
 Se hace carne la necesidad de levantar al país de la ciénaga inmunda que lo devora y ponerlo en línea con las principales naciones del mundo, en el lugar que una vez supo ocupar para orgullo de nuestros antepasados. No hay que hacerle el juego a estos dos factores mencionados, llevan siniestras intenciones.
















sábado, 16 de enero de 2016

NUESTROS PRESOS POLÍTICOS (II)

                           
El Comportamiento Humano

El gran cambio que produjo en la sociedad argentina el acceso a la presidencia de la Nación del candidato triunfante, en limpias elecciones, Ingeniero Mauricio Macri  adquiere una enorme importancia desde que el país estuvo sometido durante doce años a un poder corrupto y populista que dividió a todos los estratos de la población en base al odio y la venganza de una familia que por ambición y riqueza  hizo suya la consigna del “Vamos por todo”.
A pocos días del nuevo gobierno es interesante observar el comportamiento de la sociedad y las diferentes reacciones que se registran en todo el ámbito del país.  Y los que a una avanzada edad guardamos  un vívido recuerdo de sucesos históricos registrados en nuestras mentes con marcas indelebles nos parece muy natural que nada se haya aprendido de las lecciones que dicta la experiencia. El comportamiento humano sigue siendo el mismo, aunque con distintos matices.
Cómo olvidar aquella revolución del 6 de septiembre de 1930 que presencié con ojos azorados a muy tempana edad desde los balcones de mi casa de la calle Pozos a una cuadra del Congreso. En horas de la noche veía pasar la multitud con sillas y mesas arrebatadas de la Confitería del Molino que fue saqueada y con bustos de Irigoyen arrastrados por la calle. ¿Por qué cito este episodio? Por que fue para mí y para mi hermano una lección de mi padre que nos quedó grabada. “Vean hijos, esa misma turba que arrastra el busto es la misma que ayer lo victoreaba”. Con los años fui asimilando muchas lecciones que quizá algo de sabiduría me han proporcionado.
Volviendo al presente, nos encontramos con fanáticos militantes que no asumen la derrota electoral y buscan obstaculizar e impedir el normal desarrollo del gobierno, otros que por intereses partidarios  se colocan en una postura menos agresiva y aquéllos que se lanzan intrépidamente a exigir el  inmediato cumplimiento de las promesas electorales.
Todavía la masa no comprende que el Estado no es el patrón que dirige todas las actividades privadas culturales, económicas y sociales del individuo, que es sólo un administrador y regulador  que impone orden y respeto.
Los gobernantes no son otra cosa que nuestros representantes.´
Son numerosos los cambios que ha llevado a cabo el nuevo gobierno, en la economía, en la política internacional, en los impuestos, en la política federal con un reencuentro con los gobernadores de provincia  y otros de orden administrativo.
Queda por encarar seriamente el narcotráfico, la reunión con las paritarias, el problema de los jubilados, la investigación de Anses y la política de los derechos humanos.
Este último punto adquiere fundamental importancia debido al uso discriminatorio y proselitista que hizo el kirchnerismo de los derechos humanos. 
Tenemos que aceptar que hubo una guerra entre terroristas y fuerzas armadas gubernamentales en que estas últimas vencieron.
Diversas circunstancias incidieron para que el gobierno militar de facto resolviera el llamado a elecciones que dieron por resultado la recuperación del orden democrático.
Los miembros de la Junta Militar del Proceso de Reorganización Nacional que gobernaron el país de 1975 a 1983. fueron acusados por represión y delitos de lesa humanidad, y condenados.
Una evaluación simplista y política de los derechos humanos durante el gobierno de Néstor Kirchner calificó a un Terrorismo de Estado y omitió el otro terrorismo que asoló al país con tomas de cuarteles, bombardeos, asesinatos, secuestros y torturas.
Tanto el expresidente Kirchner como su esposa y sucesora Cristina Fernández hicieron de los derechos humanos una bandera símbolo en sus campañas políticas. Lo que en un principio se disimuló como investigación y juzgamiento, pronto se convirtió en venganza y condena. La substantación de los juicios  a que son sometidos militares por el sólo hecho de portación de uniforme y apellido, es inconstitucional y nos retrotrae a a la creación de tribunales especiales con la única finalidad de condenar.
Los primeros pasos de Mauricio Macri con referencia a este grave problema no son, aparentemente, los más adecuados. La designación de secretario de Derechos Humanos que recayó en el señor Claudio Avruj, no responde a la idoneidad e imparcialidad que se requieren para un cargo de tanta importancia que viene arrastrando grandes contradicciones
En los primeros días del año el secretario de Derechos Humanos afirmó que los juicios de lesa humanidad deben proseguir, pero le faltó aclarar si la continuidad sería con el debido respeto a la Constitución Nacional, al Derecho Penal y a las leyes vigentes en la materia. Luego subrayó textualmente: "Tenemos un férreo compromiso en la lucha contra la impunidad y en que la figura institucional de la Procuración General está por sobre las personas. No es buena noticia la liberación de diez represores".
Con dichas palabras el señor secretario está reconociendo, fuera de toda duda, que se busca la condena a todo trance ya que considera mala noticia la libertad de diez acusados a quienes prejuzgando califica de "represores. Hay que poner en su conocimiento que de acuerdo a la opinión de los mejores tratadistas de Derecho Penal y a las resoluciones de la ONU. los juicios que se llevan a cabo en la actualidad por delitos de lesa humanidad son ilegales, arbitrarios y de neto corte político.
El día 14 de enero recibió a familiares de víctimas del terrorismo. En el encuentro se habló sobre la deuda que mantiene el Estado con las víctimas del terrorismo.
Esta noticia tuvo una extensa difusión en las redes sociales y en el periodismo y fue considerada excelente, en forma apresurada, dadas las circunstancias que la rodearon. En efecto, el secretario afirmó que no habló de los juicios de lesa humanidad contra represores durante el encuentro que mantuvo con la agrupación de familiares de las víctimas del "terrorismo guerrillero". "No se habló de los juicios porque les planteé nuestra posición de entrada, fui claro y categórico", dijo. Una verdadera contradicción pues si no habló de los juicios, qué posición les planteó. El secretario insiste en denominar represores a los soldados que por orden del gobierno constitucional combatieron y derrotaron a los terroristas.
Explicó. además, que "fue una reunión pedida por ellos y nuestra política igual que en la gestión de la Ciudad, es recibir a todos los que piden audiencia." Otra declaración que desvirtúa un recibimiento calificado de excelente noticia por las redes sociales y el periodismo.
En este tema, en que analizamos los comportamientos humanos, sería oportuno preguntar a los visitantes que representaron a las víctimas del terrorismo, si se olvidaron de interceder por aquéllos, sus salvadores, que se hallan presos en cárceles hediondas, sometidos a procesos ilegales, enfermos, incapacitados por su avanzada edad y con negación de adecuada atención médica.
Hay muchas fases del comportamiento humano que es necesario analizar, a veces con microscopio, otras con telescopio. Esta es una de ellas que merece un riguroso examen ce conciencia.









 















































                     
                   


                     
                     








jueves, 14 de enero de 2016

LA JUSTICIA EN NUESTRAS MANOS

Si algo faltaba para tener un claro panorama de los juicios por delitos de lesa humanidad incoados contra los militares que combatieron el terrorismo comunista, nos encontramos con informaciones que ya conocíamos, pero que ahora son expuestas oficialmente, por tratarse de organismos u organizaciones anteriormente bajo la férula del Ministerio de Justicia.
Precisamente en este Ministerio se desarrollaba un “Programa de Verdad y Justicia”, de corte similar a los famosos tribunales y organizaciones especiales de los Estados  bajo las dictaduras fascista y comunista.
Es de rigor preguntarse para qué existían en nuestro país donde rige un gobierno democrático, una constitución y una forma de gobierno republicano donde sólo el Poder Judicial a través de sus jueces y fiscales son los encargados de administrar Justicia
A poco que continuemos con la lectura de esta noticia caeremos en la cuenta de que la misión que se llevaba a cabo era la de proporcionar a los tribunales que juzgaban los delitos de lesa humanidad, sólo a ellos, el aporte necesario en la investigación de los crímenes de Terrorismo de Estado.
Dentro de las tareas asignadas, nos hallamos con una sección especial para implementar un programa de protección para los testigos que en realidad no era tal, sino un sistema de adoctrinamiento a individuos para relatar como testigos escenificaciones preparadas para impugnar al acusado, que eran ejercitados en continuas sesiones  para evitar  una posible contradicción. Varios abogados defensores impugnaron estos testimonios demostrando que  todos se vertían de memoria y respondían a una misma matriz.
Abajo transcribimos la noticia del diario digital Rosario Net muy explícita en cuanto a nuestra opinión acerca de los juicios por venganza amañados por el kirchnerismo y que hemos delatado en forma permanente bajo los títulos “Sed de venganza” y “Presos Políticos.
Noticia. - Cesantías.
" Los despidos llegaron al Ministerio de Justicia. Uno de los programas afectados es el de Verdad y Justicia que brinda apoyo a los juzgados en las causas por delitos de lesa humanidad. Notas dialogó con Romina, una de las trabajadoras que detalló la situación de sus compañeros.
En total son cinco los despedidos que formaban parte del programa pero se conocieron también otros 60 telegramas sólo en la Secretaría de Derechos Humanos.
“El programa se creó en 2007 en el marco de los juicios por delitos de lesa humanidad para investigar los crímenes del Terrorismo de Estado, hacer un aporte a la Justicia e implementar un programa de protección para los testigos. Esas son las tareas a rasgos generales”.
“En total hay más o menos 50 trabajadores de los cuales 15 están en las provincias. Esos responsables llevan adelante determinadas tareas en la jurisdicción donde se desarrolla cada juicio”, 
En la Ciudad de Buenos Aires se trabaja “divididos en tres grandes grupos: uno de abogados, que es técnico; otro es un equipo de investigación interdisciplinario; y el otro es lo que llamamos Área de Implementación Operativa que realiza un análisis del riesgo previo a la implementación del programa de protección de los testigos”.
Los despedidos de este programa pertenecen a los tres equipos, son “una socióloga, una antopóloga y tres abogados” y “todos tienen la particularidad de haber ingresado durante el año 2015”.
Hasta aquí la noticia que concierne a cesantías dispuestas por el nuevo gobierno y con la opinión de los afectados por las mismas. Se podrá notar que no hay ninguna referencia o crítica dirigida a destacar el desconcierto por la creación de un organismo dedicado especialmente a monitorear  el desempeño de juzgados contra represores. Se la trata como una oficina más en la administración pública y el interés recae en el despido de varios empleados.
 Pero nosotros tenemos otra visión de un panorama muy distinto,, cuasi clandestino, que corresponde a la perversa finalidad de asegurar sentencias condenatorias y privaciones ilegítimas de libertad por sobre los límites exigidos por las leyes. Priva la venganza contra la justicia, la interpretación capciosa de los derechos humanos, ladeados por un gobierno corrupto y su utilización proselitista como bandera política.
Existen formales denuncias ante las Naciones Unidas que van adquiriendo una importancia cada vez mayor, a medida que se descubre el velo de un gobierno corrupto y transgresor de las leyes fundamentales. Es hora de que las nuevas autoridades democráticas y republicanas elegidas por el pueblo en históricos comicios, tomen las riendas de la Justicia y se adelanten a las seguras sentencias condenatorias de tribunales internacionales.





martes, 12 de enero de 2016

JUICIO POLÍTICO A OYARBIDE


Lamentablemente, nuestra sociedad argentina es el fiel reflejo de la inmoralidad, de la obscenidad y del repudiable paso por la misma de un sujeto despreciable y de extrovertida inmoralidad personal, judicial y extra judicial que lleva el título y desempeña el cargo de Juez de la Nación
Con sorna, propia de su manifiesta degeneración, nos dice que se jubila, en estos petulantes términos, “Me voy porque quiero, tengo 500 ofrecimientos más divertidos que esto.”  Este envilecido personaje tomaba la justicia cono una diversión, pero no es necesario que nos explique en qué consisten los 500 ofrecimientos más divertidos. a disfrutar.
Los servicios del prostíbulo gay Spartacus pueden ser unos de los tantos  que satisfagan sus deseos incontrolables  de más de 500 posiciones indecentes y censurables, tanto como sus  sentencias judiciales.
Este siniestro personaje no debe jubilarse alegremente luego de su vergonzoso pasado. La sociedad venal a que aludimos al comienzo, debe reaccionar y exigir un juicio político, sobrados motivos existen para ello. Existe innumerable cantidad de denuncias y advertencias de la Corte sobre sus procedimientos.
La política de saneamiento emprendida por el nuevo gobierno, no debe permitir que el juez de mayores escándalos del poder judicial puede retirarse impunnemente burlándose de la ciudadanía.
Dejó prescribir casos  graves de suma importancia beneficiándose con ello con la mayor impunidad.  Aprobó velozmente, en tiempo record, el sobreseimiento del matrimonio Kirchner por enriquecimiento ilícito basándose en  un informe del mismo contador de lo imputados.
Por esa complicidad para resultar funcional a los deseos del kirchnerismo, y por subrogar en otro juzgado, a Oyarbide le tocaron muchas de la causas más sensibles de aquel régimen. Por ejemplo, en la investigación del desvío de fondos estatales para la construcción de viviendas sociales a cargo de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, en la que estaban acusados Sergio y Pablo Schoklender, Oyarbide demoró dos semanas en realizar un allanamiento. El magistrado no sólo hizo gala de su proverbial lentitud. Al intervenir por primera vez en el expediente, la Sala I de la Cámara Federal lo criticó y lo instó a precisar qué investigaba y quiénes eran los acusados.
Luego de la escandalosa suspensión de un procedimiento por él ordenado, obedeciendo un pedido de Carlos Liuzzi, el segundo de Zannini Secretario Legal y Técnico de la Presidencia, se negó  a desarchivar un expediente en el cual había sobreseído al citado funcionario. La solicitud fue del fiscal Patricio Evers, por una cuestión de decoro. Oyarbide le contestó al fiscal Patricio Evers que de su decoro se ocupaba él mismo. Pero no aclaró si se ocupaba cuanto concurre a los saunas y baños turcos.  Tampoco aclaró si se estaba ocupando de su decoro cuando dijo que al recibir la llamada telefónica que le ordenaba suspender el procedimiento se hallaba en "un evento importante, con personas muy agradables".
La lista de las vergüenzas es larguísima. No se recuerda un juez federal que haya degradado tanto su función hasta reducirla a una decadente caricatura de lo que debe ser un magistrado, dice La Nación. Por ejemplo, con el escándalo por el anillo de brillantes que, por valor de 250.000 dólares, solía lucir sin recato, y del que no dio explicaciones acabadas.
Al inefable juez habría que explicarle que decoro es dignidad,honestidad, recato, honra, decencia, respeto a la moral.
¿Hay honestidad en sus fallos? ¿Hay recato en la exhibición ostentosa de un anillo muy valioso? ¿Hay respeto en su comportamiento público, al mostrarse desnudo en un festejo carnavalesco.?
Oyarbide le hace honor al poema de Góngora  "Ándeme yo caliente y ríase la gente."















domingo, 10 de enero de 2016

¿Y LA ANSES? (VI)

Hace exactamente dos años que perdí la fe, según mi artículo del 10 de enero de 2014 y todavía no la he recuperado, a pesar del nuevo gobierno democrático, republicano y federal. Rogaba que me explicaran los interrogantes allí expuestos y nunca tuve respuesta. Ahora estoy bregando por que alguien me haga saber si el organismo de la administración nacional, denominado Anses al que nadie nombra. existe. Estos eran los interrogantes que abajo transcribo.
LA ANSES SALE AL AUXILIO DEL BANCO
CENTRAL PARA FRENAR EL DOLAR
Ayer, el blue rebotó a $ 10,80 y, por primera vez, la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) salió a vender uno de los bonos en dólares que tiene en forma exclusiva en su cartera para contener la demanda de divisas del mercado. Este es un latrocinio que no tiene nombre.¿Hasta cuándo seguirá el desfalco de la Caja de los jubilados? Los Fondos de Garantía de Sustentabilidad (FGS) son, como su nombre lo indica, una garantía para el caso de problemas económicos que pongan en riesgo el pago de jubilaciones y pensiones.
Por orden de la Presidente son usados para frenar la suba del dolar paralelo!!! Anteriormente se usaron para financiar "futbol para todos" y para gastos exhorbitantes de propaganda política, y otros, llenar los bolsillos kirchneristas e inundar de euros bóvedas, no precisamente funerarias.
¡Qué manera de saquear a los jubilados! Como agregado les vetan la ley aprobada por el Congreso y oído sordo para lo ordenado por la Corte Suprema.
Necesito que alguien me explique si es legal y ético que la Presidente disponga de dineros que no les son propios, con el agravante de que la mayor parte es usada en su provecho.
Necesito que alguien me explique si se puede ignorar perversamente a la clase pasiva, ahora en su vejez, que entregó más de 50 años de trabajo honesto para engrandecer a su pais.
Necesito que alguien me explique si es que el gobierno toma ventaja de la situación indefensa de una clase agobiada por los años y el maltrato a que se ve sometida. Policías de todo el territorio chantajearon a sus gobiernos, abandonando la custodia de la sociedad y sus bienes materiales, para obtener la mejora de sus salarios. Los jubilados no tienen armas, ni el derecho de huelga, ni el espíritu necesario para vociferar sus protestas.
Necesito que alguien me explique el silencio cómplice de terratenientes, industriales, profesionales e instituciones, ante el infame despojo de sus mayores. ¿Tendrán temor de que se los acuse de provocar la inestabilidad del gobierno? ¿Aprueban el arrebato de bienes destinados a una vejez digna, para evitar la suba del dolar?
Necesito que alguien me explique por qué el pais está quebrado, no necesariamente por los aumentos previsionales que, prácticamente no existen, ya que la justificación brindada por la Presidente para vetar el 82% móvil se basó en que según su criterio, su solo criterio, pues fue aprobado por el Congreso en pleno, la aplicación de la ley provocaría la quiebra total del pais.
Una vez que ese alguien, con toda sabiduría, con toda honestidad, con toda sinceridad, brinde una explicación a mis interrogantes, podré recuperar la fe perdida.

viernes, 8 de enero de 2016

¿ Y LA ANSES ? (V)


Luego de un largo tiempo de silencio, aparece en las noticias periodísticas  el olvidado Anses.
Aparentemente, la única información de importancia es el descubrimiento que hicieron las nuevas autoridades en la revisación de la planta de empleados.  Resulta que Amado Boudou, que fuera su Director, nunca renunció a su cargo desde el año 2009 en que pidió licencia sin goce de sueldo, es decir que, legalmente, podría volver a su puesto. En ese gesto, comúnmente llamado “por si las moscas”, lo acompañaron  la actual Presidente de la Casa de la Moneda, Katya Dura que había sido funcionaria técnica en Anses, Juanchi Zabaleta , quien fue el hombre de confianza de Boudou en el Senado manejando un presupuesto de 900 millones de pesos, antes en Anses en el 2005.
El 25 de abril del 2015, escribíamos en nuestro blogspot los antecedentes de estos funcionarios surgidos de la cueva de la  delincuencia   Los citábamos junto a otros:
Hernán Fardi, ex vicepresidente de la Comisión Nacional de Valores que pese a sus 40 años es la segunda fortuna del país. Se inició en la Anses como Gerente del Fondo de Garantía.
- Guido Focieri, ex Reprentante Argentino en el Banco Mundial. Se inició en la Anses, fue funcionario de Boudou en Economía. Sometido a proceso.
-Katya Dura, Presidenta de la Casa de La Moneda. Anteriormente técnica en Anses.
Juanchi Zabaleta, Secretario Administrativo en el Senado donde maneja un presupuesto de 900 millones de pesos. Antes en Anses en el 2005.
Este es un pequeñísimo detalle  de las irregularidades cometidas por un primoroso ramillete de honestos  empleados estatales que vienen a constituir granitos de arena en el apocalíptico desierto  de la desenfrenada corrupción del ignorado organismo estatal  más escandaloso de la administración pública.
De haberse efectuado la intervención de Anses, permanentemente solicitada en todas las redes sociales, con exclusión de los medios periodísticos, desde hace más de dos años, las consecuencias  hubieran  sido tan estrepitosas como las que vaticinábamos.
Nos preguntamos si no será éste el comienzo de una auditoría o investigación  mesurada y prolija realizada silenciosamente  sin estridencias alarmistas que pueden herir la sensibilidad popular y provocar una explosión social. Es que el tiempo trascurre inexorablemente y todavía no recibimos señales claras sobre la existencia de Anses.
Con la perseverancia que siempre nos acompaña, reiteramos nuestras publicaciones,así tituladas:

LA ANSES DEBE SER INTERVENIDA

ANSES - OTRO APORTE A LA CAUSA

CARTAS SOBRE LA ANSES

¡Y LA ANSES? (III)

ANSES ¿EXISTE? - NADIE LA NOMBRA

CUANDO EL PERIODISMO CALLA (V

LA INIQUIDAD DE LA PRESIDENTE

CARTA ABIERTA A LA SOCIEDAD ARGENTINA