martes, 13 de agosto de 2019

AVANCE A "PASO" REDOBLADO - EL PUEBLO SABE VOTAR -

Resultados rápidos en la Justicia - ¿Seguirán los cuadernos? Como dijo el periodista Majul anoche en su Editorial: "EL PUEBLO SABE VOTAR"


x

RUTA DEL DINERO K
¿Efecto PASO?: Revocaron el procesamiento y dictaron la falta de mérito a Echegaray

miércoles, 7 de agosto de 2019

Estamos en presencia de una gravísima noticia judicial que responde a todos los interrogantes y denuncias que venimos efectuando en éste nuestro espacio con referencia a un magistrado judicial de conducta incalificable llamado Alejo Ramos Padilla, sobre la cual nuestro periodismo guarda el más sospechoso y comprometedor silencio. Ver abajo el link
Mientras la enorme mayoría de los juicios demora muchos años en el dictado de fallos, el juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla llamativamente procesó sin prisión preventiva al periodista Daniel Santoro y le trabó un millonario embargo en el marco de la causa que investiga un presunto entramado de espionaje ilegal. Santoro había sido citado hace pocos días, presentándose de inmediato a prestar declaración
La medida del magistrado se dio por los delitos de “presunta tentativa de extorsión y coacción”, a la vez que le dictó la falta de mérito respecto de la supuesta comisión de asociación ilícita. Además, le trabó un embargo por 3 millones de pesos. 
Aunque el procesamiento es sin prisión preventiva, Ramos Padilla le prohibió a Santoro "ausentarse de su lugar habitual de residencia por un término mayor a los diez días sin previo aviso al tribunal". También deberá "dar aviso y requerir previa autorización para efectuar cualquier viaje al exterior del país". La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) había expresado su preocupación por las eventuales derivaciones del llamado a indagatoria al periodista. La entidad se pronunció en un comunicado, en el que cuestionó la decisión de la Justicia. 
"Estas derivaciones configurarían una criminalización de la tarea periodística sin antecedentes desde el regreso de la democracia.

lunes, 5 de agosto de 2019

VISTA LA FALTA DE RESPUESTA A MI CARTA ABIERTA Y LA CARENCIA DE COMENTARIOS A LA MISMA, DADO EL CARÁCTER IMPORTANTE  DE SU CONTENIDO, LA REPITO EN MI ESPACIO POR SI HUBIERAN MEDIADO DIFICULTADES TÉCNICAS
martes, 25 de junio de 2019
CARTA ABIERTA AL JUEZ ALEJO RAMOS PADILLA

Silvio Pedro Pizarro, matrícula DNI 1.738.044, argentino, nacido en Buenos Aires el 5 de junio de 1923, se dirige respetuosamente al señor juez federal en Dolores don Alejo Ramos Padilla para acusarlo de parcialidad manifiesta durante el proceso abierto al falso abogado Marcelo D’Alessio por ser miembro de una asociación ilícita paraestatal dedicada al espionaje político, ideológico y económico.
Usted llama también a indagatoria a Elisa Carrió, Mariana Zuvic, Paula Oliveto y Claudio Bonadío, con lo cual  deja al descubierto que su actuación obedece a la intención de apartar al fiscal Stornelli y al juez Bonadío de los juicios por corrupción, próximos al juicio oral. 
Todo su proceder lo lleva inevitablemente a esa situación, coronada en su momento con su insólita disertación en el Congreso Nacional donde expuso con la mayor indiscreción el caso sustanciado en su juzgado
Se robustece ahora la existencia de la denominada operación Puf  de la que usted es necesario partícipe con su llamado a indagatoria del periodista Daniel Santoro por haber tenido como fuente al extorsionador 
Marcelo D´Alessio.
No le queda más remedio que buscar la destrucción del periodismo, que, a pesar de sus serios defectos, viene mostrando la virtud de exponer las rutas del dinero de la corrupción, sus componentes con todos los detalles reflejados con asombrosa meticulosidad en los cuadernos escritos por un chofer arrepentido que dio paso a la iniciación de juicios de relevancia histórica que tienen como principales personajes a ex funcionarios miembros de una asociación ilícita que tiene por cabeza a la misma ex presidente de la nación. 
El periodista que usted quiere demoler es nada menos que uno de los investigadores de los hechos que he citado, es decir, el factor fundamental que se interpuso en su camino. 
Este ha sido su gravísimo error, pues desde el famoso caso Watergate todo ataque al periodismo buscando silenciarlo se ha constituido, en el orden internacional, en un ataque al Estado de Derecho, a la libertad de expresión, a la democracia, con mayor razón cuando proviene de la Justicia, llamada a su protección.
La Academia Nacional de Periodismo, el Foro de Periodistas Argentinos (FOPEA) y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) coincidieron en criticar la decisión de llamar a indagatoria a Santoro porque "compromete la libertad de expresión. el derecho a investigar y el secreto profesional".
Hago personal y pública esta carta porque desde hace varios años he criticado su actuación dentro de la Justicia, como miembro de Justicia Legítima y de La Cámpora, donde su ideología se ha reflejado impúdicamente en sus fallos. Usted, señor juez, ha cometido prevaricato.
Tómese la molestia de leer los escritos publicados en mi espacio blogspot "Habla la Experiencia"que responden a los siguientes lincks:

17/06/2019
https://silviopedropizarro.blogspot.com/2019/06/juez-alejo-ramos-padilla-los-archivos.html

17/01/2019

22/11/2015

jueves, 1 de agosto de 2019

LOS ARCHIVOS NO MIENTEN


¿Dónde quedaron los juicios prefabricados con delincuentes, presos inmediatos al juicio oral, corruptos con abundantes pruebas con procesos inconsistentes lanzados desde los despachos del juez prevaricador Alejo Ramos Padilla, anguila escabullida varias veces de juicios políticos en su contra gracias a las olorosas militancias con Justicia Legítima, La Cámpora y Gils Carbó procesos con los que conformaron la ampliamente reconocida Operación  Puff para arrasar con con todos los juicios por corrupción que constituyeron el caso judicial por excelencia que dejó absorto al mundo entero.?
¿Sequirán sigilosamente por canales secretos apoyados con quizá  menos vehemencia por las dos Cortes Supremas má  grandes del país?
En las enturbiadas ciénagas periodísticas ¿Quién habla ahora de tamaña acción que tuvo sus grandes titulares en abierta y vergonzosa exposición, mientras sonaban los clarines en pos de la pronta libertad de los “presos políticos.?
¿Nadie recuerda a Carrió, Martinez, Oliveto, Sornelli, Bonadío y tantos otros que permanecen en las letanías de las vagas remembranzas?








miércoles, 17 de julio de 2019

ENCUESTAS QUE CUESTA CREER


Según el último trabajo de la Universidad de San Andrés, Cristina Fernández de Kirchner es la candidata que más creció en imagen positiva.
¿Dónde realiza sus encuestas la Universidad de San Andrés?
La información oficial señala textualmente que Cristina Kirchner ya suma 13 procesamientos y 7 pedidos de prisión preventiva. 
No refleja evidentemente ninguna imagen "positiva" este frondoso prontuario. ¿Entonces...?

martes, 16 de julio de 2019

EL MANDATO DE LA AMBICIÓN, EL ODIO Y LA VENGANZA


¿Hay alguna duda sobre la cabeza de la operación Puff?
En su desesperación la jefe de la Maffia, con más de veinte procesos. varias condenas y media docena de pedidos de prisión saca a relucir abiertamente a sus mercenarios militantes de la Justicia para salvar su pellejo y su inconmensurable riqueza. gravemente comprometidos por la recuperada Justicia Argentina.
Ni un monstruo legendario de mil cabezas podridas podrá destrozar los juicios de los cuadernos K ya encaminados para la ejemplar condena que será histórica jurisprudencia penal en los anales de la justicia internacional

LANACION.COM.AR
Cristina sumó a otro juez a la polémica - Cristina Kirchner - LA NACION

lunes, 15 de julio de 2019

NADIE DETIENE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN



SE HACE NECESARIO PONER LAS COSAS EN SU EXACTO LUGAR
Ver link: https://silviopedropizarro.blogspot.com/2019/07/una-luz-en-el-periodismo.html
Con las firmas de más de 400 periodistas y docentes de periodismo, la solicitada que se publica a página entera en los principales diarios argentinos, reclama que "se respete el secreto profesional y la reserva de las fuentes, así como la privacidad del contenido de los datos, documentos e informaciones obtenidas para el desarrollo del trabajo periodístico". Se refiere la citación del periodista del diario Clarín Daniel Santoro que deberá presentarse este miércoles en el Juzgado Federal de Dolores, a cargo de Alejo Ramos Padilla, para prestar declaración indagatoria en el marco de la causa que investiga la existencia de una "supuesta red de espionaje ilegal y extorsión"
Hablemos claro, una causa armada en Dolores para descuartizar los juicios por corrupción del gobierno anterior, muy avanzados y con pruebas contundentes que los lleva a próximo juicio oral.
Dice la solicitada en un apartado de suma importancia que la campaña contra Santoro es, en realidad, una avanzada con motivaciones más profundas. Afectar el curso de la investigación sobre los Cuadernos K.como parte siniestra de la Operación Puf destinada con toda la artillería criminal a destrozar los juicios ya nuy avanzados y cercanos al juicio oral sobre la corrupción del gobierno kirchnerista constituido como asociación ilícita.
Ese apartado, agregado como quien no quiere la cosa, es el punto principal de la presurosa y publicitada acción del juez, Alejo Ramos Padilla nada menos que en el recinto del Congreso y debe prevalecer en toda solicitada que el periodismo publique de aquí en adelante. No disimular, no confundir, el trabajo periodístico debe ser respetado, pero en estos momentos lo que se juega es nada menos que el respeto a la Justicia.
Anoche, la Gobernadora Vidal le respondió al Presidente de la Corte Suprema de su Provincia. textualmente: "Cuando uno es responsable de un poder y sabe que hay un delito -persecución o armado de causas son delitos- está obligado a denunciarlo. Si no uno es cómplice y es un delito", dijo. Y añadió: "Si el presidente de la Suprema Corte cree que hay causas armadas o persecuciones está obligado a denunciarlo. Uno tiene que ser consecuente con lo que dice en la acción judicial".
Aparentemente, la insólita reacción de la señora Vidal, tiene una importancia y un fundamento que se le escapa al periodismo, y eso es lo que nuestro título remarca, ella puso las cosas en su lugar al colocarse en defensa de los fallos históricos de la Justicia Federal en los juicios de corrupción que buscan ser, repito, destrozados, por el prevaricato, por la política de la ambición y de la riqueza ilícita que han montado la corrompida e indecente Operación Puf.
Como diría el inolvidable presidente Bill Clinton en 1992 "es la operación Puf, estúpidos!