martes, 18 de febrero de 2020

IMPORTANTE ACTUALIZACIÓN

Una actualización sobre el juez federal Daniel Rafecas propuesto por el Presidente Alberto Fernández para Procurador General de la Nación.

EL APOGEO DE LA VENGANZA - 16/01/2019 -

El juez Daniel Rafecas elevó a juicio una causa que tiene a siete militares del Regimiento de Infantería 6 de Mercedes imputados por los secuestros de 37 personas, de las que treinta permanecen desaparecidas, durante la dictadura cívico militar.
Los imputados son Luis Fernández Bustos, Mayor del Ejército, quien se desempeñó como Segundo Jefe y jefe de la Plana Mayor del Regimiento de Infantería N°6 de Mercedes durante la dictadura
Con él están imputados Serapio del Río, Teniente Primero y Jefe de Compañía; Gustavo González Sass, Teniente Primero y Jefe de la Compañía Comando y Servicios; y los oficiales subtenientes Morello, Horacio Linari, Luis Alberto Brun y Sánchez Zinny.
La causa investiga los secuestros de 37 militantes del área de prensa del ERP cometidos en la zona Oeste del Gran Buenos Aires, que fueron realizados por el RI6. El expediente comenzó con la investigación del operativo realizado el 10 de julio de 1976 en lo que era la imprenta de las revistas “El Combatiente” y “Estrella Roja”, ambas publicaciones del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).
El lugar funcionaba también como “cárcel del pueblo” donde el grupo guerrillero mantuvo en cautiverio al Vicecomodoro de la Fuerza Aérea Roberto Echegoyen, ultimado durante el intercambio de disparos entre guerrilleros y militares.
Todavía tienen el descuido de reconocer que las “víctimas” eran militantes del área de prensa de los terroristas del ERP, imprenta de las revistas •El Combatiente” y “Estrella Roja”  
Ni siquiera respetan la prescripción fijada por el Derecho Penal. Pasaron más de 40 años los acusados eran dos tenientes y cinco subtenientes. 

Esto ya es una terrible venganza criminal que no tiene antecedentes en ninguna historia del mundo. Y se publica como la cosa más natural, como si ocurriera en otro planeta
El obispo castrense, monseñor Santiago Olivera, envió una carta al diario La Nación, hace cinco meses, que el matutino tuvo la honestidad de publicar en su editorial, donde advirtió que en su primer año de labor pastoral ha observado “cómo, embanderados en derechos del pasado, se cometen hoy graves, intolerables e injustificables injusticias”. 
"La situación de muchos detenidos por delitos de lesa humanidad es una vergüenza para la república: una discriminación nunca vista en democracia, llevada a cabo especialmente por algunos miembros del Poder Judicial, con el silencio cómplice de algunos de los miembros de otros poderes y de buena parte de la dirigencia nacional”, puntualizó. 
Y cuánta razón le asiste, pues hasta los criminales nazis sentenciados a perpetua tuvieron acceso a la humana ley de prisión domiciliaria por su edad. Y eso luego de una guerra sangrienta de hace más de 70 años. 

¡Qué gran culpa lleva el periodismo colgada a sus espaldas! Nada de esto se publica, ni en letra pigmea. ¿Sabe el pueblo indolente que más de 450 murieron en silencio en el cadalso de la venganza,  mientras fueron arrojadas flores  en honor a los asesinos terroristas que los juzgaron?. 
Si lacra es la política correcta que asesina por conveniencia electoral o ideológica, más lacra es el periodismo mercenario, obsecuente y miserable que se titula cuarto poder.
El prelado consideró necesario “transitar caminos de verdad y de justicia para alcanzar la paz”, y sostuvo: “No podemos mirar la historia con un ojo solo; necesitamos una mirada compasiva sobre todos aquellos a los cuales les tocó vivir la locura del enfrentamiento fratricida de aquellas épocas. Enfrentamientos en los cuales hemos perdido todos”. 
“Debemos pedir justicia con fuerza, coraje y valentía, porque muchos hermanos argentinos mueren en las cárceles o en sus domicilios sin condena”, advirtió el obispo castrense, monseñor Santiago Olivera, en su carta de lectores al diario La Nación y se preguntó: “¿Es esto justicia?” 
Debemos señalar también que el editorial de La Nación del 6 de mayo de 2016 publicó en su editorial:
"Ha pasado tiempo suficiente para que se dé respuesta a una contradicción insostenible entre el respeto a los derechos humanos que tanto se proclama y la violación que significa el tratamiento de personas a quienes la Justicia parece ignorar.”
El panorama es triste y lúgubre, pues como dijimos ya han fallecido en cautiverio más 450 presos politicos, el último un General del cuerpo de Ingenieros, de 95 años de edad. 
Continúa la saga de retrasadas acusaciones que el gobierno con pausada parsimonia se coloca en el rol de querellante, en el gobierno nacional en la persona del secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, muy diligente en su escabrosa tarea, y en la provincia de Buenos Aires, en el secretario Santiago Cantón, designado por la gobernadora María Eugenia Vidal, que al hacerse cargo de la función expresó con orgullo textualmente: 

"El Estado bonaerense a través de esta secretaría se presentará como querellante en los procesos de lesa humanidad. Existe la firme voluntad de la gobernadora Vidal de continuar con estos juicios y con la política de memoria, verdad y justicia. 
No habrá marcha atrás con estos temas.”
Las dos secretarías de los derechos humanos le marcan la cancha a nuestro presidente, contradiciendo su promesa electoral de“terminar con el curro de los derechos humanos”, según sus propias palabras.
¿Debemos suponer que Mauricio Macri ignora todo lo que hemos expuesto? ¿O que le resbalan suavemente por el cuerpo como actos sobrenaturales que escapan a su responsabilidad?

sábado, 15 de febrero de 2020

DENUNCIA DE SANDOVAL CONTRA LOS KIRCHNER


En mi anterior artículo sobre la persecusión de Mario Sandoval por razones de venganza,                         
https://silviopedropizarro.blogspot.com/2020/02/el-por-que-de-la-venganza_12.htmlprometí que hablaríamos sobre le denuncia penal que presentara contra el gobierno de los Kirchner. Aquí la brindo con todos los detalles de la entrevista realizada por el periodista Daniel Romero de TNA.al abogado Osvaldo Viola que falleciera en el año 2015.


    1° En su calidad de apoderado de Mario SANDOVAL usted denunció el 24/09/2013, ante la justicia federal de Córdoba, al gobierno argentino y a sus más altas autoridades por violación a los derechos humanos de su patrocinado.  Usted acusa  a magistrados, altos funcionarios del gobierno, la presidenta de la república, los jefes y directores de las instituciones federales de seguridad, ministerios…por diversos delitos como los de asociación ilícita, prevaricato, abuso de poder…  ¿cómo interpreta usted el comentario del canciller argentino que realizó el 16 diciembre último, durante la condecoración de una abogada de negocio francesa en el cual hace alusión  de su defendido?
         En primer lugar debo decirle que efectivamente es real que con fecha 24/09/2013 formulé dicha denuncia penal y solicité se le diera curso a una serie de medidas de carácter precautorio a los fines de preservar en su integridad la totalidad de los derechos humanos de los que goza mi poderdante Mario Sandoval.
         A tal necesidad se llegó luego de concluir y acordar con mi defendido que se trataba de causas  eminentemente políticas dirigidas por una central de inteligencia extranjera (CELS) orientada por un reconocido agente, el Sr. Horacio VERBISTKY, quien fuera parte primero: del terrorismo que azotó a la Argentina en los años 1960 y 1970 y luego: de la inteligencia del denominado proceso militar.
         El Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y gran parte del Poder Legislativo se encuentran subordinados y chantajeados por estos obscuros personajes que denuncian. Tales conclusiones nos llevaron a decidir que la forma más correcta no era defenderse sino atacar en un proceso de ruptura que pusiera en evidencia  internamente y ante el mundo las flagrantes violaciones a los derechos humanos que en nombre de esos derechos humanos se vienen cometiendo en la Argentina. Para sostener tal afirmación bastaría con leer el Art. 9 del Pacto de San José de Costa Rica que da por tierra con la legalidad de todos los juicios que menciona el Canciller el 16 de Diciembre último.
    A propósito del Canciller debo decirle que junto con su padre fue uno de los más entusiastas instigadores y consecuentes defensores del golpe militar del mes de Marzo de 1976. Sólo bastaría con  echar manos a algunas viejas publicaciones para advertir que este desaforado no admite un carpetazo.
    Cuando digo desaforado me refiero a  que bastaría con escuchar el video con su discurso en ocasión de condecorar con la Orden de Mayo al Mérito en el grado de Comendador a la Dra. Sophie THONON para advertir que al traer a colación el tema de Mario Sandoval en tal ceremonia se aparta de las convenciones internacionales y de las relaciones diplomáticas involucrando al Poder Ejecutivo en asuntos internos de la República de Francia. Puntualmente de la justicia francesa que es quien debe decidir sobre el tema de la extradición mencionada, demostrando a su vez la clara intervención del Poder Ejecutivo en los asuntos judiciales de nuestro país (circunstancia denunciada en la oportunidad que Ud. menciona).-
        2° ¿Cuál es el estado actual de las denuncias efectuadas en septiembre 2013 contra el gobierno y la justicia argentina?
        En este sentido debo decirle que los hábeas corpus se encuentran actualmente radicados en la Cámara Federal de Apelaciones en lo Criminal de la Capital Federal y la denuncia propiamente dicha en el Juzgado Federal Número 3 de la Ciudad de Córdoba, capital de la Provincia del mismo nombre en espera de su ampliación.-
         3° Cuáles son los actos políticos jurídicos que su cliente es victima por parte del gobierno y la justicia argentina?
         Mi cliente, por actividades propias de su profesión, en alguna instancia provocó la ira del por entonces ya ex presidente, Néstor C. KIRCHNER, lo que ocasionó la inmediata promoción de una campaña de falsas acusaciones en su contra orquestadas por el agente Verbistky y reflejada en el diario Pagina 12  de fecha 16 de Marzo de 2008 en una seguidilla de artículos que aún prosiguen. Inmediatamente y respondiendo a sus mandados naturales, el Juez Federal Sergio TORRES y el Fiscal  Eduardo TAIANO, en ejercicio de la obediencia debida, inician una persecución penal por medio de la denominada causa “ABRIATA”, ligando a Mario Sandoval a la causa ESMA, sin tener en cuenta que nunca nadie antes de esa fecha mencionó en más de tres décadas a Mario Sandoval. Se trata de una causa armada con una clara intención política de venganza que afecta la totalidad de las relaciones profesionales, patrimoniales y afectivas de Mario Sandoval, circunstancias estas de las que en algún momento deberá responder el Estado Argentino y los responsables particulares.-
          4° Tiene conocimiento de otros casos similares? Esta denuncia podría ser tomada por otros perjudicados?
          Naturalmente que sí. Hoy en día nuestras cárceles están pobladas de inocentes sometidos a proceso con la clara intención política de someter a la Argentina a mandatos inconfesables.
           Los más elementales principios del derecho penal, del derecho procesal penal y la totalidad de las garantías constitucionales y de derechos humanos son violados manteniendo prisiones preventivas interminables con presos mayores de 70 años  que padecen enfermedades graves y terminales sin la debida atención médica, privados de ser asistidos por sus obras sociales y de percibir sus haberes jubilatorios en los casos respectivos, con la sola finalidad de cumplir con el mandato de venganza de ex terroristas. Pongo por caso el de Antonio Orlando VARGAS, de 74 años de edad y con un cáncer terminal hoy preso en la mazmorra de Eseiza, a la que eufemísticamente se la denomina hospital y que mereciera la visita real y cierta de organismos de derechos humanos para verificar su real estado y funcionamiento actual.
          A la inmensa mayoría de los hoy imputados por las denominadas causas de derechos humanos o crímenes de lesa humanidad no les queda en la Argentina otra alternativa que la denuncia y el proceso de ruptura.  
          5° Esta denuncia en que forma involucra a la Presidente la Nación Cristina Fernández de Kirchner? 
          La Presidenta Cristina FERNANDEZ de KIRCHNER y su gobierno está hoy preocupados por garantizar su impunidad dada la gran cantidad de ilícitos que la implican a ella y a su difunto esposo, y otros funcionarios y que significan para la Argentina el robo a su pueblo  de más de 10.000. Millones de Dólares. 
Tal latrocinio se efectuó con la cortina de los DDHH y un relato heroico que poco tiene que ver con la realidad que por fin esta  comenzando a emerger            
          Sería bueno que deba responder, además, por el genocidio al que están siendo sometidos los actuales presos políticos y corresponde a todos los argentinos lograr que esté en donde debe estar.

miércoles, 12 de febrero de 2020

EL POR QUÉ DE LA VENGANZA


Cuando en enero de este año publicamos el blogger "El Che Guevara en París", abrimos la puerta para demostrar que nuestra afirmación sobre la propagación del populismo en Europa es una realidad. España, Italia, Francia y organismos internacionales de derechos humanos nos dan la pauta de una infiltración izquierdista innegable.
Por el caso que ha motivado nuestro comentario, nos referiremos a la ciudad de París donde la alcaldesa socialista Anne Hidalgo realizó un polémico homenaje en París al Che Guevara, al que calificó como una figura de la revolución, un ícono militante y romántico. La exposición se inauguró el 20 de diciembre de 2017 y se prolongó hasta el 20 de febrero de 2018. Casualmente el expresidente Mauricio Macri se hallaba en París para una reunión con el Presidente Macron. Ninguna protesta oficial argentina se alzó contra este vituperable acto, a pesar de nuestras advertencias realizadas en este espacio.
Francia ha cambiado su jurisprudencia, acosada por los movimientos populistas de izquierda; la más alta instancia judicial del país, por primera vez en la historia confirmó recientemente la extradición de un ciudadano nacionalizado francés reclamado por la Argentina, en circunstancias insólitas muy difíciles de justificar.
Se trata de Mario Sandoval ciudadano argentino nacido en Buenos Aires, que a comienzos de los 80 se instala en Francia, donde continuó su formación y actividades en ciencias políticas y filosofía, habiendo sido funcionario en los sectores públicos y privados, la docencia superior y consultorías, a nivel nacional e internacional y formó parte del gabinete del presidente Nicolás Sarkozy. Se hizo ciudadano francés el 1994 y regularmente brinda conferencias, asesorías de su especialidad. Es miembro de varias asociaciones y centros de investigaciones de carácter social. Varios de sus escritos fueron reproducidos y comentados en nuestro Blogspot.
Una campaña de falsas acusaciones orquestadas por el terrorista Horacio Verbisky, reflejadas en el diario Página 12 a principios de marzo de 2008, le dieron oportunidad al fiscal Eduardo Taiano y al juez federal sergio Torres, militantes kirchneristas, a promover un juicio por delito de lesa humanidad en contra de Sandoval e inician una persecusión penal por medio de una causa llamada "Abriata" ligando a Mario Sandoval a la causa ESMA, sin haber tenido en cuenta que nunca antes de esa fecha se mencionó en más de tres décadas a Mario Sandoval.
Fue y es una causa armada con una clara intención de venganza, pues nunca fue interrogado o convocado por la justicia, tanto argentina como francesa. Sandoval es ejeno a todos esos juicios, inocente y falsamente inculpado por la maquinaria de los derechos humanos montada por los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner.
La querellante en Francia, designada por el gobierno de Cristina Kirchner fue la abogada francesa Sophie Thonon, activista de los derechos humanos, que se desempeñó como abogada de familiares de desaparecidos y que preside la Asociación France Amérique-Latine. Ella logró condenar al marino Alfredo Astiz a cadena perpetua en 1990 en Francia, pero no se pudo cumplir porque Astiz no fue extraditado por el gobierno argentino. En ausencia, logró en 2010 la condena a 25 años de cárcel a José Octavio Riveiro, secuestrador en Buenos Aires del chileno Jean Yves Claudet Fernandez
El 16 de diciembre de 2013 fue homenajeada por el gobierno kirchnerista, condecorada por el Canciller Timerman​ con la "Orden de Mayo al Mérito en grado Comendador de la República Argentina". Al entregar la condecoración a Sophie Thonon, el Canciller aseguró que es un "orgullo condecorar" a una persona con un "compromiso inquebrantable en la lucha por los Derechos Humanos".
Ni lerda ni perezosa aprovechó la estadía para ser entrevistada por varios medios militantes, entre ellos , el Destape por Roberto Navarro, con quien se explayó durante media hora sobre sus actividades en apoyo de los terroristas refugiados en Europa.
Insistimos en que esta arbitraria persecusión fue por venganza, ya que el ensañamiento con el ahora detenido, con la complicidad de los tribunales franceses, tiene entre otros motivos la denuncia de Mario Sandoval, por medio de su abogado Osvaldo Viola, ya fallecido, ante la justicia federal de Córdoba contra el gobierno kirchnerista, por violación a los derechos humanos, realizada el 24 de septiembre de 2013, que será tema próximamente de este espacio "Habla la Experiencia" Los archivos no mienten.

lunes, 10 de febrero de 2020

FRACTURAS Y FACTURAS

Ha quedado expuesta la cadena de divisiones dentro del seno del gobierno. La sociedad no sabe ni quiere reaccionar ante el fraccionamiento impuesto por la inteligancia marxista que se va cumpliendo inexorablemente.
Da la impresión de que nuestros gobernantes le están haciendo el juego, quizá inadvertidamente, a la "hegemonía cultural" de la clase proletaria propiciada por Gramsci en sus escritos y manuales.
Reina la confusión, todo es discordia, contradicciones, debates, que se van extendiendo en todos los ambientes.
¿Cuanto durará hasta que las semillas sembradas den sus frutos?
CLARIN.COM
Tras la dura respuesta del Presidente, desde el Gobierno aseguraron que la carta del ministro bonaerense "no es una nota institucional" y que la orden a Frederic es no tomar "ninguna medida" porque no está firmada por Kicillof.

INTERESANTE

Ha quedado expuesta la cadena de divisiones dentro del seno del gobierno. La sociedad no sabe ni quiere reaccionar ante el fraccionamiento impuesto por la inteligancia marxista que se va cumpliendo inexorablemente.
Da la impresión de que nuestros gobernantes le están haciendo el juego, quizá inadvertidamente, a la "hegemonía cultural" de la clase proletaria propiciada por Gramsci en sus escritos y manuales.
Reina la confusión, todo es discordia, contradicciones, debates, que se van extendiendo en todos los ambientes.
¿Cuanto durará hasta que las semillas sembradas den sus frutos?

CLARIN.COM
Tras la dura respuesta del Presidente, desde el Gobierno aseguraron que la carta del ministro bonaerense "no es una nota institucional" y que la orden a Frederic es no tomar "ninguna medida" porque no está firmada por Kicillof.

domingo, 9 de febrero de 2020

DUDOSA INTERFERENCIA

La Vicepresidente Cristina Kirchner organizó un acto público en Cuba, que tuvo entre los presentes al Presidente Miguel Diaz-Canel, para la presentación de su libro "Sinceramente". Durante el acto, entre varias declaraciones, se dirigió sorpresivamente al FMI para pedirle una quita substancial en la negociación de la reestructuración de la deuda que está llevando a cabo el Presidente Alberto Fernández con su ministro de Economía Martín Guzmán, aludiendo la ilegalidad del préstamo porque dice fue realizado violando el estatuto del organismo.
Llama poderosamente la atención que en ninguno de las noticias que he leído hasta ahora, publicadas en los principales periódicos del país, no se haga mención a la temeraria o por lo menos imprudente interferencia de la Vicepresidente en un asunto ajeno a las atribuciones y funciones que le fija la Constitución.
Artículo 87.- El Poder Ejecutivo de la Nación será desempeñado por un ciudadano con el título de “Presidente de la Nación Argentina”
Art 57.-El vicepresidente de la Nación será presidente del Senado; pero no tendrá voto sino en el caso que haya empate en la votación.
Art 88.-En caso de enfermedad, ausencia de la Capital, muerte, renuncia o destitución del presidente, el Poder Ejecutivo será ejercido por el vicepresidente de la Nación. En caso de destitución, muerte, dimisión o inhabilidad del presidente y vicepresidente de la Nación, el Congreso determinará qué funcionario público ha de desempeñar la Presidencia, hasta que haya cesado la causa de la inhabilidad o un nuevo presidente sea electo.
Como se ve, éste es un caso que debe ser analizado en profundidad, pues es sabido que el Poder Ejecutivo es unipersonal, que las funciones asignadas al Vicepresidente figuran en nuestra ley fundamental y que son muy limitadas, que el pedido de Cristina Kirchner fue efectuado en un acto popular, no oficial, es decir fuera de su cargo, pero que lo hizo siendo vicepresidente y en un país extranjero debe tenerse en cuenta.
Hubo también otras manifestaciones políticas contrarias al anterior gobierno, como asimismo injurias dirigidas a la familia y antepasados del expresidente Mauricio Macri.
Creo personalmente que corresponde someter a la vicepresidenta a un juicio político, una vez reunidas las opiniones de reconocidos juristas y especialistas de Derecho Constitucional.

EL LENGUAJE INCLUSIVO


Cuando leo en los principales periódicos que el lenguaje inclusivo ha sido habilitado en ocho universidades del país, compruebo que nuestra advertencia publicada en este espacio "Habla la Experiencia" bajo el título "Lenguaje viperino" se justifica ampliamente y nos demuestra que no hay razones ideológicas ni lingüísticas para abrir un debate que facilitaría los planes populistas para la penetración de la "hegemonía cultural" que el comunismo quiere imponer en el mundo luego de la caída del muro de Berlín y el fracaso de los Soviets.
El último eslabón de esta tarea separatista lo venimos observando en la incentivación del "lenguaje inclusivo", que bajo el pretexto del cambio y perfección del idioma, pone el acento en la excentricidad de suprimir el masculino y el femenino, dando pie al feminismo a ultranza para que la docencia se encargue de difundirlo con la finalidad de llegar a su uso obligatorio, con las consecuentes discrepancias que generalmente llegan a enfrentamientoa violentos.
Decíamos que ingenuos y bien intencionados periodistas han mordido el anzuelo y se han prestado a debates sin sentido que facilitan los planes de los cultores gramscianos para distanciamientos "sin causa"en todos los sectores de la sociedad. Sepamos que Gramsci escribió en sus manuales que "debe haber nuevos planes, una penetración en las sociedades con la inteligente invasión cultural en las escuelas y universidades, destinada a provocar la división de las instituciones, de las familias, de la sociedad."
Que, en definitiva, es la adecuación a la doctrina comunista del igualitarismo, pensar igual, hablar igual, escribir igual, con una importante excepción, procesar, juzgar, sentenciar en forma desigual a favor siempre del populismo. de los pobres, de los corruptos y contra los ricos, los sabios, los periodistas y los jubilados.
Esa antigua utopía de la igualdad a todo trance, ahora modernizada, que la sabia naturaleza nos niega a cada instante en la presencia de los mares, los ríos, las montañas, las plantas, las flores, los animales, los hombres, (que nunca se necesitó aclarar que comprende a masculinos y femeninos), elementos que nunca podrán ser iguales, ni por decreto ni por voluntad del ser humano. Esa imposible utopía...