jueves, 9 de abril de 2020

EL MURO DE LA CORRUPCIÓN



Ante el cúmulo de errores, algunos garrafales, otros escandalosos, con que rivalizan los funcionarios del gobierno, en tan solo cuatro meses, decidimos señalarlo en dos artículos publicados en este espacio como una sana crítica que ayude a corregirlos en bien del desempeño de las nuevas autoridades. Ver:  
Pero es inútil. los errores e irregulares procedimientos se suceden sin solución de continuidad, lamentablemente ya es obvio que han regresado para terminar con el trabajo de corrupción interrumpido y lo hacen abiertamente sin prestarle importancia a las formas, con designaciones de gente prontuariada en lugares estratégicos donde se manejan las cajas más acaudaladas. El enriquecimiento ilícito está a la orden del día. 
Trascendió que luego del escándalo por las compras de alimentos más caros que los recomendados por la SIGEN, que terminó con 15 funcionarios de Desarrollo Social afuera del ministerio, Daniel Arroyo evalúa si retendrá a varios de ellos.  
En un extraordinario trabajo de investigación, el periodista Nicolás Pizzi ha presentado un detallado y riguroso informe sobre la carterización de las empresas que vendieron alimentos más caros, que acumulan un largo historial de licitaciones con gobiernos de distinto signo político, al punto de que cinco de ellas no producen alimentos y una de las firmas carece de antecedentes en el rubro.
Así como el Jefe de Gabinete no tuvo ningún reparo en dejar sentada la incorporación en un alto cargo de un funcionario que no reunía el mínimo de las condiciones de idoneidad exigidas, todos los ministros involucrados en la compra directa de productos con elevados sobreprecios, reconocieron haberlo hecho como el ministro de Desarrollo Social, la Directora de Pami, el Director Nacional de Vialidad.
También la Ministro de Seguridad dispuso tareas de ciberpatrullaje en las redes sociales, para detectar "el humor social", una frase "poco feliz" expresó en su descargo. Es decir, aceptó la realización de dichas tareas reñidas con la libertad de expresión, de pensamiento y de "humor social"
Por el lado de la Justicia se va llevando a cabo la cooptación de jueces y fiscales que ya están demostrando su devoción al nuevo gobierno al disponer muchas libertades bajo un engañoso término de "prisión domiciliaria". Aparte de Vido, hace dos días se concedió dicho beneficio nada menos que al exvicepresidente Amado Bouou y al delincuente amigo de terroristas iraníes Luis D´Elia. 
En marcha está la reforma judicial en pos de la anulación de los juicios a la vicepresidente.
Nos queda por último los desusados elogios incendiarios del Presidente a Facundo Moyano, al que calificó de "inmenso" y "dirigente ejemplar"
Con todos los antecedentes volcados en este artículo, se comprenderá que nuestra gestión de críticas constructivas a los fines de cooperar con las autoridades del nuevo gobierno, no tienen ningún sentido, toda vez que estamos enfrentados a un muro infranqueable que volvió con mayor fuerza y desparpajo, la corrupción enquistada hasta los huesos del ser argentino desde tiempos inmemoriales.  

domingo, 5 de abril de 2020

RESOLUCIONES BORRASCOSAS


En artículos anteriores hemos señalado el desconcierto y la confusión que se advirtió en los primeros pasos del nuevo Gobierno, producto de improvisaciones y lentitud en la designación de los ministros del gabinete, como de importantes funcionarios que fueron asumiendo tardíamente sus cargos realizando declaraciones que generalmente no coincidían con los lineamientos de la política enunciada en la campaña presidencial.
Errores en el Boletín Oficial, indecisión en los títulos de sus ministerios, como el de la mujer que finalmente fue llamado Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, se repiten a menudo.
La vorágine de Decretos inundó las páginas de los diarios, al igual que sus apuradas correcciones, con un final a toda marcha en la aprobación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva por el Congreso en el Marco de la Emergencia Pública de 88 artículos, tras sólo 20 horas de apurado debate, otorgando al Presidente facultades extraordinarias, en varios casos de orden inconstitucional.
Hoy rescatamos otra Resolución oficial a la que debemos hacer mención por considerarla superflua e inconveniente, pues si de algún modo se podía prestar ayuda a la infiltración gramsciana del comunismo, ésta resulta ideal por sus características de confusión y fuente de polémicas discriminaciones, con el consabido acrecentamiento de la llamada grieta.
La resolución 15/2020 publicada hoy 5 de abril, Domingo de Ramos, con la firma de Elizabeth Gómez Alcorta, titular del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, establece una nueva excepción agregada al DNU 297/2020 con respecto a la cuarentena, que incluye a las personas del colectivo LGTTBI (lesbianas, gays, transgénero, transexuales, bisexuales e intersexuales) para que salgan de sus domicilios, solas o junto a sus hijos o hijas, a los fines de realizar denuncias por violencia.
En la resolución, se explica que el aislamiento puede en algunos supuestos aumentar los riesgos de la violencia a las personas LGTTBI.
Es una estúpida, discriminatoria, innecesaria y maliciosa resolución que sólo puede atribuirse a una desmedida acción populista, quizá involuntariamente sincronizada con la ideología gramsciana, cuya conocida finalidad es provocar confusión, caos y discriminación.
El DNU 297/2020 que enumera las excepciones a la cuarentena, señala en su artículo 6º apartado 6, lo siguiente:
"Personas que deban atender una situación de fuerza mayor."
¿Acaso en este artículo y su apartado no se hallan comprendidas todas las personas? Si así no fuera sería necesario entonces emitir otras Resoluciones con expresa inclusión de hombres y mujeres, casados o solteros, no comprendidos en el colectivo LGTTBI para que salgan de sus domicilios, solos o junto a sus hijos o hijas a los fines de realizar denuncias por violencia.
La difícil interpretación de los DNU, Resoluciones y conferencias de prensa con que periódicamente nos ametralla el gobierno, es un factor importante para comprender la razón de las confusas editoriales periodísticas radiales, escritas y televisadas que llevan a contradicciones como las que acabamos de señalar.
El orden, el sentido común, la sinceridad y la imparcialidad, son virtudes que el gobierno no posee.

sábado, 4 de abril de 2020

LA BARCA DE ANSES


La barca surca los mares
Cruzando tormentas letales
A bordo lleva a sus presos
Jubilados indefensos
Torturados como tales
En las bodegas mortales
Con sus sueldos congelados
Por orden del presidente
Y de Vanoli su esclavo.
No hay nadie que en ellos piense
Ni el mercenario periodismo
Ni una oración del catecismo
Los salvará del abismo.
Tampoco la cuarentena
Que se cierne desalmada
Cual maldita pesticida
Por Anses enviada
A terminar con sus vidas
Y sus padecimientos.
Los bancos colaboran
En ese cruel exterminio
De promiscuidad sudorosa
Al fallar con malicia
El pago de sus haberes
Mientras Vanoli se excusa
"Les advertí que no vengan 
Sin necesidad imperiosa 
De amasijar la cuantiosa
Cantidad de morlacos
Que en suerte les toca".
¡Qué esperar de la corrupta
Institución que nos mata 
Con su no escrito protocolo
Trampear, demorar, impugnar, 
Apelar, no pagar las sentencias
Así procede siempre con dolo
En los millones de juicios
De los pobres defraudados
Que un día se jubilaron
Para gozar del descanso
que ellos mismos pagaron.
Los robaron a mansalva
Llevados por la avaricia
Y sin rasgarse la falda
Por tan tremenda sevicia.
Los corruptos capitanes
De esta barca sin bandera
Fueron Boudou, Massa,
Bossio y Basavilbaso, 
El cuarteto de la muerte 
Al que se agregó  el quinto  
Verdugo llamado Vanoli,
Prontuariado con Cristina
Por dólares mal habidos
en el Banco de la Letrina.
La barca está navegando 
Con ese millón de acreedores
por juicios no pagados
Buscando depositarlos
En una desierta playa
Para que mueran ahogados
Y no jodan más al gobierno.





jueves, 2 de abril de 2020

GRATITUD, HOMENAJE Y RECUERDO

Carlos del Señor Hidalgo Garzón tiene 74 años de edad, es Mayor (RO) del Ejército Argentino. Sirvió en la Infantería. fue Comando, Paracaidista, y Oficial de Inteligencia Estratégica. Es veterano de la Guerra de Malvinas, donde fue herido en combate,por lo que lo pasaron a retiro obligatorio, por inútil de todo Servicio. Es Doctor en ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales, criminólogo, Catedrático Universitario y fue Subsecretario de Culto de la Cancillería Argentina. Ha sido condecorado con la Medalla al Valor en Combate. Medalla La Nación Argentina al Herido en Combate, Distinción de Campaña Malvinas y Distinción Universitaria. Prisionero Político del Estado.
Arriba su currículo con un indigno final. Abajo sus palabras de Gratitud, Homenaje y Recuerdo
El soldado cumple con su juramento a la Bandera…hasta perder la vida. Si esto fue mi estigma, lo acepté el día que ingresé al Colegio Militar de la Nación y creo que cumplí en el campo del honor.
Mi breve carrera terminó por ser considerado inútil de todo servicio, guardando mis heridas en el cuerpo y en la mente junto a un inmerecido puñado de medallas.
La función debe continuar, y lo que queda de mi ahora, ya no llamado indefinidamente “héroe”, se estigmatiza en la indignidad de un prisionero político, de los llamados por “lesa humanidad”, con castigos inventados e ilegales, hasta que muera. Bendigo a los combatientes británicos, que supieron valorarme, y no como desde el desembarque en Puerto Madryn con un enjambre de pelotudos, ansiosos por salvar sus almas haciendo lo incorrecto.
DIOS BENDIGA A LOS QUE QUEDARON Y A LOS QUE IMPROPIAMENTE VOLVIMOS PARA PADECER UN PAIS DE COBARDES Y TRAIDORES Y RECIBAN MI GRATITUD DE MODESTO SOLDADO, Si RESPONSABLE. AMEN

miércoles, 1 de abril de 2020

LA CUARENTENA Y LA DROGA

Sólido y arraigado mundialmente es el repugnante tráfico de la droga, de exhorbitantes ganancias y mortales resultados. Hasta submarinos, barcos y aviones son ampliamente utilizados por mafias millonarias para la distribución de su maldito veneno.
Involucrados en el rentable negocio vemos gobiernos dictatoriales y falsas democracias que gozan del poder abiertamente para someter a sus pueblos a una vergonzosa esclavitud sin dar mayor importancia a la calidad del producto, sea yerba buena o de la otra.
Ahora viene a interferir la pandemia del Coronavirus que obliga a la utilización de recursos extraordinarios de cuarentenas que se van extendiendo en su duración a medida que se acrecientan los contagios y muertes en forma alarmante.
Mal negocio para los mercaderes de la muerte, pues la lucha contra el virus supone el fuerte control de las fuerzas de seguridad para evitar la movilización de la gente que, en términos reales, deja a las ciudades, pueblos y caminos en fantasmagórica soledad, un escenario conflictivo para el desarrollo de sus actividades.
Es muy peligroso que los ratones se queden sin queso. Los días de forzoso encierro van aumentando la desesperación de entregadores, dealers y recibidores, drogadictos.
Resulta que en otro orden la medida es sumamente eficaz para combatir el narcotráfico y mejorar los tratamientos médicos a los adictos, pero también es un toque de alerta para los funcionarios y fuerzas de seguridad destinadas a un rígido control de sustancias que van acompañadas de tentadores y muchas veces irresistibles sobornos millonarios.
Era de prever la enorme influencia del sistema sanitario de cuarentena sobre el movimiento del tráfico de drogas, en especial porque debido a sus características los controles acceden a tirios y troyanos, es decir también a sus magnates, acopiadores, distribuidores, negociadores, mayoristas, minoristas, mulas, a todo el mundo alucinógeno
Estamos en conocimiento de cruceros navegando sin rumbo, a la espera de algún puerto que permita el desembarco de sus miles de pasajeros en obligada cuarentena. Imaginamos también los submarinos y barcos, en iguales condiciones, pero con diferentes cargamentos en busca de amarrar en puertos clandestinos, y aviones con la valiosa y prohibida carga aguardando el permiso de aterrizaje de alguna torre de control.
Nos sobrecoge la siguiente duda Los países que no estaban preparados para la invasión de este flagelo y que volcaron todos sus esfuerzos para combatirlo ¿lo estarán para la defensa del ataque de una fiera herida como el narcotraficante acorralado? 




lunes, 30 de marzo de 2020

ANSES Y LA PESTE


El diario Clarín sigue brindando su espacio para las cartas de los jubilados que reclaman justicia ante la defraudación permanente de Anses sobre sus haberes, liquidados intencionada y deliberadamente por debajo de lo establecido por las leyes.
Es el único medio conocido que da entrada a la gente más vulnerable del país que encuentra un espacio generoso, compasivo y gratuito como vía de escape a sus tribulaciones que nadie escucha ni presta la mínima atención. Prescindiendo de la privacidad que debo mantener en los actos de mi vida, me permito escribir a todos mis colegas una carta de adhesión que confirma mi lucha de varios años, condensada en los más de 100 artículos publicados en este blogspot "Habla la Experiencia"
Estimados colegas, ustedes se unen a los que hemos sufrido, y ahora volvemos a sufrir, la injusticia de todos los gobiernos desde hace añares con respecto a la fraudulenta liquidación de sus haberes y su permanente persecución por parte del Estado.
Lamento decirles que el verdugo utilizado para esa finalidad se llama Anses. Nada esperen de él, por el contrario, es la herramienta elegida para hundirnos todos los años en el abuso y en la arbitrariedad. El citado organismo responde al protocolo no escrito que ustedes desconocen, a saber:
Trampear, Demorar, Impugnar, Apelar, No pagar.
Efectivamente, las sentencias firmes le ordenan a Anses proceder a pagar los importes, en ellas fijados, en un plazo de 120 días, que se transforma en años, debido al referido protocolo. Mi caso es parecido al de vosotros pero es de mayor calidad ejemplificadora, si se me permite la expresión. Aquí va la narración de una increíble odisea "jubilatoria"
Me jubilé el 31 de julio de 1990.
El 4 de agosto de 1992 efectué un reclamo administrativo ante ANSES por mala liquidación de mis haberes, Expediente Número 997-51686761-001, que fue rechazado oir el organismo.
Apelé ante la Cámra Nacional de Apelaciones de la Seguridad Social, Expediente Número 21054/93.
Obtuve primera sentencia favorable de la Cámara 2l 20/09/93 sentencia 41470.
ANSES apeló ante la Corte Suprema de Justicia que falló a mi favor sentencia firme del 15 de julio de 1997.
ANSES ajustó mi jubilación, pero erróneamente y en una medida mucho menor de lo que correspondía de acuerdo a la sentencia.
El 22 de diciembre de 2008 se inició la "ejecución de sentencia" porque nunca se se cumplió correctamente. Reclamé la diferencia entre lo que marcaba la sentencia y el ajuste incorrecto en menos, efectuado por ANSES.
Presenté seis liquidaciones que eran impugnadas con extralimitada demora a medida que se iban presentando. Cinco de las seis quedaron sin efecto por no aprobadas o porque por el transcuso del tiempo quedaron desactualizadas y tuve que volver a hacerlas.
La última liquidación fue presentada a fines de noviembre de 2016, y ANSES volvió a impugnarla en febrero de 2017.
Con cierta reluctancia me decidí entonces a proceder al embargo de Anses, un organismo del Estado, para que en definitiva, doblegado, en 24 horas hiciera efectivo el pago.
Pero no se asombren, pues tuve que iniciar otro juicio para ajustar la liquidación de la retroactividad, trámite que nuevamente se vio afectado por las argucias del monstruo previsional. Y aquí también, tuve que embargarlo con éxito, en una sentencia que lo obliga a cumplir con el pago, además de castigar al organismo estatal, inéditamente, con un fuerte reto por la apelaciones irrazonables y errores aritméticos cometidos en el escrito de sus apelaciones e impugnaciones.
Sin embargo, esta vez por razonables motivos originados por la obligada cuarentena, debo esperar la finalización de la misma para cobrar el reajuste ordenado.
Coincidimos con respecto a la Ley de Castración Histórica que consistió en una insólita farsa de una verdadera extorsión, lo vengo denunciando desde su sanción. Vean:
https://silviopedropizarro.blogspot.com/2020/03/nostradamus-previsional.html
Es imparajitable que una catarata de juicios caerá sobre la inconstitucionalidad del decreto que canceló los índices de reajuste de los haberes que debieron respetarse a partir del mes de marzo, por lo que un cálculo optimista de la situación, en consonancia con la odisea expuesta más arriba, nos daría un plazo aproximado de 200 años de espera.
Luego de este desalentador breviario, llegamos a una ventajosa conclusión, toda vez que si somos capaces de chapucear contra la injusticia de una tremenda realidad que nos viene azotando duramente, a esta altura de nuestra vida, adquirimos una experiencia que nos permitirá enfrentar prolongadas cuarentenas en la lucha contra la peste

Cumplamos con la consigna--
               --Quedémonos en casa--

lunes, 23 de marzo de 2020

CUBANOS EN ARGENTINA

Ha llegado a nuestro conocimiento un Comunicado del Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires referente a contrataciones de médicos cubanos en las provincias La Pampa y el Chaco.
Se hace necesario un informe del Gobierno Nacional por medio del ministerio de Relaciones Exteriores, a fin de que se clare debidamente la veracidad de es esta insólita noticia, inoportuna por razones conocidas de orden internacional que no es menester explicar. 
Venezuela recibió más de 30.000 médico cubanos. Se adivina cuál es el propósito de este programa de una lenta invasión de profesionales cubanos en Latinoamérica.
Además de la defensa de nuestros médicos enfrentados a una desleal competencia, debemos afirmar que no permitiremos infiltraciones ideológicas en nuestro sistema democrático republicano.
Tiene la palabra el señor Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández.

COMUNICADO DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Hace pocos días se difundió públicamente que las autoridades de las provincias de La Pampa y del Chaco están llevando a cabo gestiones con el Gobierno de la República de Cuba, con el objeto de contratar médicos cubanos para trabajar en las jurisdicciones de esas provincias argentinas. El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires expresa su preocupación y se solidariza con los médicos y sus instituciones representativas frente a la posible contratación de profesionales extranjeros para desempeñarse en nuestro país, por los motivos que se exponen a continuación: No hay convenio entre la República Argentina y la de Cuba para el reconocimiento de los títulos de médicos cubanos que aspiren a ejercer en nuestro país. Por lo tanto, para poder trabajar en la Argentina deben realizar la reválida universitaria del título de médico obtenido en Cuba. Las condiciones de trabajo que difundieron las autoridades de La Pampa y del Chaco representan una afrenta para los colegas argentinos, una discriminación y una competencia desleal, ya que se les pagarían alrededor de $ 36.000 (U$ 4.100), vivienda y otras prebendas. Si existen los recursos deben utilizarse ahora y para los médicos argentinos. En la República Argentina hay médicos suficientes y con excelente capacitación para desempeñarse en las provincias que pretenden contratar a médicos cubanos. No es cierto que los médicos argentinos no quieran trabajar en determinadas jurisdicciones, siempre y cuando se brinden las condiciones laborales y salariales acordes a la tarea, del mismo modo que se ofrecen para los médicos cubanos. En función de lo expuesto, el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires se opone a la contratación de médicos cubanos para trabajar en nuestro país y advierte a la población que, de no cumplirse con las leyes y reglamentaciones vigentes, nadie podrá garantizar la idoneidad de los profesionales, lo que representará un serio riesgo para la salud de la comunidad.

Dr. Rubén H. TUCCI Secretario General    Dr. Salvador LO GRASSO Presidente