Cristina Kirchner se defendió con un mensaje publicado en su cuenta de Facebook, en el que recordó las palabras que dijo el miércoles en el Patio de las Palmeras a la militancia kirchnerista.
Saben qué? El odio, el agravio, la infamia, la calumnia se los dejamos a ellos", nosotros nos quedamos con la Asignación Universal por Hijo, con las jubilaciones, con el matrimonio igualitario, con la ampliación de derechos, con los convenios colectivos de trabajo, con el mejor salario mínimo, vital y móvil de toda la historia, con la industria nacional, con las inversiones en infraestructura, con la educación, con las universidades, con los científicos, con las escuelas, con los chicos",
Hay casos patológicos en que uno se ve impelido a vociferar con vehemencia la monstruosidad de sus propias lacras, atribuyéndolas a sus semejantes..Es un violento desahogo que lo exculpa y lo aplaca por un breve momento, haciéndole olvidar gravísimas situaciones que lo acechan. Le sucede a la Presidente que el odio, la infamia, el resentimiento y la calumnia que anidan en su interior, las endilga a ”ellos”, tratando de escapar al siniestro futuro que le espera.
Luego ejerce su defensa con una enumeración de los logros que atribuye a sus exitosas gestiones y que no son tales, como lo analizaremos.
Comienza con la asignación universal por hijo, gran conquista social que obedece a un proyecto de ley de la oposición, del cual se apropió. Con desafortunada memoria señala las jubilaciones cuando fue su veto que hizo añicos la ley del 82% móvil que había sido aprobada mayoritariamente por las dos Cámaras del Congreso. Su posterior desprecio y mal trato a los jubilados fue inaudito, no sólo por el apodo de buitres y caranchos, sino por las órdenes que impartió a los sucesivos directores de la Anses para obstaculizar por todos los medios los juicios de ajuste de haberes por centenares de miles que están dando vueltas por los juzgados durante largos años.
¿Es que acaso también ha olvidado los reiterados saqueos a la Caja de Anses por cantidades siderales que están dejando en peligro de quiebra y suspensión de pago de haberes a la clase pasiva?
Luego habla del mejor salario mínimo, vital y móvil de toda la historia, un engaño cruel que no debió mencionar. Mentiras todas como el relato y la revisión de la historia que ya ha colocado a los Kirchner como los héroes de la independencia del país que se pronunció en el 2003 y no en 1816.
Es increíble que hable de la industria nacional que ha sido destruída por la política económica de diez años de ineficiencia y que ahora pierde toda posibilidad de recuperación con los tratados firmados con la China.
Habla de las inversiones en infraestructura, con un desconocimiento alarmante de la realidad ya que ha sido una de las mayores fuentes de alimento de la corrupción.
Se permite citar con total cinismo a la educación y a las universidades que en las estadísticas internacionales figuran en los últimos lugares, un verdadero desquicio
Si en verdad ésa es su defensa, los argumentos expuestos la condenan sin remedio.
sábado, 14 de febrero de 2015
Las Amigas se Ayudan
En el escrito remitido al juez Daniel Rafecas, que investiga la denuncia de Nisman, la Procuración defiende la política del Gobierno y critica en duros términos la denuncia del fiscal Alberto Nisman contra Cristina Kirchner por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados por el atentado contra la AMIA, denuncia a la que dio curso el fiscal Gerardo Pollicita. "Entramado ficcional", "Supuestas pruebas que no soportan siquiera un mínimo test", "Intrincada trama de interpretaciones subjetivas", "Argumento jurídicamente pueril". son las expresiones con que descalifica la denuncia.
¿Puede este organismo que depende directamente del Presidente de la Nación y tiene jerarquía equivalente a la de los Ministros del Poder Ejecutivo asumir la defensa de la Presidente? Sus funciones son las de asumir la representación y defensa del Estado Nacional en juicio e intervenir en el planeamiento, organización, supervisión y ejecución de la estrategia de defensa de los intereses de la República Argentina en causas que tramiten ante tribunales judiciales o arbitrales, extranjeros o internacionales, y participar en la representación de la República Argentina ante dichos tribunales.
A nuestro entender sus funciones son las de de asumir la defensa del Estado y no de la persona acusada que ocupa el cargo de Presidente. Por supuesto que está en manos de los jueces y fiscales el dirimir esta afirmación personal, lo que no obsta a que pueda expresar mi extrañeza por la falta de opiniones que advierto sobre este particular.
Dejando ahora de lado el aspecto jurídico de la cuestión, debemos señalar los intereses personales, de amistad y de militancia que hay de por medio, ya que la Procuradora del Tesoro Nacional mantiene una amistad de larga data con la familia Kirchner y el Dr. Zannini, con quien integró la agrupación Vanguardia Comunista. No hay que olvidar que Angelina Abbona pasó más de la mitad de su vida en Santa Cruz y que a mediados de los 90, con Néstor Kirchner en la gobernación, fue nombrada en la estratégica Fiscalía de Estado, antecedentes que explican la intervención de ayuda a su amiga Presidente.
¿Puede este organismo que depende directamente del Presidente de la Nación y tiene jerarquía equivalente a la de los Ministros del Poder Ejecutivo asumir la defensa de la Presidente? Sus funciones son las de asumir la representación y defensa del Estado Nacional en juicio e intervenir en el planeamiento, organización, supervisión y ejecución de la estrategia de defensa de los intereses de la República Argentina en causas que tramiten ante tribunales judiciales o arbitrales, extranjeros o internacionales, y participar en la representación de la República Argentina ante dichos tribunales.
A nuestro entender sus funciones son las de de asumir la defensa del Estado y no de la persona acusada que ocupa el cargo de Presidente. Por supuesto que está en manos de los jueces y fiscales el dirimir esta afirmación personal, lo que no obsta a que pueda expresar mi extrañeza por la falta de opiniones que advierto sobre este particular.
Dejando ahora de lado el aspecto jurídico de la cuestión, debemos señalar los intereses personales, de amistad y de militancia que hay de por medio, ya que la Procuradora del Tesoro Nacional mantiene una amistad de larga data con la familia Kirchner y el Dr. Zannini, con quien integró la agrupación Vanguardia Comunista. No hay que olvidar que Angelina Abbona pasó más de la mitad de su vida en Santa Cruz y que a mediados de los 90, con Néstor Kirchner en la gobernación, fue nombrada en la estratégica Fiscalía de Estado, antecedentes que explican la intervención de ayuda a su amiga Presidente.
viernes, 13 de febrero de 2015
UNA ARGENTINA - UNA COREANA
Una noticia internacional que me hace meditar y que me acerca a relacionarla con la Presidente, no de una compañía aérea que comienza con la letra K, sino de un país alejado, en el confín del mundo que en un tiempo era República y que comienza con la letra A.
La justicia de Corea del Sur sentenció a un año de prisión a la heredera de la aerolínea Korean Air, Cho Hyun-ah, de 40 años, por infringir las reglas de seguridad aérea cuando, el 5 de diciembre, obligó al piloto del avión que cubría la ruta Nueva York-Seúl a regresar al aeropuerto de donde había despegado para que el responsable de la tripulación que le sirvió mal un plato de frutos secos abandonara la nave. La condenada era la Vicepresidente de la línea.aérea
El capricho le costó caro. El tribunal de Seúl sostuvo que la ahora ex vicepresidenta de la compañía se comportó "como si se tratara de su propio avión privado" y que "ofendió la dignidad" de su país por el revuelo internacional que generó la situación.
Tras el escándalo, la heredera de la compañía tuvo que renunciar a todos sus cargos y presentar públicamente sus excusas por lo que hizo,
La Presidente de nuestro país observa un comportamiento semejante al de la caprichosa heredera, a pesar de ser de diferentes razas y culturas. Las decisiones que toma son siempre caprichosas e insólitas y suelen ser guiadas por resentimientos, venganzas y desconocidos motivos, quizá patológicos.
En un momento dado ordenó intempestivamente el desalojo y destrucción de la estatua de Cristóbal Colón situada en las adyacencias de la Casa Rosada anunciando su posterior traslado. No reparó en que se trataba de una verdadera obra de arte donada por la colectividad italiana durante el centésimo aniversario de la Revolución de Mayo y que fuera inaugurada posteriormente por el presidente Hipólito Irigoyen. No reparó en que violaba leyes que habían autorizado a erigirla en ese preciso lugar y que como donación debía respetarse al donante. Ignoró, pedidos, ruegos, críticas y cumplió su propósito, mejor dicho, su capricho.
Del mismo modo ordenó personalmente la construcción de estatuas del que fuera su esposo, el fallecido expresidente Néstor Kirchner, una de ellas sumamente costosa que donó al Mercosur en el Ecuador. Por supuesto sin licitación ni intervención oficial, dirigió al escultor pidiéndole que lo muestre sonriente Los honorarios, la construcción y el traslado corrieron por cuenta de los contribuyentes. Otro capricho con malversación de fondos incluída.
Se podrían citar muchas más decisiones de este tipo, pero nos referiremos a la última porque fue inexplicablemente silenciada por la prensa. Cuando volvió de su viaje oficial a la China nunca se supo oficialmente su arribo al país. Nadie se enteró a qué hora llegó, en qué aeropuerto aterrizó, quién o quiénes la recibieron, por si acaso el embajador chino, qué y cuántas escalas hizo el avión, qué sucedió con la numerosa comitiva que viajó con ella. Vale decir, un viaje oficial de regreso misterioso.
La ciudadanía tiene el derecho a conocer los detalles concernientes a las actividades de sus representantes y en este caso se mostró sorprendida por la inusual carencia de información de los medios. Estos jamás respondieron a los pedidos de aclaración y críticas formulados reiteradamente cerrando el capítulo con su ofensivo silencio, lo que evidencia que existieron órdenes caprichosas obedecidas ciegamente por la prensa..
Continuando con el fallo, el juez dice "ofendió la dignidad" de su país por el revuelo internacional que generó la situación.
Y aquí se repite la similitud toda vez que la Presidente, ofendió también la dignidad de los dos países, una la del anfitrión al burlarse por mensajes tweet de la dificultad de pronunciación de los chinos, con bromas de imitación de pésimo gusto, la otra, la de su propio país por el revuelo internacional que generó esta situación difundida por la prensa mundial y televisiva, lo que fue un lamentable papelón
Queda por último “le grand differénce”, mientras la dama coreana renunció a todos sus cargos y presentó públicamente sus excusas por lo que hizo, la dama argentina se vanagloria de sus hazañas y no conoce la palabra “excusas” como tampoco “condolencias”. Colorín colorado el cuento ha terminado.
La justicia de Corea del Sur sentenció a un año de prisión a la heredera de la aerolínea Korean Air, Cho Hyun-ah, de 40 años, por infringir las reglas de seguridad aérea cuando, el 5 de diciembre, obligó al piloto del avión que cubría la ruta Nueva York-Seúl a regresar al aeropuerto de donde había despegado para que el responsable de la tripulación que le sirvió mal un plato de frutos secos abandonara la nave. La condenada era la Vicepresidente de la línea.aérea
El capricho le costó caro. El tribunal de Seúl sostuvo que la ahora ex vicepresidenta de la compañía se comportó "como si se tratara de su propio avión privado" y que "ofendió la dignidad" de su país por el revuelo internacional que generó la situación.
Tras el escándalo, la heredera de la compañía tuvo que renunciar a todos sus cargos y presentar públicamente sus excusas por lo que hizo,
La Presidente de nuestro país observa un comportamiento semejante al de la caprichosa heredera, a pesar de ser de diferentes razas y culturas. Las decisiones que toma son siempre caprichosas e insólitas y suelen ser guiadas por resentimientos, venganzas y desconocidos motivos, quizá patológicos.
En un momento dado ordenó intempestivamente el desalojo y destrucción de la estatua de Cristóbal Colón situada en las adyacencias de la Casa Rosada anunciando su posterior traslado. No reparó en que se trataba de una verdadera obra de arte donada por la colectividad italiana durante el centésimo aniversario de la Revolución de Mayo y que fuera inaugurada posteriormente por el presidente Hipólito Irigoyen. No reparó en que violaba leyes que habían autorizado a erigirla en ese preciso lugar y que como donación debía respetarse al donante. Ignoró, pedidos, ruegos, críticas y cumplió su propósito, mejor dicho, su capricho.
Del mismo modo ordenó personalmente la construcción de estatuas del que fuera su esposo, el fallecido expresidente Néstor Kirchner, una de ellas sumamente costosa que donó al Mercosur en el Ecuador. Por supuesto sin licitación ni intervención oficial, dirigió al escultor pidiéndole que lo muestre sonriente Los honorarios, la construcción y el traslado corrieron por cuenta de los contribuyentes. Otro capricho con malversación de fondos incluída.
Se podrían citar muchas más decisiones de este tipo, pero nos referiremos a la última porque fue inexplicablemente silenciada por la prensa. Cuando volvió de su viaje oficial a la China nunca se supo oficialmente su arribo al país. Nadie se enteró a qué hora llegó, en qué aeropuerto aterrizó, quién o quiénes la recibieron, por si acaso el embajador chino, qué y cuántas escalas hizo el avión, qué sucedió con la numerosa comitiva que viajó con ella. Vale decir, un viaje oficial de regreso misterioso.
La ciudadanía tiene el derecho a conocer los detalles concernientes a las actividades de sus representantes y en este caso se mostró sorprendida por la inusual carencia de información de los medios. Estos jamás respondieron a los pedidos de aclaración y críticas formulados reiteradamente cerrando el capítulo con su ofensivo silencio, lo que evidencia que existieron órdenes caprichosas obedecidas ciegamente por la prensa..
Continuando con el fallo, el juez dice "ofendió la dignidad" de su país por el revuelo internacional que generó la situación.
Y aquí se repite la similitud toda vez que la Presidente, ofendió también la dignidad de los dos países, una la del anfitrión al burlarse por mensajes tweet de la dificultad de pronunciación de los chinos, con bromas de imitación de pésimo gusto, la otra, la de su propio país por el revuelo internacional que generó esta situación difundida por la prensa mundial y televisiva, lo que fue un lamentable papelón
Queda por último “le grand differénce”, mientras la dama coreana renunció a todos sus cargos y presentó públicamente sus excusas por lo que hizo, la dama argentina se vanagloria de sus hazañas y no conoce la palabra “excusas” como tampoco “condolencias”. Colorín colorado el cuento ha terminado.
jueves, 12 de febrero de 2015
Secretario Estratégico del Puchero Nacional
El Secretario de Coordinación Estratégica del Pensamiento Nacional, Ricardo Forster advirtió sobre un "clima de odio y violencia que se está desplegando dentro de las redes sociales", dado que, puntualizó, "una parte minoritaria de la sociedad, que hoy se cree la representante del conjunto de los argentinos, sale a decir cosas de un nivel de injuria tremendas contra la Presidenta y todos aquellos que no piensan como ellos.".Aseguró que los fiscales que convocaron a la marcha del miércoles 18 "quieren tomar por tonta a la sociedad".
Forster se ha tomado las cosas al revés, el clima de odio y violencia lo despliega la Presidente y sus militantes, la parte minoritaria de la sociedad son ellos, el nivel de injuria parte del gobierno hacia los que no piensan como ellos.
Por último, sigue de contramano, ya que los que "quieren tomar por tonta a la sociedad" son los gobernantes.
Es risible advertir que con el ánimo de condenar y criticar a la marcha del miércoles 18, incurre en confusiones grotescas que no son propias de un filósofo militante.
Para completar su sarta de sandeces, al manifestar "No me cabe la menor duda que los que organizan el miércoles 18 quisieran que este Gobierno terminara lo antes posible" lo remató con una deplorable comparación gastronómica, al decir
"Es como si los chefs marcharan para decir que en el país se cocina mal".
Luego de este romántico final. habrá que tener mucho cuidado en asistir a las clases de filosofía de Forster, ya que pueden oler a puchero.
Forster se ha tomado las cosas al revés, el clima de odio y violencia lo despliega la Presidente y sus militantes, la parte minoritaria de la sociedad son ellos, el nivel de injuria parte del gobierno hacia los que no piensan como ellos.
Por último, sigue de contramano, ya que los que "quieren tomar por tonta a la sociedad" son los gobernantes.
Es risible advertir que con el ánimo de condenar y criticar a la marcha del miércoles 18, incurre en confusiones grotescas que no son propias de un filósofo militante.
Para completar su sarta de sandeces, al manifestar "No me cabe la menor duda que los que organizan el miércoles 18 quisieran que este Gobierno terminara lo antes posible" lo remató con una deplorable comparación gastronómica, al decir
"Es como si los chefs marcharan para decir que en el país se cocina mal".
Luego de este romántico final. habrá que tener mucho cuidado en asistir a las clases de filosofía de Forster, ya que pueden oler a puchero.
Carta Abierta y el Pésame de la Presidente
Ha transcendido un borrador de Carta Abierta con la indudable redacción del Coordinador Estratégico del Pensamiento Nacional el autotitulado filósofo Forster que con crípticas y adornadas frases, emite un documento con destino histórico. Analizaremos algunos párrafos tomados al azar que tienen un sabor muy especial. En uno de ellos leemos:
"Con razón, a muchos les gusta la cortesía y el ritual; se entusiasman pues con la crítica sobre un eludido pésame a Nisman, cuando en verdad todo el discurso de la Presidenta fue un pésame bajo la forma de un reconocible lamento, que incluso se percibe en las ironías persistentes que están inscriptas en el carácter de su oratoria, y que sería bueno ver como síntomas de preocupación antes que de desdén.
Muchos despiertan cada día pensando que deben acabar con el retozo de la yegua, según una terminología que no parece molestarles a los numerosos teóricos políticos que usan los púlpitos de las nuevas éticas republicanas."
En primer lugar, para Forster un pésame es una cortesía y un ritual, no es una expresión de sentimiento. En segundo lugar, debemos valorar el tremendo esfuerzo mental que ha realizado como obsecuente servidor al querer traducir con retorcido razonamiento las palabras de la Presidente. Dice que todo el discurso fue un pésame, un reconocible lamento. Quiere transformar el resentimiento, la venganza,el odio y la perversa ironía de la dicente al expresar que las ironías persistentes (sic) están inscriptas en el carácter de su oratoria, que son síntomas de preocupación antes que de desdén. Reconozco que pocas veces he leído un argumento tan rebuscado e insensato pretendiendo demostrar que el negro es blanco, le faltó decir como Einstein, todo es relativo nada es absoluto.
El absurdo a que ha llegado con tanto ahinco. explica su designación en el Ministerio de Cultura como coordinador estratégico del pensamento nacional.
El segundo párrafo conlleva una realidad pues ciertamente son muchos los que desean acabar con el retozo de la yegua. Lo que no logro descifrar es “los teóricos políticos que usan los púlpitos de las nuevas éticas republicanas”, en cuanto a la terminología nuestro filósofo tuvo un arrebato de sinceramiento.
En otro párrafo leemos lo siguiente:
“Por la importancia del tema –es una muerte política, pues si nadie puede morir la muerte de otro y toda muerte es un gemido callado de la humanidad, ésta, como
muchas otras, llevaba un indescifrado mensaje–, su muerte, decimos, ha sido interpretada con una catarata de opiniones que inspiraban sus fundamentos en especulaciones nómades y en general basadas en las posiciones previas, que con mayores o menores matices de prejuicio ya estaban presentes en cada enfoque o estocada que se le enviaba a diario al gobierno en los períodos previos a la muerte del Fiscal. La atroz simplificación a la que está sometida la vida política argentina creyó encontrar en este abominable hecho la piedra filosofal de la enajenación final del gobierno.”
En verdad nunca había pensado que nadie puede morir la muerte de otro y que ésta es un gemido callado de la humanidad,. En cuanto a la catarata de opiniones, las especulaciones nómades (sic) y los enfoques o estocadas enviadas al gobierno no llevan mucha claridad. Lo que es verídico es que este abominable hecho produjo la enajenación del gobierno. Prueba está en las declaraciones de los funcionarios, todas discordantes, confusas, en constante contradicción, y el comportamiento de la Presidente.
Seguimos con otro sabroso párrafo:
“Quienes suponían que el informe Nisman –asombrosamente desprolijo, con huellas de inédita improvisación y carencia de pruebas substituidas por rápidas conjeturas de cuño folletinesco– iba a demostrar una verdad contundente contra el gobierno –el denominado “encubrimiento” de la Presidenta y el Canciller sobre la responsabilidad de Irán en el atentado a la AMIA–, de inmediato lanzaron la hipótesis de un asesinato, y como en las peores intrigas teatrales imaginaron a la Presidenta dando órdenes letales en la oscuridad de su despacho, entrada la madrugada, sorbiendo humeantes brebajes del infierno.”
Fíjense cómo califica al informe Nisman, “asombrosamente desprolijo con huellas de inédita improvisación y carencia de pruebas substituídas por rápidas conjeturas de cuño folletinesco” Es decir que Carta Abierta se colocó en el lugar del fiscal y del juez y ya emitió su fallo que tiene, eso sí, cuño folletinesco.
Las peores intrigas teatrales a que aluden, no son tales. Da la impresión que los filósofos de Cara Abierta entraron realmente al despacho de la Presidente en la madrugada, la vieron dando órdenes letales en la oscuridad y observaron que estaba sorbiendo humeantes brebajes del infierno que son los que dan inspiración a sus discursos..
Esto es un adelanto de lo que contiene la Carta Abierta y nuestros comentarios y continuaremos más acabadamente cuando tengamos el texto completo.Sin embargo, no puedo dejar de lado un párrafo que acabo de ver y que merece su análisis, dice:
“Los opositores eligen ser cautivos de lo lúgubre. La Presidenta es la responsable–, son carteles que alguien escribe y que la televisión de masas enfoca con deleite visual. Quedaba lanzada esta hipótesis con octavillas rústicas, en plena Plaza de Mayo, por ciudadanos anónimos, imaginemos que tomados por las facilidades que todo el mundo tiene derecho a concederse a sí mismo para desatar sus más infaustas entelequias. La hipótesis era viciada e indigna. Pero esencial para los que después debían burlarla, esculpirla, darle textos extraídos del moralismo de sacristanes que escriben por metro cuadrado la égloga de desestabilización, el padrenuestro de la república mancillada que exige cruzadas urgentes de purificación y el llanto narcisista del poeta de la redención fúnebre.
Dejo a mis lectores el libre goce e interpretación de esta poesía dedicada a los opositores, no sin antes aclararles que nunca he presenciado a un sacristán escribiendo en un metro cuadrado un poema pastoril dedicado a la desestabilización.
"Con razón, a muchos les gusta la cortesía y el ritual; se entusiasman pues con la crítica sobre un eludido pésame a Nisman, cuando en verdad todo el discurso de la Presidenta fue un pésame bajo la forma de un reconocible lamento, que incluso se percibe en las ironías persistentes que están inscriptas en el carácter de su oratoria, y que sería bueno ver como síntomas de preocupación antes que de desdén.
Muchos despiertan cada día pensando que deben acabar con el retozo de la yegua, según una terminología que no parece molestarles a los numerosos teóricos políticos que usan los púlpitos de las nuevas éticas republicanas."
En primer lugar, para Forster un pésame es una cortesía y un ritual, no es una expresión de sentimiento. En segundo lugar, debemos valorar el tremendo esfuerzo mental que ha realizado como obsecuente servidor al querer traducir con retorcido razonamiento las palabras de la Presidente. Dice que todo el discurso fue un pésame, un reconocible lamento. Quiere transformar el resentimiento, la venganza,el odio y la perversa ironía de la dicente al expresar que las ironías persistentes (sic) están inscriptas en el carácter de su oratoria, que son síntomas de preocupación antes que de desdén. Reconozco que pocas veces he leído un argumento tan rebuscado e insensato pretendiendo demostrar que el negro es blanco, le faltó decir como Einstein, todo es relativo nada es absoluto.
El absurdo a que ha llegado con tanto ahinco. explica su designación en el Ministerio de Cultura como coordinador estratégico del pensamento nacional.
El segundo párrafo conlleva una realidad pues ciertamente son muchos los que desean acabar con el retozo de la yegua. Lo que no logro descifrar es “los teóricos políticos que usan los púlpitos de las nuevas éticas republicanas”, en cuanto a la terminología nuestro filósofo tuvo un arrebato de sinceramiento.
En otro párrafo leemos lo siguiente:
“Por la importancia del tema –es una muerte política, pues si nadie puede morir la muerte de otro y toda muerte es un gemido callado de la humanidad, ésta, como
muchas otras, llevaba un indescifrado mensaje–, su muerte, decimos, ha sido interpretada con una catarata de opiniones que inspiraban sus fundamentos en especulaciones nómades y en general basadas en las posiciones previas, que con mayores o menores matices de prejuicio ya estaban presentes en cada enfoque o estocada que se le enviaba a diario al gobierno en los períodos previos a la muerte del Fiscal. La atroz simplificación a la que está sometida la vida política argentina creyó encontrar en este abominable hecho la piedra filosofal de la enajenación final del gobierno.”
En verdad nunca había pensado que nadie puede morir la muerte de otro y que ésta es un gemido callado de la humanidad,. En cuanto a la catarata de opiniones, las especulaciones nómades (sic) y los enfoques o estocadas enviadas al gobierno no llevan mucha claridad. Lo que es verídico es que este abominable hecho produjo la enajenación del gobierno. Prueba está en las declaraciones de los funcionarios, todas discordantes, confusas, en constante contradicción, y el comportamiento de la Presidente.
Seguimos con otro sabroso párrafo:
“Quienes suponían que el informe Nisman –asombrosamente desprolijo, con huellas de inédita improvisación y carencia de pruebas substituidas por rápidas conjeturas de cuño folletinesco– iba a demostrar una verdad contundente contra el gobierno –el denominado “encubrimiento” de la Presidenta y el Canciller sobre la responsabilidad de Irán en el atentado a la AMIA–, de inmediato lanzaron la hipótesis de un asesinato, y como en las peores intrigas teatrales imaginaron a la Presidenta dando órdenes letales en la oscuridad de su despacho, entrada la madrugada, sorbiendo humeantes brebajes del infierno.”
Fíjense cómo califica al informe Nisman, “asombrosamente desprolijo con huellas de inédita improvisación y carencia de pruebas substituídas por rápidas conjeturas de cuño folletinesco” Es decir que Carta Abierta se colocó en el lugar del fiscal y del juez y ya emitió su fallo que tiene, eso sí, cuño folletinesco.
Las peores intrigas teatrales a que aluden, no son tales. Da la impresión que los filósofos de Cara Abierta entraron realmente al despacho de la Presidente en la madrugada, la vieron dando órdenes letales en la oscuridad y observaron que estaba sorbiendo humeantes brebajes del infierno que son los que dan inspiración a sus discursos..
Esto es un adelanto de lo que contiene la Carta Abierta y nuestros comentarios y continuaremos más acabadamente cuando tengamos el texto completo.Sin embargo, no puedo dejar de lado un párrafo que acabo de ver y que merece su análisis, dice:
“Los opositores eligen ser cautivos de lo lúgubre. La Presidenta es la responsable–, son carteles que alguien escribe y que la televisión de masas enfoca con deleite visual. Quedaba lanzada esta hipótesis con octavillas rústicas, en plena Plaza de Mayo, por ciudadanos anónimos, imaginemos que tomados por las facilidades que todo el mundo tiene derecho a concederse a sí mismo para desatar sus más infaustas entelequias. La hipótesis era viciada e indigna. Pero esencial para los que después debían burlarla, esculpirla, darle textos extraídos del moralismo de sacristanes que escriben por metro cuadrado la égloga de desestabilización, el padrenuestro de la república mancillada que exige cruzadas urgentes de purificación y el llanto narcisista del poeta de la redención fúnebre.
Dejo a mis lectores el libre goce e interpretación de esta poesía dedicada a los opositores, no sin antes aclararles que nunca he presenciado a un sacristán escribiendo en un metro cuadrado un poema pastoril dedicado a la desestabilización.
miércoles, 11 de febrero de 2015
Título, un sainete doloroso - Teatro, la Casa Rosada -
Ayer escribía en Facebook "Qué es esto señora Presidente, una competencia teatral? Corrijo el título de La Nación, "un acto cagado de militancia" es justamente lo que representa esa Casa Rosada convertida en el Conventillo de La Paloma. Cuatro salones preparados al efecto. Con los momentos de tristeza y desolación que está viviendo la sociedad, que por lo visto Ud. ignora, es oportuna una festichola con palabrotas soeces y bailes de cumbia? Hay en el país dos mundos muy diferentes y lo lamentable es que ya están sorprendiendo al orden internacional testigo de un vodevil macabro que la prensa internacional destaca profusamente. Adoptando una vena humorística diríamos que, como en las películas de ciencia ficción, sería mararavillosa una escena de una gran cápsula que, bajando de las alturas, dejara bloaqueada la Casa Rosada con toda su concurrencia. Lo que hubiera demorado más de 50 años para obtener la captura, juicio, condena y prisión de la funesta y corrupta militancia, se lograría en ¡breves segundos!"
Hoy la escuché y tenía razón en mis apreciaciones, fue un verdadero vodevil teatral con festichola y murgas amaestradas saltando, gritando y aullando efervorizadas por la fumata que Ud. les obsequió para garantizar su concurrencia, cambiando el anzuelo de "panchos" a "puchos". Fue un acto cagado de militancia. Y efectivamente, hay dos mundos como yo decía, el nuestro azorado, preocupado y dolorido por la muerte "dudosa" de un fiscal de la nación que la acusó judicialmente a Ud. y al canciller Timerman, y el suyo alegre y bullanguero con un total desconocimiento de la realidad.
Para no variar el tono ofensivo de sus apariciones populistas, tuvo que incurrir en una ironía maligna cuya perversidad se leía en sus gestos de forzadas sonrisas. Enalteció con fervor los cantos de alegría y se mofó de "los otros" dijo, que se queden con el silencio que es lo único que saben hacer. Sólo le faltó el acto macabro de bailar la cumbia sobre un ataúd, imitando aquél tremendo error de Herminio Iglesias.
"Los otros" somos nosotros, el otro mundo que Ud. ignora, pero que teme precisamente por su silencio que le dice más que las palabras. Continúe con su canto y su alegría, siga con el ruido y la matraca y aproveche el carnaval que está cercano al entierro del irreverente Momo.
Hay un dato que sus obsecuentes lacayos no se atrevieron a revelarle y es que entre toda la gente silenciosa de la que Ud. se burla latía una pequeña esperanza de escuchar de la Presidente, aunque fuera tardíamente, una palabra de consuelo hacia los deudos del fiscal Alberto Nisman, él sí que guardará silencio. ¿Le provoca risa?
Hoy la escuché y tenía razón en mis apreciaciones, fue un verdadero vodevil teatral con festichola y murgas amaestradas saltando, gritando y aullando efervorizadas por la fumata que Ud. les obsequió para garantizar su concurrencia, cambiando el anzuelo de "panchos" a "puchos". Fue un acto cagado de militancia. Y efectivamente, hay dos mundos como yo decía, el nuestro azorado, preocupado y dolorido por la muerte "dudosa" de un fiscal de la nación que la acusó judicialmente a Ud. y al canciller Timerman, y el suyo alegre y bullanguero con un total desconocimiento de la realidad.
Para no variar el tono ofensivo de sus apariciones populistas, tuvo que incurrir en una ironía maligna cuya perversidad se leía en sus gestos de forzadas sonrisas. Enalteció con fervor los cantos de alegría y se mofó de "los otros" dijo, que se queden con el silencio que es lo único que saben hacer. Sólo le faltó el acto macabro de bailar la cumbia sobre un ataúd, imitando aquél tremendo error de Herminio Iglesias.
"Los otros" somos nosotros, el otro mundo que Ud. ignora, pero que teme precisamente por su silencio que le dice más que las palabras. Continúe con su canto y su alegría, siga con el ruido y la matraca y aproveche el carnaval que está cercano al entierro del irreverente Momo.
Hay un dato que sus obsecuentes lacayos no se atrevieron a revelarle y es que entre toda la gente silenciosa de la que Ud. se burla latía una pequeña esperanza de escuchar de la Presidente, aunque fuera tardíamente, una palabra de consuelo hacia los deudos del fiscal Alberto Nisman, él sí que guardará silencio. ¿Le provoca risa?
Cuando el Periodismo Calla (III)
No me toques que me tiznas le dijo la sartén a la olla. El diario La
Nación critica al gobierno por el “inadmisible silencio” respecto a los
antecedentes de un violador condenado a 10 años de prisión, ya cumplidos, designado
nada menos que en Derechos Humanos, circunstancia que también el
periodismo silenció en el momento de su designación, pues
la publicó con
sendas fotografías del criminal abrazado cariñosamente con la Presidente que le
acaricia el rostro! ¿Que informaciones posee el periodismo que parece ser
desconocía los antecedentes del criminal? Además, el título del artículo es
inadmisible. Al decir "preso político" confunde a la
opinión pública, pues no lo fue ni en la Argentina, de donde fugó de la
prisión, ni en España donde fue condenado por violación y graves lesiones a su
ex mujer
Es
oportuno reiterar que hay otro "inadmisible silencio" del periodismo,
con respecto a la llegada al país de la señora Presidente y así lo hice saber
por carta a los directores de los diarios La Nación y Clarín que se cuidaron de
publicarla y permanecieron fieles sumisos a las órdenes de la monarca china.
Nunca supimos oficialmente ni por los medios, cuándo llegó, quiénes la
recibieron, si por acaso el embajador chino, cuánta escalas hizo el avión y
demás detalles del viaje oficial. Inadmisible silencio señores periodistas,
inadmisible
Este artículo guarda relación con mi anterior
titulado “Cuando el Periodismo Calla” y es una prueba evidente de que algo no
anda bien en el periodismo independiente. Es probable que mi inquietud sea
desmedida y en todo caso abusiva, pero no cabe en mi comprensión que a pesar de
mis cartas de mis blogs, de una insistencia que considero lógica y razonable,
no haya una reacción positiva o negativa al requerimiento de un lector que tiene derecho a
una respuesta. Aunque más no sea, estimado lector se nos ordenó silencio y
cumplimos.Hay silencios que dicen más que las palabras y eso es lo que
interpreto.
Estoy enviando otra carta quizá como un desahogo
natural de mi intelecto, no con la finalidad de que se publique, ya que el
tenor de la misma lo impedirá seguramente, sino para dejar sentada mi
irreductible opinión sobre el silencio periodístico. Transcribo copia a
continuación para consideración de los lectores:
Señor Director:
No me toques que me tiznas le dijo la sartén a la olla. Vuestra edición
de hoy critica al gobierno por el “inadmisible silencio” respecto a los
antecedentes de un violador condenado a 10 años de prisión, ya cumplidos,
designado nada menos que en Derechos Humanos, circunstancia que también el
periodismo silenció en el momento de su designación, pues la
publicó con sendas fotografías del criminal
abrazado cariñosamente con la Presidente que le acaricia el rostro! ¿Que
informaciones posee el periodismo que parece ser desconocía los antecedentes
del criminal? Además, el título del artículo es inadmisible. Al decir
"preso político" confunde a la opinión pública, pues no lo fue ni en
la Argentina, de donde fugó de la prisión, ni en España donde fue condenado por
violación y graves lesiones a su ex mujer
Es oportuno reiterar que hay otro
"inadmisible silencio" del periodismo, con respecto a la llegada al
país de la señora Presidente y así lo hice saber por carta a Ud. y al director
de Clarín que se cuidaron de publicarla y permanecieron fieles sumisos a las
órdenes de la monarca. Nunca supimos oficialmente ni por los medios, cuándo
llegó, quiénes la recibieron, si por acaso el embajador chino, cuántas escalas
hizo el avión y demás detalles del viaje oficial. Inadmisible silencio señores
periodistas, inadmisible. Saludo a Ud. atentamente,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)