En realidad el gobierno kirchnerista es una mezcla folklórica de comunismo, populismo y chavismo, pero le faltaba agregar una pizca de nazismo para completar un menjunje ideológico que ni sus militantes entienden. Se ha largado a desarrollar un festival de "choque de autos" en un parque de diversiones, valga el parangón, con la única y pragmática finalidad de acumular montañas de euros de nominación 500 para acomodarlos en interminables filas de bolsas de arpillera, destinadas a la balanza.. El aroma a papel moneda que tanto seducía al finado Néstor Kirchner, inundaba las cavas.
No pretendo provocar la hilaridad del lector, ya que la vena cómica no es mi especialidad, sólo traduzco las razones de una falsa ideología convertida al pragmatismo en logro del enriquecimiento.
Todo comenzó masivamente con la creación de universidades oficialistas que el Gobierno impulsó entre 2007 y 2009 Fueron nueve Universidades Nacionales, de las cuales cinco se radicaron en el Conurbano. Se trata de las Universidades de José C. Paz, Moreno, Avellaneda, Arturo Jauretche (Florencio Varela) y Del Oeste (Merlo).
En la Universidad Nacional de José C. Paz, inaugurada por Cristina Kirchner en octubre de 2010, los conductores académicos son avezados políticos. El secretario general es un hombre del kirchnerismo duro: Mauro Dante Dovena, hijo del embajador en Uruguay, Dante Dovena. Como abogado y ex asesor en la Subsecretaría de Asuntos Legales de la Secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, el hijo del ex diputado (autor del proyecto de ley para crear la universidad) se encarga de administrar la universidad que conduce otro soldado K: Alejandro Battaglia. Sin experiencia docente, Battaglia fue el hombre que propuso el intendente Mario Ishii y por quien hubo que esperar 15 meses, el tiempo que le llevó a Battaglia completar su mandato como concejal de San Martín
“Lo de José C. Paz fue un escándalo, el edificio estaba terminado antes de que se creara la Universidad y después estuvo más de un año sin rector porque ninguno de los que se proponía era aceptado por el intendente ”, contaron quienes siguieron de cerca la integración de la universidad y advirtieron: “ Battaglia está casi al margen de lo que exigen los estatutos universitarios: que al menos seas profesor”.
Por tratarse de universidades recién creadas, los rectores cobran un salario fijado por ley idéntico al de un subsecretario de Estado: no más de 20 mil pesos. Sin embargo, en Avellaneda el período de normalización ya se cumplió y el sueldo de las autoridades es fijado por la casa de estudios: no menos de $25 mil y hasta $45 mil,disminuyendo entre un 15% y 20% para los cargos de vicerrector y secretario académico. En Avellaneda, la vicerrectora es Nancy Ganz, profesora de educación física igual que su esposo, Jaime Perczyk, el secretario de Educación del ministerio que conduce Alberto Sileoni. Perczyk es un viejo militante del peronismo porteño a quien en la cartera de educación todos conocen como “el viceministro”.
Por cada alumno de la Universidad Nacional de Avellaneda, donde se ofrecen carreras como la tecnicatura para la Gestión de Empresas Fúnebres y durante los recreos se pasan por pantalla gigante discursos de la Presidenta, el Estado aporta $47.327 al año, casi cinco veces más que por un alumno de la Universidad de Buenos Aires.
El escenario se repite en Merlo. En la Universidad Nacional del Oeste, inaugurada por Cristina en septiembre de 2011, el secretario académico es Martín Alfredo Othacehé, hijo del intendente de Merlo desde hace 21 años consecutivos, Raúl Othaché. Martín es, además, actual concejal por el Frente para la Victoria y no cuenta con curriculum docente . El rector es Marcelo Raúl Ducrós, un hombre sin bagaje académico pero “preocupado por aprender y entender el mundo de la universidad ”, explicó un funcionario que lo conoce bien.
En la Universidad Arturo Jauretche de Florencio Varela el rector es un hombre conocido en el kirchnerismo: Ernesto Villanueva. Sociólogo y experto en cuestiones de política universitaria, conserva aún una gran amistad con el diputado Carlos Kunkel, con quien estuvo detenido durante la dictadura. Aunque se hizo cargo de la gestión de la nueva Universidad de Florencio Varela desde antes de su inauguración en 2010, Villanueva no renunció a su puesto en la Comisión Nacional de Evolución Universitaria Argentina (CONEAU), organismo encargado de analizar el rendimiento de las Universidades Nacionales.
Tampoco el vicerrector de la Universidad de La Matanza, Víctor René Nicoletti ni la secretaria Académica de la UBA, María Catalina Nosiglia, renunciaron a sus bancas en la CONEAU.
En Moreno, el rector es Hugo Andrade, quien se desempeñó como secretario de Economía de la Municipalidad entre 1995 y 1999 durante la intendencia de Mariano West, quien durante su mandato como diputado promovió la ley de creación de la universidad.
Pero no solo en las nuevas universidades nacionales del Conurbano aparece el “amiguismo”. En la Universidad Nacional de Río Negro, creada en 2008, el rector Juan Carlos del Bello, un menemista devenido en kirchnerista, nombró en la casa de altos estudios a sus hijos Marcos y Carolina del Bello, además de otra docena de familiares y amigos.
En La Plata la Facultad de Periodismo y Comunicación Social tiene como Decana a la concejal ultrakirchnerista Florencia Saintout, la misma que entregó el premio "Rodolfo Walsh a la comunicación popular" a los presidentes latinonamericanos Hugo Chávez, Rafael Correa, Evo Morales y Cristina Fernández de Kirchner.
Falta referirnos a la polémica autorización para el funcionamiento, fuera de toda norma, de la que fuera creada inicialmente como una universidad popular dependiente de la asociación Madres de Plaza de Mayo y que pasó a depender del Estado argentino, gracias a la ley sancionada en octubre de 2014 por el Congreso Nacional, a iniciativa del bloque kirchnerista y de la mismísima organización, que se veía imposibilitada de seguir administrándola producto de una deuda millonaria. La ley fue promulgada el 10 de noviembre de 2014 por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Continuando con la goebbeslización, el 4 de junio de2014 el filósofo Ricardo Forster, uno de los referentes de la agrupación de "intelectuales" kirchneristas Carte Abierta fue designado Secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, que depende del Ministerio de Cultura, a cargo de Teresa Parodi.
La lógica polémica que despertó esta designación, de típico corte nazista, con un absurdo título, fue rebatida por Forster expresando: es "una bajeza, una cosa vil" comparar esta secretaría con el Ministro de Propaganda e Información del nazismo, que dirigía Joseph Goebbels, "Hay mucha mezquindad, mucha estupidez, mucho reduccionismo." Su argumento, vertido en distinguidos términos filosóficos, fue invalidado por el propio Boletín Oficial que fijó su responsabilidad en
"diseñar, coordinar e instrumentar una usina de pensamiento nacional, ajustado a los lineamientos que fije la Secretaría". Punto en boca.
Quién pude negar, en su sano juicio, que el Gobierno está formando organismos de Propaganda Oficial y de "coordinación del pensamiento" similares a los de la dictadura Hitlerista.
Como si los ejemplos que hemos relatados no fueran sufcientes para convencer al lector menos avisado, nos encontramos con el último avance oficial que se nos asemeja torpe y apresurado, como todos los actos del Gobierno. En efecto, se trata de un Curso K a iniciarse el 4de mayo, que otorgará diplomas en Pensamiento Militante y Kirchnerismo.
La imagen comenzó a circular en las redes sociales y rápidamente se viralizó. Se trata de un “Diplomado en pensamiento militante y kirchnerismo” que dictan en conjunto el “Congreso Nacional de Educación Internacional” y el “Observatorio de Políticas Educativas”.
Parecía un chiste, pero no: Tribuna de Periodistas se comunicó al teléfono que se expone en la página y allí confirmaron que es real.
El curso comienza el próximo 4 de mayo y se asegura que hay “cupos limitados” con modalidad “a distancia”.
El slogan es “Estudios y miradas sobre una década ganada” y su director es Marcos Santillán Ferreri.
No se sabe si habrá muchos inscriptos, lo que sí es seguro es que traerá polémica segura. Ya lo hizo al menos en las redes sociales.
Una duda que siempre me ha torturado es la reacción tardía, desusada e inoportuna de los gobiernos argentinos que buscaron implantar teorías ideológicas o económicas de fracasadas políticas extranjeras. ¿A qué se debe? ¿A súbitas vocaciones extemporáneas? ¿A la tentación de revivir políticas caducas?. Veamos, cuando el comunismo castrista fracasó rotundamente, al punto de hundir a un país que como Cuba era uno de los más progresistas de América Latina, salieron los ideólogos folklóricos y los admiradores del Che Guevara, que todavía subsisten. Cuando se derrumbó el muro de Berlin y el Soviet se batió en retirada dando paso a cierta transparencia democrática, renacieron en nuestro país grupos e ideas comunizantes a contrapelo de la historia.
Anteriormente, en los años 50 cuando el eje fue derrotado y con él las criminales y terribles dictaduras nazista y fascista, nuestro inefable presidente el General Perón, adelantado aprendiz de la técnica y doctrina fascista, asumió una política autoritaria al estilo Duce, con procedimientos calcados del fenecido régimen. Mientras Alemania e Italia restañaban sus heridas pero al mismo tiempo iniciaban la reconstrucción más asombrosa de sus países, Argentina buscaba imitar el caudillaje y el populismo de un oprobioso pasado. Y lo que digo para el gobierno, lo extiendo a la sociedad en general. La experiencia dolorosa del fracaso del gobierno de Salvador Allende en Chile, que provocó uno e los más devastadores efectos en las instituciones, en la economía y en la sociedad del país hermano, dejó a las claras las consecuencias de un gobierno comunista. Sin embargo y a pesar de todo, ganó adeptos en gran parte de nuestro pueblo que todavía defiende su nefasta gestión.
Lo estamos comprobando con el gobierno cristinista, el más corrupto de nuestra historia. Pareciera que hay un gozo inexplicable en la derrota y en la victimización. Recoje con fruición las migajas del régimen chavista y se convierte en defensor y cómplice de la dictadura de Maduro. Se aleja de la civilización occidental y de los países occidentales más avanzados, para adherir a culturas totalmente ajenas a nuestra idiosincracia, creencias y costumbres.
Esta involución al nazismo la observamos también en la formación de grupos de "militantes", como La Cámpora, El Vatayón Militante, las huestes de Tupac Amarú, Quebracho, Justicia Legítima, Movimiento Evita, Kolina, Nuevo Encuentro, Miles, Frente Transversal, Segundo Centenario.
La Presidente ha ordenado la unión organizada de estos grupos, que ya dio comienzo bajo la consigna "Unidos y Organizados", la misma que se usó en el masivo acto del 27 de abril pasado, que encabezó la Presidenta en el estadio de Vélez.
El vallado dispuesto en el medio de la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, apareció cubierto por una larga tela que reza: "Argentina, Unida y Organizada".
viernes, 24 de abril de 2015
jueves, 23 de abril de 2015
CARTA ABIERTA A LA SOCIEDAD ARGENTINA
Hoy 23 de abril de 2015 el diario La Nación publica en su principal editorial un artículo bajo el siguiente titular "CONTINÚA EL SAQUEO DE LOS FONDOS JUBILATORIOS" que viene a resumir y a resaltar conceptos vertidos frecuentemente en este espacio "Habla la experiencia".
Al decir que el Gobierno sigue financiando el gasto desmedido con el dinero de la Anses, comprometiendo así el presente y el futuro de los jubilados no hace más que emitir un alerta que hace más de un año es objeto de nuestras denuncias y que por dicho motivo exigíamos y continuamos exigiendo la inmediata intervención de la Anses, ya que es necesario terminar con el genocidio a la clase pasiva, a mi entender el mayor crimen de lesa humanidad cometido por este gobierno.
Todos los que siguen este blog tienen conocimiento de nuestro pedido que ya es un ultimatum para que se proceda a la intervención de la Anses, dado el peligro de la quiebra de su caja que provocaría el derrumbe dela clase pasiva. Lo venimos intuyendo, pero la Auditoría General de la Nación lo manifiesta claramente en duros términos censurando aspectos centrales vinculados a la sustentabilidad del régimen previsional en una perspectiva de mediano y largo plazo. Ha cuestionado la utilización de fondos de la Anses para otros destinos ajenos al sistema previsional, incluyendo gastos corrientes del Estado nacional. Asimismo, la actitud contumaz del Estado frente a los reclamos reiterados de actualización de los haberes, a pesar de los fallos condenatorios y compromisos internacionales de no apelar las sentencias, ha incrementado de manera exponencial la litigiosidad del Estado en detrimento de los legítimos beneficiarios del sistema.
Se produce en forma notoria la descapitalización de este patrimonio público, asignado por ley en forma exclusiva y excluyente al sistema de la seguridad social, y que comprometen gravemente su solvencia futura.
Me pregunto para qué existe un organismo cuyas auditorías son desoídas o archivadas por órdenes emanadas de la Casa Rosada.
Dice el editorial, mientras tanto, el titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Diego Bossio, hace profusa propaganda en su campaña como precandidato a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria, basándose en su gestión. En otro país, esto sería un argumento para no confiarle el voto. No le importa a Bossio que, para cubrir "deficiencias estacionales de caja", el Gobierno ha renovado un préstamo de 5000 millones de pesos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses.
Esto último es reciente y se agrega a la información del Ministerio de Economía, la semana pasada, en que difundió el negativo resultado fiscal de enero, que arrojó un déficit primario de $ 1457,4 millones, pese al fuerte aporte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al Tesoro nacional. El aporte de Anses fue de $ 2.942 millones en el año 2014 y de $4.387 millones en este año.
En la actualidad, de los 450.000 millones de pesos del FGS de la Anses, nada menos que el 65 por ciento son papeles del Gobierno -Letras y Bonos- que deben renovarse debido al creciente déficit del Tesoro que es financiado contrayendo más deuda.
Esta defraudación del Poder Ejecutivo a la clase pasiva, además de constituir un acto ilícito, lleva el sello de inmoral, pues afecta a los mayores indefensos.
Sufrimos el maltrato y la desconsideración del Gobierno porque ya estamos en el período de la vejez, no somos útiles a sus propósitos, no tenemos fuerzas, no podemos obviamente hacer huelgas, no tenemos otros recursos que puedan ayudarnos a llamar la atención de una sociedad sorda y egoísta.
Los años que hemos trabajado para el engrandecimiento del país, aportando además, de nuestros haberes, el dinero necesario para asegurar nuestra vejez, la experiencia ganada que nos da bondad y sabiduría, todo es vilmente despreciado por una generación ambiciosa y corrupta. Es la triste verdad que venimos afrontando.
El ciudadano, al momento de jubilarse, es defraudado deliberadamente, al efectuarse una liquidación menor a lo que corresponde por ley. No tiene otra opción que iniciar por via judicial una acción tendiente a obtener el reajuste de sus haberes. Así ingresa a la dolorosa cofradía delos jubilados. Y así también comienza el via crucis de más de 15 “estaciones”. Los juicios se demoran, se paralizan, se obstruyen maliciosamente, se apelan cuando existe un compromiso internacional de no hacerlo, se desoyen las sentencias judiciales, incluso de la Corte Suprema y no se pagan las sentencias.
Reconforta leer un editorial que defiende nuestros derechos, pero entendemos que ello no basta. El periodismo, todos los medios, no deben solamente difundir esta verdadera tragedia, están obligados dentro de la sociedad a "exigir" la adopción de medidas extremas como la intervención inmediata de un organismo corrupto que, traicionando su función previsional, se ha transformado en un agente financiero del Estado.
Asumimos plenamente el agobio de una ciudadanía sometida a una infinidad de gravísimos problemas, en vísperas de elecciones. A los males conocidos, se agregan encolumnados la muerte dudosa de un fiscal que solicitaba la investigación de encubrimiento a la Presidente y a su Canciller, las trabas que torpemente interponen magistrados de la denominada Justicia Legítima para lograr la impunidad de los funcionarios, el abierto ataque del Poder Ejecutivo al Judicial para someterlo a su voluntad y todos los demás aspectos ligados a la seguridad, al narcotráfico, a la indigencia.
Todo ello no es obstáculo para que le endilguemos a la sociedad su indolencia y desinterés, por no decir su culpabilidad, en haber abandonado la protección de sus mayores.
El Papa Francisco ha dicho que Los ancianos son el tesoro de la sociedad.
"Un pueblo que no respeta a los abuelos es un pueblo sin memoria y por tanto sin futuro"
Levantemos un clamor popular en todo el territorio nacional, para que se ordene sin más trámite la intervención y saneamiento de la Anses.
miércoles, 22 de abril de 2015
DELIRIUM TREMENS
"TENEMOS EL MAYOR CRECIMIENTO ECONÓMICO DE TODA NUESTRA HISTORIA, ES UN PAÍS EN QUE VALE LA PENA INVERTIR." Amigos míos, esta no es una crítica política, ni un ataque a la estabilidad del Gobierno. Esta es mi impresión de que la Presidenta ha sufrido un ataque de "delirium tremens" durante su estadía en el país ruso. Es muy probable que ante semejante declaración se burlen impiadosamente de ella, con el mayor disimulo. Nos apena realmente, como argentinos, el bochorno internacional que ha de provocar su desafortunada expresión, toda vez que Rusia y el mundo entero están en pleno conocimiento de una realidad polo opuesto a su sentencia. Debió decir, "TENEMOS EL MENOR CRECIMIENTO DE TODA NUESTRA HISTORIA, ES UN PAÍS EN EL QUE NO VALE LA PENA INVERTIR".
En su primera actividad en el país europeo, la Presidenta dio un discurso en el Foro Empresario Argentino Ruso, en Moscú; luego recorrerá una muestra sobre Evita
LANACION.COM.AR
martes, 21 de abril de 2015
CONTRAATAQUE IRRACIONAL
Luego de haber cumplido con su propósito de doblegar al Poder Judicial y evitar la investigación de una denuncia de encubrimiento que la comprometía gravemente, la Presidente convoca a sus huestes a un contraataque irracional.
Se dió inicio al plan con una acusación del filósofo Jorge Elbaum que en fantasioso y disparatado relato, arma un colorido rompecabezas de una conspiración internacional en contra del gobierno argentino financiada por los Fondos Buitres y corporaciones imperialistas de los EE.UU. que comienza a llevarse a cabo con la complicidad del fiscal Alberto Nisman al presentar su denuncia ante la justicia argentina. Implica a los filósofos Santiago Kovadloff y Marcos Aguines y al profesor Daniel Sabsay con la participación del periodista Nelson Castro y los infaltables Papel Prensa, Clarín y La Nación. Continúa como una serie programada de televisión con las declaraciones de adhesión de Cristina desde Granada, que hace suyo el informe del filósofo, ordenando su traducción al inglés con vistas a internacionalizar la división dentro de la comunidad judía. El siguiente capítulo queda a cargo del Jefe de Gabinete Aníbal Fernández que insta a descubrir a los autores intelectuales de una criminal maniobra, ridícula y bochornosa, para deslegitimar al Gobierno
El próximo capítulo es de suspenso y estaría a cargo de la procuradora general Alejandra Gils Carbó, siempre entregada al esclavismo de su protectora,. Consistiría en la presentación de una denuncia judicial que correría velozmente por los estrados judiciales, ya domesticados, para coronar el plan con fuertes condenas a los depravados cultores de la destitución de la Presidente
Como en toda película de suspenso, el final es imprevisto ya que falta un muñeco a voltear. En su desesperación ante el avance de la causa Hotesur, el gobierno se ha dedicado afanosamente al juego de kermesse "Voltear al Muñeco", tratando de descabezar a Bonadío. Es que nunca se ha visto a toda la familia de un Presidente ir sin decoro a la caza de un juez para voltearlo.
Mientras se espera el final de una saga que mantiene asombrados a los espectadores locales y foráneos, es indudable que el próximo año veremos una reentré de la película con el juzgamiento y condena de los culpables, desde la Presidente para abajo. De todas maneras, quedará para la historia la astucia, la sagacidad y la habilidad de una mujer que supo dominar una sociedad cobarde y complaciente.
Se dió inicio al plan con una acusación del filósofo Jorge Elbaum que en fantasioso y disparatado relato, arma un colorido rompecabezas de una conspiración internacional en contra del gobierno argentino financiada por los Fondos Buitres y corporaciones imperialistas de los EE.UU. que comienza a llevarse a cabo con la complicidad del fiscal Alberto Nisman al presentar su denuncia ante la justicia argentina. Implica a los filósofos Santiago Kovadloff y Marcos Aguines y al profesor Daniel Sabsay con la participación del periodista Nelson Castro y los infaltables Papel Prensa, Clarín y La Nación. Continúa como una serie programada de televisión con las declaraciones de adhesión de Cristina desde Granada, que hace suyo el informe del filósofo, ordenando su traducción al inglés con vistas a internacionalizar la división dentro de la comunidad judía. El siguiente capítulo queda a cargo del Jefe de Gabinete Aníbal Fernández que insta a descubrir a los autores intelectuales de una criminal maniobra, ridícula y bochornosa, para deslegitimar al Gobierno
El próximo capítulo es de suspenso y estaría a cargo de la procuradora general Alejandra Gils Carbó, siempre entregada al esclavismo de su protectora,. Consistiría en la presentación de una denuncia judicial que correría velozmente por los estrados judiciales, ya domesticados, para coronar el plan con fuertes condenas a los depravados cultores de la destitución de la Presidente
Como en toda película de suspenso, el final es imprevisto ya que falta un muñeco a voltear. En su desesperación ante el avance de la causa Hotesur, el gobierno se ha dedicado afanosamente al juego de kermesse "Voltear al Muñeco", tratando de descabezar a Bonadío. Es que nunca se ha visto a toda la familia de un Presidente ir sin decoro a la caza de un juez para voltearlo.
Mientras se espera el final de una saga que mantiene asombrados a los espectadores locales y foráneos, es indudable que el próximo año veremos una reentré de la película con el juzgamiento y condena de los culpables, desde la Presidente para abajo. De todas maneras, quedará para la historia la astucia, la sagacidad y la habilidad de una mujer que supo dominar una sociedad cobarde y complaciente.
lunes, 20 de abril de 2015
DIVIDIR PARA REINAR
El 6 de julio de 2014 el diario La Nación publicaba una carta mía del siguiente tenor:
Señor Director:
"Ha dividido en pedazos la sociedad argentina, sus gremios, partidos políticos, clase media, clase pobre, clase indigente, militares, educandos, jueces, peronistas, justicialistas, religiosos, periodistas, artistas. Si algo hay que reconocerle es su estupenda habilidad destructiva. Y Cristina lo consiguió.
El próximo viernes 18 se cumplirán veinte años del atentado terrorista a la AMIA, la bomba que destruyó la sede de la comunidad judía en el país, causó 85 muertos y varios centenares de heridos.
La de ese día será, por obra y gracia de las divisiones internas y de medidas del gobierno kirchnerista, como el memorándum firmado con Irán, el aniversario más dividido de todos los que se recuerden. Y Cristina lo consiguió.
Durante el acto del año pasado se criticó la ausencia de la presidenta Cristina Kirchner. Los familiares sostiene que el Gobierno "recibe a algunos familiares y a otros no", lo cual ha provocado una inédita división entre los judíos. Y Cristina lo consiguió.
Quizá sea la frutilla del postre amargo de su mandato signado por la división del pais.
Y Cristina lo consiguió."
Hoy 20 de abril de 2015 "la historia vuelve a repetirse" y Cristina Fernández de Kirchner hace suya una nota publicada por el sociólogo Jorge Elbaum, ex director ejecutivo de la DAIA, detonando con su perversa habilidad otra bomba de división en la grey judía. Desde su impensada escala en Granada, España, en su viaje a Moscú comentó por twit el citado artículo y ordenó su traducción al inglés. Prevé que la división por ella pergeñada puede extenderse al mundo, perjudicando a la República de Israel.
En esencia, Jorge Elbaum describe una conspiración internacional en contra del gobierno argentino financiada por los Fondos Buitres y corporaciones imperialistas de los EE.UU. que comienza a llevarse a cabo con la complicidad, mediante soborno, del fiscal Alberto Nisman al presentar su denuncia ante la justicia argentina.
En su elaborada y retorcida argumentación cita como lobbistas a Santiago Kovadloff, Daniel Sabsay y Marcos Aguinis, "quienes tiempo después se convirtieron en fervientes convocantes a la marcha de los paraguas del 18 de febrero. A partir de marzo, además, decidieron conmemorar mensualmente (junto a Nelson Castro) la memoria del ex fiscal a partir de la fecha de su fallecimiento."
Refuerza su fantasiosa teoría diciendo que "en enero de 2013, la presidenta de la Nación informó el acuerdo alcanzado con Irán mediante el Memorándum de Entendimiento y afirmó que éste sería tratado en sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación. El lunes 11 de marzo de 2013, luego de que el memorándum fuese aprobado por el Congreso, se realizó una reunión en el barrio de Arlington, en Washington, en la cual los miembros del Grupo de Tareas Estadounidense sobre Argentina (ATFA, por sus siglas en inglés) decidieron incorporar el Memorándum de Entendimiento como un ariete más para condicionar a nuestro país a negociar de forma más vulnerable frente a los fondos especulativos. Además de tomar la decisión de realizar una campaña negativa sobre los acuerdos alcanzados con Teherán, mediante solicitadas aparecidas en diferentes diarios, se resolvió contactar a dirigentes y políticos locales para solicitarles que se expidan rápidamente en forma crítica sobre el tratado en ciernes, ofreciendo todo tipo de “colaboración” para defenestrar al gobierno argentino".
En otro de sus párrafos sostiene que , "el fiscal Nisman inicia una serie de encuentros con los dirigentes de la DAIA y de la AMIA donde se acuerdan los pasos a seguir para evitar la aplicación del memorándum. En dichas reuniones, realizadas en un bar ubicado en la calle Juana Manso 1601 de Puerto Madero, el fiscal Alberto Nisman repitió enfervorizadamente que estaba dispuesto a aportar “de sus propios recursos” para colaborar con la DAIA a destrozar el memorándum. “Si es necesario, Paul Singer nos va a ayudar”, afirmó frente a dos sorprendidos contertulios.
La oferta de Nisman quedó flotando como un secreto a voces en el edificio de Pasteur al tiempo que generó un debate entre los más pragmáticos –que estaban dispuestos a aceptar dichos potenciales aportes para enfrentar al memorándum– y quienes se negaban a recibir “ayuda” de un fondo especulativo, cuyas prácticas violaban varios de los preceptos judíos acerca de la prohibición de imponer intereses usurarios.
Dice luego que en la época en que el fiscal inició su campaña desaforada destinada a cuestionar la intención de la Cancillería argentina de lograr la comparecencia de los acusados iraníes. decidió la contratación –con dineros públicos– de los servicios de consultoría de Mariela Ivanier, titular de la consultora Verbo Comunicación. Ivanier trabajaba desde hace un lustro como lobbista de Papel Prensa y los diarios La Nación y Clarín, empresas en las que sigue trabajando al día de hoy. Ivanier, además, brinda servicios a la multinacional Estée Lauder Companies, perteneciente al actual presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Lauder, entidad internacional de la que es socia la DAIA, y que recibe aportes anuales del fondo NML Eliott. Otra vez los medios periodísticos son los culpables de conspirar.
Más adelante informa que en febrero último el actual secretario general de la DAIA, Jorge Knoblovitz, realizó un gira por Estados Unidos destinada a denunciar el “asesinato de Nisman” y el imperio de la impunidad en la Argentina. El caballito de batalla de la gira fue la afirmación de que el ex fiscal era el muerto número 86 del atentado a la AMIA. En declaraciones a un medio comunitario de Miami, afirmó que “la DAIA comprende que en el día de hoy se debe internacionalizar la causa AMIA” y en pos de lograr dicha internacionalización se entrevistó con el presidente de la Anti Defamation League, Abraham Foxman, socio republicano del Instituto para Asuntos de Seguridad Nacional (Jinsa), entidad en la que Paul Singer ha donado 250 mil dólares en los últimos dos años. Durante la gira, y en forma posterior a ella, el actual vicepresidente de la DAIA Waldo Wolff dio rienda suelta a su afán tuitero afirmando que “Nisman fue ausentado” por el gobierno por su denuncia a la Presidenta.
Finaliza su artículo manifestando que luego de la muerte del ex fiscal se creó una página web –con dominio en Estados Unidos– en homenaje a Nisman. El motivo de dicho portal es reconocer a “aquellos que de manera similar luchan por la justicia y muestran coraje excepcional frente a obstáculos sustanciales”. La web http://albertonisman.org promociona un premio internacional para honrar al fallecido fiscal. El premio se denomina Alberto Nisman Award for Courage y está avalado por la Foundation for Defence of Democracies (FDD), del amigo íntimo de Nisman Mark Dubowitz. El financiamiento del Premio le corresponde, como era de esperar, al señor de los buitres, el titular de NML Eliott, Paul Singer.
Este singular documento será rebatido con toda seguridad por los gratuitamente afectados, personas honorables como Santiago Kovadloff, Marcos Aguinis y Daniel Sabsay.
Queda por expresar que mi opinión en la carta de julio del 2014, "y Cristina lo logró" no estaba errada.
Señor Director:
"Ha dividido en pedazos la sociedad argentina, sus gremios, partidos políticos, clase media, clase pobre, clase indigente, militares, educandos, jueces, peronistas, justicialistas, religiosos, periodistas, artistas. Si algo hay que reconocerle es su estupenda habilidad destructiva. Y Cristina lo consiguió.
El próximo viernes 18 se cumplirán veinte años del atentado terrorista a la AMIA, la bomba que destruyó la sede de la comunidad judía en el país, causó 85 muertos y varios centenares de heridos.
La de ese día será, por obra y gracia de las divisiones internas y de medidas del gobierno kirchnerista, como el memorándum firmado con Irán, el aniversario más dividido de todos los que se recuerden. Y Cristina lo consiguió.
Durante el acto del año pasado se criticó la ausencia de la presidenta Cristina Kirchner. Los familiares sostiene que el Gobierno "recibe a algunos familiares y a otros no", lo cual ha provocado una inédita división entre los judíos. Y Cristina lo consiguió.
Quizá sea la frutilla del postre amargo de su mandato signado por la división del pais.
Y Cristina lo consiguió."
Hoy 20 de abril de 2015 "la historia vuelve a repetirse" y Cristina Fernández de Kirchner hace suya una nota publicada por el sociólogo Jorge Elbaum, ex director ejecutivo de la DAIA, detonando con su perversa habilidad otra bomba de división en la grey judía. Desde su impensada escala en Granada, España, en su viaje a Moscú comentó por twit el citado artículo y ordenó su traducción al inglés. Prevé que la división por ella pergeñada puede extenderse al mundo, perjudicando a la República de Israel.
En esencia, Jorge Elbaum describe una conspiración internacional en contra del gobierno argentino financiada por los Fondos Buitres y corporaciones imperialistas de los EE.UU. que comienza a llevarse a cabo con la complicidad, mediante soborno, del fiscal Alberto Nisman al presentar su denuncia ante la justicia argentina.
En su elaborada y retorcida argumentación cita como lobbistas a Santiago Kovadloff, Daniel Sabsay y Marcos Aguinis, "quienes tiempo después se convirtieron en fervientes convocantes a la marcha de los paraguas del 18 de febrero. A partir de marzo, además, decidieron conmemorar mensualmente (junto a Nelson Castro) la memoria del ex fiscal a partir de la fecha de su fallecimiento."
Refuerza su fantasiosa teoría diciendo que "en enero de 2013, la presidenta de la Nación informó el acuerdo alcanzado con Irán mediante el Memorándum de Entendimiento y afirmó que éste sería tratado en sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación. El lunes 11 de marzo de 2013, luego de que el memorándum fuese aprobado por el Congreso, se realizó una reunión en el barrio de Arlington, en Washington, en la cual los miembros del Grupo de Tareas Estadounidense sobre Argentina (ATFA, por sus siglas en inglés) decidieron incorporar el Memorándum de Entendimiento como un ariete más para condicionar a nuestro país a negociar de forma más vulnerable frente a los fondos especulativos. Además de tomar la decisión de realizar una campaña negativa sobre los acuerdos alcanzados con Teherán, mediante solicitadas aparecidas en diferentes diarios, se resolvió contactar a dirigentes y políticos locales para solicitarles que se expidan rápidamente en forma crítica sobre el tratado en ciernes, ofreciendo todo tipo de “colaboración” para defenestrar al gobierno argentino".
En otro de sus párrafos sostiene que , "el fiscal Nisman inicia una serie de encuentros con los dirigentes de la DAIA y de la AMIA donde se acuerdan los pasos a seguir para evitar la aplicación del memorándum. En dichas reuniones, realizadas en un bar ubicado en la calle Juana Manso 1601 de Puerto Madero, el fiscal Alberto Nisman repitió enfervorizadamente que estaba dispuesto a aportar “de sus propios recursos” para colaborar con la DAIA a destrozar el memorándum. “Si es necesario, Paul Singer nos va a ayudar”, afirmó frente a dos sorprendidos contertulios.
La oferta de Nisman quedó flotando como un secreto a voces en el edificio de Pasteur al tiempo que generó un debate entre los más pragmáticos –que estaban dispuestos a aceptar dichos potenciales aportes para enfrentar al memorándum– y quienes se negaban a recibir “ayuda” de un fondo especulativo, cuyas prácticas violaban varios de los preceptos judíos acerca de la prohibición de imponer intereses usurarios.
Dice luego que en la época en que el fiscal inició su campaña desaforada destinada a cuestionar la intención de la Cancillería argentina de lograr la comparecencia de los acusados iraníes. decidió la contratación –con dineros públicos– de los servicios de consultoría de Mariela Ivanier, titular de la consultora Verbo Comunicación. Ivanier trabajaba desde hace un lustro como lobbista de Papel Prensa y los diarios La Nación y Clarín, empresas en las que sigue trabajando al día de hoy. Ivanier, además, brinda servicios a la multinacional Estée Lauder Companies, perteneciente al actual presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Lauder, entidad internacional de la que es socia la DAIA, y que recibe aportes anuales del fondo NML Eliott. Otra vez los medios periodísticos son los culpables de conspirar.
Más adelante informa que en febrero último el actual secretario general de la DAIA, Jorge Knoblovitz, realizó un gira por Estados Unidos destinada a denunciar el “asesinato de Nisman” y el imperio de la impunidad en la Argentina. El caballito de batalla de la gira fue la afirmación de que el ex fiscal era el muerto número 86 del atentado a la AMIA. En declaraciones a un medio comunitario de Miami, afirmó que “la DAIA comprende que en el día de hoy se debe internacionalizar la causa AMIA” y en pos de lograr dicha internacionalización se entrevistó con el presidente de la Anti Defamation League, Abraham Foxman, socio republicano del Instituto para Asuntos de Seguridad Nacional (Jinsa), entidad en la que Paul Singer ha donado 250 mil dólares en los últimos dos años. Durante la gira, y en forma posterior a ella, el actual vicepresidente de la DAIA Waldo Wolff dio rienda suelta a su afán tuitero afirmando que “Nisman fue ausentado” por el gobierno por su denuncia a la Presidenta.
Finaliza su artículo manifestando que luego de la muerte del ex fiscal se creó una página web –con dominio en Estados Unidos– en homenaje a Nisman. El motivo de dicho portal es reconocer a “aquellos que de manera similar luchan por la justicia y muestran coraje excepcional frente a obstáculos sustanciales”. La web http://albertonisman.org promociona un premio internacional para honrar al fallecido fiscal. El premio se denomina Alberto Nisman Award for Courage y está avalado por la Foundation for Defence of Democracies (FDD), del amigo íntimo de Nisman Mark Dubowitz. El financiamiento del Premio le corresponde, como era de esperar, al señor de los buitres, el titular de NML Eliott, Paul Singer.
Este singular documento será rebatido con toda seguridad por los gratuitamente afectados, personas honorables como Santiago Kovadloff, Marcos Aguinis y Daniel Sabsay.
Queda por expresar que mi opinión en la carta de julio del 2014, "y Cristina lo logró" no estaba errada.
OTRA ESCALA SOSPECHOSA
Urgente 24 publica que sobrevuela el fantasma de Seychelles sobre la visita -no informada oficialmente- de Cristina Fernández a Granada, España, como escala en su gira a Rusia. En 2013, pasó 2 días en las islas al noreste de Madagascar. La visita se publicó en el decreto 23/2013 publicado en el Boletín Oficial (BO) el 13 de marzo del mismo año. La primera mandataria estuvo 48 horas en las islas y nadie pudo explicar qué hizo. Ese destino forma parte del entramado societario para el lavado de activos en el marco de la causa de la Ruta del Dinero K.
Al igual que en Seychelles, Cristina pasará 48 horas en Granada, España.
Ni la agencia estatal de noticias Télam, ni la página web del Gobierno nacional, ni la propia Cristina -que el domingo utilizó su página oficial y las redes sociales para escribir un análisis sobre un artículo publicado en Página/12 por el ex director ejecutivo de la DAIA Jorge Elbaum- informaron o hicieron referencia a la escala de dos días en Granada.
Resulta interesante saber que La ETVE española es accionista del holdingExxonMobil Luxembourg et Cie. Esta sociedad tiene a su vez un centenar de filiales en países de todo el mundo, incluidos holdings en Luxemburgo u Holanda, sociedades en paraísos fiscales como las Bahamas o Martinica, o filiales operativas en Australia, Alemania, Francia o Italia, por citar algunos.
La ETVE efectuó una devolución de prima de emisión a su matriz en EE UU por 1.384 millones, exenta de impuestos. El dinero llegó de Luxemburgo a Estados Unidos sin tributar gracias a su paso por España.
La falta de transparencia de los actos de la Presidenta con el deliberado ocultamiento de sus escalas en viajes oficiales, es motivo más que suficiente para despertar sospechas, con mayor razón cuando existen investigaciones judiciales sobre los manejos de Lázaro Báez ligado comercialmente con los intereses de la familia Kirchner.
Veamos qué se atreven a publicar los principales medios periodísticos del pais, además de la muda noticia que leeremos en sus páginas. En tal sentido, anhelo la pronta recuperación del periodista Jorge Lanata, el que descubrió y difundió con valentía, a pesar de las amenazas, la ruta del dinero K.
Un detalle que exacerba aún más al que esto escribe, es que nuestra mandataria hace lo que le viene en gana en sus viajes oficiales, como dueña de la aeronave en que se traslada, sin que la prensa reaccione con todos los elementos tipográficos a su alcance, blandiendo un silencio cómplice o cobarde. "Cuando el periodismo calla"
Al igual que en Seychelles, Cristina pasará 48 horas en Granada, España.
Ni la agencia estatal de noticias Télam, ni la página web del Gobierno nacional, ni la propia Cristina -que el domingo utilizó su página oficial y las redes sociales para escribir un análisis sobre un artículo publicado en Página/12 por el ex director ejecutivo de la DAIA Jorge Elbaum- informaron o hicieron referencia a la escala de dos días en Granada.
Resulta interesante saber que La ETVE española es accionista del holdingExxonMobil Luxembourg et Cie. Esta sociedad tiene a su vez un centenar de filiales en países de todo el mundo, incluidos holdings en Luxemburgo u Holanda, sociedades en paraísos fiscales como las Bahamas o Martinica, o filiales operativas en Australia, Alemania, Francia o Italia, por citar algunos.
La ETVE efectuó una devolución de prima de emisión a su matriz en EE UU por 1.384 millones, exenta de impuestos. El dinero llegó de Luxemburgo a Estados Unidos sin tributar gracias a su paso por España.
La falta de transparencia de los actos de la Presidenta con el deliberado ocultamiento de sus escalas en viajes oficiales, es motivo más que suficiente para despertar sospechas, con mayor razón cuando existen investigaciones judiciales sobre los manejos de Lázaro Báez ligado comercialmente con los intereses de la familia Kirchner.
Veamos qué se atreven a publicar los principales medios periodísticos del pais, además de la muda noticia que leeremos en sus páginas. En tal sentido, anhelo la pronta recuperación del periodista Jorge Lanata, el que descubrió y difundió con valentía, a pesar de las amenazas, la ruta del dinero K.
Un detalle que exacerba aún más al que esto escribe, es que nuestra mandataria hace lo que le viene en gana en sus viajes oficiales, como dueña de la aeronave en que se traslada, sin que la prensa reaccione con todos los elementos tipográficos a su alcance, blandiendo un silencio cómplice o cobarde. "Cuando el periodismo calla"
domingo, 19 de abril de 2015
LA ANSES DEBE SER INTERVENIDA
Desde principios de 2013 venimos alertando sobre el saqueo a la Caja de Anses que no tiene precedentes. Los economistas y periodistas se limitan a publicarlo como si fuera una decisión normal del Ejecutivo, dentro de sus funciones.
Esta semana el Ministerio de Economía difundió el negativo resultado fiscal de enero, que arrojó un déficit primario de $ 1457,4 millones, pese al fuerte aporte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al Tesoro nacional. El aporte de Anses fue de $ 2.942 millones en el año 2014 y de $4.387 millones en este año.
Traicionando su función previsional, la Anses se ha transformado en un agente financiero del Estado en momentos en que las reservas del Banco Central disminuyen diariamente y el capital financiero vuelve a adquirir un notorio predominio, capaz de alentar una peligrosa espiral inflacionaria y especulativa, cuyo blanco principal sea el patrimonio de los jubilados.
En más de 60 informes, la Auditoría General de la Nación (AGN) destacó aspectos críticos de la gestión de la Anses, particularmente aquellas medidas que ponen en riesgo los activos de su propiedad. Se trata de medidas de gobierno que acrecientan en forma notoria la descapitalización de este patrimonio público, asignado por ley en forma exclusiva y excluyente al sistema de la seguridad social, y que comprometen gravemente su solvencia futura.
Desde la AGN se han censurado aspectos centrales vinculados a la sustentabilidad del régimen previsional en una perspectiva de mediano y largo plazo. También se ha cuestionado la utilización de fondos de la Anses para otros destinos ajenos al sistema previsional, incluyendo gastos corrientes del Estado nacional. Asimismo, la actitud contumaz del Estado frente a los reclamos reiterados de actualización de los haberes, a pesar de los fallos condenatorios y compromisos internacionales de no apelar las sentencias, ha incrementado de manera exponencial la litigiosidad del Estado en detrimento de los legítimos beneficiarios del sistema.
Cada vez que se comprometen los recursos de la Anses para finalidades ajenas a las obligaciones previsionales, se estafa a sus beneficiarios, que son los trabajadores aportantes y los jubilados actuales y futuros. Por supuesto, es necesario resolver el financiamiento estatal con algunas medidas y acciones de gobierno, pero por otros medios.
Con la práctica del Tesoro de extraer recursos de la Anses, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad ha pasado a transformarse en un depósito de deuda pública, donde se retiran fondos de recaudación que son haberes propios de los jubilados, para financiar otros gastos del Gobierno.
Hace unos días envié cartas a los medios haciendo responsable al Gobierno del delito de Genocidio de Jubilados que encaja típicamente en la definición :“Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial". toda vez que el apoderamiento de sus fondos afecta seriamente la salud de los ancianos, atemorizados por el peligro de que se paralicen los miserables pagos.mensuales. Jamás se publicaron.
Todos los que siguen este blog tienen conocimiento de nuestro pedido que ya es un ultimatum para que se proceda a la intervención de la Anses, dado el peligro de la quiebra de su caja que provocaría el derrumbe dela clase pasiva. Lo venimos intuyendo, pero la Auditoría General de la Nación lo manifiesta claramente en duros términos censurando aspectos centrales vinculados a la sustentabilidad del régimen previsional en una perspectiva de mediano y largo plazo. Ha cuestionado la utilización de fondos de la Anses para otros destinos ajenos al sistema previsional, incluyendo gastos corrientes del Estado nacional. Asimismo, la actitud contumaz del Estado frente a los reclamos reiterados de actualización de los haberes, a pesar de los fallos condenatorios y compromisos internacionales de no apelar las sentencias, ha incrementado de manera exponencial la litigiosidad del Estado en detrimento de los legítimos beneficiarios del sistema.
Se produce en forma notoria la descapitalización de este patrimonio público, asignado por ley en forma exclusiva y excluyente al sistema de la seguridad social, y que comprometen gravemente su solvencia futura.
Como dije en otra oportunidad este es el mayor crimen de lesa humanidad cometido por este gobierno. La corrupción es un cáncer que un nuevo gobierno puede llegar a detener y a castigar en los tribunales, pero ¿cómo y quién puede reparar el daño infligido durante los largos años de cautiverio jubilatorio, a los pobres ciudadanos al borde de su muerte que han sido saqueados por un poder absoluto y malsano? ¿Quién podrá calcular el monto exacto de la defraudación cometida a través de más de 10 años? Podría llegar a sumas siderales cercanas al default en que cayó el país, pero por el orden natural de las cosas jamás podría reintegrarse a sus acreedores, ya con seguro domicilio en los cementerios.
Esta semana el Ministerio de Economía difundió el negativo resultado fiscal de enero, que arrojó un déficit primario de $ 1457,4 millones, pese al fuerte aporte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al Tesoro nacional. El aporte de Anses fue de $ 2.942 millones en el año 2014 y de $4.387 millones en este año.
Traicionando su función previsional, la Anses se ha transformado en un agente financiero del Estado en momentos en que las reservas del Banco Central disminuyen diariamente y el capital financiero vuelve a adquirir un notorio predominio, capaz de alentar una peligrosa espiral inflacionaria y especulativa, cuyo blanco principal sea el patrimonio de los jubilados.
En más de 60 informes, la Auditoría General de la Nación (AGN) destacó aspectos críticos de la gestión de la Anses, particularmente aquellas medidas que ponen en riesgo los activos de su propiedad. Se trata de medidas de gobierno que acrecientan en forma notoria la descapitalización de este patrimonio público, asignado por ley en forma exclusiva y excluyente al sistema de la seguridad social, y que comprometen gravemente su solvencia futura.
Desde la AGN se han censurado aspectos centrales vinculados a la sustentabilidad del régimen previsional en una perspectiva de mediano y largo plazo. También se ha cuestionado la utilización de fondos de la Anses para otros destinos ajenos al sistema previsional, incluyendo gastos corrientes del Estado nacional. Asimismo, la actitud contumaz del Estado frente a los reclamos reiterados de actualización de los haberes, a pesar de los fallos condenatorios y compromisos internacionales de no apelar las sentencias, ha incrementado de manera exponencial la litigiosidad del Estado en detrimento de los legítimos beneficiarios del sistema.
Cada vez que se comprometen los recursos de la Anses para finalidades ajenas a las obligaciones previsionales, se estafa a sus beneficiarios, que son los trabajadores aportantes y los jubilados actuales y futuros. Por supuesto, es necesario resolver el financiamiento estatal con algunas medidas y acciones de gobierno, pero por otros medios.
Con la práctica del Tesoro de extraer recursos de la Anses, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad ha pasado a transformarse en un depósito de deuda pública, donde se retiran fondos de recaudación que son haberes propios de los jubilados, para financiar otros gastos del Gobierno.
Hace unos días envié cartas a los medios haciendo responsable al Gobierno del delito de Genocidio de Jubilados que encaja típicamente en la definición :“Sometimiento intencional del grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial". toda vez que el apoderamiento de sus fondos afecta seriamente la salud de los ancianos, atemorizados por el peligro de que se paralicen los miserables pagos.mensuales. Jamás se publicaron.
Todos los que siguen este blog tienen conocimiento de nuestro pedido que ya es un ultimatum para que se proceda a la intervención de la Anses, dado el peligro de la quiebra de su caja que provocaría el derrumbe dela clase pasiva. Lo venimos intuyendo, pero la Auditoría General de la Nación lo manifiesta claramente en duros términos censurando aspectos centrales vinculados a la sustentabilidad del régimen previsional en una perspectiva de mediano y largo plazo. Ha cuestionado la utilización de fondos de la Anses para otros destinos ajenos al sistema previsional, incluyendo gastos corrientes del Estado nacional. Asimismo, la actitud contumaz del Estado frente a los reclamos reiterados de actualización de los haberes, a pesar de los fallos condenatorios y compromisos internacionales de no apelar las sentencias, ha incrementado de manera exponencial la litigiosidad del Estado en detrimento de los legítimos beneficiarios del sistema.
Se produce en forma notoria la descapitalización de este patrimonio público, asignado por ley en forma exclusiva y excluyente al sistema de la seguridad social, y que comprometen gravemente su solvencia futura.
Como dije en otra oportunidad este es el mayor crimen de lesa humanidad cometido por este gobierno. La corrupción es un cáncer que un nuevo gobierno puede llegar a detener y a castigar en los tribunales, pero ¿cómo y quién puede reparar el daño infligido durante los largos años de cautiverio jubilatorio, a los pobres ciudadanos al borde de su muerte que han sido saqueados por un poder absoluto y malsano? ¿Quién podrá calcular el monto exacto de la defraudación cometida a través de más de 10 años? Podría llegar a sumas siderales cercanas al default en que cayó el país, pero por el orden natural de las cosas jamás podría reintegrarse a sus acreedores, ya con seguro domicilio en los cementerios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)