sábado, 10 de octubre de 2015

EL NAUFRAGIO DE LA CÁMPORA

La agrupación La Cámpora iniciada formalmente en diciembre de 2006, es continuadora de la Juventud Peronista que en la década de los años 1970 fue una de las organizaciones del peronismo revolucionario y muchos de sus militantes son hijos de desaparecidos o de miembros de la JP de esa época. Adquirió relevancia merced al apoyo de la Presidente Kirchner . Se dice que la organización fue obra de Máximo Kirchner. En verdad es la fuerza que acompaña a la Presidente en todas sus intervenciones, en especial en la Casa Rosada donde se oyen sus cantos, alaridos y aplausos. Se ha convertido en una agrupación cristinista y sus militantes ocupan últimamente los cargos más importantes y mejor remunerados del gobierno.
En el año 2013 adquirieron un velero que bautizaron "La Sammartiniana en un precio estimado de u$s 90.000. La operación se realizó en nombre de   la Fundación FIPCA (Fundación Interactiva para la Preservación del Agua) aunque, según es de público conocimiento en el ambiente, en realidad fue adquirido por La Cámpora a través de dicha fundación.
 Es un velero de acero, dos palos, 14,5 metros de eslora (largo) y 4,10 metros de manga (ancho)-  de más de 30 años, pero duro y estable: ya había navegado los  e mares  del sur y estaba preparado y equipado para lanzarse a la mar. La tripulación, en cambio, se había armado atendiendo a razones náuticas, pero sobre todo políticas. El buque era el orgullo de la Fundación Interactiva para promover la Cultura del Agua (Fipca), una organización militante kirchnerista.
En los puertos y durante las navegaciones costeras, La Sanmartiniana enarbolaba la bandera argentina, pero también la de La Cámpora y hasta una que reproducía la última batalla del Gobierno: "Patria o buitres".
Al mando del destituido guardiamarina devenido kirchnerista Julio César Urien iba a "colonizar" las Islas Malvinas, partiendo con una dotación de militantes de La Cámpora sin experiencia náutica rumbo a las peligrosas aguas del Atlántico sur. Desde la marina, advirtieron que se trataba de una "locura", pero no les hicieron caso, la muy promocionada expedición terminó con la nave varada en setiembre pasado y mientras era remolcada, la linga de amarre se cortó y la embarcación desapareció. Desde entonces nada más se supo de "La Sanmartiniana" hasta que fue ubicado en la zona de exclusión que tienen los ingleses en las Malvinas.
Julio César Urien, integrante de la promoción 100 de la Escuela Naval Militar, adquirió notoriedad la madrugada del 17 de noviembre de 1972 cuando -siendo un oficial recién egresado de la Escuela Naval- mientras Perón regresaba al país, encabezó una sublevación dentro de la Esma, donde estaba apostado. Tenía 23 años. Los rebeldes se rindieron y el episodio dejó como saldo la muerte de un cabo del bando leal. Urien terminó preso y odiado por los marinos que quedaron del otro lado en la lucha armada de los setenta.
Liberado por la amnistía camporista de 1973, se incorporó a los montoneros, pero volvió a la cárcel secuestrado por la Triple A y puesto a disposición del Poder Ejecutivo durante toda la dictadura militar. Con la llegada de la democracia, Urien recupera la libertad y se mantiene un tiempo alejado de la política. Luego, Néstor Kirchner no sólo le devolvió el grado sino que además lo ascendió dos jerarquías, siendo actualmente Teniente de Fragata retirado. También se le pagaron todos los sueldos retroactivos hasta el presente y en la actualidad ostenta estado militar.
Resumiendo, el relato del histórico naufragio que pudo costar las vidas de sus tripulantes, es éste:
El velero navegó desde Ushuaia hasta la Isla de los Estados, frente a Tierra del Fuego, a principios de septiembre y luego de una escala, zarpó el 14 de setiembre desde Puerto Parry (apostadero naval de la Isla) con el plan de ir hacia el norte. Pero después de una noche de navegación, los vientos helados del oeste, de más de 40 nudos, empujaron a la embarcación mar adentro y lejos del continente.
Ell 15 de setiembre la embarcación enfrentó un temporal en aguas del Atlántico Sur, lo que impulsó al oficial Juan Bautista Duizeide a pedir ayuda. Al juzgar que la situación resultaba demasiado peligrosa, Duizeide moduló a través del equipo transmisor: "A todas las embarcaciones a la escucha en esta frecuencia, aquí La Sanmartiniana llamando".
Desde Prefectura enviaron un mail al buque pesquero factoría San Arawa II, que con una tripulación de 50 personas se encontraba cerca.
Luego de una escala, zarpó el 14 de setiembre desde Puerto Parry (apostadero naval de la Isla) con el plan de ir hacia el norte. Pero luego de una noche de navegación, los vientos helados del oeste, de más de 40 nudos, empujaron a la embarcación mar adentro y lejos del continente.
El 15 de setiembre la embarcación enfrentó un temporal en aguas del Atlántico Sur, lo que impulsó al oficial Juan Bautista Duizeide a pedir ayuda. Al juzgar que la situación resultaba demasiado peligrosa, Duizeide moduló a través del equipo transmisor: "A todas las embarcaciones a la escucha en esta frecuencia, aquí La Sanmartiniana llamando".
Desde Prefectura enviaron un mail al buque pesquero factoría San Arawa II, que con una tripulación de 50 personas se encontraba cerca.
Unas 45 millas al norte de La Sanmartiniana, el San Arawa II (de 62 metros de eslora) sufría también el mal clima, que le dificultaba la pesca de la merluza de cola que programaba hacer hasta mediados de octubre.
Desde el San Arawa II establecieron contacto con La Sanmartiniana, le pidieron la posición exacta y los tranquilizaron.
"Está viniendo un pesquero", anunció Duizede a la tripulación.
La situación a bordo sin embargo se tornó crítica. El viento helado desde la cordillera cortó el cabo que hacía trabajar al tormentín, la vela que tenían en proa y les daba cierta estabilidad. En medio del susto, antes de las 12 de la noche unas luces en el horizonte anticiparon la llegada del San Arawa II.
Tras siete horas en que navegó hacia el encuentro, el San Arawa II preparó las maniobras. El mar embravecido y las diferencias de tamaño —el pesquero tiene cinco veces más eslora— hacían de todas maneras peligroso el acercamiento.
Finalmente la operación fue un éxito, el pesquero logró amarrar al velero y rescatar a su tripulación. De a uno, los diez tripulantes saltaron.
La Sanmartiniana sobrevivió solo un par de horas al remolque porque a eso de las dos de la madrugada y sin que nadie se diera cuenta, el cabo se cortó y el velero se perdió en las olas del Atlántico.
En medio del temporal, el velero desapareció, no se tuvo noticias de él y se temió que hubiera naufragado. Hasta que fue avistado en las aguas cercanas a las Malvinas.
La información la dieron a conocer el Penguin News de las islas Malvinas, luego lo hizo Gavin Phillip Short, miembro de la Asamblea Legislativa de las islas en Twitter, quien escribió en inglés en su perfil en la red del pajarito: "No estaba hundido como pensaban. Fue encontrado a la deriva en aguas de Malvinas".
No faltó la ironía de los kelpers con referencia a este hecho, que inundaron las redes sociales con bromas, entre ellas escribiendo:  “Es un símbolo de lo que se ha convertido la Argentina: abandonado, oxidado, apenas a flote."

viernes, 9 de octubre de 2015

ÉL Y ELLA INSTRUMENTOS DE LA HISTORIA (dijo Cristina)



En su inaguantable cadena 44, la Presidente va dado muestras de un empeoramiento mental que acompaña con gestos, miradas, raptos de enojo, sonrisas pueriles, y reacciones súbitas que llegaron al baile casi desenfrenado con movimientos corporales desagradables.
Es necesario decirlo, y si por temor, indiferencia o complicidad, se calla , debemos reconocer que nuestra sociedad está enferma, quizá por el monárquico contagio. Ayer  nos demostró en una frase su enfermiza ambición de poder, y la carencia de sentido común sobre lo que habrá querido expresar. Dijo:
 "”Algunos soñaron con prohibir el nombre de Perón, otros creen que estando fulanito o menganito puede cambiar la historia, pero no se dan cuenta de que él y quien les habla somos un instrumento de la historia para que los argentinos se empoderen de derechos y por eso para mí es tan importante todo lo que hemos construido, todo lo que hemos vivido y vamos a seguir viviendo".
"Él y quien les habla son el instrumento de la historia para que los argentinos se "empoderen" de derechos "(sic)
Es una afirmación delirante de grandeza que supera los límites de la razón. Además utiliza reiteradamente el término empoderamiento ya como una adicción, pues debe ser la quincuagésima vez que lo pronuncia en sus magistrales peroratas circenses.
Estos comentarios que voy desencadenando con cierto desgano, no son producto de malas intenciones, ni de interesado partidismo político, sino más bien de una necesaria voluntad de llenar un vacío del periodismo en general ,que parece no advertir un fenómeno de incapacidad o ineptitud que merece un tratamiento responsable en sus editoriales, por el bien de una sociedad mal gobernada. Estoy convencido de que la constitución y las leyes nos proporcionan las herramientas apropiadas para encarar debidamente esta falencia, y que es de rigor usarlas por el bien de la república.







jueves, 8 de octubre de 2015

UN AGUDO DISCURSO EN EL LUGAR ADECUADO

 Cuando un estadista se dirige al mundo en el prestigioso ámbito internacional de las Naciones Unidas y su discurso es un extraordinario desarrollo actualizado de los principales problemas políticos que interesan a los Estados y a la humanidad, con una autorizada opinión sobre sus orígenes, su tratamiento y las posibles consecuencias para el futuro, se hace necesario difundirlo para el conocimiento de los pueblos y las naciones.
Se puede estar de acuerdo o disentir con su contenido, pero ello no obsta para que recomendemos su atenta lectura. Es un abreviado repaso histórico de luchas fraticidas, terrorismo y procesos de paz.
Estas son las palabras pronunciadas por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en la Asamblea General de las Naciones Unidas en octubre de 2015.

“Señoras y señores, les traigo saludos desde Jerusalem. La ciudad en la que las esperanzas y oraciones del pueblo judío por la paz para toda la humanidad han hecho eco en todas las épocas
Hace treinta y un años, como embajador de Israel ante las Naciones Unidas, subí a este podio por primera vez.
Hablé ese día en contra de una resolución patrocinada por Irán para expulsar a Israel de las Naciones Unidas.
Entonces, como ahora, la ONU era obsesivamente hostil hacia Israel, la única verdadera democracia en el Medio Oriente.
Entonces, como ahora, algunos trataban de negar al único Estado judío un lugar entre las naciones.
Terminé ese primer discurso diciendo:
Señores, revisen su fanatismo en la puerta.
Más de tres décadas después, como primer ministro de Israel, de nuevo tengo el privilegio de hablar desde esta tribuna.
Y para mí, ese privilegio siempre ha venido acompañado con la responsabilidad moral de decir la verdad.
Así que después de tres días de escuchar a los líderes mundiales alabar el acuerdo nuclear con Irán, comienzo mi discurso de hoy, diciendo:
Señoras y señores, revisen su entusiasmo en la puerta.
Vean, este acuerdo no hace la paz más probable.
Alimentar las agresiones de Irán con miles de millones de dólares aliviando las sanciones, la guerra se hace más probable.
Basta con mirar lo que Irán ha hecho solo en los últimos seis meses, ya que el acuerdo marco se anunció en Lausana.
Irán aumentó su abastecimiento de armas devastadoras a Siria.
Irán envió más soldados de la Guardia Revolucionaria a Siria. Irán envió miles de combatientes chiítas afganos y paquistaníes a Siria.
Irán hizo todo esto para apuntalar el brutal régimen de Assad.
Irán también envía toneladas de armas y municiones a los rebeldes Houthi en Yemen, incluido otro envío que hizo apenas dos días.
Irán amenazó con derrocar a Jordania.
El representante de Irán Hezbolá contrabandeó al Líbano misiles SA-22 para derribar nuestros aviones y misiles de crucero Yakhont para hundir nuestras naves.
Irán suministró a Hezbollah misiles tierra-tierra guiados de precisión y aviones de ataque por lo que puede golpear con precisión cualquier objetivo en Israel.
Irán ayudó a Hamas y la Jihad Islámica en la construcción de aviones no tripulados armados en Gaza.
Irán también dejó claro sus planes de abrir dos nuevos frentes terroristas contra Israel, con la promesa de armar a los palestinos en Cisjordania y enviar sus generales de la Guardia Revolucionaria a los Altos del Golán, desde donde sus agentes dispararon recientemente cohetes contra el norte de Israel.
Israel seguirá respondiendo con fuerza a cualquier ataque que reciba desde Siria.
Israel seguirá actuando para impedir la transferencia de armas estratégicas a Hezbolá desde y a través de territorio sirio.
Cada pocas semanas, Irán y Hezbollah establece nuevas células terroristas en ciudades de todo el mundo. Tres de estas células fueron descubiertas recientemente en Kuwait, Jordania y Chipre.
En mayo, las fuerzas de seguridad en Chipre allanaron el apartamento de un agente de Hezbolá en la ciudad de Larnaca. Allí encontraron cinco toneladas de nitrato de amonio, que es más o menos la misma cantidad de nitrato de amonio que se utilizó para volar el edificio federal en Oklahoma City.
Y eso sólo en un apartamento, en una sola ciudad, en un solo país.
Pero Irán está creando docenas de células terroristas como éstas en todo el mundo, señoras y señores, están creando esas células terroristas en este hemisferio también.
Repito: Irán ha estado haciendo todo esto, todo lo que acabo de describir, sólo en los últimos seis meses, mientras trataba de convencer al mundo que eliminaran las sanciones.
Ahora imagínense lo que Irán hará después que se levanten esas sanciones.
Sin ataduras ni mordazas, Irán irá a la caza, devorando más y más presas.
A raíz del acuerdo nuclear, Irán está gastando miles de millones de dólares en armas y satélites.
¿Creen que Irán lo está haciendo para promover la paz?
¿Creen que cientos de miles de millones de dólares en alivio de sanciones y suculentos contratos convertirán a este tigre voraz en un gatito?
Si lo creen, vuélvanlo a pensar
En 2013 el presidente Rouhani comenzó su ofensiva de encantamiento aquí en la ONU. Dos años más tarde, Irán está ejecutando más presos políticos, escalando su agresión regional, y expandiendo rápidamente su red de terror global.
Ya saben lo que dicen, las acciones hablan más que las palabras.
Pero en el caso de Irán, las palabras son tan elocuentes como las acciones.
Basta con escuchar al Comandante Adjunto de la Guardia Revolucionaria de la Fuerza Quds de Irán. Esto fue lo que dijo en febrero:
“La revolución islámica no está limitada por fronteras geográficas ….” Se jactó de que Afganistán, Irak, Líbano, Siria, Palestina y Yemen están entre los países que serán “conquistados por la República Islámica de Irán”.
Y para aquellos de ustedes que creen que el acuerdo en Viena traerá un cambio en la política de Irán, sólo escuchen lo que el líder supremo ayatolá Jamenei de Irán dijo cinco días después de que se alcanzara el acuerdo nuclear: “Nuestras políticas hacia el gobierno arrogante de los Estados Unidos no van a cambiar”.
Estados Unidos, prometió, continuará siendo el enemigo de Irán.
Mientras que dar más dinero a los mulás es probable que alimente más la represión en Irán, sin duda impulsará más la agresión fuera de Irán.
Como líder de un país que se defiende todos los días contra la creciente agresión de Irán, me gustaría poder consolarme con la afirmación de que este acuerdo bloquea el camino de Irán a las armas nucleares.
Pero no puedo, porque no es así.
Este acuerdo plantea varias restricciones al programa nuclear de Irán.
Y con razón, porque la comunidad internacional reconoce que Irán es tan peligroso.
Pero vean, aquí está el truco:
En virtud de este acuerdo, si Irán no cambia su comportamiento, de hecho, si se vuelve aún más peligroso en los años venideros, las limitaciones más importantes se levantarán automáticamente antes de 10 y 15 años.
Eso dejaría un régimen terrorista islámico militante a pocas semanas de distancia de obtener el material fisible para todo un arsenal de bombas nucleares.
Eso no tiene ningún sentido.
He dicho que si Irán quiere ser tratado como un país normal, que actúe como un país normal.
Pero este acuerdo, este acuerdo trata a Irán como un país normal, aunque sigue siendo una teocracia oscura que conquista a sus vecinos, patrocina el terrorismo en todo el mundo y grita “Muerte a Israel”, “Muerte a Estados Unidos”.
¿Alguien cree en serio que inundar una teocracia radical con armas y dinero en efectivo frenará su apetito por la agresión?
¿Alguno de ustedes realmente cree que un Irán teocrático con garras y colmillos agudos más nítidos sea más propenso a cambiar sus rayas?
He aquí una regla general que he aprendido y ustedes deben haber aprendido en su vida – Cuando se recompensa el mal comportamiento, este sólo empeora.
Damas y caballeros,
He dicho durante mucho tiempo que el mayor peligro que enfrenta nuestro mundo es el acoplamiento del Islam militante con armas nucleares.
Y estoy muy preocupado de que el acuerdo nuclear con Irán demuestre ser el certificado de matrimonio de esa unión impía.
Sé que algunas personas bien intencionadas creen sinceramente que este acuerdo es la mejor manera de bloquear el camino de Irán a la bomba.
Pero una de las lecciones de la historia más importantes aunque menos aprendida es la siguiente:
Las mejores intenciones no impiden los peores resultados.
La gran mayoría de los israelíes cree que este acuerdo nuclear con Irán es un muy mal negocio.
Y lo que hace las cosas aún peor es que vemos un mundo que celebra este mal acuerdo, corriendo a abrazar y hacer negocios con un régimen abiertamente comprometido con nuestra destrucción.
La semana pasada, el general Salehi, el comandante del ejército de Irán, proclamó esto:
“Aniquilaremos a Israel seguro”.
“Estamos contentos de estar en la vanguardia de la ejecución de la orden del líder supremo de destruir a Israel”.
Y en cuanto al líder supremo mismo, unos días después de que se anunciara el acuerdo nuclear, lanzó su último libro.
Aquí está.
Es una regla de 400 páginas que detalla su plan para destruir al Estado de Israel.
El mes pasado, Jamenei dejó claras una vez más sus intenciones genocidas ante la parte superior del cuerpo clerical de Irán, la Asamblea de Expertos.
Habló de Israel, el hogar de más de seis millones de judíos.
Se comprometió, “no habrá Israel en 25 años”.
Setenta años después del asesinato de seis millones de judíos
Los gobernantes de Irán prometen destruir mi país.
Asesinar a mi pueblo.
Y la respuesta de este cuerpo, la respuesta de casi cada uno de los gobiernos representados aquí ha sido absolutamente nada!
Silencio absoluto!
Silencio ensordecedor.
Tal vez ahora se pueda entender por qué Israel no se suma a la celebración de este acuerdo.
Si los gobernantes de Irán estuvieran trabajando para destruir sus países, tal vez ustedes serían menos entusiastas sobre el acuerdo.
Si proxies terroristas de Irán estuvieran disparando miles de misiles contra sus ciudades, tal vez ustedes serían más mesurados en sus alabanzas.
Y si este acuerdo desatara una carrera armamentista nuclear en su vecindario, tal vez ustedes serían más reacios a celebrar.
Pero no creo que Irán sea sólo un peligro para Israel.
Además de la agresión de Irán en Oriente Medio y su terror en todo el mundo, Irán también está construyendo misiles balísticos intercontinentales, cuyo único propósito es llevar ojivas nucleares.
Ahora recuerden esto: Irán ya tiene misiles que pueden alcanzar Israel.
Así que esos misiles balísticos intercontinentales que Irán está construyendo – no están destinados a nosotros –
Están pensados en vosotros.
En Europa.
En América.
Para una lluvia de destrucción masiva – en cualquier momento y en cualquier lugar.
Damas y caballeros,
No es fácil oponerse a algo que es abrazado por las mayores potencias del mundo.
Créanme, sería mucho más fácil permanecer en silencio.
Pero a lo largo de nuestra historia, el pueblo judío ha aprendido el alto precio del silencio.
Y como primer ministro del Estado judío, como alguien que sabe historia,
Me niego a guardar silencio.
Lo diré de nuevo:
Los días en que el pueblo judío se quedó de brazos cruzados ante los enemigos genocidas –
esos días han terminado.
No ser pasivos significa hablar de esos peligros.
Lo hemos hecho. Lo hacemos.
Lo haremos.
No ser pasivos también significa defendernos contra esos peligros.
Lo hemos hecho. Lo hacemos.
Lo haremos.
Israel no permitirá que Irán penetre, se cuele o deslice en el club de las armas nucleares.
Sé que impedir que Irán desarrolle armas nucleares sigue siendo la política oficial de la comunidad internacional.
Pero nadie debe cuestionar la determinación de Israel de defenderse contra los que buscan nuestra destrucción.
Porque en cada generación, hubo quienes se levantaron para destruir a nuestro pueblo.
En la antigüedad, nos enfrentamos a la destrucción de los antiguos imperios de Babilonia y Roma.
En la Edad Media, nos enfrentamos a la Inquisición y la expulsión.
Y en los tiempos modernos, nos enfrentamos a pogromos y el Holocausto.
Sin embargo, el pueblo judío perseveró.
Y ahora ha surgido otro régimen, que jura destruir a Israel.
Ese régimen sería prudente en considerar esto:
Me encuentro hoy aquí en representación de Israel, un país joven de 67 años,
pero el estado-nación de un pueblo de cerca de 4.000 años de antigüedad.
Sin embargo, los imperios de Babilonia y Roma no están representados en esta sala de las naciones.
Tampoco lo está el Reich de Mil Años.
Esos imperios aparentemente invencibles han quedado atrás.
Pero Israel vive.
El pueblo de Israel vive.
עם ישראל חי.
El renacimiento de Israel es un testimonio del espíritu indomable de mi pueblo.
Durante cien generaciones, el pueblo judío soñó con regresar a la Tierra de Israel.
Incluso en nuestras horas más oscuras, y tuvimos muchas, incluso en nuestras horas más oscuras nunca perdimos la esperanza de reconstruir nuestra eterna capital de Jerusalem.
El establecimiento de Israel nos hizo darnos cuenta de que el sueño es posible.
Nos ha permitido vivir como pueblo libre en nuestra tierra ancestral.
Nos ha permitido abrazar a los judíos que han venido de los cuatro rincones de la Tierra para encontrar refugio de la persecución.
Vinieron de la Europa devastada por la guerra, de Yemen, de Irak, de Marruecos, de Etiopía y de la Unión Soviética, de un centenar de otras tierras.
Y hoy, cuando una creciente ola de antisemitismo barre una vez más Europa y otros lugares, muchos judíos vienen a Israel a unirse a nosotros en la construcción del futuro judío.
Así que aquí está mi mensaje a los gobernantes de Irán:
Su plan para destruir Israel fracasará.
Israel no permitirá que ninguna fuerza en la tierra ponga en peligro su futuro.
Y aquí está mi mensaje a todos los países representados aquí:
Sean cuales sean las resoluciones que se adopten en este edificio, cualquier decisión que ustedes puedan tomar en sus capitales, Israel hará todo lo que tenga que hacer para defender nuestro estado y defender a nuestro pueblo.
Distinguidos delegados
Como este acuerdo con Irán sigue adelante, espero que lo hagáis cumplir … ¿cómo decirlo? Con un poco más de rigor que el que mostrasteis con las seis resoluciones del Consejo de Seguridad que Irán ha violado sistemáticamente y que ahora han sido descartadas de manera efectiva.
Asegúrense que los inspectores de verdad inspeccionan.
Asegúrense que las sanciones de restauración realmente se restauran.
Y asegúrense que las violaciones de Irán no se barren debajo de la alfombra persa.
Bueno, una cosa sí puedo asegurar:
Israel estará observando muy de cerca ….
Lo que la comunidad internacional tiene que hacer es claro:
En primer lugar, asegúrense que Irán cumpla con todas sus obligaciones nucleares.
Mantengan los pies de Irán en el fuego.
En segundo lugar, comprueben la agresión regional de Irán.
Apoyen y fortalezcan a los que luchan contra la agresión de Irán, empezando por Israel.
En tercer lugar, utilicen sanciones y todas las herramientas a su disposición para derribar la red terrorista global de Irán.
Damas y caballeros,
Israel está trabajando de cerca con nuestros socios de paz árabes para hacer frente a nuestros retos de seguridad comunes de Irán y también los desafíos de seguridad de ISIS y los demás.
También estamos trabajando con otros estados en Medio Oriente y países de África, en Asia y más allá.
Muchos en nuestra región saben que tanto Irán como ISIS son nuestros enemigos comunes.
Y cuando tus enemigos luchan entre sí, no se fortalecerá ninguno – se debilitarán ambos.
Peligros comunes están claramente acercando a Israel y sus vecinos árabes.
Y mientras trabajamos juntos para frustrar esos peligros, espero que construyamos alianzas duraderas – asociaciones duraderas para la seguridad, la prosperidad y la paz.
Pero en Israel, nunca nos olvidamos de una cosa. Nunca nos olvidamos de que el socio más importante que Israel tiene siempre ha sido y siempre será los Estados Unidos de América.
La alianza entre Israel y Estados Unidos es inquebrantable.
El presidente Obama y yo estamos de acuerdo en la necesidad de mantener las armas fuera de las manos de los afiliados terroristas de Irán.
Estamos de acuerdo en la necesidad de impedir que Irán desestabilice países en todo el Medio Oriente.
Israel agradece profundamente la voluntad del presidente Obama para reforzar nuestra seguridad, ayudar a Israel a mantener su ventaja militar cualitativa y ayudar a Israel a enfrentar los enormes desafíos que enfrentamos.
Israel está agradecido de que este sentimiento sea ampliamente compartido por el pueblo estadounidense y sus representantes en el Congreso, tanto por los que apoyaron el acuerdo como por los que se opusieron a él.
El presidente Obama y yo hemos dicho que nuestras diferencias sobre el acuerdo nuclear son un desacuerdo dentro de la familia.
Pero no tenemos desacuerdo sobre la necesidad de trabajar juntos para asegurar nuestro futuro común.
Y qué gran futuro podría ser.
Israel está singularmente preparada para aprovechar la promesa del siglo 21.
Israel es un líder mundial en ciencia y tecnología, en la lucha virtual, el software, el agua, la agricultura, la medicina, la biotecnología y tantos otros campos que se están revolucionando por el ingenio de Israel y la innovación israelí.
Israel es la nación de la innovación.
Los conocimientos de Israel están en todas partes.
Está en los microprocesadores de sus computadoras y unidades flash.
Está en sus teléfonos inteligentes, al enviar mensajes instantáneos y navegar sus coches.
Está en sus granjas, cuando el goteo riega sus cultivos y mantiene los granos y productos frescos.
Está en sus universidades, cuando estudian los descubrimientos de los ganadores de Premios Nobel en química y economía.
Está en sus botiquines, al utilizar medicamentos para tratar la enfermedad de Parkinson y la esclerosis múltiple.
Está incluso en sus platos, al comer el delicioso tomate cherry.
Eso también se perfeccionó en Israel, por si no lo sabían.
Estamos muy orgullosos en Israel de los largos pasos que nuestro país ha dado en tan poco tiempo.
Estamos muy orgullosos de que nuestro pequeño país esté haciendo una enorme contribución a todo el mundo.
Sin embargo, los sueños de nuestro pueblo, consagrados para la eternidad por los grandes profetas de la Biblia, esos sueños se harán plenamente efectivos sólo cuando haya paz.
Mientras Oriente Medio se hunde en el caos, los acuerdos de paz de Israel con Egipto y Jordania son dos pilares de estabilidad.
Israel mantiene su compromiso de lograr la paz con los palestinos también.
Los israelíes conocen el precio de la guerra.
Yo conozco el precio de la guerra.
Estuve a punto de morir en la batalla.
He perdido muchos amigos.
Perdí a mi amado hermano Yoni.
Los que conocen el precio de la guerra pueden apreciar mejor lo que significarían las bendiciones de la paz – para nosotros mismos, para nuestros hijos, y nuestros nietos.
Estoy preparado para de inmediato, de inmediato, reanudar las negociaciones directas de paz con la Autoridad Palestina sin condiciones previas de ningún tipo.
Lamentablemente, el Presidente Abbas dijo ayer que no está dispuesto a hacerlo.
Bueno, espero que cambie de opinión.
Porque nosotros seguimos comprometidos con una visión de dos estados para dos pueblos, en los que un estado palestino desmilitarizado reconozca al estado judío.
Ya saben, el proceso de paz se inició hace más de dos décadas.
Sin embargo, a pesar de los mejores esfuerzos de los seis primeros ministros israelíes – Rabin, Peres, Barak, Sharon, Olmert y yo mismo – los palestinos se han negado sistemáticamente a poner fin al conflicto y hacer una paz definitiva con Israel.
Y, por desgracia, habéis oído el rechazo de nuevo ayer del presidente Abbas.
¿Cómo puede hacer la paz con Israel un socio palestino que se niega a sentarse incluso en la mesa de negociaciones?
Israel espera que la Autoridad Palestina cumpla con sus compromisos.
Los palestinos no deben alejarse de la paz.
Presidente Abbas, sé que no es fácil. Sé que es duro. Pero se lo debemos a nuestros pueblos, hemos de seguir intentándolo, porque juntos, si realmente negociamos y dejamos de negociar sobre la negociación, si de verdad nos sentamos y tratamos de resolver este conflicto entre nosotros, nos reconocemos, no utilizamo un Estado palestino como trampolín para otra dictadura islamista en Oriente Medio, sino algo que va a vivir en paz junto al Estado judío, si realmente hacemos eso, podemos hacer cosas extraordinarias para nuestros pueblos.
La ONU puede ayudar a avanzar la paz apoyando negociaciones incondicionales directas entre las partes.
La ONU no ayudará a la paz, sin duda no ayudará al avance de la paz si previamente trata de imponer soluciones o alentando el rechazo palestino.
Y la ONU, distinguidos delegados, debe hacer algo más. La ONU debe definitivamente abandonar el vapuleo obsesivo de Israel.
He aquí sólo un ejemplo absurdo de esta obsesión:
En cuatro años de terrible violencia en Siria, más de un cuarto de millón de personas han perdido la vida.
Eso es diez veces más, diez veces más, el número de israelíes y palestinos combinados que han perdido sus vidas en un siglo de conflicto entre nosotros.
Sin embargo, el año pasado, esta Asamblea aprobó 20 resoluciones contra Israel y sólo una resolución sobre la salvaje masacre  en Siria.
Hablen de injusticia. Hablen de desproporcionalidad. Veinte. Cuéntenlos. Uno contra Siria.
Bueno, francamente no me sorprende.
Tomando prestada una frase de Yogi Berra, el difunto gran jugador de béisbol y filósofo a tiempo parcial: Cuando se trata de la paliza anual de Israel en la ONU, es un déjà vu de nuevo.
¡Basta!
Treinta y un años después de estar aquí por primera vez, todavía me pregunto:
¿Cuándo revisará  por fin la ONU su fanatismo anti-israelí en la puerta?
¿Cuándo dejará la ONU por fin de difamar a Israel como amenaza para la paz y, de hecho empezará a ayudar a Israel a avanzar la paz?
Y la misma pregunta se debe plantear a los líderes palestinos.
¿Cuándo empezarán a trabajar con Israel para promover la paz y la reconciliación y dejarán de difamar a Israel, dejar de incitar al odio y la violencia?
Presidente Abbas, aquí hay un buen lugar para comenzar:
Deje de difundir mentiras sobre las supuestas intenciones de Israel en el Monte del Templo.
Israel está plenamente comprometida con el mantenimiento del statu quo allí.
De lo que el presidente Abbas debería estar hablando en contra es de las acciones de los islamistas militantes que contrabandean explosivos en la mezquita al-Aqsa y que están tratando de evitar que judíos y cristianos visiten los lugares sagrados.
Esa es la verdadera amenaza a estos lugares sagrados.
Mil años antes del nacimiento del cristianismo, más de 1.500 años antes del nacimiento del Islam, el rey David hizo de Jerusalem su capital, y el rey Salomón construyó el templo en ese monte.
Sin embargo, Israel, Israel siempre respetará los santuarios sagrados de todos.
En una región plagada de violencia y de una intolerancia inimaginable, en la que los fanáticos islámicos están destruyendo los antiguos tesoros de la civilización, Israel destaca como un faro imponente de luz y tolerancia.
Lejos de poner en peligro los lugares sagrados, es Israel quien garantiza su seguridad.
Porque a diferencia de los poderes que han gobernado Jerusalem en el pasado, Israel respeta los lugares sagrados y la libertad de culto de todos – judíos, musulmanes, cristianos, de todo el mundo.
Y eso, señoras y señores, nunca cambiará.
Porque Israel permanecerá siempre fiel a sus valores.
Estos valores están visibles todos los días:
Cuando el parlamento de Israel debate enérgicamente todos los temas bajo el sol,
Cuando el Presidente del Tribunal Supremo de Israel se sienta en su silla en nuestra Corte Suprema ferozmente independiente,
Cuando nuestra comunidad cristiana sigue creciendo y prosperando de año en año, mientras son diezmadas en otras partes de Medio Oriente,
Cuando una joven estudiante musulmana israelí brillante da su discurso de despedida en uno de nuestras mejores universidades,
Y cuando los médicos y enfermeras israelíes – médicos y enfermeras militares israelíes atienden miles de heridos de los campos de la muerte de Siria y miles más de los desastres naturales de Haití a Nepal.
Este es el verdadero rostro de Israel.
Estos son los valores de Israel.
Y en Medio Oriente, estos valores están bajo un asalto salvaje por los islamistas militantes que están obligando a millones de personas aterrorizadas a huir a tierras lejanas.
A diez millas de ISIS, a unos cientos de yardas de los proxies asesinos de Irán, Israel se encuentra en la brecha – con orgullo y valentía, defendiendo la libertad y el progreso.
Israel es la primera línea de la civilización en la batalla contra la barbarie.
Así que he aquí una idea novedosa para las Naciones Unidas:
En lugar de seguir la rutina vergonzosa de atacar a Israel, apoyen a Israel.
Apoyen a Israel mientras revisamos el fanatismo en nuestra puerta.
Apoyen a Israel mientras impedimos que el fanatismo llegue a su puerta.
Damas y caballeros,
Apoyen a Israel porque Israel no sólo se está defendiendo a sí mismo.

Más que nunca, Israel los está defendiendo a ustedes”.

martes, 6 de octubre de 2015

CRISTINA MINTIÓ A SABIENDAS EN LA FAO


En la ciudad de Roma, el 13 de junio de 2015 durante su exposición en la 39° Conferencia de la FAO, el organismo de las Naciones Unidas dedicado a atender los problemas de la alimentación y el hambre, la jefa del Estado remarcó: “HOY” el índice de pobreza se ubica por debajo del 5 por ciento, y el índice de indigencia en 1,27 por ciento, lo que ha convertido a la Argentina en uno de los países más igualitarios
¡HOY! el Gobierno declaró ante la Justicia que no mide la pobreza desde finales de 2013, por lo cual no puede informar cuántos pobres hay en la Argentina.
De esta manera respondió a la orden de la jueza María José Sarmiento que, tras un pedido de amparo presentado por la diputada Victoria Donda, exhortó al Ministerio de Economía a informar la cantidad de pobres.
¿Me quiere explicar  la señora Presidente  cómo tuvo el descaro de mentir estruendosamente  frente a un organismo internacional, declarando cifras e índices inexistentes en las carteras de su gobierno?
Permítame decirle que Ud. siempre va por todo para conservar su poder y su riqueza malhabida, dice y hace lo que le viene en gana, miente con todos sus dientes y luego se refugia indolente en el mejor lugar del mundo, robado impunnemente al fisco nacional.
Pero las aciagas consecuencias de su comportamiento falaz y petulante en todos los atriles del mundo entero, las pagamos los argentinos que ya no tenemos lugar para esconder las humillaciones a que nos somete como país.
Ayer en su tediosa cadena nacional 42 volvió a inaugurar la avenida General Paz , pues el  30 de junio de 2014, había dejado  habilitados cinco kilómetros del cuarto carril de la autovía. Esta medicina la podemos tolerar, pensando que le quedan pocos días del mandato, pero sus desafortunadas actuaciones teatrales en el orden diplomático que la muestran desubicada, inexacta, vehemente en demasía , fuera del contexto ambiental que la rodea, nos deja la imagen de un pueblo  inculto, tramposo y prepotente, lo que nos ocasiona un daño irreparable. El último escenario en Nueva York fue un vergonzoso ejemplo de incapacidad  política internacional, mostrada sin desperdicios ante los ojos  de los primeros mandatarios en las Naciones Unidas.
Es necesario impulsar un movimiento nacional de todos los organismos y asociaciones privadas de país para producir un documento que con la mayor dignidad, ofrezca una respetuosa disculpa a la FAO, el organismo de Naciones Unidas que fue engañado con falsos datos proporcionados por nuestra Presidente.  Se puede justificar como un error involuntario.
"Errare humanum est". En realidad sería una mentira piadosa, o como la llamaba Platon en la política, una mentira noble.

sábado, 3 de octubre de 2015

CRISTINA - RELATO JUDÍO (II)



"El 6 de julio de 2014, La Nación publicó una carta de mi autoría, de la cual extraigo dos párrafos:
“Ha dividido en pedazos la sociedad argentina, sus gremios, partidos políticos, clase media, clase pobre, clase indigente, militares, educandos, jueces, peronistas, justicialistas, religiosos, periodistas, artistas. Si algo hay que reconocerle es su estupenda habilidad destructiva.
 Y Cristina lo consiguió.
“Durante el acto del año pasado en la Amia se criticó la ausencia de la presidenta Cristina Kirchner. Los familiares sostienen que el Gobierno "recibe a algunos familiares y a otros no", lo cual ha provocado una inédita división entre los judíos.”
 Y Cristina lo consiguió.
Quizá sea la frutilla del postre amargo de su mandato signado por la división del pais."
El 20 de abril de 2015 escribo un artículo “Dividir para reinar”, en mi blog “Habla la Experiencia, donde digo: "La historia vuelve a repetirse" y Cristina Fernández de Kirchner hace suya una nota publicada por el sociólogo Jorge Elbaum, ex director ejecutivo de la DAIA, detonando con su perversa habilidad otra bomba de división en la grey judía. Desde su impensada escala en Granada, España, en su viaje a Moscú comentó por twit el citado artículo y ordenó su traducción al inglés. Prevé que la división por ella pergeñada puede extenderse al mundo, perjudicando a la República de Israel.
En esencia, Jorge Elbaum describe una conspiración internacional en contra del gobierno argentino financiada por los Fondos Buitres y corporaciones imperialistas de los EE.UU. que comienza a llevarse a cabo con la complicidad, mediante soborno, del fiscal Albrto Nisman al presentar su denuncia ante la justicia argentina.
En su elaborada y retorcida argumentación cita como lobbistas a Santiago Kovadloff, Daniel Sabsay y Marcos Aguinis
Volví a escribir el 29 de abril de 2015 otro artículo titulado “Cristina – Relato Judío".
“Con parecida estrategia a la de Adolfo Hitler incentivó la formación de una agrupación de judíos argentinos, bajo el predicamento del sociólogo Jorge Elbaum,”.
A través de una solicitada publicada en diarios de tirada nacional, más de trescientos judíos argentinos, entre ellos dirigentes comunitarios, intelectuales, artistas, diputados nacionales y personalidades de la cultura, se distanciaron de los posicionamientos de las principales entidades judías locales “sustentadas en directivas exteriores”..
Entre las centenares de firmas se destacan el escritor Juan Sasturain; el secretario Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, Ricardo Forster; el integrante de la agrupación 18J, Sergio Burnstein; los periodistas Jorge Halperín, Miriam Lewin, Adrián Korol y Hugo Pressman; el politólogo Carlos Escudé; los diputados nacionales Carlos Heller y Mara Brawer y el abogado Beinusz Szmukler.
Los adherentes al texto se definen como “herederos de las mejores tradiciones progresistas que están representadas, entre otras, por sus aportes en el surgimiento del movimiento cooperativo.
Cuestionaron también el apoyo de Amia y Daia al fallecido fiscal Alberto Nisman, quien actuaba bajo “un vínculo de subordinación a la embajada de Estados Unidos”, según describieron, que luego derivó en una denuncia penal por “traición, sedición y resistencia a la autoridad”, presentada ante la Justicia por el abogado Juan Labaké.
“Todo tiene que ver con todo” dice la Presidente, y en efecto, Juan Domingo Perón creó la Organización Israelita Argentina (OIA) en 1947 porque la Daia lo consideraba un líder fascista y pro nazi. Era de neta tendencia peronista y de apoyo irrestricto al General Juan Perón, a diferenciación de la Daia que no quería comprometer a toda la colectividad judía detrás de un personaje carismático.
Esta institución tuvo una vida efímera ya que desapareció tras el golpe de Estado de 1955. Dentro de la comunidad, algunos suelen comparar a aquel organismo con esta nueva agrupación.
Hoy la historia continúa y en su viaje a Nueva York para asistir a la Asamblea de las Naciones Unidas, la Presidente incluyó como parte de la delegación oficial a familiares de las víctimas del ataque terrorista a la Amia, encabezados por Sergio Burstein, en pago a sus servicios prestados en febrero de este año, oportunidad en que obtuvo por medio de Cristina una entrevista con el Papa  y acompañado por Graciela Linial, Hugo Fryszberg y Carlos Daniel Komarovsky, de la agrupación judeo-kirchnerista 18-J, le pidieron que interceda ante Irán, luego de que Francisco recibiera en el Vaticano a la vicepresidenta iraní, Shahindokht Molaverdi.
Se hicieron presentes en el discurso que pronunció Cristina Fernández y aplaudieron fervorosamente sus palabras en especial cuando atacó a la institución diciendo:
“Yo siempre dije que la Amia era un complicado tablero de ajedrez de la política internacional. Hoy digo que es una telaraña ajena a los intereses de mi país: una telaraña en la que quedan atrapados los personajes más chicos, y los más grandes quedan afuera”
El consabido propósito de provocar la división dentro de la comunidad judía fue dando resultados, uno de ellos la renuncia del canciller Timerman a la Daia y la respuesta de su presidente Schlosser. El desarrollo de estos acontecimientos  fue el siguiente:
El 29 de enero de 2013, dos días después de que Irán y la Argentina firmaron el polémico memorándum para avanzar en la causa del atentado contra la Amia, el canciller Héctor Timerman se reunió con las autoridades de la mutual judía y de la Daia. Ante el entonces presidente de la Amia Guillermo Borger, y el titular de la Daia, Julio Schlosser, Timerman explicó los alcances del acuerdo. Luego de ese encuentro no hubo más reuniones con el canciller y las entidades cuestionaron duramente al Gobierno por negociar con Irán.
El 28 de abril de 2015 Timerman presentó su renuncia a la Daia, en términos agraviantes manifestando: "Ambas instituciones [por la Amia y la Daia], con su accionar obstruccionista, continúan impidiendo el avance en la investigación del criminal atentado terrorista ocurrido el 18 de julio de 1994", destacando que  las entidades "alimentan, tal vez sin desearlo, campañas de quienes desean usar dicha tragedia para fines contrarios a los nacionales", agregando que Nisman "lideró junto a los dirigentes comunitarios la intensa campaña contra el acuerdo con Irán”. Al día siguiente el titular de la Daia  Julio Schlosser le respondió negando que haya habido"una actitud obstruccionista" de la Amia y de la Daia "que motivara la conducta de Irán y que trabara" el memorandum de entendimiento que firmó el Gobierno  con Teherán, en Enero de 2013.
 Para Schlosser, fue el propio pacto y la negativa del Gobierno a bajar las circulares rojas lo que hizo que Irán "no quisiera seguir adelante".
Y agregó:" Esto hay que entenderlo, es decir, no fue el accionar de ninguna institución o directivo, el juez Rafecas afirma lo que nosotros venimos diciendo".
Al ser consultado sobre la supuesta vinculación de Nisman y las entidades judías con los fondos buitre, Schlosser advirtió: "Jamás apoyaríamos y mezclaríamos intereses económicos de ninguna índole con los atentados".
Llega ahora el momento de poner al descubierto  a Sergio Burnstein el personaje mercenario de que se vale la Presidente para completar su programado trabajo de disociación. Vale señalar que sus antecedentes personales son desfavorables y los citaremos posteriormente. Para no perder la ilación con respecto a la Amia,  recordaremos que su comisión  directiva  lo excluyó del acto del 18 de julio de 2012, basando su decisión en el papel protagónico que asumió en el acto de 2011.
Figura tradicional de los aniversarios del atentado, Burstein se fue ligando cada vez más al kirchnerismo al punto de participar de actos presidenciales que nada tenían que ver con la causa ni con la colectividad judía. Pero el detonante tuvo lugar cuando como orador el 18 de julio de 2011, frente la presidente Cristina Kirchner y su gabinete se despachó con fuertes críticas al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, al rabino Sergio Bergman, macrista y de fuerte influencia en la Amia, y contra el periodista José Eliaschev. Faltaban entonces dos semanas de la segunda vuelta de las elecciones porteñas en la que finalmente Macri fue reelecto.
Pepe Eliachev le respondió diciendo "Han pasado 8 años, la mitad del tiempo de impunidad del ataque contra la Amia. No hay un solo condenado ni detenido. ¿Qué tenemos que agradecerle a la presidenta?  Burnstein es un títere del gobierno que en vez de mostrar compasión por una causa impune, ha servido a sus propios intereses".
A todo esto, no podemos dejar de mencionar el momento cumbre del fallecido periodista Eliaschev. al  denunciar el "pacto secreto" con la administración de Ahmadineyad , en un histórico artículo publicado el 26 el marzo de 2011. Su comienzo era lapidario al decir:
"El gobierno de la presidenta Cristina Kirchner estaría dispuesto a suspender de hecho la investigación de los dos ataques terroristas que sufrió este país en 1992 y 1994, en los que fueron destruidas las sedes de la embajada de Israel y de la Amia en Buenos Aires, según revela un documento hasta ahora secreto, recientemente entregado por el ministro de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán, Alí Akbar Salehi, al presidente Majmud Ajmadineyad.
El canciller iraní le asegura en su informe al presidente Ajmadineyad que 'la Argentina ya no está más interesada en resolver aquellos dos atentados, pero que en cambio prefiere mejorar sus relaciones económicas con Irán". Luego denunció que durante una gira de la Presidenta por Medio Oriente, Timerman se alejó de la delegación para reunirse con su par Sirio,  Walid al-Mohalem, y con el presidente de ese país, Basahar al-Asad, en la ciudad de Alepo. El Periodista resalta en el artículo que Irán mantiene una gran influencia política y militar en Siria. Timerman negó todo calificando a Eliaschev como pseudoperiodista, pero la suerte le jugó una mala pasada cuando el canciller irani reconoció la reunión.
El cable de la agencia oficial de noticias siria dijo en ese momento que Timerman y Al-Assad abordaron el proceso de paz en Medio Oriente.
La verdadera naturaleza de este encuentro no habría sido informada por Timerman a la comunidad judía argentina. Al Assad visitó oficialmente Buenos Aires en julio de 2010 y fue recibido calurosamente por la Presidenta.
Finalizado este paréntesis en homenaje a un valiente periodista, continúo con los antecedentes del judío, devenido político kirchnerista, Sergio Burnstein. Vinculado en su momento al expediente de la mafia del oro, Sergio Burstein es un hábil personaje que ha sabido infiltrarse con astucia en el corazón de la agrupación que reúne a las víctimas del atentado a la Amia, ocurrido el 18 de julio de 1994. En realidad lo hizo “por la ventana”, como dicen algunos de sus propios compañeros, ya que la mujer de la que se arroga el vínculo era su ex esposa, Rita Worona —muerta ese fatídico día—, de quien se había divorciado en malos términos. Más temprano que tarde, Burstein mostró sus verdaderas intenciones, al reunirse con funcionarios del kirchnerismo, especialmente con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, de manera insistente y, lo más llamativo, secreta. Pronto, su discurso trocó del dolor a lo político, lo cual provocó enorme desconfianza en sus propios compañeros de la mutual israelí. Sus sospechas se acrecentaron cuando vieron que a pesar de ser monotributista categoría D, gastaba más de $30.000 por mes y manejaba siete teléfonos celulares, muchos de ellos pagados por el Estado. ¿Es casual que el discurso de Burstein sea tan politizado y que al mismo tiempo haya crecido su fortuna personal?.
La organización "Llamamiento de Argentinos Judíos" se constituyó formalmente al elegir a sus autoridades y su presidente, Jorge Elbaum, afirmó que sostendrán las “tradiciones cooperativistas de los inmigrantes del siglo XIX y las luchas sociales del siglo XX”, de Simón Radovitzky, de Lebenshon. de César Tiempo, de Bernardo Verbitsky, Marcos Osatinsky y de miles de desaparecidos, y se diferenciarán de “la Amia y la Daia,  hoy aliadas a los sectores más conservadores de la sociedad argentina, como la Sociedad Rural."
Ya se produce la ruptura oficial, con tintes políticos, inducida por la Presidente. Gustavo Daniel Perednik  es un escritor y filósofo argentino-israelí. Ha sido invitado a disertar a cien ciudades de cincuenta países, incluyendo veinte universidades españolas, y otras cincuenta de Estados Unidos, China, y Latinoamérica, y es autor de quince libros (varios de ellos premiados y traducidos) y de más de mil artículos sobre judaísmo y modernidad.En 2009, el diario El Universal de México lo consideró “el más citado de los defensores de Israel”, y El Comunicador Personal lo llamó “el orador y argumentador más brillante en nuestro idioma”. La opinión de este brillante pensador, universalmente reconocido. respecto a Jorge Elbaum, es ésta:
Aquí tenemos a un individuo que para defender a su Presidenta no tiene ningún escrúpulo en insinuar el estereotipo del dominio judío mundial. No lo detiene ni el hecho de que los nazis argentinos lo usen para acusar a la comunidad judía, a la que sigue escupiendo”.
Luego  se refirió al discurso de Cristina Kirchner en la ONU “en el que vuelve a defender lo indefendible: el "memorracho" con Irán. El objetivo claro del gobierno argentino es blanquear Irán. “Para ello hacía falta deshacerse de Nisman, ensuciar su nombre, golpear a la comunidad judía y aprovecharse de idiotas útiles que escriban calumnias.”
La Presidenta lanzó hace muy pocos días un tuit escalofriante en el cual acusa a las organizaciones judías de establecer un modus operandi constante que trasciende la soberanía nacional para lanzar a los pueblos a las guerras. El argumento, para cualquiera que conozca de judeofobia, es muy conocido; mezcla los poderes financieros internacionales, el Estado de Israel, los lobbistas, las organizaciones judías y el fiscal Nisman, como si hubiera un poder judío oculto internacional.
Waldo Wolff exvicepresidente de la Daia y actual candidato a diputado por Cambiemos, acusado de traición en el escrito del abogado Labaké, expresó:
“A raíz de mi oposición al memorándum de entendimiento firmado con la República Islámica de Irán y de mi férrea posición de exigencia a las autoridades correspondientes respecto del esclarecimiento de la muerte del Fiscal Nisman fui hostigado desde distintos ámbitos. Fui amenazado vía telefónica e intimidado en mi domicilio particular y laboral. Tanto en el ámbito privado como en las fiscalías correspondientes se encuentras las respectivas denuncias. Y como si fuera poco fui, junto a otros ciudadanos, acusado de traición a la patria a raíz de una denuncia hecha por un consuetudinario judeofobo que se basó en mentiras arteras vertidas en un medio oficialista amplificadas -nada más y nada menos- que desde las cuentas de las redes sociales oficiales. Lógicamente y primando la sensatez e independencia que ciertos sectores de la justicia todavía conservan, esa denuncia ya fue desestimada por falaz, tendenciosa y fantasiosa.”.
Con respecto al discurso que dio el lunes la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en las Naciones Unidas, Wolff destacó: “Me expresé oportunamente en función de que me tocó ser parte de una acusación que por suerte está archivada y lamento que se haya expuesto en la ONU una información que habiendo sido nosotros los ciudadanos que fuimos denunciados, respetuosos de la justicia, una vez que la misma acusación grave fue desestimada, se transmita algo que no es cierto”, en referencia a que el juez Julián Ercolini rechazó la acusación contra dirigentes e intelectuales judíos y dirigentes opositores por “traición a la patria y sedición”, realizada por el abogado Juan Labaké.
Juan Labaké. El abogado que denunció una supuesta conspiración de la dirigencia judía con los fondos buitre para desprestigiar el pacto con Irán fue el que defendió a Alberto Kanoore Edul, acusado por la Justicia de participar en la planificación del atentado terrorista cometido en julio de 1994.a la Amia. Labaké sostuvo en ese caso que Kanoore es "inocente", que "nunca" conoció al ex agregado cultural de Irán en Argentina, Moshen Rabbani, buscado por Interpol como uno de los ideólogos del ataque.  Afirmó que el atentado de la Amia fue producto de peleas internas en Israel.
Además, figura en las escuchas con las que trabajó el fiscal Alberto Nisman.
En una grabación del 6 de junio de 2013, entre Jorge Khalil, el nexo con la embajada iraní, y el sheij Abdul Karim Paz, se menciona varias veces a Labaké como un abogado de consulta.
En base a una nota que publicó el ex director ejecutivo de la Daia, Jorge Elbaum, en el diario Pagina/12, y que luego reprodujo la presidenta Cristina Kirchner en su sitio web, como ya hemos comentado,  Labaké denunció a los dirigentes de la Daia Julio Schlosser, Waldo Wolff, Jorge Knoblovits y Alfredo Neuberger y al presidente de la Daia, Leonardo Jmelnitzky, a las diputadas nacionales Laura Alonso y Patricia Bullrich, al abogado Daniel Sabsay y a los intelectuales Santiago Kovadloff y Marcos Aguinis.
El amplio desarrollo de este tema, que da para mucho más, nos lleva a la conclusión de que la política de Cristina Fernández de Kirchner, tendiente a inducir y  provocar la división de la comunidad, a todo trance, constituye un  resentimiento social producto de un controvertido pasado que no ha sido capaz de asumir, y  menos de superar. Ella es judía ya que el Talmud establece que el judaísmo se transmite a través de la madre. Pero nunca lo ha manifestado ni  reconocido como un hecho normal  de la naturaleza humana.
Tanto ella como Timerman han brindado un bochornoso episodio ante el mundo haciendo pública y oficial en territorio extranjero y en el seno del máximo organismo internacional, la Asamblea de las Naciones Unidas, la división de la comunidad judía en la Argentina.
La falta de esgrima política y diplomática de la Presidente, le ha asestado un duro traspié que dejó en evidencia un carácter díscolo. autoritario, petulante y vengativo que pudo y debió haber evitado. El escenario elegido la incitó para defender con arrogante vehemencia el pacto de impunidad con Irán que, como en una tragedia griega, representaba el comercio de 85 muertos del atentado a la Amia.
Cuando se tratan estos casos surge un  interrogante sobre la discriminación, discriminación que no es tal.  La situación es clara, ella es judía y ha logrado la fractura de la comunidad judía en su país, con la importante ayude del también judío y Ministro de Relaciones Exteriores, Timerman.  Esta es una realidad que se pone en blanco y negro y que tampoco lleva una connotación racista.
Un análisis más profundo de su conducta nos permite observar que desde el fallecimiento de su esposo el expresidente Néstor Kirchner y su asunción a la primera magistratura, sus actos fueron derivando lenta pero progresivamente a un cambio de la política iniciada por su marido. Derrumbó de un plumazo los servicios de inteligencia que eran manejados con astucia y mano firme por Néstor Kirchner. No tuvo en cuenta que al espía Stiuso lo elevó y mantuvo en la cresta de la ola su esposo, y que  durante más de diez años les sirvió para obtener informaciones clandestinas de los políticos, periodistas, jueces, fiscales y hasta los mismos funcionarios de su gobierno. Era un material completo para chantajearlos a carpetazos . Es sabido que Kirchner se deleitaba con los escuchas que le llevaba Stioso, invirtiendo horas en ello.
Ahora , en una tribuna inadecuada, exige del gobierno estadounidense la entrega del exagente  Stiuso, alegando que se halla en ese país protegido por la Cia.
Los breves comentarios de la prensa americana destacan irrisoriamente la falta de conocimiento jurídico, de la que presume de abogada, ya que solamente por orden emanada de juez competente se puede solicitar por vía diplomática la extradición de una persona involucrada en una acusación judicial.
Basta enumerar los “buenos y los malos”, según la grieta cavada por la Presidente, para que el menos avisado, sea o no judío, haga un repaso mental de los nombres aquí señalados y caiga en la cuenta y comprenda  donde está “the sunny side of de street”.
Buenos -  (cristinistas):   Juan Sasturain; el secretario Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional, Ricardo Forster; el integrante de la agrupación 18J, Sergio Burnstein; los periodistas Jorge Halperín, Miriam Lewin, Adrián Korol y Hugo Pressman; el politólogo Carlos Escudé; los diputados nacionales Carlos Heller y Mara Brawer y el abogado Beinusz Szmukler, Spolski, Timerman, Filmus, Alperovich, Forster, Jorge Elbaum
Malos - (no cristinistas)  los dirigentes de la Daia Julio Schlosser, Waldo Wolff, Jorge Knoblovits y Alfredo Neuberger, el  presidente de la Daia, Leonardo Jmelnitzky, los intelectuales Santiago Kovadloff,  Marcos Aguinis, el rabino Segio Bergman, Gustavo Perednik, escritor y filósofo judeo-argentino.
Finalmente, vaya el desagravio a dos instituciones históricas, la Amia y la Daia, vilipendiadas por la Presidente y el Canciller. La primera dijo ante la ONU, en su discurso: “Yo siempre dije que la Amia era un complicado tablero de ajedrez de la política internacional. Hoy digo que es una telaraña ajena a los intereses de mi país." El segundo, al presentar la renuncia ala Amia: "Ambas instituciones [por la Amia y la Daia], con su accionar obstruccionista, continúan impidiendo el avance en la investigación del criminal atentado terrorista ocurrido el 18 de julio de 1994", destacando que  las entidades "alimentan, tal vez sin desearlo, campañas de quienes desean usar dicha tragedia para fines contrarios a los nacionales,  Nisman lideró junto a los dirigentes comunitarios la intensa campaña contra el acuerdo con Irán.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas Daia es una ONG a la que están adheridas 140 instituciones judías de Argentina, tiene la misión de luchar contra toda expresión de antisemitismo, de discriminación, racismo y xenofobia, preservar los derechos humanos, promover el diálogo.
Esta institución, al cumplir 80 años de vida produjo un video histórico especial que, década a década, da cuenta de los principales hechos que debió atravesar.
"El documental cuenta con testimonios del historiador Mario Pacho O´Donell; el titular del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales, Adalberto Rodriguez Giavarini; el escritor Marcos Aguinis; el sobreviviente del centro clandestino de detención El Vesubio, Guillermo Lorusso; el comisario Jefe de la Unidad de Investigación de Conductas Discriminatorias de la Policía Federal Argentina, Daniel Pérez; la directora general del Colegio Moruli, Norma Coria; el presidente del Instituto para el diálogo Interreligioso, Omar Abboud; la sobreviviente del atentado contra la Embajada de Israel en nuestro país, Lea Kovensky y Sofía Guterman, madre de Andrea, una de las 85 víctimas del atentado a la Amia-Daia.
La Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) es un centro de la comunidad judía con 120 años de vida cuyos objetivos principales son promover el bienestar y el desarrollo de la comunidad judía argentina y mantener vivas las tradiciones y los valores de la misma. La institución tiene una de las mejores agencias de empleo del país. Tiene a su cargo cuatro cementerios. No recibe ayuda ni subsidios del gobierno.
En 1994, para conmemorar el centenario de su creación, Amia organizó una serie de festejos que fueron interrumpidos el 18 de julio. Manos asesinas colocaron una bomba en la sede emblemática de la Comunidad Judía Argentina. La memoria de las 85 personas muertas, de los cientos de heridos y de sobrevivientes de la matanza masiva sigue presente.
La bomba obligó a concebir un nuevo tiempo. Sobre los escombros se instaló la fuerza creadora de una comunidad dispuesta a preservar el legado de una tradición cultural que honra la vida y prioriza la justicia.
En 1999, en Pasteur 633, se inauguró el nuevo edificio de Amia. En él, habitan hoy diversas instituciones, que trabajan intensamente por seguir construyendo juntos la historia de una comunidad.
Tanto la Amia como la Daia y la embajada de Israel fijaron posición y rechazaron en duros términos el anuncio de formar una comisión de juristas para investigar el atentado a la mutual judía. Las declaraciones del titular de la Daia se inscribieron en la misma línea que lo expresado por el presidente de la Amia.  El dirigente había calificado el acuerdo de “inconstitucional y fuera de contexto”.
 La embajada de Israel manifestó sentir una “profunda decepción” por el acuerdo entre el Gobierno y la república islámica de Irán. Desde esa sede diplomática, aseguraron que no recibieron “ninguna respuesta por parte de las autoridades argentinas en cuanto al rumbo de las negociaciones.
Y Cristina lo logró.  Había anunciado “vamos por todo” y lo está cumpliendo. Cuando un gobierno autoritario no respeta la constitución, las leyes, la separación de los poderes, y tiene todo en sus manos para someter al pueblo, no hay forma de enfrentarlo o combatirlo. No necesita cuerpos militarizados para imponer sus decisiones. El presupuesto nacional a su libre albedrío es el arma mas poderosa que utiliza para mantener su omnímodo poder. Subsidios cuantiosos e indiscriminados, coimas, chantajes a políticos, jueces, fiscales, funcionarios, periodistas y organizaciones mercenarias, compra de voluntades. todo sale de presupuesto nacional, aprobado, utilizado y aumentado sin discreción por el Poder Ejecutivo, avasallando sin miramientos las funciones que por la Constitución son exclusiva atribución del Poder Legislativo.
El caso de Nisman es el paradigma que traemos. Clamor popular y vindictas exigiendo verdad y justicia por la muerte sospechosa  del fiscal, producida momentos ante de su presencia programada en el Congreso para revelar las pruebas de su acusación  a la Presidente y a su Canciller, se han convertido en indiferencia popular. Entró a trabajar la poderosa máquina gubernamental y produjo una avalancha de informes y acusaciones relativas al fallecido, verídicas o no, justas, o no, públicas o de carácter privado. Ahora la estrategia consiste en que el acusador se transforme en acusado. La inversión del juicio, de la prueba y de la lógica, las amenazas y remoción arbitraria de los jueces, los cambios de jurisdicción, cualquier maniobra es válida para  tapar el asunto. Así se llegó a los ocho meses de su muerte sin conocer las causas y el caso va agonizando.
Lo mismo sucedió con el Memorandum de Entendimiento Argentina-Irán firnado en enero de 2013 que fue impugnado por la casi totalidad de las instituciones jurídicas y políticas del país.
El 21 de febrero de 2013 el Senado aprobó el memorándum por 39 votos a favor y 31 en contra.
El 27 de febrero de 2013, luego de catorce horas de discusión, la Cámara de Diputados lo aprobó por 131 votos a favor y 113 en contra. De esta manera el memorándum quedó convertido en ley nacional. Ese mismo día hubo una marcha de protesta frente al Congreso.
El 28 de enero de 2013, las principales delegaciones judías en la Argentina, la Daia y la Amia, emitieron un comunicado en el que expresaban:
"La conformación de una Comisión de la Verdad que no está contemplada por las leyes argentinas que regulan el proceso penal implicaría una declinación de nuestra soberanía y un reconocimiento de que las conclusiones a las que se llegó en la investigación judicial, y que dieron lugar a los pedidos de captura de Interpol, no son la "verdad".
El 1° de marzo de 2013, luego de que el Congreso convirtiera el memorándum en ley, la comunidad judía decidió apelar al Poder Judicial para impedir su implementación. La Amia y la Daia, en su carácter de víctimas y querellantes del atentado a la Amia, presentaron un recurso de amparo para
declarar la inconstitucionalidad, invalidez e inaplicabilidad de la ley 26.843 que aprobó el Congreso Nacional para ratificar el memorándum.
Bien conocida es la insólita cantidad de trabas que el Poder Ejecutivo utilizó para impedir una sentencia favorable . Separación de jueces, designación de subrogantes no pertenecientes al Poder  Judicial, amenazas, negociación y compra de voluntades. De nada se privó la Presidente para detener el proceso judicial, llegando hasta exponer el caso en la Asamblea de las Naciones Unidas, con una intervención ajena al organismo internacional y que volvió a desatar una crítica generalizada en todos los medios informativos del mundo. Hoy  estamos a casi tres años de la substanciación del juicio en medio del silencio de los tribunales argentinos y de la sociedad.
¿Será el final definitivo de la república? ¿Habrá una última oportunidad de evitarlo el 25 de octubre?







martes, 29 de septiembre de 2015

OPINIÓN DESAFORTUNADA


Es interesante leer los artículos de prestigiosos escritores, no sólo por su armoniosa redacción y las cualidades literarias que los adornan, sino también por la interpretación de sus pensamientos y el significado de los mismos.  Pongo por caso el de la escritora Beatriz Sarlo que brinda un panorama sobre la gira del Papa Francisco en relación a los comentarios favorables y críticas que se recogieron en el mundo, tanto europeo como latinoamericano, estadounidense y oriental, desmenuzando con propiedad y excelentes citas las repercusiones del histórico periplo.
Sin embargo, hay una frase con la cual disiento. Se trata de la siguiente:
 “Lo milagroso de este hombre es que aguanta más que las estrellas del rock. Lleva en sus oídos los rumores de otras plazas multitudinarias. Es el jefe de una religión, pero tiene también un pasado: fue peronista y populista, rasgos que, gobernados por la inteligencia política, son pertrechos de un soldado de Dios.”
He escuchado todas las disertaciones, discursos y sermones, realmente admirables y que superan  la expectativa que se mantenía, debido a la claridad de sus exposiciones y al oportuno argumento desarrollado para cada caso en particular.
Para ser breve citaré la referencia  al documento de la independencia de los EE.UU, que se promulgó  en 1776, realizada frente a la histórica casa de Filadelfia,  Destacó Francisco esta frase del documento: “Que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”, recalcando fuertemente estos tres principios. En otro momento, condenó la obligada uniformidad de pensamiento, base del autoritarismo, a la que opuso el respeto a la diversidad de opiniones, aún bajo la actual globalización. Su alocución a la unidad de la familia, base de un pueblo sin divisiones, fue magistral.
Volviendo a los rasgos que le atribuye Beatriz Sarlo al Papa Francisco, mi opinión es que es muy probable que en los principios del gobierno de Perón, estuviera de acuerdo con medidas tomadas en apoyo del trabajador y la defensa de sus derechos, lo cual no lo calificaría como peronista y populista, rasgos éstos que según la escritora son pertrechos de un soldado de Dios.
Su afirmación no es muy feliz, a pesar de esclarecer que “en su pasado" fue peronista y populista, toda vez que no se puede negar la política dictatorial de Perón, la unificación de pensamiento, la persecución a opositores, el partido único, su servicio de informaciones al estilo nazi, la entronización de las imágenes del General y su esposa en los colegios  y por ultimo la pedofilia que motivó su condena y retiro del uniforme por la Junta Militar que lo juzgó en rebeldía. Tampoco es lógico pensar que Bergoglio aprobaría la quema de las iglesias, instituciones y sedes de partidos políticos.
Reitero mi invariable respeto a la opinión del prójimo, de modo que este comentario responde a este principio, que no obsta para que exprese mi disidencia con una frase que estimo desafortunada.







lunes, 28 de septiembre de 2015

¿CRISTINA SE POSTULA A LA ONU?


Durante un discurso pronunciado ante altos mandatarios en una reunión sobre igualdad de género realizada en el marco de la 70º Asamblea General del organismo con sede en Nueva York., la Presidente  exhortó  a “derrumbar tabúes y prejuicios” para terminar con la discriminación hacia las mujeres.
Afirmó además:  “una mujer es presidenta reelecta de mi país pero, sin embargo, la discriminación aún permanece, porque por fuera de la discriminación política, económica y social, persiste en todas las sociedades una discriminación cultural hacia la mujer”.
“Es más, aún aquellas que ocupamos un alto grado en la primera magistratura del país muchas veces las críticas que sufrimos no son críticas políticas, sino que son críticas sexistas, porque aún ocupando las más altas magistraturas hacen diferencias".
La reunión se prolongó sólo 15 minutoas y se dieron tres minutos a cada disertante.  La Presidente excedió el límite llegando a los seis minutos.
Se vuelve una vez más a la incongruencia entre el relato, la ideología y la realidad, ya que la dicente olvida o calla que, a pesar de su acentuado autoritarismo, en el plantel de los principales funcionarios nacionales seguidores incondicionales de sus órdenes y directivas, tiene 20 masculinos y sólo 4 femeninos, de las cuales una es su cuñada, hermana de su extinto marido, otra, en Seguridad no ejerce prácticamente sus funciones, la tercera, una ejecutante folklórica a cargo del Ministerio de Cultura y la cuarta en ejercicio de la cartera del Ministerio de la Industria..  Por lo tanto, su fanática exhortación a terminar con la discriminación de la mujer, no condice con la factible oportunidad de hacerlo por propia decisión.
Si de interpretaciones se trata, no sería ilógico suponer que su presentación en ese apropiado marco tenga propósitos de un interés personal en su nominación frente  la ONU o en la próxima elección  de cualquier otro organismo internacional.
Al iniciar su alocución en dicho cónclave el Primer Ministro Danés  saludó al Presidente de ONU, Ban Ki Moon dirigiéndose a él como "her excelence" cuando en realidad en inglés el masculino es "his excelence". Cristina aprovechó su  error idiomático manifestando que “ tal vez haya sido una premonición de quien debe ser Secretario General de Naciones Unidas para la próxima temporada y dar muestra aquí en Naciones Unidas de que también la discriminación ha terminado."
Acuciada por los periodistas la embajadora argentina en ONU confirmó que el gobierno argentino impulsa una campaña para que en el 2016, cuando se elija al nuevo Secretario General de Naciones Unidas, ésta sea una mujer. "No es por Cristina, tenemos la convicción de luchar por la igualdad de las mujeres en los espacios de decisión", afirmó Perceval que adelantó que ya hay por lo menos 50 países apoyando esa propuesta de "género".
Por lo visto ya está en marcha una nueva campaña kirchnerista,  con estadísticas  actualizadas para un lanzamiento internacional que indudablemente colma una ambición de poder y una factible protección de inmunidad.
Uno de los hechos que prestan verosimilitud a esta interpretación es la aceptación  de Cristina Kirchner para participar de esa reunión paralela a la Asamblea General de la ONU, cuando en oportunidades anteriores siempre las rechazó.
O el periodismo argentino no es informado, o bien no se ha atrevido a difundir esta interesante novedad en el osado ajetreo de nuestra Presidente.
La indirecta postulación a tan importante cargo, debe haber cumplido previas etapas de estudio, conversaciones, contactos diplomáticos que no han trascendido por razones políticas o diplomáticas
muy reservadas, que comienzan a salir a la luz lentamente. Prueba de ello es el reconocimiento de que ya hay 50 países que apoyan la propuesta con aparente abstención de citar candidatas.