martes, 25 de octubre de 2016

EL VATICANO. LA IGLESIA Y EL TERRORISMO


Llama la atención que el Papa Francisco decidiera desclasificar los archivos de hace más de 30 años correspondientes a la guerra de subversión desatada en pleno gobierno constitucional.
Los integrantes de la Conferencia Episcopal Argentina, José María Arancedo, Arzobispo de Santa Fe, el cardenal Mario Poli y monseñor Carlos Malfa brindaron una conferencia de prensa, destacando que “el Papa está muy contento con esta apertura” y señalando, inesperadamente, que existió un genocidio de Estado.
Lo que resulta un tanto extraño e inexplicable es la decisión de habilitar el acceso a los archivos solamente a las víctimas y familiares de la última dictadura militar.
Es de público conocimiento de que durante el terrorismo desplegado en todo el país, el pánico de los habitantes por los crímenes, secuestros y bombardeos indiscriminados, instigó a la búsqueda de refugio y ayuda en la iglesia. Se elevaron oraciones en misas celebradas en las parroquias, rogando a Dios misericordia para las víctimas y su divina intervención para la finalización de la extrema violencia. Es de suponer que en los archivos de nuestras iglesias y parroquias se habrán registrado estos antecedentes que deben contar con archivos más numerosos que los que se abrirán ahora para los terroristas.
"Esta idea de desclasificar los archivos tiene que ver con que la verdad es un camino a la justicia y a la reconciliación", señaló Arancedo, pero notamos que se vuelve al relato y a la revisión histórica, con dudosos procedimientos tendientes siempre a inclinar los platillos de la balanza para un solo lado.
En los últimos diez años se registran numerosos pedidos y entrevistas con miembros de la curia, por parte de asociaciones de derechos humanos, abogados, y familiares de los presos políticos que vienen siendo juzgados en interminables procedimientos por delitos de lesa humanidad, solicitando justicia y no venganza para ellos, todo lo cual figuró en las noticias de los medios. Si se habla de reconciliación, ¿por qué no abrir estos archivos de la iglesia a “todo” el que lo solicite, sin ninguna discriminación?.
Es probable que tanto el Vaticano, que es decir el Papa Francisco, como la iglesia de nuestro país, no hayan caído en cuenta que de esta parcial decisión surjan verdades inesperadas que contraríen las intenciones tenidas en mira y que podemos deducir, tomando como base las propias declaraciones del Episcopado en boca de monseñor Malfa, que explicaba: "En general se trata de alrededor de 3.000 cartas que se recibían y contestaban solicitando conocer el paradero de detenidos desaparecidos o alguna gestión en ese sentido.” ¿Y si de de tales indagaciones e inspecciones nos encontramos con solamente aparecen tres mil o cinco mil desaparecidos en vez de los treinta mil “simbólicos” aducidos por nuestra secretaría de derechos humanos?
El comunicado de prensa dice textualmente: “Se desea subrayar que este trabajo se ha desarrollado teniendo como premisa el servicio a la verdad, a la justicia y a la paz, continuando con el diálogo abierto a la cultura del encuentro en el pueblo argentino.”

El camino del infierno está pavimentado de buenas intenciones. Interpretamos este conocido refrán con el azaroso pensamiento de que la posibilidad del diálogo abierto a la cultura del encuentro, se transforme en la rediviva de un nuevo enfrentamiento.

sábado, 22 de octubre de 2016

LA JUSTICIA PODRÁ REDIMIR AL PAÍS



Hace varios años que vengo leyendo en la prensa publicaciones del Fiscal del Ministerio Público Marcelo Carlos Romero. Hoy aparece en Infobae otro artículo del mismo, referido a la independencia de los fiscales. Admiro su capacidad de síntesis en temas complejos como los casos expuestos en una carta que tituló “Perseguidos… y otra “Perdón Zaffaroni “ donde rebate la teoría garantista de un militante kirchnerista que llegó a ocupar un sillón en la Corte Suprema de Justicia, prestándose al mandato de la ex presidente que lo manejó como un verdadero títere.
La crítica a los miserables lacayos del poder la realizó durante el mandato de los Kirchner y no se amedrentó por la persecución de que fue objeto, a pesar de que fue reiteradamente sumariado por la Procuración General por la pública expresión de sus ideas a través de la prensa.
Condenó los fallos absurdos de Zaffaroni citanto los más relevantes como por ejemplo en el juicio a un encargado de un edificio que forzó a una niña de 7 años a una “fellatio”, se adujo que la luz apagada era un atenuante. En otro fallo brillante se resolvió que un robo a mano armada perpetrado con un arma blanca no es considerado delito porque “un cuchillo no es un arma”. En otro de sus iluminados fallos se dictaminó que un auto estacionado es una "cosa perdida o abandonada por su dueño" (ya que el propietario no estaba presente) y por ende el delincuente no habría incurrido en robo, sino en "apropiación indebida". Podrían citarse más, pero será el último fallo referenciado el posterior al allanamiento de un laboratorio de droga donde se requisaron elementos probatorios como balanzas, droga, un molino y los dediles, ocasión en que dictaminó que aquel no debía ser considerado un local de venta de droga puesto que no se encontraba en el lugar comprador alguno...
Cuando ya jubilado el ex juez fue postulado por el gobierno a ocupar el cargo de juez en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el fiscal Romero no tuvo ningún reparo en informarle que sumó dos veces su voto a las campañas de impugnación a su candidatura.
Siempre dio a conocer su sabiduría, honesta, imparcial y valiente en defensa de sus opiniones. En el caso que nos ocupa hoy día habla de la independencia de los fiscales y apoya la limitación al mandato del Procurador General de la Nación sin que ello implique poner en riesgo la independencia del Ministerio Público. En una magistral exposición afirma que la independencia de los fiscales está en riego, cuando:
“Exista un procurador, procuradora, fiscal general, o como quiera llamarse al jefe o jefa del Ministerio Público de la República, militante de un partido o espacio político, defensor de un relato o de un proyecto, y que anteponga sus convicciones ideológicas por sobre el respeto irrestricto a la Constitución y la ley.
Se persigan fiscales por investigar a funcionarios de otros poderes (o a sus amigos y sus allegados), se les inicien sumarios administrativos o —directamente— juicios políticos con características de escándalo, comosucedió con el fiscal porteño José María Campagnoli.
Se intente disciplinar a los miembros del Ministerio Público Fiscal, prohibiéndoles solapadamente que se expresen públicamente (el que firma estas breves reflexiones fue reiteradamente sumariado por la ProcuraciónGeneral de la provincia de Buenos Aires por haber cometido el pecado mortal de expresar sus ideas por la prensa).
Existan fiscales subrogantes ad hoc, designados por simple resolución de la Procuración General, sin la evaluación del Consejo de la Magistratura, sin la propuesta del Poder Ejecutivo y sin el acuerdo del Honorable Senado de la Nación.
Existan fiscales designados para determinada jurisdicción que sean trasladados a otras por cuestiones "operativas" o de "gestión", lo que contrariaría el mandato constitucional para el cual juraron al asumir sus cargos.
Se exija, para aprobar los exámenes de admisión en el Consejo de la Magistratura, la adhesión lisa y llana, sin posibilidad de objeción alguna, a la nefasta pseudodoctrina del abolicionismo penal.
Existan fiscales que le pidan al ministro de Justicia de la Nación que se "lave la boca" cuando este funcionario osó criticar al gurú del penalismo argentino, Eugenio Raúl Zaffaroni".

Si el Poder Judicial diera cabida a magistrados de esta índole moral y jurídica, ajenos a toda política, idóneos en la función de sus cargos, no habría por qué buscar una “reforma” de las instituciones..El solo respeto al imperio de la Constitución y las leyes es la garantía de un confiable Poder Judicial. Es decir, basta idoneidad, capacidad, moral y decidida voluntad para cumplir con el cambio prometido.
El Poder Legislativo adhirió al “cambio” desde el momento que se producen debates y cambio de opiniones en el tratamiento de las leyes para su correcta promulgación. Se deslizarán errores, producto de un populismo no del todo desarraigado, como el voto de la ley de cupos, lamentable, pero pasible de enmienda basada en la experiencia. Ya no es más la escribanía del poder omnímodo ejercido por el Poder Ejecutivo en el anterior gobierno.
Sólo resta que el Poder Ejecutivo comprenda que el “cambio” consiste fundamentalmente en el cumplimiento estricto de las leyes y de los fallos judiciales. El absurdo de querer promulgar leyes para que se cumplan las leyes , es un espectáculo continuado que venimos observando desde el mismo 10 de diciembre del 2015. ¿Cree el señor Presidente y su ministro de Justicia que era necesaria la promulgación de la ley que creó el Programa Nacional de Reparación Histórica paraJubilados y Pensionados? Disponiendo ipso facto la aplicación de la ley y la obediencia irrestricta a los fallos judiciales, quedaba solucionado el grave problema de los jubilados. ¿Cree el señor Presidente y su ministro de Justicia que un litigante que firma renunciar a sus derechos ante ANSES y representantes de distintos organismos, no será capaz de hacer valer sus derechos en el futuro? ¿Puede alguien renunciar legítimamente a sus derechos previsionales?
El “cambio” prometido de terminar con el curro de los derechos humanos, ¿no tendría rápida solución con este principio del respeto a las leyes penales en los juicios de lesa humanidad? Si se dispusiera cumplir sagradamente con las leyes, se desbaratarían todas las causas que por venganza se aplican a los presos políticos.

No deseo comprometer la opinión del fiscal Marcelo Carlos Romero en los casos expuestos como ejemplos, sólo he dado mi opinión libremente como la ha dado él. Me resta felicitarlo por la excelencia de sus escritos. Y así lo hago.

viernes, 21 de octubre de 2016

UN ARCHIVO DE SERGIO MASSA




Resulta interesante y necesario actualizar antecedentes de los vehementes y gatopardistas políticos que buscan una consagración presidencial. En agosto de 2016 se publica en "Actualidad" la noticia de la denuncia realizada por el abogado Jorge Vitale contra Sergio Massa y Malena Galmarini, según la transcripción efectuada a continuación.


"Sueños Compartidos
Sergio Massa y Malena Galmarini cerca de la indagatoria por
Sueños Compartidos.

Ésta es una de las razones por las cuales Sergio Massa
nunca realizó una denuncia por corrupción contra el gobierno K.

Tiempo atrás, la Auditoría General de laNación (AGN) presentó un duro> informe en el cual se detallaban irregularidades surgidas del plan de> viviendas “Sueños Compartidos” ejecutado por Sergio> Schoklender> mediante la Fundación> Madres de Plaza de Mayo. Allí, aparecieron una> serie de > cuestiones queinvolucraban a la gestión del> entonces> intendente de Tigre,> Sergio Massa. Al respecto,> y tras remarcar que el> líder del Frente> Renovador “debió explicar las irregularidades en> elCongreso de la Nación,> pero no se presentó cuando fue citado”, el> concejal de Cambiemos en San Isidro, Pablo Fontanet, denunció que el> tigrense “fue socio de> Schoklender en la estafa de Sueños
Compartidos”.
“En el informe, se destacan las responsabilidades del> Ministerio de> Planificación y las de> Massa, por incumplimientos de convenios, pagos> irregulares y falta de> control”, aseveró Fonanet. Vale recordar que,> según la auditoría,> “Sueños Compartidos” se trató de “aventureros > que> malversaron fondos> públicos y frustraron a la gente”.
De las viviendas que se construyeron en todo el país, 1129> están en la> provincia de Buenos Aires.> Lo que llamó la> atención del edil> sanisidrense es que “la gran mayoría se encuentra en el municipio> de> Tigre”.> “Las viviendas, construidas en los barrios Cinacina, San> Pablo y> Garrote, de Tigre,> superan lo contratado por las provincias> de> Santiago del> Estero, Santa Fe, Río Negro y Misiones> juntas”,> resaltó> Fontanet para denunciar> que el dinero que recibió el entonces> intendente, Sergio Massa,> fue utilizado para contratar a la Fundación> Plaza de Mayo para
realizar las obras, mediante un convenio y sin> licitación previa.
“Esto facilitó evitar las normas nacionales y> provinciales que
restringen la discrecionalidad en el manejo de fondos públicos”, destacó. Asimismo, se mencionó que, en el caso de Tigre, la esposa de Massa, Malena Galmarini, firmabacomo Secretaria de Acción Social las certificaciones que permitían el pago a Schoklender, en nombre de la Fundación. En jurisdicción de Tigre, “
obras pasaron> definitivamente a la órbita municipal, el plan de 526 viviendas pasó a ser de 413 (de las cualessólo se entregaron 124). “Sabemos de denuncias de beneficiariosde casas construidas por la Fundación, que eran controladas por eldistrito, pero fueron entregadas a punteros del massismo”, afirmó el concejal. “El Municipio y la Fundación firmaron un Convenio de Rescisión de la Obra el 15 de julio de 2011. Dicho Convenio liberó de responsabilidad a la Fundación Madres de Plaza de Mayo, al dejar sin efecto lasCláusulas del Convenio Particular, por las cuales asumía la responsabilidad de Contratista de la Obra. Esta liberación de responsabilidad que genera el Convenio de Rescisión, constituye un instrumento idóneo para excusarse la Fundación Madres de Plaza de Mayo ante reclamos por incumplimiento del Convenio de Obra, lo que podría derivar en un perjuicio para el Estado Nacional y el Municipio”, sentencia el informe de la AGN.
Por las viviendas construidas en el barrio El Garrote (proyecto de 288 viviendas por un valor de $ 47.163.707,00), la AGN denunció que no fue firmado el Contrato de Obra Pública entre la Fundación Madres de Plaza de Mayo y el municipio. Sólo se firmó el Convenio Particular deFinanciación, siendo éste el instrumento legal que regló la realización de la obra.
“El Municipio de Tigre presentó los estudios de prefactibilidad y factibilidad de los servicios con posterioridad a la firma del Convenio y al inicio de obra. Cabe destacar que el terreno donde se emplazó la obra del Barrio El Garrote es inundable y tuvo que ser rellenado y compactado”,afirma el informe de la Auditoría.
Estas viviendas terminadas, abunda la denuncia, no pudieron ser entregadas por la falta de infraestructura (conexión de losservicios de gas, electricidad, agua y cloaca entre las viviendas y la red troncal de los mismos).
El municipio, además, no hizo ninguna rendición de
cuentas dentro de los 30 días como estaba establecido.
En el caso de la obra del barrio El Garrote, el Municipio de Tigre practicó la retención del Fondo de Reparo existiendo una póliza de caución por el mismo concepto. Por lo tanto, la Municipalidad nodebió efectuar la retención mencionada.
La denuncia la realicé el 30 de mayo del 2011, quedando radicada en el juzgado de Martínez de Giorgi, por todas las viviendas a construir Sueños Compartidos de la Fundación de Madres de Plaza de Mayo.
Lo que resulta extraño es que este juez no haya hasta la fecha citado a indagatoria a Sergio Massa y Malena Galmarini. La connivencia en este tema como en otros es la razón por la cual Massa y Galmarini nunca efectuaron una sola denuncia de corrupción durante el tiempo de gobierno de los K y es recién en el mes de mayo del 2015, víspera de las elecciones nacionales y provinciales, cuando las encuestas les daban negativamente, queagregaron a sus propuestas el tema de la corrupción.
Sergio Massa, por acción o por omisión, es responsable de varios hechos de corrupción durante ese período, ya que ejerció la jefatura de gabinete desde el 23 de julio del 2008 hasta julio del 2009, fue director de laANSES, desde 2002 hasta 2007, cuando fue elegido intendente de Tigre.
En el Tigre se confirma la mecánica que existió en todo el país con la construcción de viviendas pero con la agravante de que fue el lugar donde más debían de construirse viviendas y no se hicieron y las que se realizaron fueron malas y sin ninguna consistencia técnica".

Dr. Jorge Luis Vitale


miércoles, 19 de octubre de 2016

UNA NOTICIA ABIERTA Y CONOCIDA



Ayer publicamos un blogspot bajo el título
UNA NOTICIA OCULTA Y DESCONOCIDA
Dábamos cuenta de que en el Colegio Militar se rindió un homenaje a los caídos en la lucha contra la “subversión marxista” y nos preguntábamos ¿En qué medio hemos leído, escuchado o visto la realización de este acto? Nos enteramos porque lo publica Infobae cuatro días después con un adjetivo muy significativo, dice “Sorpresivo” en lugar de “Merecido” Quizá lo haya sido para el secretario de los Derechos Humanos, Claudio Avruj, decidido defensor de los terroristas que a sangre y fuego pretendieron asumir un poder marxista.
Se preparó una plaqueta conmemorativa al cumplirse 50 años del egreso del capitán Héctor Cáceres, fallecido a manos del ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo) en el Combate Río Pueblo Viejo, durante el Operativo Independencia, en la provincia de Tucumán, el 14 de febrerode 1975.
Se homenajeó al capitán Carlos María Casagrande, quien también falleció combatiendo a "la guerrilla marxista en la selva tucumana", según surge del texto de la placa.
Tanto Cáceres como Casagrande integran la lista de los 70 miembros de las Fuerzas Armadas que murieron mientras enfrentaban a los integrantes de la compañía de Monte Ramón Rosa Jiménez pertenecientes al ERP y comandada por el propio Mario Roberto Santucho, líder de dicha organización armada.
La placa también hace mención al teniente coronel Emilio Guillermo Nani, quien fuera gravemente herido durante la Guerra de Malvinas y en el combate de la Tablada, el 23 de enero de 1989.
Quedaron analizando en qué lugar será emplazada definitivamente la plaqueta, sin advertir que ese propósito quedaría desvirtuado por orden del Ministerio de Defensa, según publica Inobae:

EL MINISTERIO DE DEFENSA ORDENÓ QUE NO SE UTILICE LA PLACA EN HOMENAJE A LOS CAÍDOS EN LA LUCHA CONTRA LA "GUERRILLA MARXISTA"
Fuentes oficiales aseguraron que el texto tiene “un claro contenido político” y hasta que no sea modificado no será exhibido en el Colegio Militar de la Nación.
Esta imprevista situación provocó fuertes polémicas dentro del ministerio, pues si bien no se esperaba un aplauso unánime y adhesión pública al homenaje, tampoco se preveía una orden negativa de esta naturaleza.
Tal como es tradición en las tres fuerzas armadas, cuando una promoción de egresados de los institutos de formación de oficiales cumple 50 años de su paso por las aulas, los integrantes de la misma se reúnen en los claustros en los que se formaron y son homenajeados por la fuerza.
Asimismo, la promoción agasajada lleva una placa conmemorativa que normalmente se emplaza en un sector del predio destinado a tal fin. Estas plaquetas –además de recordar el medio siglo del egreso académico- suelen contener menciones a camaradas caídos en acto de servicio o fallecidos por otras circunstancias.
El argumento de que no se debe utilizar en la placa la lucha contra la “guerrilla marxista” ya que dicho texto tiene un claro contenido político, es contradictorio ya que precisamente, los fallecidos homenajeados cayeron en combate contra la subversión comunista a la que finalmente derrotaron.
Tengo por seguro que esta decisión fue tomada por influencia de organismos de derechos humanos que responden a la clara posición del secretario de derechos humanos Claudio Avruj, siempre presente en apoyo a los terroristas. Arrojar flores en el río como homenaje a los simbólicos 30.000 desaparecidos es un rito sagrado que huele a relato y revisión histórica, pero recordar a los caídos en lucha contra el terrorismo es muy molesto para el comunismo y tiene un claro contenido político para el señor Ministro. 
No tratamos de agitar fantasmas pero es evidente que la posición del gobierno con respecto a los derechos humanos, es un fracaso, que parte del incumplimiento a las promesas electorales realizadas por el propio Presidente en el sentido de terminar con el negocio de los derechos humanos. No sabemos si desconoce el accionar de un izquierdismo político dentro de su entorno, basado en esos principios, que lo está envolviendo o bien si lo acepta como un medio de pacificación, cuyos efectos son totalmente contraproducentes.
Véase, hoy mismo, que está planeando sumar a la Fuerzas Armadas en tareas de prevención, totalmente ajenas a sus funciones, con cierta resistencia de los altos mandos. “Exhibir el uniforme” es la premisa. No usen uniformados como comparsas de carnaval. Ahora pretenden exhibirlo cuando lo vienen denigrando desde hace quince años. ¡Que exhiban los uniformes de nuestros héroes, los presos políticos que derrotaron a la subversión comunista.! Pero cuidado, de eso no se debe hablar pues los terroristas, que todavía abundan con piel de oveja, pueden sentirse molestos o agraviados.

Los hechos que estamos presenciando, con un periodismo subalterno que calla o bien habla demás, no son inventados ni productos de nuestra fantasía, son reales y se van desarrollando diariamente ante nuestros ojos. Muy lamentable cuando los votamos para un Cambio.

martes, 18 de octubre de 2016

UNA NOTICIA OCULTA Y DESCONOCIDA


Hay detalles del periodismo que deben ser revelados con claridad y contundencia. ¿No es noticia que en el Colegio Militar se haya rendido un homenaje a los caídos en la lucha contra la “subversión marxista”? ¿En qué medio hemos leído, escuchado o visto la realización de este acto? Nos enteramos porque lo publica Infobae cuatro días después con un adjetivo muy significativo, dice “Sorpresivo” en lugar de “Merecido” Quizá lo haya sido para el secretario de los Derechos Humanos, Claudio Avruj, decidido defensor de los terroristas que a sangre y fuego pretendieron asumir un poder marxista.
Llega tardío este reconocimiento a los soldados que combatieron heroicamente a los “idealistas” criminales, salvando a la patria de una segura hecatombe. Ese homenaje lo llevábamos todos siempre en nuestros corazones y por ello nuestra constante lucha para que se haga justicia a nuestros presos políticos que van muriendo en cautiverio víctimas de una venganza inhumana.
Colaboro con este merecido homenaje mediante la publicación de la noticia que, supongo, será la primera de una serie de actos y reconocimientos tan olvidados por nuestra indolente y egoísta sociedad.

"Sorpresivo homenaje en el ColegioMilitar a los caídos en la lucha contra la "guerrilla marxista"
Descubrieron una plaqueta al cumplirse 50 años del egreso del capitán HéctorCáceres, fallecido durante un combate contra miembros del ERP en la selvatucumana, en 1975. “Fue un acto muy emotivo”, dijo el teniente coronel (R)Guillermo Nani a Infobae
La promoción 97 del Colegio Militar de la Nación descubrió una plaqueta conmemorativa al cumplirse 50 añosdel egreso del capitán Héctor Cáceres, fallecido a manos del ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo) en elCombate Río Pueblo Viejo, durante el Operativo Independencia, en la provincia de Tucumán, el 14 de febrerode 1975.
Durante el acto –que se desarrolló el viernes 14 de octubre en instalaciones del Colegio Militar– estuvopresente uno de los hijos de Cáceres. Además, se homenajeó al capitán Carlos María Casagrande, quien también falleció combatiendo a "la guerrilla marxista en la selva tucumana", según surge el texto de la placa.
Tanto Cáceres como Casagrande integran la lista de los 70 miembros de las Fuerzas Armadas que murieron mientras enfrentaban a los integrantes de la compañía de Monte Ramón Rosa Jiménez pertenecientes al ERP y comandada por el propio Mario Roberto Santucho, líder de dicha organización armada.
La placa también hace mención al teniente coronel Emilio Guillermo Nani, quien fuera gravemente heridodurante la Guerra de Malvinas y en el combate de la Tablada, el 23 de enero de 1989. "Fue un acto muyemotivo", dijo Nani –compañero de promoción de Cáceres– en diálogo con Infobae.

Según pudo saber este medio, la plaqueta conmemorativa aún no fue colocada y se está analizando en quélugar quedará emplazada definitivamente".

lunes, 17 de octubre de 2016

LA GIGANTESCA CORRUPCIÓN EN ANSES NO SE INVESTIGA


Seguimos presenciando la revelación de irregularidades en ANSES gracias a sucesivas publicaciones periodísticas que no tienen eco en las autoridades. Debemos insistir en que se hace necesaria una profunda investigación. En este humilde espacio hemos pedido y exigido que se rompa el silencio del gobierno que se hace cada vez más sospechoso. El 25 de abril de 2015, bajo el título ANSES – OTRO APORTE A LA CAUSA, denunciábamos, como sigue:
“ Conscientes de la corrupción de la burocracia estatal y del sometimiento progresivo de la Justicia al Poder Ejecutivo, hemos sugerido una investigación privada por periodistas avezados, que los hay, para aportar pruebas que permitan, como lo hizo Jorge Lanata y Alconada Mom, poner en evidencia los sucios manejos, defraudaciones y saqueos planeados, ordenados y ejecutados por la misma Casa Rosada por medio de sus acólitos, en un tiempo Massa y Boudou y ahora Diego Bossio y demás corruptos funcionarios cuyos nombres hemos señalado y que repetimos:
Hernán Fardi, ex vicepresidente de la Comisión Nacional de Valores que pese a sus 40 años es la segunda fortuna del país. Se inició en la Anses como Gerente del Fondo de Garantía.
- Guido Focieri, ex Reprentante Argentino en el Banco Mundial. Se inició en la Anses, fue funcionario de Boudou en Economía. Sometido a proceso.
-Katya Dura, Presidenta de la Casa de La Moneda. Anteriormente técnica en Anses.
Juanchi Zabaleta, Secretario Administrativo en el Senado donde maneja un presupuesto de 900 millones de pesos. Antes en Anses en el 2005.
El fiscal federal impulsó una investigación contra el vicepresidente Amado Boudou, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo y el titular de la Anses, Diego Bossio, por presuntas contrataciones irregulares en sus respectivas áreas de trabajo. El espacio no nos permite abundar en los ilícitos de funcionarios que pasaron por el ente y son ahora indagados por la justicia. Es sólo una ayuda memoria que puede ser útil en un momento oportuno.
Ojalá que la "ruta del dinero K", reciba pronto el afluente de la "ruta del dinero A"
Nuestros lectores son testigos de nuestra incesante lucha destinada a la denuncia de irregularidades en ANSES con la consiguiente exigencia de una investigación y auditoría que nunca fueron oídas.
Después de un año y medio de haber nombrado a los funcionarios corruptos, entre los que citábamos a Massa, Boudou y Bossio, nos hemos dirigido al actual gobierno, a sus autoridades y a los principles medios, confiados en el cambio tantas veces prometido y a la transparencia de que hace gala el señor presidente en cada presentación pública, pero con los mismos resultados negativos.
Hoy una noticia insólita golpea nuestro sentidos con el inconcebible título: “SORPRESIVO AUMENTO PATRIMONIAL DEL CLUB DE AMIGOS DE AMADO BOUDOU”
¿ Necesitaron diez meses para insertar una lista de los mismos funcionarios delatados en nuestros denuncias y que figuran en la transcripción que hemos realizado precedentemente y nada menos que hace un año y medio?
Reiteramos que toda nuestra documentación fue dirigida al Jefe de Gabinete, Marcos Peña al titular de la Anses. Emilio Basavilvaso, con dos cartas abiertas a él dirigidas y publicadas en nuestros espacios.
Hemos llegado a dudar del comportamiento irregular del gobierno, dada su falta de respuesta a nuestros lógicos y legítimos requerimimientos y así los hicimos saber hidalgamente. La incomprensible impunidad que desde un principio viene gozando Anses tiene la única explicación posible, que no es otra que un convenio espurio con su titular Diego Bossio, consistente en provocar una división en el Frente para la Victoria con la cesión de doce de sus diputados a la legislatuta para el voto favorable al Pro. Habíamos pedido una aclaración a nuestras sospechas para revalidar la confianza que hemos depositado en el actual gobierno, pero no hemos conseguido la necesaria aclaración, y el que calla otorga.
 Parece una excesiva redundancia la reiteración de este tema que ya ha formado huella en todas las redes sociales y que asumimos ha de provocar tedio en los lectores, pero es nuestra misión y no descansaremos hasta lograr que se nos escuche, eso es mandatorio.
Para los olvidadizos, repetimos los títulos y fechas de nuestra perseverancia.

13/10/2016 Incierta situación de los jubilados
24/09/2016 NSES Ultimatum al gobierno
1970972016 La mecha de la ANSES está encendida - ¿Explotará?
09/09/2016 Continúa la impunidad de ANSES
21/08/2016 Basra de silencio con ANSES
08/08/2016 Las denuncias a ANSES
04/07/2016 La molestia de los juicios previsionales
16/06/2016 Exigimos intervención de ANSES
09/06/2016 ¿Impunidad en ANSES?
06/06/2016 Diego Bossio en su salsa
30/05/2016 ¿Y ANSES? ¿Hay respuesta?
10/05/2016 ¿Y ANSES? Conteste aeñorPresidente
01/05/2016 ¿Pobreza 0? ¿Y ANSES?
21/03/2016 ¿Develado el misterio de ANSES?
09/03/2016 ANSES el organismo impoluto
08/03/2016 El Gobierno calla ¿Y ANSES?
23/02/2016 ¿Y la ANSES? (XV)
22/02/2016 2da. Carta Abierta al Director de ANSES
17/02/2016 ¿Y la ANSES? (XIV)
13/02/2016 Carta Abierta al Director de ANSES ¿Y la ANSES?
09/02/2016 ¿Y la ANSES? Conjeturas
04/02/2016 ¿ Y la ANSES?
04/02/2016 ¿ Y la ANSES?
30/01/2016 ¿ Y la ANSES?
26/01/2016 ¿ Y la ANSES?
10/01/2016 ¿ Y la ANSES?
08/01/2016 ¿ Y la ANSES?
02/01/2016 ¿ Y la ANSES?
26/12/2015 Exigimos intervención a la ANSES
Va con copia a la Jefatura de Gabinete, a la Casa Rosada y al titular de ANSES .

domingo, 16 de octubre de 2016

17 DE OCTUBRE - EL PAPA Y EL PERONISMO

La eterna y ancestral lucha entre el bien y el mal tiene sus orígenes antes de la Creación y ha sido el tema preeminente tratado en los catecismos de todas las religiones. El mal es identificado en los arcángeles rebelados contra Dios a los que se apodó Luzbel, Lucifer, Mefistófeles, Diablo, Demonio y encarnados en la Serpiente que incita a los seres humanos a desobedecer los preceptos fijados por el Creador y poder así llegar a ser “dioses”.
En el Antiguo Testamento Satanás estaba en el ámbito terrestre pero había perdido su condición celestial por lo que todavía podía acercarse a Dios y con Él dialogar. - El libro Apocalipsis indica que a causa “del sacrificio de Cristo y la fidelidad de sus seguidores”, se logró que el diablo y los demás ángeles rebeldes fueran confinados a Tierra definitivamente, esta vez sin posibilidad de retorno.
Contemplamos en la Historia Universal la continua presencia de los ángeles exterminadores, plasmados en los brutales dictadores que azotaron la humanidad desde tiempos remotos hasta nuestros actuales momentos.
Vayamos al rinconcito de la tierra que es el propósito de este modesto y limitado estudio, a nuestro país,para comprobar que esta lucha existe desde sus orígenes y se ve representada por el mal en los Rozas, Perón, Kirchner que felizmente tuvieron una relativamente corta duración de unos 15 años, más o menos, derrotados por el bien, representado por la democracia, la cultura, la educación y la moral.
En nuestro caso en particular tomemos nota de que el mal nunca abandona su lucha y se presenta en las fases más diversas; lucha armada, teorías izquierdistas, falsa concepción de los derechos humanos, sin ánimo de rendirse. Es así como luego de la gran derrota del peronismo en 1955, su gestor continuó alentando sus huestes sin descanso, desde su exilio, para volver a presidir la nación en 1973 hasta su muerte el año siguiente.
En realidad nunca existió la doctrina peronista y el partido que lleva su nombre es un movimiento político cuya única ambición es la conquista del poder.
Las consecuencias de su nefasto retorno fueron los actos terroristas de los 70 y 80 que dejaron al país destrozado. Otra vez el mal se cierne sobre la Argentina y debe ser enfrentado por el gobierno constitucional en una guerra que los derrotó en los campos de batalla. Pero no hay rendición, pues se apoderan nuevamente del poder por medio de las elecciones y esta vez cumplen con el objetivo de venganza, destruyendo todas las instituciones del país, al propio tiempo que organizaron con la familia Kirchner una sistemática y gigantesca corrupción nunca vista en nuestra historia.
El bien triunfa nuevamente en el acto eleccionario, pero sufre arteros ataques de desestabilización, revueltas organizadas por piquetes de extrema izquierda y una quinta columna enquistada en el gobierno. El mal contraataca, no abandona.
Y resurge el peronismo con los mismos militantes que gobernaron el país al lado del kirchnerismo. Se acomodan sinuosamente en los campos más favorables y conforman una nueva rama que, como es su tradición y características, se desprende de sus aliados y les niega participación a su propia ex jefa. La reformación de los cuadros acude a los sacerdotes del tercer mundo simpatizantes del Papa y a destacados miembros de la curia de notoria simpatía con el izquierdismo.
Los amigos del Papa se hacen llamar los Laudianos ya que toman la encíclica papal Laudato- y presentaron un documento en el que piden ponerse "la Patria al hombro" y "constituirse en una comunidad basada en el Modelo de Juan Perón".
Miembro de la “Red Laudatista”, el cineasta y senador Pino Solanas, anunció en ese contexto que será recibido por el Papa el 17 de Octubre para llevarle el documento.
Es indudable que Francisco está más cómodo en lo aluvional, propio del peronismo que conoce y forma parte de su manera de revivir la argentinidad lejana. Es un tipo de emocionalidad que los peronistas conocen muy bien: vital, desprolija, irracional, difícil de catalogar.
Lo primero que debería hacer un hombre auténticamente humilde es impedir que el mundo entero cantara loas a su humildad. O por lo menos, protestar que tales encomios violentan su carácter.
No está bien suprimir el ceremonial tradicional y digno, con sus signos, sus gestos, sus pasos demarcados y significativos, porque dicha supresión no comporta incremento de la humildad sino abolición de los ritos y de los símbolos.  Esto escribió Antonio Capponetto.
Haga lo que hiciere a partir de este momento el Papa Francisco, es imposible omitir o ignorar que el hombre que acaba de llegar a la silla petrina arrastra concretos, abultados y probadísimos antecedentes que lo sindican como un enemigo de la Tradición Católica, un propulsor obsesivo de la herejía judeocristiana, un perseguidor de la ortodoxia y un adherente activo a todas las formas de sincretismo, irenismo y pseudoecumenismo crecidas al calor de la llamada mentalidad posconciliar.
La legendaria iglesia católica, apostólica y romana es y ha sido conservadora por naturaleza durante siglos y ya ha advertido el peligro de un conflicto interno con el avance del populismo, al comienzo tentativo y solapado midiendo sus pasos, actualmente desenmascarado, al punto de relacionar la única Encíclica escrita enteramente por Francisco, “laudato si´,con el Modelo de Juan Peròn.Se producen similares signos de proselitismo en la designación de nuevos Cardenales por Francisco. Son 17, de los cuales solo cuatro son europeos y el resto de regiones remotas, muchas de las cuales obtienen su primer Cardenal.

Hoy 17 de Octubre, el día de la Lealtad Peronista, resurge de sus cenizas el Peronismo, cuya cabeza actual no deja dudas, Es nada menos que Su Santidad el Papa Francisco.