lunes, 31 de diciembre de 2018

LOS CUADERNOS DE ANSES - 45a. Parte -


Agosto de 2018

El organismo antisocial del Estado tuvo la mala ocurrencia de publicar un aviso “publicitario”, así lo denomino, para recolectar ingenuos en su red perversa tendida hace un año. Algunos ya cayeron, pero la mayoría que reúne a indigentes, enfermos, lisiados, famélicos y desastrados, no son tontos y conocen la trampa tendida. Le cuesta conseguir a Anses adherentes, e impulsivamente comete el error de una publicación que tuvo miles de respuestas indignadas que se siguen sucediendo minuto a minuto.
Hace un par de días acudió a una riesgosa promoción para difundir su gran negocio de préstamos, pues obtuvo la ayuda nada menos que del presidente Macri, con un resultado desastroso al recibir críticas, improperios e indignantes comentarios que se reflejan en todas las redes sociales.
En primer lugar surgieron las críticas a Anses por disponer de cuantiosos fondos destinados a esos fines “prestamistas” cuando es deudor de centenares de miles de juicios con sentencia firme sin pagar desde hace decenas de años. Resulta la hiriente ironía, propia de dicho organismo, que el deudor le preste dinero a sus acreedores.
En segundo lugar el malestar se centró en los altos intereses aplicados a los préstamos.
En tercer lugar incluyo mi comentario en el sentido de que el usurero prestamista corre con una ventaja inapreciable sobre sus competidores, ya que las cuotas las descuenta directamente de los salarios de sus víctimas, sin correr el riesgo de mora o incumplimiento. Un negocio super redondo a costa de los más necesitados.
En julio de 2017 publicamos el siguiente comentario:
"Siguen los comunicados de Anses con sus propósitos de destrucción.
Yo quisiera ser lo más explícito posible para que se entendiera la verdadera finalidad de la Ley de Reparación Histórica, sobre la cual ya he formulado críticas analíticas,con argumentos lógicos y jurídicos, que no son del caso repetir.
Simplemente, la finalidad es no pagar el reajuste y la consabida retroactividad dispuesta por la justicia, en sentencia firme.

domingo, 30 de diciembre de 2018

CARTAS ANUNCIADAS (3) - Continuación de "Las pruebas de la infamia"


Tres cartas citadas en el anterior Blogspot titulado "Las pruebas de la infamia" que certifican la rebaja de sus haberes realizada por Anses en forma inconsulta e inconstitucional a jubilados que no aceptaron la extorsión de la Ley de Reparación Histórica.

Una -

El motivo de la presente carta es poner en conocimiento del público en general y de los jubilados en particular, que la llamada Reparación Histórica, puede llegar a ser, como en mi caso, otro supuesto de burla a los derechos de la clase pasiva. En efecto, en 2016, la ANSeS me ofreció reajustar la pensión que percibo por fallecimiento de mi esposo, con la condición de renunciar al reclamo judicial del retroactivo del reajuste por los períodos (no prescriptos) cobrados durante 26 años por un importe sustancialmente menor, debido al error del cálculo efectuado por la ANSeS inicialmente.
Tal reajuste es ofrecido a miles de jubilados en mi misma situación y es lo que se designa por el Gobierno como Reparación Histórica que, anunciada con bombos y platillos, dice terminar con la injusta situación vivida hasta ese momento por los “abuelos”.    
Acepté dicho reajuste por el procedimiento indicado por la norma legal y se efectúa la homologación judicial del Convenio. Conforme lo acordado comienzo a percibir el importe resultante del convenio a partir de septiembre de 2016. Cuál no sería mi sorpresa cuando, al examinar la liquidación de mi pensión de setiembre/18, advierto que se suprime el importe correspondiente a la Reparación Histórica, quedando así mi pensión reducida a menos de la mitad de lo percibido hasta el momento. Ello sin previo aviso, con una simple leyenda: “Tope acumulación beneficio por RH” (para superar el tope, que es lo que alega la ANSeS, han sumado la jubilación y la pensión). Cabe aclarar que no he cobrado la Reparación Histórica por mi jubilación por tener juicio con sentencia firme en estado de ejecución después de ocho años de haber sido iniciado.
Debo destacar que el aludido “tope” ha sido declarado inconstitucional por la Corte Suprema cuando resulta confiscatorio, como es mi caso, y por ende no fue tenido en cuenta por la ANSeS al momento del ofrecimiento del reajuste aludido, ni durante los dos años que lo vengo percibiendo.
En síntesis, el aumento que me acordaron por la Reparación Histórica en 2016, me lo deducen ahora íntegramente, sin que haya cambiado la situación legal. No me queda otra solución que volver a recurrir a la acción judicial, que, seguramente me dará la razón después de las tramitaciones tediosas y prolongadas que implican los juicios previsionales, por lo que no sé si la devolución de lo que ya era mío, la obtendré en vida. El corolario de lo expuesto es que, una vez más, la política se burla de los jubilados y borra con el brazo lo que había otorgado con la mano, suprimiendo derechos adquiridos.

Ana María Stodart

Dos -
Soy jubilada pero desde noviembre último, de la mínima. Es así porque me suspendieron la reparación histórica que tan generosamente me habían reconocido en noviembre de 2016 por haberes mal liquidados por la ANSeS. Acepté dicha reparación sin reclamar retroactivos ya que me imponían ir a juicio si los quería cobrar. Ahora muchos jubilados nos encontramos en una situación injusta y cruel. Como a muchos otros, a mí me suspendieron sorpresivamente la reparación histórica de mis haberes: cobraba $ 10.600 y me lo rebajaron a $ 8.500, aunque me presenté con abogado en la ANSeS el 22/10/18 para tramitar la homologación.
Pero esto no es todo. Me informaron que no tengo derecho a percibir los meses de suspensión. Soy enferma oncológica (Resolución 135) y el ANSeS me dice que tampoco lo reconocerán.
¿Por qué tanta injusticia? Por qué ocurren estas barbaridades mientras tenemos que ver que les dan bonos de fin de año a muchos e incluso a los legisladores. ¿Para eso necesitaban nuestro dinero? Es evidente que esta homologación “tan estricta” que se asemeja a un prevaricato no tiene otra finalidad que sacar dinero a miles de jubilados incautos.
Lina Brown

Tres -
Integro el grupo de los 40.000 jubilados que hemos perdido el importe de dos reparaciones históricas por no hacer en tiempo la “homologación”. El director de la ANSeS falta a la verdad al decir que se les mandó carta a cada adherente a dicha reparación y que al acogerse a dicha reparación firmé que no le iba hacer juicio al Estado; pero el Gobierno sigue sacándole al que menos tiene.
Para colmo el Gobierno toma $ 86.000 millones de la ANSeS para devolver dentro de un año. Espero que esa plata le sirva para algo, o que Dios y la Patria se lo demanden.
Mario Oscar Carnevale

LAS PRUEBAS DE LA INFAMIA

En un comunicado Anses informó que con el cobro de los haberes del mes de Agosto, 1.060.000 jubilados tendrán incorporación al reajuste previsto en el programa de la Ley de Reparación Histórica.
Se trata de jubilados, la gran mayoría sin juicios, a quienes la Anses decidió pagarles el aumento sin hacer previamente todo el trámite requerido por la normativa. Es decir, se obligan a renunciar a su juicio por reajuste, o a no iniciar ninguno, a cambio de recibir el haber recalculado a su antojo, que siempre resulta inferior a lo que se conseguiría en un juicio.
Los interesados que no tienen información todavía sobre cuál es la oferta de pago del Estado, reciben un mensaje que los lleva a hacer un clic para indicar que quieren ser contactados. Pero no reciben datos sobre dicha oferta, sino un aviso de que se estará analizando su caso, lo que según el organismo se trata de una modalidad para darle un orden al trabajo de procesar datos.
Es el más perfecto procedimiento kafkiano que se ha conocido en el ambiente burocrático de la administración nacional, y que se lleva a cabo con gente de avanzada edad, la mayoría ancianos.
Más adelante les pone plazo para adherir al plan de la mencionada ley con la clara amenaza de que la falta de adhesión provocará la anulación del aumento otorgado. Ese plazo, ante la falta de respuestas, fue prolongado en cuatro oportunidades para llegar al plazo final del 31 de agosto del corriente 2018.
He aquí que se cumple la amenaza y comienza la cancelación, inconstitucional a todas luces, de los aumentos otorgados y vuelan las quejas de los perjudicados.
Como he recibido varias críticas con respecto a mis artículos “La ley de Reparación Histórica 18/03/2017, “La verdad sobre los jubilados” 13/07/2017, “Jubilados halagados y jubilados arruinados” 20/06/2017,publicados en mi Facebook “Habla la Experiencia”, a pesar de la aclaración efectuada de que no hay motivaciones políticas en el escrito, continuó una tendenciosa e irrazonable crítica a la exposición de la verdad y de la realidad que se está viviendo en el mundo de la tercera edad, por lo cual reiteré mis explicaciones en un artículo del 26 de julio de 2017 Ver link:
Ante la increíble continuidad de ataques que seguí recibiendo los últimos meses, publiqué otro artículo aclaratorio el pasado 26 de diciembre, que podrá leerse en el link:
Nada más convincente que las cartas de lectores jubilados que elevan sus quejas publicadas por el diario Clarín en un espacio gentilmente cedido para ello y que me permito transcribirlas en el siguiente Blogspot a fin de no hacer demasiado extenso el presente. Son sólo tres cartas seleccionadas que echan por tierra todas las críticas que poco menos tildaban de mentirosos los artículos que vengo desarrollando en mi espacio "Habla la Eperiencia". Ruego leerlas en el próximo Blogspot que para identificación titularé "Las Cartas Anunciadas"

sábado, 29 de diciembre de 2018

MERCOSUR ¿LO SABE MACRI?



El presidente Macri prometió terminar con el "curro", fueron sus palabras, de los Derechos Humanos. 
¿Qué hizo? Siguió la política kirchnerista y reafirmó la venganza y el prevaricato. Mantuvo indiferente, en cautiverio, a los presos políticos que con su lucha antiterrorista le facilitaron el acceso al poder. Más de 140 soldados murieron en esa condición desde su mandato.
El presidente Macri prometió solución a la injusticia de millones de jubilados estafados y defraudados por el que fuera y continúa siendo el organismo kirchnerista Anses.
¿Qué hizo? Siguió la política kirchnerista y reafirmó la injusticia y el saqueo de millones de jubilados, y continuó con la impunidad y la corrupción del organismo más acaudalado del país, Anses.
El presidente Macri asume la presidencia del Mercosur luego de sus promesas de restablecer el libre comercio internacional y la firma de un acuerdo del Mercosur y la Unión Europea.
¿Que hará? ¿Tendrá conocimiento de los antecedentes funestos de esta asociación sudamericana formada por los intereses chavistas bolivarianos, por los intereses del dictador Correa, por los intereses del presidente populista Morales, por los intereses kirchneristas abrigados por los Kirchner?
No es difícil responder a este interrogante pues si el mejor equipo de los últimos 50 años no lo supo aconsejar en muchas de las decisiones fallidas, tomadas durante su mandato, lo más probable es que en este caso ni tendrán idea de lo que es el Mercosur. A ello debemos agregar la absoluta carencia de información periodística de los medios, algunos mercenarios, temerosos de criticar el fracaso de esas reuniones denominadas "alta cumbre" que tienen por objeto fines políticos internos ajenos a la naturaleza y fines del organismo. 

Por eso reitero mi advertencia sobre el fracaso del Mercosur.

Silvio Pedro Pizarro
En el artículo anterior del mismo título habíamos destacado el fracaso de la reunión "cumbre" del Mercosur realizada en la ciudad de Paraná
El genuino y probado motivo de la existencia del Mercosur es la mutua protección destinada a atornillar en sus cargos a perpetuidad a los líderes mandatarios populistas de sus respectivos países. Y si esto en definitiva fallara, pensaron los delegados argentinos, hallaron con astucia la tabla de salvación de su naufragio, en el ahora apetecido Parlasur.
Los hechos confirman mi aseveración. Se dice que el Congreso es una Escribanía del Poder Ejecutivo, pero más que eso podemos afirmar que es recordman mundial parlamentaria para el tratamiento y aprobación de leyes que el Poder Ejecutivo le envía como misiles. Durante más de seis años no incluyó ni le dio importancia a la elección de legisladores al Parlasur y de pronto renace explosivamente la vocación latinoamericana y en sólo horas buscan aprobarlo el último dia del año.
A pesar de que el protocolo del Mercosur establece que la elección se debe hacer el mismo día en todos los países y separadas de las elecciones nacionales; acá se hace todo al revés y buscan aprobar la ley sin debate conforme a lo ordenado por la Presidente. 
Otro de los temas que tiene el debate del proyecto es la cuestión de las inmunidades de las que gozarán los parlamentarios del Mercosur y la necesidad, por parte del oficialismo, de tener el apellido Kirchner en las boletas electorales del año próximo. Es inquietante el tipo de inmunidad o fueros que se busca dar a diputados que no van a asumir sus bancas hasta el año 2020, según lo acordado entre los países miembros, a pedido de Brasil y Uruguay.
El kirchnerismo siempre ha hecho y desecho a su gusto y paladar, sin importarle la Constitución, las leyes, reglamentos, tratados internacionales, las sentencias, inclusive las provenientes de tribunales extranjeros. Qué duda cabe, entonces, con respecto al interés de mantener y auspiciar reuniones "cumbre", denomínense éstas Unasur, Mercosur, Parlasur, con tal de que sirvan a sus propósitos.
La falta de oposición de los Estados miembros ante la desatinada e innecesaria presión de la delegación argentina para el tratamiento inmediato y urgente de la elección de los diputados al Parlasur y la discusión sobre su impunidad como tales, tan necesaria para sus objetivos, puede haber causado extrañeza en los menos avisados comentaristas y periodistas de esta reunión "cumbre", pero no repararon en la complicidad de los intereses en juego. 
El Mercosur intervino en conflictos como el "golpe" contra Evo Morales en Bolivia, la convocación del organismo para la defensa de Rafael Correa en el Ecuador, el apoyo irrestricto al dictador Chávez cuando se cuestionó su represión a los opositores.
Estas reuniones "cumbre" son tribunales de la defensa mutua de los países que forman parte de una ideología populista y comunista que el castrismo ha insuflado en latinoamérica.
Los recientes fracasos que venimos siguiendo puntualmente, no dan por sentada una próxima eliminación de estos pseudos mercados, mientras subsistan los gobiernos populistas. Los nuevos vientos democráticos que cruzan la región son la esperanza que alimentan los pueblos sojuzgados para seguir los ejemplos de Chile, Perú, Uruguay y Colombia.
Como una crítica despreciativa al capitalismo y a los países exitosos de Occidente, la Presidente en su discurso inaugural en Paraná dijo en tono de mofa: " mercado es un maravilloso eufemismo" sin darse cuenta que escupía al cielo siendo que ella, como anfitreona, presidía justamente un Mercado Común de Sur América. Pero las palabras impensadas guardan su desquite. La Presidente tuvo razón, para el Mercosur la palabra es un "eufemismo", pues cubre con su denominación el verdadero sentido de las reuniones mafiosas que se llevan a cabo con bombos y platillos, halagos mutuos, homenajes y condecoraciones, mientras los pueblos se mueren de hambre.


viernes, 28 de diciembre de 2018

EL ESQUELETO DEL MERCOSUR



ATENCIÓN PRESIDENTES MACRI Y BOLSONARO - ESTO ES MERCOSUR -
Silvio Pedro Pizarro
27 de diciembre de 2014
MERCOSUR EN PARANÁ - 7 y 8/12/2014
Acerca de la reunión "cumbre" del Mercosur realizada en la ciudad de Paraná los días 7 y 8 de diciembre, se puede decir que pasó inadvertida en todos los medios del país, tanto oficiales como independientes. Como se sabe,el Mercado Común está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela; tiene como países asociados a Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
Como era de esperar la reunión fue un fracaso, ya anticipado por su anfitreona la Presidente argentina cuando en su discurso inaugural expresó, sin ninguna necesidad ni motivo alguno, que "el mercado era un maravilloso eufemismo", sin caer en la cuenta que presidiría el Mercado Común de los Países del Sur.
El tono popular y festivo se manifestó desde su inicio cuando el Presidente de Bolivia, Evo Morales participó en un partido de fútbol junto al gobernador local Sergio Uribarri posteriormente distinguido con el título Honoris Causa por la Universidad Nacional de Entre Rios. Además el mandatario entrerriano remarcó la realización de eventos culturales y populares.
En rigor de verdad la integración de América de Sur fue un pretexto utilizado por sus socios que se reúnen no para reactivarla sino para obtener ventajas para cada uno de ellos. Así vemos que la "Argentina está interesada básicamente en dos cosas. Que se renueve el apoyo teórico al tema de los buitres y que se apure el tema de los diputados del Parlasur" y el oficialismo está convirtiendo este Parlamento en una sala de espera para funcionarios que buscan evadirse de la Justicia, incluída su Presidente, que puedan figurar en las boletas electorales y con su elección lograr la tan ansiada impunidad.
Exactamente igual que en la reunión "cumbre" del Unasur, con una verborragia donde se proclama, se expresa, se honra, se homenajea, se felicita, se agradece, se destaca, se acoge con beneplácito y se saluda. con una redacción confusa y redundante tan pomposa y rimbombante que suena a burlesca, fueron al fracaso.
El desmesurado gasto de estas insustanciales y vacuas reuniones caen como plomo sobre los pueblos víctimas del populismo, la demagogia y la corrupción.
El genuino y probado motivo de su existencia es la mutua protección destinada a atornillar en sus cargos a perpetuidad a los líderes mandatarios populistas de sus respectivos países. Y si esto en definitiva fallara, hallaron con astucia la tabla de salvación de su naufragio, en el ahora apetecido Parlasur.
Finalmente, como dijo Cristina Kirchner con académica autoridad,"el mercado es un maravilloso eufemismo. "

LOS CUADERNOS DE ANSES - 44a. Parte -

Julio de 2018


El tema jubilatorio está escalando posiciones en el ranking de preocupaciones del Gobierno y de los jubilados. Pensábamos que la nueva fórmula de ajuste que provocara la baja de nuestros haberes, nos sería recompensada moderadamente, por el alza actual de la inflación, pero no fue así, pues del mismo modo que implantó el cálculo basado en la inflación para perjudicarnos, el gobierno al contemplar ahora el posible aumento, la modifica para que no nos beneficie.
Como de costumbre, Anses de acuerdo con la medida, acompañada con su silencio que es aprobación y ninguna palabra por la defensa de nuestros derechos pisoteados por el fisco nacional.
Hoy recibimos otro cimbronazo o saqueo, pues el Tesoro se prestó 16.000 millones de pesos del Fondo de Sustentabilidad, lo cual fue anunciado por los medios televisivos, con la mayor naturalidad, al igual que el precio de la manteca y de las verduras. El comentarista económico deslizó la posibilidad de que hasta fin de año se repitan los "préstamos" por las exigencias impuestas por el FMI. 
De hecho, la tormenta fiscal que soporta el sistema financiero del país será capeada con el dinero de Anses, Administración Nacional de la Seguridad Social, organismo totalmente divorciado de la finalidad de sus funciones y bajo la impropia e irónica denominación de seguridad social.
Quedan pendientes, como lo advertimos en artículos anteriores, la resolución de la Corte Suprema sobre más de 200.000 juicios con sentencia firme que el gobierno se niega a pagar apelando nuevamente a la fórmula de recomposición salarial. De tener éxito significaría una rebaja de las sentencias en más de un 50%. Las apelaciones fueron hechas por Anses que quiere imponer la fórmula establecida en la Ley de Reparación Histórica, una real extorsión oficializada por el Congreso Nacional.
Además, se llega a la sarcástica ironía de que el Alto Tribunal, cuyos integrantes se hallan exentos del pago del impuesto a las ganancias, tiene que resolver si los jubilados deben pagarlo. Los jueces de la Previsión Social dictaminaron que es inconstitucional, pero Anses apeló pues afirma que debe pagarse.
La situación es muy grave ya que el Poder Ejecutivo, con el presidente en persona y su ministro de justicia apremiaron a la Corte en sendas visitas privadas realizadas últimamente. Necesitan dinero.
Estamos exponiendo la realidad objetiva observada sobre la economía de cinco millones de familias afectadas por las decisiones del gobierno, No se trata de una crítica política ni de una actitud opositora al macrismo. 
Como todo argentino bien nacido y amante de su país, estamos dispuestos a poner el hombro en esta emergencia, a pesar de las magras remuneraciones asignadas, pero exigimos que las medidas de ajuste sean aplicadas en todos los niveles y en razonables proporciones. Debemos señalar, no acusar, al gobierno de que ha prometido en diciembre del año pasado terminar con las jubilaciones de privilegio y con los altísimos sueldos de funcionarios de los tres poderes y nada de eso ha sido cumplido. La reducción de los gastos en toda la administración nacional no se percibe.
Tenemos la obligación de exigir la eliminación de cuantiosas subvenciones de carácter político pagadas por el anterior gobierno que aún se mantienen.
Doloroso es decir que estos pagos son afrontados por los jubilados, pues provienen de Anses. 
Más doloroso aún nos resulta pagar millonarias indemnizaciones a terroristas, desaparecidos, presos, que dispuso el kirchnerismo y que nunca ni del actual gobierno hemos conocido las exactas cantidades y nómina de los favorecidos, rendición de cuentas que la Secretaría de derechos humanos no informó, no obstante nuestros constantes pedidos, Es ésta una obligación establecida por ley y que no se cumple con la debida transparencia de los actos de gobierno,

SALUDOS A NUESTROS PRESOS POLÍTICOS

Estas fiestas de Año Nuevo las dedico muy especialmente a todos los presos políticos, militares y civiles que padecen una prisión injusta y perversa, hacinados en fétidas mazmorras, privados de toda atención médica, en condiciones de higiene infrahumanas, separados de sus queridas y sufridas familias, sin ninguna consideración a su avanzada edad, a sus enfermedades crónicas e incurables, abandonados por la mano de Dios, héroes de la guerra contra el comunismo terrorista y abandonados por una sociedad ingrata, indolente y corrompida por el relato y el modelo de los Kichner, víctimas de la venganza de aquéllos cobardes perdidosos en el campo de batalla que siguen gozando de sus prebendas y subsidios, muchos de ellos, muchos, encaramados en el nuevo gobierno democrático triunfador en las elecciones que, a pesar de sus promesas, no cumplió con el sagrado deber de repara la injusticia de los llamados juicios de lesa humanidad. y los dejó desamparados en incomprensible e inhumano comportamiento que incluyó a sus familiares que jamás recibieron visitas, consuelo ni apoyo por parte del oficialismo.
Una oración elevo a todos ellos rogando por la merecida paz, justicia y reconocimiento que se merecen. Y otra para los que fallecieron en cautiverio, para que descansen en paz, en la seguridad de que algún día figurarán en las páginas gloriosas de nuestra historia, como ya laten en lo más profundo de nuestros corazones.
Van nuestros más fervientes deseos de que el próximo año vean la luz de la libertad y de la justicia que hasta ahora les han sido negadas.