miércoles, 25 de diciembre de 2019

LAWFARE


Hoy he leído un artículo del periodista Pablo Mendelevich muy recomendable :“Las palabras en la era Fernández” del cual me quedó grabada una frase realmente admirable y que tengo el gusto de reproducir.
“El kirchnerismo tiene un estreno léxicográfico, el neologismo y galicismo lawfare, que anima toda su defensa, la moral, la política y la judicial frente a las causas de corrupción que involucran a sus figuras más prominentes y también a secretarios privados, contadores, financistas y presuntos testaferros en múltiples juzgados y cámaras. Es notable que una sola palabra sea tan rendidora, ya que lawfare también patrocina la inminente reforma judicial. En buen romance, lo que dice el kirchnerismo y que ahora el albertismo está haciendo suyo es que todo, desde los bolsos que trasladaba el remisero Centeno hasta Milagro Sala, desde los dólares embutidos en una caja de seguridad de Florencia Kirchner hasta Lázaro Báez, se explica gracias al lawfare, musa inspiradora, además, de lo que se viene en el Consejo de la Magistratura y en Comodoro Py,”
Le encuentro una interesante aproximación al artículo que yo escribiera ayer en mi blogspot “Habla la Experiencia” bajo el título “La letanía de las vagas remembranzas” Link:



https://silviopedropizarro.blogspot.com/2019/12/la-letania-de-las-vagas-remembranzas.html

martes, 24 de diciembre de 2019

LA LETANÍA DE LAS VAGAS REMEMBRANZAS

La novia de Máximo Kirchner fue designada directora del PAMI y ya nombró a su hermano como gerente. Hechos similares de despotismo realizados por miembros de La Cámpora y Justicia Legítima vienen siendo denunciados últimamente

Al recibir estas noticias nos preguntamos si vale la pena la publicación y difusión de este tipo de informaciones si pensamos que durante los últimos años nos cansamos de contemplar oleadas de bolsos repletas de euros de 500 revoleadas por los aires, y el recuento febril en varias cajas clandestinas de millones de dólares mientras se tomaba whiskey; la repetida foto y el video de la caja de seguridad de Florencia con un contenido de dos o tres millones de dólares, la retirada a mansalva de dinero finamente empaquetado con fajas y tirillas de un banco de Jujuy que Milagro Sala cargaba en el baúl de su auto, en tanto por otro lado era una alegre diversión leer los relatos escritos por un chofer en cuadernos Gloria, cuando ayudaba a funcionarios a repartir jugosas coimas en paquetes por varias calles y avenidas que llevaban como los caminos que conducen a Roma, hacia la Rosada o a las mansiones de sus prominentes y acaudulados propietarios.
Resulta que ahora todo estos amenos recuerdos van quedando sumidos en el olvido como una borrosa letanía de vagas remembranzas.

Volvieron aquéllos que hemos citado, resueltos una vez más a ir por todo y una de sus primeros, llamemos "actos de gobierno"es negar la existencia de delitos, son ahora "presos políticos" y la Jefe de la Asociación ilícita, embardunada hasta el cogote con la enorme cantidad de pruebas en su contra, con más de diez procesos y orden de prisión preventiva, busca afanosamante borrar los juicios de los cuadernos K haciendo uso y abuso de  su poder como Vicepresidente.














lunes, 23 de diciembre de 2019

NUESTROS PRESOS POLÍTICOS

Como todos los años, estas fiestas de Navidad y Año Nuevo las dedico muy especialmente a todos los presos políticos, militares y civiles que padecen una prisión injusta y perversa, hacinados en fétidas mazmorras, privados de toda atención médica, en condiciones de higiene infrahumanas, separados de sus queridas y sufridas familias, sin ninguna consideración a su avanzada edad, a sus enfermedades crónicas e incurables, abandonados de la mano de Dios, héroes de la guerra contra el comunismo terrorista y abandonados por una sociedad ingrata, indolente y corrompida por el relato y el modelo de los Kichner. 
Son víctimas de la venganza de aquéllos terroristas, perdidosos en el campo de batalla, que siguen gozando de sus prebendas y subsidios, muchos de ellos, encaramados en un nuevo gobierno democrático que, a pesar de sus promesas, no cumplió con el sagrado deber de reparar la injusticia de los llamados juicios de lesa humanidad, y que hoy, cobardes, vuelven por todo guiados por el odio y la revancha de su actual vicepresidente, Cristina Fernández de Kirchner
Una oración elevo por todos ellos rogando por la merecida paz, justicia y reconocimiento que se merecen. Y otra oración para los que fallecieron en cautiverio, para que descansen en paz, en la seguridad de que algún día figurarán en las páginas gloriosas de nuestra historia, como ya laten en lo más profundo de nuestros corazones.
Van nuestros más fervientes deseos de que el próximo año vean la luz de la libertad y de la justicia que hasta ahora les han sido negadas.

domingo, 22 de diciembre de 2019

LO RETARON AL JUEZ DESHONESTO

Ya era hora de que alguien le pusiera las banderillas a este juez  Alejo Ramos Padilla, que se viene llevando por delante a la justicia con medidas y fallos de rancio prevaricato y que ahora se ha lanzado con el carro triunfal del cristinismo a la caza de magistrados que juzgan la corrupción de sus mandantes, con la pretensión insólita de destruir los casos de los cuadernos K.
Afiliado a Justicia Legítima, protegido en su tiempo por la procuradora Gils Carbó, miembro de La Cámpora, acusado de juicios políticos que bien pudo sortear por su mercenaria militancia, favorecido por la Corte Suprema que en sólo pocas horas respondió a su pedido y le otogó vacantes para su juzgado y un automóvil para su movilización, cuando se le ha negado desde hace meses pedidos similares del juez Bonadío, lo vemos ahora sacudido por las acusaciones del jefe de los fiscales, Eduardo Casal ,que lo "reta" con  esta lapidaria frase:
"Las expresiones utilizadas aparecen infundadas y alejadas de la prudencia, mesura y circunspección indispensables en los actos de un magistrado".
¿Lo salvará nuevamente por enésima vez su militancia y la Corte Suprema? Ver:

Un archivo de hace seis meses que vale la pena recordar:

Martes 25 de junio 2019
martes, 25 de junio de 2019

CARTA ABIERTA AL JUEZ ALEJO RAMOS PADILLA


Silvio Pedro Pizarro, matrícula DNI 1.738.044, argentino, nacido en Buenos Aires el 5 de junio de 1923, se dirige respetuosamente al señor juez federal en Dolores don Alejo Ramos Padilla para acusarlo de parcialidad manifiesta durante el proceso abierto al falso abogado Marcelo D’Alessio por ser miembro de una asociación ilícita paraestatal dedicada al espionaje político, ideológico y económico.
Usted llama también a indagatoria a Elisa Carrió, Mariana Zuvic, Paula Oliveto y Claudio Bonadío, con lo cual  deja al descubierto que su actuación obedece a la intención de apartar al fiscal Stornelli y al juez Bonadío de los juicios por corrupción, próximos al juicio oral. 
Todo su proceder lo lleva inevitablemente a esa situación, coronada en su momento con su insólita disertación en el Congreso Nacional  donde expuso con la mayor indiscreción el caso sustanciado en su juzgado
Se robustece ahora la existencia de la denominada operación Puf  de la que usted es necesario partícipe con su llamado a indagatoria del periodista Daniel Santoro por haber tenido como fuente al extorsionador 
Marcelo D´Alessio.
No le queda más remedio que buscar la destrucción del periodismo, que, a pesar de sus serios defectos, viene mostrando la virtud de exponer las rutas del dinero de la corrupción, sus componentes con todos los detalles reflejados con asombrosa meticulosidad en los cuadernos escritos por un chofer arrepentido que dio paso a la iniciación de juicios de relevancia histórica que tienen como principales personajes a ex funcionarios miembros de una asociación ilícita que tiene por cabeza a la misma ex presidente de la nación. 
El periodista que usted quiere demoler es nada menos que uno de los investigadores de los hechos que he citado, es decir, el factor fundamental que se interpuso en su camino.
Este ha sido su gravísimo error, pues desde el famoso caso Watergate todo ataque al periodismo buscando silenciarlo se ha constituido, en el orden internacional, en un ataque al Estado de Derecho, a la libertad de expresión, a la democracia, con mayor razón cuando proviene de la Justicia, llamada a su protección.
La Academia Nacional de Periodismo, el Foro de Periodistas Argentinos (FOPEA) y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) coincidieron en criticar la decisión de llamar a indagatoria a Santoro porque "compromete la libertad de expresión. el derecho a investigar y el secreto profesional".
Hago personal y pública esta carta porque desde hace varios años he criticado su actuación dentro de la Justicia, como miembro de Justicia Legítima y de La Cámpora, donde su ideología se ha reflejado impúdicamente en sus fallos. Usted, señor juez, ha cometido prevaricato.
Tómese la molestia de leer los escritos publicados en mi espacio blogspot "Habla la Experiencia"que responden a los siguientes lincks:

17/06/2019
https://silviopedropizarro.blogspot.com/2019/06/juez-alejo-ramos-padilla-los-archivos.html

17/01/2019

22/11/2015

TORTURAN A UN DETENIDO REPATRIADO



CasppaFrance

La organización francesa «Comité de Ayuda y Solidaridad con los Prisioneros Políticos en Argentina (CASPPA) emite un comunicaso sobre el tratamiento de que es objeto el repatriado franco-argentino Mario Sandoval a su llegada a la Argentina:

Comme nous l’avons souvent dénoncé dans les pages de CASPA et comme il fallait s’y attendre, Mario Sandoval a été traité de manière inhumaine et dégradante dès son arrivée sur le territoire argentin. La campagne de presse négative acharnée dont il est l’objet en Argentine accentue la pression qui pèse sur lui et fait peser un doute immense sur le traitement judiciaire qui sera le sien, comme il le redoutait.
Dès son entrée dans l’avion qui l’amenait à Buenos Aires, Mario Sandoval a été menotté par les deux policiers d’Interpol qui l’escortaient, et ce durant tout le long vol de 14h, l’empêchant ainsi de se rendre aux toilettes ou de pouvoir marcher.
A son arrivée à l’aéroport d’Ezeiza, rien ne lui a été épargné malgré la fatigue due au vol et à ses conditions d’extradition ; il a été longuement exposé à la presse nombreuse qui était présente, sous escorte des forces spéciales argentines. Aucun autre accusé n’a été ainsi montré à la vindicte populaire, et s’est vu bafouer ainsi sa présomption d’innocence.
Puis, et alors qu’il est sous traitement médical et devait être hospitalisé, il a du se déshabiller à son arrivée au tribunal dans une salle où se trouvait plus de 30 personnes, pour y subir « une visite médicale » humiliante et non respectueuse de sa personne. Malgré la maladie psychiatrique dont il souffre et qui a été attestée par un psychologue français réputé, il a été décidé qu’il était apte à déclarer par le médecin légiste qui l’a vu dans des conditions expéditrices.
Puis il a été ensuite transféré pour passer la nuit à l’unité 28, bien connue pour son état de délabrement, ses conditions sanitaires déplorables et sa surpopulation, malgré la déclaration de l’état d’urgence des prisons décrétée par la gouvernement Macri au printemps dernier. Il a passé la nuit dans des conditions inhumaines, au milieu des flaques d’urines et autres détritus, et s’est fait administrer une autre médication que la sienne, dans des quantités inappropriées, l’empêchant de se déplacer seul et de parler correctement, perdant tous ses repères. Durant ce laps de temps, il s’est fait voler plusieurs de ses affaires, pourtant peu nombreuses, dont sa paire de chaussures.
Malgré son état et les récriminations légitimes de son avocate, il a été auditionné le lendemain matin par l’assistante du juge, dans les mêmes vêtements qu’il portait depuis 3 jours, sans pouvoir se laver ou se changer. Dans de telles conditions, il n’a pas souhaité s’exprimer.
Nous apprenons ce jour qu’en dépit de ces conditions, et en moins 48 heures, la justice vient de lui notifier qu’il était en prison provisoire, sans lui avoir même indiqué l’acte d’accusation, et qu’une saisie de 1,5 million de pesos serait faite à son encontre. C’est un jour bien sombre pour la vérité et la justice.
Comme nous le craignions, compte tenu de ses nombreux écrits contre la justice argentine, Mario Sandoval est la cible d’un traitement particulièrement revanchard et arbitraire. Est-ce cela la justice équitable vantée par l’Argentine pour arracher son extradition ?
Celui qui a un droit mais qui ne peut le faire valoir n’a aucun droit. Honte à ceux qui se prêtent à cette supercherie judiciaire.
Casppa France continuera de dénoncer et de défendre sans relâche les droits des prisonniers politiques en Argentine.

TRADUCCIÓN

"Como hemos denunciado a menudo en las páginas de CASPPA, y como era de esperar, Mario Sandoval fue tratado de manera inhumana y degradante, desde su llegada al territorio argentino. La intensa campaña de prensa negativa del que es objecto aumenta la presión sobre él y hace pesar una duda inmensa sobre el tratamiento judicial que será suyo, como él lo temía.
Desde que entró en el avión que lo llevaba a Buenos Aires, Mario Sandoval fue esposado por los dos policías que lo acompañaban durante todo el largo vuelo de 14 horas, impidiéndole así ir al baño o caminar.
A su llegada en aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires, nada se le ha ahorrado a pesar de la fatiga debida al vuelo y a sus condiciones de extradición, y fue ampliamente expuesto a la prensa numerosa, bajo escolta de las fuerzas especiales argentinas. Ninguno otro acusado se ha demostrado así, y ha sido violado sus derechos a que se presuma su inocencia.
Además, y mientras está bajo tratamiento médico y tenía que ser hospitalizado, él tuvo que desvestirse a su llegada al tribunal, en una sala llena de más de 30 personas para someterse a un humillante “examen médico”, no respetuosos de su persona. A pesar de su enfermedad psiquiátrica que sufre, y que ha sido certificada por un profesor francés famoso, ha sido declarado apto a declarar por el médico que le vio en las condiciones que se imaginan.
Se ha transferido después por la noche a la unidad 28, bien conocida por su estado de deterioro, sus condiciones sanitarias deplorables y su superpoblación, a pesar de la declaración del estado de emergencia, decreta para el gobierno de Macri esta primavera. Pasa toda la noche en condiciones inhumanas, en medio de los charcos de orina y otros desechos. El médico le administró otra medicación que la suya, en cantidades inapropiadas, impidiéndole moverse solo y hablar correctamente, perdiendo todos sus puntos de referencia. Durante ese tiempo, le robaron varias de sus pocas pertenencias, incluyendo sus zapatos.
A pesar de su vulnerabilidad y de las recriminaciones legítimas de su abogada, fue oído a la mañana siguiente por la asistente del juez, con la misma ropa que llevaba desde hace 3 días, sin poder lavarse o cambiarse. En tales condiciones, no quiso expresarse.
Aprendemos que, a pesar de estas condiciones, la justicia le notificó que estaba en prisión provisional, sin informar el del acta de acusación ni asurarse que él puede entender, con una incautación de 1,5 millón de pesos. Es un día muy oscuro para la verdad y la justicia.
Como temíamos que fuera, considerando sus numerosos escritos contra la justicia argentina, Mario Sandoval es el objetivo de un tratamiento especialmente revendedor y arbitrario. ¿Es esto justicia justa que a la Argentina tanto le gusta evocar para mandar son extradición?
El que tiene un derecho, pero no puede ejercerlo no tiene ningún derecho. Es una vergüenza para los que se prestan a este engaño judicial.
Casppa France seguirá denunciando y defendiendo los derechos de todos los prisioneros políticos en Argentina"
.
La embajada de Francia debe tomar cartas en este bárbaro acto criminal, pues el Derecho Internacional legisla sobre la responsabilidad de un gobierno extranjero que dispone un pedido de extradición, con mayor razón cuando lleva su nacionalidad, francesa.El juicio debe atenerse exclusivamente conforme al delito de que se acusa al sujeto en el pedido de extradición.
Se debe garantizar la defensa en juicio y el correcto tratamiento de su persona, que en este caso en particular llega a ser brutal en extremo.
Las autoridades argentinas deben actuar de inmediato ante las torturas a que es sometido el detenido.










 







viernes, 20 de diciembre de 2019

LA MEGALEY "JUBILATORIA"

Con la aprobación de la megaley que contiene el articulado de la congelación de las jubilaciones por seis meses, solidaridad obligada de los muchachos de la tercera edad,(yo estoy en la cuarta), estimo muy oportuno revolver mi archivo que nunca miente, para el recuerdo de los olvidadizos, los militantes fanáticos, los periodistas que guardaron por muchos años el secreto de sus comentarios, los jóvenes políticos actuales, y los colaboradores y aplaudidores directores del antrio llamado Anses, léase Massa, Boudou, Bossio y Basavilbaso.

El 14 de octubre de 2010 la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó un decreto por el que abortó el 82% móvil de las jubilaciones votado por el Congreso.

La llamó “ley de quiebra” y habló de “las máscaras” de los senadores. La ley para aumentar los haberes mínimos de jubilados al 82% del sueldo básico duró menos de 24 horas: esa noche la presidenta Cristina Kirchner anunció en un acto en la Casa de Gobierno que vetó la normativa aprobada por el Congreso con el voto desempate del titular del Senado, Julio Cobos.
“Lo que se sancionó ayer en el Parlamento es la ley de quiebra del Estado y como presidenta no puedo permitir la quiebra del Estado argentino”, dijo Cristina y justificó la decisión al afirmar que “lo que se intenta es desfinanciar y quebrar el Estado para que luego no terminen cobrando los jubilados ni los docentes”.
Por eso aseguró entre risas: “Creo que en Argentina se acabaron los estúpidos, no quiero ser ninguna estúpida”.
La presidente Cristina Fernández utilizó por primera vez la cadena nacional luego del 8N pero parece que no aprendió nada de lo que le reclama la sociedad. En su discurso se la volvió a ver desencajada cuando calificó a los jubilados que le inician juicio al Estado como “buitres y “caranchos”. Lo destacado fue la crítica que hizo a los jubilados que hacen juicio al Estado.
En su alocución la presidente defendió el papel de ANSES, la estatización de las AFJP y hubo críticas hacia lo que denominó como “catarata de juicios” al Estado por las jubilaciones.

Debo reconocer que su presencia de hoy en el Senado como Presidente del cuerpo, trajo a mi memoria estos funestos antecedentes extraídos de "los archivos nunca mienten" que acabo de recordar a todos mis colegas buitres y caranchos, salvo aquéllos que fueron a visitar la quinta del ñato. (En el glosario lunfardo significa crepar, es decir morir).

PELIGROSA DESVIACIÓN DE LA DEMOCRACIA

Dos últimas noticias que hacen al todo del "vamos por todo"
- AJUSTE FISCAL -
El presidente Alberto Fernández aprobó el nuevo organigrama de la Administración Pública Nacional, que comprende a los 21 ministerios, 84 secretarías, 169 subsecretarías y decenas de organismos, entes y empresas públicas descentralizadas con que inició su gestión el 10 de diciembre. Se habilita así los nombramientos de cientos de funcionarios-
La medida fue publicado este viernes en el Boletín Oficial.
- SOLIDARIDAD -
La ley de emergencia sufre una modificación dispuesta a último momento por el oficialismo al excluir de la suspensión de la movilidad previsional las jubilaciones, pensiones, asignación vitalicia y haberes de retiro que perciben el presidente y vicepresidente de la Nación, los jueces de la Corte Suprema y magistrados y funcionarios del Poder Judicial, y los legisladores.
La ciudadanía comienza a darse cuenta que lo que está en juego es la Corporación de los funcionarios estatales; las leyes y decretos responden solamente a eso. Los que se quedan debatiendo hasta la madrugada no defienden a los jubilados ni a los empleadosy trabajadores castigados por un sueldo mínimo irrisorio; sudan, gesticulan y vociferan en clara defensa de la Corporación que los agrupa. Ni siquiera lo disimulan cediendo un porcentaje de sus sueldos, gastos de represenación y el ajuste de la enorme cantidad de empleados totalmente injustificada. La solidaridad debe ser ejercida por "los demás", nosotros, los que ingenua y estúpidamente los votamos.
En el momento que corre esta pluma nos llega la noticia de que la Cámara de Diputados de Chile aprobó por unanimidad que se rebaje en un 50% la dieta parlamentaria. Se incluye en esta rebaja al Presidente de la República, ministros, subsecretarios, intendentes, gobernadores y a los altos cargos de empresas y universidades del Estado, actitud que viene a confirmar mi opinión sobre la solidaridad.
Este crudo escenario del sudoroso parlamento argentino nos señala que la política ha desviado su rumbo, se babea hablando de la democracia y pone todo su empeño y astucia en su propio interés.
Se cayeon las caretas y el escenario es real, rige un nuevo orden que se va desparramando rápidamente dando pie a la corrupción que se quiso desterrar y se combatió en la justicia, pero que ya sufre el contrataque de sus creadores y antiguos defensores y cómplices.
Los últimos nombramientos responden a los argumentos que venimos desarrollando, ya que no se basan en la idoneidad para el ejercicio de los cargos, un ejemplo es el ministro de relaciones exteriores que de diplomacia sólo sabe, a medias, sus contactos con productores rurales de la provincia de Buenos Aires y que ha sido objeto de burlas cuando trascendió su inscripción en un curso de inglés acelerado.
Otras designaciones suponen una giro inusitado de 180 grados en sectores militares y de seguridad, como un revanchismo a las medidas tomadas por el anterior gobierno.
Varios años atrás la Vicepresidente supo referirse en distintas ocasiones a la necesidad de establecer un nuevo orden, sin detenerse a especificar en qué consistía, pero que su sola mención constituía una peligrosa desviación de la democracia.
Quizá ahora, sin nombrarlo, lo esté llevando a cabo astutamente con sus, por todos conocidas habilidades, que ya puso en ejecución al decidir con éxito, hasta el momento, la fórmula presidencial.