Como todo funcionario (así titulado) educado en la cueva Ansés, recuérdese a Boudou y Massa, Diego Bossio, el tercer verdugo de los jubilados, se candidatea a un cargo de importancia que en su caso es Gobernador de la Provincia de Buenos Aires. En sus declaraciones se muestra con una sorprendente locuacidad ajena a la realidad que lo rodea, en una clara imitación de su jefa.
Destacó hoy a Máximo Kirchner como "cuadro político muy valioso" y pidió "no subestimarlo" en relación a una eventual candidatura en representación del Frente para la Victoria. Luego dijo:"Máximo es lo más parecido que conozco a Néstor Kirchner, en sus ideas, apreciaciones y formas"
Pasando del aspecto político y obsecuente a su opinión sobre su actividad como director del organismo, demostró una carencia total de conocimiento en simples reglas matemáticas, ya que con un rostro a prueba de hachazos lanzó esta frase que lo catapultará en el futuro a mejores destinos: "Nadie puede discutir que los aumentos jubilatorios fueron mayores a cualquier índice de inflación." Lapiz y papel para el candidato para que nos dé cifras, porcentajes y coeficientes que avalen semejante afirmación. ¿Conocerá las cuatro operaciones?
Más perplejidad causó una verdad de perogrullo que oculta maliciosamente el ataque masivo e indiscriminado a la caja de los jubilados al manifestar sin alteraciones faciales lo siguiente: "Si tuviéramos más aportantes y contribuyentes claramente tendríamos una mejor jubilación."
Le podría contestar que si alguien me ayudara con aportes no tendría necesidad de trabajar, pero la respuesta es más dramática, realista y punzante. Señor Bossio, si no aportaran al Fútbol para Todos, sin no remendaran con nuestra plata los deficit
millonarios deAerolíneas Argentinas, si no saquearan a diario la caja, si no jubilaran 500.000 personas sin aportes que no paga el Estado sino los jubilados que fueron
aportando durante 40 años, mes a mes, si no le hubieran "prestado" al gobierno en el último año seis mil millones de pesos, entonces no se trataría de mejorar las jubilaciones, se trataría de pagar el 82% móvil que vetó la Presidente sin que se le moviera una pestaña y con el visto bueno de los tres delincuentes de la cueva, la universidad del despojo a los más indefensos y ancianos ciudadanos que a pesar de su edad, son ciudadanos argentinos.
Pareciera que la infamia perpetrada con el silencio cómplice de la prensa, les diera todavía la oportunidad de elaborar frases como las citadas, que son una burla despiadada que no tiene perdón.
Señor Bossio, considero sus palabras como una mofa hiriente, sardónica y kafkiana con olor a azufre.
miércoles, 8 de abril de 2015
CUARTA VISITA AL PAPA
"Harassment" en inglés es el abuso, ataque o daño persistente que se lleva a cabo sobre bases regulares. Aprovechando la flexibilidad del protocolo de las relaciones internacionales, la Presidente comete este abuso al "molestar" por cuarta vez al Sumo Pontífice con indudables motivos de proselitismo político. En la Casa Rosada se comenta a viva voz: "siempre las visitas al Papa tienen impacto positivo en la campaña".
A nadie escapa el trato ofensivo y agraviante que tuvo la ilustre visitante con el personaje que, ahora Papa, fue Arzobispo en Buenos Aires. El desaire de llamarlo "opositor "y ausentarse ostensiblemente de los Te Deum en la Catedral, no se puede borrar con la manifiesta hipocresía de un maquillado cambio de imagen. Esa doble faz claramente percibida por el mundo entero, es probable que pase para ella desapercibida, dada su desmedida ambición de poder que pone una valla a su entendimiento.
En cada acto de su paulatino alojamiento del poder, da un paso en falso.
En la noticia publicada en el diario La Nación con respecto a esta visita, que se realizará el próximo 7 de junio, se brinda una explicación razonable sobre la obligada actitud del Papa, dado su reciente pronunciamiento de que no recibiría a políticos argentinos, en vista de las próximas elecciones. En el artículo se puede leer entrelíneas una velada crítica al oficialismo, pero este asunto, dadas las notables circunstancias que lo rodean, debe ser tratado por el periodismo, con mayor profundidad. Las críticas deben llegar de la mano con la realidad que se está viviendo en el país con un desaforado ataque del Poder Ejecutivo en todos los frentes, tendiente a lograr la total impunidad de los funcionarios, con la Presidente a la cabeza, en los juicios en trámite ante los tribunales y en los inevitables que deberán enfrentar al término del mandato.
La actitud de la Presidente de combatir por todos los medios a su alcance, legales o no, a todos los seres humanos que son sus enemigos porque no piensan como ella, no tiene límites ni admite reparos de su parte y la prueba la tenemos en sus declarados propósitos de someter al Poder Judicial, ya con el Poder Legislativo convertido en su propia escribanía.
Amparada en la consideración debida a su investidura presidencial, acomete a las puertas del mismo Estado Vaticano, en la persona del Sumo Pontífice, para acceder a una ayuda celestial de la que piensa hacer uso terrenal para el logro de sus objetivos, que no son otros que la ambiciosa decisión de mantener eternamente en el poder a su familia, como una monarquía vestida de república democrática.
Sin embargo, este considerado respeto a la investidura tiene su margen de razonabilidad cuando se hace notorio un interés personal, sea éste político, económico o familiar y que es el caso que nos ocupa.
Con toda seguridad el Papa Francisco se habrá percatado de la doble intención de su visitante y por eso es de suma importancia conocer los comentarios de las oficinas de prensa vaticanas al final de la entrevista, que por realizarse en un lugar protocolar distinto al de las tres anteriores, se supone ha de ser un mesurado comunicado diplomático. Quedará por conocer la interpretación y las conclusiones de la Presidente, que no sería extraño las emitiera por cadena nacional. Estaremos a la espera.
A nadie escapa el trato ofensivo y agraviante que tuvo la ilustre visitante con el personaje que, ahora Papa, fue Arzobispo en Buenos Aires. El desaire de llamarlo "opositor "y ausentarse ostensiblemente de los Te Deum en la Catedral, no se puede borrar con la manifiesta hipocresía de un maquillado cambio de imagen. Esa doble faz claramente percibida por el mundo entero, es probable que pase para ella desapercibida, dada su desmedida ambición de poder que pone una valla a su entendimiento.
En cada acto de su paulatino alojamiento del poder, da un paso en falso.
En la noticia publicada en el diario La Nación con respecto a esta visita, que se realizará el próximo 7 de junio, se brinda una explicación razonable sobre la obligada actitud del Papa, dado su reciente pronunciamiento de que no recibiría a políticos argentinos, en vista de las próximas elecciones. En el artículo se puede leer entrelíneas una velada crítica al oficialismo, pero este asunto, dadas las notables circunstancias que lo rodean, debe ser tratado por el periodismo, con mayor profundidad. Las críticas deben llegar de la mano con la realidad que se está viviendo en el país con un desaforado ataque del Poder Ejecutivo en todos los frentes, tendiente a lograr la total impunidad de los funcionarios, con la Presidente a la cabeza, en los juicios en trámite ante los tribunales y en los inevitables que deberán enfrentar al término del mandato.
La actitud de la Presidente de combatir por todos los medios a su alcance, legales o no, a todos los seres humanos que son sus enemigos porque no piensan como ella, no tiene límites ni admite reparos de su parte y la prueba la tenemos en sus declarados propósitos de someter al Poder Judicial, ya con el Poder Legislativo convertido en su propia escribanía.
Amparada en la consideración debida a su investidura presidencial, acomete a las puertas del mismo Estado Vaticano, en la persona del Sumo Pontífice, para acceder a una ayuda celestial de la que piensa hacer uso terrenal para el logro de sus objetivos, que no son otros que la ambiciosa decisión de mantener eternamente en el poder a su familia, como una monarquía vestida de república democrática.
Sin embargo, este considerado respeto a la investidura tiene su margen de razonabilidad cuando se hace notorio un interés personal, sea éste político, económico o familiar y que es el caso que nos ocupa.
Con toda seguridad el Papa Francisco se habrá percatado de la doble intención de su visitante y por eso es de suma importancia conocer los comentarios de las oficinas de prensa vaticanas al final de la entrevista, que por realizarse en un lugar protocolar distinto al de las tres anteriores, se supone ha de ser un mesurado comunicado diplomático. Quedará por conocer la interpretación y las conclusiones de la Presidente, que no sería extraño las emitiera por cadena nacional. Estaremos a la espera.
martes, 7 de abril de 2015
EL CREDO KIRCHNERISTA
Soy católico apostólico romano, por eso pido perdón por mi herejía al componer este credo dedicado a la militancia populista bajo el comando de la arquitecta egipcia, emperadora napoleónica, diosa de las joyas, abogada exitosa y futura papisa, la actual Presidente Doña Cristina Fernández de Kirchner.
Creo en Cristina
Madre toda pudorosa
Creadora de nuestra
Revisión histórica y
Nuestra satelital soberanía.
Creo en Máximo su hijo
Desvalido que dicen fue,
Concebido por Néstor
El eternauta.
Que padeció bajo las garras
De sus padres usureros y
Por todos olvidado
La Cámpora ha fundado y
Está sentado a la diestra de
Su madre la reina de los diamantes
Y de las joyas suntuosas.
De allí va a venir a presidir
A la fauna peronista.
Creo en el falso relato
De la abogada exitosa
En el valor de la venganza
En el odio al semejante
En las bolsas bien pesadas
De los Euros de quinientos y
En la eterna Impunidad
De la era kirchnerista.
Madre toda pudorosa
Creadora de nuestra
Revisión histórica y
Nuestra satelital soberanía.
Creo en Máximo su hijo
Desvalido que dicen fue,
Concebido por Néstor
El eternauta.
Que padeció bajo las garras
De sus padres usureros y
Por todos olvidado
La Cámpora ha fundado y
Está sentado a la diestra de
Su madre la reina de los diamantes
Y de las joyas suntuosas.
De allí va a venir a presidir
A la fauna peronista.
Creo en el falso relato
De la abogada exitosa
En el valor de la venganza
En el odio al semejante
En las bolsas bien pesadas
De los Euros de quinientos y
En la eterna Impunidad
De la era kirchnerista.
jueves, 2 de abril de 2015
CUANDO EL PERIODISMO CALLA (V)
En este humilde espacio vengo luchando por la justicia de la clase pasiva en varios artículos de mi blog bajo variados títulos. Podrán leerse en "Exigimos la intervencion de la Anses." "Yo acuso", "La iniquidad e la Presidente" "Cuando el periodismo calla", y a pesar del grave drama que encierra el tratamiento de los jubilados a través de mucho tiempo, acentuado ultimamente por actual gobierno que no repara en agravios como buitre y caranchos y que les saquea permanentemente la caja de Anses, no he hallado una respuesta de la sociedad en general, de la oposición, y mucho menos de periodismo.
La situación se torna dramática cuando los expedientes judiciales por el ajuste de haberes son obstaculizados y demorados por orden de la presidencia y cuando la sentencia les es favorable son apelados maliciosamente, ya que el gobierno se comprometió ante la OEA a no hacerlo. Ya hay 300.000 expedientes en trámite, abarrotados en salas y pasillos de los edificios de Previsión Social.
Los dos últimos arrebatos a la caja llegaron a más de 6.000 millones de pesos y lo destaco con cifras oficiales en mi anterior informe.
En el artículo "Yo acuso", estoy acusando al Gobierno del delito de lesa humanidad, genocidio, por su deliberada acción perversa contra ancianos indefensos.
He remitido decenas de cartas a los diarios y he solicitado a varios periodistas que difundan editoriales dando a conocer la gravedad de esta situación que puede llegar al quebranto de la caja y dejar en la mayor indigencia a nuestra gente mayor.
Ninguna respuesta he recibido y por eso reitero en mi blog la complaciente actuación de la prensa, incomprensible, dada la la evidente gravedad que se vive.
Viene al caso una frase del ex canciller Dante Caputo, muy propicia para el caso:
"Si no hubiese diarios, radio y televisión, nadie se enteraría de nada, porque buena parte de la oposición calla sobre las cuestiones mayores que enfrenta nuestro país. Sin duda, los medios privados tienen tendencias, intereses y no son siempre un ejemplo de objetividad. Pero imagine el lector dónde estaríamos si no existieran. Estaríamos en la oscuridad y el silencio." Y así estamos ahora, canciller.
El tenor de las dos carta enviadas ultimamente, es el siguiente:
"Señor Director:
El Ministerio de Economía difundió el negativo resultado fiscal de enero, que arrojó un déficit primario de $ 1457,4 millones, pese al fuerte aporte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al Tesoro nacional.
El aporte más fuerte lo hizo la Anses: en 2014, con $ 2942,7 millones, y este año, con $ 4387,1 millones (el resto lo aportaron el PAMI, 274 millones"
¿Se detendrá un jubilado a leer cifras estadísticas de orden económico que posiblemente no alcance a entender? Si así lo hiciera difícilmente podría darse una fugaz idea de la triste realidad encerrada en el frío comunicado. ¡La Presidente que tanto lo ama le ha robado de su caja previsional la módica suma de más de siete mil millones de pesos! Es la misma hada madrina que en su país de las maravillas le ha vetado el 82% móvil aprobado por las dos Cámaras del Congreso Nacional.
La reiteración de una intervención a la Anses que vengo exigiendo desde hace casi un año debe hacerse carne en todos los ambientes de la sociedad para terminar con el genocidio a la clase pasiva, a mi entender el mayor crimen de lesa humanidad cometido por este gobierno. La corrupción es un cáncer que un nuevo gobierno puede llegar a detener y a castigar en los tribunales, pero ¿cómo y quién puede reparar el daño infligido durante los largos años de cautiverio jubilatorio, a los pobres ciudadanos al borde de su muerte que han sido saqueados por un poder absoluto y malsano? ¿Quién podrá calcular el monto exacto de la defraudación cometida a través de más de 10 años? Podría llegar a sumas siderales cercanas al default en que cayó el país, pero por el orden natural de las cosas jamás podría reintegrarse a sus acreedores, ya con seguro domicilio en los cementerios. Saludo a Ud. atentamente,
Silvio Pizarro"
Permanecieron ignoradas, ni siquiera un simple acuse de recibo, sólo el silencio de la tumbas fue la respuesta del periodismo. Todavía conservo la esperanza de que algún día el clamor sea escuchado y para eso continuaré batallando.
La situación se torna dramática cuando los expedientes judiciales por el ajuste de haberes son obstaculizados y demorados por orden de la presidencia y cuando la sentencia les es favorable son apelados maliciosamente, ya que el gobierno se comprometió ante la OEA a no hacerlo. Ya hay 300.000 expedientes en trámite, abarrotados en salas y pasillos de los edificios de Previsión Social.
Los dos últimos arrebatos a la caja llegaron a más de 6.000 millones de pesos y lo destaco con cifras oficiales en mi anterior informe.
En el artículo "Yo acuso", estoy acusando al Gobierno del delito de lesa humanidad, genocidio, por su deliberada acción perversa contra ancianos indefensos.
He remitido decenas de cartas a los diarios y he solicitado a varios periodistas que difundan editoriales dando a conocer la gravedad de esta situación que puede llegar al quebranto de la caja y dejar en la mayor indigencia a nuestra gente mayor.
Ninguna respuesta he recibido y por eso reitero en mi blog la complaciente actuación de la prensa, incomprensible, dada la la evidente gravedad que se vive.
Viene al caso una frase del ex canciller Dante Caputo, muy propicia para el caso:
"Si no hubiese diarios, radio y televisión, nadie se enteraría de nada, porque buena parte de la oposición calla sobre las cuestiones mayores que enfrenta nuestro país. Sin duda, los medios privados tienen tendencias, intereses y no son siempre un ejemplo de objetividad. Pero imagine el lector dónde estaríamos si no existieran. Estaríamos en la oscuridad y el silencio." Y así estamos ahora, canciller.
El tenor de las dos carta enviadas ultimamente, es el siguiente:
"Señor Director:
El Ministerio de Economía difundió el negativo resultado fiscal de enero, que arrojó un déficit primario de $ 1457,4 millones, pese al fuerte aporte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al Tesoro nacional.
El aporte más fuerte lo hizo la Anses: en 2014, con $ 2942,7 millones, y este año, con $ 4387,1 millones (el resto lo aportaron el PAMI, 274 millones"
¿Se detendrá un jubilado a leer cifras estadísticas de orden económico que posiblemente no alcance a entender? Si así lo hiciera difícilmente podría darse una fugaz idea de la triste realidad encerrada en el frío comunicado. ¡La Presidente que tanto lo ama le ha robado de su caja previsional la módica suma de más de siete mil millones de pesos! Es la misma hada madrina que en su país de las maravillas le ha vetado el 82% móvil aprobado por las dos Cámaras del Congreso Nacional.
La reiteración de una intervención a la Anses que vengo exigiendo desde hace casi un año debe hacerse carne en todos los ambientes de la sociedad para terminar con el genocidio a la clase pasiva, a mi entender el mayor crimen de lesa humanidad cometido por este gobierno. La corrupción es un cáncer que un nuevo gobierno puede llegar a detener y a castigar en los tribunales, pero ¿cómo y quién puede reparar el daño infligido durante los largos años de cautiverio jubilatorio, a los pobres ciudadanos al borde de su muerte que han sido saqueados por un poder absoluto y malsano? ¿Quién podrá calcular el monto exacto de la defraudación cometida a través de más de 10 años? Podría llegar a sumas siderales cercanas al default en que cayó el país, pero por el orden natural de las cosas jamás podría reintegrarse a sus acreedores, ya con seguro domicilio en los cementerios. Saludo a Ud. atentamente,
Silvio Pizarro"
Permanecieron ignoradas, ni siquiera un simple acuse de recibo, sólo el silencio de la tumbas fue la respuesta del periodismo. Todavía conservo la esperanza de que algún día el clamor sea escuchado y para eso continuaré batallando.
miércoles, 1 de abril de 2015
LA INIQUIDAD DE LA PRESIDENTE
La Presidente de la Nación es la única que puede disponer una suba del Mínimo no Imponible, desde que en 2011 la mayoría oficialista en el Congreso le delegó la facultad de bajar impuestos. Desde que hace siglos el principal fundamento de la creación de un poder legislativo fue la necesidad de evitar la imposición monárquica de fijar impuestos discrecionales, en el populista y "progresista" país en que subsistimos, la monarca egipcia con nominación de presidente juega a su antojo con los impuestos, en beneficio propio. ¿ Es tan profundo el abismo en que cayó la cultura de la política argentina que nadie repara en esta disgresión al sistema democrático y republicano establecido en el país desde 1853? Actualmente la Presidente es dueña y señora de nuestros bienes, de nuestra propiedad y de nuestros derechos.
Cuando en su último discurso con cínicas e hipócritas expresiones alega su amor a los pobres y con mohines teatrales finge una falsa emoción lacrimosa, miente con criminal alevosía. ¿En qué lugar de la tierra se ha visto un ataque tan despiadado y criminal a la clase pasiva? La rapiña de la condolida y amorosa Presidente efectuada con total impunidad y malévola satisfacción a la caja de los jubilados desde hace más de diez años, llega a límites insospechados, con el cobarde y cómplice silencio de toda la sociedad, incluído el periodismo que hace rato ha perdido la vocación de la crítica a los estragos cometidos por el gobierno. En algunos determinados casos aparecen comentarios quejosos emitidos con una temerosa y complaciente redacción, pero nunca se han leído editoriales a una página dando a conocer públicamente el robo del siglo a la vejez miserable de los jubilados.
Se publica obligadamente porque figura en la información oficial en pequeños caracteres, como un aspecto secundario de relativo interés y relacionado con la economía del país, es decir, al pasar, y sin detenerse en la tremenda iniquidad de una abierta defraudación al sector más indefenso del pueblo que vive en la indigencia. La información periodística que se lee hoy nos dice lo siguiente:
"El Ministerio de Economía difundió el negativo resultado fiscal de enero, que arrojó un déficit primario de $ 1457,4 millones, pese al fuerte aporte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al Tesoro nacional.
el aporte más fuerte lo hizo la Anses: en 2014, con $ 2942,7 millones, y este año, con $ 4387,1 millones (el resto lo aportaron el PAMI, 274 millones"
¿Se detendrá un jubilado a leer cifras estadísticas de orden económico que posiblemente no alcance a entender? Si así lo hiciera difícilmente podría darse una fugaz idea de la triste realidad encerrada en el frío comunicado. ¡La Presidente que tanto lo ama le ha robado de su caja previsional la módica suma de más de siete mil millones de pesos! Es la misma hada madrina que en su país de las maravillas le ha vetado el 82% móvil aprobado por las dos Cámaras del Congreso Nacional.
La reiteración de una intervención a la Anses que vengo exigiendo desde hace casi un año debe hacerse carne en todos los ambientes de la sociedad para terminar con el genocidio a la clase pasiva, a mi entender el mayor crimen de lesa humanidad cometido por este gobierno. La corrupción es un cáncer que un nuevo gobierno puede llegar a detener y a castigar en los tribunales, pero ¿cómo y quién puede reparar el daño infligido durante los largos años de cautiverio jubilatorio, a los pobres ciudadanos al borde de su muerte que han sido saqueados por un poder absoluto y malsano? ¿Quién podrá calcular el monto exacto de la defraudación cometida a través de más de 10 años? Podría llegar a sumas siderales cercanas al default en que cayó el país, pero por el orden natural de las cosas jamás podría reintegrarse a sus acreedores, ya con seguro domicilio en los cementerios.
Cuando en su último discurso con cínicas e hipócritas expresiones alega su amor a los pobres y con mohines teatrales finge una falsa emoción lacrimosa, miente con criminal alevosía. ¿En qué lugar de la tierra se ha visto un ataque tan despiadado y criminal a la clase pasiva? La rapiña de la condolida y amorosa Presidente efectuada con total impunidad y malévola satisfacción a la caja de los jubilados desde hace más de diez años, llega a límites insospechados, con el cobarde y cómplice silencio de toda la sociedad, incluído el periodismo que hace rato ha perdido la vocación de la crítica a los estragos cometidos por el gobierno. En algunos determinados casos aparecen comentarios quejosos emitidos con una temerosa y complaciente redacción, pero nunca se han leído editoriales a una página dando a conocer públicamente el robo del siglo a la vejez miserable de los jubilados.
Se publica obligadamente porque figura en la información oficial en pequeños caracteres, como un aspecto secundario de relativo interés y relacionado con la economía del país, es decir, al pasar, y sin detenerse en la tremenda iniquidad de una abierta defraudación al sector más indefenso del pueblo que vive en la indigencia. La información periodística que se lee hoy nos dice lo siguiente:
"El Ministerio de Economía difundió el negativo resultado fiscal de enero, que arrojó un déficit primario de $ 1457,4 millones, pese al fuerte aporte de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) al Tesoro nacional.
el aporte más fuerte lo hizo la Anses: en 2014, con $ 2942,7 millones, y este año, con $ 4387,1 millones (el resto lo aportaron el PAMI, 274 millones"
¿Se detendrá un jubilado a leer cifras estadísticas de orden económico que posiblemente no alcance a entender? Si así lo hiciera difícilmente podría darse una fugaz idea de la triste realidad encerrada en el frío comunicado. ¡La Presidente que tanto lo ama le ha robado de su caja previsional la módica suma de más de siete mil millones de pesos! Es la misma hada madrina que en su país de las maravillas le ha vetado el 82% móvil aprobado por las dos Cámaras del Congreso Nacional.
La reiteración de una intervención a la Anses que vengo exigiendo desde hace casi un año debe hacerse carne en todos los ambientes de la sociedad para terminar con el genocidio a la clase pasiva, a mi entender el mayor crimen de lesa humanidad cometido por este gobierno. La corrupción es un cáncer que un nuevo gobierno puede llegar a detener y a castigar en los tribunales, pero ¿cómo y quién puede reparar el daño infligido durante los largos años de cautiverio jubilatorio, a los pobres ciudadanos al borde de su muerte que han sido saqueados por un poder absoluto y malsano? ¿Quién podrá calcular el monto exacto de la defraudación cometida a través de más de 10 años? Podría llegar a sumas siderales cercanas al default en que cayó el país, pero por el orden natural de las cosas jamás podría reintegrarse a sus acreedores, ya con seguro domicilio en los cementerios.
viernes, 27 de marzo de 2015
CASO NISMAN - EL FALLO DE LA CÁMARA
La Cámara Federal desestimó la denuncia del fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Kirchner por supuesto encubrimiento en la causa por el atentado contra la AMIA. Los jueces de la Sala I de la Cámara, Eduardo Freiler y,Jorge Ballester votaron ratificando el fallo del juez Daniel Rafecas, que había desestimado la presentación judicial de Alberto Nisman, mientras que Eduardo Farah se manifestó en contra.
Como su apellido lo indica, la premonitoria frase que el fiscal Moldes plantó en el escrito de apoyo al fiscal Pollicita, quedará con letras de molde en los anales de la jurisprudencia. Dijo: "Idéntica situación y total coincidencia de actores me lleva a pensar que, salvo que alguno de nosotros haya variado diametralmente sus conceptos, la resolución que aquí recaerá no será muy distinta de aquélla que se adoptó entonces"
Fue hace un año y medio, al revocar una decisión del juez Sebastián Casanello de desestimar una denuncia contra la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, por el presunto nombramiento irregular de fiscales. Aquella vez quien apeló fue Guillermo Marijuán y la Cámara ordenó abrir una investigación luego de sostener Moldes el recurso de su colega de primera instancia.
Una sabia admonición que los camaristas Ballestero y Freiler pasaron por alto, no así Eduardo Farah que la captó al emitir su fallo favorable.
Ballestero en una expresión poco afortunada dijo que la denuncia fue un armado de escuchas telefónicas concatenadas como si se tratara de las historias juveniles que proponían a los lectores armar su propia aventura. No hay pruebas y salir a buscarlas con esta causa es una excursión de pesca.
Luego se mofó al decir que los estrados penales no son las tablas de un teatro ni sus expedientes el celuloide de una película, o que una persona deba quedar sometida a los influjos de un proceso criminal sin otra razón más que la publicidad de su figura".
Freiler se remitió al voto de Ballestero, pero además argumentó que no hubo siquiera "principio de ejecución" del supuesto delito y que la gravedad del hecho denunciado sin pruebas no justifica en sí misma la apertura del caso.
"Se construyen afirmaciones dogmáticas sobre la base de premisas que en modo alguno autorizan siquiera a inferir conclusiones"
No es necesario ser un experto para comprender que las declaraciones de ambos jueces tiene un tinte político obligado por las circunstancias o por cualquier otro motivo de carácter dudoso.
En cambio el fallo del juez Farah denota un conocimiento jurídico bien aplicado al expresar que existe una hipótesis de tipo criminal que no es inverosímil y que por lo tanto es susceptible de ser investigada. Entre sus fundamentos podemos enunciar:
"Es iniciando la instrucción y dando curso a las medidas de prueba que devienen pertinentes que podrán esclarecerse todos los interrogantes en pie. Negar su apertura no sólo es incorrecto, contraría lo estipulado por la ley".
- "Lo único que se exige para iniciar una investigación es que exista una hipótesis de tipo criminal que no resulte inverosímil".
- "La hipótesis de la fiscalía, analizada en forma global y no fragmentada, cumple con el requisito mínimo de verosimilitud y es susceptible de ser investigada. Y la omisión de hacerlo no es inocua, ni para un análisis de índole teórico ni para confrontar y evaluar los indicios colectados con carácter previo a la denuncia".
- "Según ha trascendido existen comunicaciones grabadas en el marco de la intercepción en cuestión, que aún no fueron puestas en conocimiento de la justicia".
"Frente a hechos de significativa gravedad institucional como los de esta causa, es preciso recabar las evidencias del modo más rápido posible, para que sean presentadas y argumentadas en un acto público, como es una sentencia judicial, pronunciada en tiempo y forma procesalmente oportunas."
Teniendo en cuenta la frase premonitoria arriba citada, no tengo la menor duda de que el fiscal Moldes apelará el fallo de la Cámara y hará uso de todos los resortes que el código procesal le permita. Por el bien de la Justicia lo apoyo en su digno empeño.
jueves, 26 de marzo de 2015
UNA PROPUESTA INDECENTE ( no es la película)
Reforzando mi opinión sobre la propuesta del Poder Ejecutivo (léase Cristina) para designar juez de la Corte Suprema a un advenedizo militante sin idoneidad, sin experiencia, sin moral, defensor de la delincuencia, abolicionista, enemigo de la sociedad a la que considera culpable y al delincuente víctima de ella, transcribo un artículo del fiscal de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Romero, que estimo es una clase de Derecho Penal, brevísima, pero sustanciosa y como él manifiesta, de recomendable lectura para los jóvenes estudiantes de Derecho, presas fáciles de estas caóticas doctrinas populistas.
"El candidato propuesto por el Poder Ejecutivo para suceder en la Corte Suprema de Justicia de la Nación a Eugenio Raúl Zaffaroni, Roberto Carlés, ha manifestado públicamente que “la pena perpetua es inhumana, tendría que ser abolida…”
El discípulo elegido para reemplazar al gurú del penalismo argentino en el máximo Tribunal de Justicia del país ha izado los estandartes de la destrucción del sistema penal mucho más alto que su maestro. Ha utilizado la palabra “abolida”, del verbo abolir.
Hasta ahora, los abolicionistas, se habían escudado en el concepto de “garantismo”, confundiendo a gran parte de la ciudadanía que -en su desconocimiento respecto de términos legales- equiparaba el cumplimiento de los preceptos constitucionales en el marco de un proceso penal (garantismo), con la pseudo-doctrina foránea destinada a la destrucción del sistema penal mismo (abolicionismo).
Roberto Carlés se animó a quitarse la máscara. Dejó de lado las palabras extrañas que utiliza su maestro en sus libros y conferencias y se sinceró. Ahora, abolir es la cuestión.
Comenzó con las penas perpetuas (ya su mentor y sus miles de seguidores lo habían hecho con la reincidencia).
¿Cuál será el próximo tópico del futuro juez supremo?
Es de suponer que se tratará de la pena privativa de libertad en su totalidad. Su mecenas Zaffaroni dijo en innumerables oportunidades que la cárcel “no sirve para nada”. Que el Estado no está “legitimado” para imponer penas, que la pena es un “hecho político”, entre otros disparates.
¿Mejorar el sistema carcelario? Ni hablar!
Lo que corresponde es abolir. Eliminar…
¿Y la víctima? Bien gracias.
El muerto ya no puede quejarse. Ya no es humano. Lo único inhumano es el castigo al matador.
Así de sencillo. Así de repugnante.
Para los abolicionistas, el “delito” es una creación política. El proceso penal es una farsa de los poderosos, que le quitaron a los particulares el “conflicto”….
Así de ridículo. Así de seductor.
Mientras miles de estudiantes de Derecho (y muchos graduados -abogados particulares y magistrados-) repiten embobados estas zonceras, el delito crece en cantidad y en gravedad. La droga hace estragos y potencia el accionar criminal. Las cárceles son post-grados del delito. La comunidad nos implora más seguridad y mejor administración de justicia...
Pero ahí están ellos. Con sus cantos de sirenas. Con sus palabras y frases rebuscadas. Con sus conferencias inintelegibles…
Ahí están ellos, los abolicionistas, encerrados en su burbuja gaseosa."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)