jueves, 13 de julio de 2017

LA VERDAD SOBRE LOS JUBILADOS

Desde el valioso comentario realizado por la Auditoría General de la Nación en uno de los varios informes que delataron las graves irregularidades del organismo, cuidadosamente archivadas por orden de la ex presidente, nos encontramos con que nada ha cambiado. La Agn decía que Anses no cumplía con la finalidad de su creación y censuró en duros términos aspectos centrales vinculados a la sustentabilidad del régimen previsional en una perspectiva de mediano y largo plazo, Cuestionó, ademàs, la utilización de fondos para otros destinos ajenos al sistema previsional, incluyendo gastos corrientes del Estado nacional. Y ha continuado por el mismo camino. 
La actuación de este organismo ha sido siempre en contra de los intereses de los jubilados. Las apelaciones a los fallos favorables a los mismos nunca argumentaron razones jurídicas que las sustentaran, fueron sólo un obstáculo interpuesto para demorar el pago de las sentencias. Desconoció los fallos de la Corte Suprema que cuestionaban la política de apelar todos los fallos. En una oportunidad, su titular Diego Bossio dijo que los fallos de la Corte no tienen ninguna implicancia y ratificó que seguirían trabajando de la misma manera, añadiendo que hay fallos de la Corte que, de alguna manera, cuestionan nuestra política jubilatoria , pero entendemos que tenemos una política acertada.  Más lejos fue cuando manifestó: "Aunque no corresponda, apelamos los fallos favorables a los jubilados, porque como funcionarios del Estado debemos defendernos de sus ataques."
Nuestra afirmación es valedera porque de los cientos de miles de apelaciones, no conocemos que Anses haya ganado una sola, lo que demuestra que es sólo un ejercicio de obstrucción permanente.
Días pasados, un fallo judicial de segunda instancia del fuero de la Seguridad Social declaró inconstitucional que los haberes jubilatorios estén alcanzados por el impuesto a las ganancias. Los jueces Luis René Herrero y Nora Dorado de la sala II de la Cámara de Seguridad Social, así lo resolvieron Es oportuno señalar que el honorable juez citado en primer término fue suspendido por varios meses y con el riesgo de ser sometido a juicio político por la administración kirchnerista, afortunadamente sin éxito, con la absurda acusación que favorecía a los jubilados en sus sentencias
Aunque resulte increíble la Anses apeló en beneficio del Tesoro Nacional y en contra de sus millones de jubilados.
Cuando la sala II de la Cámara de la Seguridad Social rechazó el pedido del Gobierno de reemplazar el índice con el que se calculan los reajustes de los jubilados que ganan juicios, otra vez la Anses se opuso a esta resolución que favorece a los jubilados y comenzó a presentar recursos extraordinarios ante la Justicia para pedirle a la Corte Suprema que le dé un aval al índice de actualización con el cual se recalculan  los haberes previsionales en el marco del plan de reparación histórica.
La denominada Ley de Reparación Histórica, aprobada en junio del año pasado, responde a la política de la Anses que estamos analizando, ver la publicación de nuestro artículo del 18 de marzo de 2017
http://silviopedropizarro.blogspot.com.ar/2017/03/la-ley-de-reparacion-historica.html
Es conveniente leer el citado artículo para comprender los fundamentos con que sostenemos el grave perjuicio que sufren los jubilados de mayor edad, con sentencias firmes. Hay ya muchos beneficiados que tuvieron su ajuste sin iniciar juicios, lo que consideramos positivo, pero que lleva motivos electorales y que, igualmente, son estafados.
Lo explicamos con la mayor sencillez. Los que se han jubilado recientemente con haberes mínimos, se encontraron en sus recibos de junio con un pequeño aumento que no habían solicitado, una grata sorpresa, pero luego se les explicó que habían entrado en el plan de Reparación Histórica y que para confirmarlo debían firmar su aceptación con el compromiso de no iniciar juicio al Estado.  Si no estuvieran de acuerdo con el plan, se les dio plazo hasta el 30 de octubre para firmar, de lo contrario volverían a los haberes anteriores y los aumentos que ya fueron percibidos serían descontados.
A esta pequeña y burocrática extorsión le agregaron un condimento que consiste en el falso recálculo del mejoramiento de sus haberes que además se ajustaron a un índice inferior al que fallara la sala de la Cámara de Seguridad Social. Con este retorcido y elegante procedimiento, el Gobierno se ahorra miles de millones de pesos, en la seguridad de que no tendrá más pleitos.
Continuaremos con estas necesarias aclaraciones para que la gente no sea engañada, no sin antes señalar que no nos guía un propósito de orden político pues el artículo es netamente administrativo, jurídico, instructivo y de carácter previsional,


lunes, 10 de julio de 2017

ARGENZUELA Y LOS PAÑUELOS BLANCOS



En mayo de 2011, el auto proclamado filósofo kirchnerista José Pablo Feinmann se dispuso pasar los límites de la obsecuencia y la sumisión obscena al proponer en forma denigrante el cambio de la Bandera argentina celeste y blanca por el pañuelo blanco de las Madres de Plaza de Mayo. El escrito que presentara para justificar dicha propuesta es un conjunto de agravios  a la patria y sus instituciones razón por la cual no lo transcribo por respeto a la historia de nuestro querido país, pero el último párrafo de su deleznable propuesta merece su reproducción para que se tenga una idea de la falta de dignidad del autor, pretendido filósofo.
“Estamos en busca de los símbolos nacionales que signifiquen algo para nosotros. Porque hoy hay que librar la ardua lucha (hegemónicamente cultural) de la identidad de este territorio que habitamos. Si alguien quiere conservar la azul y blanca y si – más aún – la quiere conservar con ese sol en el centro, ese sol enceguecedor que identifica a la bandera como bandera de guerra, que la conserve. Pero para los actos militares o, a lo sumo, para algunos protocolos oficiales. Aquí, desde estas líneas, tenemos una propuesta que debería ser casi inapelable. El único símbolo nacional glorioso, universalmente aceptado, honrado e incorporado por otros países como símbolo de la más puras de las luchas, la lucha por los derechos humanos es el pañuelo de las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo. Para este siglo XXI, para esta lucha de hoy contra la globalización del Uno Imperial, necesitamos otra bandera. Que sea azul y que sea blanca, como la anterior. De acuerdo. Pero le sacamos ese sol de la guerra y ahí, en ese lugar, reemplazándolo ponemos el pañuelo blanco de las Madres y las Abuelas, el pañuelo de la paz, el de la vida, el de nuestro más genuino, verdadero orgullo.”
A pesar de la plena época kirchnerista, esa propuesta no tuvo ninguna acogida oficial o popular y quedó flotando como una servil adhesión.
Se elevó un proyecto de la Cámpora recién en 2014 en la cámara de diputados que, aprobado pasó a senadores donde debe estar durmiendo.
Pasan los años y la tremenda corrupción que invade al gobierno y a sus adherentes y militantes, dan como resultado su derrota electoral en la democrática elección que puso al Pro al frente del gobierno, con la terminante decisión de un “cambio”. Un triunfo del pueblo en las urnas que nos salvó diríamos milagrosamente de seguir el camino de Venezuela. 
Se terminó el relato de la ex presidenta Cristina Kirchner y salió a relucir la escandalosa corrupción de un gobierno que se apoderó de los dineros públicos por medio de asociaciones ilícitas que destruyeron la economía del país. Es el momento en que todavía surgen nuevos y cuantiosos hallazgos y revelaciones sobre el sistemático plan delictivo que tenía por cabeza a la expresidente. Entre ellos se comprobó la defraudación al Estado de las Madres de Plaza de Mayo mediante el manejo de los fondos asignados por el gobierno para el plan de viviendas Sueños Compartidos, incalificable delito que está denunciado e investigado judicialmente. 
Llegamos trabajosamente a este punto para destacar la pérdida de blancura de los pañuelos blancos. Estuvimos muy cerca de adoptar un símbolo nacional desteñido. Muy cerca también del cambio no sólo de bandera sino del nombre del país: Argenzuela.

domingo, 9 de julio de 2017

BEATRIZ SARLO, LA INTELECTUAL

Cuando acabo de leer en INFOBAE que Beatriz Sarlo es una de las intelectuales más notorias del país, me veo obligado a reiterar la opinión que tengo sobre esta persona que ha sido elevada a un pedestal por ciertos intereses periodísticos y populistas que no responden a la realidad.
Ciertas frases pronunciadas en sus entrevistas televisivas me recuerdan las divagaciones filosóficas a que nos tenía acostumbrados Ricardo Forster, el “filósofo” del kirchnerismo que fuera designado por Crisitina Kirchner. “Secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional"
El caso de la escritora Sarlo, que nada tiene de filósofa ni de notoria intelectual, reconoce su origen comunista en los años 70 que le han marcado una ideología política izquierdista y populista que nunca supo definir. Fue peronista y quiso entender la derivación del peronismo en el kirchnerismo, una especie de continuación doctrinaria, y sobre Néstor Kirchner manifestó que tendría un lugar en la historia con toda justicia.
La aversión que no puede disimular hacia Mauricio Macri es producto de su resentimiento social por el capitalismo y de todo que le huela a derecha. Dijo que los discursos del presidente la aburren porque carecen del fuego verborrágico de Perón, Evita y Cristina. 
Ha manifestado que “los discursos de Cristina Kirchner tenían una idea de la historia argentina y de su lugar en la misma, una idea del país que quería construir, mientras que Macri no tiene historia colectiva política (sic) a la cual remitirse,” pues tiene un discurso elemental, aunque reconoce que es inteligente porque nadie llega a ser presidente de Boca sin ser inteligente. Siempre espero poco de los discursos de Macri, pero me molestan algunas vaguedades ¿Qué significa “unir a los argentinos”? ¿Es un sueño en el cual se suspende por un tiempo el Boca-River?”
En verdad hay profundidad en sus pensamientos.
Hablando de la cultura dijo que “Macri no pueden ir a una universidad porque sería un lío en toda la manzana de esa universidad”. “La idea de una cultura kirchnerista de alguna manera, una versión de la historia que se fue instalando en los discursos de Cristina, tomó su tiempo. Ella misma fue acentuando cuáles eran los elementos que iba a ir pasando para que se instalaran culturalmente” (sic)
Estos párrafos los transcribo fielmente sin emitir opinión personal sobre los mismos, a fin de que no se interpreten intenciones críticas parciales.  Algunos son algo confusos y de difícil interpretación, pero no los omito. De todos modo ya la emití el 4 de marzo en el artículo “Mi opinión sobre Beatriz Sarlo”.


sábado, 8 de julio de 2017

ANSES Y LAS MALVINAS


Parece una ironía escabrosa que se conjuguen en este artículo dos universos que son nuestros temas más importantes en el Blogspot “Habla la Experiencia”, los derechos humanos y la defensa de los jubilados, ambos conculcados perversamente, unos por el Poder Judicial a través de sus tribunales “especiales” que juzgan los delitos de lesa humanidad, otros por el organismo de Anses con la antigua y sistemática negación al cumplimiento de las sentencias firmes de ancianos litigantes.
En el dramático caso que vamos a tratar reaparece con distinto telón de fondo “El placer de la venganza” ya planteado en siete artículos del Blog, esta vez fogoneado por Anses, sobre la que hemos escrito decenas de apartados con fundadas críticas, jamás respondidas.
En efecto, acaba de conocerse que a partir de la investigación de Ufises, se pudo constatar que algunos beneficiarios de la pensión honorífica otorgada por el Poder Ejecutivo, están implicados en los juicios por delitos de lesa humanidad, por lo cual solicitó a Anses, por medio de los fiscales Minatta y De Vedia que se dispusiera la baja definitiva del beneficio para los condenados, y la suspensión provisoria para los que están bajo proceso.
En base a tal requerimiento, la Anses ya resolvió suspender la pensión honorífica otorgadas a los cinco ex militares condenados y analiza quitarles el beneficio a otros 24 ex militares que intervinieron en la Guerra de Malvinas, que también se hallan involucrados en delitos de lesa humanidad, violando las más elementales garantías constitucionales de la propiedad y la presunción de inocencia cuando no existe sentencia condenatoria.
Se justificó lo resuelto, en el art. 6 del Decreto 1357/2004 que estableció que los veteranos de guerra que hubieran sido condenados por violación de los derechos humanos no podían ser beneficiarios de las Pensiones Honoríficas de Malvinas. 
Recordamos que se trata de militares que recibieron la Condecoración del Congreso de la Nación Argentina a los Veteranos de Guerra de Malvinas, Condecoración al Mérito Militar por parte del Ejército Argentino. Mención Distinguida por su participación en la Guerra de Malvinas. Un honor que el odio, el resentimiento y la venganza, jamás podrán quitar del pecho de nuestros héroes. 
El criterio fue sentado por la multicuestionada Procuradora General de la Nación Alejandra Gils Carbó, quien señaló que "El reconocimiento al honor que implica el otorgamiento de esa pensión es incompatible con el hecho de ser condenado por la comisión de los delitos más atroces contra la humanidad".
La Ufises es una unidad fiscal creada en mayo de 2002 y depende de la Procuración. Actúa en la investigación y prevención de las conductas delictuales o potencialmente punibles, que puedan afectar los fondos sociales y sus finalidades específicas y la gestión indebida de prestaciones jubilatorias No le conozco ninguna intervención a esta unidad fiscal en las innumerables infracciones y delitos cometidos en la Anses, ni siquiera en el otorgamiento de jubilaciones a miles de extranjeros de países limítrofes con fines electorales que ya  eran de público conocimiento popular. Pero ejercieron su astucia inquisidora sobre los héroes de Malvinas.
El procedimiento inconstitucional constituye un acto de venganza consecuente con el placer kirchnerista que ahora continúa el nuevo gobierno, en abierta contradicción a sus promesas electorales referidas a los derechos humanos. No creemos que le produzca placer, pero es la continuación de la política dirigida contra los militares. Decimos inconstitucional porque una unidad fiscal manejada por Justicia Legítima no puede solicitar a ningún organismo del Poder Ejecutivo ni a ninguna organización estatal o privada que no cumpla con una ley del Congreso y promulgada por el Ejecutivo, nos referimos a la ley nacional 24.892 en este caso, ya que sólo puede dejar de cumplirse por otra ley que la modifica o deroga.
Los veteranos de Malvinas vienen cobrando la pensión, en algunos casos desde hace veinte años y por lo tanto tienen un derecho adquirido y la resolución de Anses constituye un delito contra el patrimonio de los mismos porque la pensión es una propiedad y quitarla es un Delito Contra la Propiedad, claramente tipificado en el Título VI del Libro Segundo del Código Penal, aspecto éste que ningún abogado debería desconocer y mucho menos inducir a delinquir a quienes debe asesorar.
Aparte de lo expuesto, no debemos dejar al margen la ilegalidad de los juicios de lesa humanidad, que hemos venido sosteniendo con fundamentos jurídicos irrebatibles en más de diez artículos en este Blog y que continuamos y continuaremos sosteniendo en aras de la Justicia con mayúscula.
Otro detalle de suma importancia es el desatino que comete la Anses al pretender la suspensión de los beneficios a titulares que se hallan en proceso, es decir sin sentencia condenatoria, con  lo cual desconoce burdamente y de mala fe la presunción de inocencia de los imputados.
Esta acérrima persecución que no tiene precedentes, se viene realizando con un plan preconcebido que se puede comprobar, a poco que se sigan los lineamientos observados en cuanto a los ejecutantes, lugar, tiempo y declaraciones que detallamos a continuación.
1. El organismo creado a ese fin por la procuradora Gils Carbó en el año 2013, Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad que al inaugurarlo dijo: 
"Esto implica la ratificación y el afán de profundizar  la política de los derechos humanos. Penetrar en los nichos de la impunidad es una tarea muy difícil que no se da  con el Código y las leyes, se da con el cuerpo."
2. La jueza Angela Ledesma, presente en el acto, declaró "Debemos seguir trabajando en un nuevo modelo de enjuiciamiento penal"
3. La funcionaria elegida para ocupar el puesto, Carolina Varsky fue durante una década abogada  del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) presidido por Horacio Verbitsky, el terrorista que promovió los movimientos izquierdistas de organizaciones internacionales para exigir la libertad de la delincuente Milagro Sala, insólita intromisión extranjera que llegó al país por la imprudente invitación del gobierno, A ello nos hemos referido en blogs anteriores.
La función de Varsky es "prestar asistencia a los fiscales de todo el país en las causas de violaciones cometidas durante el terrorismo de Estado."
Analicemos los tres puntos expuestos:
 Por el primero, se reconoce expresamente que la finalidad es profundizar los juicios de lesa humanidad, fuera del Código y de las leyes. 
Por el segundo, la jueza Angela Ledesma  incita a "seguir trabajando en un nuevo modelo de enjuiciamiento penal", es decir los tribunales especiales para juicios de delitos de lesa humanidad. 
El tercero confirma nuestras afirmaciones sobre el plan promovido y ejecutado por Verbitsky, que en este nuevo procedimiento ataca a los militares honrados con menciones honoríficas por su valeroso desempeño en la Guerra de Malvinas-
Las coincidencias no son tales, sino hechos concordantes productos de una confabulación muy bien programada, con el objetivo de aniquilar a un gobierno democrático. 
¿Es casual la presión de organismos internacionales de izquierda para exigir la libertad de una desconocida delincuente? ¿Es casual que que ese movimiento extendió sus garras para lograr la modificación de leyes penales en 24 horas? 
¿Es casual que la vergonzosa medida de Anses, al arrogarse facultades de jueza del honor militar en guerra, cancelara  a pedido de UFISES pensiones honoríficas concedidas por Ley del Congreso? 
¿Es casual que el organismo citado tenga como titular de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad a doña Carolina Varsky, colega y discípula de Horacio Verbitsky, el conocido terrorista del CELS, y en el que ella  ejerció un cargo durante 10 años? 
¿Es casual que las declaraciones arriba transcriptas de Gils Carbó, Angela Ledesma, como asimismo las funciones a cargo de Varsky, constituyn un reconocimiento de la inconstitucionalidad observada en los procesos penales en contra de los miles de militares detenidos?
En buen romance y traducido al noble lenguaje argentino, se ha afirmado oficialmente, en boca de los referidos funcionarios, la siguiente declaración:
Nosotros hemos inaugurado este organismo con la única finalidad de modificar los procesos penales con el desconocimiento de Códigos y leyes, en un nuevo modelo de enjuiciamiento penal. Para ello estamos designando jueces y fiscales con doble paga, querellantes que hacen lo mismo que los fiscales, para que se limiten a condenar a todos los enjuiciados. 
Los funcionarios de esta nueva oficina deberán prestar atención solamente a los delitos cometidos, según asesorados testigos, por los militares del terrorismo de Estado, único reconocido por los gobiernos anteriores y por el nuevo gobierno.
Las penas perpetuas serán acompañadas por medidas de confiscaciones de pensiones que quedarán a cargo de Anses, el mismo organismo que abona y continuará abonando las subvenciones e indemnizaciones a las víctimas sojuzgadas por las fuerzas armadas. 
La Corte Suprema de Justicia nos ha proporcionado la necesaria legal autorización.
La cruda y terrible verdad que el país parece desconocer, es la que estamos viviendo en relación a los derechos humanos y al sojuzgamiento que sufre el gobierno frente a la nueva política de desorden institucional y anomia que ha puesto en práctica el marxismo internacional en el mundo.
La Anses está cometiendo muchos errores que ya justifican sobradamente una intervención y auditoría, como estamos exigiendo desde hace mucho tiempo, pero su insólita intromisión en este caso que involucra la Causa Malvinas, la única causa detrás de la cual se encolumna, sin discusión, todo el pueblo argentino, puede perjudicar la  imagen del Presidente y restarle apoyo en las próximas elecciones. Es una seria advertencia.




































































lunes, 3 de julio de 2017

YA ESTOY EMBARCADO

Amigos míos, muy agradecido por la innumerable cantidad de adhesiones recibidas, lo que me permite continuar confiado en mi lucha entablada en defensa de los jubilados, Era necesario provocar un movimiento firme de protesta que sacudiera los cimientos de Anses, el enemigo declarado de los jubilados que niega, apela, obstaculiza, estafa, engaña sistemáticamente a vulnerables ancianos a los que debería estar defendiendo.
Sigo embarcado en el Titanic y ya he recibido un comunicado de Guinness World Record aceptando mi solicitud. Este es el texto: 

Estimado/a Silvio Pedro Pizarro,
Nos complace informarle que su solicitud para record mundial de la demora de tiempo en cumplir un fallo del tribunal supremo, la Corte Suprema de Justicia ha sido recibida. Número de referencia de solicitud: 170702163207rmdl
Guinness World Records evalúa cada solicitud que recibe con mucha atención. Antes de aceptar o rechazar una nueva propuesta, siempre llevar a cabo una investigación sobre el tema.
Debido al alto volumen de solicitudes que recibimos, toma alrededor de 12 semanas para procesar una solicitud. Le contactaremos cuando hemos revisado su solicitud.
Si su solicitud es exitosa, le mandaremos el récord actual o mínimo a batir, el reglamento que debe seguir y los detalles de las evidencias que debe compilar.
Muchas gracias por su interés en Guinness World Records.
Saludos,
Guinness Wold Records.
Records Management Team

Quiero adelantarles también que el programa informativo Teleocho Noticias transmitirá una entrevista que me realizó, interesado por la gran difusión del caso en las redes sociales. Será a las 20 horas de hoy lunes y a las 21:30 por Facebook
Como podrán apreciar, navegamos viento en popa y es sólo el comienzo de una lucha por  una causa digna que pretendemos sea recepcionada por todos los medios, hasta ahora indiferentes, en aras de la justicia de nuestros abuelos. (Yo uno  de ellos).


domingo, 2 de julio de 2017

BIENVENIDOS AL REALISMO POLÍTICO



Excelente artículo de Vicente Massot que me tomo la libertad de recomendar, pues lo considero de rigurosa actualidad y de un enfoque  sincero y realista que comparto plenamente. Su lectura en el link 
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/15d034f280894d65
Destaco más abajo uno de los párrafos de sorprendente veracidad al que agrego mi opinión para redondearlo, por así decir.
Dice el párrafo:
"Sólo que la crisis estalló y los reflejos gubernamentales esta vez funcionaron rápido. Desde Macri para abajo y sin ponerse colorados sus colaboradores se montaron a la ola de repudio y hasta la encabezaron. Olvidaron en un santiamén el discurso inicial y poco menos se rasgaron las vestiduras ante un fallo que ahora les parecía inconcebible. Asustado ante la posibilidad de quedar pegado a un fallo que presuntamente beneficiaba a los represores, el macrismo puso en evidencia que, con tal de salvar el trance, es capaz de pisotear los principios que declama defender."
Este párrafo es la esencia del problema y está muy acertado y bien explicado, pero hay un detalle que los escritores y periodistas olvidan o bien no cayeron en su cuenta y es que todo el comportamiento del gobierno, de los recalcitrantes opositores, del periodismo y de la gran mayoría de nuestro pueblo, cayó en la trampa tendida por el comunista Horacio Verbitsky, lo que adviertí con suficiente anticipación en el blogspot del 7 de diciembre de 2016, ·El armado del caso de Milagro Sala que el gobierno ignoró.
http://silviopedropizarro.blogspot.com.ar/2016/12/la-saga-de-la-detencion-de-milagro-sala_7.html
Los miembros proterroristas de la CIDH llegaron al país con la ingenua pretensión de exigir la liberación de la compañera de ruta Milagro Sala, pero en el fondo dormitaba el propósito de la invasión al país de las organizaciones extremistas extranjeras para provocar la zozobre y la confusión, como bien lo lograron, con  la visita en aquella semana de Mayo, justo, casualmente, en el aniversario del 25 de Mayo. 
Fuimos testigos de las marchas y contramarchas en un momento anárquico, donde hasta el Congreso cometió la enorme torpeza de modificar una ley penal en solo 24 horas y por mayoría absoluta. Caímos en la trampa.
Debo agregar, como un dato de sumo interés, que el autor de este artículo es Director del diario La Nueva Provincia, primer acusado civil imputado por delitos de lesa humanidad, por sus editoriales. El juez que estuvo a cargo de este caso fue Alejo Ramos Padilla, vinculado a Justicia Legítima, de cercana amistad con la Procuradora Alejandra Gils Carbó, respaldado por organizaciones izquierdistas de derechos humanos, con antecedentes de ser declarado enemigo de los militares.






sábado, 1 de julio de 2017

GUINNESS TITANIC Y ANSES

Amigos míos, en la Justicia Previsional tengo un juicio por reajuste de haberes con sentencia favorable de la Corte Suprema de Justicia con fecha 15 de Julio de 1997 que el organismo Anses no se digna pagar. Como he recibido muchas adhesiones y sugerencias, me he detenido en reparar en una de ellas que me parece interesante. Se trata de intentar una aplicación al famoso Guinness World Record, al cual se me dice que soy merecedor, dadas la particular y el diferente motivo que muestra las características del caso. 
He tomado la decisión de llevarlo a cabo, más que todo como una distracción humorística y con la intención de que su divulgación periodística y en las redes sociales sea una causa de fastidio y preocupación para dicha institución.
Habrán advertido que mi propósito no es acceder al premio, lo que considero muy difícil, sino provocar un revuelo para hacer pública la conducta negativa y a todas luces injusta e ilegal del organismo que me viene negando sistemáticamente el cumplimiento de una orden judicial del máximo tribunal de justicia.
Para que se tenga idea de la pertinacia en la negativa de Anses, señalamos que en la última intimación que le hace el Juzgado para que pague la sentencia, el 15 de Mayo de 2017, en los términos empleados se advierte un reto bien claro al tozudo organismo, pues entre otros considerandos, manifiesta: “El organismo se limitó a efectuar meras manifestaciones sin fundar la razón de sus dichos, por lo que corresponde sin más desestimar tales cuestionamientos. Cabe recordar que la impugnación de la liquidación en forma genérica, sin especificación de lo que se considera desacertado, ni en el aspecto aritmético, ni en lo atinente a las demás cuestiones fácticas y jurídicas, es desestimable.”
Con todos estos retos y los chas chas en la cola, Anses no cumple.
El objetivo que ahora persigo, alejado de un drama sin remedio, es el de tener una diversión a los 94 años ya que todavía conservo una de las pocas virtudes que adornan mi existencia, que es el sentido del humor.
El primer acto de la comedia a que me he dedicado es la publicación de mi carta, hoy 1/7/2017, en los diarios Clarín de Buenos Aires y La Capital de Rosario, que abajo reproduzco.

Señor Director:
                            Me jubilé el 31 de Octubre de 1989.
El 4 de Agosto de 1992 efectué un reclamo administrativo ante ANSES por mala liquidación de mis haberes, Expediente Número 997-51686761-001 que fue rechazado por el organismo.
Apelé ante la Cámara Nacional de Apelaciones de la Seguridad Social, Expediente Número 21054/93.
Obtuve primera sentencia favorable de la Cámara el 20/9/93 sentencia 41470. Pero Anses apeló ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la cual falló a mi favor mediante sentencia del 15 de Julio de 1997.
Anses ajustó mi jubilación, pero eróneamente y en una medida mucho menor de lo que correspondía de acuerdo a la sentencia.
Durante años fue rechazando sistemáticamente las liquidaciones presentadas para el pago ordenado judicialmente. Es decir, estoy a 20 años de la sentencia, tengo 94 años y sigo esperando. Como todavía conservo el sentido del humor, le comunico que estoy tramitando en Londres el Guinness World Record. Lo saludo atentamente,
Silvio Pizarro
DNI 1.738.044

Me embarqué en el Titanic para romper el témpano (Anses) y necesito la ayuda de mis amigos. Hagan olas y que el mundo se entere que en este extremo sur llamado Argentina, tenemos el orgullo de poseer un Papa, Francisco, un astro futbolístico, Lionel Messi y una institución kafkiana, Anses.