El 17 de septiembre se lanzó en Buenos Aires el Primer Simposio de Auditoría Gubernamental . La apertura estuvo a cargo de la Vicepresidente Gabriela Michetti y el síndico general de la Nación, Alberto Gowland.
Invitados fueron el exdirector de la Agencia de Auditoría Interna del Reino Unido, John Whitfield, el Gerente de la División de Integridad en el sector público de la OCDE, Gavin Ugale. El extitular de la Auditoría, Leandro Despouy y el actual auditor Jesús Rodríguez, el Ministro del Tribunal de Cuentas de Brasil TCU, Joao Augusto Ribeiro Nardes, Giovanni Falcetta del Instituto Brasileño de Gobernanza Corporativa y Edna Jaime de México.
La actual Sigen destacó el fracaso del anterior sistema de control y que ha asumido la responsabilidad de lograr una fiscalización acabada de las cuentas públicas, procurando consolidar en la totalidad del universo de organismos estatales los valores mencionados como pilares del control.(ya sabemos que en ese universo no figura Anses)
Señaló la concepción de que en materia de transparencia no debe haber concesiones (hay concesiones con Anses) y con tal propósito implementó un potente curso de capacitación de sus cuadros técnicos y la planificación de tareas sobre áreas sensibles.(¿Sensibles como Anses?)
Volvemos a las huecas declamaciones pronunciadas en foros internacionales plagadas de buenas intenciones pero totalmente alejadas de la realidad.
¿Es que alguien puede negar que en lo que en nuestro país respecta, las auditorías realizadas en diversas instituciones y organizaciones gubernamentales carecen de la efectividad y del resultado positivo de transparencia que se busca?
Notamos que se hallaba presente en la inauguración el honesto luchador de la anterior AGN, don Leandro Despouy que es un valorable testigo de las numerosas fallidas auditorías realizadas en Anses y en Arolíneas, todas ordenadamente archivadas por orden de la manda más de turno, la expresidente, doña Cristina Fernández de Kirchner.
En realidad este simposio constituyó una presentación teatral de atiborrados discursos expelidos durante el publicitado desarrollo de las reuniones del G20, presidida por nuestro país.
Nada conocemos sobre una declaracion final del Simposio, ni de los mencionados discursos en él pronunciados.
De todos modos agradecemos que el importante evento nos abra la posibilidad de reiterar nuestras viejas exigencias de que se audite a nuestro
privilegiado organismo Anses, que permanece en la mayor impunidad, dentro del concierto de gran corrupción que se está celebrando en el escenario del gran teatro de los tribunales argentinos.
Fuera del tono burlón con que adornamos este artículo, quisiéramos saber la reacción que se hubiera producido en el seno de los participantes de este serio evento de "auditorías transparentes", si se hubiera traído a colación un caso real expuesto como ejemplo práctico de una obligada auditoría políticamente eludida por los organismos de control del estado. Se trata del otorgamiento de decenas de miles de jubilaciones falsas a extranjeros residentes en los países vecinos, Perú. Paraguay y Bolivia.
Las autoridades de Anses, puestas al descubierto de estas maniobras se limitaron a informar que más o menos 4.000 de estas falsas jubilaciones fueron canceladas, pero no hubo ninguna investigación, ningún sumario, ninguna auditoría sobre un hecho gravísimo de orden institucional que quedó en la noche de la más condenable impunidad.
Como punto final debemos señalar que este es un caso circunstancial, pues existen en Anses miles de estafas, malversaciones, apropiaciones, que hemos denunciado en este espacio desde hace más de seis años, con expreso pedido al Presidente de la Nación, al Jefe de Gabinete y a todos los medios periodísticos de una completa auditoría en todos los niveles, pero en vano.
jueves, 22 de noviembre de 2018
LOS CUADERNOS DE ANSES - 33a. Parte -
Mayo de 2018
A la jefa de la Oficina Anticorrupción le hago una pregunta directa: Si ha entrado a su oficina alguna denuncia relacionada con irregularidades en Anses. Si en sus archivos figura algún papel con el membrete Anses.
Estamos dando con el martillo en el clavo, porque son conocidos los informes de esa dependencia relativos a investigaciones en todos los organismos del Estado, comenzando por Pami, de una indiscutible semejanza con el funcionamiento de Anses.
Durante la gestión de Cambiemos fueron apareciendo anormalidades malversaciones, delitos cometidos por Anses, pero sólo en investigaciones realizadas en otras dependencias del Estado, no sobre Anses desde el momento que nunca fue investigada.
Asumo que esta denuncia es de extrema gravedad por su fuerte contenido, pero vuelvo a aclarar que su finalidad no es la de una acusación contra el Gobierno, sino una reiteración del alerta que vengo desgranando en sucesivos informes para que, finalmente, sean tomados en cuenta nuestros reclamos en orden a la transparencia sobre los actos de gobierno, repetidamente prometida y que en el caso especial traído a colación no se vislumbra
Se descubre estafa previsional en Anses, el fraude supera los 100 millones de pesos. La investigación probó la existencia de jubilaciones de más de $50 mil mensuales que eran percibidas por parientes de abogados y que residían en Estados Unidos, habiéndose otorgado por ejemplo, falsas jubilaciones por invalidez a personas de 35 años. Entre los detenidos se encuentra el asesor previsional Roberto Luis Balbuena
Esta y tantos miles más de defraudaciones se debían haber descubierto si la transferencia de Anses de Bossio Basavilbaso se hubiera realizado con las auditorías correspondientes y que vengo denunciando permanentemente en mi blogspot "Habla la Experiencia" Queda demostrada la impunidad otorgada a este corrupto organismo por el Pro por conveniencias mutuas. Este convenio espurio y leonino que perjudica moral y económicamente a millones de jubilados sigue en vigencia. Investiguen a las Catacumbas desde la época de Massa, Boudou, Bossio y el actual Basavilbaso y la explosión será tremenda.
La legisladora Graciela Ocañan ha dicho recientemente que la Anses kirchnerista financió obras que terminaron en sobornos, por más de 16 millones de dólares y del libramiento de estos sobornos por parte de Odebrecht a partir del financiamiento que hacía el propio Anses.
Nunca se pueden justificar las maniobras fraudulentas y los robos a cara descubierta realizados en forma permanente, como las compras sin licitación, ni los pagos a beneficiarios militantes que no cumplían las condiciones de jubilarse y muchas más que sería ocioso detallar, como la venta a la quiebra de acciones muy por debajo de sus valores para favorecer a funcionarios y banqueros, pero lo que resulta imperdonable es la jubilación fraguada de más de 15.000 extranjeros, paraguayos, bolivianos, peruanos, que recién ahora se da a luz con la simple información de que se cancelaron 4.780 jubilaciones. Pero aclaren, señores, quién los jubiló, quien fue capaz de semejante ofensa al la dignidad del país. Eso también quedará enterrado en las catacumbas.
Estamos dando con el martillo en el clavo, porque son conocidos los informes de esa dependencia relativos a investigaciones en todos los organismos del Estado, comenzando por Pami, de una indiscutible semejanza con el funcionamiento de Anses.
Durante la gestión de Cambiemos fueron apareciendo anormalidades malversaciones, delitos cometidos por Anses, pero sólo en investigaciones realizadas en otras dependencias del Estado, no sobre Anses desde el momento que nunca fue investigada.
Asumo que esta denuncia es de extrema gravedad por su fuerte contenido, pero vuelvo a aclarar que su finalidad no es la de una acusación contra el Gobierno, sino una reiteración del alerta que vengo desgranando en sucesivos informes para que, finalmente, sean tomados en cuenta nuestros reclamos en orden a la transparencia sobre los actos de gobierno, repetidamente prometida y que en el caso especial traído a colación no se vislumbra
Se descubre estafa previsional en Anses, el fraude supera los 100 millones de pesos. La investigación probó la existencia de jubilaciones de más de $50 mil mensuales que eran percibidas por parientes de abogados y que residían en Estados Unidos, habiéndose otorgado por ejemplo, falsas jubilaciones por invalidez a personas de 35 años. Entre los detenidos se encuentra el asesor previsional Roberto Luis Balbuena
Esta y tantos miles más de defraudaciones se debían haber descubierto si la transferencia de Anses de Bossio Basavilbaso se hubiera realizado con las auditorías correspondientes y que vengo denunciando permanentemente en mi blogspot "Habla la Experiencia" Queda demostrada la impunidad otorgada a este corrupto organismo por el Pro por conveniencias mutuas. Este convenio espurio y leonino que perjudica moral y económicamente a millones de jubilados sigue en vigencia. Investiguen a las Catacumbas desde la época de Massa, Boudou, Bossio y el actual Basavilbaso y la explosión será tremenda.
La legisladora Graciela Ocañan ha dicho recientemente que la Anses kirchnerista financió obras que terminaron en sobornos, por más de 16 millones de dólares y del libramiento de estos sobornos por parte de Odebrecht a partir del financiamiento que hacía el propio Anses.
Nunca se pueden justificar las maniobras fraudulentas y los robos a cara descubierta realizados en forma permanente, como las compras sin licitación, ni los pagos a beneficiarios militantes que no cumplían las condiciones de jubilarse y muchas más que sería ocioso detallar, como la venta a la quiebra de acciones muy por debajo de sus valores para favorecer a funcionarios y banqueros, pero lo que resulta imperdonable es la jubilación fraguada de más de 15.000 extranjeros, paraguayos, bolivianos, peruanos, que recién ahora se da a luz con la simple información de que se cancelaron 4.780 jubilaciones. Pero aclaren, señores, quién los jubiló, quien fue capaz de semejante ofensa al la dignidad del país. Eso también quedará enterrado en las catacumbas.
miércoles, 21 de noviembre de 2018
LOS CUADERNOS DE ANSES - 32a. Parte -
Abril de 2018
El director ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, aseguró que las jubilaciones le ganarán a la inflación "por cuatro puntos este año y defendió la nueva fórmula de movilidad, cuestionada por la oposición.
"La fórmula nueva es mejor que la anterior. Lo vamos a saber al final del año, es un compromiso; firmamos un documento con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, garantizando que la movilidad va a estar cuatro puntos encima de la inflación.
El funcionario recordó además que "con la Reparación Histórica hubo un 1,8 millones de jubilados que salieron de la mínima", y que ya "no existen más las jubilaciones de privilegio"
Sobre el estado de la ANSES al asumir su gestión, reconoció que no encontró al organismo "arrasado o destruido, sino ordenado"
Estos cuatro puntos son cuatro mentiras que vamos a rebatir, no sin antes señalar que los verdaderos cuatro puntos que ganaron la impunidad, son Massa, Boudou, Bossio y Basavlbaso, ya que jamás durante sus gestiones realizaron auditorías. Las que realizó la ex AGN, lapidarias por cierto, fueron archivadas por orden de la ex presidente. La actual impunidad es fruto de algún leonino convenio virtual que reconoció el traspaso de 17 legisladores de Bossio para apoyar leyes del Pro como un premio y no lo investigaron. Una mano lava la otra o nobleza obliga. Ya lo hemos comentado en una gran variedad de artículos.
En cuanto a las cuatro mentiras, ellas son: la primera, que las jubilaciones le ganarán a la inflación y el tiempo lo dirá. La segunda, que la fórmula nueva es mejor que la anterior. El hecho de que se haya firmado un documento con el ministro de Hacienda, no es ninguna validación, pues no se puede por ley, ni por documento modificar el sexo, modificar las matemáticas o producir lluvias. La tercera, que "ya no existen más las jubilaciones de privilegio", ya que esa obligación fue incluida en la ley de Reforma Previsional y no se cumplió, como ni siquiera fue tratada. La cuarta, que no encontró el organismo arrasado ni destruido, sino ordenado. No sabemos de qué recaudos administrativos se sirvió Basavilbaso para llegar a esa conclusión, toda vez que no se supo de ninguna auditoría al producirse el traspaso.
La legisladora Graciela Ocaña ha dicho recientemente que la Anses kirchnerista financió obras que terminaron en sobornos, por más de 16 millones de dólares y del libramiento de estos sobornos por parte de Odebrecht a partir del financiamiento que hacía el propio Anses.
Que fue durante la gestión de Diego Bossio en los año 2010 y 2011 que se financió parte de estas obras que terminaban pagando sobornos a funcionarios argentinos.
Por mi parte le informo a la distinguida legisladora que no debe ignorar el plan sistemático de impunidad de que goza el organismo en el anterior gobierno y en el actual, como lo hemos denunciado en más de quince escritos dirigidos al director de Anses, al jefe de Gobierno y a los principales medios del país.
Por órdenes superiores, Basavilbaso. el sucesor de Bossio, aceptó la transferencia del organismo sin ninguna auditoría ni investigación. Recibió Anses en el más sigiloso silencio, en reconocimiento al pase de 12 legisladores a proyectos del gobierno en la legislatura que dispuso su antecesor. Un convenio espurio que se mantiene actualmente. Nobleza obliga.
"La fórmula nueva es mejor que la anterior. Lo vamos a saber al final del año, es un compromiso; firmamos un documento con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, garantizando que la movilidad va a estar cuatro puntos encima de la inflación.
El funcionario recordó además que "con la Reparación Histórica hubo un 1,8 millones de jubilados que salieron de la mínima", y que ya "no existen más las jubilaciones de privilegio"
Sobre el estado de la ANSES al asumir su gestión, reconoció que no encontró al organismo "arrasado o destruido, sino ordenado"
Estos cuatro puntos son cuatro mentiras que vamos a rebatir, no sin antes señalar que los verdaderos cuatro puntos que ganaron la impunidad, son Massa, Boudou, Bossio y Basavlbaso, ya que jamás durante sus gestiones realizaron auditorías. Las que realizó la ex AGN, lapidarias por cierto, fueron archivadas por orden de la ex presidente. La actual impunidad es fruto de algún leonino convenio virtual que reconoció el traspaso de 17 legisladores de Bossio para apoyar leyes del Pro como un premio y no lo investigaron. Una mano lava la otra o nobleza obliga. Ya lo hemos comentado en una gran variedad de artículos.
En cuanto a las cuatro mentiras, ellas son: la primera, que las jubilaciones le ganarán a la inflación y el tiempo lo dirá. La segunda, que la fórmula nueva es mejor que la anterior. El hecho de que se haya firmado un documento con el ministro de Hacienda, no es ninguna validación, pues no se puede por ley, ni por documento modificar el sexo, modificar las matemáticas o producir lluvias. La tercera, que "ya no existen más las jubilaciones de privilegio", ya que esa obligación fue incluida en la ley de Reforma Previsional y no se cumplió, como ni siquiera fue tratada. La cuarta, que no encontró el organismo arrasado ni destruido, sino ordenado. No sabemos de qué recaudos administrativos se sirvió Basavilbaso para llegar a esa conclusión, toda vez que no se supo de ninguna auditoría al producirse el traspaso.
La legisladora Graciela Ocaña ha dicho recientemente que la Anses kirchnerista financió obras que terminaron en sobornos, por más de 16 millones de dólares y del libramiento de estos sobornos por parte de Odebrecht a partir del financiamiento que hacía el propio Anses.
Que fue durante la gestión de Diego Bossio en los año 2010 y 2011 que se financió parte de estas obras que terminaban pagando sobornos a funcionarios argentinos.
Por mi parte le informo a la distinguida legisladora que no debe ignorar el plan sistemático de impunidad de que goza el organismo en el anterior gobierno y en el actual, como lo hemos denunciado en más de quince escritos dirigidos al director de Anses, al jefe de Gobierno y a los principales medios del país.
Por órdenes superiores, Basavilbaso. el sucesor de Bossio, aceptó la transferencia del organismo sin ninguna auditoría ni investigación. Recibió Anses en el más sigiloso silencio, en reconocimiento al pase de 12 legisladores a proyectos del gobierno en la legislatura que dispuso su antecesor. Un convenio espurio que se mantiene actualmente. Nobleza obliga.
martes, 20 de noviembre de 2018
LOS CUADERNOS DE ANSES - 31a. Parte -
Abril de 2018
Debemos continuar con todas las informaciones y reclamos que inundan las redes sociales y son ignoradas por toda la sociedad y los medios periodísticos, respecto a las injusticias que se cometen diariamente a los jubilados por las tenebrosas catacumbas de Anses.
La legisladora Graciela Ocañan ha dicho recientemente que la Anses kirchnerista financió obras que terminaron en sobornos, por más de 16 millones de dólares y del libramiento de estos sobornos por parte de Odebrecht a partir del financiamiento que hacía el propio Anses.
Que fue durante la gestión de Diego Bossio en los año 2010 y 2011 que se financió parte de estas obras que terminaban pagando sobornos a funcionarios argentinos.
Por mi parte le informo a la distinguida legisladora que no debe ignorar el plan sistemático de impunidad de que goza el organismo en el anterior gobierno y en el actual, como lo hemos denunciado en más de quince escritos dirigidos al director de Anses, al jefe de Gobierno y a los principales medios del país.
Por órdenes superiores, Basavilbaso. el sucesor de Bossio, aceptó la transferencia del organismo sin ninguna auditoría ni investigación. Recibió Anses en el más sigiloso silencio, en reconocimiento al pase de 12 legisladores a proyectos del gobierno en la legislatura que dispuso su antecesor. Un convenio espurio que se mantiene actualmente. Nobleza obliga.
En lo sucesivo continuó la misma política de un manejo turbio en perjuicio de los jubilados que tantas veces le hemos reprochado sin ninguna respuesta ni acuse de recibo.
Hoy acabo de recibir un mail de un amigo argentino residente en Israel que desde tan lejanas tierras sigue impacientemente el proceso de su jubilación en el país y cuya sola lectura nos da la pauta de la realidad que se vive, más conocida en el exterior que en nuestro propio país. La reproduzco a renglón seguido para el conocimiento de mis numerosos y sufridos lectores.
"Estimada Clara Salguero
He visto su ultimo programa de los sabados por America 2 a las 12 hs, y con la gran sorpresa que la visitaba el Lic. Basavilbaso
o sea el Director Gral de ANSES, y el que tiene en sus manos
la vida y la muerte de millones de Argentinos.
Todo el programa simulaba que no era algo espontáneo, sino que estaba todo preparado con miras electorales.
Contésteme por favor por este medio algunas preguntas :
¿Por qué no se invito a jubilados para que Basavilbaso pudiera contestar?
¿Por qué no abrieron una linea telefónica para que los caranchos pudieran hacer preguntas por ese medio de comunicación?
¿Sabe Ud que en diciembre de 2017, mas de tres millones de jubilados con la mínima entraron en la linea de pobreza?
¿Y Que ellos aún no llegan a $ 8.000?
¿Sabía Ud que a los beneficiarios de ANSES, que trabajaron mas de 30 años en Argentina, y residen en el exterior, ANSES les descuenta con destino a PAMI, como si estuvieran en Argentina, sabiendo que no utilizan ni utilizarán los servicios?
¿Sabía Ud que la Reparación Histórica, aún no ha terminado de reparar valga la redundancia, los juicios pendientes , y algunos de los reclamantes se fueron muriendo, y hay casos con más de 15 años y con sentencia?
No quiero continuar y cansarla, sólo deseo que me conteste, ya que Basavilbaso no contesta los mails, ni responde a los TE!
Quiero verificar si Ud es un signo de transparencia, ya que todos tenemos derecho a vivir o subsistir.Gracias"
Beni Cotler
Debemos continuar con todas las informaciones y reclamos que inundan las redes sociales y son ignoradas por toda la sociedad y los medios periodísticos, respecto a las injusticias que se cometen diariamente a los jubilados por las tenebrosas catacumbas de Anses.
La legisladora Graciela Ocañan ha dicho recientemente que la Anses kirchnerista financió obras que terminaron en sobornos, por más de 16 millones de dólares y del libramiento de estos sobornos por parte de Odebrecht a partir del financiamiento que hacía el propio Anses.
Que fue durante la gestión de Diego Bossio en los año 2010 y 2011 que se financió parte de estas obras que terminaban pagando sobornos a funcionarios argentinos.
Por mi parte le informo a la distinguida legisladora que no debe ignorar el plan sistemático de impunidad de que goza el organismo en el anterior gobierno y en el actual, como lo hemos denunciado en más de quince escritos dirigidos al director de Anses, al jefe de Gobierno y a los principales medios del país.
Por órdenes superiores, Basavilbaso. el sucesor de Bossio, aceptó la transferencia del organismo sin ninguna auditoría ni investigación. Recibió Anses en el más sigiloso silencio, en reconocimiento al pase de 12 legisladores a proyectos del gobierno en la legislatura que dispuso su antecesor. Un convenio espurio que se mantiene actualmente. Nobleza obliga.
En lo sucesivo continuó la misma política de un manejo turbio en perjuicio de los jubilados que tantas veces le hemos reprochado sin ninguna respuesta ni acuse de recibo.
Hoy acabo de recibir un mail de un amigo argentino residente en Israel que desde tan lejanas tierras sigue impacientemente el proceso de su jubilación en el país y cuya sola lectura nos da la pauta de la realidad que se vive, más conocida en el exterior que en nuestro propio país. La reproduzco a renglón seguido para el conocimiento de mis numerosos y sufridos lectores.
"Estimada Clara Salguero
He visto su ultimo programa de los sabados por America 2 a las 12 hs, y con la gran sorpresa que la visitaba el Lic. Basavilbaso
o sea el Director Gral de ANSES, y el que tiene en sus manos
la vida y la muerte de millones de Argentinos.
Todo el programa simulaba que no era algo espontáneo, sino que estaba todo preparado con miras electorales.
Contésteme por favor por este medio algunas preguntas :
¿Por qué no se invito a jubilados para que Basavilbaso pudiera contestar?
¿Por qué no abrieron una linea telefónica para que los caranchos pudieran hacer preguntas por ese medio de comunicación?
¿Sabe Ud que en diciembre de 2017, mas de tres millones de jubilados con la mínima entraron en la linea de pobreza?
¿Y Que ellos aún no llegan a $ 8.000?
¿Sabía Ud que a los beneficiarios de ANSES, que trabajaron mas de 30 años en Argentina, y residen en el exterior, ANSES les descuenta con destino a PAMI, como si estuvieran en Argentina, sabiendo que no utilizan ni utilizarán los servicios?
¿Sabía Ud que la Reparación Histórica, aún no ha terminado de reparar valga la redundancia, los juicios pendientes , y algunos de los reclamantes se fueron muriendo, y hay casos con más de 15 años y con sentencia?
No quiero continuar y cansarla, sólo deseo que me conteste, ya que Basavilbaso no contesta los mails, ni responde a los TE!
Quiero verificar si Ud es un signo de transparencia, ya que todos tenemos derecho a vivir o subsistir.Gracias"
Beni Cotler
LOS CUADERNOS DE ANSES - 30a. Parte -
Febrero de 2018
"Sin prisa y sin pausa, el juez federal Claudio Bonadio avanza con la causa que investiga al Gobierno por operaciones financieras realizadas con los activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses. El expediente, que ya acumuló seis cuerpos, busca determinar si la venta de las acciones de Petrobras Argentina (PESA) a Pampa Energía (del empresario Marcelo Mindlin) generaron un perjuicio al Estado.
El caso tiene bajo la lupa a dos importantes espadas del gabinete de Mauricio Macri. El fiscal Jorge Di Lello imputó al ministro de Finanzas, Luis Caputo; al titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, y a otros dos exfuncionarios que condujeron el FGS, el conjunto de activos financieros que administra la Anses tras el traspaso de las AFJP al Estado." La Nación -
Estimados periodistas, mis felicitaciones por recordar la palabra Anses, olvidada por ustedes durante más de doce años. Jamás en vuestra canina vida publicaron algo de las defraudaciones, estafas, saqueos y delitos de orden público cometidos por el organismo más corrupto del Estado, ayer, ahora y de siempre, con Massa, Boudou y Bossio a la cabeza ejecutora del “vamos por todo".
A pesar de tener amplio conocimiento de las impugnaciones de la ex AGN, denuncias que quedaron selladas y archivadas por orden de la ex presidente y que posiblemente se encuentren apolilladas en los sótanos de la casa del terror, ustedes se llamaron al más indecoroso silencio que nos mueve a legítimas y desagradables sospechas. Ahora sacan con grandes titulares los juicios que se iniciaron por denuncias contra la actual administración.
Apruebo firmemente el juzgamiento y la condena consecuente si hubo culpabilidad, pero no me privo de reiterar por quincuagésima vez la falta de responsabilidad de este gobierno en omitir las obligadas auditorías a Anses, al hacerse cargo del gobierno. Prácticamente fue declara impune por posibles acuerdos espurios con su último titular Bossio, en su “honesta” cesión de 17 de sus diputados en apoyo a la gestión del Pro.
En nuestro espacio hemos dedicado decenas de artículos, a vuestra disposición, exigiendo la investigación sobre las anteriores administraciones de esta verdadera cueva de ladrones y perversos funcionarios, que nos legaron una institución quebrada. Ni el gobierno, ni el periodismo se hicieron cargo de estas serias denuncias. La vergüenza ciudadana, política y profesional, exige de ustedes la consiguiente respuesta.
¿Dónde estaban antes, dónde están ahora?
El caso tiene bajo la lupa a dos importantes espadas del gabinete de Mauricio Macri. El fiscal Jorge Di Lello imputó al ministro de Finanzas, Luis Caputo; al titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, y a otros dos exfuncionarios que condujeron el FGS, el conjunto de activos financieros que administra la Anses tras el traspaso de las AFJP al Estado." La Nación -
Estimados periodistas, mis felicitaciones por recordar la palabra Anses, olvidada por ustedes durante más de doce años. Jamás en vuestra canina vida publicaron algo de las defraudaciones, estafas, saqueos y delitos de orden público cometidos por el organismo más corrupto del Estado, ayer, ahora y de siempre, con Massa, Boudou y Bossio a la cabeza ejecutora del “vamos por todo".
A pesar de tener amplio conocimiento de las impugnaciones de la ex AGN, denuncias que quedaron selladas y archivadas por orden de la ex presidente y que posiblemente se encuentren apolilladas en los sótanos de la casa del terror, ustedes se llamaron al más indecoroso silencio que nos mueve a legítimas y desagradables sospechas. Ahora sacan con grandes titulares los juicios que se iniciaron por denuncias contra la actual administración.
Apruebo firmemente el juzgamiento y la condena consecuente si hubo culpabilidad, pero no me privo de reiterar por quincuagésima vez la falta de responsabilidad de este gobierno en omitir las obligadas auditorías a Anses, al hacerse cargo del gobierno. Prácticamente fue declara impune por posibles acuerdos espurios con su último titular Bossio, en su “honesta” cesión de 17 de sus diputados en apoyo a la gestión del Pro.
En nuestro espacio hemos dedicado decenas de artículos, a vuestra disposición, exigiendo la investigación sobre las anteriores administraciones de esta verdadera cueva de ladrones y perversos funcionarios, que nos legaron una institución quebrada. Ni el gobierno, ni el periodismo se hicieron cargo de estas serias denuncias. La vergüenza ciudadana, política y profesional, exige de ustedes la consiguiente respuesta.
¿Dónde estaban antes, dónde están ahora?
lunes, 19 de noviembre de 2018
LOS CUADERNOS DE ANSES - 29a. Parte -
Abril de 2018
Hay una situación muy grave que el jubilado debe saber y es quizá el capítulo más silencioso de la maldita herencia recibida del kirchnerismo. Se trata de la tremenda deuda pública que el Estado enfrenta ante más de dos millones de juicios en tribunales federales por una cantidad prevista de más de 37 mil millones de dólares, cifras monitoreadas por el organismo SIJEI.
Lo curioso es que en esta cifra se cargan los procesos de todas las dependencias públicas, menos los de Anses y Afip. que van por separado en dos grandes núcleos.
Es probable que la separación se deba a que los juicios contemplados en la fuerte suma tienen un gran porcentaje de juicios"contingentes", es decir que no se puede predecir el resultado de los mismos y hay una estimación, mientras que los que corresponden a Anses, se deben dar por perdidos por las circunstancias ya conocidas. Se obliga al litigio para la pérdida de tiempo que demore o directamente elimine el pago. Tan es así que en el cálculo del presupuesto nacional ya se prevé una suma considerable que, en realidad resulta figurativa porque el Estado no paga los juicios.
La preocupación del gobierno por este enorme déficit fiscal es el motor que lo lleva a resolverlo, en gan parte, con los fondos de la caja de jubilaciones.
"Se produjo el hecho insólito, que tanto Anses como la Corte Suprema se unieron para reducir el monto de las jubilaciones con la finalidad de atender el ajuste de gastos exigido por el Poder Ejecutivo como lo prueba la adhesión del director Basavilbaso a la ley de la Reforma Previsional y el silencio del alto tribunal.
Ahora ante las conversaciones que trascendieron del ministro de Justicia con la Corte Suprema, traemos a colación un editorial del diario La Nación de agosto de 2013 que se refiere al saqueo a los jubilados por parte del kirchnerismo, que hoy es válido para el gobierno de Cambiemos. El editorial dice con respecto al trato dado a los jubilados:
"Más allá de las calificaciones penales que puedan caber, es una crueldad inhumana incompatible con un gobierno que se dice defensor de los derechos humanos".
Esas conversaciones tienen relación con la conocida intencionalidad del Ejecutivo para que se adopte el índice de la reparación histórica (RIPTE) que se estableciera en la ley de mismo nombre, en reemplazo de la actual (ISBIC) lo cual como sabemos disminuye notoriamente los haberes y las retroactividades. Los jueces y las Salas de Previsión se han resistido a estas intenciones que Anses viene exigiendo por medio de apelaciones realizadas al por mayor, pero alguna de ellas han llegado como recursos extraordinarios de la Institución y las tiene en consideración la Corte Suprema. De ahí la presión del Ejecutivo sobre el poder Judicial.
El asunto adquiere una gran importancia, pues la modificación en la fórmula de cálculo jubilatorio redundaría en una millonaria suma a recaudar por el gobierno, en perjuicio de los haberes de la clase pasiva que causaría un mayor deterioro en las ya gastadas economías de mas de seis millones de jubilados. lo cual ya fue denunciado en nuestra columna del 9 de octubre de 2017, bajo el título "La Corte y Anses - Estafa"
Esto es así señores, por cuanto hay más de 200.000 juicios con sentencias en firme y que el gobierno se deshonra al no pagar . Consciente de esta gravísima situación que alguna vez tendrá que afrontar, busca ahora la aplicación de una acordada de la Corte Suprema para rebajar escandalosamente su deuda, pero por ese medio comete un delito sin precedentes, desde el momento que aplicaría en forma arbitraria e inconstitucional la retroactividad en el modo de calcular los montos adeudados con una fórmula posterior a la que viene rigiendo en esos juicios desde hace varios años.
Todo conduce a no pagar las sentencias judiciales, que convierte al gobierno en "deudor moroso" y en reducir arbitrariamente los haberes jubilatorios y las retroactividades, lo que convierte al gobierno en "ladrón"
Lo que estamos señalando es muy grave y nos preocupa el silencio de tratadistas, periodistas. legisladores y de miembros del poder judicial que no pueden ser cómplices de tamaño delito de lesa humanidad, esta vez lo es.
Lo curioso es que en esta cifra se cargan los procesos de todas las dependencias públicas, menos los de Anses y Afip. que van por separado en dos grandes núcleos.
Es probable que la separación se deba a que los juicios contemplados en la fuerte suma tienen un gran porcentaje de juicios"contingentes", es decir que no se puede predecir el resultado de los mismos y hay una estimación, mientras que los que corresponden a Anses, se deben dar por perdidos por las circunstancias ya conocidas. Se obliga al litigio para la pérdida de tiempo que demore o directamente elimine el pago. Tan es así que en el cálculo del presupuesto nacional ya se prevé una suma considerable que, en realidad resulta figurativa porque el Estado no paga los juicios.
La preocupación del gobierno por este enorme déficit fiscal es el motor que lo lleva a resolverlo, en gan parte, con los fondos de la caja de jubilaciones.
"Se produjo el hecho insólito, que tanto Anses como la Corte Suprema se unieron para reducir el monto de las jubilaciones con la finalidad de atender el ajuste de gastos exigido por el Poder Ejecutivo como lo prueba la adhesión del director Basavilbaso a la ley de la Reforma Previsional y el silencio del alto tribunal.
Ahora ante las conversaciones que trascendieron del ministro de Justicia con la Corte Suprema, traemos a colación un editorial del diario La Nación de agosto de 2013 que se refiere al saqueo a los jubilados por parte del kirchnerismo, que hoy es válido para el gobierno de Cambiemos. El editorial dice con respecto al trato dado a los jubilados:
"Más allá de las calificaciones penales que puedan caber, es una crueldad inhumana incompatible con un gobierno que se dice defensor de los derechos humanos".
Esas conversaciones tienen relación con la conocida intencionalidad del Ejecutivo para que se adopte el índice de la reparación histórica (RIPTE) que se estableciera en la ley de mismo nombre, en reemplazo de la actual (ISBIC) lo cual como sabemos disminuye notoriamente los haberes y las retroactividades. Los jueces y las Salas de Previsión se han resistido a estas intenciones que Anses viene exigiendo por medio de apelaciones realizadas al por mayor, pero alguna de ellas han llegado como recursos extraordinarios de la Institución y las tiene en consideración la Corte Suprema. De ahí la presión del Ejecutivo sobre el poder Judicial.
El asunto adquiere una gran importancia, pues la modificación en la fórmula de cálculo jubilatorio redundaría en una millonaria suma a recaudar por el gobierno, en perjuicio de los haberes de la clase pasiva que causaría un mayor deterioro en las ya gastadas economías de mas de seis millones de jubilados. lo cual ya fue denunciado en nuestra columna del 9 de octubre de 2017, bajo el título "La Corte y Anses - Estafa"
Esto es así señores, por cuanto hay más de 200.000 juicios con sentencias en firme y que el gobierno se deshonra al no pagar . Consciente de esta gravísima situación que alguna vez tendrá que afrontar, busca ahora la aplicación de una acordada de la Corte Suprema para rebajar escandalosamente su deuda, pero por ese medio comete un delito sin precedentes, desde el momento que aplicaría en forma arbitraria e inconstitucional la retroactividad en el modo de calcular los montos adeudados con una fórmula posterior a la que viene rigiendo en esos juicios desde hace varios años.
Todo conduce a no pagar las sentencias judiciales, que convierte al gobierno en "deudor moroso" y en reducir arbitrariamente los haberes jubilatorios y las retroactividades, lo que convierte al gobierno en "ladrón"
Lo que estamos señalando es muy grave y nos preocupa el silencio de tratadistas, periodistas. legisladores y de miembros del poder judicial que no pueden ser cómplices de tamaño delito de lesa humanidad, esta vez lo es.
domingo, 18 de noviembre de 2018
LOS CUADERNOS DE ANSES - 28a. Parte
Febrero de 2018
El día 21 de febrero de 2014 el editorial del diario La Nación, se expedía sobre el mal trato del gobierno a los jubilados, bajo el insólito título "Sadismo del Gobierno con los Jubilados". Los términos fueron tan duros como nunca se habían expresado en el periodismo y los argumentos allí expuestos constituyeron un eficiente y valioso resumen de las cartas de lectores, incluso la del suscripto, publicadas en ese diario con el propósito de que la sociedad tomara conocimiento de una cruda realidad ignorada hasta el momento.
Confiábamos en la influencia de esa publicación en el gobierno, pero lamentablemente no tuvo ningún resultado, Ya pasaron exactamente cuatro años y venimos a denunciar que la situación no sólo se mantuvo en los mismos términos, sino que ha empeorado significativamente.
Hacemos nuestros algunos párrafos del editorial, que reproducimos como una rigurosa actualización que señala la perversidad y el sadismo del gobierno actual, que hemos venido destacando en artículos recientes bajo los títulos: ¿Otra vez los Jubilados?. El Premio Guinness y Defensa del Jubilado.
Quiero aclarar que varios de los conceptos vertidos en dicha publicación, figuraban en las cartas que enviara al citado periódico
"La deuda del kirchnerismo con el sistema jubilatorio y sus beneficiarios va mucho más de lo económico. Ese sistema ha sido víctima de un saqueo con finalidades proselitistas que sirvió al Gobierno para apropiarse, por ejemplo, de fondos de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) para administrar la entrega de netbooks del plan Conectar Igualdad o para dedicarlos a emprendimientos de Enarsa, en vez de emplearlos para cumplir la siempre postergada vigencia del 82% móvil exigido por la Corte Suprema de Justicia en varios fallos.
Desviar los fondos jubilatorios de su destino legítimo equivale a una estafa y a poner en muy serio riesgo los haberes de los futuros beneficiarios.
Otro riesgo para el sistema radica en la descuidada moratoria que permitió jubilarse a 2,3 millones de personas que no habían efectuado aportes y que no discriminó entre necesitados y no necesitados. Ese desmanejo se completó con las crueles demoras en las que incurrió Anses en los últimos años para pagar las sentencias en favor de jubilados que habían clamado por un reajuste de sus haberes.
El organismo liquidaba anualmente con una actitud que parecía estar especulando con que se produjera la muerte de los jubilados que habían sido beneficiados por la Justicia.
Es de una crueldad singular haber obligado a quienes han trabajado y aportado a lo largo de su vida activa a tener que iniciar demandas ante la Justicia para que les reconozcan sus legítimos haberes, con todo lo que una demanda significa en cuanto a tiempo y honorarios de abogados. Recordemos que pueden transcurrir años hasta la sentencia y más años aún hasta la sentencia de la Cámara tras la apelación.
En efecto, el tiempo transcurrido entre el inicio de las demandas y el efectivo pago resarcitorio se puede medir en una década o más y, como hemos dicho, siendo los reclamantes personas de edad avanzada muchos de ellos no alcanzan a ver cumplido su anhelo de justicia.
En lo que hace al mediano y largo plazo, el presidente de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy. ha afirmado con razón que, con la práctica del Tesoro de extraer recursos de la Anses para financiar otros gastos del Gobierno. el Fondo de Garantía de Sustentabilidad del sistema previsional "ha pasado a transformarse en un depósito de deuda pública, donde se dejan papeles de menor o nula rentabilidad y se retiran fondos de recaudación que son haberes propios de los jubilados".
Como puede apreciarse. el Gobierno está en deuda con los jubilados y pensionados de hoy y del futuro., pero el castigo que les sigue infligiendo trasciende lo económico y roza lo patológico, Se trata, lisa y llanamente, de sadismo",
Estos párrafos de un editorial publicado en plena época kirchnerista son de un crudeza inusual, a la que no estamos acostumbrados, y revela un estudio y análisis profundo e imparcial que, después de cuatro años de su emisión, conserva una tremenda vigencia, aplicable, en todos sus términos, a la perversa política aplicada por el actual Gobierno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)