miércoles, 18 de julio de 2018

UN ESCRITO ADMIRABLE


 Hemos publicado en nuestro espacio "Habla la Experiencia" varios artículos con respecto a la probada incontitucionalidad de los juicios denominados de lesa humanidad, que mantienen cautivos, contra todo orden natural y jurídico a militares que derrotaron a las fuerzas terroristas, adiestradas en países extranjeros, en especial Cuba. El último de ellos fue el del 12 de abril de este año, bajo el título"Breves Comentarios", reproducción de un estudio muy bien expuesto por la ex Juez de Cámara Silvia E. Marcotullio y cuyo código  de lectura, consignamos a continuación:  
http://silviopedropizarro.blogspot.com/2018/04/breves-reflexiones.html
Nos pareció muy interesante y muy oportuno hacer conocer un escrito de un preso político que, aparte de destacar la injusticia de su caso y las de los demás colegas, expone una nueva figura del Código Penal que sugiere debe agregarse, la del "genocidio virtual"
Es encomiable la presencia de ánimo evidenciada por esta persona que lleva 12 años de prisión preventiva, de los cuales 6 transcurrieron sin juicio y sin sentencia, pronunciada luego como condena perpetua, donde le fueron negadas todas las garantías constitucionales en todas las instancias, hasta la negación de ser atendido en su obra social, y que a pesar de lo que significa esa indescriptible tortura, para él y su familia, escribe este admirable artículo donde desliza con ironía la teoría de la "modernidad líquida" en la que los valores sólidos son ignorados y reemplazados por valores "líquidos" que se adaptan a la conveniencia de las autoridades o juristas de turno. Vale la pena su lectura.

 EL GENOCIDA VIRTUAL 

Por EUGENIO BAUTISTA VILARDO  

                                   

Una nueva categoría de delito se agregará próximamente al código penal argentino: el genocidio virtual.                      

País bizarro el nuestro, con una justicia que no deja de sorprendernos. Casi al mismo tiempo que en el “Honorable Congreso de la Nación” juraban dos nuevos senadores investigados y hasta condenados por múltiples causas judiciales relacionadas con alta corrupción, el Tribunal Oral Federal 5 me dictaba sentencia a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad que no cometí y de cuya autoría no hay prueba alguna.                                

De las 800 presuntas víctimas y testigos que pasaron por el Tribunal durante los siete (¡!) años de audiencias y testimonios que se llevaron a cabo durante mi juicio, ninguna persona declaró conocerme.              

A través de documentación fehaciente que fue oportunamente presentada al Tribunal, quedó debidamente aclarado y demostrado 1) que nunca estuve en la ESMA ni destinado, ni en comisión (en el período en el que se me acusa estuve en el extranjero), 2) que no me desempeñé en ningún grupo de tareas ni participé en ninguna acción de combate, 3) que por mi jerarquía y función no tenía ningún poder de decisión y 4) que no figuraba en ningún organigrama que demostrara mi actuación en actividades de combate antisubversivo.                            

A pesar de las numerosas pruebas presentadas en mi defensa, después de once años de prisión preventiva, fui condenado a prisión perpetua por asesinar y torturar a cientos de personas con las que jamás tuve contacto, y por apropiarme de niños de cuya existencia jamás tuve conocimiento.                
He aquí pues la flamante figura del genocida virtual, una nueva especie de supervillano que puede secuestrar, torturar, asesinar, apropiarse de niños sin contacto humano ni poder de decisión, mediante algún superpoder extrasensorial o gestión telepática, o mediante el uso de magia negra, quién sabe, o algún rito de transposición de cuerpos que me resulta imposible conjeturar.         
Lo más curioso de esta nueva figura es que desde su nacimiento es culpable AÚN CUANDO (ya ni siquiera “hasta que”) se demuestre su inocencia.               
Así es como en el interregno hasta mi condena (12 años de prisión preventiva, de los cuales seis transcurrieron sin juicio ni sentencia) me fueron negadas todas las garantías constitucionales en todas las instancias: desde la excarcelación hasta la posibilidad, en un momento dado, de ser atendido por mi propia obra social.                    
El doble estándar con el que actúa la justicia argentina en el tratamiento de los encausados y en la aplicación de sus sentenciasme remite al concepto de “modernidad líquida” desarrollado por Zygmund Bauman, en el que individuos, acciones e instituciones son “flexibles” y pueden adaptarse al molde político o social que los contiene. Los valores sólidos (justicia, constitución, etc.) pueden ser ignorados y reemplazados por valores “líquidos” que se adaptan a la conveniencia de las autoridades o juristas de turno.                            
En esta justicia “líquida”, los jueces y fiscales fascioderechohumanistas imponen argumentos postmodernistas para torcer conceptos judiciales básicos del derecho penal argentino y el internacional, declarar la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad (que no estaba contemplado en nuestros códigos) y poder llevar adelante una justicia paralela para satisfacer la sed de venganza de los peores actores que desquiciaron nuestra República.                            
Esta mezcla berreta de conceptos posmodernistas da como resultado lo que yo denominaría GROUCHOMARXISMO JUDICIAL; "si esta sentencia no te gusta, no te preocupes, tengo otras mejores".                       
Así las cosas, la " líquida justicia argentina", instrumentó una perversa, aviesa y retorcida "PENA DE MUERTE" o mejor dicho un "PLAN DE EXTERMINIO", lento y doloroso para la mayoría de los uniformados que fuimos seleccionados para montar el patético circo judicial al que estamos sometidos. Un verdadero bochorno que algún día saldrá a la luz, cuando alguien con convicción y valentía se anime a auditar la vergüenza que fueron los juicios de lesa humanidad, avalados por "políticas de estado" que no hacen sino cortar el hilo moral que establece la constitución.
Hoy cumplo 81 años y doce de genocida virtualprivado injustamente de mi libertad por un poder judicial acomodaticio y servil, que eterniza recursos y procesos para prolongar la tortura y satisfacer el miserable deseo de venganza de un grupo.                                   
He demostrado fehacientemente mi inocencia. He cumplido con cada uno de los pasos que requirió la justicia. A lo largo de todos estos años no se me ha otorgado ninguna garantía, ni siquiera la presunción de inocencia. Se prolongan indefinidamente los plazos de apelación y el tiempo se agota…                  
Es por eso que hoy, desde este cadalso de encarnizamiento jurídico al que me condenan, lanzo un desesperado grito de auxilio a los ciudadanos de la patria y denuncio un sistema judicial aberrante, maligno y vengativo que me condena a la muerte en vida.

lunes, 16 de julio de 2018

LES HABLA EL COMANDANTE (qué vergüenza)


En mis 40 años de vuelos de cabotaje e internacionales en numerosas líneas aéreas, la mayor parte en mi compañía Aerolíneas Argentinas, jamás he escuchado un mensaje del comandante de la aeronave que no tuviera relación con el vuelo, salvo muy contadas excepciones por aniversario de fechas históricas o sobrevuelo de interesantes lugares turísticos. La reglamentación para las operaciones aerocomerciales así lo establece.
Lamenté profundamente leer esta noticia publicada por Infobae que responde a la violencia instalada en el país, esta vez en el orden gremial, sin ninguna consideración a los pasajeros, obligados a escuchar temerarios comunicados en boca del comandante, compelido a su lectura.
Que el gobierno caiga en la cuenta de que, aparentemente, lo único que está “cambiando” en nuestro castigado país son las buenas costumbres y el sentido común.
Noticia
Los pasajeros del vuelo 1893 de Aerolíneas Argentinas, que debía despegar ayer desde Ushuaia, deberán esperar para viajar a Buenos Aires. Es que la partida del avión se suspendió luego de un incidente difícil de imaginar en otros países del mundo.
Según relataron testigos del hecho y confirmaron fuentes de la compañía, el comandante se descompensó luego de que un integrante de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) lo presionara para leer un reclamo gremial en medio del vuelo.
Se trata de un comunicado que cuestiona la política aerocomercial del Ministerio de Transporte, critica el ingreso de las empresas low cost y alerta sobre distintas cuestiones que ponen en riesgo la seguridad. El mensaje se enmarca en el conflicto que los gremios aeronáuticos mantienen con el Gobierno
Dentro del contenido del mismo hay una alusión directa a posibles riesgos en los vuelos. El sábado, se informó el caso del AR 1570 donde varios pasajeros publicaron en redes sociales su sorpresa por escuchar a 10 mil metros de altura una advertencia sobre fallas en aviones como el que estaban utilizando.

jueves, 12 de julio de 2018

EL SEXO BALUARTE COMUNISTA

Ayer tuvo lugar una marcha en apoyo de Nahir Galarza, que fuera condenada a prision perpetua por asesinar a su novio de dos balazos.
La manifestación en favor de la joven de 19 años había sido convocada por una agrupación feminista, mediante un texto que contenía críticas a la “violencia heteropatriarcal” y al “heterocapitalismo”, y que reclamaba su “inmediata absolución y liberación”.
Creemos que quieren arruinarle la vida a una joven de 19 años para generar un chivo expiatorio que cumpla la función de ocultar el inmenso daño que genera el amor romántico y la pareja heterosexual, sobre todo a las mujeres y corporalidades disidentes”, habían señalado, en el comunicado.
Estos movimientos feministas a ultranza son la consecuencia de ideologías fanatizadas de corte sexual que están entrando peligrosamente en una sociedad idiotizada y fermentada desde el anterior gobierno y con la indolencia permisiva del actual.
Tienen su origen en la política gramsciana del orden comunista que busca el deterioro de las instituciones y de la familia, con métodos de supina inserción que vienen a reemplazar el fracasado intento de la violencia revolucionaria que no han podido conseguir por las armas. Desde la caída del muro de Berlín y del gobierno soviético se ha incentivado la tendencia a inculcar estas nuevas ideologías por medio de la dialéctica materialista en los jardines de infantes y escuelas primarias.
La esencia del programa ha puesto su acento en el sexo como un factor favorable a la disolución de la familia. Se concentra en la enseñanza de igualdad de sexo a los niños y jóvenes. Igualdad en el sentido más estricto de la palabra, es decir incitan a las relaciones naturales entre los mismos sexos. Defienden y propician los movimientos de gays, lesbianas y travestis, el feminismo, el amor libre, el aborto y todo lo que pueda significar la debilitación y posterior disolución de los vínculos familiares.
Los carteles y el comunicado del movimiento feminista, no son fantasía del autor de esta nota, son una realidad alarmente dado su contenido corrosivo y negativo de la naturaleza humana. Habla de la violencia heteropatriarcal, pues la heterosexualidad es una institución donde se oprime a las mujeres que sostienen el capitalismo con el trabajo doméstico, cuyo sentido en la vida es vivirla en pareja, que es un opio para las mujeres, que aspiran a la libertad de amar a otras mujeres, dicen ellas.
Históricamente uno de los pasos previos para formar estas familias es el matrimonio. Claro ejemplo de compra de objeto (mujer) por sujeto(hombre) mediante un contrato: el objeto-mujer pasa a ser propiedad del sujeto-hombre. En algunos países la mujer pasa a tener la etiqueta del apellido del marido; una marca de terreno que asegura la propiedad, protestan
Es decir que están en contra del matrimonio, de la procreación, en suma de la unidad familiar.
Esta nueva filosofía barata es la negación de los sentimientos, de la emoción, del amor. del romance y brega por una unión material de goce libinidoso, libre albedrío. 
Basta leer el comunicado expresando "el inmenso daño que genera el amor romántico y la pareja heterosexual sobre todo a las mujeres y corporalidades disidentes", para comprender el grado de decadencia a que llega la práctica del libertinaje.
Para que la revolución comunista sea orgánica y cultural, sin violencia, según la teoría gramsciana, hay que llegar a una sociedad sin “clases” de sexo, mediante la dialéctica, en las escuelas de menores y jóvenes, que son los que más rápido asimilan en sus cerebros la continua repetición de conceptos, muy en especial sobre la igualdad de sexos.
En esta nueva evolución ideológica, el comunismo ha encontrado la mayor aceptación en las organizaciones de feministas que luchan por la igualdad con los hombres y las han convertido en las avanzadas de su programa.
En la marcha que estamos comentando se refleja con claridad el exitoso lavado de cerebro realizado sin prisa y sin pausa en nuestro medio y que va surgiendo entre el elemento femenino, como una reivindicación al sexo que ahora pide el aborto libre y gratuito, en manifestaciones que abandonan la violencia obscena contra las iglesias y se muestran ruidosas e identificadas con un color verde en sus vestimentas.
La inmensa mayoría de la población no comparte las ideas extravagantes, en sentido contrario a la naturaleza humana, que acabamos de señalar, se limita a un encogimiento de hombros si prestarles importancia. Lo mismo se observa en el periodismo que publica la noticia como un acontecimiento natural que no da lugar a críticas ni aprobación.
Este comportamiento es entendible dado que la educación, la tradición, el concepto de familia, felizmente todavía está arraigado en el seno de la sociedad, pero debe preocuparnos la situación, no por nosotros, alejados de su influencia, sino por nuestros niños y jóvenes, peligrosamente expuestos a enseñanzas absurdas, pero argumentadas como lógicas por la dialéctica comunista y que son absorbidas con facilidad por infantes y adolescentes.
El adelanto de la técnica ha tenido poderosa influencia en las comunicaciones en todo el mundo y es un factor decisivo en la velocidad y difusión de las noticias, al igual que el uso de celulares y televisores, pero no deja ser un riesgo para los menores, si no se los orienta adecuadamenta para el uso correcto.
No se presta este espacio para la crítica de diarios y revistas de reconocido prestigio, pero los he visto en manos infantiles con fotos y comentarios sexuales que leen ávidamente por la curiosidad propia de su edad, Es muy difícil evitarlo, lo sabemos todo, pero si no se emprende desde el hogar la tarea de orientar su curiosidad hacia lo correcto, hacia lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer, quedan desarmados para su etapa escolar.





sábado, 7 de julio de 2018

SUBEN $100 ESTE MES LOS HABERES DE MÁS DE UN MILLÓN DE JUBILADOS

Sí señores, éste es el titular del diario La Nación del día de hoy, 7 de julio 2018.
Amigos contactos ¿Cuál es vuestra reacción ante esta rimbombante noticia? Me agradaría conocerla y que me la comuniquen. Por mi parte, les diré que mis reflejos afloraron en medio de estrepitosas chispas que por un momento perturbaron mi capacidad de razonamiento. Dejé de lado el periódico y entretenimientos momentáneos para enfrascarme en este escrito que me largo a publicar sin previa revisión, ni corrección, al correr de las fieles y castigadas teclas de mi computadora que echa humo.
Advierto con asombro que se publica un informe oficial del organismo Anses, con las características de una mejora social de proporciones millonarias y me pregunté si el prestigioso matutino contaba con periodistas esclarecidos que pudieran evaluar el origen, la veracidad y la importancia de un anuncio para su debida publicación, su título, su texto y su ubicación en la página apropiada y relativa al género del mismo con el tamaño y lugar indicados.
Pues nada de eso ocurrió, ya que lo que es normal, como un pequeño reajuste aritmético, originado en una fórmula ya establecida que no merece publicación periodística, se tomó como el comunicado lo señalaba, "un millón de jubilados recibirían una suba en sus haberes, de cien pesos mensuales. Un logro social de importancia para una millonaria cantidad de beneficiados."
El resultado de dicha propaganda oficialista fue contrario al esperado, ya que no advitió el diario La Nación que el comunicado provenía de Anses y que llevaba claramente la intención de engañar, como es su costumbre, al diario, a los lectores, a los políticos, y especialmente a los jubilados.
Fue el mismo método empleado para resaltar artificiosamente las bondades de la ley que con ese propósito se llamó Ley de Reparación Histórica. Un fracaso total, pues consistió en una verdadera extorsión. Los jubilados son pobres y vulnerables, pero no son tontos
En el fondo, la considero una bajeza ya que en definitiva se puede interpretar como una broma pesada. Tal es así que de inmediato acudió a mi mente la polémica propuesta de la propina que sugería la diputada Elisa Carrió y en unos pequeños párrafos criticando la noticia, decía que Anses había adherido a la propuesta de la propina para los jubilados, de la citada legisladora.
Como siempre, agrego un párrafo final de muy estrecha relación con este comentario. Lean

http://silviopedropizarro.blogspot.com/2018/06/reiteramos-exigencia-informacion-al.html

http://silviopedropizarro.blogspot.com/2018/06/reiteramos-exigencia-informacion-al.html


sábado, 30 de junio de 2018

6 DE JULIO DE 2018 -- ACLARAMOS EL CASO DE ANSES


Continúo recibiendo críticas por mis artículos de defensa a los jubilados y por los ataques al organismo previsional Anses. Quizá mis apreciaciones son untanto vehementes, pero nunca ofensivas, ni agraviantes y menos aún faltos a la verdad. Es posible que sean interpretadas como una oposición al gobierno, pero es harto conocido mi enjuiciamiento constante a dicho organismo, desde el anterior gobierno. No hay motivos ni intereses políticos en las opiniones que me merece la actitud siempre negativa y a veces insultante de Anses, que entiendo muy contraria a la misión asignada a    sus funciones.
La grave situación económica que está atravesando el país azota a todos los niveles de la sociedad, pero con mayor fuerza a los sectoresvulnerables, entre ellos los jubilados, realmente indefensos ante ls rebaja de sus haberes. Anses lleva indudablemente el mayor cargo de culpabilidad que ha sido mencionado en todos nuestros justos y responsables reclamos. Sabemos de las apelaciones en todos los juicios para que el índice de reajuste sea el que insertó en la Reparación Histórica, una diferencia importante en perjuicio del reajuste de los haberes y cuando éstas son rechazadas, apela a los "recursos extraordinarios" ante la Corte de Justicia, provocando un enorme retardo en la sustanciación de los juicios, a la espera de la resolución del Alto Tribunal. Hay más de 300.000 juicios con sentencia firme que no se pagan desde hace varios años.
Pero si algo da plena razón a la perseverancia y empecinamiento de mis razonables embates a la acción deliberadamente destructiva de Anses, el ejemplo siguiente lo pone en repulsiva evidencia. 
Esto ocurrió en mayo de 2017
Un fallo judicial declaró inconstitucional que los jubilados paguen Ganancias. Los jueces de la Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social Nora Carmen Dorado y Luis René Herrero, cuando no este último, resolvieron que es inconstitucional que se les cobre el Impuesto a las Ganancias a los jubilados y pensionados. La jubilación no se trata de "ganancia". no es "retribución por una actividad" ni una "renta" o "beneficio" sino que es considerada un "ingreso financiado por los aportes" que se realizó durante la etapa activa.
El juez Herrero agregó que la Corte reiteradamente ha dicho que el haber jubilatorio tiene que tener proporcionalidad con su salario de activo, por eso no se le puede confiscar sobre todo si el estado ya le cobro ganancias, existe una doble imposición
El Dr. Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad expresó al respecto: Esto marca jurisprudencia. Los tribunales superiores deben seguirla. Hay que esperar que Anses llegue a la Corte por este tema. No caben dudas de que el salario no es ganancia.”
Y como de costumbre Anses llegó con los zapatos de punta, como si esa excepción al pago del impuesto fuera materia de su incumbencia y confirmó que presentará un "recurso extraordinario" ante la Corte Suprema de Justicia.
Y efectivamente lo presentó, por lo que hace más de un año que la Corte lo tiene todavía pendiente. ¿Será tan difícil el estudio de una sentencia de jueces ímprobos, experimentados y de sumo prestigio, como para que le lleve tanto tiempo al alto tribunal para su resolución?, o ¿serán tan convincentes los argumentos de los "eficientes" funcionarios de Anses que nublan el entendimiento de los más altos magistrados en la consideración de un caso de compleja jurisprudencia que no alcanzan a dilucidar?
Lo irrisorio de este tema es que los miembros del Poder Judicial, que deben resolver sobre la materia, están exentos de dicho impuesto que los jubilados están pagando. Siniestra coincidencia
Prescindiendo de las razones jurídicas del caso que nos ocupa, entremos en la consideración de la insólita e inexplicable actitud que le cabe al instituto de la Administración Nacional de Seguridad Social al inmiscuirse en un acto jurídico ajeno a sus funciones.
¿Qué es lo que gana el organismo con que los jubilados paguen el impuesto? Por el contrario, por lo menos administrativamente, se evita el trabajo de efectuar el descuento en cada pago. Entonces, repito una y mil veces ¿Cual es el propósito de apelar una justa sentencia favorable al jubilado?

Este hecho despreciable que no tiene ninguna explicación justifica mi pleno rechazo y mi denuncia. 
¿Qué clase de funciones desempeña este organismo gubernamental?
¿Por qué nosotros, los jubilados, debemos someternos a su arbitrariedad, a sus antojos, al abuso de su tratamiento e incluso a sus términos insultantes?
Hace muchos años, desde el gobierno anterior, venimos exigiendo su intervención, su auditoría, el fin de su otorgada impunidad. El Gobierno calla. Nos queda este testimonio que fue publicado hace cuatro años y que habla claramente sobre nuestra iimparcialidad y perseverancia acerca de Anses.

 HABLA LA EXPERIENCIA
Silvio Pedro Pizarro  
6 de julio de 2014 a la 01:21 ·

LA CAJA DE ANSES AL SERVICIO
DE LA CORRUPCIÓN OFICIAL

Hace tiempo que venimos denunciando el apoderamiento ilegal del gobierno de los fondos de los jubilados, un verdadero atraco cada vez más peligroso para la sustantibilidad de la clase pasiva. Ningún control se ejerce sobre esta auténtica rapiña
que aparentemente ya es considerada normal.
La periodista Alicia Terada advierte sobre la gravedad del problema:
"El 80% de los jubilados cobra un ingreso por debajo de la canasta de necesidades básicas y esto ocurre no por falta de dinero, sino porque esos recursos se utilizan como caja política para alinear intendentes con obra pública, en propaganda oficial, para regular la cotización del dólar y también porque participan de la timba financiera y para tapar los desbarajustes fiscales de una política económica que hace agua ante la inflación y el déficit fiscal."
Si nos atenemos a que en el juicio Ciccone surgen datos precisos y reveladores de que los cómplices del indagado Boudou ex Director de Anses fueron funcionarios de dicho organismo, podemos sostener que ésta ha sido una escuela de corrupción que está administrando actualmente la Caja!
Es archiconocido el sistema del mal trato y obstrucción de sus juicios impuesto por Boudou, Massa y actualmente Bossio, a pesar de las expresas órdenes emanadas de la Corte Suprema. Es tal la perversidad de estos funcionarios que han solicitado la remoción de dos jueces con el argumento de que fallan a favor de los jubilados.
Para rematar este tremenda injusticia, el gobierno les descuenta Impuesto a las Ganancias, cuando ese gravámen ya fue aportado durante la actividad de los mismos, que ahora no cobran "ganancias" sino el rédito de sus aportes realizados durante más de treinta años. ¿De qué ganancias habla el gobierno?
Sería hora de que la clase pasiva tuviera presencia en el Congreso, por lo menos para demostrar su existencia y que no son un descarte humano como el gobierno lo dice, todavía con insultos y agravios a la ancianidad.


Mostrar más reacciones


REITERAMOS EXIGENCIA INFORMACIÓN AL PODER EJECUTIVO

Hace dos años solicité al presidente Macri que se proporcionara una información precisa sobre las indemnizaciones pagadas y que se continúan pagando a terroristas y familiares. Ahora recrudecen los falaces métodos que denunciamos, y que no tuvieron respuesta.
Recién ahora La Nación habla de absurda persecución, que es una repetición de lo que hemos denunciado, con el deleznable propósito de obtener indemnizaciones, pero fue callada en su oportunidad.
jueves, 29 de diciembre de 2016
SOLICITUD AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA NACIÓN
"Solicitamos al señor Presidente su intervención para que el secretario de Derechos Humanos cumpla con la obligación de suministrar la información que viene negando sobre la nómina y pagos efectuados a terroristas. Vuestro gobierno ha dispuesto por ley, en nombre de la transparencias de sus actos, que sea proporcionada, a pedido de los ciudadanos la información que se solicite"
.
No sé si será de público conocimiento que nosotros, todos, continuamos pagando, por intermedio de ANSES, los premios que, como pensiones, otorgó la expresidenta a los terroristas que asesinaron indiscriminadamente, secuestraron y torturaron a cientos de miles de inocentes, niños, ancianos, mujeres, con la macabra finalidad de poner de rodillas a todo el país, bajo la férula del comunismo. En el propio gobierno hay legisladores que las cobran.
Pero no sólo a ellos se benefició con esta insólita legislación que por ley 26.913 reglamentó Cristina Fernández de Kirchner, ya que también, la hizo extensiva a los desaparecidos y sus descendientes, una paradójica y monárquica decisión hereditaria que las instituciones, en especial la Justicia, y la sociedad idiotizada aceptaron como un mandato inapelable de la voluntad personal de una orate.
Interesante destacar que dicha ley establece:
“La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que atesora fondos previsionales destinados a jubilados, aportará el dinero necesario. La Secretaría de Derechos Humanos, que depende del Ministerio de Justicia, lo administrará”. Sí señores “atesoramos fondos” para pagar a los terroristas, y esta burla perversa que se permitió la expresidente es fiel transcripción de la ley publicada en el Boletín Oficial..
El resultado de estas incongruencias fue de que de una cifra oficial estimada de 4.800 desparecidos se pasó a otra irreal de 30.000, fraguada con la ayuda de Amnesty International y otros pseudos organismos de derechos humanos ávidos de obtener ganancias a costa de un país desquiciado.
Como era de esperar, aquellos emigrantes que fueron a tentar fortuna en el exterior sin mayor éxito, se declararon desaparecidos o perseguidos políticos con lo que resulta incalculable la cantidad de favorecidos, colgados de las tetas argentinas de los derechos humanos.
Para los que ponen en duda esta veta que viene drenando la economía del país, les vamos a sumar otra increíble disposición de la Corte Suprema de Justicia, que abre aún más esta hemorragia financiera.
El Honorable tribunal falló que los hijos de los padres perseguidos por la última dictadura militar que hubieran nacido en el exterior durante el exilio forzado de sus padres, tienen derecho a percibir la indemnización prevista por la ley.
Se puede uno imaginar la cantidad de hijos que aparecerán para aplicar a la ley, ya que se viene otorgando sin pruebas fehacientes.¿Quién lo puede demostrar? ¿Con qué pruebas con qué argumentos o antecedentes?
“Siguen los azotes en la casa de Caifás”, pues la rapiña no reconoce límites y por un artículo de Andrea Palomas Alarcón publicado en el Informador Público venimos a descubrir que los cabecillas militantes que ya están cobrando jugosas indemnizaciones, han iniciado demandas millonarias al Estado por el valor sentimental de los huesos de sus familiares, que se hallan desaparecidos. Estimados lectores, no se trata de una broma macabra, lean el artículo del 16 de mayo que Andrea publica en dicho diario digital.
Hay una cuña muy peligrosa en el gabinete nacional, en el Ministerio de Justicia, adentrada en la secretaría de Derechos Humanos, pues este organismo es el que administra las solicitudes y las cobranzas que luego paga ANSES.
No se conocen registros ni antecedentes con respecto al manejo de este vaciamiento continuo que desangra la economía del país a costa de todos sus habitantes.
Andrea manifiesta que solicitó por nota al nuevo gobierno conocer la lista de los que habían cobrado las leyes reparatorias 24.321, 24.411, 24.043, 25.914, 26.564 y 26.913 por desaparición de personas y otras indemnizaciones similares, pero obtuvo una respuesta negativa aduciendo excusas sin sustento.
Todo esto contradice las promesas de Cambiemos, en el sentido de terminar con el curro de los derechos humanos y hacer públicas las actuaciones de las oficinas del gobierno, en orden a la transparencia de las mismas, máxime cuando se acaba de sancionar en el Congreso la ley de Acceso a la Información.
LANACION.COM.AR
Es necesario acatar la palabra de la Justicia y no permitir que se usen acusaciones con oscuros fines contra oficiales

martes, 26 de junio de 2018

Otra vez Anses y el FMI

En el documento del FMI difundido por el gobierno, se incluye el compromiso de liquidar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de Anses, para cumplir con la reparación histórica a los jubilados.
Una sutil suspicacia, basada en el seguimiento que llevamos acerca de la incidencia que tienen las decisiones económicas del gobierno sobre el descuidado patrimonio de los jubilados, nos advierte que algo encubierto contiene la exigencia del organismo.
Ustedes recordarán que el proyecto de Reforma Previsional que luego fue ley, provocó un verdadero escándalo por sus errores, que llevó al periodista Ismael Bermúdez a decir: ¿Esta gente va a refundar la República?
No existe otro calificativo para la media sanción al proyecto de ley de Reforma Previsional que obtuvo en el Senado que el de escándalo. Errores técnicos, artículos que se contradicen, especulaciones con los años de vida de los jubilados, fórmulas preocupantes que perjudican a nuestros viejos para pagar los intereses de deuda que está emitiendo el gobierno nacional, y demás puntos bochornosos, forman parte de la reforma propuesta.
Tanto esta Ley Previsional, como la de Reparación Histórica, fueron aconsejadas por el FMI.
¿Por qué exige el organismo la liquidación de los Fondos para cumplir con la Reparación Histórica, y no hace ninguna mención a la deuda millonaria del gobierno para el pago de sentencias adeudadas desde hace mucho tiempo a más de 150.000 jubilados?
Nuestra deducción puede estar equivocada, pero si se liquida el FGS para pagar esa deuda, el gobierno pierde todo el dinero, pero si se liquidan con el aparente y mas bien fingido propósito de atender los gastos provenientes de la Ley de Reparación Histórica, una extorsión de ropaje oficial, el gobierno absorbe el cuantioso Fondo haciendo un brillante negocio y va al “Paga Dios”