Luego de siete años de negociaciones entre los países, Mario Sandoval acusado de crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura, llegó detenido a la Argentina extraditado de Francia, en donde se había radicado en 1985 luego de haber obtenido la nacionalidad francesa.
El 13 de junio de 2018 publicamos en éste nuestro blog: "Francia ha cambiado su jurisprudencia, acosada por los movimientos populistas de izquierda; la más alta instancia judicial del país, por primera vez en la historia confirmó recientemente la extradición de un ciudadano reclamado por la Argentina, en circunstancias insólitas muy difíciles de justificar.
Una campaña de falsas acusaciones orquestadas por el terrorista Horacio Verbisky, reflejadas en el diario Página 12 a principios de marzo de 2008, le dieron oportunidad al fiscal
Eduardo Taiano y al juez federal sergio Torres, militantes kirchneristas, a promover un juicio por delito de lesa humanidad en contra de Sandoval e inician una persecusión penal por medio de una causa llamada "Abriata" ligando a Mario Sandoval a la causa ESMA, sin haber tenido en cuenta que nunca antes de esa fecha se mencionó en más de tres décadas a Mario Sandoval. Fue y es una causa armada con una clara intención de venganza, pues nunca fue interrogado o convocado por la justicia, tanto argentina como francesa. Sandoval es ejeno a todos esos juicios, inocente y falsamente inculpado por la maquinaria de los derechos humanos montada por los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner.
No nos detendremos en el proceso judicial y en la defensa del acusado, sólo continuamos con el pedido de extradición del gobierno argentino que en 2012 fue aceptado por la corte de Versalles, pero luego detenido por apelación de Sandoval.
El daño moral y económico que le significó la persecusión de que era objeto, con el ataque a su familia y el bloqueo bancario a los bienes de su madre, en el más salvaje tratamiento recibido, sin causa y con perverversidad le obligó a efectuar una denuncia penal el 24 de septiembre de 2013, ante la justicia federal de Córdoba, Juzgado No. 3, contra las más altas autoridades del gobierno argentino por violación a los derechos humanos por delitos de asociación ilícita, prevaricato y abuso de poder.
A tal necesidad se llegó porque se trataba de causas políticas, preparadas por una central de inteligencia orientada por el reconocido agente Horacio Verbitsky que participó del terrorismo que azotó a la Argentina en los años 1960 y 1970.
Su abogado patrocinante manifestó en esa oportunidad a la prensa que la Presidente Cristina Fernández de Kirchner y su gobierno se hallaban preocupados por garantizar su impunidad dada la gran cantidad de ilícitos que la implicaban en el robo al país de más de 100.000 millones de dólares.
Tal situación los llevó a decidir que la forma más correcta no era defenderse sino atacar en un proceso de ruptura que pusiera en evidencia en el país y ante el mundo las flagrantes violaciones a los derechos humanos que, en su nombre, se venían cometiendo en la Argentina".
Con estos antecedentes que prometimos publicar como jugoso artículo en el blogspot de ayer 15 de diciembre, se comprenderán las razones que movieron al matrimonio Kirchner para atacar a su denunciante de delitos de corrupción, Mario Sandoval, y la urgencia de ahora, ante la vuelta al poder, de la Vice presidente para insistir en la extradición, finalmente lograda, de su temible enemigo.
La venganza que se está cometiendo es cruel, pues se ha desarraigado de una nueva vida de 30 años a un hombre inocente que, sin ocultar su nombre y apellido, adoptó la nacionalidad francesa, estudió y profesó en institutos y universidades locales, llegando a ser consejero del ex presidente francés Nicolás Sarkozy.
lunes, 16 de diciembre de 2019
domingo, 15 de diciembre de 2019
EXTRADICIÓN DE MARIO SANDOVAL
Francia extraditará al argentino Mario Sandoval a Buenos Aires el domingo por la noche para ser juzgado por la tortura y desaparición de un estudiante durante la "guerra sucia" del país, dijeron fuentes legales y del aeropuerto. El ex oficial de policía de 66 años fue arrestado el miércoles en su casa cerca de París, después de que las autoridades francesas dieron el visto bueno final para su extradición, terminando una batalla legal de ocho años. Las fuentes dijeron que lo enviarán de regreso bajo escolta a bordo de un vuelo de Air France desde París a Buenos Aires. Sandoval ha estado viviendo en Francia desde 1985 y obtuvo la ciudadanía francesa con pocos conscientes de su identidad plena. Argentina sospecha que Sandoval participó en más de 500 casos de secuestros, torturas y asesinatos en un momento en que unos 30,000 fueron "desaparecidos" durante la dictadura militar de 1976-83. Pero la extradición se refiere solo al presunto secuestro en octubre de 1976 de Hernán Abriata, un estudiante de arquitectura cuyo cuerpo nunca ha sido encontrado.
"Espero que los funcionarios consulares ... garanticen que las condiciones de su detención en espera de juicio sean decentes y limitadas en el tiempo", dijo el abogado de Sandoval, Jerome Rousseau, a la AFP. VANGUARDIA
"Espero que los funcionarios consulares ... garanticen que las condiciones de su detención en espera de juicio sean decentes y limitadas en el tiempo", dijo el abogado de Sandoval, Jerome Rousseau, a la AFP. VANGUARDIA
The New York Time
By Elian Peltier and Daniel Politi
Dec. 15, 2019, 6:06 p.m. ET
Un ex oficial de policía de Argentina que ha vivido por más de 30 años como profesor universitario y experto en seguridad en Francia está siendo extraditado el domingo a su país nativo donde es requerido por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura en su país dijeron las autoridades argentinas.
Pero aún cuando Sandoval fue arrestado en su casa de los suburbios de París el miércoles, muchos en Francia tratan de entender cómo un sospechoso torturador pudo vivir en Francia por décadas enseñando negocios internacionales, participando en conferencias de seguridad en América Latina y trabajando con oficiales de seguridad franceses.
Éstas son las últimas noticias captadas de las agencias y diarios internacionales con respecto al reciente acto de venganza realizado por el nuevo gobierno. Se desprende de las mismas que Sandoval está llegando a Buenos Aires. Pero como nuestro periodismo folklórico se especializa en mantener su proverbial silencio manejado por intereses impúdicos y mercenarios, nos tomamos la responsabilidad de seguir este caso para el debido conocimiento de nuestros seguidores, ansiosos por supuesto de estar al tanto de las noticias que interesan a nuestra república democrática.
Estamos preparando otro jugoso artículo sobre una actuación del abogado Jerome Rousseau por mandato de Mario Sandoval, hace un tiempo. pero que naturalmente no ha trascendido.
By Elian Peltier and Daniel Politi
Dec. 15, 2019, 6:06 p.m. ET
Un ex oficial de policía de Argentina que ha vivido por más de 30 años como profesor universitario y experto en seguridad en Francia está siendo extraditado el domingo a su país nativo donde es requerido por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura en su país dijeron las autoridades argentinas.
Pero aún cuando Sandoval fue arrestado en su casa de los suburbios de París el miércoles, muchos en Francia tratan de entender cómo un sospechoso torturador pudo vivir en Francia por décadas enseñando negocios internacionales, participando en conferencias de seguridad en América Latina y trabajando con oficiales de seguridad franceses.
Éstas son las últimas noticias captadas de las agencias y diarios internacionales con respecto al reciente acto de venganza realizado por el nuevo gobierno. Se desprende de las mismas que Sandoval está llegando a Buenos Aires. Pero como nuestro periodismo folklórico se especializa en mantener su proverbial silencio manejado por intereses impúdicos y mercenarios, nos tomamos la responsabilidad de seguir este caso para el debido conocimiento de nuestros seguidores, ansiosos por supuesto de estar al tanto de las noticias que interesan a nuestra república democrática.
Estamos preparando otro jugoso artículo sobre una actuación del abogado Jerome Rousseau por mandato de Mario Sandoval, hace un tiempo. pero que naturalmente no ha trascendido.
sábado, 14 de diciembre de 2019
LA VENGANZA CONTINÚA
El plazo de 44 días para la transición ordenada del cargo de Presidente de la Nación, 10 de diciembre de diciembre pasado, fue empleado exclusivamente para preparar con precisión cronométrica disposiciones tendientes a cumplir inmediatamente con la venganza y la revancha ordenadas porCristina Kirchner. Es así que en tan solo cuatro días se han complementado una serie sucesiva de urgentes medidas que han sorprendido a la opinión pública y a los medios. Una de ellas es el pedido de extradición del profesor Mario Sandoval desde Francia, que pasamos a referir a continuación.
Información recibida de PrisioneroenArgentina.
Por el Comité de Apoyo a Mario Sandoval
13 de diciembre de 2019
Mario Sandoval es un ciudadano franco-argentino que llegó a Francia en 1985. Obtuvo la nacionalidad francesa en 1997. Sin embargo, está amenazado de ser extraditado a Argentina porque un periódico argentino de extrema izquierda “Página 12”, lo acusó en marzo de 2008 de haber participado en el presunto secuestro y desaparición de un estudiante, Hernán Abriata, en 1976, durante la dictadura.
Esas acusaciones son falsas. Mario Sandoval siempre ha tenido una hoja de vida limpia. Es víctima de acusaciones descabelladas y de un terrible error judicial. Demostró su probidad al solicitar la nacionalidad francesa y su nombre nunca ha sido mencionado en las diversas investigaciones y juicios llevados a cabo en Argentina desde el regreso de la democracia.
Ningún juez ha llamado a Mario Sandoval para examinar las acusaciones de “Página 12”.
Sin embargo, sobre esta base y sin ningún comienzo de prueba, un juez federal argentino, Sergio Torres, envió en 2012 una carta rogatoria donde pedía a Francia la detención preventiva y la extradición de Mario Sandoval.
El asunto era tan oscuro que el tribunal de Investigación de París tuvo que pedir más información a Buenos Aires. Gracias a ese pedido descubrimos que la acusación se basaba únicamente en una alegación simple: que un tal “Sandoval” había sido mencionado en el momento de los hechos. Es de conocimiento público en Argentina que los miembros de la fuerza policial de esa época usaban nombres y documentos falsos en el momento de hacer detenciones. Este “Sandoval” nunca fue visto en ningún otro caso y, lo que es peor, hay testimonios de víctimas que aseguran que ese “Sandoval” no tiene nada que ver con Mario Sandoval.
Resulta que los “testimonios” que dicen reconocer a Mario Sandoval de ninguna manera corresponden a las descripciones que hizo del otro “Sandoval” de 1976 la familia del estudiante Hernán Abriata. Hasta ahora, 14 personas han sido condenadas en Argentina en ese expediente.
Analista del ministerio del Interior argentino de 1976 a 1979, antes de ser retirado del servicio activo en 1983 por el gobierno militar, Mario Sandoval continuó sus actividades profesionales en educación en ciencias políticas y en el sector privado. Salió de Argentina en 1985.
En Francia fue reclutado, en 1995, por Jean Michel Blanquer, actual ministro francés de Educación Nacional, y director, en ese entonces, del IHEAL (Instituto de Altos Estudios de la América Latina) , para que enseñara y realizara seminarios allí, labor que Mario Sandoval desempeñó hasta 2004. Mario Sandoval también llevó a cabo varias misiones bajo la autoridad de Jean Michel Blanquer y elaboró informes para el ministerio francés de Relaciones Exteriores, con miras a alcanzar un acuerdo de paz en Colombia.
Mario Sandoval es víctima de una calumniosa operación de prensa en Argentina, que busca difamarlo. ¿Cómo se le puede pedir a alguien que es completamente ajeno a un caso que tenga que justificar lo que le sucedió a una persona? ¿Cómo explicar que se trata de un error judicial manifiesto? ¿Cómo dejar en claro que la terquedad de la acusación argentina es parte de una campaña de odio puramente político?
Con el pretexto de intervenir en una historia dolorosa se violan los derechos humanos de Mario Sandoval. Pero también se viola el principio de legalidad. Si Mario Sandoval fuera extraditado, él no tendrá derecho a un juicio imparcial en Argentina.
Es obvio que se trata de una venganza, de alguien que quiere castigarlo por haber criticado incansablemente la corrupción que afecta a ciertos líderes políticos argentinos, quienes lograron instrumentalizar un período de la historia de Argentina para desviar la atención sobre los graves problemas de gobernanza de ese país.
Al mismo tiempo que muchos ex miembros de grupos terroristas argentinos han obtenido el estatus de “refugiados políticos” en Francia, y que algunos de ellos son responsables de crímenes y delitos (cometidos incluso contra ciudadanos franceses y europeos) y nunca fueron juzgados ni en Argentina ni en Francia, la vida de Mario Sandoval es puesta en grave peligro por una decisión de extradición injustificada.
A Mario Sandoval le preocupa que se le niegue un juicio justo en Argentina. Su abogado, el doctor Jérôme Rousseau, interpuso un recurso ante la Corte Europea de Derechos Humanos (CEDH) por la violación, por parte de Francia, de sus compromisos europeos, en el caso de Mario Sandoval.
Esperamos que el presidente de la República, Emmanuel Macron, intervenga en este caso y anule el decreto de extradición. Es inadmisible que en el país de los derechos humanos los derechos de Mario Sandoval puedan ser pisoteados para servir a una demente empresa de venganza en Argentina que no tiene en cuenta la justicia.
Mario Sandoval ha escrito más de 500 artículos hasta la fecha denunciando incansablemente las mentiras y la corrupción política en Argentina. En marzo de 2019, creó el Comité de Ayuda y Solidaridad con Presos Políticos en Argentina (CASPPA), https://www.casppafrance.org/.viernes, 13 de diciembre de 2019
LA FÁBULA DEL PASTOR POPULISTA
Existía un pastor llamado Chávez que únicamente se movía por intereses personales y que tenía un gran rebaño de militantes que lo seguía incondicionalmente y él se aprovechaba de ello, utilizándolo a su antojo para sacarle la mayor cantidad de votos y adhesiones sin importarle lo más mínimo la suerte que pudiera correr el rebaño, sin educación ni alimentos.
En ocasiones obligaba a sus militantes a pelearse encarnizadamente para sembrar la discordia y mantener su poder sobre ellos. Pero cuando notaba movimientos de rebelión y protesta que no podía contener, los guiaba cruelmente hacia un barranco que finalizaba en un precipicio que, en la época moderna, fue bautizado Venezuela.
Su continuador Maduro lleva el mismo propósito e igual política y en compañía de Evo, Correa, Alberto y Rodríguez ha organizado una asociación ilícita bajo la dirección de Alberto, denominada Grupo de Puebla, formado por militantes fanáticos e incondicionales que busca regir el destino de toda Latinoamérica.
El proyecto planea cambiar el nombre de la región que pasará a llamarse Cristilandia con una nueva forma de gobierno, autoritaria, fomada por las provincias Castrolandia - Chavezlandia - Evolandia - Correlandia - Madurlandia Lulandia - Dilmalandia - Nestorlandia - Albertlancia - Abortolandia - Travestilandia - Narcolandia - Afanolandia - Lesbiolandia - Gaylandia
Las Relaciones Exteriores de este nuevo Imperio democrático quedarán a cargo del militante patotero Luis D´Elía
En ocasiones obligaba a sus militantes a pelearse encarnizadamente para sembrar la discordia y mantener su poder sobre ellos. Pero cuando notaba movimientos de rebelión y protesta que no podía contener, los guiaba cruelmente hacia un barranco que finalizaba en un precipicio que, en la época moderna, fue bautizado Venezuela.
Su continuador Maduro lleva el mismo propósito e igual política y en compañía de Evo, Correa, Alberto y Rodríguez ha organizado una asociación ilícita bajo la dirección de Alberto, denominada Grupo de Puebla, formado por militantes fanáticos e incondicionales que busca regir el destino de toda Latinoamérica.
El proyecto planea cambiar el nombre de la región que pasará a llamarse Cristilandia con una nueva forma de gobierno, autoritaria, fomada por las provincias Castrolandia - Chavezlandia - Evolandia - Correlandia - Madurlandia Lulandia - Dilmalandia - Nestorlandia - Albertlancia - Abortolandia - Travestilandia - Narcolandia - Afanolandia - Lesbiolandia - Gaylandia
Las Relaciones Exteriores de este nuevo Imperio democrático quedarán a cargo del militante patotero Luis D´Elía
jueves, 12 de diciembre de 2019
Greta Thunberg
Hoy salimos momentáneamente de la vorágine periodística motivada por el cambio de gobierno en el país, para adentrarnos en la insólita repercusión que se le ha dado a la activista sueca de 16 años, Greta Thunberg, por su participación en la defensa del medio ambiente.
Respeto todas las opiniones que la apoyan y la elogian, aunque las considero un tanto extravagantes, pero la mía propia es diferente a todas ellas pues nada contra la fuerte corriente fanática de ambientalismo, multiculturalismo, igualitarismo y goblalismo instalada en todos los estamentos de la sociedad, públicos y privados que reciben la financiación de instituciones guiadas por intereses espurios, tales como las del multimillonario Soros, conocido defensor del aborto libre y del cambio quirúrgico de sexo, que favorece a sus numerosos centros de salud y sanatorios esparcidos en la mayoría de los países del universo.
El mundo populista le ha abierto las puertas de par en par a esta niña, al punto que recibió una insólita invitación para exponer ante la ONU.
Representantes y mandatarios del mundo entero se vieron sorprendidos por una dramática catarata de críticas ofensivas, pronunciadas con resentimiento ante sus caras por una niña de 16 años que se siente redentora del universo.
Hace más de veinte años estamos sufriendo en nuestra América la dictadura bolivariana de un progresismo que impone un pensamiento hegemónico y que en nuestro país llegó hasta la estupidez de designar a un funcionario del gobierno bajo el título de Secretario de Coordinación Estratégica del Pensamiento Nacional, con la misión de diseñar, coordinar e instrumentar una usina de pensamiento nacional. En pocas palabras, el que piensa distinto es un enemigo y debe ser combatido.
Indudablemente, esta ideología populista incide negativamente en la conciencia de las personas que instintivamente se unen con pasión para apoyar y glorificar al nuevo ícono surgido de la lucha contra el orden constituído.
Hoy nos enteramos que la famosa revista Time designa a la activista sueca Greta Thunberg como la persona del año 2019, convirtiéndola en la más joven de la historia en recibir esta distinción.
"Ella se convirtió en la voz más grande sobre el problema más grande que enfrenta el planeta este año, viniendo de la nada para liderar un movimiento mundial", y es el ícono de un cambio generacional dijo al anunciar su nombramiento el editor
El título de la portada diseñada por Time fue “El poder de la juventud”, con la inserción de una foto imagen de la joven en la costa de Lisboa, mirando al horizonte.
Estoy en desacuerdo con este almibarado nombramiento que viene a llenar las páginas tristes de una obsecuencia sin causa, pues hay muchas personas en el mundo merecedoras de esta distinción, pero que no califican como material populista redituable.
Eventualmente, hoy llega a nuestro conocimiento la noticia sobre la reacción del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump que tilda de "ridícula"la elección de la joven activista sueca por el medio ambiente, Greta Thunberg, con la recomendación de que la nominada "se relaje" y atienda "su problema con el manejo de la ira"
Somos muchos los que participamos en esta lucha en defensa de la tierra para evitar su contaminación, producto de la indiferencia y del mal uso de la energía y del material contaminante y deshechos, arrojados a los ríos y mares del continente por industrias manejadas sin escrúpulos.
De modo que no se interprete mal esta crítica, que no va al fondo de este grave problema, sino a la forma de enfrentarlo que, en el caso que nos ocupa, supone una manifiesta representación teatral de los actos destinados al logro de la figuración personal, en el ámbito de un universo pendiente de íconos y héroes internacionales.
La ostentación de un afán desmedido de éxito, sea por dinero, figuración u otros motivos, siempre es condenable y nunca debe ser ensalzada. A eso me remito.
Respeto todas las opiniones que la apoyan y la elogian, aunque las considero un tanto extravagantes, pero la mía propia es diferente a todas ellas pues nada contra la fuerte corriente fanática de ambientalismo, multiculturalismo, igualitarismo y goblalismo instalada en todos los estamentos de la sociedad, públicos y privados que reciben la financiación de instituciones guiadas por intereses espurios, tales como las del multimillonario Soros, conocido defensor del aborto libre y del cambio quirúrgico de sexo, que favorece a sus numerosos centros de salud y sanatorios esparcidos en la mayoría de los países del universo.
El mundo populista le ha abierto las puertas de par en par a esta niña, al punto que recibió una insólita invitación para exponer ante la ONU.
Representantes y mandatarios del mundo entero se vieron sorprendidos por una dramática catarata de críticas ofensivas, pronunciadas con resentimiento ante sus caras por una niña de 16 años que se siente redentora del universo.
Hace más de veinte años estamos sufriendo en nuestra América la dictadura bolivariana de un progresismo que impone un pensamiento hegemónico y que en nuestro país llegó hasta la estupidez de designar a un funcionario del gobierno bajo el título de Secretario de Coordinación Estratégica del Pensamiento Nacional, con la misión de diseñar, coordinar e instrumentar una usina de pensamiento nacional. En pocas palabras, el que piensa distinto es un enemigo y debe ser combatido.
Indudablemente, esta ideología populista incide negativamente en la conciencia de las personas que instintivamente se unen con pasión para apoyar y glorificar al nuevo ícono surgido de la lucha contra el orden constituído.
Hoy nos enteramos que la famosa revista Time designa a la activista sueca Greta Thunberg como la persona del año 2019, convirtiéndola en la más joven de la historia en recibir esta distinción.
"Ella se convirtió en la voz más grande sobre el problema más grande que enfrenta el planeta este año, viniendo de la nada para liderar un movimiento mundial", y es el ícono de un cambio generacional dijo al anunciar su nombramiento el editor
El título de la portada diseñada por Time fue “El poder de la juventud”, con la inserción de una foto imagen de la joven en la costa de Lisboa, mirando al horizonte.
Estoy en desacuerdo con este almibarado nombramiento que viene a llenar las páginas tristes de una obsecuencia sin causa, pues hay muchas personas en el mundo merecedoras de esta distinción, pero que no califican como material populista redituable.
Eventualmente, hoy llega a nuestro conocimiento la noticia sobre la reacción del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump que tilda de "ridícula"la elección de la joven activista sueca por el medio ambiente, Greta Thunberg, con la recomendación de que la nominada "se relaje" y atienda "su problema con el manejo de la ira"
Somos muchos los que participamos en esta lucha en defensa de la tierra para evitar su contaminación, producto de la indiferencia y del mal uso de la energía y del material contaminante y deshechos, arrojados a los ríos y mares del continente por industrias manejadas sin escrúpulos.
De modo que no se interprete mal esta crítica, que no va al fondo de este grave problema, sino a la forma de enfrentarlo que, en el caso que nos ocupa, supone una manifiesta representación teatral de los actos destinados al logro de la figuración personal, en el ámbito de un universo pendiente de íconos y héroes internacionales.
La ostentación de un afán desmedido de éxito, sea por dinero, figuración u otros motivos, siempre es condenable y nunca debe ser ensalzada. A eso me remito.
domingo, 8 de diciembre de 2019
SE ABRE EL TELÓN DEL DESCONCIERTO
Por declaraciones de los recién designados ministros del gabinete del presidente electo, que asumirá su mandato en pocas horas, advertimos que se está delineando un acentuado desconcierto en lo que atañe al concepto que se tiene de las funciones de sus respectivas carteras. Se ha percibido un propósito de cambio que busca salir del corset tradicional de la política con inusuales proyectos, formas, frases y símbolos, producto quizá de un resentimiento sin causa, de un desdén o de un aburrimiento.
Lo notamos por primera vez en el juramento de los parlamentarios que lo hicieron por partidos políticos, asociaciones, por personas, por frases de canciones, por los 30.000 desaparecidos, por las víctimas de incendios, etc.etc.. cuando desde el nacimiento de los gobiernos democráticos siempre se ha conservado la tradición de hacerlo por Dios, por la Patria o por la Constitución Nacional.
Ese juramento se convertía en un reto, un desafío, un hastío de tiempos pasados.
En el caso de los ministerios del nuevo gobierno con sus titulares confirmados el 6 de diciembre, la confusión llega al punto de que todavía no conocemos la denominación del nuevo ministerio de la mujer. He consultado durante horas en los espacios de Google y nadie puede responder, pues aparece un título que dice Ministerio de la Mujer Género y Diversidad, otro que dice Equidad y Género y otro que lo simplifica como Ministerio de Equidad, sin la mención de Mujer.
Este artículo es el comienzo de los varios que tenemos en el tintero y que analizaremos próximamente como expresamos al principio de esta nota. Y hay sorpresas que aparentemente el periodismo no se preocupó en descubrirlas, como sería el caso del ministro canalla. Nos encontraremos.
sábado, 7 de diciembre de 2019
DESIGNACIÓN INSENSATA
Agustín Rossi volverá finalmente al ministerio que ocupara desde el año 2013 hasta el final del gobierno de Cristina Kirchner.
Esperábamos la confirmación oficial del nombramiento de Agustín Rossi en el cargo de ministro de Defensa, que el 6 de diciembre se produjo, para reiterar nuestra opinión de que es una designación equivocada e insensata que impugnamos por los antecedentes de archivos que no mienten.
Lo hacemos, en primer lugar, por el prejuicio y parcialidad demostrados hacia el grupo humano que debe conducir, y en segundo lugar, por considerarlo indigno.
Es indigno. Su declaración pública hace seis años siendo ministro de Defensa, en Rosario, lo prueba, al decir que se presentará como candidato a Presidente de la Nación, pero que en caso de ser electo buscará la continuidad del proyecto cristinista. Los liderazgos no tienen fecha de vencimiento, los que tienen fecha de vencimiento son los mandatos –apuntó–. "Los liderazgos son construcciones que van mas allá de la política, son construcciones sociológicas y culturales, y ese lugar lo tiene ganado Cristina con creces”.
La semana pasada en una entrevista en canal 26 dijo: "No tengo dudas de que Máximo va a ser un excelente presidente del bloque en Diputados del Frente de Todos, Máximo tiene muchísima capacidad", reiterando la abyección que lo sigue desde su comienzo en la política kirchnerista, hacia toda la familia, Néstor, Cristina, Máximo, Alicia y Florencia, la dinastía Kirchner.
El último gesto vil fue dejar la presidencia del bloque para cederla al hijo de su adorada jefa, Máximo, e ir a ocupar el ministerio Defensa.
A ojos vistas, su humillación y envilecimiento afloran a cada instante.
Cuando pronunció un discurso el 7 de agosto de 2015 en el homenaje al General San Martín, en presencia de la presidente Cristina Kirchner, ponderó el trabajo de los hombres de las Fuerzas Armadas para ayudar a los afectados por las inundaciones, por su integración con los servicios sociales y con las Madres de Plaza de Mayo.
Los soldados fueron humillados pues se les asignó la tarea de limpiar las cloacas, y la integración aludida por el ministro consistió en un ridículo parangón con la alusión que hizo la Presidente de haber llevado a colocar el nombre de su fallecido esposo, al lado del del finado Chávez y Lula da Silva junto al del Libertador, una integración propia de su revisión histórica con la recurrente falta de respeto a los héroes nacionales.
En junio de 2013, dispuso el pase a retiro y el relevo de diez funcionarios del personal del Ejército que desempeñaba tareas de conducción en el Hospital Militar Central, incluído el mismo Director del Hospital, a raíz de la fuga de dos militares detenidos ahí internados.
Continuando con la venganza, en julio de 2013 prohibió a las Fuerzas Armadas "la internación o asistencia ambulatoria en hospitales militares de personas condenadas penalmente o procesadas con prisión preventiva que tengan o hayan tenido estado militar," por la fuga de dos internados.
La oficializó mediante la resolución 85/2013 que en una norma de cinco artículos establece que la prohibición alcanza a"la totalidad del personal civil y/o militar de las Fuerzas Armadas".
La criminal medida tuvo resultados funestos pues la falta de adecuada atención médica en los hospitales de los centros de detención provocó el agravamiento de ancianos que tuvieron que suspender la cadena de cuidado que venían llevando, y en algunos su fallecimiento.
A la gente vil y despreciable se le llama canalla, y ¿qué otro calificativo merece quien por venganza y con rencor castiga a miles de inocentes con medidas que dañan su salud, nada más que por la fuga de dos presos?
El proyecto de ley para indemnizar a familiares de los 16 soldados que murieron defendiendo al Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa atacado por los montoneros en 1975, fue rechazado por el entonces presidente de la bancada oficialista Agustín Rossi y no pudo convertirse en ley.
Fue ese siniestro antecedente que lo facultó para que la presidente lo nombre ministro de Defensa. Probablemente los soldados bajo su férula se cuidarán bien de actuar en casos similares. Prohibida la defensa de los cuarteles!
Esto es consecuencia de la ideología y del fanatismo que se expresa en la glorificación de los terroristas, su admisión en cargos públicos, sus millonarias indemnizaciones, los homenajes rendidos con flores en el Parque de la Memoria y la contraparte de la condena a los soldados que nos defendieron del caos.
Hoy leemos en las noticias del día que el presidente Mauricio Macri firmó un decreto para indemnizar a los familiares de los héroes de Formosa, feliz coincidencia con nuestros comentarios que mucho nos reconforta.
Sólo falta saber si Agustín Rossi no se opondrá nuevamente a esta justa medida que supo rechazar en su oportunidad.
El 12 de febrero de 2015, cuando se calificara de preocupante la desaparición de un misil TOW 2 del Escuadrón de Caballería Blindado, una unidad militar de La Plata y 160 fusiles FAL, el ministro de Defensa Agustín Rossi emitió un comunicado manifestando que "es una irresponsabilidad que se hable tan livianamente de un misil de tanta potencia cuando el mismo no está operativo"
A todo esto ya se había registrado el faltante de más 500 fusiles y municiones en varias guarniciones militares.
Si esta ideología y procedimientos se mantienen en los cuadros del nuevo gobierno que presidirán Alberto Fernández y Cristina Fernández, entonces sí, podemos asegurar que Agustín Rossi será un extraordinario y distinguido ministro de Defensa.
Esperábamos la confirmación oficial del nombramiento de Agustín Rossi en el cargo de ministro de Defensa, que el 6 de diciembre se produjo, para reiterar nuestra opinión de que es una designación equivocada e insensata que impugnamos por los antecedentes de archivos que no mienten.
Lo hacemos, en primer lugar, por el prejuicio y parcialidad demostrados hacia el grupo humano que debe conducir, y en segundo lugar, por considerarlo indigno.
Es indigno. Su declaración pública hace seis años siendo ministro de Defensa, en Rosario, lo prueba, al decir que se presentará como candidato a Presidente de la Nación, pero que en caso de ser electo buscará la continuidad del proyecto cristinista. Los liderazgos no tienen fecha de vencimiento, los que tienen fecha de vencimiento son los mandatos –apuntó–. "Los liderazgos son construcciones que van mas allá de la política, son construcciones sociológicas y culturales, y ese lugar lo tiene ganado Cristina con creces”.
La semana pasada en una entrevista en canal 26 dijo: "No tengo dudas de que Máximo va a ser un excelente presidente del bloque en Diputados del Frente de Todos, Máximo tiene muchísima capacidad", reiterando la abyección que lo sigue desde su comienzo en la política kirchnerista, hacia toda la familia, Néstor, Cristina, Máximo, Alicia y Florencia, la dinastía Kirchner.
El último gesto vil fue dejar la presidencia del bloque para cederla al hijo de su adorada jefa, Máximo, e ir a ocupar el ministerio Defensa.
A ojos vistas, su humillación y envilecimiento afloran a cada instante.
Cuando pronunció un discurso el 7 de agosto de 2015 en el homenaje al General San Martín, en presencia de la presidente Cristina Kirchner, ponderó el trabajo de los hombres de las Fuerzas Armadas para ayudar a los afectados por las inundaciones, por su integración con los servicios sociales y con las Madres de Plaza de Mayo.
Los soldados fueron humillados pues se les asignó la tarea de limpiar las cloacas, y la integración aludida por el ministro consistió en un ridículo parangón con la alusión que hizo la Presidente de haber llevado a colocar el nombre de su fallecido esposo, al lado del del finado Chávez y Lula da Silva junto al del Libertador, una integración propia de su revisión histórica con la recurrente falta de respeto a los héroes nacionales.
En junio de 2013, dispuso el pase a retiro y el relevo de diez funcionarios del personal del Ejército que desempeñaba tareas de conducción en el Hospital Militar Central, incluído el mismo Director del Hospital, a raíz de la fuga de dos militares detenidos ahí internados.
Continuando con la venganza, en julio de 2013 prohibió a las Fuerzas Armadas "la internación o asistencia ambulatoria en hospitales militares de personas condenadas penalmente o procesadas con prisión preventiva que tengan o hayan tenido estado militar," por la fuga de dos internados.
La oficializó mediante la resolución 85/2013 que en una norma de cinco artículos establece que la prohibición alcanza a"la totalidad del personal civil y/o militar de las Fuerzas Armadas".
La criminal medida tuvo resultados funestos pues la falta de adecuada atención médica en los hospitales de los centros de detención provocó el agravamiento de ancianos que tuvieron que suspender la cadena de cuidado que venían llevando, y en algunos su fallecimiento.
A la gente vil y despreciable se le llama canalla, y ¿qué otro calificativo merece quien por venganza y con rencor castiga a miles de inocentes con medidas que dañan su salud, nada más que por la fuga de dos presos?
El proyecto de ley para indemnizar a familiares de los 16 soldados que murieron defendiendo al Regimiento de Infantería de Monte 29 de Formosa atacado por los montoneros en 1975, fue rechazado por el entonces presidente de la bancada oficialista Agustín Rossi y no pudo convertirse en ley.
Fue ese siniestro antecedente que lo facultó para que la presidente lo nombre ministro de Defensa. Probablemente los soldados bajo su férula se cuidarán bien de actuar en casos similares. Prohibida la defensa de los cuarteles!
Esto es consecuencia de la ideología y del fanatismo que se expresa en la glorificación de los terroristas, su admisión en cargos públicos, sus millonarias indemnizaciones, los homenajes rendidos con flores en el Parque de la Memoria y la contraparte de la condena a los soldados que nos defendieron del caos.
Hoy leemos en las noticias del día que el presidente Mauricio Macri firmó un decreto para indemnizar a los familiares de los héroes de Formosa, feliz coincidencia con nuestros comentarios que mucho nos reconforta.
Sólo falta saber si Agustín Rossi no se opondrá nuevamente a esta justa medida que supo rechazar en su oportunidad.
El 12 de febrero de 2015, cuando se calificara de preocupante la desaparición de un misil TOW 2 del Escuadrón de Caballería Blindado, una unidad militar de La Plata y 160 fusiles FAL, el ministro de Defensa Agustín Rossi emitió un comunicado manifestando que "es una irresponsabilidad que se hable tan livianamente de un misil de tanta potencia cuando el mismo no está operativo"
A todo esto ya se había registrado el faltante de más 500 fusiles y municiones en varias guarniciones militares.
Si esta ideología y procedimientos se mantienen en los cuadros del nuevo gobierno que presidirán Alberto Fernández y Cristina Fernández, entonces sí, podemos asegurar que Agustín Rossi será un extraordinario y distinguido ministro de Defensa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)