lunes, 27 de octubre de 2014

No publicada Agosto 2014

Señor Director:

Desequilibrio Político

En medio de la destrozada economía del pais provocada por sus fracasadas decisiones económicas, en los finales de su aciago mandato, la Presidente se despacha con discursos inoportunos e incoherentes. Extrae ahora de su galera el proyecto mágico de trasladar la Capital a Santiago del Estero. Es que ¿no tiene problemas a resolver antes de irse, para salir con esta idea trasnochada?
Se refirió elípticamente a la oposición y pidió que no le traigan encuestas en las que el 80 o 90 por ciento de los argentinos está en contra. "Si fuera por las encuestas no hubiera hecho absolutamente nada. Es más, creo que si San Martín hubiera encuestado si cruzaba la cordillera le daba negativo". Indudablemente se cree San Martina y esta descolocada comparación lo demuestra.
""Los grandes fracasos que hemos tenido como pueblo, siempre han sido precedidos por la división de aquellos sectores que, teniendo origen popular y democrático, no han sabido entender la hora y han planteado diferencias", dijo. Traduzco: Aquellos sectores que tienen origen popular y democrático no pueden plantear diferencias, deben tener un solo pensamiento progresista, para lo cual he nombrado un secretario de Coordinación Estratégica del Pensamiento Nacional. Lo saludo atte.,


Silvio Pizarro

Linea media peronista (No peblicada Agosto 2014)

Señor Director:

El peronismo es incorregible (Borges). ¡Qué afirmación clara y contundente. No escarmientan. Rodriguez Saá quiere formar un terceto con Massa y de la Sota para renacer al peronismo. El primero no contuvo su orgasmo de placer al anunciar el default del país ante una legión de aplaudidores ¡congresales!. El segundo enrojecía sus manos cada vez que moría un jubilado litigante. El tercero las coloreaba en tono subido cuando apoyaba el relato y luego las hizo descansar.
-Pienso que deberíamos formar un espacio político conjunto. El Frente Renovador, Compromiso Federal y el grupo del gobernador De la Sota y muchos otros dirigentes somos expresiones de un peronismo que ve con tristeza que las enseñanzas de Perón se dejaron de lado, dijo el senador. Yo le pregunto con toda sinceridad y sin que haya doble intención ¿Cuántas expresiones del peronismo conoce Ud, senador? Porque yo llevo contabilizadas desde 1946 a la fecha alrededor de 350. En segundo lugar, no se ponga triste ya que las enseñanzas de Perón siguen viento en popa. Combatir al capital para llevarlo a sus arcas. Combatir la educación para que rijan las alpargatas sobre los libros. Combatir al clero incenciando las iglesias. Combatir al periodismo para que no exponga la corrupción oficial. Combatir a los políticos opositores como enemigos. Inflar el nacionalismo mussoliniano con el lema Braden o Perón. Combatir a los llamados oligarcas para dividir al pueblo. Combatir por cadena Nacional a los que no piensan como él, con insultos y amenazas. Combatir la escasez de alimentos y la inflación con planes autoritarios que nos llevaron a comer pan flor de ceibo, aceite flor de ceibo y margarina en vez de manteca. Combatir a los jubilados saqueando la Caja de Jubilaciones, siendo el primero en regodearse con los ahorros de la clase pasiva. Combatir la compra de divisas con expresiones jocosas:"¿Alguna vez vieron un dólar?" Combatir a los países democráticos apoyando al eje Berlin-Roma y falseando una posición tercermundista.
Levante su ánimo estimado senador, que el peronismo es incorregible, quizá la mejor definición clarividente de la realidad.
Lo saludo muy atentamente,

Silvio Pizarro

No publicada Agosto 2014

Señor Director:
                          Sinceramente me ha emocionado ver la publicación de seis cartas de jubilados en vuestro diario, lo cual me reconcilia con el periodismo que se hace cargo de difundir el verdadero drama que viven más de cinco millones de argentinos.
Debo destacar que el apoderamiento ilegal de la caja de Anses por el gobierno es un real atraco cada vez más peligroso para la sustentabilidad de la clase pasiva y ningún control se ejerce al respecto.
                           Todos los exDirectores del organismo son culpables de esta situación. Es conocido el sistema de mal trato y obstrucción de los juicios que sufren los litigantes,con indebidas apelaciones que se habían comprometido a no realizar.
                            Para rematar esta tremenda injusticia´se les descuenta Impuesto a las Ganancias, cuando este gravámen ya fue aportado durante la actividad de los mismos. Lo que perciben no son "ganancias", es el rédito de sus aportes durante más de treinta años. La mala intención de estos funcionarios se perfecciona con el hecho de haber solicitado la remoción de dos jueces con el argumento de que fallan a favor de los jubilados.
                              Todo lo que ell periodismo pueda hacer en apoyo a esta causa, señor Director, será justicia. Lo saluda muy atentamente,

Silvio Pizarro

El monumento a Colón (No publicado agosto 2014)

Señor Director:
                          Al leer el admirable artículo de Gabriel Levinas, no pude menos que recordar la diez cartas que le remitiera durante al año, ninguna de ellas publicada, sobre este alienado suceso, una de las cuales escrita el 1º de marzo, decía:
Removieron por completo el monumento a Colón.
La Justicia no dio lugar a la ampliación de la medida cautelar pedida por los demandantes; hay trozos de la estatua tirados
No alcanzó con que la Justicia prohibiera su desmantelamiento , ni bastaron los intentos de las asociaciones italianas para protegerlo: finalmente, el Monumento a Cristóbal Colón fue removido por completo. Todas las partes que componían la obra creada por Arnaldo Zocchi, hace casi un siglo, se encuentran tiradas en el suelo de la plaza que está a espaldas de la Casa Rosada.
Se produjo finalmente un acto de barbarie que se venía condenando desde un principio por su significado.
Donado por la colectividad italiana por el centenario de nuestra independencia, fue un agravio injustificado que no merece calificativo.
Aparte de lo expresado, los pormenores de este hecho nos pone en evidencia que en el pais actual en que vivimos, puede más un intolerable capricho vengativo que todas las órdenes y mandatos judiciales, que todas las leyes existentes, emanadas de la Constitución, que todas las razonables protestas y pedidos de la ciudadanía y dela colectividad italiana. La sociedad está anestesiada, sin reacción ante este hecho y otros similares. Y qué decir del periodismo, silencioso ante esta iniquidad.
Le pido perdón a nuestros hermanos italianos por la destrucción de su honorable legado. Les ruego considerar que no fue nuestro pueblo el autor de esta barbarie.
Saludo a Ud. atentamente,

Silvio Pizarro

Publicada sábado 6 de septiembre 2014 Clarín

Como siempre ANSES

El gobierno debe buscar una solución de mercado a la mayor brevedad, ya que explotó el máximo rédito político "Griesa o Cristina" y son cada vez más evidentes los errores en las negociaciones. El país no está para discursos fuera de la realidad, ni para amenazas desde un atril.
Ocurre que el Gobierno del país “sentenciado” estuvo tratando de maximizar el rédito político anti-buitre. Los mercados nunca convalidaron las visiones de catástrofe. Basta recordar que la principal Agencia perjudicada por una situación catastrófica sería nada menos que la ANSES, tenedora de buena parte de los Títulos argentinos y, además, poseedora de capital accionario de empresas locales, que cotizan en la Bolsa de Nueva York. Otra vez las víctimas son los jubilados, aunque la teoría Zaffaroni los coloca como culpables, sino delincuentes.
No se trata de profecías apocalípticas, es la atenazante realidad que se niega oficialmente, son alteraciones a la percepción de la realidad que se define como esquizofrenia. Anoche lo expresó claramente el periodista Nelson Castro cuando le preguntó a la Presidente: "señora Presidente,¿en qué país vive?"

Invasiones Inglesas (No publicada Agosto 2014)

Señor Director:

Cuando los ignorantes kirchneristas rindieron pleitesía a la corrupción que nos gobierna, a cuyo frente se hallaba como presidente el delincuente Boudou, tanto el gobierno como todo el pueblo argentino debía haber rendido homenaje al 12 de Agosto de 1806, dia de la Reconquista de Buenos Aires. 
Son tan analfabetos que ni siquiera aprovecharon su vena vengativa antiimperialista para recordar que derrotamos y echamos a las fuerzas invasoras inglesas a mando del general Beresford.
La revisión de nuestra historia promovida por Cristina Kirchner va teniendo sus funestos resultados. Ya no hay símbolos nacionales ni patriotas a homenajear. Sólo la adoración idólotra a Castro, Chavez, Guevara, Firmenich y la caterva de enriquecidos comunistas que polulan nuestro indigente territorio dividido por el odio y  la venganza.
Nunca borrarán de mi memoria los recuerdos patrios en mi colegio La Salle. Ayer hubiera sido el de las Invasiones Inglesas. ¿Qué estudiarán mis niños estos días?. Lo saludo muy atentamente,

Silvio Pizarro

Nieto 114 (No publicada agosto 2014)

Señor Director:
                                La restitución del nieto 114 hace renacer una controversia que revela y confirma que para la òptica del gobierno, los derechos humanos rigen solamente para las víctimas de la dictadura.
El Banco Nacional de Datos Genéricos es un organismo autónomo y autárquico creado en 1987 por la ley 23.511. En el año 2009 pasó a funcionar bajo la jurisdicción del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva por ley 26.548.
El periodista Martín Dinatale de La Nación en un comentario, hoy dice:
"La relación del BNDG con la Casa Rosada y Abuelas de Plaza de Mayo está plagada de acusaciones y una dura polémica por el intento oficial de traslado del banco del hospital Durand a la órbita del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Anteayer, la puja cobró dimensión internacional: la organización Human Rights Watch envió una carta a Cristina Kirchner para plantear su preocupación por el riesgo que podrían correr las 20.300 muestras de ADN que se quiere trasladar y por las severas limitaciones al derecho de identidad de aquellas personas que no pueden cotejar filiaciones si sus casos no están incluidos como delitos de lesa humanidad." Continúo:
Esta sí es una discriminación de lesa humanidad, ya que las personas víctimas de explotación sexual o reducidas a servidumbres, compradas y vendidas como hijos no pueden hacer uso del BNDG y deben recurrir a laboratorios privados a un desmesurado costo económico. La identidad de estas personas son para el Estado un objeto de comercio. Aquí vale recordar que la ley 26.548 y su reglamentación tuvieron una Comisión Asesora donde sus miembros son reconocidos dueños de laboratorios genéticos privados.
La senadora Norma Morandini (Frente Cívico-Córdoba) fue una de las más fervientes opositoras a la ley que el kirchnerismo aprobó en 2009 para avanzar con el traspaso y las limitaciones del BNDG. "Acá hay un tema que tiene que ver con el derecho universal limitado que se le impone a un ciudadano y, por otra parte, se vislumbra un gran negociado de laboratorios privados".
Llego a la conclusión, que no requiere mucha inteligencia ni perspicacia, que los derechos humanos, el banco genético, la Anses, los subsidios, los trabajos públicos, las cotizaciones de títulos, las apropiaciones de empresas y terrenos, la instalación de salones y máquinas de juegos, el impuesto a las ganancias, los convenios secretos con ciertos empresarios, la radicación de empresas industriales en el sur, el mantenimiento del millonario deficit de Aerolíneas Argentinas, los arreglos con Repsol, con el Club de París, el default, todo constituye el gran negociado de un gobierno corrupto en su ambición desmedida de amontonar riquezas, siempre al costo de la pobreza e indigencia de sus habitantes. Lo saludo muy atentamente,

Silvio Pizarro