jueves, 30 de agosto de 2018

MARCHA FEDERAL POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Al presenciar por los noticieros televisivos el desfile de los participantes a la marcha convocada por la educación, advertí de inmediato que no era una marcha cultural, sino una marcha gremial, y la movilización masiva así lo demostraba. El 90% de los participantes marchan ignorando los motivos de la misma, pues sólo se limita a hablar de salarios, paritarias vacaciones, y otros aspectos laborales que nada tienen que ver con la educación primaria, secundaria y universitaria.
¿Sabrán estos marchantes cómo se logró el extraordinario avance de la educación en Portugal? Se clasificaron en primer lugar en Europa desalojando a Finlandia. No necesitaron de ninguna marcha populista. Dieron fuerte empuje a la educación de la niñez como la base más firme de la entrada al secundario y a la universidad- Un ejemplo al mundo, mientras nosotros degradamos la educación de la niñez con planes de sexo educativo igualitario y de incentivación del homosexualismo.
Expulsen de una vez al monstruo físico y moral llamado Baradel y vayan a la verdadera educación que nos enseña Singapur, Portugal y Finlandia Los resultados de la bochornosa educación primaria recaen en el nivel universitario. Necesitamos "maestros" en todas las materias, no punteros políticos y menos punteros sexuales.
Nuestra declinación se acentúa desde el año 2006 al ser creado el Programa Nacional de Educación Sexual que estipula el tratamiento “pedagógico” de la sexualidad en las instituciones escolares y la responsabilidad del Estado de concretarlo de manera sistemática, como temática curricular, transversal y obligatoria, en todos los niveles obligatorios de gestión estatal y privada, y en todas las carreras de formación docente.
La sociedad y la iglesia reaccionaron contra dicha ley y sus postulados que promueven la homosexualidad y ofrecen una visión “neomarxista” de la vida, con explícita prescindencia de los padres en la educación de sus hijos.
La educación no es un programa proselitista que promueve marchas para su logro. Es la dedicación profesional de verdaderos educandos que obliguen a la competencia y a la superación sobre materias tradicionales, las matemáticas, la literatura, la historia, la geografía, el arte. el dibujo, en fin todo lo que uno ha cursado en su niñez y que recuerda con cariño hacia su escuela y hacia sus condiscípulos.

miércoles, 22 de agosto de 2018

¡¡¡GRACIAS PICHETTO!!!



Hoy en el Senado, el presidente del bloque Justicialista Miguel Ángel Pichetto tomó la palabra para referirse al asunto en trámite, la autorización a la Justicia para realizar el allanamiento a las propiedades de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner. En su nerviosa disertación pasó por varios temas ajenos al debate, pero se consagró con una declaración que pasará a la historia parlamentaria como una patraña descomunal, uno de los más grandes despropósitos que retumbaron en las paredes del recinto del Honorable Senado. Exactamente a las 21:36, pronunció la frase siguiente, textual:
Y la verdad, ¿sabe una cosa? ¿Quiénes son los privilegiados en este país?
No son los niños, son los jubilados que gracias a la ley de la Reforma Previsional, a fin de año habrán tenido un aumento del 28%, tres puntos más que los trabajadores que más ganan, los camioneros.

martes, 21 de agosto de 2018

UN PELIGROSO INTERROGANTE

El ex Cardenal Bergoglio, hoy el Sumo Pontífice Francisco, lanzó un fuerte ataque contra el gobierno de Mauricio Macri, por medio de la Academia de Ciencias del Vaticano liderada por el monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, durante la presentación en el coloquio religioso e interreligioso de un importante acto dedicado a la crítica de la corrupción en el actual gobierno argentino.
Se criticó con dureza el caso de los aportantes truchos para la campaña electoral de los años 2015 y 2017 y el discurso estuvo a cargo de Tanara Rosenberg de la ONG argentina La Alameda.
La importancia de carácter internacional que revistió este acto se manifestó por la presencia de destacadas personalidades, como el cardenal hondureño y líder del Concejo de los 9 para la reforma del Vaticano, Oscar Rodríguez Madariaga; el Director Internacional de Asuntos Interreligiosos del Comité Judío Americano, rabino David Rosen; el asesor personal del titular de las Naciones Unidas, Jeffrey Sachs; el secretario general del Comité de Diálogo Nacional Cristiano Libano, Mohammad Sammak; el obispo metropolitano de la iglesia ortodoxa griega, John Zizioulas; el reverendo Kosho Niwano, y diversas ong’s como Transparencia Internacional, como universidades estadounidenses, de Alemania. Los párrafos más salientes de la señora Rosenberg fueron:


"Hoy les voy a presentar un caso de corrupción que involucra nada más y nada menos que al actual gobierno argentino: tanto a nivel nacional, como de sus principales distritos como son la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Bs. As.
tenemos datos de las campañas de 2015 a nivel nacional y de las campañas 2017 a nivel provincial y ciudad de buenos aires en total estamos hablando de 214 millones de pesos que se utilizaron para financiar las campañas del actual gobierno.
Nunca la gobernadora bonaerense explicó el origen de su millonaria campaña que alcanzó casi 80 millones de pesos en efectivo, y esta cifra es sólo lo declarado en la Cámara Nacional Electoral.
La Alameda denunció el lavado de dinero, asociación ilícita y los robos de identidad como los delitos más graves, que exceden a la justicia electoral que son delitos de menor peso en cuanto a la condena que le corresponde.
Nadie puede responder al pueblo y el bien de su comunidad si se financió de las coimas, la venta de drogas, la trata sexual, la esclavitud laboral, el tráfico de bebés y la venta de órganos.
Nosotros creemos que la política es la más alta caridad al servicio del ser humano como reiteradas veces nos dijo el Papa Francisco y está claro que esto se opone a los mecanismos corruptos de nuestros gobernantes".


Teniendo en consideración que el Papa Francisco nunca hizo mención alguna de la corrupción colosal e incalculable de los funcionarios del anterior gobierno, incluyendo su máxima autoridad, que ahora han desbordado los juzgados penales y que, por el contrario, se constituyó en un solícito y permanente anfitrión de todos ellos, nace el interrogante de la motivación que lo impulsa, con cierta desmesura, a golpear el presente con olvido del pasado, en circunstancias tan inoportunas.

lunes, 20 de agosto de 2018

EL PARQUE DEL OLVIDO



En la lectura del artículo escrito por el diputado Daniel Lipovetzky en apoyo al proyecto de ley denominado impropiamente “interrupción del embarazo”, es decir a favor del aborto libre, me sorprendió la discrepancia que observé en los conceptos del legislador con respecto a los argumentos y comportamientos expuestos en otras oportunidades.
Es conocida su actividad como académico de prestigio en el foro del derecho y como funcionario en el gobierno de CABA representando al PRO y desempeñando diversas funciones, entre las cuales mencionamos la de Subsecretario de Inclusión y Coordinación de la Secretaría General y la de Secretario de Inclusión y Derechos Humanos de Jefatura de Gabinete de Ministros, donde pudo culminar la obra del Parque de la Memoria y Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado.
Esto último guarda coherencia con su activa defensa por la liberación de los desaparecidos en la década del 70, por los que presentó numerosos hábeas corpus.
En un momento de su gestión legislativa abogó por la ley que prohíbe la carrera de galgos en el país como un paso orientado a la protección de los derechos de los animales y es autor de la ley para crear el primer crematorio público de mascotas del país en la ciudad de Buenos Aires.
En su artículo arriba mencionado, dice : “ Logramos una media sanción, que llenó de esperanza a las cientos de miles de mujeres que siguieron el debate día a día y que se expresaron tan emotivamente en las afueras del Congreso y en todo el país, en una vigilia que resultó una conmovedora y verdadera alegría.” 
Más adelante expresa: “ El Senado se equivocó. Había otras opciones antes que un simple rechazo, el cual implica no cambiar nada y que todo siga igual.
Esa decisión de negar la realidad y la posibilidad de cambiar el statu quo para mejor esta semana se cobró dos nuevas vidas. Dos mujeres murieron, porque los problemas no desaparecen con solo negarlos o darles la espalda."
Notamos un exageración en culpar al Senado por dos muertes, pero nos llama más la atención el hecho de que el diputado se esfuerce más en acusar muertes por carácter transitivo a un organismo, en bregar por la fuerte defensa de la vida de los animales y en el homenaje de descanso a las mascotas, que la vida de un ser humano en gestación que es asesinado por un aborto.
Por un lado condena la muerte y el sufrimiento hasta de los animales y por otro lado la acepta en el aborto.
También resulta significativo que su defensa de los derechos humanos sea para un solo lado y que se complemente con el homenaje a unos en el Parque de la Memoria y la omisión de otros en el Parque del Olvido.
La discrepancia se manifiesta en forma más evidente cuando el militante del Pro, señor Lipovetzky, presta continuación a la política de los derechos humanos del anterior gobierno en abierta contradicción a la promesa de su jefe, prometedor en la campaña electoral de "terminar con el curro de los derechos humanos".
Pero toda esta serie de contradiciones, discrepancias, discordancias, contrasentidos y demás yerbas, tiene un sello final inquietante, que consiste en la acción negativa del paladín de Cambiemos al terminar de sepultar su promesa en el Parque del Olvido.

domingo, 19 de agosto de 2018

TURCOS EN LA NIEBLA

Para la Justicia, hay dinero de las coimas escondido en el país y busca recuperarlo.

Gran título del diario La Nación que estremeció mis extremidades dactilares frente a mi computadora para vaciar mi confuso intelecto, ya brutalizado por la serie de medidas, contramedidas, declaraciones, descubrimientos, despropósitos concatenados entre sí como un puzzle que se desparrama a lo largo de toda la estructura de despachos ministeriales y gabinetes.
Rompecabezas. denominación acertada por sus consecuencias inmediatas.
¡Un enjambre de psicólogos y loqueros, acercarse a las puertas de la Rosada, el Parlamento, y Tribunales, atención URGENTE se requiere!!!
Cocomitantemente, allanar las cámaras de Diputados y Senadores en busca de proyectos de ley a debatirse y antecedentes de la promulgación de la Ley de Reparación Histórica que ha provocado la internación de numerosos abogados y magistrados con sus facultades mentales retorcidas.
Muchachos justicieros y de los otros, aviven el seso y despierten, contemplando como se esfuma la guita, como se viene la bronca. ¿Luego de casi tres años sopechan de que el dinero robado está escondido y recién ahora van a buscarlo? Estúpida declaración. Y si lo encuentran, gaznates a la violeta, tendrán que devolverlo a los chorros, porque la ley de Extinción de Dominio la tienen frenada. 
Hablando de la crisis en Turquía, ahora comprendo, lo de estar más confundido que turco en la niebla. 
Y así está el grueso de eficaces funcionarios y magistrados de un país al revés, más que nunca.



jueves, 16 de agosto de 2018

ALGO QUE MERECE LEERSE



Analistas hablan de economía, consultorías nos brindan mapas porcentuales de todo orden, intelectuales discuten sobre la educación y la cultura, comentaristas desparraman opiniones de la actividad política y parlamentaria, noticieros publican los principales eventos políticos, deportivos, sociales y de espectáculos, pero ninguno encara con verdad y valentía los derechos humanos de un país en decadencia.
Por eso en este espacio hemos asumido la defensa de los ancianos considerados como el descarte de la sociedad, tanto por la injusticia cometida contra ellos, como en el tratamiento a que son sometidos, con la indolencia propia del egoísmo y con la perversidad propia de la maldad. Ponemos nuestro acento humano en los jubilados y en los presos políticos que vienen llenando nuestras páginas.
Hoy ha merecido nuestro interés una carta publicada en el diario La Nación, que responde a los enunciados con que iniciamos este artículo. Escrita por Santiago Olivera, Obispo castrense en la Argentina, la reproducimos más abajo sin comentarios, que dejamos al criterio y opinión de nuestros lectores.
¿ES ESTO JUSTICIA?
¿Por qué será que hablar de la cultura del encuentro en nuestro país, de una memoria sin ideología, de la verdad completa y de justicia, nos divide tanto a los argentinos al punto de polarizarnos? A veces me pregunto: ¿por qué no queremos avanzar hacia una país fraterno y justo para todos? Es que no es fácil transitar la verdad y, por motivos diversos, se la calla, se la oculta o se la tergiversa. Mucho de esto pasa en nuestra patria. Hablar de algunos temas no es fácil, pero hay que hablar, para no ser tildados de cobardes o de permanecer callados frente a tanta injusticia y al dolor de muchos.
Al asumir, el Obispado castrense destacaba el valor de tender puentes en un mundo de zanjas, que nos desafían a superarlas. En este primer año de labor pastoral, he observado cómo, embanderados en derechos del pasado, se cometen hoy graves, intolerables e injustificables injusticias. Aunque nos cueste escucharlo o suponga algún dolor de cabeza, la situación de muchos detenidos por delitos de lesa humanidad es una vergüenza para la república: una discriminación nunca vista en democracia, llevada a cabo especialmente por algunos miembros del Poder Judicial, con el silencio cómplice de algunos de los miembros de otros poderes y de buena parte de la dirigencia nacional. Veo también silenciados los sufrimientos de tantas víctimas de violencia en nuestra patria perpetrados en tiempos de democracia equiparándolos a otras impunidades presentes. Otra deuda a saldar.
Necesitamos transitar caminos de verdad y de justicia para alcanzar la paz. No podemos mirar la historia con un ojo solo; necesitamos una mirada compasiva sobre todos aquellos a los cuales les tocó vivir la locura del enfrentamiento fratricida de aquellas épocas. Enfrentamientos en los cuales hemos perdido todos. El papa Francisco nos recordó que la misericordia no excluye la justicia y la verdad. El Dios del Preámbulo, "fuente de toda razón y justicia" para nuestra Constitución, no es el Dios vengativo y discriminador en que parecen inspirarse algunos crueles y diferenciados tratos. Debemos pedir justicia con fuerza, coraje y valentía, porque muchos hermanos argentinos mueren en las cárceles o en sus domicilios sin condena. ¿Es esto justicia?
Su Santidad dijo a unas presas de una cárcel en Chile: "Una condena sin futuro no es una condena humana, es una tortura". Más allá de imputaciones y penas, todo ser humano tiene dignidad, y nadie puede privarlo de ella. Todos podemos rehabilitarnos.
Santiago Olivera
Obispo castrense de la Argentina


Viene al caso la publicación de otra carta de características similares correspondiente a una lectora, que a continuación transcribimos

4 de Agosto 2018

Macri y las FF.AA.

Esta semana se realizó la cena de camaradería de las FF.AA. en conmemoración del Día de la Independencia. Siempre se hizo el 7 de julio, pero desde el comienzo de la democracia se realiza cualquier día. Total, no importa, las FF.AA. son algo más. En el momento de entonar el Himno Nacional con sorpresa vi la silla vacía perteneciente al señor jefe de Gabinete -debió ser puntual-, y al ministro de Defensa con el saco abierto. Ya comenzado el Himno llegó el jefe de Gabinete, con el saco abierto también . ¿Es una moda no prenderse el saco y pararse firme? ¿Falta de educación o de conocimiento del ceremonial y protocolo? También me sorprende ver a los integrantes del Gobierno no abrir la boca al cantar el Himno. ¿Les da vergüenza cantar a viva voz, sentir que les explota el pecho de emoción? Se parecen a los jugadores de la selección.
Señor Presidente, sobre lo que dijo de saldar la deuda histórica que tienen con las FF.AA. de la democracia, le recuerdo que ellas nacieron con la Patria, en mayo de 1810, y no en 1983 y fueron, son y serán las mismas. También dice que las FF.AA. están devastadas. No se sorprenda, desde el inicio de la democracia todos los gobiernos, inclusive el suyo, se encargaron de disminuir el presupuesto de defensa y de restarles importancia a sus integrantes y a denigrarlos. Los militares mal llamados de la dictadura, los que siguen presos y con juicios inventados con jueces prevaricadores, fiscales corruptos y testigos falsos son los que lucharon contra el terrorismo apátrida cumpliendo una orden del gobierno constitucional de la expresidente María Estela Martínez de Perón, para que usted y todos los integrantes de este bendito país podamos vivir en democracia y bajo el manto de nuestra enseña celeste y blanca, que jamás será vencida mientras haya un uniformado que la defienda . Único país del mundo donde están presos los combatientes del terrorismo y libres los terroristas (perdón, los ángeles idealistas). También le recuerdo que en su campaña prometió terminar con el curro de los DD.HH. ¿Para cuándo la promesa incumplida?
Señor Presidente: tenemos un país maravilloso, pero con mucho resentimiento. En sus manos está volver a unirnos y mirar todos hacia el futuro, dejando de lado mezquindades ideológicas y salir de la decadencia en la que estamos inmersos. Que haya "Justicia " para todos. Hagamos lo que hicieron tantos países que pasaron guerras y hechos terribles. Miremos adelante y dejemos de reavivar los errores del pasado. Tenemos que volver a ser la Argentina grande de comienzos del siglo XX . Los argentinos merecemos vivir bien, en paz y en democracia.

Viviana Clementina Figari



miércoles, 15 de agosto de 2018

TREINTAITRÉS REITERACIÓN AL GOBIERNO

En el noticiero A24 del 14 de agosto fue entrevistado a las 20:20 hs. un unvestigador de la UBA, de nombre Daniel, no entendí el apellido, acerca de la cantidad de dinero sobretasado en obras públicas en los años del gobierno hichnerista que llegó a los 36.000 millones de pesos. En un momento de su explicación pude escuchar por primera vez en un programa periodístico de la TV y no por la boca de un periodista,  la mención de Anses. Cuando los periodistas participantes se refirieron al INDEC, a YPF, a AerolíneasArgentinas y a otros organismos estatales en cuanto a la corrupción, el analista sacó a relucir la maniobra de Bodou que le valió el premio de la vicepresidencia, que fue el negociado de la estatización de las AFJP pasadas a Anses.
Rafael dijo que se hace necesaria una profunda investigación en Anses, no sólo por la corrupción dentro del organismo, sino por el manejo de los fondos hasta ahora no investigados. Resultó ser, según su opinión, la caja más poderosa al servicio de varios gobiernos que la utilizaron en continuas extracciones en apoyo del Tesoro Nacional. Es un análisis que el gobierno debe realizar dijo. 
Como mis más de 30 pedidos a este gobierno y al anterior para que se me informe si fueron realizadas auditorías a Anses no tuvieron respuesta porque jamás fueron realizadas, en virtud del área de impunidad que rodea al citado organismo, envié mi solicitud al señor Presidente, en estor términos
jueves, 29 de diciembre de 2016
SOLICITUD AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA NACIÓN
"Solicitamos al señor Presidente su intervención para que el secretario de Derechos Humanos cumpla con la obligación de suministrar la información que viene negando sobre la nómina y pagos efectuados a terroristas. Vuestro gobierno ha dispuesto por ley, en nombre de la transparencias de sus actos, que sea proporcionada, a pedido de los ciudadanos la información que se solicite"
No sé si será de público conocimiento que nosotros, todos, continuamos pagando, por intermedio de ANSES, los premios que, como pensiones, otorgó la expresidenta a los terroristas que asesinaron indiscriminadamente, secuestraron y torturaron a cientos de miles de inocentes, niños, ancianos, mujeres, con la macabra finalidad de poner de rodillas a todo el país, bajo la férula del comunismo. En el propio gobierno hay legisladores que las cobran.
Pero no sólo a ellos se benefició con esta insólita legislación que por ley 26.913 reglamentó Cristina Fernández de Kirchner, ya que también, la hizo extensiva a los desaparecidos y sus descendientes, una paradójica y monárquica decisión hereditaria que las instituciones, en especial la Justicia, y la sociedad idiotizada aceptaron como un mandato inapelable de la voluntad personal de una orate.
Interesante destacar que dicha ley establece:
“La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que atesora fondos previsionales destinados a jubilados, aportará el dinero necesario. La Secretaría de Derechos Humanos, que depende del Ministerio de Justicia, lo administrará”. Sí señores “atesoramos fondos” para pagar a los terroristas, y esta burla perversa que se permitió la expresidente es fiel transcripción de la ley publicada en el Boletín Oficial..
El resultado de estas incongruencias fue de que de una cifra oficial estimada de 4.800 desparecidos se pasó a otra irreal de 30.000, fraguada con la ayuda de Amnesty International y otros pseudos organismos de derechos humanos ávidos de obtener ganancias a costa de un país desquiciado.
Como era de esperar, aquellos emigrantes que fueron a tentar fortuna en el exterior sin mayor éxito, se declararon desaparecidos o perseguidos políticos con lo que resulta incalculable la cantidad de favorecidos, colgados de las tetas argentinas de los derechos humanos.
Para los que ponen en duda esta veta que viene drenando la economía del país, les vamos a sumar otra increíble disposición de la Corte Suprema de Justicia, que abre aún más esta hemorragia financiera.
El Honorable tribunal falló que los hijos de los padres perseguidos por la última dictadura militar que hubieran nacido en el exterior durante el exilio forzado de sus padres, tienen derecho a percibir la indemnización prevista por la ley.
Se puede uno imaginar la cantidad de hijos que aparecerán para aplicar a la ley, ya que se viene otorgando sin pruebas fehacientes.¿Quién lo puede demostrar? ¿Con qué pruebas con qué argumentos o antecedentes?
“Siguen los azotes en la casa de Caifás”, pues la rapiña no reconoce límites y por un artículo de Andrea Palomas Alarcón publicado en el Informador Público venimos a descubrir que los cabecillas militantes que ya están cobrando jugosas indemnizaciones, han iniciado demandas millonarias al Estado por el valor sentimental de los huesos de sus familiares, que se hallan desaparecidos. Estimados lectores, no se trata de una broma macabra, lean el artículo del 16 de mayo que Andrea publica en dicho diario digital.
Hay una cuña muy peligrosa en el gabinete nacional, en el Ministerio de Justicia, adentrada en la secretaría de Derechos Humanos, pues este organismo es el que administra las solicitudes y las cobranzas que luego paga ANSES.
No se conocen registros ni antecedentes con respecto al manejo de este vaciamiento continuo que desangra la economía del país a costa de todos sus habitantes.
Andrea manifiesta que solicitó por nota al nuevo gobierno conocer la lista de los que habían cobrado las leyes reparatorias 24.321, 24.411, 24.043, 25.914, 26.564 y 26.913 por desaparición de personas y otras indemnizaciones similares, pero obtuvo una respuesta negativa aduciendo excusas sin sustento.
Todo esto contradice las promesas de Cambiemos, en el sentido de terminar con el curro de los derechos humanos y hacer públicas las actuaciones de las oficinas del gobierno, en orden a la transparencia de las mismas, máxime cuando se acaba de sancionar en el Congreso la ley de Acceso a la Información.
El 30 de junio del corriente reiteramos este pedido pero nuevamente con resultado negativo. Se presenta ahora la oportunidad de insistir con una reiteración, número 33, en consideración de que media en un programa televisivo periodístico una sugerencia muy atendible para que pueda darse fin al suspenso de veinte años mantenido sobre la sospechosa impunidad otorgada casi oficialmente a la Aministración Nacional de la Seguridad Social, Anses.