lunes, 10 de noviembre de 2014

El periodismo kichnerista



La decana ultrakirchnerista de la Facultad de Periodismo de La Plata y concejal del bloque K, Florencia Saintout, presentó un proyecto para que el municipio destine el 3 % de los cargos de empleados a ex convictos. Apeló para respaldar a la norma al apoyo de Horacio Braga, integrante de la banda de Los Hornos que hace 17 años mató a Cabezas y luego incendió su cuerpo que fue hallado sin vida en General Madariaga, a 11 kilómetros de Pinamar. 
Se hizo conocida por entregar premios de Periodismo a figuras cuestionadas (todas K), como Hebe de Bonafini, o el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.
Sobre la tragedia de Once, la decana kirchnerista de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, cree que la culpa del accidente no es de “al menos de este Estado” sino de anteriores y de la “reproducción del capital” a la vez que consideró que los medios de comunicación practican una “pornografía del dolor” de las víctimas.
Como se puede apreciar, una auténtica periodista que hace honor a su profesión, hablando en contra y criticando obscenamente al periodismo. Aparte de la insensatez de su "relato" kirchnerista, sería bueno que nos explicara qué tiene que ver el accidente del Once con la "reproducción del capital". Me recuerda a una frase que todavía tiene que explicar la Presidente, cuando dijo "soberanía satelital." ¡Qué disparate!. Nos tienen acostumbrados a frases altisonantes y ampulosas sin ningún significado, que solo buscan la admiración y el apoyo de gente mercenaria que aplaude cualquier desatino. Son mojones que van señalando el camino de una decadencia que ya se antoja irreversible.
Analicemos todos los aspectos del caso que estamos exponiendo. En primer lugar, el proyecto de dar cabida obligadamente al empleo de ex convictos en la municipalidad. En segundo lugar, el apoyo de la iniciativa con la presencia de un asesino en el concejo, que aplaudiò entusiastamente la moción de la concejal.
Nos trae a colación la existencia del SUPLA, Sindicato de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria, es decir un sindicato reconocido de presos con sueldos superiores al haber mínimo jubilatorio. Es decir, vamos entrando inadvertidamente en las doctrinas garantistas esbozadas por el Dr. Zaffaroni. El delincuente no es tal, la sociedad es culpable y la víctima se convierte en victimario.

domingo, 9 de noviembre de 2014

Omisión Convocatoria 11N


He recibido la convocatoria - Todos decimos Basta - Marcha Nacional - para el 13 de noviembre, con los 10 puntos que la fundamentan, todos claros, precisos e irrebatibles, y con los cuales estoy de acuerdo.
Sin embargo, sucede algo realmente extraño que ha llamado mi atención. Hace casi un año, un nuevo partido político, en formación, fijó su plataforma en 10 puntos, en esencia similares a los de esta marcha, pero con una omisión que hice notar. No figuraba ninguna palabra en apoyo y defensa de la clase pasiva del país, de los ancianos, abandonados, maltratados e incluso agraviados por el gobierno. Mencionado que hube la salvedad, el citado partido reconoció dignamente esa omisión con el agregado de un punto 11 a su programa, haciéndomelo saber.
En este caso se incurre, quizá inadvertidamente,en el mismo descuido. No hay ninguna referencia a la gente mayor. Defraudada en la liquidación de sus haberes jubilatorios, obligada por ello a recurrir a la justicia, sufriendo obstáculos y demoras intencionadas en sus juicios, discriminada en los aumentos anuales que se conceden por medio de las paritarias, estafada en su atención médica que por ley le corresponde y olvidada por la indiferencia de la sociedad, se halla totalmente ausente de una convocatoria nacional realizada por sus propios descendientes.
Se puede salvar este involuntario error. Todavía hay tiempo.

sábado, 8 de noviembre de 2014

DOCUMENTO DNI


Hoy nos enteramos que el ministro Randazzo señaló la posible extensión del plazo para pedir el nuevo DNI. ¿De qué plazo nos habla, del plazo para iniciar el trámite o de la fecha de vigencia del documento? Todo es confuso,producto de la ineficiencia y la improvisación. He solicitado reiteradamente al señor ministro que me aclare la exención otorgada a los mayores de 75 años, es decir si ella se hace extensiva al acto electoral y no he tenido respuesta. También escribí a los principales diarios, como lo señalo en mi artículo del día 6 bajo el título DNI - Acto electoral - sin noticias hasta el presente. Ellos tienen la obligación de informar y orientar a sus lectores, pero parece que no lo entienden así.
El silencio de los medios y del gobierno dan pábulo a rumores que no pueden ser desechados, de ahí la necesidad de una aclaración que despeje las dudas de forma terminante. Se dice que la gente mayor, por su experiencia, por su tradición política, por la indiferencia y mal trato que sufre del gobierno, está inclinada votar en contra del oficialismo, a cualquier candidato, sea cual fuere y que, por tal motivo, se la elimina con esta "trampa". Dada la corrupción existente, el relato mentiroso, las continuas contradicciones y marchas atrás, que son el pan nuestro de cada día, nadie puede estar seguro de la validez de su documento el día de la elección.

El presidente de mesa o los fiscales militantes le dirían a un votante de más de 75 años, que no puede ejercer su derecho porque la exención rige para acreditar su identidad y no para viajar al exterior y votar. No es rebuscado este argumento y si lo fuera, nada mejor que dejar en blanco y negro las disposiciones en vigor, sin tacha alguna. Si me informan oficialmente que la exención al mayor de 75 años es extensiva al ejercicio de su voto, se acabó la discusión y punto. ¿Qué esperan?

¿Candidato a presidente?

El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, señaló que podría extenderse el plazo para pedir el nuevo DNI, y atribuyó esa decisión a la "ineficiencia" del gobierno de Daniel Scioli en la gestión de ese trámite.
"Es un problema de la provincia de Buenos Aires, entonces hay que poner las cosas con su nombre: no me lo tiene que decir a mí sino a Scioli".
"En el resto de las provincias en general no hay problemas. No nos podemos hacer cargo de esta ineficiencia, y para suplirla estamos viendo la posibilidad de extender el plazo" de renovación del DNI, amplió el funcionario.
El Gobierno había establecido la obligatoriedad de canjear los documentos de identidad de confección manual emitidos por el Registro Nacional de las Personas (Renaper) por el nuevo DNI digital, con fecha límite el próximo 31 de diciembre. De esta resolución quedaron excluidos los mayores de 75 años.
La ineficacia de su gestión y las abiertas acusaciones a un gobernador, también candidato a presidente, invalidan totalmente sus pretensiones mesiánicas. Si renunciara a su candidatura sería una decisión acertada y esperada por la ciudadanía, pero no se le ocurra acceder a la presidencia de los ferrocarriles, porque el país no soportaría mas desastres ferroviarios.
Le hago saber al señor Ministro que no me ha respondido a mis reiteradas consultas sobre la exclusión de los mayores de 75 años. consulta que merece una respuesta, toda vez que es un asunto específico y prioritario de su ministerio.
Las obligaciones de un ministro no consisten en cargar las culpas de sus improvisaciones e ineficiencias a terceros; asuma la responsabilidad y dele a la ciudadanía soluciones concretas, pues parece que ignorara la cercanía de un acto tan importante como son las elecciones nacionales.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Se hizo Justicia

El plenario del Consejo de la Magistratura archivó el proceso contra los dos magistrados integrantes de la sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social, doctores Luis Herrero y Emilio Fernández. 
Los camaristas habían sido denunciados por la ANSeS por presunto mal desempeño de sus funciones al fallar a favor de los jubilados en dos causas y también cuestionaron allí las apariciones por los medios de sus críticas a las apelaciones que hace el organismo contra las sentencias firmes.
Las autoridades de Anses se. aferran a todos los medios posibles para demorar los juicios de los jubilados, no cumplen las sentencias judiciales, apelan continuamente a pesar de haberse comprometido a no hacerlo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA. Esta acusación, que lleva tres años, obedece al propósito aludido y si bien se hizo justicia, lamentablemente lograron su cometido al demorar por más de tres años miles de causas que quedaron trabadas por la suspensión de los dos jueces.
El ciudadano, al momento de jubilarse, es defraudado deliberadamente por el gobierno, al efectuarse una liquidación menor a la que corresponde por ley. No tiene otra opción que iniciar por via judicial una acción tendiente a obtener el reajuste de sus haberes. Es aquí cuando comienza el maltrato kafkiano del jubilado, que es sometido a penurias sin fin, obstáculos de todo orden, demoras, como dijimos, trabas y hasta agravios e insultos.
Si se efectuara una liquidación correcta desde el primer momento, no habría ningún juicio y a eso se tiene que llegar. La derrota judicial que sufrió el gobierno es un paso adelante, pero constituye sólo un remiendo, hay más de 400.000 juicios pendientes!!!
No puede existir una sociedad y un gobierno que se mofe de sus ancianos, como está sucediendo, y esa es la terrible realidad que enfrentamos, aunque miremos para otro lado.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Una pesa más en la balanza (2)

UNA PESA MÁS EN LA BALANZA
Ayer nos sorprendía el inusitado apoyo de monseñor Arancedo, titular de la Comisión Episcopal, a las abuelas de Plaza de Mayo, en una publicidad conjunta que aparece por televisión.
Hoy se publica una fotografía del Papa Francisco con la abuela Estela de Carlotto y su nieto Guido, a quienes recibió en el Vaticano.
Es una pesa más, puesta en el platillo de la balanza de los derechos humanos, que se inclina a favor de la política del gobierno cristinista y montonero.
No se registra una actitud similar de la iglesia y el pontificado hacia las abuelas de las víctimas del terrorismo de los 70 y eso es recriminado por gran parte de la sociedad.Cuando los sacerdotes y los obispos responden a estas críticas, exponen el argumento de que Jesucristo también recibía a pecadores para rescatarlos del mal, lo cual supone que la Presidente, los militantes de la Cámpora, las Abuelas, los políticos oficialistas, Moreno, Scioli, Maradona, son todos pecadores. Por lo menos, en su ingenua defensa, así los han catalogado y olvidan que Jesucristo recibía a justos y pecadores por igual.
El Gobierno sigue apelando a todos lo recursos para lograr el monopolio de los Derechos Humanos y lo está consiguiendo con el apoyo de la iglesia. La hábil y sinuosa política del peronismo con su doble discurso, también tuvo éxito en esa tarea a pesar de la quema de iglesias.
No he leído ninguna opinión en lo diarios "opositores" La Nación y Clarín sobre esta tendencia cada vez más acentuada de "cooptación" oficialista. Quizá no la hayan advertido.

Acto electoral - DNI

DNI - ACTO ELECTORAL
¿Puede alguien darme una respuesta a este interrogante que nadie me aclara?
Mensaje dirigido al Ministerio del Interior:
Estimados señores: 
He remitido esta carta a los medios y no he obtenido respuesta. ¿Podrían Uds. aclarar mi duda? Los saludo atentamente,
Silvio Pizarro
Facsimil de carta
Señor Director:
He tratado por todos los medios de que se informe a la ciudadanía si la exención a la obligación de renovar del DNI para los mayores de 75 años es también extensiva al acto electoral. Dice claramente que no rige para viajar al exterior, pero nada se aclara sobre el documento exigido para votar.
Como Ud. comprenderá, resulta inadmisible que a menos de dos meses de la puesta en vigencia de un nuevo documento de identidad, existan dudas que no se aclaren por conducto del Ministerio del Interior.
Yo solicito que La Nación y todos los medios periodísticos obtengan una información oficial y la publiquen lo antes posible para conocimiento de toda la ciudadanía. Saludo Ud. atentamente,
Silvio Pizarro