domingo, 18 de febrero de 2018

EL CONCEPTO DE UN DIGNO FISCAL


El 22 de octubre de 2016 en el blog "La justicia podrá redimir al país" publiqué:
"Hace varios años que vengo leyendo en la prensa publicaciones del Fiscal del Ministerio Público Marcelo Carlos Romero. Hoy aparece en Infobae otro artículo del mismo, referido a la independencia de los fiscales. Admiro su capacidad de síntesis en temas complejos como los casos expuestos en una carta que tituló “Perseguidos… y otra “Perdón Zaffaroni “ donde rebate la teoría garantista de un militante kirchnerista que llegó a ocupar un sillón en la Corte Suprema de Justicia, prestándose al mandato de la ex presidente que lo manejó como un verdadero títere.
La crítica a los miserables lacayos del poder la realizó durante el mandato de los Kirchner y no se amedrentó por la persecución de que fue objeto, a pesar de que fue reiteradamente sumariado por la Procuración General por la pública expresión de sus ideas a través de la prensa.
Si el Poder Judicial diera cabida a magistrados de esta índole moral y jurídica, ajenos a toda política, idóneos en la función de sus cargos, no habría por qué buscar una “reforma” de las instituciones..El solo respeto al imperio de la Constitución y las leyes es la garantía de un confiable Poder Judicial. Es decir, basta idoneidad, capacidad, moral y decidida voluntad para cumplir con el cambio prometido.
 El 7 de noviembre de 2016 publiqué otro artículo bajo el título "Al Cesar lo que es de César"; decía:
"Hace pocas horas condené las palabras del marxista Fernando Esteche, "Si a un juez se le ocurriera detener a Cristina, podría aparecer muerto" y agregaba, ¿no hay fiscales en la justicia que lo denuncien?
Acaba por ser denunciado por el fical Marcelo Carlos Romero, que transmitió sus fundamentos por el canal de televisión TN, el mismo magistrado que fue objeto de mi nota blogspot titulada "La justicia podrá redimir al país", y decíamos: "Si el Poder Judicial diera cabida a magistrados de esta índole moral y jurídica´ajenos a toda política, idóneos en la función de sus cargos. no habría por qué buscar una "reforma" de las instituciones. El solo respeto al imperio de la Constitución y las leyes es la garantía de un confiable Poder Judicial. Es decir, basta idoneidad, capacidad, moral, y decidida voluntad para cumplir con el cambio prometido. Lo ratifico".
 Hoy leemos la siguiente noticia que confirma mis comentarios:
"El fiscal bonaerense Marcelo Carlos Romero presentó hoy una denuncia penal contra el jefe del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, por los delitos de apología del crimen y de incitación a la violencia colectiva, debido a las amenazas de anteayer del dirigente piquetero acerca de que la semana próxima iban a cortar las rutas de la provincia de Buenos Aires.
El fiscal Romero, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nª6 del Departamento Judicial de La Plata señaló en su presentación que el delito de apología del crimen, previsto en el artículo 213 del Código Penal establece penas de un mes a un año de prisión.
En tanto, el delito de incitación a la violencia colectiva, normado en el artículo 212 del Código Penal fija una pena de tres a seis años de prisión "al que públicamente incitare a la violencia colectiva contra grupos de personas o instituciones, por la sola incitación".
El fiscal Romero cumple con su deber de magistrado, no merece premio ni medallas, pero sí el reconocimiento de la ciudadanía que ve en él la justicia que espera desde hace muy largos años."

Otro jalón más para el digno Fiscal por su artículo publicado hoy 18 de febrero sobre el prostibulario Eugenio Zaffaroni, que reproducimos más abajo:

ZAFFARONI, DE JUEZ A AGITADOR
Marcelo Carlos Romero

El ex juez de la Corte Suprema de Justicia de la República Argentina, y actual magistrado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos lo hizo de nuevo. El gurú del penalismo argentino no puede permanecer callado. No soporta estar ausente de la vidriera política cotidiana; él, como sea y donde sea, habla, habla y habla
.No importa que con sus expresiones públicas adelante opinión sobre eventuales puntos a decidir en una controversia en la que le toque actuar como juez internacional y que sea motivo de recusación con causa.
Cuando ocupaba su sillón de juez supremo de la República Argentina, emitía permanentemente opiniones sobre política criminal en general y sobre casos judiciales en particular. También es cierto que nunca nadie se atrevió a recusarlo por estos motivos.
Ahora, ha optado por convertirse o, mejor dicho, reconocerse como un militante kirchnerista que opina y asesora desde lo alto del Olimpo de un tribunal supranacional.
Como buen gurú, opina de todo: del actual presidente argentino; de las medidas económicas del Gobierno; de la alternancia política que, según él, es la suplantación del sistema republicano; del caos institucional; de la policía; de las fuerzas de seguridad; de las Fuerzas Armadas; de la detención de Milagro Sala; de la imputación a Cristina Fernández de Kirchner, con abominables faltas de respeto a la memoria del asesinado fiscal federal Alberto Nisman incluidas, etcétera.
Ahora, pretende que el Gobierno de Mauricio Macri "se vaya cuanto antes", en clara actitud antirrepublicana y, por qué no, golpista. Aunque sus adláteres aleguen extracciones de contexto de sus palabras o situaciones similares. Después de todo, los profanos nunca entendemos al genio.
Evidentemente, Su Eminencia ha olvidado el gigantesco y tal vez irreparable daño producido al derecho penal argentino, merced a la doctrina abolicionista por él sostenida, y por miles seguida y admirada.
Tal vez padezca de una condición que le impida verse como el gran responsable de una dogmática penal argentina absurda y esquizofrénica, donde el victimario es la víctima y la víctima, el victimario.

Muchos me preguntan por qué no lo denuncio penalmente, atento mi condición de fiscal. Creo que, en realidad, necesita un psiquiatra, y de los buenos.


martes, 13 de febrero de 2018

EL PREMIO GUINNESS

Amigos míos, en septiembre del año pasado les comuniqué que con motivo de la demora del gobierno en hacer efectivo un pago de la sentencia a mi favor de la Corte Suprema de Justicia, fechada el 15 de Junio de 1997, recibí muchas adhesiones y una interesante sugerencia de aplicar al premio Guinnes. cosa que realicé y les comuniqué oportunamente. Recibí la siguiente respuesta:

Estimado Silvio Pedro Pizarro:
Nos complace informarle que su solicitud para record mundial de la demora de tiempo en cumplir un fallo del tribunal supremo, la Corte Suprema de Justicia ha sido recibida. Hemos adjuntado los términos y condiciones a este e-mail y recomendamos que los lea antes de su intento de récord. 
Guinness World Records evalúa cada solicitud que recibe con mucha atención. Antes de aceptar o rechazar una nueva propuesta, siempre llevar a cabo una investigación sobre el tema.
Debido al alto volumen de solicitudes que recibimos, toma alrededor de 12 semanas para procesar una solicitud. Le contactaremos cuando hemos revisado su solicitud.
Si su solicitud es exitosa, le mandaremos el récord actual o mínimo a batir, el reglamento que debe seguir y los detalles de las evidencias que debe compilar. En el caso de que su solicitud no sea aceptada, trataremos de sugerir récords alternativos que existen en nuestra base de datos. Tenga presente que solo aceptamos un pequeño porcentaje de nuevos récords
Muchas gracias por su interés en Guinness World Records.
Saludos,
Records Management Team
Guinness World Records

Como les anticipé, la decisión de llevar a cabo este propósito fue más que todo como una distracción humorística y con la intención de que su divulgación periodística y en las redes sociales fuera una causa de fastidio y preocupación para Anses.
La intención de aquellos días, quedó en eso. pues me informaron de Guinness que no podían aceptar la propuesta, en los siguientes términos:
Estimado/a Silvio Pedro Pizarro
Gracias por su enviarnos los detalles de su propuesta de récord 'record mundial de la demora de tiempo en cumplir un fallo del tribunal supremo, la Corte Suprema de Justicia'.
Tras revisar su solicitud con el equipo de investigación de récords, lamentamos informarle que no podemos aceptar su propuesta como un título de Guinness World Records. Gracias por su interés en nosotros. Saludos,
Records Managament Team
Guinnes World Records
.
Comprendo perfectamente la decisión tomada por esta institución, que es la principal autoridad internacional en  la verificación de distintos records mundiales, conocida hasta el año 2000 como El Libro de Guinness.
Su actividad desacansa en el reconocimiento de hechos extravagantes medidos en peso, cantidad, largo, altura, etc, Así vemos la verificación de la salchicha más larga del mundo, la pizza más grande, el hombre más pesado, la cantidad de nadadores flotando al mismo tiempo en el mar, el edificio o torre más alto del mundo, y otras rarezas. 
Igualmente, quedo agradecido por la atenta consideración a mi pedido y las respuestas brindadas, que desde ya estimo correctas e imparciales.
Sin embargo, es interesante señalar que de haber  efectuado la solicitud bajo otra modalidad, el resultado podría haber sido distinto. Imaginen que hubiera aplicado al record mundial de la paciencia, emulando al famoso patriarca bíblico Job, con la foto de mi cabellera de dos metros de largo en la espera de veinte años para el cumplimiento de la sentencia judicial. Seguramente, me hubieran otorgado el Guinness por el largo de mi pelo antes que por el largo de mi espera.
De todos modos estoy muy reconocido por el apoyo y la adhesión ingresados de mis amigos y familiares, en especial de dos de ellos que desde lejanas tierras, me expresaron su total identificación con mis propósitos en la defensa de la justicia de los jubilados, y en cálidas palabras me decían que el premio al que yo debía aplicar no era el Guinness, sino el de la perseverancia y el de la constancia de mi lucha contra Anses. 
Como colofón a este finalizado episodio, me permito comunicarles que todavía sigo a la paciente espera, y llegando a los 21 años, pero con mayor ánimo de lucha.

sábado, 10 de febrero de 2018

HÉROES NACIONALES


MILES DE JUBILACIONES A EXTRANJEROS, SILENCIO TOTAL EN EL FORO
Traigo a colación un gravisimo delito que denunciara el año pasado, cometido por la autoridades de Anses que el gobierno ignoró, dada la impunidad de que goza el citado organismo, cueva de ladrones.
No seria de extrañar que se les iniciara proceso a los extranjeros beneficiados y no existiera investigación ni denuncia sobre el director Bossio y sus cuarenta ladrones.

Silvio Pedro Pizarro 
9 de febrero de 2017

¿No sería más justo y correcto anular a Anses, que goza de impunidad por decisión de un presidente captador de votos bajo un convenio espurio, tantas veces denunciado?. Si alguien se atreve a contradecir o negar esta afirmación formulada como interrogante, que lo haga, después de una total inestigación pendiente desde hace más de un año.

Misiones: anulan mil jubilaciones a extranjeros por falta de residencia en el país. Se trata de personas nacidas fuera de la Argentina que no pudieron acreditar los 30 años de permanencia en el país como exige la normativa.
CLARIN.COM

NOTA: Con posterioridad a este artículo fueran descubiertas más de dos mil jubilaciones otorgadas por el organismo que encabeza la corrupción, a bolivianos y peruanos.- Conste que los millones de pesos pagados por Anses mensualmente, salieron de los fondos de los jubilados, ni siquiera tuvieron la delicadeza de afrontar semejante saqueo con dinero del Tesoro Nacional.
Un caso similar de características humorísticas hemos denunciado días pasados, cuando se dictó el procesamiento de los hijos de D´Elía por sus nombramientos en Anses en cargos que no respondían a la exigida idoneidad. Los funcionarios del impoluto organismo que los designaron, bien gracias.
Quisiera que alguien me explicara lo que vengo preguntando desde la época kircnerista hasta la ya iniciada época del cambio. ¿Por qué la impunidad de Anses? No es difícil la respuesta, desde el momento que ambos gobiernos han acudido frecuentemente a ese oasis para apagar su sed electoral a costa de los que menos protestan y menos tienen, aquéllos a los que la experiencia les brindó la posibilidad de vivir en paz con la naturaleza y sus semejantes.
 Algunos de estos días se erigirá un monumento dedicado al los héroes olvidados de nuestra actual Argentina, los Jubilados. Ellos han contribuido con silencio y resignación al financiamiento de gran cantidad de emprendimientos nacionales, nobles muchos de ellos, innecesarios la gran mayoría, y que los gobiernos se los adjudicaron como propios con fines electorales.
Construcción de viviendas, entrega de fondos para evitar los déficit cuantiosos de Aerolíneas Argentinas y el Banco Central, ayuda a las regiones y provincias afectadas por desastres naturales, financiación del Fútbol para Todos, préstamos incobrables al Tesoro Nacional, pago de las jubilaciones sin aporte a los presos de las cárceles del país, pago total e indemnizaciones otorgadas por el gobierno a los terroristas de los 70 y a sus familias, otorgamiento y pago ilegal a miles de extranjeros, paraguayos, bolivianos y peruanos, como jubilados nacionales, pago indebido al fisco de impuesto a las ganancias, saqueos frecuentes del gobierno en sumas siderales, sin explicación ni justificación, sumisa entrega de 100 mil millones de pesos dispuesta por la ley de Previsión y otro tanto en concepto de préstamo, en la misma fecha. A ello se suma la cesión al Ejecutivo de los derechos de aumentos que fueron reducidos por la citada ley. En el epitafio debería leerse : "Levantamos al país  esquilmando a los jubilados".
¿Acaso no son actos heroicos de ancianos que nos supieron brindar su dedicación y trabajo para el engrandecimiento de la nación, sin pedir nada en cambio? No fue en el concepto de cambio que solicitan justicia en su trato y la recuperación de sus haberes. Esa solicitud jamás fue escuchada.











jueves, 8 de febrero de 2018

¿OTRA VEZ LOS JUBILADOS?


Si se avala la actuación de Moreno en el INDEC con la falsificación de la inflación, se provocaría un enorme daño a los jubilados. El costo de esa manipulación para los bonistas, en nueve años, sería de u$s 18.000 millones y el daño a Anses de u$s 14.300 millones.
"La gravedad de un sobreseimiento de Moreno es enorme e instala la posibilidad de un perjuicio irreparable a los jubilados argentinos", escribió el abogado Osvaldo Prato, representante de Consumidores Financieros Asociación Civil, una entidad que a fines de 2015 -con el cambio de gobierno- denunció en la Justicia los cuantiosos daños por la falsificación de la inflación.
La carta data del 6 de octubre de 2017 y fue recibida en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 4, donde trabaja el fiscal Carlos Stornelli, uno de los primeros en investigar la manipulación de las estadísticas en tiempos de Guillermo Moreno.
La carta de Prato fue dirigida a Stornelli en momentos de rumores que indicaban que el juez Rodolfo Canicoba Corral podría sobreseer a Moreno con aval de Mauricio Macri. La actual gestión no quiere sufrir una marea de demandas de bonistas. Tanto es así que en diciembre, Hacienda contestó la demanda de Consumidores Financieros Asociación Civil en la Justicia negando que el Indec haya falsificado estadísticas en tiempos de Moreno.
Así como el gobierno promulgó la mentirosa ley de Reparación Histórica para evitar los juicios de los jubilados y no pagar aquellos sentenciados, en este caso su estrategia consiste en no habilitar denuncias por esta manipulación.
La historia vuelve a repetirse y el gobierno apela nuevamente al sacrificio obligado, no voluntario, de la que repetimos es la clase social más vulnerable del país. Busca lograr la adhesión del Poder Judicial con el argumento de que un aluvión de juicios tornaría angustiosa la situación económica del país.
La causa está desde el 5 de octubre pasado en la Corte Suprema, con fallos negativos en primera y segunda instancia, esperando respuesta sobre si los demandantes constituyen un colectivo legítimo, pero sin debatir la cuestión de fondo, algo que un fallo de Canicoba Corral a favor de Moreno podría acelerar, dijo el comentarista Francisco Jueguen
En definitiva, queda claro que el gobierno tiene sólo por finalidad no pagar ni juicios, ni reajuste de haberes y evitar futuras denuncias judiciales. A ello se suma este nuevo caso de grandes proporciones en que se busca la colaboración del Poder Judicial para que se avale la tramposa y corrupta función de Moreno al frente de INDEC
A tal punto ha llegado la impunidad del mismo gobierno y el trato de descarte que le da al sector de la sociedad ocupado por jubilados, que sus abogados comienzan a insinuar que, dentro del país, la deuda del Gobierno para el Seguro Social no debe ser pagada. Un buen ejemplo para la ciudadanía.

miércoles, 7 de febrero de 2018

CANTÓN EL INFILTRADO


Algo previsto que no llama a sorpresa. El secretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Santiago Cantón, se halla a la cabeza en cuanto a su patrimonio declarado, de todos los funcionarios provinciales, incluso de la gobernadora María Eugenia Vidal. Declara 34 millones de pesos.
El compañero de Avruj, secretario nacional del mismo cargo, sabe aprovechar muy bien el curro inventado  por los Kirchner y se constituyó por voluntad propia, luego aprobado por la gobernadora, en querellante de todos los juicios de lesa humanidad procesados en la provincia.
Tuvo participación directa en la famosa expresión simbólica de su colega Avruj y sostuvo contra las cifras oficiales publicadas, imponer la cifra de 30.000 desaparecidos con carácter simbólico.
Influyó, por no decir obligó, a la gobernadora para promulgar una escandalosa e insólita ley provincial destinada a reconocer esa cifra en todos los documentos públicos, en forma mandatoria. Un disparate que nadie, ni el periodismo refinado, se atrevió a criticar como  correspondía. Las palabras de Cantón fueron:
"Tenemos que aceptar los 30.000 porque ésa es la posición que plantearon los organismos que eran las personas más cercanas en tiempo y espacio a lo que estaba pasando en ese momento. Punto. No se discute más". Un final verdaderamente democrático.
Pero lo que se cuidó muy bien de aclarar, era de que esa ficticia y mentirosa cifra, convalidaba las indemnizaciones y ayudas dispuestas por ley nacional y los subsidios con que generosamente los países europeos  contribuían, tomando como base los aumentos de desaparecidos que informaban los traficantes organismos humanos. A mayor cantidad, mayores ingresos. Una estafa de alto vuelo que involucraba miles de millones de dólares a desaparecidos que aparecían a cobrar, con el consiguiente porcentaje a los inhumanos organismos y organizaciones de derecho humanos. 
Obviamente, la cantidad de beneficiados y las sumas derrochadas en ese cínico acto legal, jamás fueron informadas por el gobierno actual, a pesar de la transparencia que rige todos sus actos. 
Como agregado siniestro, quizá pocos conozcan que se pagaron y se siguen pagando por Anses según lo reza la misma ley.
Misterios insondables de la política "correcta".
Continuando con el actor principal de este artículo, Santiago Cantón, otro de sus retos a la Casa Rosada fue de que promulgara y publicara el decreto referente a la prisión domiciliaria, sin antes consultar a los organismos competentes de la nación y del extranjero Un funcionario argentino exige al Poder Ejecutivo una previa consulta, en desmedro a su soberanía. Debió ser destituido.
Con respecto al fallo judicial de 25 años de prisión al aviador militar de 90 años de edad, Graffigna, dijo que fue "un paso más de construcción de la República, Aquí equivocó el término, pues debió decir "destrucción". Además, llamó la atención de que al notificar la pena exclamara que "por todo el mundo pude observar la clara aprobación a la medida". ¿De qué mundo hablaría el reciente brote de los derechos humanos que la oficia ahora de querellante?
¿no reparó que fue dictada una sentencia sobre un hecho ocurrido hace 38 años, sobre un anciano, sin pruebas fehacientes de sólo dudosos testigos, con maliciosa omisión de la prescripción y basada en una ley posterior al hecho de la causa?
En los casos que hemos denunciado sobre la intromisión extranjera en nuestro territorio por la CIDH y otros organismos, nos encontramos con que el secretario Cantón declaró oficialmente que la detenida Milagro Sala deberá ser liberada según lo ordena la CIDH y en el caso de la desaparición de Santiago Maldonado, afirma que es una desaparición forzada por acción de la Gendarmería Nacional, a la cual acusa. Prolífico en su trabajo.
Pero estamos lejos de terminar con su disolvente accionar, que tuvo una condenable impronta en la ciudad de Montevideo en octubre del año pasado, cuando participó activamente de los insultos y amenazas contra los miembros de asociaciones que defendían los derechos y garantías establecidos en la Convención Americana sobre derechos humanos CADH, y terminó con el ataque y la expulsión de los mismos. 
A ello se refirió su dirigente, el doctor Guillermo Jesús Fanego cuando al reclamar por el cercenamiento de la libertad de expresión manifestó que "Funcionarios como el doctor Cantón deberían ceder su lugar a quienes puedan defender los derechos establecidos por la CADH, sin exclusiones. ¿Cantón también considera que Macri es la dictadura?. que Maldonado es un desaparecido forzoso o Sala una  genuina y honesta defensora de los pobres?   
"A Cantón jamás se le escuchó reconocer los derechos de las más de 17.000 víctimas que dejó el terrorismo en nuestra patria, ni las violaciones  jurisdiccionales sufridas por los militares presos políticos en la muerte por goteo a que son destinados.
El respeto al prójimo y el tratamiento igualitario son la base para la construcción de la paz social. que no se logrará con funcionarios como Cantón. que sólo defienden sus intereses ideológicos".
Volviendo al motivo inicial del artículo, es curioso pero nadie cuestiona e investiga el patrimonio millonario de los izquierdistas encaramados al gobierno y a las instituciones, privadas y oficiales, nacionales e internacionales, que invocan la defensa de los derechos humanos, para su propio beneficio y enriquecimiento.
 



jueves, 1 de febrero de 2018

SEYCHELLES, IRLANDA Y GRANADA




El periodismo y el gobierno se estrechan las manos. En asuntos y temas de gran importancia reaccionan varios años después como algo exclusivo, pero a veces pasan los años y no se vislumbra reacción ninguna, caso de la auditoría a Anses, a más de dos años de gobierno y si te he visto no me acuerdo. Todos los organismos auditados, hasta los sindicatos (estos por la justicia) y las huestes de Anses siguen su marcha tortuosa y torturadora con sus bien guardados secretos de malversación, saqueos y demás yerbas delictuales observadas y denunciadas por la AGN, pero archivadas en las telarañas de los sótanos inaccesibles de su tétrico edificio, bajo la celosa custodia del ejecutor Basavilbaso.
Ahora se nos aparece con grandes titulares el misterioso vuelo de la ex presidente por su escala en las islas Seychelles, hace la friolera de cinco años. ¿Por qué se han mentenido en secreto los datos y detalles que se vienen a”descubrir” obtenidos, según el periódico, de las oficinas de la Casa Militar de la Presidencia de la Nación.?
Todos tienen acceso a las redes sociales, con mayor razón los llamados servicios de inteligencia, lo cual nos hace pensar, lógicamente, que habrán leído nuestros artículos donde denunciábamos las escalas del avión presidencial, en tres ocasiones.
La primera de ellas, a fines de enero de 2013, donde solicitábamos explicaciones del aterrizaje del avión presidencial el día 21 de enero en las Islas Seychelles, donde permaneció más de trece horas, en el viaje de regreso de Vietnam.
No hubo ningún medio periodístico que publicara esta imprevista escala y sus motivos, salvo el programa televisivo de Lanata PPP que envió a su gente al citado país produciendo un excelente programa que alertaba con eficaces entrevistas la existencia de un paraíso fiscal, refugio seguro de los dineros ahí depositados por la exitosa abogada.
La segunda de ellas, el 23 de septiembre de 2014, por la escala realizada en Irlanda en su viaje oficial a Nueva York, en un artículo que tituláramos ¿Una escala imprevista? En done volvíamos a hacer mención a la escala en las Islas Seychelles.
23 de septiembre de 2014 a las 19:36 •
"¿Una escala imprevista?
La Presidente viajó hacia Nueva York, donde llegó el sábado a la noche, previa escala sin explicación en la República de Irlanda, un país que se caracteriza por los beneficios fiscales a los inversores y el otorgamiento de asilo a políticos vinculados al lavado de dinero, como el ex presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari.
No es posible seguir tolerando que nuestros funcionarios, en especial la Presidente, hagan y deshagan a voluntad como si fueran los propietarios del país, sin rendir sus actos a la ciudadanía. Es la segunda vez que la mandataria modifica el itinerario a su antojo, desviando la ruta del avión presidencial a la manera de un charter contratado. Este desusado comportamiento levanta rumores y sospechas que se hace necesario aclarar. Exigimos una información sobre las escalas programadas y realizadas y los motivos de la falta de publicación oficial. La primera vez fueron las islas Seychelles, ahora es Irlanda."
La tercera de ellas, es la imprevista escala en la ciudad de Granada durante su viaje oficial a Moscú el "19 de abril de 2015
La jefa de Estado, acompañada de varios ministros y funcionarios, inició el viaje el sábado por la tarde y realizó una escala en Recife, Brasil, y otra en Granada, España, donde permaneció dos días.
Por 48 horas, la presidenta Cristina Kirchner dejó a un lado su rol de jefa de Estado y arribó el 19 de abril junto a una amplia comitiva, al aeropuerto de Granada, en España, y se dedicó a pasear por la pintoresca ciudad andaluza. Permaneció imprevistamente y fuera de protocolo por dos días en la ciudad. Es de señalar que es éste uno de los más conocido paraísos fiscales de Europa. También provechó la estadía para hacer suya una nota publicada por el sociólogo Jorge Elbaum, ex director ejecutivo de la DAIA, detonando con su perversa habilidad otra bomba de división en la grey judía. Desde su impensada escala en Granada, España, en su viaje a Moscú, comentó por twit el citado artículo y ordenó su traducción al inglés. Previó que la división por ella pergeñada puede extenderse al mundo, perjudicando a la República de Israel".
En resumen, la ex presidente realizó tres escalas en viajes oficiales. para la visita a paraísos fiscales. Seychelles, Irlanda y Granada, religiosamente durante los años 2013, 2014 y 2015, misteriosas escalas que ningún periódico ni medio radial o televisivo haya publicado, pero que, como vemos, lo hemos informado en nuestro blogspot que llamamos "Habla la Experiencia".
Ahora bien, si el gobierno estaba en posesión de estos datos, como nadie lo duda, ¿por qué no inició desde el primer momento una amplia investigación que condujera a una denuncia judicial que pusiera al descubierto actos lesivos de la ex mandataria que hizo del poder un pretexto para cometer los hechos de corrupción más grande de la historia?.
Me sigo preguntando, ¿efectuó alguna denuncia el gobierno sobre los cuantiosos delitos cometidos por los funcionarios del anterior gobierno?
Por eso afirmo en las primera líneas de esta artículo que el silencio con respecto a la administración criminal de Anses huele a sospecha grave de espurios arreglos secretos de carácter electoral. ¡Vaya si hay sobrados motivos para una investigación que jamás se realizó!.


lunes, 29 de enero de 2018

JUBILADOS - Igualdad ante la Ley -


Cuando en años anteriores defendíamos en este espacio el derecho de los jubilados, fuimos criticados y agraviados por militantes kirchneristas que interpretaban nuestros escritos como de índole política, contrarios al gobierno. Hoy en el año 2018, al continuar la misma lucha en el espacio "Habla la Experiencia", recibimos similares críticas, no ofensivas, pero  que interpretan con cierto fanatismo que estas críticas constituyen un ataque al gobierno del presidente Mauricio Macri. Debemos señalar también que son más las adhesiones que nos llegan agradeciendo nuestro apoyo.
 Al releer los artículos, más de 800 a la fecha, no puedo menos que esbozar una triste sonrisa, pues es un dejá vu que ha mantenido su vigencia. Un ejemplo de ello se trasluce en lo escrito en noviembre de 2014, con el título "La esperanza radica en la difusión de nuestros derechos" y decía:

"Sufrimos el maltrato y la desconsideración del Gobierno porque ya estamos en el período de la vejez, no somos útiles a sus propósitos, no tenemos fuerza, no podemos obviamente hacer huelgas, no tenemos otros recursos que puedan ayudarnos a llamar la atención de una sociedad sorda y egoísta.
Los años que hemos trabajado para el engrandecimiento del país, aportando además, de nuestros haberes, el dinero necesario para asegurar nuestra vejez, la experiencia que nos da bondad y sabiduría, todo es vilmente despreciado por una generación ambiciosa y corrupta, es la triste verdad que venimos afrontando.
El ciudadano. al momento de jubilarse, es defraudado deliberadamente, al efectuarse una liquidación menor a lo que corresponde por ley. No tiene otra opción que iniciar por via judicial una acción tendiente a obtener el reajuste de sus haberes. Así ingresa a la dolorosa cofradía de los jubilados. Y así también comienza el via crucis de más de 15 "estaciones". Los juicios se demoran, se paralizan, se obstruyen maliciosamente, se apelan cuando existe un compromiso internacional de no hacerlo, se desoyen las sentencias judiciales, incluso de la Corte Suprema y no se pagan las sentencias.
Los Fondos de Garantía de sustentabilidad, es decir la Caja de Anses, es saqueada por el Gobierno para financiar Fútbol para Todos, para ayudar al Banco Central, para conjugar el cuantioso déficit de Aerolíneas Argentinas, para frenar la cotización del dólar, para brindar auxilio económico en las catástrofes naturales con la hipocresía de malinformar que los fondos provienen del Tesoro Nacional, para otorgar continuamente "préstamos" al Gobierno que nunca son devueltos.
Con ese panorama, los jubilados, al vetar la Presidente  el 82% móvil, reciben reajustes anuales, una verdadera limosna que se les otorga por gracia monárquica, dos veces al año
El Gobierno toma ventaja de la situación indefensa de una clase pasiva agobiada por los años y el maltrato a que se ve sometida, insultos y agravios de por medio. buitres y caranchos en boca de la Presidente.
Inexplicable silencio cómplice de políticos, terratenientes, industriales, profesionales, instituciones y buena parte del periodismo.
La tercera edad existe y no es descartable. La ingratitud y el desprecio hacia los mayores no pueden tener cabida en una sociedad, cualquiera  sea su identidad política o su ideologia."

Comparemos los dos períodos y veremos la similitud que existe entre ellos. En lo referente a los juicios y a las negativas de pago por parte del gobierno de turno, no hay nnguna diferencia y el Estado continúa su condición de deudor moroso. 
Hay rasgos distintos en lo tocante a la expoliación o rapiña de los fondos . El modus operandi del gobierno anterior consistía en la financiación de proyectos deportivos populares, como el fútbol para todos, déficit de empresas como Aerolíneas Argentinas, ayudas frecuentes al Banco Central y saqueos continuos del Ejecutivo en grandes sumas y sin explicaciones.  El modus operandi del nuevo gobierno es de la misma intensidad en cuanto al volumen de las extracciones, pero más refinado y con leyes y decretos armoniosos que buscan justificar las medidas. Fue así que se apoderó de 100 mil millones de pesos por medio de la ley de Reforma Previsional, 91.250 millones para un crédito de Anses al Estado por disposición del ministerio de Finanzas, el mismo día del anterior despojo. con olvido de la refinada prolijidad antes señalada.  ¿Tan urgente era la necesidad de dinero que el gobierno no esperó siquiera el restañar de las heridas causadas por la promulgación de la Ley Previsional?  
De todo esto sacamos la deducción más lógica que el gobierno parece no entender y que se reduce a una pequeña frase de cinco palabras, "La Igualdad Ante La Ley" que es la verdadera base de la democracia. Con manotazos indiscriminados no se gobierna.
La desigualdad es tan manifiesta que en sólo 48 horas se despoja a los jubilados de la suma de 191 mil millones de pesos como retribución a los gobernadores por la firma de un  Pacto Fiscal que los provee de una mayor y mejor distribución impositiva, siempre que retiren los juicios que mantienen con la Nación en reclamo de fondos para sus provincias. Equivale a una Ley de Reparación Histórica de más alto nivel, prima hermana de la que se aplicó a los jubilados, es decir una extorsión "correcta" sin "represión". Pero los puntos del acuerdo que quedaron pendientes fueron las Jubilaciones de Privilegio y el Empleo Público y Salarios.
Estos puntos se analizarán próximamente, pero en el interín se decidirá una congelación de los fabulosos salarios oficiales, para evitar el peligro de una reducción.
La desigualdad ante la ley es tan ostensible que la tenemos a la vista: Un ex magistrado judicial. innombrable, cobra una jubilación de $ 384.953, mientras la jubilación de un empleado estatal de 65 años con un trabajo de 30 años de aportes mensuales es de $7.200 mensuales, eso si cumple con las reglamentaciones kafkianas de Anses, pues de lo contrario le bloquean la cuenta y debe estudiar el manual de procedimientos para demostrar su supervivencia y conseguir la posibilidad de obtener el pago bloqueado.
Parece exageración, pero es la forma gráfica y sencilla de explicar lo inexplicable.
A los lectores que tengan la respetable intención de criticar esta artículo, les sugiero leerlo dos o tres veces antes de hacerlo.
Finalmente, debemos aclarar que en el blogspot anterior,  "La Trata de Jubilados", quedó pendiente nuestro sincero agradecimiento al diario Clarín por el apoyo que presta a los jubilados en su página especial de los días sábado.